Está en la página 1de 1

3/8/2019 siringo

RETORNO
SIRINGOMIELIA

Presencia de una cavidad neuroglial llena de líquido en el interior de la médula espinal (siringomielia) o
del tronco del encéfalo (siringobulbia).

Al menos la mitad de las lesiones están relacionadas con anomalías congénitas de la base del cráneo (p.
ej., malformación de Chiari: herniación de tejido cerebeloso hacia el interior del canal medular) o
síndromes disráficos (p. ej., encefalocele, mielomeningocele, v. Anomalías neurológicas; por razones
desconocidas las lesiones generalmente aumentan de tamaño durante la adolescencia o los primeros
años de la vida adulta. En la otra mitad de los casos se desarrollan en asociación con tumores medulares
y traumatismos de la columna o son de causa desconocida. La cavidad siringomiélica suele ser irregular,
longitudinal y paramedial, con comienzo en la región cervical aunque puede extenderse hacia abajo a lo
largo de toda la longitud de la médula espinal. Aproximadamente el 30% de los pacientes con tumores
espinales desarrollan una siringomielia asociada. La siringobulbia, menos frecuente, suele aparecer como
un espacio en hendidura en la parte inferior del TE que puede afectar a los pares craneales bajos, a las
vías ascendentes sensitivas o a las vías motoras descendentes por interrupción o compresión.

file:///C:/Users/FRANCI~1/AppData/Local/Temp/Rar$EX26.28019/Cd-Morfo 3/recursos/anatomia/web anatomía II/biblioteca/siringo.htm 1/1

También podría gustarte