Está en la página 1de 17

Academia De Cabalá

Bnei Baruj España


Curso: “Fundamentos de la Cabalá”

Lección 1: La imagen completa


https://sulammusic.webflow.io/
¿Qué trataremos durante el curso?
Ver la imagen completa
La percepción de la realidad
El poder de los libros Cabalísticos
Cómo elegir el entorno “correcto“
Conseguir una comprensión más profunda
sobre la naturaleza humana y más….
¿Qué trataremos durante el curso?
¿Tenemos libertad de elección?
¿Que hay tras el secreto del Zóhar y la Cabalá?
¿Qué es el alma? ¿Dónde está?
Una sola fuerza
¿Cómo manejar mi vida de una forma más
exitosa?
¿Quien eres tu, el punto en el corazón?
“El deseo determina toda
nuestra vida“
“Si hay un deseo hay un
camino”
“Esta sabiduría no es ni más ni menos que una
secuencia de raíces que descienden en un orden de
causa y efecto, a través de leyes fijas y absolutas,
que se conectan y dirigen hacia una meta sublime
denominada “ la revelación del Creador a sus creados
en este mundo”.

Baal Hasulam, La esencia de la Sabiduría de la Cabalá


“Esta sabiduría generalmente se divide en Dos
órdenes paralelos, idénticos, como dos gotas en un
estanque. La única diferencia entre ellos es que el
primer orden se extiende desde arriba hacia abajo, a
este mundo, y el segundo atraviesa de abajo hacia
arriba, precisamente por los mismos caminos y
estructuras impresas en su raíz cuando aparecieron
desde arriba hacia abajo.”

Baal Hasulam, La esencia de la Sabiduría de la Cabalá


Extracto del Zóhar
“La sabiduría que el hombre debe saber es
conocer y considerar a su maestro, conocerse
a sí mismo, saber quién es y cómo fue
creado, de dónde viene y a dónde va, cómo
corregir sus deseos y cómo está destinado a
ser juzgado por el Rey de todo.
Conocer y examinar el alma ¿Qué es esta alma
dentro de él, y de dónde viene, y por qué entró en
este cuerpo…? Examinar este mundo y conocerlo,
qué hay en él y que lo corregirá. Y luego,
observará los altos secretos del Mundo Superior,
para conocer a su Maestro. Y el hombre verá todo
esto a través de los secretos de la Torá.”

Nuevo Zóhar, Cantar de los Cantares (482-483)

También podría gustarte