Está en la página 1de 2

CASO 1

GOOGLE

En este primer caso podemos ver que para la empresa google es primordial el bienestar del
empleado, ellos reconocen que para que el empleado tenga un buen rendimiento dentro de la
empresa es necesario que primero esté a gusto con sí mismo. Uno de los beneficios que tienen es
que disponen de 17 restaurante gratuitos y les facilitan también un medio de transporte. Además,
la empresa cuenta con guarderías para aquel que necesite de este servicio. Promueven el vínculo
familiar permitiendo llevar a la jornada laboral integrantes de su familia. Por estas razones pienso
que estas actividades están relacionadas con la teoría de Maslow porque la empresa se esmera
por satisfacer las necesidades fisiológicas y sociales de cada empleado.

CASO 2

MICROSOFT

Podemos concluir de este caso, que la empresa se enfoca en implementar buenas herramientas de
trabajo para que el empleado tenga un buen rendimiento. Logre identificar, según la teoría de
Maslow, que la empresa satisface al empleado la necesidad de seguridad ofreciendo a sus
empleados seguro médico, dentista, servicio legal y gimnasio. En cuanto a la formación continua la
empresa motiva al trabajador con su autorrealización pues adquiriendo nuevos conocimientos
pueden lograr un mejor puesto.

Podríamos decir que este caso tendría una relación con la teoría de David McClelland al permirtit
que los trabajadores trabajen en equipos dentro de la organización, aquí estaríamos hablando de
los empleados que tienen la necesidad de afiliación y que prefieren trabajar en grupo antes que
solos.

CASO 3

IKEA

El caso de IKEA tiene mucho que ver con la pirámide de las necesidades, comenzamos con las
necesidades básicas , aquí esta empresa ofrece puntos de hidratación o para despejar un poco la
mente, las necesidades de seguridad se ven también reflejadas a la hora de ofrecer un seguro
médico, seguro de vida, la seguridad laboral al tener un contrato a término indefinido. La
autorrealización que puede tener cada empleado al recibir una formación continua para
enriquecer sus conocimientos
EMPRESA COLOMBIANA ARTURO CALLE

La empresa Colombiana Arturo Calle cuenta con un programa de motivación la laboral dentro de
su empresa con el objetivo de promover el espíritu y el desarrollo personal en los colaboradores
de la compañía, los cuales en su mayoría son administradores, coordinadores y vendedores de los
distintos puntos de venta en todo el país. Este programa de motivación laboral se maneja desde
tres perspectivas

Política de escala salarial: Es variable tanto para administradores y coordinadores de punto de


venta, como para los vendedores, las cifras varían según la venta que se realice individualmente
( para los vendedores ) o a nivel del punto de venta ( administrador o coordinador). La motivación
no radica en que el salario será siempre el mismo, si no que se refleja en las comisiones que
retribuye la compañía para que sus trabajadores se incentiven a vender mas. Para la empresa
Arturo Calle una de sus prioridades es vender a grandes escalas y para esto necesitan la
colaboración del capital humano del área comercial.

Otra motivación laboral es la seguridad laboral pues todos los contratos son a término indefinido.

Actualmente cuenta con 6.000 empleados quienes dicen ellos son el pilar fundamental de la
empresa y los cuidan como tal, pues en esta época de crisis económica nunca dejaron de
consignar el salario de cada uno de ellos a pesar del cierre que hubo de todas las tiendas
nacionales e internacionales.

También podría gustarte