Está en la página 1de 5

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para la Educación

Universitaria Ciencia Y Tecnología

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Los Teques – Edo Miranda

Cohorte N° 28 – sección 2

COMUNITARIA II

SER HUMANO

Se define como ser humano, al hombre, un animal que pertenece a la familia de los
homo sapiens. En la prehistoria el género homo estaba compuesto por varias especies, sin
embargo desde que el homo neanderthalesis se extinguió aproximadamente hace 25 mil
años) y desapareció de la tierra el homo florecieseis. La única especie que subsiste de este
clan es la del homo sapiens.

El hombre es el resultado de una evolución de los primates conocidos como homiodeod.


Su desarrollo original estuvo en el continente africano y el género después se expandió por
el resto del mundo. El ser humano supone el nivel más alto de complejidad por la escala
evolutiva, cabe destacar que los seres humanos aparecen entre los animales de característica
pluricelulares de la actualidad, llegando a sobrepasar alas 100 años de edad en ciertos caso,
esta circunstancia a variados con los años ya que, en los primeros siglos de esta era la
expectativa de vida de los seres humanos apenas se acercaba a los 25 años.

NATURALEZA HUMANA

Se habla de esencia o característica propia de los seres humanos, sin importar si es hombre
o mujer y que esta relacionado con su manera de pensar, sentir y actuar, igualmente es
frecuente que se utilice la palabra naturaleza cuando se refiere a la personalidad o carácter
que pueda mostrar un individuo

GRUPOS COMO SISTEMAS Y SUBSISTEMAS

Se define grupo como el conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son
interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos.

Los grupos pueden ser formales o informales. Por grupos formales  nos referimos a


los que define la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo
que fijan tareas. En los grupos formales, el comportamiento de los individuos está
estipulado y dirigido hacia las metas de la organización. Los seis miembros de la
tripulación de un avión son ejemplo de un grupo formal. En cambio, los grupos
informales son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la
organización. Estos grupos son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en
respuesta a la necesidad de contacto social. Tres empleados de diferentes departamentos
que comen periódicamente juntos son un ejemplo de grupo informal.

La intervención de enfermería en los grupos y en su entorno, es muy importante ya que


busca promover y prevenir enfermedades, brindando los conocimientos necesarios, a los
usuarios, tanto familiares como pacientes y en las comunidades, ofreciendo cuidados
específicos basados en las necesidades en las que viva la persona ante diversas experiencia
de salud de la persona .

y son
responsables de ofrecer
cuidados específicos basados
en las necesidades que
viven las personas ante
diversas experiencias de
salud. De manera general
podemos decir que el centro
de interés de la disciplina de
enfermería indica
aquello que se orienta a la
práctica de la enfermera,
sobre lo que dirige su
juicio clínico y sus
decisiones profesionales
y son
responsables de ofrecer
cuidados específicos basados
en las necesidades que
viven las personas ante
diversas experiencias de
salud. De manera general
podemos decir que el centro
de interés de la disciplina de
enfermería indica
aquello que se orienta a la
práctica de la enfermera,
sobre lo que dirige su
juicio clínico y sus
decisiones profesionales
MARTHA ROGERS

Persona: es un sistema abierto que interacciona constantemente con otro


sistema abierto el cual es el entorno. Lo define como ser humano unitario e
integrado con campos de energía infinitos y pandimensionales o eterna
energía
Sistema abierto el cual es el entorno, lo define como ser humano unitario e integrado con
campos de energía infinitos y pan dimensionales o eterna energía, el hombre es un todo
único con integridad propia y que expresa cualidades que no pueden interpretarse solo
como la suma de sus elementos individuales. Dentro de un modelo conceptual preocupado
por los problemas de enfermería, las personas y su entorno han de percibirse como campos
energéticos irreducibles y mutuamente relacionados.

Salud: concepto que dependerá de la percepción o definición que tenga cada persona o
cultura y esto dependerá de las circunstancias y experiencias a lo largo de la vida de cada
ser humano y a capacidad de este de lidiar y alcanzar la salud según los sistemas de valores
existentes a considerar, su idea de promover la salud positiva conlleva la prestación de
ayuda a la personas que tengan posibilidades de mantener una coherencia rítmica.

Entorno : Rogers defino entorno como “ un campo de energía irreductible y pan


dimensional que se identifica por un modelo y se manifiesta con propiedades diferentes de
las de sus partes constituyentes. Cada campo de entorno especifico de un campo humano
concreto, de manera que ambos evolucionan de forma continua y creativa”.

Enfermería: es una profesión aprendida, y se considera una ciencia como un arte ,es una
ciencia empírica y como otras disciplinas de su clave ,basa su desarrollo en el estudio de los
fenómenos de su interés .Rogers opina la enfermería se centra en la observación de las
personas y del mundo en el que viven como campo natural de la asistencia sanitaria,
considerada además a las personas y su entorno como un todo único y dentro de su universo
pandimencional de sistemas abiertos ,la enfermería tiene como objetivo fomentar la salud y
el bienestar de todos

También podría gustarte