Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD

1. Debes revisar el tema de la noticia que he cargado con este documento y aplicar una
técnica de estudio para organizar y asimilar la información (equivale a 1.66 puntos)
Adjunto Archivo con el tema.

La ténica de estudio a aplicar es el resumen, la cual desarrollo a continuación:

Cómo el miedo a la enfermedad covid-19 está cambiando nuestra psicología


El Covid-19, siendo un nuevo virus al que se enfrenta el mundo entero ha generado ciertos
estragos a nivel general, pero si analizamos el contexto particular, tenemos que ha afectado la
salud mental de la gran mayoría ocasionando ansiedad, y a la vez desarrollando cambios en la
personalidad del ser humano. Algunos expertos han analizado ciertas alteraciones en los aspectos
de las personas, las cuales se exponen a continuación:

Sistema inmune conductual, la amenaza nos induce a desarrollar un conjunto de respuestas


psicológicas de forma inconsciente, lo cual recibe el nombre de sistema inmune conductual, y es
que al sentir que estamos expuestos a un posible contacto con el patógeno, el mismo cuerpo a
través de sus sentidos nos envía señales, ya sea por el olfato, el gusto, etc.

Conformarse o irse, la amenaza influye en las decisiones cotidianas, de acuerdo a lo que vemos
alrededor, por muy personal que sea el criterio al momento de tomar dicha decisión, como es el
caso que vivimos actualmente, al momento en que se activaron las alarmas muchas personas
corrieron a hacer compras excesivas, de manera que como fue popular esta actitud, en su gran
mayoría las demás hicieron lo mismo, tal cual como lo explicó Schaller, las personas reaccionan
a la popularidad.

Vigilancia moral, este aspecto, se podría decir que es uno de los más influenciados, debido a que
por lo general antes no prestábamos atención a si una persona se lavaba o no las manos, más bien
era criterio personal, actualmente es una exigencia, y si vemos la actitud en un ser de no seguir
esta regla, simplemente juzgamos de una manera severa.

Miedo a los extraños, este aspecto se arraiga más a la xenofobia, puesto a que cualquier persona
que provenga de cualquier lugar nos va a generar desconfianza al acercarnos, circunstancia que
no se generaba antes de la pandemia, por ejemplo, cuando íbamos a un sitio muy concurrido, nos
acercábamos a cualquier persona sin ningún motivo.

Lidiando con Covid-19, para nadie es un secreto que, a pesar de estar amenazados por este virus,
seguimos pendientes a nivel social de las decisiones futuras que pueda tener cada individuo, es
decir, ¿qué tanto puede influir esta situación en lo político?, no sabemos una respuesta exacta,
pero se tiene la certeza que probablemente puede influir.

Clave de éxito: debes recordar cuales son las técnicas de estudio que hemos visto y aplicarla a este tema. Puedes
utilizar la técnica que más te guste.
2. Con base a la información vista durante el corte sobre la Educación Superior en
Colombia debes realizar una infografía que contenga los siguientes temas (equivale a 1.66
puntos):

-Estructura y niveles de la Educación Superior


-Modalidades del Educación Superior.
-Sistemas de información y vigilancia de la Educación Superior.

NOTA: El desarrollo de este punto, se encuentra adjunto en un archivo PDF donde muestra con
mayor claridad la información contenida.

Clave de éxito: una infografía es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de
comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales, literarias,
etc. Fuente: COLLE, Raymond, (2004): Infografía: tipologías. Revista Latina de Comunicación Social, 58.
3. Con la intención de generar sentido de pertenencia con la institución debes realizar
una propuesta de símbolos institucionales, elige uno de los símbolos y haz una propuesta.
La propuesta debe contener una descripción del motivo de cada detalle del símbolo.
(equivale a 1.66 puntos)

Símbolos:
-Bandera: debes indicar los colores y el significado de cada color.
-Escudo: debes explicar el significado de cada detalle.
-Himno: escribir la letra.

El símbolo escogido por mi persona es el Escudo.

El color dorado representa la riqueza del conocimiento, el verde representa el color de nuestro
departamento, que a su vez con ayuda de la investigación e innovación de la institución
objetamos a una proyección social en el Departamento de Sucre, el cual se encuentra en el
centro del escudo, por ser nuestra prioridad al querer que sobresalga tanto en la región como a
nivel nacional.

Clave de éxito: utiliza toda tu creatividad, recuerda todos los temas que hemos desarrollado sobre Corposucre,
recuerda su misión, visión, objetivos, valores y su historia.

También podría gustarte