Está en la página 1de 7

La 

situación astronómica de Venezuela corresponde a la ubicació n que


tiene el país en el planeta con respecto al meridiano de Greenwich y al
ecuador. Se expresa a través de las coordenadas geográ ficas
representadas en el globo terrá queo; es decir, en la latitud y la longitud.

De acuerdo con estas coordenadas, Venezuela está ubicada


astronó micamente entre los paralelos 12º 11´46″ y 0º 38´53″ de latitud
norte (LN), y entre los meridianos 59º 48´10″ a 73º 25´ 00″ de longitud
oeste (LO). En cuanto a su situació n geográ fica, el país está ubicado en la
zona intertropical del hemisferio norte, lo que es determinante en su
clima.

Venezuela recibe de forma directa los vientos alisios del noreste, que son
originados en la zona del Atlá ntico norte con alta presió n atmosférica.
Este país ocupa una posició n astronó mica y geográ fica excepcional en el
planeta que le otorga ventajas de cará cter climatoló gico, econó mico y
geopolítico.

Los puntos de referencia que se utilizan para determinar la ubicació n


astronó mica de este o cualquier otro país son las coordenadas
geográ ficas. Estas coordenadas determinan la posició n astronó mica del
país, la cual es invariable, y se representan en grados, minutos y
segundos, partiendo del meridiano 0 (Greenwich) y el ecuador.

COORDENADAS GEOGRAFICAS
Venezuela se encuentra ubicada en la zona intertropical del Hemisferio
Norte, entre 0º 38' 53” y 12º 11' 22” de latitud norte, y 59º 48' 10” y 73º
25' 00” de longitud oeste

SITUACION DE VENEZUELA POR SU LATITUD


Venezuela por su latitud se encuentra en el Hemisferio Norte, y en la
zona intertropical. ... Sí tomamos en cuenta la parte Insular, la latitud má s
Septentrional de Venezuela es de 15º 40´33´´ de latitud Norte,
correspondiente a la Isla de Aves.

POR SU LONGITUD
Venezuela se encuentra dentro de la latitud y la longitud de 8° 0′ y 66° 0 ‘
w. Está situado en el norte de Sudamérica y limita con el mar Caribe y el
Océano Atlá ntico. Se encuentra entre los países de Colombia y Guyana. El
á rea total de Venezuela es 912, 050 km².
La ciudad capital de Venezuela es Caracas y esta 1 hora por delante de
Washington DC en hora está ndar. La latitud y longitud de Caracas, la
capital de Venezuela es de 10° 30 ‘ n y 66° 56’ w.

Latitud:

Consecuencias Climáticas:

a)Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto tiene un régimen


isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante
todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la
temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año.

b)No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de
zona templada.

c)El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la


latitud, como factor determinante y el relieve como factor
modificador.

Longitud:

Determinación de la hora legal:


a)Venezuela tiene la hora retrasada con respecto al Meridiano de
Greenwich en cuatro horas, ya que a partir del 31 …ver más…

b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países


de zona templada.
c) El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la
latitud, como factor determinante y el relieve como factor
modificador.====Consecuencias Económicas:
a) Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía que es
la más barata, con centros económicamente desarrollados, como
son: el este de EEUU y Canadá, la UE, el sudeste de Brasil y la
región del Río de la Plata. Además con otras de menor desarrollo
como: Centroamérica, Antillas, sur de Europa y oeste de África. b)
Por su cercanía al Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano
Pacifico y por consiguiente a las costas occidentales de América y
las costas orientales de Asia y África; por esa vía Venezuela tiene
un intenso tráfico comercial con el Japón, país de gran desarrollo
industrial.
c) Por su situación casi equidistante del norte y del sur de América
es puerto y aeropuerto casi obligado entre las comunicaciones
interamericanas, euroamericanas y asiáticas. Tiene fácil acceso a
los productos producidos en todo el continente producidos tanto en
temporadas de producción o no, diferente a euroasia en donde su
extensión es oeste-este mientras que el americano es norte-sur.

UBICACIÓN DE VENEZUELA EN EL GLOBO TERRAQUEO


Venezuela está ubicada en una posición céntrica en el continente
americano, en plena zona intertropical, en la fachada septentrional
de América del Sur; además su territorio se despliega en el mar
Caribe y en el océano Atlántico
OBJETIVO 2

Definició n de relieve terrestre


El relieve terrestre es el conjunto de formas variadas, como rugosidades
y deformaciones, que adopta la corteza terrestre, originadas por
movimientos de las placas tectó nicas o por la acció n de agentes externos:
lluvia, viento, olas del mar y hasta el hombre, durante largos períodos de
tiempo, que lo erosionan y lo modelan

Características del relieve terrestre


Entre las características del relieve terrestre se tienen:

– Existencia de grandes á reas planas y estables que han experimentado la


erosió n hasta casi el nivel del mar.

– Presencia de regiones elevadas de rocas deformadas que constituyen los


cinturones montañ osos.

– Las á reas llanas y estables se sitú an por regla general en el interior de


los continentes.

– Los cinturones montañ osos jó venes tienden a ser largos y estrechos y se


ubican en los má rgenes continentales.

– Tiene una influencia fundamental y de gran alcance sobre las formas de


actividad humana (por ejemplo, modo de vida de las poblaciones, con
todo lo asociado a esto).

– Ejerce también considerables influencias geográ ficas indirectas (por


ejemplo, posibilidad de desarrollar e intercambiar diversas actividades
econó micas y culturales).
– En el fondo de los océanos y mares el relieve es tan accidentado y
diverso como el de los continentes.

– Determina en gran medida el clima de una regió n.

Tipos de relieve terrestre y ejemplos


Existen diversos tipos de relieve terrestre y pueden agruparse de acuerdo
a su ubicació n y sus formas.

Relieve terrestre segú n su ubicació n


Relieve Continental: Representado por el conjunto de irregularidades,
partes elevadas y deprimidas, que presenta la corteza terrestre en su
superficie. Se forma por medio de un proceso de construcció n y
destrucció n de sus elementos durante millones de añ os. Dentro del
relieve continental se encuentran montañ as, mesetas, llanuras y
depresiones.

Relieve Oceánico: Constituido por el manto de tierra depositado en el


fondo de los océanos y por relieves asociados a la profundidad. También
se denomina relieve marino, submarino o lecho oceá nico. En el relieve
oceá nico, de acuerdo a su profundidad, se encuentran la plataforma
continental (de 0 a 200 m), el talud continental (de 200 a 500 m) y la
llanura abisal (de 500 a 11.000 m). Ademá s, existen relieves como las
fosas oceá nicas asociadas con las zonas de subducció n, las zonas insulares
y las cordilleras submarinas, asociadas a las dorsales oceá nicas.

Relieve terrestre segú n sus formas


Montañas: Son cualquier masa terrestre que por su altura (mayor a 700
metros) sea distinguida sin problemas, con respecto a sus alrededores.
Cuando está n agrupadas son denominadas cordilleras, sistemas o sierras,
excepto cuando se trata de volcanes. Como ejemplo, la cordillera del
Himalaya, en Asia Central, es la má s elevada del mundo. Un grupo de
montañ as no alineadas formando un gran bloque es un macizo. Cuando
son montañ as viejas las que predominan, se observan colinas, lomas u
oteros.
Mesetas: Conocidas también como altiplanicies. Son tierras llanas o con
presencia de suaves ondulados, la altitud media es de 650 m sobre el nivel
del mar. Entre las má s elevadas de la Tierra está n las mesetas de Tíbet y
Pamir, en Asia.

Llanuras: También se denominan planicies. Son grandes extensiones de


terrenos planos con algunas ondulaciones localizados en zonas de tierras
bajas con menos de 200 metros sobre el nivel del mar o en los fondos de
los valles. Normalmente siguen la línea costera de los océanos y cuerpos
de agua interiores así como el margen de los ríos. Como ejemplo se cita a
la Gran Llanura Europea, cuya extensió n abarca desde los Montes Urales
hasta las costas de Francia y es una de las má s importantes.

Depresiones: Cuencas continentales de la corteza terrestre formadas por


espacios cuyo nivel está por debajo del terreno circundante. Existen dos
tipos:

1. Las que ubicadas por debajo del nivel del mar pero en tierra firme,
como por ejemplo el Mar Muerto, entre Israel y Jordania, o el Mar Caspio,
entre Europa y Asia.

2. Las ubicadas sobre el nivel del mar pero limitadas por tierras de una
altura mayor, por ejemplo, en México está n la cuenca del Río Balsas y la
depresió n o Bolsó n de Mapimí.

EL RELIEVE DE VENEZUELA

El Relieve De Venezuela tiene las siguientes características: litoral con


varias penínsulas e islas, 2 cadenas de la cordillera de los Andes (norte y
noroeste), lago de Maracaibo (entre las cadenas, en el litoral); delta del río
Orinoco, regió n de penillanuras y mesetas (tepuy, al este del Orinoco) que
en conjunto

También podría gustarte