Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Primada de América

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES


DIVISION DE POSTGRADO
AUDITORIA TRIBUTARIA

Práctica No.1

La compañía J, C, POR A, Registro Nacional de Contribuyente No. XXX-XXXXX-X, fue notificada el 25 de


octubre del 2020, por la Dirección General de Impuestos Internos para el inicio de una auditoría del
Impuesto Sobre la Renta del ejercicio fiscal 2019, a través de una comunicación formal, también se
asignó a los auditores______________________________________________________. Se requiere:

1- Realizar un plan de trabajo, tomando en consideración los componentes asignados a cada


grupo, los montos, los factores de riesgos, riesgos detectados, posibles presunciones de evasión
con procedimientos a efectuar y el tiempo de asignación.
2- Cédula Sumaria de los componentes de los Estados Financieros, tomando como base la balanza
de comprobación.
3- Confección de relación para cada cuenta, tomar en consideración los formatos de envío de
datos de los diferentes componentes y la materialidad, en el caso que aplique.
4- Referenciar la Cédula sumaria con los Estados Financieros y la relación de cada cuenta con las
Cédulas sumarias
5- Por cada componente, diseñar un posible hallazgo, realizar los papeles de trabajo que sustente
los hallazgos, con su base legal. Referenciar estos papeles de trabajos
6- Confeccionar los documentos soporte del hallazgo
7- Elaborar una sumaria de los ajustes encontrados
8- Elaborar un informe con la decisión del contribuyente en cuanto a la aceptación o no del
hallazgo
9- Informe con la descripción de cada hallazgo e incluir los resultados en cuanto a los impuestos,
recargos e intereses
10- Elaborar rectificativa del IR-2
11- Construir un expediente con todo el trabajo realizado.
NOTA: En el caso de los que trabajen con las cuentas por cobrar favor abordar la confirmación de
saldos.

También podría gustarte