Está en la página 1de 7

JUAN ESTEBAN HERNANDEZ RESTREPO

1828416-A

ACTIVIDAD RESUELTA DE GUIA.

PRESENTADO A

ALVARO MONROY

2020

TRIMESTRE
Evidencia de la actividad 3.1: Generar una hoja de mínimo 20 renglones
donde usted plantee sus opiniones desde el punto de vista tecnológico y
discrepancias si las hay (desde el punto de vista ambiental).

Dando mi opinión, en relación a la variedad de temas en las que se involucra el


acero, se puede establecer que este elemento funciona para las accione
primordiales del hombre en la actualidad, ayudando en la construcción de
edificios, carretera, edificaciones importantes, etc…

Quería recalcar el punto de la parte de construcción de edificaciones por el


aumento exponencial que esta surgiendo en la humanidad, la cual es la misma
población, bien pues, se puede decir que; es importante, sí, que se haga la
construcción de infraestructuras para la vivienda de estos próximos, pero afectaría
muchísimo y a gran medida la vida de la naturaleza, dando a saber y a conciencia
de que se debería de derrumbar prados verdes, haciendo de a poco primero, y
mucho después sobreexcediendo este.

Por parte tecnológica, el acero puede varias en varias cuestiones de uso humano,
las herramientas, los automóviles, todo lo que convenga al uso de este, y si se
sigue con el planteamiento de un mejor futuro, el acero sería lo más importante
con respecto a la elaboración de un futuro, con su cuestión de resistencia. Pero
posiblemente en el futuro se descubran materiales más utilizables que el acero,
SUPONIENDO.

Una conclusión seria de que aprovechemos de buena forma el acero, haciendo lo


posible para satisfacer nuestras necesidades de construcción, herramienta e uso
de transporte y maquinaria.
Evidencia de actividad 3.2. Responder con un breve resumen (10
renglones); que cambios históricos hemos visto en el paisaje y en
la industria.
El ser humano se ha visto involucrado en evoluciones industriales que han sido de
una importancia sin igual en su historia, empezando por la edad de piedra hasta
estar hoy en la actualidad; la edad de actual (no tuve como mejor llamarlo),
empezando por cortar con piedras, hasta atravesarse con cobre y evolucionar con
el hierro, conociendo con el paso del tiempo diversos materiales importantes en
elaboración de estructuras y mecanismo que llevan a este a un trabajo más
favorecido y menos exigente. Evolucionando tecnológicamente, si, es un punto del
cual el hombre siempre a tenido curiosidad de querer saber más, de hasta dónde
puede esta ser usada. Haciendo revoluciones industriales, empezando con la
primera de todas, la de gran Bretaña, hasta la comodidad de hoy, de cambiar a
mecanismo y grasas, a solo cableado y energía. Así el hombre a dado a entender
que quiere saber hasta dónde puede llegar en sus procesos de industria y
producción.
Evidencias de aprendizaje 3.3.1. Elaborar un documento donde
clasifique los aceros al carbón en bajo, medio y alto carbón
incluyendo propiedades y usos de cada grupo en particular

Estos aceros contienen pequeñas cantidades de elementos específicos


ACERO AL BAJO de aleación para obtener mejoras considerables en sus propiedades.
utilizados en la industria automotriz, tuberias, elementos estructurales
CARBON de edificios y puentes, varillas de refuerzo, etc.
su peso de carbono es de 0.08 hasta 0.25%.

son mas resistentes que el acero de bajo carbono, pero menos ductiles
ACERO DE Estos aceros son seleccionados en usos donde se necesitan propiedades
mecánicas más elevadas y frecuentemente llevan tratamiento térmico
MEDIO CARBON de endurecimiento.
entre 0.25 a 0.60% en peso de carbono

Se usan en aplicaciones en las que es necesario incrementar la


ACERO DE ALTO resistencia al desgaste y altas durezas que no pueden lograrse con
aceros de menor contenido de C.
CARBON Se emplean principalmente para la elaboracion de herramientas.
entre 0.60% a 1.40% en peso de carbono.

Describir la composición química y aplicaciones típicas de un los siguientes aceros.

 SAE 1010= COMPOSICION QUIMICA

CARBONO (%C)= 0.08/0.13

MAGNAESO (%Mn)= 0.30/0.60

Este tipo de aceros se consideran bajo carbono por lo cual no presentan mucha dureza y
no tienen templabilidad pero tienen una excelente soldabilidad, hay muchas aplicaciones
para estos aceros, productos que no estén sometidos a grandes cargas de trabajo, estos
aceros de bajo carbono se encuentran presentes en prácticamente en toda la industria
desde la automotriz hasta la del hogar. Como acero de cementación; permite estampación
en frío. Bulones, ejes, cadenas, pasadores, bujes, tornillos, tuercas, acoples, racores,
remaches; en estado calibrado se usa para la fabricación de ejes.
 SAE 1020= COMPOSICION QUIMICA

CARBONO= 0.18% a 0.23%


MAGANESO= 0.3% a 0.6%

Como acero de cementación; permite estampación en frío. Bulones, ejes,


cadenas, pasadores, bujes, tornillos, tuercas, acoples, racores, remaches; en
estado calibrado se usa para la fabricación de ejes. Y es acero de bajo contenido
de carbono.

 SAE 1045= COMPOSICION QUIMICA


CARBONO= 0.43% a 0.50%
MAGANESO= 0.6% a 0.9%

Frecuentemente se utiliza para elementos a la llama o por inducción. Este acero


puede ser usado en condiciones de suministro; laminado en caliente o con
tratamiento térmico, es un acero de bajo en carbono.
Evidencias de aprendizaje 3.3.2. Elaborar una tabla donde
diferencia cuales elementos de aleación son formadores de
carburos y cuales son agregados para mejorar el trabajo en
caliente e los aceros.
FORMADORES DE CARBUROS MEJORA DE TRABAJO
VANADIO Aumenta la capacidad de
endurecimiento, también es un formador
de carburos que imparten resistencia al
desgaste en aceros herramientas.
BORO El boro también se combina con el
carbón para formar carburos que
imparten al acero características de
revestimiento duro.
COLUMBIO Tiene mayor afinidad con el carbón que
el cromo, este queda libre para cumplir
con su función anticorrosiva.
CROMO Es un elemento principal de aleación en
aceros inoxidables y debido a su
capacidad de formar carburos se utiliza
en revestimientos o recubrimientos
duros de gran resistencia al desgaste.
TUNGSTENO también forma carburos los cuales son
excepcionalmente duros, impartiendo al
acero una gran resistencia al desgaste
para aplicaciones de revestimiento duro
o en acero herramienta.

Describir la composición química y aplicaciones típicas de un los siguientes


aceros. ¿Qué aleantes los componen y que aplicaciones tienen en la industria?

 SAE 4140. COMPOSICION QUIMICA:

CARBONO= 0.30%-0.43%

MANGANESO= 0.75%-1.00%

 Es un acero de baja aleación de la serie Cr-Mo (Serie de cromo molibdeno)

Es utilizado en piezas de medianas dimensiones que exigen elevada dureza, resistencia


mecánica y tenacidad, tales como ejes, pasadores, cigüeñales, barras de torsión,
engranajes de baja velocidad, tuercas y pernos sometidos a grandes esfuerzos, árboles
de transmisión, émbolos, bielas y rotores.
 SAE 4340. COMPOSICION QUIMICA:

CARBONO=0.38%-0.43%

MANGANESO=0.60%-0.80%

Acero de baja aleación al Cromo, Níquel, Molibdeno.

Se utiliza para la fabricación y reparación de partes y repuestos que están


sometidos a muy altos esfuerzos dinámicos tales como cigüeñales, ejes de levas,
árboles de transmisión, barras de torsión, ejes, vástagos, componentes
oleohidrúlicos, poleas, componentes de barras de perforación, discos de frenos,
piñones, pernos y tuercas sometidos a grandes esfuerzos. En general es
recomendado en aplicaciones de piezas de gran sección con elevadas exigencias
mecánicas.

 SAE 8620. COMPOSICION QUIMICA

CARBONO=0.18%-0.23%

MANGANESO=0.70%-0.90%

Acero de baja aleación al Níquel, Cromo, Molibdeno.

Se utiliza en la fabricación de engranes, piñones, árboles de levas, moldes para la


industria del plástico, mordazas, coronas y satélites, entre otros.

 SAE O1. COMPOSICION QUIMICA

CARBONO=0.95%

MANGANESO=1.25%

Todo tipo de herramientas de corte, herramientas de medición, calibres, calisuares,


cuchillas para madera, plástico, papel, etc. Terrajas, machos y mechas. Cuchillas
para cortar papel y madera. Guías, rodillos, calibres y patrones. Rodillos y
herramientas para conformación de perfiles pequeños.

Aleación al manganeso, cromo y tungsteno

También podría gustarte