Está en la página 1de 8

Capitulo 06

Efectos del Agua

Introducción

En este capítulo se analizará el efecto del agua sobre los Talud, que generalmente es
perjudicial para su estabilidad, favoreciendo los deslizamientos y hoy existen alternativas para
proveer esto acontecimientos, el papel de los profesionales es importante para identificar los
puntos que se podrían presentarse en una construcción vial.

En el grafico se muestra la diferencia entre suelos no saturados y saturados.

La presión de poros disminuye con la saturación.

Efectos del Suelo


Si existen cambios en el suelo del talud este puede presentar alteraciones estos cambios
pueden ser irrigar los suelos, eliminación de vegetación, inundaciones parciales.

Lo factores que afectan el cambio de condiciones del suelo son:

Lubricación

Ocurre principalmente en los vacios de una falla, o en la separación de dos estratos, la


lubricación favorece la disminución de friccion y deslizamientos. La presencia de agua en la
arcilla produce el siguiente efecto

Presion de Poros
Tensión Capilar

Es el fenómeno producido cuando el suelo absorbe y retiene los líquidos que por gravedad
tendría que descender.
Subpresiones

El agua subterránea confinada actúa como subpresión sobre las capas impermeables,
disminuyendo la resistencia al corte y ejerciendo presiones hidrostáticas sobre los contactos de
cambio de permeabilidad. Estos esfuerzos de levantamiento, pueden inducir a deformaciones o
rotura de los materiales y las presiones de poros disminuyen la resistencia de los suelos.

Lavado de Cementantes
El flujo de agua puede disolver los cementantes naturales que pudieran existir, especialmente
si hay carbonatos de calcio solubles. El agua subterránea puede sacar del talud, los
cementantes solubles y así debilitar los vínculos granulares y en consecuencia decrece, la
cohesión y el coeficiente de fricción interna.

Colapso
Los suelos colapsibles son materiales muy sensitivos a los cambios de humedad y al aumentar
su contenido en la microestructura se colapsa y su volumen disminuye (Figura 6.6). Los suelos
colapsibles son comúnmente depósitos de flujos de residuos, suelos aluviales depositados muy
rápidamente y suelos eólicos (Loess).
Erosión
El desprendimiento, arrastre y depositación de las partículas de suelo por acción del agua,
modifica el relieve y los esfuerzos que pueden producir la activación de un deslizamiento. Entre
los tipos de erosión se indican los siguientes:
Las Precipitaciones

El agua se encuentra en la naturaleza de diferentes formas, generalmente en continuo


movimiento

El Fenómeno ENSO (El Niño y La Niña)


Fenómeno del Niño en el Perú Esta perturbación del sistema océano - atmósfera siempre
se ha presentado y continuará presentándose, cada una diferente de la otra. En términos
generales podemos decir que durante estos eventos hay un incremento de la temperatura del
mar peruano.

También podría gustarte