Está en la página 1de 19

Academia De Cabalá

Bnei Baruj España


Curso: “Fundamentos de la Cabalá”

Lección 2: Imaginación o Realidad


“Es bien sabido para los investigadores de la
naturaleza que uno no puede realizar ni el más
mínimo movimiento sin motivación, sin beneficiarnos
de alguna manera. F. Cuando, por ejemplo, uno
mueve la mano de la silla a la mesa, es porque piensa
que al poner su mano sobre la mesa, la disfrutará
más. Si no lo creyera, dejaría su mano en la silla por
el resto de su vida sin moverla en absoluto ".

Baal HaSulam, El artículo de La Paz


Pregunta
¿Cómo percibo el estudio de la
sabiduría de la Cabalá?
34) “No dejes que te sorprenda, que tal conducta
encuentras en nuestra percepción corpórea
también. Toma nuestro sentido de la vista por
ejemplo: Vemos un mundo genial ante nosotros, y
todo su relleno maravilloso. Pero de hecho, no
vemos todo excepto lo que está en nuestro propio
interior. En otras palabras, hay una clase de
máquina fotográfica en nuestro cerebro que retrata
todo lo que nos aparece, y nada fuera de nosotros.
Él ha hecho en nuestro cerebro, una clase de espejo pulido
que invierte todo lo que se ve, a fin de que lo veamos fuera
de nuestro cerebro, delante de nuestra cara. A pesar del
hecho de que lo que vemos fuera de nosotros no es una
cosa real, deberíamos agradecer a Su providencia por
haber hecho ese espejo pulido en nuestro cerebro,
permitiéndonos ver y percibir cada cosa fuera de nosotros.
Esto es porque Él nos ha dado el poder de percibir cada
cosa con conocimiento y percepción cristalina, y medir
cada cosa desde dentro y desde afuera.

Baal HaSulam, Prefacio al Libro del Zóhar. Punto 34


“Algunas personas compran un boleto de lotería. A pesar de las pocas
posibilidades de ganar, creen que les sucederá, que ganarán.
La posibilidad de sufrir daños en un accidente automovilístico es mayor
(Dios no lo quiera), pero la persona que viaja en el vehículo piensa que
si hay un accidente no le sucederá a él.
Es extraño, ¿por qué precisamente cuando hay una mayor probabilidad
de que algo suceda, la persona no piensa que sucederá?
Es debido a que el hombre baila a la flauta del amor propio, es decir,
piensa en lo que será mejor para él y en lo que no será bueno no
piensa.”

Rabash. La flauta del amor propio


“Pues ellos son como el gusano que nace dentro
del rábano y piensa que el mundo del Creador es
tan amargo y oscuro como el rábano en que nació.
Pero tan pronto logra romper la cáscara del
rábano y se asoma afuera, se asombra y dice:
“¡Yo pensé que todo el mundo era del tamaño de
mi rábano y ahora veo ante mí un maravilloso,
hermoso y asombroso mundo!”
“Los discernimientos sobre si hay Din o no son solo
con respecto a los inferiores. Pero con respecto al
Atzmuto [Sí mismo], todo es Benevolencia, por
encima del tiempo, lugar o cambio. Todos esos grados
y correcciones que discernimos en la Benevolencia no
son más que tipos de ocultaciones y velos con
respecto a los inferiores porque las diez Sefirot son
diez clases de coberturas sobre Sí mismo ...
... Del mismo modo, todas las imágenes
imaginarias del tiempo, el espacio y las obras no
son sino una especie de velo de Su Divinidad que
parece así ante los ojos de los inferiores. Es como
alguien que no se impresiona o cambia en
absoluto por los velos en los que está cubierto, ya
que solo sus amigos están impresionados por su
desaparición o apariencia ...
... Además, la medida de la ocultación en cada
nombre y corrección, también es la medida de la
divulgación de Él. Quien es recompensado con la
recepción de la medida de los velos correctamente,
es recompensado con estos ocultamientos que se
convierten en medidas de divulgación de Él.
Quien estudia debe recordar estas palabras durante
el estudio, y no fallará en su pensamiento ... "

Nasso, Idra Rabba Kadisha, Zohar Laam

También podría gustarte