Está en la página 1de 81

EFG-Vac 22-30 / 25L/S/SL 01.

01-

E
Instrucciones de servicio

50116336
12.03
Prólogo Prólogo
Para el manejo seguro de la carretilla se necesitan los conocimientos que Para el manejo seguro de la carretilla se necesitan los conocimientos que
proporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información proporciona el presente MANUAL DE INSTRUCCIONES ORIGINAL. La información
está presentada de forma breve y a modo de visión de conjunto. Los capítulos están está presentada de forma breve y a modo de visión de conjunto. Los capítulos están
ordenados por letras. Cada capítulo comienza por la página 1. La identificación de la ordenados por letras. Cada capítulo comienza por la página 1. La identificación de la
página está compuesta por la letra correspondiente al capítulo y el número de página está compuesta por la letra correspondiente al capítulo y el número de
página. página.
Ejemplo: la página B 2 es la segunda página del capítulo B. Ejemplo: la página B 2 es la segunda página del capítulo B.
En este manual de instrucciones se incluye documentación relativa a las distintas En este manual de instrucciones se incluye documentación relativa a las distintas
variantes de los vehículos. Durante el manejo o la realización de los trabajos de variantes de los vehículos. Durante el manejo o la realización de los trabajos de
mantenimiento, debe asegurarse de seguir la descripción correcta para el tipo de mantenimiento, debe asegurarse de seguir la descripción correcta para el tipo de
vehículo del que disponga. vehículo del que disponga.

Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas Las advertencias de seguridad y las explicaciones importantes están marcadas
mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos: mediante el siguiente sistema de símbolos gráficos:

f Este símbolo aparece ante indicaciones de seguridad que deben ser respetadas
para evitar peligros personales. f Este símbolo aparece ante indicaciones de seguridad que deben ser respetadas
para evitar peligros personales.

m Este símbolo aparece ante indicaciones que deben ser respetadas para evitar daños
materiales.
m Este símbolo aparece ante indicaciones que deben ser respetadas para evitar daños
materiales.

A Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones. A Este símbolo aparece delante de las indicaciones y las explicaciones.
t Marca de identificación de equipamiento de serie. t Marca de identificación de equipamiento de serie.
o Marca de identificación de equipamiento adicional. o Marca de identificación de equipamiento adicional.

Nuestros equipos se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. En ese Nuestros equipos se encuentran en un continuo proceso de desarrollo. En ese
sentido, esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a sentido, esperamos que entiendan nuestra necesidad de reservarnos el derecho a
efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así efectuar modificaciones en la forma y el equipamiento de nuestros productos, así
como en la técnica empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de como en la técnica empleada. Por este motivo, del contenido del presente manual de
instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas instrucciones no se deriva derecho alguno con respecto a determinadas
características del equipo. características del equipo.
Propiedad intelectual Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a La propiedad intelectual del presente manual de instrucciones corresponde a
JUNGHEINRICH AG. JUNGHEINRICH AG.

Jungheinrich Aktiengesellschaft Jungheinrich Aktiengesellschaft

Am Stadtrand 35 Am Stadtrand 35
22047 Hamburg - ALEMANIA 22047 Hamburg - ALEMANIA
Teléfono: +49 (0) 40/6948-0 Teléfono: +49 (0) 40/6948-0
www.jungheinrich.com www.jungheinrich.com
0108.E

0108.E
0108.E

0108.E
Indice Indice
A Empleo apropiado A Empleo apropiado

B Descripción del vehículo B Descripción del vehículo

1 Descripción del empleo ....................................................................... B 1 1 Descripción del empleo ....................................................................... B 1


2 Descripción de grupos constructivos y funciones ............................... B 2 2 Descripción de grupos constructivos y funciones ............................... B 2
2.1 Vehículo .............................................................................................. B 3 2.1 Vehículo .............................................................................................. B 3
3 Datos técnicos versión estándar ......................................................... B 4 3 Datos técnicos versión estándar ......................................................... B 4
3.1 Datos de potencia .............................................................................. B 7 3.1 Datos de potencia .............................................................................. B 7
3.2 Pesos (todos los pesos en kg) ............................................................ B 8 3.2 Pesos (todos los pesos en kg) ............................................................ B 8
3.3 Bandaje ............................................................................................... B 8 3.3 Bandaje ............................................................................................... B 8
3.4 Cargas de remolque ............................................................................ B 8 3.4 Cargas de remolque ............................................................................ B 8
3.5 Normas EN .......................................................................................... B 9 3.5 Normas EN .......................................................................................... B 9
3.6 Condiciones de utilización ................................................................... B 9 3.6 Condiciones de utilización ................................................................... B 9
4 Puntos de marcación y placas indicadoras de tipo ............................. B 10 4 Puntos de marcación y placas indicadoras de tipo ............................. B 10
4.1 Placa: Indicadora de tipo, vehículo ..................................................... B 12 4.1 Placa: Indicadora de tipo, vehículo ..................................................... B 12
4.2 Diagrama de carga del vehículo ......................................................... B 12 4.2 Diagrama de carga del vehículo ......................................................... B 12
4.3 Diagrama de carga de los brazos de la horquilla (aparato de base) .. B 13 4.3 Diagrama de carga de los brazos de la horquilla (aparato de base) .. B 13
4.4 Diagrama de carga de accesorios ...................................................... B 13 4.4 Diagrama de carga de accesorios ...................................................... B 13

C Transporte y primera puesta en marcha C Transporte y primera puesta en marcha

1 Transporte con grúa ............................................................................ C 1 1 Transporte con grúa ............................................................................ C 1


2 Primera puesta en marcha .................................................................. C 2 2 Primera puesta en marcha .................................................................. C 2
3 Mover el vehículo sin accionamiento propio ....................................... C 3 3 Mover el vehículo sin accionamiento propio ....................................... C 3
4 Remolcar el vehículo ........................................................................... C 3 4 Remolcar el vehículo ........................................................................... C 3

D Batería - mantenimiento, carga, cambio D Batería - mantenimiento, carga, cambio

1 Disposiciones de seguridad al manejar baterías con ácido ................ D 1 1 Disposiciones de seguridad al manejar baterías con ácido ................ D 1
2 Tipos de batería .................................................................................. D 2 2 Tipos de batería .................................................................................. D 2
3 Abrir cubierta de batería con sistema de retención (opcional) ............ D 3 3 Abrir cubierta de batería con sistema de retención (opcional) ............ D 3
4 Poner la batería al descubierto ........................................................... D 4 4 Poner la batería al descubierto ........................................................... D 4
5 Cargar la batería ................................................................................. D 5 5 Cargar la batería ................................................................................. D 5
6 Desmontar y montar la batería ............................................................ D 6 6 Desmontar y montar la batería ............................................................ D 6
7 Cerrar cubierta de batería ................................................................... D 7 7 Cerrar cubierta de batería ................................................................... D 7
8 Indicador de descarga de la batería, controlador de descarga de 8 Indicador de descarga de la batería, controlador de descarga de
la batería, contador de horas de servicio ............................................ D 7 la batería, contador de horas de servicio ............................................ D 7
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

I1 I1
E Manejo E Manejo

1 Disposiciones de seguridad para el empleo del vehículo industrial .... E 1 1 Disposiciones de seguridad para el empleo del vehículo industrial .... E 1
2 Descripción de los elementos de manejo e indicación ....................... E 2 2 Descripción de los elementos de manejo e indicación ....................... E 2
2.1 Interruptores en el tablero de instrumentos ........................................ E 4 2.1 Interruptores en el tablero de instrumentos ........................................ E 4
2.2 Interruptores en la consola de mando ................................................. E 4 2.2 Interruptores en la consola de mando ................................................. E 4
2.3 Indicador multifuncional ...................................................................... E 5 2.3 Indicador multifuncional ...................................................................... E 5
3 Poner el vehículo en servicio .............................................................. E 8 3 Poner el vehículo en servicio .............................................................. E 8
3.1 Controles y tareas antes de la puesta en servicio diario ..................... E 8 3.1 Controles y tareas antes de la puesta en servicio diario ..................... E 8
3.2 Ajustar el asiento del conductor .......................................................... E 8 3.2 Ajustar el asiento del conductor .......................................................... E 8
3.3 Cinturón de seguridad ......................................................................... E 10 3.3 Cinturón de seguridad ......................................................................... E 10
3.4 Sistema de retención automático / mecánico (opcional) ..................... E 12 3.4 Sistema de retención automático / mecánico (opcional) ..................... E 12
3.5 Ajustar la columna de dirección .......................................................... E 14 3.5 Ajustar la columna de dirección .......................................................... E 14
3.6 Poner el vehículo listo para el servicio ................................................ E 14 3.6 Poner el vehículo listo para el servicio ................................................ E 14
4 Trabajar con el vehículo industrial ...................................................... E 15 4 Trabajar con el vehículo industrial ...................................................... E 15
4.1 Reglas de seguridad para la circulación ............................................. E 15 4.1 Reglas de seguridad para la circulación ............................................. E 15
4.2 Marcha ................................................................................................ E 17 4.2 Marcha ................................................................................................ E 17
4.3 Direccionar .......................................................................................... E 20 4.3 Direccionar .......................................................................................... E 20
4.4 Frenar .................................................................................................. E 20 4.4 Frenar .................................................................................................. E 20
4.5 Manejo del dispositivo de elevación y de los equipos 4.5 Manejo del dispositivo de elevación y de los equipos
adicionales (MULTIPILOTO) ............................................................... E 22 adicionales (MULTIPILOTO) ............................................................... E 22
4.6 Manejo del dispositivo de elevación y de los equipos 4.6 Manejo del dispositivo de elevación y de los equipos
adicionales (MONOPILOTO) .............................................................. E 24 adicionales (MONOPILOTO) .............................................................. E 24
4.7 Recoger, transportar y depositar unidades de carga .......................... E 25 4.7 Recoger, transportar y depositar unidades de carga .......................... E 25
4.8 Estacionar el vehículo de modo seguro .............................................. E 28 4.8 Estacionar el vehículo de modo seguro .............................................. E 28
4.9 Remolcar remolques ........................................................................... E 29 4.9 Remolcar remolques ........................................................................... E 29
4.10 Cargas de remolque ............................................................................ E 29 4.10 Cargas de remolque ............................................................................ E 29
5 Ayuda para fallos ................................................................................ E 30 5 Ayuda para fallos ................................................................................ E 30

5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
I2 I2
F Mantenimiento del vehículo industrial F Mantenimiento del vehículo industrial

1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente ..........F 1 1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente ..........F 1
2 Prescripciones de seguridad para la conservación ..............................F 1 2 Prescripciones de seguridad para la conservación ..............................F 1
3 Mantenimiento e inspección .................................................................F 3 3 Mantenimiento e inspección .................................................................F 3
4 Lista de chequeo de mantenimiento EFG-Vac ....................................F 4 4 Lista de chequeo de mantenimiento EFG-Vac ....................................F 4
5 Plan de lubricación EFG-Vac ...............................................................F 6 5 Plan de lubricación EFG-Vac ...............................................................F 6
5.1 Materiales se servicio ...........................................................................F 7 5.1 Materiales se servicio ...........................................................................F 7
6 Descripción de los trabajos de mantenimiento y conservación ...........F 8 6 Descripción de los trabajos de mantenimiento y conservación ...........F 8
6.1 Preparar el transportador a la altura de suelo para trabajos de 6.1 Preparar el transportador a la altura de suelo para trabajos de
mantenimiento y conservación .............................................................F 8 mantenimiento y conservación .............................................................F 8
6.2 Controlar la fijación de las ruedas ........................................................F 8 6.2 Controlar la fijación de las ruedas ........................................................F 8
6.3 Presión de neumáticos .........................................................................F 8 6.3 Presión de neumáticos .........................................................................F 8
6.4 Comprobar el nivel de aceite hidráulico ...............................................F 9 6.4 Comprobar el nivel de aceite hidráulico ...............................................F 9
6.5 Controlar el nivel de aceite del engranaje ............................................F 10 6.5 Controlar el nivel de aceite del engranaje ............................................F 10
6.6 Purga de aceite ....................................................................................F 10 6.6 Purga de aceite ....................................................................................F 10
6.7 Rellenar aceite .....................................................................................F 10 6.7 Rellenar aceite .....................................................................................F 10
6.8 Cambiar filtro de aceite hidráulico ........................................................F 10 6.8 Cambiar filtro de aceite hidráulico ........................................................F 10
6.9 Cambiar filtro de aspiración .................................................................F 11 6.9 Cambiar filtro de aspiración .................................................................F 11
6.10 Controlar nivel de aceite del sistema de frenos ...................................F 11 6.10 Controlar nivel de aceite del sistema de frenos ...................................F 11
6.11 Mantenimiento del cinturón de seguridad ............................................F 12 6.11 Mantenimiento del cinturón de seguridad ............................................F 12
6.12 Verificar fusibles eléctricos ...................................................................F 13 6.12 Verificar fusibles eléctricos ...................................................................F 13
6.13 Nueva puesta en servicio después de trabajos de limpieza o de 6.13 Nueva puesta en servicio después de trabajos de limpieza o de
mantenimiento ......................................................................................F 14 mantenimiento ......................................................................................F 14
7 Desactivación del vehículo industrial ...................................................F 14 7 Desactivación del vehículo industrial ...................................................F 14
7.1 Medidas antes de la desactivación ......................................................F 14 7.1 Medidas antes de la desactivación ......................................................F 14
7.2 Medidas durante la desactivación ........................................................F 14 7.2 Medidas durante la desactivación ........................................................F 14
7.3 Nueva puesta de servicio después de la desactivación .......................F 15 7.3 Nueva puesta de servicio después de la desactivación .......................F 15
8 Inspección periódica y después de acontecimientos extraordinarios 8 Inspección periódica y después de acontecimientos extraordinarios
(D: inspección UVV según BGV D27) ..............................................F 15 (D: inspección UVV según BGV D27) ..............................................F 15
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

I3 I3
I4
5082976 - 50116336 E

I4

5082976 - 50116336 E
A Empleo apropiado A Empleo apropiado
A La „Norma para el uso correcto y apropiado de transportadores a la altura del suelo“
(VDMA) es suministrada conjuntamente con este vehículo. La norma es parte de las
A La „Norma para el uso correcto y apropiado de transportadores a la altura del suelo“
(VDMA) es suministrada conjuntamente con este vehículo. La norma es parte de las
pesentes direcciones de servicio y tiene que ser observada obligatoriamente. Las pesentes direcciones de servicio y tiene que ser observada obligatoriamente. Las
prescripciones nacionales son válidas de manera ilimitada. prescripciones nacionales son válidas de manera ilimitada.
El vehículo industrial descrito en las presentes direcciones de servicio es un vehículo El vehículo industrial descrito en las presentes direcciones de servicio es un vehículo
adecuado para la elevación y transporte de cargas. adecuado para la elevación y transporte de cargas.
Su utilización, manejo y mantenimiento deberán ajustarse a las indicaciones Su utilización, manejo y mantenimiento deberán ajustarse a las indicaciones
descritas en este direcciones de servicio. Un empleo distinto no está de acuerdo a descritas en este direcciones de servicio. Un empleo distinto no está de acuerdo a
su destino y puede causar daños a personas, al equipo o a valores materiales. Hay su destino y puede causar daños a personas, al equipo o a valores materiales. Hay
que evitar, sobre todo, una sobrecarga debida a cargas demasiado pesadas o que evitar, sobre todo, una sobrecarga debida a cargas demasiado pesadas o
recogidas de un lado sólo. La carga máxima que se puede recoger depende, de recogidas de un lado sólo. La carga máxima que se puede recoger depende, de
modo obligatorio, de la placa indicadora de tipo aplicada al equipo o del diagrama de modo obligatorio, de la placa indicadora de tipo aplicada al equipo o del diagrama de
carga. Los datos especificados en la placa indicadora de tipo y en el diagrama de carga. Los datos especificados en la placa indicadora de tipo y en el diagrama de
carga del vehículo respecto a la máxima carga de elevación deben ser observados carga del vehículo respecto a la máxima carga de elevación deben ser observados
obligatoriamente. El vehículo industrial no debe ser utilizado en zonas donde exista obligatoriamente. El vehículo industrial no debe ser utilizado en zonas donde exista
peligro de incendio o de explosión al igual que en zonas muy polvorosas o de fuerte peligro de incendio o de explosión al igual que en zonas muy polvorosas o de fuerte
corrosión. corrosión.
Obligaciones del empleador: El empleador en el sentido de las presentes Obligaciones del empleador: El empleador en el sentido de las presentes
direcciones de servicio es cualquier persona física o jurídica que usa el vehículo direcciones de servicio es cualquier persona física o jurídica que usa el vehículo
industrial ella misma o por cuyo encargo es usado. En casos especiales (p.e. leasing, industrial ella misma o por cuyo encargo es usado. En casos especiales (p.e. leasing,
arrendamiento), el empleador es aquella persona que, de acuerdo a lo convenido arrendamiento), el empleador es aquella persona que, de acuerdo a lo convenido
contractualmente entre el propietario y el usuario del vehículo industrial, tiene que contractualmente entre el propietario y el usuario del vehículo industrial, tiene que
asumir las llamadas obligaciones de servicio. asumir las llamadas obligaciones de servicio.
El empleador tiene que garantizar que el vehículo sea usado sólo de acuerdo a su El empleador tiene que garantizar que el vehículo sea usado sólo de acuerdo a su
destino y que se eviten peligros de todo tipo para la vida y la salud del usuario o de destino y que se eviten peligros de todo tipo para la vida y la salud del usuario o de
terceros. Además hay que fijarse en la observación de las prescripciones para terceros. Además hay que fijarse en la observación de las prescripciones para
prevenir accidentes, las demás reglas en razón de la seguridad así como las normas prevenir accidentes, las demás reglas en razón de la seguridad así como las normas
para el servicio, el mantenimiento y la conservación. El empleador tiene que para el servicio, el mantenimiento y la conservación. El empleador tiene que
garantizar que todos los usuarios han leído y comprendido las presentes direcciones garantizar que todos los usuarios han leído y comprendido las presentes direcciones
de servicio. de servicio.

M En caso de inobservancia de las presentes instrucciones de servicio se pierde el de-


recho de garantía. Lo mismo vale en caso de que el cliente y/o terceras personas ha-
M En caso de inobservancia de las presentes instrucciones de servicio se pierde el de-
recho de garantía. Lo mismo vale en caso de que el cliente y/o terceras personas ha-
yan efectuado trabajos inapropiados en el objeto sin la explícita autorización de parte yan efectuado trabajos inapropiados en el objeto sin la explícita autorización de parte
del servicio posventa del fabricante. del servicio posventa del fabricante.
Montaje de accesorios: El montaje o la incorporación de equipos adicionales Montaje de accesorios: El montaje o la incorporación de equipos adicionales
mediante los cuales se produce una intervención en las funciones del vehículo o un mediante los cuales se produce una intervención en las funciones del vehículo o un
complemento de las mismas, es admisible sólo con autorización por escrito del complemento de las mismas, es admisible sólo con autorización por escrito del
fabricante. Siendo necesario, hace falta conseguir una autorización de las fabricante. Siendo necesario, hace falta conseguir una autorización de las
autoridades locales. autoridades locales.
El consentimiento de las autoridades no sustituye, sin embargo, la autorización de El consentimiento de las autoridades no sustituye, sin embargo, la autorización de
parte del fabricante. parte del fabricante.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

Cargas de enganche o remolque: Sólo se debe acoplar cargas de enganche o Cargas de enganche o remolque: Sólo se debe acoplar cargas de enganche o
remolque al vehículo que no superen las cargas permisibles para este tipo de remolque al vehículo que no superen las cargas permisibles para este tipo de
vehículo. vehículo.

A1 A1
A2
5082976 - 50116336 E

A2

5082976 - 50116336 E
B Descripción del vehículo B Descripción del vehículo
1 Descripción del empleo 1 Descripción del empleo

El EFG-Vac es una carretilla apiladora eléctrica con asiento del conductor con cuatro El EFG-Vac es una carretilla apiladora eléctrica con asiento del conductor con cuatro
ruedas y con tracción delantera que recoge la carga, la transporta y la levanta fuera ruedas y con tracción delantera que recoge la carga, la transporta y la levanta fuera
de la base de la rueda. Este estibador de contrapeso es capaz de descargar fácil- de la base de la rueda. Este estibador de contrapeso es capaz de descargar fácil-
mente camiones y dejar la carga en rampas o estantes con su horquilla de carga fron- mente camiones y dejar la carga en rampas o estantes con su horquilla de carga fron-
tal. Con él se pueden apilar y transportar paletas normalizadas conforme a tal. Con él se pueden apilar y transportar paletas normalizadas conforme a
DIN 15142, paletas de caja de rejilla conforme a DIN 15144 y otras cargas en pale- DIN 15142, paletas de caja de rejilla conforme a DIN 15144 y otras cargas en pale-
tas. tas.
Tipos de vehículos y capacidades de carga máxima: Tipos de vehículos y capacidades de carga máxima:

Tipo Capacidad de carga Centro de carga Tipo Capacidad de carga Centro de carga
máxima*) máxima*)
EFG-Vac 22 2200 kg 500 mm EFG-Vac 22 2200 kg 500 mm
EFG-Vac 25 2500 kg 500 mm EFG-Vac 25 2500 kg 500 mm
EFG-Vac 30 3000 kg 500 mm EFG-Vac 30 3000 kg 500 mm

*) Los datos que aparecen en los diagramas de carga montados en el vehículo fijan *) Los datos que aparecen en los diagramas de carga montados en el vehículo fijan
la capacidad de carga del mismo la capacidad de carga del mismo
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

B1 B1
2 Descripción de grupos constructivos y funciones 2 Descripción de grupos constructivos y funciones

1 1

2 2
8 8

7 3 7 3

6 6

5 4 5 4

Pos. Designación Pos. Designación


1 t Techo de protección del conductor 1 t Techo de protección del conductor
2 t Asiento del conductor 2 t Asiento del conductor
3 t Contrapeso 3 t Contrapeso
4 t Eje conductor 4 t Eje conductor
5 t Eje de accionamiento 5 t Eje de accionamiento
6 t Horquilla 6 t Horquilla
7 t Mástil de elevación 7 t Mástil de elevación
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
8 t Dirección 8 t Dirección

B2 B2
2.1 Vehículo 2.1 Vehículo

Dirección (8): Cuando se ejerce carga en el asiento del conductor se conecta la di- Dirección (8): Cuando se ejerce carga en el asiento del conductor se conecta la di-
rección a stand by. La unidad de dirección funciona con un número de revoluciones rección a stand by. La unidad de dirección funciona con un número de revoluciones
básico preajustado. Según el requerimiento de dirección se incrementará el número básico preajustado. Según el requerimiento de dirección se incrementará el número
de revoluciones de la bomba de dirección; dependiendo de la oblicuidad de las rue- de revoluciones de la bomba de dirección; dependiendo de la oblicuidad de las rue-
das de dirección del ángulo de dirección se reducirá la velocidad de marcha (“Curve- das de dirección del ángulo de dirección se reducirá la velocidad de marcha (“Curve-
Control”). El ángulo de dirección es indicado en el display. Control”). El ángulo de dirección es indicado en el display.
Asiento del conductor (2): El asiento del conductor es un asiento confortable, la co- Asiento del conductor (2): El asiento del conductor es un asiento confortable, la co-
lumna de dirección se puede regular. Existe la posibilidad de poder guardar docu- lumna de dirección se puede regular. Existe la posibilidad de poder guardar docu-
mentos u objetos personales del conductor. El MULTIPILOTO une todas las mentos u objetos personales del conductor. El MULTIPILOTO une todas las
funciones hidráulicas y el conmutador de la dirección de marcha en una sola palanca. funciones hidráulicas y el conmutador de la dirección de marcha en una sola palanca.
El techo de protección del conductor (1) está preparado para el montaje de una ca- El techo de protección del conductor (1) está preparado para el montaje de una ca-
bina, lo que puede ser hecho rápidamente. bina, lo que puede ser hecho rápidamente.
Sistema eléctrico/electrónico: La técnica de corriente trifásica más moderna per- Sistema eléctrico/electrónico: La técnica de corriente trifásica más moderna per-
mite una transferencia de datos con pocos tramos de cables (bus CAN). De esta ma- mite una transferencia de datos con pocos tramos de cables (bus CAN). De esta ma-
nera se logra El control complejo TC (Total Control) ha sido construido de manera nera se logra El control complejo TC (Total Control) ha sido construido de manera
sencilla, segura y flexible. El conductor puede elegir entre varios programas de ser- sencilla, segura y flexible. El conductor puede elegir entre varios programas de ser-
vicio según la carga que lleve y el entorno en que se encuentre: desde alto rendi- vicio según la carga que lleve y el entorno en que se encuentre: desde alto rendi-
miento hasta marcha económica. Tanto el análisis de errores como la programación miento hasta marcha económica. Tanto el análisis de errores como la programación
pueden ser hechos de manera cómoda y rápida mediante PC. pueden ser hechos de manera cómoda y rápida mediante PC.
Accionamiento y freno: La tracción frontal siempre ofrece una tracción óptima en Accionamiento y freno: La tracción frontal siempre ofrece una tracción óptima en
las ruedas de accionamiento. las ruedas de accionamiento.
Como freno de servicio, el freno de discos en baño de aceite, con accionamiento hi- Como freno de servicio, el freno de discos en baño de aceite, con accionamiento hi-
dráulico, está prácticamente libre de mantenimiento. El encapsulado de la caja de la dráulico, está prácticamente libre de mantenimiento. El encapsulado de la caja de la
transmisión permite el uso del vehículo hasta en terrenos muy agresivos. Además, el transmisión permite el uso del vehículo hasta en terrenos muy agresivos. Además, el
estibador frena con los motores de marcha, los cuales son accionados como gene- estibador frena con los motores de marcha, los cuales son accionados como gene-
radores, hasta frenar completamente el vehículo. Esto minimiza su consumo de radores, hasta frenar completamente el vehículo. Esto minimiza su consumo de
energía. energía.

El freno de acumulador de energía elástica se acciona aproximadamente 15 seg. El freno de acumulador de energía elástica se acciona aproximadamente 15 seg.
después del paro final del estibador ó 1 a 15 seg. (ajustable) después de que se después del paro final del estibador ó 1 a 15 seg. (ajustable) después de que se
abandona el asiento del conductor. abandona el asiento del conductor.
Cuando se acciona el pedal de marcha, automáticamente se suelta nuevamente el Cuando se acciona el pedal de marcha, automáticamente se suelta nuevamente el
freno de acumulador de energía elástica. freno de acumulador de energía elástica.

Sistema hidráulico: Todas las funciones pueden ejecutarse sensiblemente, propor- Sistema hidráulico: Todas las funciones pueden ejecutarse sensiblemente, propor-
cionalmente y simultáneamente (siempre que la seguridad no sea estorbada). Para cionalmente y simultáneamente (siempre que la seguridad no sea estorbada). Para
obtener un mejor rendimiento, trabajan separadamente el grupo hidráulico y el motor obtener un mejor rendimiento, trabajan separadamente el grupo hidráulico y el motor
de servodirección. El microfiltro de presión puede ser cambiado desde arriba (sin de servodirección. El microfiltro de presión puede ser cambiado desde arriba (sin
pérdida de aceite hidráulico). pérdida de aceite hidráulico).
Mástil de elevación (7): La optimización de la vista es nuestro objetivo. Los perfiles Mástil de elevación (7): La optimización de la vista es nuestro objetivo. Los perfiles
de acero, laminados en calor y muy rígidos, son estrechos. Sobre todo en caso del de acero, laminados en calor y muy rígidos, son estrechos. Sobre todo en caso del
mástil de elevación triple, esto permite una visibilidad extremadamente buena hacia mástil de elevación triple, esto permite una visibilidad extremadamente buena hacia
la horquilla. Igualmente se ve muy bien el portahorquillas. la horquilla. Igualmente se ve muy bien el portahorquillas.
El mástil de elevación y el portahorquillas están soportados encima de rodillos de El mástil de elevación y el portahorquillas están soportados encima de rodillos de
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

apoyo inclinados de engrase continuo y por eso libres de mantenimiento. apoyo inclinados de engrase continuo y por eso libres de mantenimiento.

B3 B3
3 Datos técnicos versión estándar 3 Datos técnicos versión estándar

EFG- EFG- EFG- EFG- EFG- EFG-


Designación Designación
Vac 22 Vac 25 Vac 25L Vac 22 Vac 25 Vac 25L
h1 Altura mástil de elevación bajado 2200 2200 2200 mm h1 Altura mástil de elevación bajado 2200 2200 2200 mm
h2 Elevación libre 150 150 150 mm h2 Elevación libre 150 150 150 mm
h3 Elevación 3100 3100 3100 mm h3 Elevación 3100 3100 3100 mm
h4 Altura mástil de elevación extendido 3696 3696 3696 mm h4 Altura mástil de elevación extendido 3696 3696 3696 mm
h6 Altura hasta techo de protección 2215 2215 2215 mm h6 Altura hasta techo de protección 2215 2215 2215 mm
h7 Altura del asiento/Altura de plataforma 1060 1060 1060 mm h7 Altura del asiento/Altura de plataforma 1060 1060 1060 mm
Espacio para el asiento H1 1105 1105 1105 Espacio para el asiento H1 1105 1105 1105
390/ 390/ 390/ 390/ 390/ 390/
h10 Altura del enganche mm h10 Altura del enganche mm
550 550 550 550 550 550
L1 Longitud total con horquilla incluida 3428 3428 3572 mm L1 Longitud total con horquilla incluida 3428 3428 3572 mm
Longitud con parte trasera de la horquilla Longitud con parte trasera de la horquilla
L2 2278 2278 2422 mm L2 2278 2278 2422 mm
incluida incluida
b1 Anchura total 1196 1196 1196 mm b1 Anchura total 1196 1196 1196 mm
b3 Anchura de la horquilla 1120 1120 1120 mm b3 Anchura de la horquilla 1120 1120 1120 mm
Altura sobre el suelo con carga debajo del Altura sobre el suelo con carga debajo del
m1 110 110 110 mm m1 110 110 110 mm
mástil de elevación mástil de elevación
m2 Altura sobre el suelo en el centro de batalla 125 125 125 mm m2 Altura sobre el suelo en el centro de batalla 125 125 125 mm
Anchura del pasillo de trabajo en Anchura del pasillo de trabajo en
Ast 3875 3875 4025 mm Ast 3875 3875 4025 mm
caso de paletas 800 x 1200, longitudinal caso de paletas 800 x 1200, longitudinal
Anchura del pasillo de trabajo en Anchura del pasillo de trabajo en
Ast 3675 3675 3825 mm Ast 3675 3675 3825 mm
caso de paletas 1000 x 1200, transversal caso de paletas 1000 x 1200, transversal
Wa Radio de giro 2050 2050 2200 mm Wa Radio de giro 2050 2050 2200 mm
x Distancia de la carga 4251) 4251) 4251) mm x Distancia de la carga 4251) 4251) 4251) mm
y Batalla 1537 1537 1681 mm y Batalla 1537 1537 1681 mm
1) 1)
= + 25 mm mástil DZ 5082976 - 50116336 E = + 25 mm mástil DZ

5082976 - 50116336 E
B4 B4
EFG- EFG-Vac EFG- EFG- EFG-Vac EFG-
Designación Designación
Vac 25S 25SL Vac 30 Vac 25S 25SL Vac 30
h1 Altura mástil de elevación bajado 2200 2200 2200 mm h1 Altura mástil de elevación bajado 2200 2200 2200 mm
h2 Elevación libre 150 150 150 mm h2 Elevación libre 150 150 150 mm
h3 Elevación 3100 3100 3100 mm h3 Elevación 3100 3100 3100 mm
h4 Altura mástil de elevación extendido 3696 3696 3806 mm h4 Altura mástil de elevación extendido 3696 3696 3806 mm
h6 Altura hasta techo de protección 2215 2215 2215 mm h6 Altura hasta techo de protección 2215 2215 2215 mm
h7 Altura del asiento/Altura de plataforma 1060 1060 1060 mm h7 Altura del asiento/Altura de plataforma 1060 1060 1060 mm
Espacio para el asiento H1 1105 1105 1105 Espacio para el asiento H1 1105 1105 1105
h10 Altura del enganche 390/550 390/550 390/550 mm h10 Altura del enganche 390/550 390/550 390/550 mm
L1 Longitud total con horquilla incluida 3428 3572 3577 mm L1 Longitud total con horquilla incluida 3428 3572 3577 mm
Longitud con parte trasera de la horquilla Longitud con parte trasera de la horquilla
L2 2278 2422 2427 mm L2 2278 2422 2427 mm
incluida incluida
b1 Anchura total 1196 1196 1196 mm b1 Anchura total 1196 1196 1196 mm
b3 Anchura de la horquilla 1120 1120 1120 mm b3 Anchura de la horquilla 1120 1120 1120 mm
Altura sobre el suelo con carga debajo Altura sobre el suelo con carga debajo
m1 110 110 110 mm m1 110 110 110 mm
del mástil de elevación del mástil de elevación
Altura sobre el suelo en el centro de Altura sobre el suelo en el centro de
m2 125 125 125 mm m2 125 125 125 mm
batalla batalla
Anchura del pasillo de trabajo en Anchura del pasillo de trabajo en
Ast 3875 4025 4030 mm Ast 3875 4025 4030 mm
caso de paletas 800 x 1200, longitudinal caso de paletas 800 x 1200, longitudinal
Anchura del pasillo de trabajo en Anchura del pasillo de trabajo en
Ast 3675 3825 3830 mm Ast 3675 3825 3830 mm
caso de paletas 1000 x 1200, transversal caso de paletas 1000 x 1200, transversal
Wa Radio de giro 2050 2200 2200 mm Wa Radio de giro 2050 2200 2200 mm
x Distancia de la carga 4251) 4251) 4301) mm x Distancia de la carga 4251) 4251) 4301) mm
y Batalla 1537 1681 1681 mm y Batalla 1537 1681 1681 mm
1) 1)
= + 25 mm mástil DZ = + 25 mm mástil DZ
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

B5 B5
B6
5082976 - 50116336 E

B6

5082976 - 50116336 E
3.1 Datos de potencia 3.1 Datos de potencia

Designación EFG-Vac EFG-Vac EFG-Vac Designación EFG-Vac EFG-Vac EFG-Vac


22 25 25L 22 25 25L
Q Capacidad de carga/Carga 2,2 2,5 2,5 t Q Capacidad de carga/Carga 2,2 2,5 2,5 t
c Centro de carga 500 500 500 mm c Centro de carga 500 500 500 mm
Velocidad de marcha Velocidad de marcha
17/18 17/18 17/17 km/h 17/18 17/18 17/17 km/h
con / sin carga con / sin carga
Velocidad de elevación Velocidad de elevación
0,46/0,54 0,44/0,54 0,44/0,54 m/s 0,46/0,54 0,44/0,54 0,44/0,54 m/s
con / sin carga con / sin carga
Velocidad de bajado Velocidad de bajado
0,58/0,56 0,58/0,56 0,58/0,56 m/s 0,58/0,56 0,58/0,56 0,58/0,56 m/s
con / sin carga con / sin carga
Capacidad ascensional Capacidad ascensional
10/15 8,5/14 7,5/13 % 10/15 8,5/14 7,5/13 %
con / sin carga S2 30 min. con / sin carga S2 30 min.
Capacidad ascensional máxima Capacidad ascensional máxima
20/31 18/29 17/27 % 20/31 18/29 17/27 %
con / sin carga S2 5 min. con / sin carga S2 5 min.
Tiempo de aceleración Tiempo de aceleración
4,2/3,9 4,3/4,0 4,4/4,1 s 4,2/3,9 4,3/4,0 4,4/4,1 s
con / sin carga en 10m con / sin carga en 10m

Designación EFG- EFG-Vac EFG-Vac Designación EFG- EFG-Vac EFG-Vac


Vac 25S 25SL 30 Vac 25S 25SL 30
Q Capacidad de carga/Carga 2,5 2,5 3,0 t Q Capacidad de carga/Carga 2,5 2,5 3,0 t
c Centro de carga 500 500 500 mm c Centro de carga 500 500 500 mm
Velocidad de marcha con / sin Velocidad de marcha con / sin
20/20 20/20 20/20 km/h 20/20 20/20 20/20 km/h
carga carga
Velocidad de elevación Velocidad de elevación
0,55/0,60 0,55/0,60 0,50/0,60 m/s 0,55/0,60 0,55/0,60 0,50/0,60 m/s
con / sin carga con / sin carga
Velocidad de bajado Velocidad de bajado
0,58/0,56 0,58/0,56 0,58/0,56 m/s 0,58/0,56 0,58/0,56 0,58/0,56 m/s
con / sin carga con / sin carga
Capacidad ascensional con / sin Capacidad ascensional con / sin
12/19 11/17 10/17 % 12/19 11/17 10/17 %
carga S2 30 min. carga S2 30 min.
Capacidad ascensional máxima Capacidad ascensional máxima
21/35 20/32 18/29 % 21/35 20/32 18/29 %
con / sin carga S2 5 min. con / sin carga S2 5 min.
Tiempo de aceleración Tiempo de aceleración
4,1/3,7 4,1/3,7 4,2/3,8 s 4,1/3,7 4,1/3,7 4,2/3,8 s
con / sin carga en 10 m con / sin carga en 10 m
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

B7 B7
3.2 Pesos (todos los pesos en kg) 3.2 Pesos (todos los pesos en kg)
Designación EFG-Vac 22 EFG-Vac 25 EFG-Vac 25L Designación EFG-Vac 22 EFG-Vac 25 EFG-Vac 25L
Peso propio (incl. batería) 4300 4600 4750 kg Peso propio (incl. batería) 4300 4600 4750 kg
Peso de la batería 1558 1558 1872 kg Peso de la batería 1558 1558 1872 kg
Presión del eje con carga delantero/ 5800/700 6300/800 6400/850 kg Presión del eje con carga delantero/ 5800/700 6300/800 6400/850 kg
trasero trasero
Presión del eje sin carga delantero/ 2300/2000 2300/2300 2530/2220 kg Presión del eje sin carga delantero/ 2300/2000 2300/2300 2530/2220 kg
trasero trasero

Designación EFG-Vac EFG-Vac EFG-Vac Designación EFG-Vac EFG-Vac EFG-Vac


25 S 25 SL 30 25 S 25 SL 30
Peso propio (incl. batería) 4600 4750 5100 kg Peso propio (incl. batería) 4600 4750 5100 kg
Peso de la batería 1558 1872 1872 kg Peso de la batería 1558 1872 1872 kg
Presión del eje con carga delantero/ 6300/800 6400/850 7250/850 kg Presión del eje con carga delantero/ 6300/800 6400/850 7250/850 kg
trasero trasero
Presión del eje sin carga delantero/ 2300/2300 2530/2220 2600/2500 kg Presión del eje sin carga delantero/ 2300/2300 2530/2220 2600/2500 kg
trasero trasero
3.3 Bandaje 3.3 Bandaje
Designación EFG-Vac 22 EFG-Vac 25 EFG-Vac 25L Designación EFG-Vac 22 EFG-Vac 25 EFG-Vac 25L
Bandaje caucho completo, Bandaje caucho completo,
Sólido Sólido Sólido Sólido Sólido Sólido
SE (= sólido), aire SE (= sólido), aire
Tamaño de las ruedas, 23 x 9-10 23 x 9-10 23 x 9-10 Tamaño de las ruedas, 23 x 9-10 23 x 9-10 23 x 9-10
adelante adelante
Tamaño de ruedas, atrás 18 x 7-8 18 x 7-8 18 x 7-8 Tamaño de ruedas, atrás 18 x 7-8 18 x 7-8 18 x 7-8
Ruedas, cantidad adelante/ Ruedas, cantidad adelante/
2x / 2 2x / 2 2x / 2 2x / 2 2x / 2 2x / 2
atrás (x=accionadas) atrás (x=accionadas)
b10 Ancho de vía, adelante 990 990 990 mm b10 Ancho de vía, adelante 990 990 990 mm
b11 Ancho de vía, atrás 920 920 920 mm b11 Ancho de vía, atrás 920 920 920 mm

Designación EFG-Vac EFG-Vac EFG-Vac Designación EFG-Vac EFG-Vac EFG-Vac


25S 25SL 30 25S 25SL 30
Bandaje caucho completo, Bandaje caucho completo,
Sólido Sólido Sólido Sólido Sólido Sólido
SE (= sólido), aire SE (= sólido), aire
Tamaño de las ruedas, 23 x 9-10 23 x 9-10 23 x 10-12 Tamaño de las ruedas, 23 x 9-10 23 x 9-10 23 x 10-12
adelante adelante
Tamaño de ruedas, atrás 18 x 7-8 18 x 7-8 18 x 7-8 Tamaño de ruedas, atrás 18 x 7-8 18 x 7-8 18 x 7-8
Ruedas, cantidad adelante/ Ruedas, cantidad adelante/
2x / 2 2x / 2 2x / 2 2x / 2 2x / 2 2x / 2
atrás (x=accionadas) atrás (x=accionadas)
b10 Ancho de vía, adelante 990 990 956 mm b10 Ancho de vía, adelante 990 990 956 mm
b11 Ancho de vía, atrás 920 920 920 mm b11 Ancho de vía, atrás 920 920 920 mm
3.4 Cargas de remolque 3.4 Cargas de remolque

EFG-Vac 22 EFG-Vac 25 EFG-Vac 25L EFG-Vac 22 EFG-Vac 25 EFG-Vac 25L


5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
Cargas de remolque máx. 12900 13800 13800 kg Cargas de remolque máx. 12900 13800 13800 kg
admisibles EFG-Vac 25S EFG-Vac 25SL EFG-Vac 30 admisibles EFG-Vac 25S EFG-Vac 25SL EFG-Vac 30
13800 13800 15300 kg 13800 13800 15300 kg

B8 B8
3.5 Normas EN 3.5 Normas EN

Nivel de ruido continuo: EFG-Vac 22/25/25L = 70 dB(A) Nivel de ruido continuo: EFG-Vac 22/25/25L = 70 dB(A)
EFG-Vac 25S/25SL/30 = 71 dB(A) EFG-Vac 25S/25SL/30 = 71 dB(A)
según EN 12053 en conformidad con ISO 4871. según EN 12053 en conformidad con ISO 4871.

A El nivel de ruido continuo es un valor promedio según las indicaciones de la norma y


comprime el nivel de ruido en macha, durante la elevación y en ralentí. El nivel de
A El nivel de ruido continuo es un valor promedio según las indicaciones de la norma y
comprime el nivel de ruido en macha, durante la elevación y en ralentí. El nivel de
ruido se mide cerca del oído del conductor. ruido se mide cerca del oído del conductor.

Vibración: EFG-Vac 22-30 = aw,zS = 0,45 m/s2 Vibración: EFG-Vac 22-30 = aw,zS = 0,45 m/s2
según EN 13059 según EN 13059

A De acuerdo con las normas vigentes, la aceleración por oscilación ejercida sobre el
cuerpo en posición de utilización, es la aceleración ponderada lineal integrada en la
A De acuerdo con las normas vigentes, la aceleración por oscilación ejercida sobre el
cuerpo en posición de utilización, es la aceleración ponderada lineal integrada en la
vertical. Ésta se calcula al sobrepasar los limites a una velocidad constante. vertical. Ésta se calcula al sobrepasar los limites a una velocidad constante.

Compatibilidad electromagnética (EMV) Compatibilidad electromagnética (EMV)

El fabricante confirma el mantenimiento de los valores lí- El fabricante confirma el mantenimiento de los valores lí-
mites para emisiones electromagnéticas perturbadoras y mites para emisiones electromagnéticas perturbadoras y
la insensibilidad a las perturbaciones así como la prueba la insensibilidad a las perturbaciones así como la prueba
de descarga de electricidad estática de acuerdo con de descarga de electricidad estática de acuerdo con
EN 12895 así como las instrucciones de aquellas norma- EN 12895 así como las instrucciones de aquellas norma-
tivas. tivas.

A Una modificación de componentes eléctricas o electrónicas o de su distribución sólo


puede ser efectuada teniendo la autorización escrita de parte de la empresa
A Una modificación de componentes eléctricas o electrónicas o de su distribución sólo
puede ser efectuada teniendo la autorización escrita de parte de la empresa
fabricante. fabricante.
3.6 Condiciones de utilización 3.6 Condiciones de utilización

Temperatura ambiental Temperatura ambiental

- durante el servicio: -20°C a 40°C - durante el servicio: -20°C a 40°C

A Con un uso por debajo de 5°C o en nave frigorífica con temperaturas extremas y
cambios de humedad del aire será necesario para el vehículo transportador sobre
A Con un uso por debajo de 5°C o en nave frigorífica con temperaturas extremas y
cambios de humedad del aire será necesario para el vehículo transportador sobre
suelo un equipo y permiso especial. suelo un equipo y permiso especial.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

B9 B9
4 Puntos de marcación y placas indicadoras de tipo 4 Puntos de marcación y placas indicadoras de tipo

f Las placas de advertencia y placas indicadoras, como diagramas de carga, puntos


de enganche y placas indicadoras de tipo, siempre deben permanecer legibles. Si es
f Las placas de advertencia y placas indicadoras, como diagramas de carga, puntos
de enganche y placas indicadoras de tipo, siempre deben permanecer legibles. Si es
necesario, hay que reemplazarlas. necesario, hay que reemplazarlas.

11 12 11 12
9 9

10 10

14 14

2 4 2 4
20 3 20 3
4 4
19 21 19 21

21 13 21 13

1 1

8 8

5 5

6 6
18 18

7 15 7 15
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
16 17 16 17

B 10 B 10
Pos. Designación Pos. Designación
1 Placa: Punto de enganche 1 Placa: Punto de enganche
2 Placa: Función hidráulica (MULTIPILOTO) 2 Placa: Función hidráulica (MULTIPILOTO)
3 Placa: Cinturón de seguridad 3 Placa: Cinturón de seguridad
4 Placa: Prohibido llevar personas acompañantes 4 Placa: Prohibido llevar personas acompañantes
5 Placa: Respetar instrucciones de servicio 5 Placa: Respetar instrucciones de servicio
6 Placa: Llenado de aceite hidráulico 6 Placa: Llenado de aceite hidráulico
7 Placa: Capacidad de carga 7 Placa: Capacidad de carga
8 Placa: No colocarse encima de la carga, ni debajo de la carga, 8 Placa: No colocarse encima de la carga, ni debajo de la carga,
punto de contusión punto de contusión
9 Placa: Marcha con carga elevada, prohibida la inclinación hacia 9 Placa: Marcha con carga elevada, prohibida la inclinación hacia
adelante del mástil con carga elevada adelante del mástil con carga elevada
10 Placa: Advertencia en caso de volcadura 10 Placa: Advertencia en caso de volcadura
11 Placa: Elevar/bajar 11 Placa: Elevar/bajar
12 Placa: Inclinar hacia adelante/hacia atrás 12 Placa: Inclinar hacia adelante/hacia atrás
13 Placa: indicadora de tipo 13 Placa: indicadora de tipo
14 Placa: Aceite mineral 14 Placa: Aceite mineral
15 Placa: Freno de acumulador de energía elástica 15 Placa: Freno de acumulador de energía elástica
16 Placa: Punto de levantamiento 16 Placa: Punto de levantamiento
17 Placa de control UVV 17 Placa de control UVV
18 Placa: Sello de inspección 18 Placa: Sello de inspección
19 Placa: Limitación de elevación 19 Placa: Limitación de elevación
20 Placa: Ajuste columna de dirección 20 Placa: Ajuste columna de dirección
21 Placa: Jungheinrich 21 Placa: Jungheinrich
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

B 11 B 11
4.1 Placa: Indicadora de tipo, vehículo 4.1 Placa: Indicadora de tipo, vehículo

Pos. Designación Pos. Designación Pos. Designación Pos. Designación


23 Tipo 29 Distancia entre centros de carga 23 Tipo 29 Distancia entre centros de carga
en mm en mm
24 No. de serie 30 Peso de la batería mín/máx en kg 24 No. de serie 30 Peso de la batería mín/máx en kg
25 No. de pedido 31 Peso propio sin batería en kg 25 No. de pedido 31 Peso propio sin batería en kg
26 Capacidad de carga en kg 32 Año de construcción 26 Capacidad de carga en kg 32 Año de construcción
27 Batería: Tensión V 33 No. de tipo 27 Batería: Tensión V 33 No. de tipo
Amperios-horas Ah Amperios-horas Ah
28 Fabricante 34 Emblema de la empresa 28 Fabricante 34 Emblema de la empresa

A En caso de preguntas con respecto al vehículo, o pedidos de piezas de recambio,


sírvase indicar el número de serie (24).
A En caso de preguntas con respecto al vehículo, o pedidos de piezas de recambio,
sírvase indicar el número de serie (24).

4.2 Diagrama de carga del vehículo 4.2 Diagrama de carga del vehículo

El diagrama de carga del vehículo indica la capacidad de carga Q del vehículo en kg, El diagrama de carga del vehículo indica la capacidad de carga Q del vehículo en kg,
con el mástil de elevación en posición vertical. En forma de tabla se puede leer la con el mástil de elevación en posición vertical. En forma de tabla se puede leer la
capacidad de carga máxima con un determinado centro de carga D (en mm) y la al- capacidad de carga máxima con un determinado centro de carga D (en mm) y la al-
tura de elevación deseada H (en mm). tura de elevación deseada H (en mm).
Ejemplo: Ejemplo:

4250 850 850 600 4250 850 850 600


1105 1105 850 1105 1105 850
3600 3600
1250 1250 850 1250 1250 850
2900 2900

500 600 700 500 600 700


5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
Ejemplo para el cálculo de la capacidad de carga máxima: Ejemplo para el cálculo de la capacidad de carga máxima:

En caso de un centro de carga D de 600 mm y una elevación máxima H de 3600 mm, En caso de un centro de carga D de 600 mm y una elevación máxima H de 3600 mm,
la capacidad de carga máxima es de Q = 1105 kg. la capacidad de carga máxima es de Q = 1105 kg.

B 12 B 12
4.3 Diagrama de carga de los brazos de la horquilla (aparato de base) 4.3 Diagrama de carga de los brazos de la horquilla (aparato de base)

El diagrama de carga de los brazos de la horquilla indica la capacidad de carga Q de El diagrama de carga de los brazos de la horquilla indica la capacidad de carga Q de
dichos brazos en kg. Un diagrama indica la capacidad de carga máxima para dife- dichos brazos en kg. Un diagrama indica la capacidad de carga máxima para dife-
rentes centros de carga D (en mm). rentes centros de carga D (en mm).

4.4 Diagrama de carga de accesorios 4.4 Diagrama de carga de accesorios

El diagrama de carga de accesorios indica la capacidad de carga Q del vehículo en El diagrama de carga de accesorios indica la capacidad de carga Q del vehículo en
combinación con el accesorio respectivo en kg. El número de serie para el accesorio combinación con el accesorio respectivo en kg. El número de serie para el accesorio
indicado en el diagrama de carga debe coincidir con la placa indicadora de tipo del indicado en el diagrama de carga debe coincidir con la placa indicadora de tipo del
accesorio, ya que la capacidad de carga es indicada de manera especial para cada accesorio, ya que la capacidad de carga es indicada de manera especial para cada
caso por el fabricante. Se indica igual que la capacidad de carga del vehículo y se caso por el fabricante. Se indica igual que la capacidad de carga del vehículo y se
calcula de forma análoga. calcula de forma análoga.

Las marcas en forma de flecha (46 y 47) Las marcas en forma de flecha (46 y 47)
en el mástil interior y exterior indican al 46 47 en el mástil interior y exterior indican al 46 47
conductor de acuerdo al diagrama de conductor de acuerdo al diagrama de
carga, cuando se alcanza la máxima al- carga, cuando se alcanza la máxima al-
tura de elevación. tura de elevación.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

B 13 B 13
B 14
5082976 - 50116336 E

B 14

5082976 - 50116336 E
C Transporte y primera puesta en marcha C Transporte y primera puesta en marcha
1 Transporte con grúa 1 Transporte con grúa
1 1

m Usar sólo equipo de elevación con ca-


pacidad de carga suficiente
m Usar sólo equipo de elevación con ca-
pacidad de carga suficiente
(Peso de carga = peso propio + peso de (Peso de carga = peso propio + peso de
la batería; véase placa indicadora de la batería; véase placa indicadora de
tipo de vehículo). tipo de vehículo).
– Estacionar el vehículo de modo segu- – Estacionar el vehículo de modo segu-
ro (véase capítulo E). ro (véase capítulo E).
– Fijar el aparejo de grúa en el soporte – Fijar el aparejo de grúa en el soporte
transversal del mástil de elevación (1) transversal del mástil de elevación (1)
y en el enganche para remolque (2). y en el enganche para remolque (2).

m El transporte con grúa está previsto úni-


camente como transporte para la prime-
m El transporte con grúa está previsto úni-
camente como transporte para la prime-
ra puesta en marcha. ra puesta en marcha.
En condiciones de uso que requieran En condiciones de uso que requieran
transportes frecuentes (lugares de apli- transportes frecuentes (lugares de apli-
cación variables) será necesario con- cación variables) será necesario con-
sultar con el fabricante. sultar con el fabricante.

m Colgar las correas o cadenas de la grúa


en la hembrilla superior del contrapeso
m Colgar las correas o cadenas de la grúa
en la hembrilla superior del contrapeso
y en las hembrillas de la traversa supe- y en las hembrillas de la traversa supe-
rior (mástil elevador). rior (mástil elevador).
El mástil elevador deberá estar inclina- El mástil elevador deberá estar inclina-
do totalmente hacia atrás. do totalmente hacia atrás.
La correa o la cadena de la grúa en el La correa o la cadena de la grúa en el
mástil deberá tener una longitud libre de mástil deberá tener una longitud libre de
por lo menos 2 m. por lo menos 2 m.

m Fijar los enganches del aparejo de grúa


de manera que durante el proceso de
m Fijar los enganches del aparejo de grúa
de manera que durante el proceso de
elevación no toquen ninguna pieza elevación no toquen ninguna pieza
montada ni el techo de protección del montada ni el techo de protección del
conductor. conductor.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

2 2

C1 C1
2 Primera puesta en marcha 2 Primera puesta en marcha

f La primera puesta en marcha y la instrucción del conductor sólo puede ser realizada
por personal instruido al respecto. En caso de un suministro de varios vehículos a la
f La primera puesta en marcha y la instrucción del conductor sólo puede ser realizada
por personal instruido al respecto. En caso de un suministro de varios vehículos a la
vez, hay que tener en cuenta que sólo se monten dispositivos prensores de carga, vez, hay que tener en cuenta que sólo se monten dispositivos prensores de carga,
mástiles de elevación y vehículos base con su mismo número de serie respectivo. mástiles de elevación y vehículos base con su mismo número de serie respectivo.

m Sólo utilizar el vehículo con corriente de


batería. La corriente alterna rectificada
m Sólo utilizar el vehículo con corriente de
batería. La corriente alterna rectificada
daña los componentes electrónicos. daña los componentes electrónicos.
Los cables hacia la batería (cable arras- Los cables hacia la batería (cable arras-
trado) no deben superar la longitud de 6 trado) no deben superar la longitud de 6
metros. metros.
Después del suministro o después del Después del suministro o después del
transporte hay que realizar los siguien- transporte hay que realizar los siguien-
tes trabajos preliminares para dejar el tes trabajos preliminares para dejar el
vehículo operativo para el servicio: vehículo operativo para el servicio:

– Verificar sí el equipo está completo. – Verificar sí el equipo está completo.


– Verificar los contactos de la batería y – Verificar los contactos de la batería y
el nivel del ácido (véase capítulo D, el nivel del ácido (véase capítulo D,
sección 6). sección 6).
– Verificar el par de apriete de las tuercas de rueda (véase capítulo F, sección 6.3). – Verificar el par de apriete de las tuercas de rueda (véase capítulo F, sección 6.3).
– Poner en servicio el vehículo según – Poner en servicio el vehículo según
las indicaciones del manual. las indicaciones del manual.
(véase capítulo E, sección 3). (véase capítulo E, sección 3).

5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
C2 C2
3 Mover el vehículo sin accionamiento propio 3 Mover el vehículo sin accionamiento propio

Para poder mover el vehículo sin abas- Para poder mover el vehículo sin abas-
tecimiento eléctrico se debe soltar el tecimiento eléctrico se debe soltar el
freno de acumulador de energía elásti- freno de acumulador de energía elásti-
ca de la siguiente manera: ca de la siguiente manera:
– Girar la palanca (1) hacia la izquierda – Girar la palanca (1) hacia la izquierda
hasta la posición “Soltar freno de acu- 1 hasta la posición “Soltar freno de acu- 1
mulador de energía elástica”. mulador de energía elástica”.
– Girar el volante hacia la derecha has- – Girar el volante hacia la derecha has-
ta que se haya formado una presión ta que se haya formado una presión
en el circuito hidráulico y se haya sol- en el circuito hidráulico y se haya sol-
tado el freno de acumulador de ener- tado el freno de acumulador de ener-
gía elástica. (Esto se reconoce gía elástica. (Esto se reconoce
cuando el pedal del freno funciona de cuando el pedal del freno funciona de
manera normal, por el contrario, manera normal, por el contrario,
cuando el freno está accionado se cuando el freno está accionado se
siente una resistencia inmediata). Las siente una resistencia inmediata). Las
ruedas de accionamiento ya no esta- ruedas de accionamiento ya no esta-
rán bloqueadas o frenadas por el fre- rán bloqueadas o frenadas por el fre-
no de acumulador de energía no de acumulador de energía
elástica. El freno de pedal permanece elástica. El freno de pedal permanece
sin embargo con toda su funcionali- sin embargo con toda su funcionali-
dad. Cuando se gira el volante no se debe accionar el freno de pedal. dad. Cuando se gira el volante no se debe accionar el freno de pedal.

f Antes de que el conductor baje del vehículo estando suelto el freno de acumulador
de energía elástica, el vehículo deberá ser asegurado con medidas adecuadas para
f Antes de que el conductor baje del vehículo estando suelto el freno de acumulador
de energía elástica, el vehículo deberá ser asegurado con medidas adecuadas para
que no se escape rodando intempestivamente. que no se escape rodando intempestivamente.

m Antes de poner nuevamente en servicio el vehículo con abastecimiento eléctrico se


debe colocar la palanca (1) otra vez hacia la derecha en la “Posición de marcha”. El
m Antes de poner nuevamente en servicio el vehículo con abastecimiento eléctrico se
debe colocar la palanca (1) otra vez hacia la derecha en la “Posición de marcha”. El
vehículo está dispuesto para el servicio únicamente en la posición de marcha. vehículo está dispuesto para el servicio únicamente en la posición de marcha.

4 Remolcar el vehículo 4 Remolcar el vehículo

– Fijar barra de arrastre o cuerda de arrastre entre el enganche para remolque del – Fijar barra de arrastre o cuerda de arrastre entre el enganche para remolque del
vehículo grúa y el vehículo a remolcar. vehículo grúa y el vehículo a remolcar.
– Desconectar la batería (¡considerar por favor el punto 3!). – Desconectar la batería (¡considerar por favor el punto 3!).
– Desenganchar freno de estacionamiento. – Desenganchar freno de estacionamiento.

f El vehículo a remolcar debe ser direccionado por una persona en el asiento del con-
ductor del mismo. ¡Remolcar el vehículo a paso lento!
f El vehículo a remolcar debe ser direccionado por una persona en el asiento del con-
ductor del mismo. ¡Remolcar el vehículo a paso lento!

A Puesto que el equipo de servodirección no está en marcha, el vehículo sólo puede


ser direccionado con mayor aplicación de fuerza.
A Puesto que el equipo de servodirección no está en marcha, el vehículo sólo puede
ser direccionado con mayor aplicación de fuerza.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

C3 C3
C4
5082976 - 50116336 E

C4

5082976 - 50116336 E
D Batería - mantenimiento, carga, cambio D Batería - mantenimiento, carga, cambio
1 Disposiciones de seguridad al manejar baterías con ácido 1 Disposiciones de seguridad al manejar baterías con ácido

Antes de cada trabajo en las baterías, el vehículo tiene que estar estacionado de Antes de cada trabajo en las baterías, el vehículo tiene que estar estacionado de
modo segurado (véase el capítulo E). modo segurado (véase el capítulo E).
Personal de mantenimiento: La carga, el mantenimiento y el cambio de baterías Personal de mantenimiento: La carga, el mantenimiento y el cambio de baterías
deben ser realizados sólo por personal capacitado para ello. Hay que observar las deben ser realizados sólo por personal capacitado para ello. Hay que observar las
presentes direcciones de servicio y las prescripciones de los fabricantes de batería presentes direcciones de servicio y las prescripciones de los fabricantes de batería
y estación de carga de baterías. y estación de carga de baterías.
Medidas de protección contra incendios: Al manejar baterías no se debe fumar ni Medidas de protección contra incendios: Al manejar baterías no se debe fumar ni
usar fuego abierto. No se deben encontrar sustancias inflamables ni materiales de usar fuego abierto. No se deben encontrar sustancias inflamables ni materiales de
servicio susceptibles de formar chispas en una distancia de por lo menos 2 metros servicio susceptibles de formar chispas en una distancia de por lo menos 2 metros
de la zona del vehículo estacionado para la carga. El local tiene que estar ventilado. de la zona del vehículo estacionado para la carga. El local tiene que estar ventilado.
Hay que mantener preparados materiales de protección contra incendios. Hay que mantener preparados materiales de protección contra incendios.
Mantenimiento de la batería: Las tapas de los elementos de la batería tienen que Mantenimiento de la batería: Las tapas de los elementos de la batería tienen que
conservarse en estado seco y limpio. Los bornes y terminales de cables tienen que conservarse en estado seco y limpio. Los bornes y terminales de cables tienen que
estar limpios, ligeramente provistos de grasa de polo y atornillados de modo fijo. estar limpios, ligeramente provistos de grasa de polo y atornillados de modo fijo.
Baterías con polos no aislados tienen que ser cubiertas con una estera aislante Baterías con polos no aislados tienen que ser cubiertas con una estera aislante
antideslizante. antideslizante.
Eliminación de baterías: La eliminación de baterías sólo es permisible observando Eliminación de baterías: La eliminación de baterías sólo es permisible observando
y ateniéndose a las leyes nacionales de protección del medio ambiente o a las y ateniéndose a las leyes nacionales de protección del medio ambiente o a las
respectivas leyes de eliminación de sustancias peligrosas. Es obligatorio atenerse a respectivas leyes de eliminación de sustancias peligrosas. Es obligatorio atenerse a
las indicaciones del fabricante respecto a la eliminación de baterías viejas o usadas. las indicaciones del fabricante respecto a la eliminación de baterías viejas o usadas.

m Antes de cerrar la cubierta de la batería cerciorarse de que el cable de la batería no


pueda ser dañado.
m Antes de cerrar la cubierta de la batería cerciorarse de que el cable de la batería no
pueda ser dañado.

f Las baterías contienen ácido disuelto que es venenoso y corrosivo. Por ese motivo
hay que usar ropa protectora y una protección de los ojos en todos los trabajos en
f Las baterías contienen ácido disuelto que es venenoso y corrosivo. Por ese motivo
hay que usar ropa protectora y una protección de los ojos en todos los trabajos en
las baterías. Evitar estrictamente el contacto con el ácido de la batería. las baterías. Evitar estrictamente el contacto con el ácido de la batería.
Si no obstante la ropa, la piel o los ojos hayan tenido contacto con el ácido de batería, Si no obstante la ropa, la piel o los ojos hayan tenido contacto con el ácido de batería,
hay que lavar las partes afectadas inmediatamente con mucha agua limpia; en caso hay que lavar las partes afectadas inmediatamente con mucha agua limpia; en caso
de contacto con la piel o los ojos, hay que ir además al médico. Hay que neutralizar de contacto con la piel o los ojos, hay que ir además al médico. Hay que neutralizar
inmediatamente el ácido de batería derramado. inmediatamente el ácido de batería derramado.

m Podrán utilizarse exclusivamente baterías con caja de batería cerrada.


m Podrán utilizarse exclusivamente baterías con caja de batería cerrada.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

D1 D1
2 Tipos de batería 2 Tipos de batería

El vehículo es equipado con diferentes tipos de batería según el trabajo que se efec- El vehículo es equipado con diferentes tipos de batería según el trabajo que se efec-
túe. La siguiente tabla señala bajo indicación de la capacidad qué combinaciones es- túe. La siguiente tabla señala bajo indicación de la capacidad qué combinaciones es-
tán previstas como estándar (similar a DIN 43535).. tán previstas como estándar (similar a DIN 43535)..

EFG-Vac 22 Batería de 80 V - 4PzW 480 Ah EFG-Vac 22 Batería de 80 V - 4PzW 480 Ah


Batería de 80 V - 4PzS 560 Ah Batería de 80 V - 4PzS 560 Ah
EFG-Vac 25 Batería de 80 V - 4PzW 480 Ah EFG-Vac 25 Batería de 80 V - 4PzW 480 Ah
Batería de 80 V - 4PzS 560 Ah Batería de 80 V - 4PzS 560 Ah
Batería de 80 V - 4PzS 600 Ah Batería de 80 V - 4PzS 600 Ah
EFG-Vac 25L/30 Batería de 80 V - 5PzW 600 Ah EFG-Vac 25L/30 Batería de 80 V - 5PzW 600 Ah
Batería de 80 V - 5PzS 700 Ah Batería de 80 V - 5PzS 700 Ah
Batería de 80 V - 5 PzS 750 Ah Batería de 80 V - 5 PzS 750 Ah

El peso de la batería está especificado en la placa de tipo de la batería. El peso de la batería está especificado en la placa de tipo de la batería.

f El peso y las dimensiones de la batería tienen una influencia considerable sobre la


estabilidad del vehículo. Por eso el peso y las dimensiones de las baterías tienen que
f El peso y las dimensiones de la batería tienen una influencia considerable sobre la
estabilidad del vehículo. Por eso el peso y las dimensiones de las baterías tienen que
coincidir con los datos especificados en la tabla y en el dibujo que aparecen a conti- coincidir con los datos especificados en la tabla y en el dibujo que aparecen a conti-
nuación. Sólo es permisible utilizar un vehículo con baterías que difieran de estas es- nuación. Sólo es permisible utilizar un vehículo con baterías que difieran de estas es-
pecificaciones si se tiene la autorización explícita del fabricante. pecificaciones si se tiene la autorización explícita del fabricante.

similar a similar a
Batería de accionamiento 80 V Batería de accionamiento 80 V
DIN 43535 DIN 43535
Dimensiones (mm) Peso nom. Dimensiones (mm) Peso nom.
Vehículo L máx. B H1 H2 (-5/+8%) en Vehículo L máx. B H1 H2 (-5/+8%) en
máx. +/- 2 mm +/- 2 mm kg máx. +/- 2 mm +/- 2 mm kg
480 - 560 480 - 560
EFG-Vac 22 1028 711 769 784 1558 EFG-Vac 22 1028 711 769 784 1558
Ah Ah
EFG-Vac 25/ 480 - 600 EFG-Vac 25/ 480 - 600
1028 711 769 784 1558 1028 711 769 784 1558
25 S Ah 25 S Ah
EFG-Vac 600 - 750 EFG-Vac 600 - 750
1028 855 769 784 1863 1028 855 769 784 1863
25L/25SL/30 Ah 25L/25SL/30 Ah

5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
D2 D2
3 Abrir cubierta de batería con sistema de retención (opcional) 3 Abrir cubierta de batería con sistema de retención (opcional)

m Si el vehículo está equipado con un sistema de retención, la cubierta de la batería


sólo puede abrirse después de haber girado las asas de seguridad hacia abajo.
m Si el vehículo está equipado con un sistema de retención, la cubierta de la batería
sólo puede abrirse después de haber girado las asas de seguridad hacia abajo.

– Si se trata de un sistema automático de retención, dejar que el botón de retención – Si se trata de un sistema automático de retención, dejar que el botón de retención
(2) encaje y girar luego las asas hacia abajo. (2) encaje y girar luego las asas hacia abajo.

2 2
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

D3 D3
4 Poner la batería al descubierto 4 Poner la batería al descubierto

f Estacionar el vehículo de modo seguro (véase capítulo E).


f Estacionar el vehículo de modo seguro (véase capítulo E).
– Desenganchar el bloqueo de la co- – Desenganchar el bloqueo de la co-
lumna de dirección (1), empujar la co- lumna de dirección (1), empujar la co-
lumna de dirección hacia adelante y lumna de dirección hacia adelante y
fijarla en esta posición. 1 fijarla en esta posición. 1

f Poner mayor cuidado durante el desen-


clavamiento y enclavamiento de la cu-
f Poner mayor cuidado durante el desen-
clavamiento y enclavamiento de la cu-
bierta de válvulas de control. bierta de válvulas de control.

Con MULTIPILOTO: Con MULTIPILOTO:


3 3
2 2
– Jalar la cubierta de las válvulas de – Jalar la cubierta de las válvulas de
mando (2) hacia adelante hasta que mando (2) hacia adelante hasta que
encaje. encaje.
– Levantar la cubierta de la batería con- – Levantar la cubierta de la batería con-
juntamente con el asiento del conduc- juntamente con el asiento del conduc-
tor (3) cuidadosamente hacia atrás. tor (3) cuidadosamente hacia atrás.

Con MONOPILOTO: Con MONOPILOTO:


– Presionar la palanca (4) para desblo- 2 – Presionar la palanca (4) para desblo- 2
quear la cubierta de las válvulas de quear la cubierta de las válvulas de
mando (2) y girarla hacia adelante. mando (2) y girarla hacia adelante.
– Levantar la cubierta de la batería con- – Levantar la cubierta de la batería con-
juntamente con el asiento del conduc- juntamente con el asiento del conduc-
tor cuidadosamente hacia atrás. tor cuidadosamente hacia atrás.
4 4

f La conexión y desconexión del enchufe


de la batería con la caja de enchufe sólo
f La conexión y desconexión del enchufe
de la batería con la caja de enchufe sólo
debe efectuarse con el interruptor princi- debe efectuarse con el interruptor princi-
pal y el aparato de carga desconecta- pal y el aparato de carga desconecta-
dos. dos.
– Sacar el enchufe de la batería (5). – Sacar el enchufe de la batería (5).
– Si la batería está provista de una este- – Si la batería está provista de una este-
ra de aislamiento, quitar la misma. ra de aislamiento, quitar la misma.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
5 5

D4 D4
5 Cargar la batería 5 Cargar la batería

– Poner la batería al descubierto (véase capítulo D, sección 3). – Poner la batería al descubierto (véase capítulo D, sección 3).

f La conexión y desconexión de la batería y del aparato de carga sólo deben efectuar-


se con el aparato de carga desconectado.
f La conexión y desconexión de la batería y del aparato de carga sólo deben efectuar-
se con el aparato de carga desconectado.
Durante el proceso de carga, las superficies de los elementos de batería tienen que Durante el proceso de carga, las superficies de los elementos de batería tienen que
estar al descubierto para garantizar una ventilación suficiente. No se deben depositar estar al descubierto para garantizar una ventilación suficiente. No se deben depositar
objetos metálicos encima de la batería. objetos metálicos encima de la batería.

m Antes del proceso de carga, verificar eventuales daños visibles en todas las uniones
por cable o enchufe.
m Antes del proceso de carga, verificar eventuales daños visibles en todas las uniones
por cable o enchufe.
– Conectar el cable de carga de la esta- – Conectar el cable de carga de la esta-
ción cargadora de la batería con el en- ción cargadora de la batería con el en-
chufe de la batería (5). chufe de la batería (5).
– Conectar la estación cargadora y car- – Conectar la estación cargadora y car-
gar la batería de acuerdo a las pres- gar la batería de acuerdo a las pres-
cripciones del fabricante de la batería cripciones del fabricante de la batería
y de la estación cargadora. y de la estación cargadora.

f Hay que atenerse estrictamente a las disposiciones de seguridad del fabricante de la


batería y de la estación cargadora. Durante el proceso de carga, es imprescindible
f Hay que atenerse estrictamente a las disposiciones de seguridad del fabricante de la
batería y de la estación cargadora. Durante el proceso de carga, es imprescindible
mantener abierta la cubierta de la batería, para que puedan disiparse los gases que mantener abierta la cubierta de la batería, para que puedan disiparse los gases que
se producen durante la carga. No utilizar fuego ni llamas abiertas. ¡Peligro de explo- se producen durante la carga. No utilizar fuego ni llamas abiertas. ¡Peligro de explo-
siones! siones!
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

D5 D5
6 Desmontar y montar la batería 6 Desmontar y montar la batería

m La batería no debe ser levantada con la abrazadera de protección antichoque de la


parte trasera, ya que existe el peligro de deteriorar los ventiladores o la cubierta del
m La batería no debe ser levantada con la abrazadera de protección antichoque de la
parte trasera, ya que existe el peligro de deteriorar los ventiladores o la cubierta del
asiento. asiento.

– Poner la batería al descubierto – Poner la batería al descubierto


(véase capítulo D, sección 3). (véase capítulo D, sección 3).
– Tirar hacia fuera la parte lateral (6,7). – Tirar hacia fuera la parte lateral (6,7).

f Para evitar cortocircuitos, las baterías con polos o conectores abiertos deben cubrir-
se con una estera de goma. Al cambiar baterías con aparejo de grúa, observar la ca-
f Para evitar cortocircuitos, las baterías con polos o conectores abiertos deben cubrir-
se con una estera de goma. Al cambiar baterías con aparejo de grúa, observar la ca-
pacidad de carga suficiente (véase peso de batería en la placa indicadora de tipo de pacidad de carga suficiente (véase peso de batería en la placa indicadora de tipo de
batería en la cubeta de la batería). El aparejo de grúa se conduce por el orificio en el batería en la cubeta de la batería). El aparejo de grúa se conduce por el orificio en el
techo de protección del conductor y tiene que ejercer una tracción vertical para que techo de protección del conductor y tiene que ejercer una tracción vertical para que
la cubeta de la batería no sea presionada. Hay que colocar los ganchos de manera la cubeta de la batería no sea presionada. Hay que colocar los ganchos de manera
que no puedan caer sobre los elementos de batería con aparejo de grúa distendido. que no puedan caer sobre los elementos de batería con aparejo de grúa distendido.
– Enganchar el aparejo de grúa en la efg v d04 mitte – Enganchar el aparejo de grúa en la efg v d04 mitte
cubeta de la batería. cubeta de la batería.
– Levantar la batería con el aparejo de – Levantar la batería con el aparejo de
grúa por encima del lado derecho del grúa por encima del lado derecho del
cuadro (visto desde la dirección de cuadro (visto desde la dirección de
marcha adelante) y después girarla la- marcha adelante) y después girarla la-
teralmente hacia fuera. teralmente hacia fuera.

– El montaje se realiza en orden inverso. – El montaje se realiza en orden inverso.

f Al cambiar la batería, se debe montar sólo otra del mismo tipo. Después del montaje,
verificar eventuales daños visibles en todas las uniones por cable o enchufe. Todas
f Al cambiar la batería, se debe montar sólo otra del mismo tipo. Después del montaje,
verificar eventuales daños visibles en todas las uniones por cable o enchufe. Todas
las cubiertas y puertas deben estar cerradas de modo seguro. las cubiertas y puertas deben estar cerradas de modo seguro.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
f Al cambiar / montar las baterías habrá que tener en cuenta su firme asiento en el
comportamiento de baterías del vehículo.
f Al cambiar / montar las baterías habrá que tener en cuenta su firme asiento en el
comportamiento de baterías del vehículo.

D6 D6
7 Cerrar cubierta de batería 7 Cerrar cubierta de batería

Con MULTIPILOTO: Con MULTIPILOTO:


– Jalar la cubierta de las válvulas de – Jalar la cubierta de las válvulas de
mando hacia adelante y desbloquear- mando hacia adelante y desbloquear-
la presionando al mismo tiempo la pa- 8 la presionando al mismo tiempo la pa- 8
lanca (8). La cubierta de las válvulas lanca (8). La cubierta de las válvulas
de mando se desplaza hacia atrás por de mando se desplaza hacia atrás por
sí sola. sí sola.
Con MONOPILOTO: Con MONOPILOTO:
– Después de cerrar la cubierta de la – Después de cerrar la cubierta de la
batería, girar la cubierta de válvulas batería, girar la cubierta de válvulas
de mando hacia atrás hasta que enca- de mando hacia atrás hasta que enca-
je. je.

8 Indicador de descarga de la batería, controlador de descarga de la batería, con- 8 Indicador de descarga de la batería, controlador de descarga de la batería, con-
tador de horas de servicio tador de horas de servicio

Indicador de descarga de la batería: El estado de carga de la batería se indica en Indicador de descarga de la batería: El estado de carga de la batería se indica en
pasos de 10% cada uno, en la pantalla de indicación de informaciones y servicio pasos de 10% cada uno, en la pantalla de indicación de informaciones y servicio
(100% = capacidad de batería es de 100%, pantalla 0% = capacidad de batería es (100% = capacidad de batería es de 100%, pantalla 0% = capacidad de batería es
de 20%). de 20%).

m El fabricante ajusta los indicadores y los controladores de descarga de la batería


para baterías estandarizadas.
m El fabricante ajusta los indicadores y los controladores de descarga de la batería
para baterías estandarizadas.
Al usar baterías libres de mantenimiento hay que ajustar nuevamente la pantalla. El Al usar baterías libres de mantenimiento hay que ajustar nuevamente la pantalla. El
servicio técnico debe realizar el ajuste. Sí no se hace este ajuste, la batería puede servicio técnico debe realizar el ajuste. Sí no se hace este ajuste, la batería puede
sufrir daños por una descarga bajo el nivel permitido. sufrir daños por una descarga bajo el nivel permitido.
Cuando se llega al último 10% de capacidad aún disponible empieza a lucir intermi- Cuando se llega al último 10% de capacidad aún disponible empieza a lucir intermi-
tentemente el símbolo de advertencia. tentemente el símbolo de advertencia.
Con una carga restante del 20% en baterías estándars o del 40% en baterías libres Con una carga restante del 20% en baterías estándars o del 40% en baterías libres
de mantenimiento es necesario una recarga de la batería. de mantenimiento es necesario una recarga de la batería.
Controlador de descarga de la batería: Al bajar el nivel permitido de la carga res- Controlador de descarga de la batería: Al bajar el nivel permitido de la carga res-
tante queda automáticamente fuera de servicio la función “levantar”. Aparece enton- tante queda automáticamente fuera de servicio la función “levantar”. Aparece enton-
ces un aviso en la pantalla de información y servicio. ces un aviso en la pantalla de información y servicio.
Para poder terminar el proceso de levantamiento, el interruptor con llave deberá ser Para poder terminar el proceso de levantamiento, el interruptor con llave deberá ser
desconectado y conectado nuevamente, todavía se podrá levantar durante 30 a 40 desconectado y conectado nuevamente, todavía se podrá levantar durante 30 a 40
segundos. segundos.

A La función “levantar” será puesta otra vez en servicio, cuando la respectiva batería
haya sido recargada hasta por lo menos en un 40%.
A La función “levantar” será puesta otra vez en servicio, cuando la respectiva batería
haya sido recargada hasta por lo menos en un 40%.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

Contador de horas de servicio: Las horas de servicio se indican a un costado del Contador de horas de servicio: Las horas de servicio se indican a un costado del
estado de carga de la batería. El contador de horas de servicio muestra el tiempo estado de carga de la batería. El contador de horas de servicio muestra el tiempo
conjunto de movimientos de marcha y elevación. conjunto de movimientos de marcha y elevación.

D7 D7
D8
5082976 - 50116336 E

D8

5082976 - 50116336 E
E Manejo E Manejo
1 Disposiciones de seguridad para el empleo del vehículo industrial 1 Disposiciones de seguridad para el empleo del vehículo industrial

Permiso de conducir: El vehículo sólo debe ser manejado por personas Permiso de conducir: El vehículo sólo debe ser manejado por personas
apropiadas, las cuales han sido instruidas en el manejo, hayan demostrado al apropiadas, las cuales han sido instruidas en el manejo, hayan demostrado al
empresario o a su encargado sus capacidades al conducir y al elevar cargas y que empresario o a su encargado sus capacidades al conducir y al elevar cargas y que
hayan sido encargadas explícitamente con el manejo del vehículo. hayan sido encargadas explícitamente con el manejo del vehículo.
Derechos, obligaciones y reglas de comportamiento para el conductor: El Derechos, obligaciones y reglas de comportamiento para el conductor: El
conductor tiene que estar enterado de sus derechos y obligaciones y haber recibido conductor tiene que estar enterado de sus derechos y obligaciones y haber recibido
formación sobre en el manejo del vehículo, asó como conocer el contenido de las formación sobre en el manejo del vehículo, asó como conocer el contenido de las
presentes direcciones de servicio. Hay que concederle los derechos necesarios. presentes direcciones de servicio. Hay que concederle los derechos necesarios.
Durante el manejo acompañante de transportadores a la altura del suelo hay que Durante el manejo acompañante de transportadores a la altura del suelo hay que
usar zapatos de seguridad. usar zapatos de seguridad.
Prohibición del uso por personas no autorizadas: Durante el tiempo de uso, el Prohibición del uso por personas no autorizadas: Durante el tiempo de uso, el
conductor está responsable por el vehículo industrial. Tiene que prohibir a personas conductor está responsable por el vehículo industrial. Tiene que prohibir a personas
no autorizadas conducir o accionar el vehículo. No está permitido llevar a personas no autorizadas conducir o accionar el vehículo. No está permitido llevar a personas
o a elevarlas. o a elevarlas.
Daños y defectos: Hay que comunicar daños y demás defectos en el vehículo o el Daños y defectos: Hay que comunicar daños y demás defectos en el vehículo o el
equipo adicional inmediatamente al personal de supervisión. Vehículos industriales equipo adicional inmediatamente al personal de supervisión. Vehículos industriales
en mal estado (por ejemplo ruedas desgastadas o frenos defectuosos) no deben ser en mal estado (por ejemplo ruedas desgastadas o frenos defectuosos) no deben ser
utilizados hasta que hayan sido reparados debidamente. utilizados hasta que hayan sido reparados debidamente.
Reparaciones: Sin formación y autorización particular, el conductor no debe realizar Reparaciones: Sin formación y autorización particular, el conductor no debe realizar
ningunas reparaciones o modificaciones en el vehículo. De ninguna manera debe ningunas reparaciones o modificaciones en el vehículo. De ninguna manera debe
hacer ineficaces o desajustar dispositivos de seguridad o interruptores. hacer ineficaces o desajustar dispositivos de seguridad o interruptores.
Zona de peligro: La zona de peligro es aquella zona en la cual personas están en Zona de peligro: La zona de peligro es aquella zona en la cual personas están en
peligro debido a movimientos de marcha o elevación del vehículo, de sus dispositivos peligro debido a movimientos de marcha o elevación del vehículo, de sus dispositivos
prensores de carga (p.e., horquilla de carga o equipos adicionales) o de las unidades prensores de carga (p.e., horquilla de carga o equipos adicionales) o de las unidades
de carga. Forma parte de ella también la zona que puede ser alcanzada por unidades de carga. Forma parte de ella también la zona que puede ser alcanzada por unidades
de carga que caen o una instalación de trabajo que baja/cae. de carga que caen o una instalación de trabajo que baja/cae.

f Hay que apartar personas no autorizadas de la zona de peligro. En caso de peligro


para personas, hay que dar a tiempo una señal de aviso. Si las personas no
f Hay que apartar personas no autorizadas de la zona de peligro. En caso de peligro
para personas, hay que dar a tiempo una señal de aviso. Si las personas no
autorizadas no abandonan la zona de peligro aunque hayan sido convidadas a autorizadas no abandonan la zona de peligro aunque hayan sido convidadas a
hacerlo, hay que parar inmediatamente el vehículo. hacerlo, hay que parar inmediatamente el vehículo.
Instalación de seguridad y rótulos de aviso: Es obligatorio observar las Instalación de seguridad y rótulos de aviso: Es obligatorio observar las
instalaciones de seguridad, los rótulos de aviso y las indicaciones descritos aquí. instalaciones de seguridad, los rótulos de aviso y las indicaciones descritos aquí.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E1 E1
2 Descripción de los elementos de manejo e indicación 2 Descripción de los elementos de manejo e indicación
Pos. Elemento de manejo Función Pos. Elemento de manejo Función
e indicación, resp. e indicación, resp.
1 Volante t Direccionar el vehículo con cincos giros del volante de 1 Volante t Direccionar el vehículo con cincos giros del volante de
la izquierda a la derecha. la izquierda a la derecha.
2 Indicador multifuncional t Indicación de los parámetros más importantes de 2 Indicador multifuncional t Indicación de los parámetros más importantes de
marcha y elevación; mensajes de advertencia, de marcha y elevación; mensajes de advertencia, de
manipulación errónea y de servicio, así como manipulación errónea y de servicio, así como
indicador de descarga de la batería e indicador de indicador de descarga de la batería e indicador de
horas de servicio. horas de servicio.
3 Freno de estacionamiento t Se debe accionar manualmente sólo cuando falla el 3 Freno de estacionamiento t Se debe accionar manualmente sólo cuando falla el
(conmutador basculante) freno de servicio. En un caso normal, el freno de (conmutador basculante) freno de servicio. En un caso normal, el freno de
estacionamiento (freno de acumulador de energía estacionamiento (freno de acumulador de energía
elástica) funciona automáticamente en un estado de elástica) funciona automáticamente en un estado de
paro final. paro final.
Indicador óptico: Indicador óptico:
rojo = freno de estacionamiento accionado rojo = freno de estacionamiento accionado
verde = freno de estacionamiento suelto verde = freno de estacionamiento suelto
4 Bloqueo de la columna de t La columna de dirección se ajusta a la distancia 4 Bloqueo de la columna de t La columna de dirección se ajusta a la distancia
dirección deseada y después se bloquea. dirección deseada y después se bloquea.
5 Cerradura de contacto t Conectar y desconectar la corriente de control. Sin la 5 Cerradura de contacto t Conectar y desconectar la corriente de control. Sin la
llave puesta, el vehículo queda por supuesto libre de llave puesta, el vehículo queda por supuesto libre de
ser utilizado por personas no autorizadas. ser utilizado por personas no autorizadas.
6 Pedal de aceleración t Regulación sin graduación de la velocidad de marcha. 6 Pedal de aceleración t Regulación sin graduación de la velocidad de marcha.
7 Pedal de frenado t El vehículo es frenado. 7 Pedal de frenado t El vehículo es frenado.
8 Conmutador de dirección o Se selecciona la dirección de marcha deseada. 8 Conmutador de dirección o Se selecciona la dirección de marcha deseada.
de marcha de marcha
MULTIPILOTO o Controla las funciones del mástil elevador. MULTIPILOTO o Controla las funciones del mástil elevador.
Bocina o Echa una señal de aviso. Bocina o Echa una señal de aviso.
Sistema de hidráulica o Conmutar del sistema ZH2 al sistema ZH3. Sistema de hidráulica o Conmutar del sistema ZH2 al sistema ZH3.
adicional (ZH3) adicional (ZH3)
9 Interruptor para el equipo o por ejemplo indicación que la iluminación de trabajo 9 Interruptor para el equipo o por ejemplo indicación que la iluminación de trabajo
adicional está encendida adicional está encendida
10 Interruptor principal Paro t Conectar y desconectar el abastecimiento eléctrico. 10 Interruptor principal Paro t Conectar y desconectar el abastecimiento eléctrico.
de emergencia de emergencia
11 En mando de doble pedal: o Al accionarlo, el vehículo avanza hacia atrás. 11 En mando de doble pedal: o Al accionarlo, el vehículo avanza hacia atrás.
Pedal de marcha “Atrás” La velocidad de marcha es regulada sin Pedal de marcha “Atrás” La velocidad de marcha es regulada sin
escalonamiento. escalonamiento.
12 En mando de doble pedal: o El vehículo es frenado. 12 En mando de doble pedal: o El vehículo es frenado.
Pedal de freno Pedal de freno
13 En mando de doble pedal: o Al accionarlo, el vehículo avanza hacia adelante. 13 En mando de doble pedal: o Al accionarlo, el vehículo avanza hacia adelante.
Pedal de marcha La velocidad de marcha es regulada sin Pedal de marcha La velocidad de marcha es regulada sin
“Adelante” escalonamiento. “Adelante” escalonamiento.
14 Conmutador de dirección t Se selecciona la dirección de marcha deseada. 14 Conmutador de dirección t Se selecciona la dirección de marcha deseada.
de marcha de marcha
15 Bocina t Echa una señal de aviso. 15 Bocina t Echa una señal de aviso.
16 MONOPILOTO t La horquilla de carga es elevada o bajada. 16 MONOPILOTO t La horquilla de carga es elevada o bajada.
elevar - bajar elevar - bajar
17 MONOPILOTO t La horquilla de carga es inclinada hacia adelante o 17 MONOPILOTO t La horquilla de carga es inclinada hacia adelante o
Inclinar mástil de elevación hacia atrás. Inclinar mástil de elevación hacia atrás.
18 MONOPILOTO o La horquilla de carga se desplaza a la derecha o a la 18 MONOPILOTO o La horquilla de carga se desplaza a la derecha o a la
Hidráulica adicional (ZH1) izquierda. Hidráulica adicional (ZH1) izquierda.
Empuje lateral Empuje lateral
19 MONOPILOTO o Previsto para equipos adicionales hidráulicos. 19 MONOPILOTO o Previsto para equipos adicionales hidráulicos.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
Hidráulica adicional (ZH2) Hidráulica adicional (ZH2)
20 Conmutador o Conmutar del sistema ZH2 al sistema ZH3. 20 Conmutador o Conmutar del sistema ZH2 al sistema ZH3.
Sistema de hidráulica Sistema de hidráulica
adicional (ZH3) adicional (ZH3)
t = Equipamiento estándar o = Equipamiento adicional t = Equipamiento estándar o = Equipamiento adicional

E2 E2
Vehículo con MULTIPILOTO Vehículo con MULTIPILOTO
1 2 1 2
4 4
5 3 5 3

10 9 8 7 6 10 9 8 7 6

Mando de doble pedal Mando de doble pedal

11 11

12 12

13 13

Vehículo con MONOPILOTO Vehículo con MONOPILOTO


14 15 16 17 18 19 14 15 16 17 18 19

20 20

10 10
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E3 E3
2.1 Interruptores en el tablero de instrumentos 2.1 Interruptores en el tablero de instrumentos

Función Función

Interruptor de luz intermitente de aviso Interruptor de luz intermitente de aviso

Interruptor “Luz omnidireccional / luz de posición” Interruptor “Luz omnidireccional / luz de posición”

Interruptor instalación limpia y lavaparabrisas Interruptor instalación limpia y lavaparabrisas


Posición 1 “Limpiaparabrisas ON” Posición 1 “Limpiaparabrisas ON”
Posición 2 “Lavaparabrisas ON” Posición 2 “Lavaparabrisas ON”

2.2 Interruptores en la consola de mando 2.2 Interruptores en la consola de mando

Función Función

Pulsador de puenteo “Desconexión de elevación” Pulsador de puenteo “Desconexión de elevación”

Interruptor “Marcha ultralenta” Interruptor “Marcha ultralenta”

Interruptor “Calefacción de asiento” Interruptor “Calefacción de asiento”

Interruptor “Iluminación del vehículo” (luz de posición/luz corta) Interruptor “Iluminación del vehículo” (luz de posición/luz corta)
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
Interruptor “Faros de trabajo” Interruptor “Faros de trabajo”

E4 E4
2.3 Indicador multifuncional 2.3 Indicador multifuncional

En la pantalla del indicador multifuncional aparecen los datos de servicio, el estado En la pantalla del indicador multifuncional aparecen los datos de servicio, el estado
de carga de la batería, las horas de servicio así como errores e información adicional. de carga de la batería, las horas de servicio así como errores e información adicional.
En el indicador multifuncional también se encuentran pequeños gráficos que tienen En el indicador multifuncional también se encuentran pequeños gráficos que tienen
la función de indicador de aviso. la función de indicador de aviso.
22 24 26 28 30 22 24 26 28 30
21 23 25 27 29 21 23 25 27 29

31 31

32 32

33 33
38 37 36 38 37 36

35 34 35 34

Pos. Indicador Pos. Indicador


21 Conmutador horas de servicio / hora actual 21 Conmutador horas de servicio / hora actual
22 Sobretemperatura de los mandos 22 Sobretemperatura de los mandos
23 Sobretemperatura motor de bomba 23 Sobretemperatura motor de bomba
24 Sobretemperatura motor de marcha 24 Sobretemperatura motor de marcha
25 Interruptor de asiento 25 Interruptor de asiento
26 Freno de estacionamiento puesto 26 Freno de estacionamiento puesto
27 Indicador de dirección de marcha o 27 Indicador de dirección de marcha o
28 Máquina en funcionamiento (interruptor de llave „ON“) 28 Máquina en funcionamiento (interruptor de llave „ON“)
29 Indicador servicio técnico / indicador prescripciones de prev. de accidentes 29 Indicador servicio técnico / indicador prescripciones de prev. de accidentes
30 Nivel de líquido de freno demasiado bajo 30 Nivel de líquido de freno demasiado bajo
31 Se enciende en caso de error o parpadea si la capacidad de la batería es 31 Se enciende en caso de error o parpadea si la capacidad de la batería es
inferior a 10 % inferior a 10 %
32 Tecla de marcha lenta 32 Tecla de marcha lenta
33 Tecla de selección de programas 33 Tecla de selección de programas
34 Tecla SET 34 Tecla SET
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

35 Indicador de programas de servicio (programas 1 a 5) 35 Indicador de programas de servicio (programas 1 a 5)


36 Indicador de dirección de marcha y de posición de la rueda directriz 36 Indicador de dirección de marcha y de posición de la rueda directriz
37 Indicador de capacidad de batería 37 Indicador de capacidad de batería
38 Hora y horas de servicio / diagnóstico e indicador de errores 38 Hora y horas de servicio / diagnóstico e indicador de errores

E5 E5
Indicadores de aviso, teclas e interruptores Indicadores de aviso, teclas e interruptores

Los siguientes estados son indicados en pantalla o activados: Los siguientes estados son indicados en pantalla o activados:

Pos. Indicador / función Pos. Indicador / función


Conmutador horas de servicio / hora actual Conmutador horas de servicio / hora actual
– Horas de servicio máquina interruptor de llave „ON“ – Horas de servicio máquina interruptor de llave „ON“
21 – Horas de servicio „EFF“, se puede activar o desactivar vía código „EIN“ 21 – Horas de servicio „EFF“, se puede activar o desactivar vía código „EIN“
(„ON“) o „AUS“ („OFF“) („ON“) o „AUS“ („OFF“)
– Indicador de la hora – Indicador de la hora
Sobretemperatura de los mandos (controladores) Sobretemperatura de los mandos (controladores)
22 – Se enciende en caso de sobretemperatura de los mandos 22 – Se enciende en caso de sobretemperatura de los mandos
– La potencia es reducida continuamente en función de la temperatura – La potencia es reducida continuamente en función de la temperatura
Sobretemperatura motor de bomba, motor de servodirección Sobretemperatura motor de bomba, motor de servodirección
– La temperatura del motor de bomba y del motor de servodirección es su- – La temperatura del motor de bomba y del motor de servodirección es su-
23 23
pervisada pervisada
– La potencia es reducida en caso de sobretemperatura – La potencia es reducida en caso de sobretemperatura
Sobretemperatura motor de marcha Sobretemperatura motor de marcha
24 – La temperatura del motor de marcha es supervisada 24 – La temperatura del motor de marcha es supervisada
– La potencia es reducida en caso de sobretemperatura – La potencia es reducida en caso de sobretemperatura
Interruptor de asiento Interruptor de asiento
– Interruptor de asiento no cerrado – Interruptor de asiento no cerrado
25 25
– Máquina lista para el servicio, pero el asiento del conductor no está ocup- – Máquina lista para el servicio, pero el asiento del conductor no está ocup-
ado ado
Freno de estacionamiento puesto Freno de estacionamiento puesto
26 26
– Máquina lista para el servicio, pero con el freno de estacionamiento puesto – Máquina lista para el servicio, pero con el freno de estacionamiento puesto
Indicador de dirección de marcha o Indicador de dirección de marcha o
27 27
– En caso de alumbrado con instalación de luz intermitente – En caso de alumbrado con instalación de luz intermitente
Máquina en funcionamiento Máquina en funcionamiento
28 28
– Interruptor de llave en posición „ON“ – Interruptor de llave en posición „ON“
Indicador servicio técnico / indicador prevención de accidentes (UVV) Indicador servicio técnico / indicador prevención de accidentes (UVV)
29 – El intervalo ajustado para el servicio técnico ha transcurrido (1.000 horas 29 – El intervalo ajustado para el servicio técnico ha transcurrido (1.000 horas
de servicio) o inspección UVV tras 12 meses (el indicador parpadea) de servicio) o inspección UVV tras 12 meses (el indicador parpadea)
Demasiado poco líquido de freno Demasiado poco líquido de freno
30 – El nivel del líquido de freno es controlado por medio de sensores dentro del 30 – El nivel del líquido de freno es controlado por medio de sensores dentro del
depósito de líquido de freno depósito de líquido de freno
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
31 – Se enciende en caso de error 31 – Se enciende en caso de error
– Parpadea cuando la capacidad de la batería es inferior a 10 % – Parpadea cuando la capacidad de la batería es inferior a 10 %
Tecla de marcha lenta Tecla de marcha lenta
32 32
– Máxima velocidad de traslación: 6 km/h (ajustable) – Máxima velocidad de traslación: 6 km/h (ajustable)
Tecla de selección de programas Tecla de selección de programas
33 33
– Tecla para mover el cursor hacia „arriba“ o hacia „abajo“ – Tecla para mover el cursor hacia „arriba“ o hacia „abajo“
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
Tecla SET Tecla SET
34 34
– Selección de funciones especiales – Selección de funciones especiales
Indicador de programa de servicio Indicador de programa de servicio
35 35
– Indicación del programa de marcha seleccionado (1 a 5) – Indicación del programa de marcha seleccionado (1 a 5)

E6 E6
Indicaciones en el display Indicaciones en el display

Pos. Función Pos. Función


Indicador de dirección de marcha y de posición de la rueda motriz Indicador de dirección de marcha y de posición de la rueda motriz
36 – Indica la dirección de marcha preseleccionada (hacia adelante o hacia at- 36 – Indica la dirección de marcha preseleccionada (hacia adelante o hacia at-
rás) o la posición actual de la rueda directriz rás) o la posición actual de la rueda directriz
Indicador de capacidad de batería en % Indicador de capacidad de batería en %
Indica la capacidad restante disponible. Indica la capacidad restante disponible.
Indicación de 0% = la batería se ha descargado en un 80%. Indicación de 0% = la batería se ha descargado en un 80%.
37 El indicador de aviso (42) parpadea cuando se indica una capacidad restante 37 El indicador de aviso (42) parpadea cuando se indica una capacidad restante
de 10%. de 10%.
Cuando la capacidad restante es 0%, la función de elevación es desactivada Cuando la capacidad restante es 0%, la función de elevación es desactivada
después de 30 a 40 segundos. después de 30 a 40 segundos.
Indicador de horas de servicio / indicador de errores Indicador de horas de servicio / indicador de errores
Indicador de horas de servicio: Indicador de horas de servicio:
– eff: indicación del total de horas de servicio – eff: indicación del total de horas de servicio
38 Indicador de errores: 38 Indicador de errores:
– En caso de que surja un error (Err) o una advertencia (Inf), desaparece la – En caso de que surja un error (Err) o una advertencia (Inf), desaparece la
indicación de las horas de servicio y aparece el respectivo código de error. indicación de las horas de servicio y aparece el respectivo código de error.
– Si han surgido varios errores a la vez, estos son indicados alternativamente – Si han surgido varios errores a la vez, estos son indicados alternativamente
en intervalos de 1,5 segundos y se escucha un sonido de advertencia. en intervalos de 1,5 segundos y se escucha un sonido de advertencia.

Ajustar la hora Ajustar la hora

Modo de servicio normal Modo de servicio normal

Presionar las teclas „h/time“ y Presionar las teclas „h/time“ y


„up“ al mismo tiempo „up“ al mismo tiempo

En el display aparece la hora. En el display aparece la hora.


La primera cifra parpadea. La primera cifra parpadea.

Con la tecla up/down se puede Con la tecla up/down se puede


ajustar la cifra parpadeante a un ajustar la cifra parpadeante a un
valor superior o inferior. valor superior o inferior.
Con la tecla SET se conmuta a Con la tecla SET se conmuta a
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

la siguiente cifra. Después de la la siguiente cifra. Después de la


última cifra el valor ajustado es última cifra el valor ajustado es
aceptado. aceptado.

E7 E7
3 Poner el vehículo en servicio 3 Poner el vehículo en servicio

f Antes de que se ponga el vehículo en servicio, y antes de manejarlo o levantar una


unidad de carga, el conductor tiene que verificar que nadie se encuentre en la zona
f Antes de que se ponga el vehículo en servicio, y antes de manejarlo o levantar una
unidad de carga, el conductor tiene que verificar que nadie se encuentre en la zona
de peligro y que el vehículo esté en un estado operacional seguro. de peligro y que el vehículo esté en un estado operacional seguro.

3.1 Controles y tareas antes de la puesta en servicio diario 3.1 Controles y tareas antes de la puesta en servicio diario

Antes de la puesta en servicio del vehículo, el conductor debe convencerse del esta- Antes de la puesta en servicio del vehículo, el conductor debe convencerse del esta-
do operacional seguro. Cada vez que se vaya a iniciar el trabajo hay que revisar por do operacional seguro. Cada vez que se vaya a iniciar el trabajo hay que revisar por
ejemplo que ejemplo que

– el freno de servicio y el freno de estacionamiento o el freno automático (parada de – el freno de servicio y el freno de estacionamiento o el freno automático (parada de
emergencia) funcione emergencia) funcione
– el seguro de los brazos de horquilla contra descolgamiento y desplazamiento no – el seguro de los brazos de horquilla contra descolgamiento y desplazamiento no
presente daños presente daños
– los dispositivos prensores de carga no tengan daños visibles (que no estén dobla- – los dispositivos prensores de carga no tengan daños visibles (que no estén dobla-
dos, rotos o rebajados). dos, rotos o rebajados).
– el circuito de alarma funcione – el circuito de alarma funcione

3.2 Ajustar el asiento del conductor 3.2 Ajustar el asiento del conductor

A Para conseguir una amortiguación óptima del asiento, éste debe ser ajustado al peso
del conductor.
A Para conseguir una amortiguación óptima del asiento, éste debe ser ajustado al peso
del conductor.
¡Durante el ajuste, el asiento del conductor tiene que estar sin peso alguno! ¡Durante el ajuste, el asiento del conductor tiene que estar sin peso alguno!

Ajuste de acuerdo al peso del con- Ajuste de acuerdo al peso del con-
ductor: ductor:
– Ajuste del “Asiento del conductor” (40) – Ajuste del “Asiento del conductor” (40)
de acuerdo al peso, tirar en dirección de acuerdo al peso, tirar en dirección
de la flecha hasta su tope y después de la flecha hasta su tope y después
retrocederlo a su posición inicial. retrocederlo a su posición inicial.

A El ajuste de peso anterior se vuelve a


poner a su valor mínimo. Se puede ajus-
A El ajuste de peso anterior se vuelve a
poner a su valor mínimo. Se puede ajus-
tar la amortiguación del asiento de 50 kg tar la amortiguación del asiento de 50 kg
hasta 130 kg. hasta 130 kg.
39 39
– Volver a tirar la palanca para el ajuste 42 – Volver a tirar la palanca para el ajuste 42
de peso “Asiento del conductor” (40) de peso “Asiento del conductor” (40)
41 41
en dirección de la flecha hasta que en en dirección de la flecha hasta que en
40 40
la indicación de peso “Asiento del con- la indicación de peso “Asiento del con-
ductor” (41) se llegue a la marca del ductor” (41) se llegue a la marca del
peso correspondiente. Después vol- peso correspondiente. Después vol-
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
ver a retroceder la palanca del ajuste ver a retroceder la palanca del ajuste
de peso “Asiento del conductor”. de peso “Asiento del conductor”.
– Sentarse en el asiento del conductor. – Sentarse en el asiento del conductor.

E8 E8
Ajustar el respaldo: Ajustar el respaldo:

– Tirar hacia arriba el ajuste de respaldo – Tirar hacia arriba el ajuste de respaldo
(42) y ajustar la inclinación del respal- (42) y ajustar la inclinación del respal-
do. do.
– Soltar el ajuste de respaldo (42), des- – Soltar el ajuste de respaldo (42), des-
pués de lo cual el respaldo se blo- pués de lo cual el respaldo se blo-
quea. quea.

Ajustar la posición del asiento: Ajustar la posición del asiento:

– Tirar hacia afuera el dispositivo de re- 39 – Tirar hacia afuera el dispositivo de re- 39
tención del asiento del conductor (39) 42 tención del asiento del conductor (39) 42
y poner el asiento del conductor a la 41 y poner el asiento del conductor a la 41
posición deseada, empujando hacia 40 posición deseada, empujando hacia 40
adelante o hacia atrás, respectiva- adelante o hacia atrás, respectiva-
mente. mente.
– Volver a enganchar el dispositivo de retención del asiento del conductor (39). – Volver a enganchar el dispositivo de retención del asiento del conductor (39).

f Es imprescindible que el dispositivo de retención del asiento del conductor esté en-
ganchado de modo seguro. ¡No se debe cambiar el ajuste del asiento del conductor
f Es imprescindible que el dispositivo de retención del asiento del conductor esté en-
ganchado de modo seguro. ¡No se debe cambiar el ajuste del asiento del conductor
con el vehículo en marcha! con el vehículo en marcha!

A El ajuste del asiento del conductor se refiere al acabado estándar de serie. Para otros
acabados hay que utilizar la descripción correspondiente de ajuste del fabricante.
A El ajuste del asiento del conductor se refiere al acabado estándar de serie. Para otros
acabados hay que utilizar la descripción correspondiente de ajuste del fabricante.
Durante el ajuste hay que tener en cuenta que todos los elementos de mando estén Durante el ajuste hay que tener en cuenta que todos los elementos de mando estén
fáciles de alcanzar. fáciles de alcanzar.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E9 E9
3.3 Cinturón de seguridad 3.3 Cinturón de seguridad

f Ponerse el cinturón antes de cualquier movimiento con el transportador a la altura del


suelo. ¡El cinturón protege contra heridas graves!
f Ponerse el cinturón antes de cualquier movimiento con el transportador a la altura del
suelo. ¡El cinturón protege contra heridas graves!

Proteger el cinturón de seguridad de suciedad (p. ej. cubriéndolo durante tiempos en Proteger el cinturón de seguridad de suciedad (p. ej. cubriéndolo durante tiempos en
los que el vehículo permanezca fuera de servicio) y limpiarlo regularmente. Descon- los que el vehículo permanezca fuera de servicio) y limpiarlo regularmente. Descon-
gelar la cerradura o el arrollador si estos estuviesen congelados, y secarlos para evi- gelar la cerradura o el arrollador si estos estuviesen congelados, y secarlos para evi-
tar que se vuelvan a congelar. tar que se vuelvan a congelar.

A ¡La temperatura del aire caliente para secar no debe pasar los +60 grados! A ¡La temperatura del aire caliente para secar no debe pasar los +60 grados!

f ¡Es prohibido hacer modificaciones en el cinturón de seguridad!


Aumento del peligro debido a mal funcionamiento.
f ¡Es prohibido hacer modificaciones en el cinturón de seguridad!
Aumento del peligro debido a mal funcionamiento.

– Cambiar los cinturones de seguridad después de cada accidente. – Cambiar los cinturones de seguridad después de cada accidente.
– En caso de reequipamiento y reparación utilizar exclusivamente repuestos origina- – En caso de reequipamiento y reparación utilizar exclusivamente repuestos origina-
les. les.

f Devolver cinturones defectuosos o que no funcionan bien al distribuidor o sucursal,


para reemplazarlos.
f Devolver cinturones defectuosos o que no funcionan bien al distribuidor o sucursal,
para reemplazarlos.

Comportamiento en situaciones extraordinarias Comportamiento en situaciones extraordinarias

f Cuando el vehículo esté a punto de vol-


carse, de ninguna manera soltar el cin-
f Cuando el vehículo esté a punto de vol-
carse, de ninguna manera soltar el cin-
turón ni intentar saltar del vehículo. turón ni intentar saltar del vehículo.
¡Al saltar del vehículo el peligro de lesio- ¡Al saltar del vehículo el peligro de lesio-
nes aumenta! nes aumenta!

Comportamiento correcto: Comportamiento correcto:


– Inclinar la parte superior del cuerpo – Inclinar la parte superior del cuerpo
encima del volante. encima del volante.

– Agarrar el volante con ambas manos y – Agarrar el volante con ambas manos y
apoyarse con los pies. apoyarse con los pies.

– Inclinar el cuerpo en contra de la di- – Inclinar el cuerpo en contra de la di-


rección de caída. rección de caída.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 10 E 10
Manual de uso del cinturón de seguridad Manual de uso del cinturón de seguridad

Antes de prender el vehículo sacar el Antes de prender el vehículo sacar el


cinturón suavemente de su arrollador, cinturón suavemente de su arrollador,
ponerlo sobre los muslos estrechamen- ponerlo sobre los muslos estrechamen-
te pegado al cuerpo y cerrar la cerradu- te pegado al cuerpo y cerrar la cerradu-
ra. ra.

f ¡Al ponerse el cinturón, éste no debe es-


tar torcido!
f ¡Al ponerse el cinturón, éste no debe es-
tar torcido!
Mientras que opere el vehículo (por Mientras que opere el vehículo (por
ejemplo marchar, elevar o bajar la hor- ejemplo marchar, elevar o bajar la hor-
quilla etc.) es recomendable que se quilla etc.) es recomendable que se
siente siempre lo más atrás posible para siente siempre lo más atrás posible para
que su espalda esté pegada al respaldo. que su espalda esté pegada al respaldo.

El dispositivo automático de bloqueo del El dispositivo automático de bloqueo del


arrollador del cinturón permite moverse arrollador del cinturón permite moverse
con suficiente libertad en el asiento. con suficiente libertad en el asiento.

f Si Ud. está sentado solo en la parte de-


lantera del asiento la protección es res-
f Si Ud. está sentado solo en la parte de-
lantera del asiento la protección es res-
tringida porque el cinturón está tringida porque el cinturón está
demasiado largo. demasiado largo.

A Utilice el cinturón sólo para asegurar


una persona.
A Utilice el cinturón sólo para asegurar
una persona.

– Después del uso presionar la tecla – Después del uso presionar la tecla
roja y guiar la lengüeta de la cerradura roja y guiar la lengüeta de la cerradura
con la mano hacia el arrollador. con la mano hacia el arrollador.

A Si la lengüeta de la cerradura choca contra el cárter, el dispositivo automático de blo-


queo se puede activar. Entonces el cinturón no se deja sacar.
A Si la lengüeta de la cerradura choca contra el cárter, el dispositivo automático de blo-
queo se puede activar. Entonces el cinturón no se deja sacar.
Soltar el bloqueo: Soltar el bloqueo:

– Tirar el cinturón con mayor fuerza unos 10 mm a 15 mm del cárter. – Tirar el cinturón con mayor fuerza unos 10 mm a 15 mm del cárter.
– Deje que se enrolle el cinturón para así soltar el dispositivo automático de bloqueo. – Deje que se enrolle el cinturón para así soltar el dispositivo automático de bloqueo.
El cinturón vuelve a ser extensible. El cinturón vuelve a ser extensible.

Comportamiento al prender el transportador a la altura del suelo en declives Comportamiento al prender el transportador a la altura del suelo en declives
muy empinados muy empinados
El dispositivo automático de bloqueo se enclava en caso de una inclinación fuerte del El dispositivo automático de bloqueo se enclava en caso de una inclinación fuerte del
vehículo. Entonces el cinturón no se deja sacar de su arrollador. vehículo. Entonces el cinturón no se deja sacar de su arrollador.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

A Manejar el vehículo, saliendo con cuidado del declive y ponerse después el cinturón. A Manejar el vehículo, saliendo con cuidado del declive y ponerse después el cinturón.

E 11 E 11
3.4 Sistema de retención automático / mecánico (opcional) 3.4 Sistema de retención automático / mecánico (opcional)

f Nunca conducir el vehículo sin un sistema de retención en perfecto estado.


f Nunca conducir el vehículo sin un sistema de retención en perfecto estado.

f Después de un accidente siempre dejar que un técnico experto autorizado por noso-
tros inspeccione el sistema de retención.
f Después de un accidente siempre dejar que un técnico experto autorizado por noso-
tros inspeccione el sistema de retención.

f No efectuar ningunas modificaciones en el sistema de retención.


f No efectuar ningunas modificaciones en el sistema de retención.

f El espacio de 90 mm entre asa (1) y la


superficie del asiento no debe reducirse 1 f El espacio de 90 mm entre asa (1) y la
superficie del asiento no debe reducirse 1
al sentarse el conductor para no mermar al sentarse el conductor para no mermar
la seguridad de servicio del vehículo. la seguridad de servicio del vehículo.

Comportamiento en situaciones inusuales Comportamiento en situaciones inusuales

f Si el vehículo está a punto de volcarse, no intentar de abandonar el vehículo medi-


ante un salto. Al saltar del vehículo existe gran peligro de lesionarse.
f Si el vehículo está a punto de volcarse, no intentar de abandonar el vehículo medi-
ante un salto. Al saltar del vehículo existe gran peligro de lesionarse.

Comportamiento correcto Comportamiento correcto

– Inclinar el cuerpo sobre el volante. – Inclinar el cuerpo sobre el volante.


– Agarrar el volante fuertemente con ambas manos y apoyarse con los pies en el – Agarrar el volante fuertemente con ambas manos y apoyarse con los pies en el
suelo. suelo.
– Inclinar el cuerpo en dirección contraria a la dirección de caída. – Inclinar el cuerpo en dirección contraria a la dirección de caída.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 12 E 12
Instrucciones de uso del sistema de retención (automático) Instrucciones de uso del sistema de retención (automático)

f Antes de arrancar el vehículo se tiene


que controlar el funcionamiento cor-
f Antes de arrancar el vehículo se tiene
que controlar el funcionamiento cor-
recto del sistema de retención. recto del sistema de retención.

El botón de retención (2) no debe estar El botón de retención (2) no debe estar
encajado. encajado.
– Sentarse en el asiento del conductor. – Sentarse en el asiento del conductor.
2 2
– Girar la llave de contacto a la posición – Girar la llave de contacto a la posición
„Ein“. „Ein“.
Después de soltar el freno de estaciona- Después de soltar el freno de estaciona-
miento, las asas de seguridad en ambos miento, las asas de seguridad en ambos
lados se cierran y bloquean automática- 3 lados se cierran y bloquean automática- 3
mente. mente.

Hay que observar de que las asas de se- Hay que observar de que las asas de se-
guridad puedan moverse libremente. guridad puedan moverse libremente.

Las asas de seguridad se abren au- Las asas de seguridad se abren au-
tomáticamente después de haber esta- tomáticamente después de haber esta-
cionado el vehículo y haber puesto el freno de mano. cionado el vehículo y haber puesto el freno de mano.
La llave de contacto no debe ser girada a la posición „0“ y retirada hasta que las asas La llave de contacto no debe ser girada a la posición „0“ y retirada hasta que las asas
de seguridad se hayan abierto. de seguridad se hayan abierto.

En caso de falta de corriente, el sistema de retención puede ser desbloqueado jalan- En caso de falta de corriente, el sistema de retención puede ser desbloqueado jalan-
do del botón (3). Entonces es posible girar las asas de seguridad hacia atrás manu- do del botón (3). Entonces es posible girar las asas de seguridad hacia atrás manu-
almente. almente.

Instrucciones de uso del sistema de retención (mecánico) Instrucciones de uso del sistema de retención (mecánico)

f Antes de arrancar el vehículo se tiene que controlar el funcionamiento correcto del


sistema de retención.
f Antes de arrancar el vehículo se tiene que controlar el funcionamiento correcto del
sistema de retención.

Para abrir el sistema, presionar la asa de sujeción izquierda hacia adentro y girarla Para abrir el sistema, presionar la asa de sujeción izquierda hacia adentro y girarla
al mismo tiempo hacia arriba. Después de soltar la asa, ésta gira automáticamente al mismo tiempo hacia arriba. Después de soltar la asa, ésta gira automáticamente
hacia abajo y se bloquea. hacia abajo y se bloquea.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 13 E 13
3.5 Ajustar la columna de dirección 3.5 Ajustar la columna de dirección

– Desenganchar el bloqueo de la co- – Desenganchar el bloqueo de la co-


lumna de dirección (4) y empujar la 2 lumna de dirección (4) y empujar la 2
columna de dirección hacia adelante o 4 columna de dirección hacia adelante o 4
5 5
hacia atrás hasta la posición deseada. hacia atrás hasta la posición deseada.
– Volver a enganchar el bloqueo de la – Volver a enganchar el bloqueo de la
columna de dirección. columna de dirección.

43 43
3.6 Poner el vehículo listo para el servi- 3.6 Poner el vehículo listo para el servi-
cio cio

– Desenganchar el interruptor principal – Desenganchar el interruptor principal


(10). (10).
Para tal fin: Para tal fin:
Pulsar hacia adentro la tecla bascu- 10 Pulsar hacia adentro la tecla bascu- 10
lante (s) y tirar hacia arriba (r), hasta lante (s) y tirar hacia arriba (r), hasta
que se note el enganche del interrup- que se note el enganche del interrup-
tor principal. tor principal.
– Poner la llave en la cerradura de con- – Poner la llave en la cerradura de con-
tacto (5) y girar hacia la derecha hasta tacto (5) y girar hacia la derecha hasta
el tope, llegando a la posición “I”. el tope, llegando a la posición “I”.
– Comprobar la función del pulsador de – Comprobar la función del pulsador de
bocina (43). bocina (43).

f Comprobar la función del freno eléctrico,


hidráulico y del freno de estacionamien-
f Comprobar la función del freno eléctrico,
hidráulico y del freno de estacionamien-
to. to.

Ahora el vehículo está dispuesto para Ahora el vehículo está dispuesto para
el servicio. El indicador multifuncional el servicio. El indicador multifuncional
(2) indica la capacidad actual de la ba- (2) indica la capacidad actual de la ba-
tería. tería.

A Después de haber tirado PARO DE EMERGENCIA y haber girado la llave del inte-
rruptor a la derecha, el vehículo realiza una verificación automática durante 3 - 4 se-
A Después de haber tirado PARO DE EMERGENCIA y haber girado la llave del inte-
rruptor a la derecha, el vehículo realiza una verificación automática durante 3 - 4 se-
gundos (verificación de los controles y motores). Durante esto, ningún movimiento gundos (verificación de los controles y motores). Durante esto, ningún movimiento
de marcha es posible. Si se actúa sobre el pedal de marcha durante esto, el display de marcha es posible. Si se actúa sobre el pedal de marcha durante esto, el display
indica “Marcha, posición de reposo”. indica “Marcha, posición de reposo”.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 14 E 14
4 Trabajar con el vehículo industrial 4 Trabajar con el vehículo industrial
4.1 Reglas de seguridad para la circulación 4.1 Reglas de seguridad para la circulación
Caminos y zonas de trabajo: Se debe circular sólo en los caminos autorizados para Caminos y zonas de trabajo: Se debe circular sólo en los caminos autorizados para
la circulación. Personas no autorizadas tienen que quedar alejadas de la zona de la circulación. Personas no autorizadas tienen que quedar alejadas de la zona de
trabajo. La carga debe ser almacenada sólo en los lugares previstos para ello. trabajo. La carga debe ser almacenada sólo en los lugares previstos para ello.

Comportamiento durante la marcha: El conductor tiene que adecuar la velocidad Comportamiento durante la marcha: El conductor tiene que adecuar la velocidad
de marcha a las condiciones locales. Tiene que ir en marcha lenta p.e. en curvas, de marcha a las condiciones locales. Tiene que ir en marcha lenta p.e. en curvas,
antes de y en pasos estrechos, al pasar por puertas oscilantes y en lugares con mala antes de y en pasos estrechos, al pasar por puertas oscilantes y en lugares con mala
visibilidad. Tiene que mantener siempre una distancia de frenado segura hacia el visibilidad. Tiene que mantener siempre una distancia de frenado segura hacia el
vehículo que va delante del suyo y tiene que mantener el vehículo siempre bajo vehículo que va delante del suyo y tiene que mantener el vehículo siempre bajo
control. Están prohibidas paradas repentinas (con la excepción de casos de peligro), control. Están prohibidas paradas repentinas (con la excepción de casos de peligro),
virajes rápidos y adelantamientos en lugares peligrosos o con mala visibilidad. Está virajes rápidos y adelantamientos en lugares peligrosos o con mala visibilidad. Está
prohibido asomarse o sacar los brazos fuera de la zona de trabajo y de mando. prohibido asomarse o sacar los brazos fuera de la zona de trabajo y de mando.

Condiciones de visibilidad durante la marcha: El conductor tiene que mirar en el Condiciones de visibilidad durante la marcha: El conductor tiene que mirar en el
sentido de la marcha y tiene que tener siempre una vista suficiente del trecho que sentido de la marcha y tiene que tener siempre una vista suficiente del trecho que
está recorriendo. Si se transportan unidades de carga que obstaculizan la vista, el está recorriendo. Si se transportan unidades de carga que obstaculizan la vista, el
vehículo tiene que circular con la carga atrás. Si esto no se posible, una segunda vehículo tiene que circular con la carga atrás. Si esto no se posible, una segunda
persona tiene que ir delante del vehículo para avisar. persona tiene que ir delante del vehículo para avisar.
Conducir en subidas y declives: La marcha en subidas o declives, resp., está Conducir en subidas y declives: La marcha en subidas o declives, resp., está
permitida sólo si éstos están marcados como caminos transitables y se encuentran permitida sólo si éstos están marcados como caminos transitables y se encuentran
en estado limpio y rugoso, siendo posible la circulación en los mismos según las en estado limpio y rugoso, siendo posible la circulación en los mismos según las
especificaciones técnicas del vehículo. Hay que llevar la carga siempre del lado de especificaciones técnicas del vehículo. Hay que llevar la carga siempre del lado de
subida. Está prohibido virar, marchar en forma oblicua y estacionar el vehículo en subida. Está prohibido virar, marchar en forma oblicua y estacionar el vehículo en
subidas o declives, resp. En declives, se debe marchar sólo con velocidad subidas o declives, resp. En declives, se debe marchar sólo con velocidad
disminuida y disposición permanente a frenar. disminuida y disposición permanente a frenar.
Conducir en montacargas y rampas de carga: La circulación en montacargas o Conducir en montacargas y rampas de carga: La circulación en montacargas o
rampas de carga está permitida sólo si éstas disponen de la capacidad de carga rampas de carga está permitida sólo si éstas disponen de la capacidad de carga
suficiente, están apropiadas para la circulación según su tipo de construcción y si el suficiente, están apropiadas para la circulación según su tipo de construcción y si el
empleador ha autorizado la circulación. Hay que verificarlo antes de circular. Hay que empleador ha autorizado la circulación. Hay que verificarlo antes de circular. Hay que
conducir el vehículo con la unidad de carga al frente hacia el montacargas, quedando conducir el vehículo con la unidad de carga al frente hacia el montacargas, quedando
éste en una posición que excluya que la caja del montacargas sea tocada. éste en una posición que excluya que la caja del montacargas sea tocada.
Las personas que acompañan el vehículo en el montacargas deben entrar sólo Las personas que acompañan el vehículo en el montacargas deben entrar sólo
cuando el vehículo esté parado de modo seguro, teniendo que abandonar el cuando el vehículo esté parado de modo seguro, teniendo que abandonar el
montacargas antes del vehículo. montacargas antes del vehículo.
Características de la carga a ser transportada: El conductor tiene que cerciorarse Características de la carga a ser transportada: El conductor tiene que cerciorarse
de que la unidad de carga está en perfecto estado. Se deben transportar sólo cargas de que la unidad de carga está en perfecto estado. Se deben transportar sólo cargas
seguradas de acuerdo a las prescripciones. Nunca transportar cargas apiladas de seguradas de acuerdo a las prescripciones. Nunca transportar cargas apiladas de
manera tal que estén más altas que la punta del soporte de horquilla o la reja manera tal que estén más altas que la punta del soporte de horquilla o la reja
protectora de la carga. protectora de la carga.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 15 E 15
En general sólo está permitido efectuar trabajos de remolque de vez en cuando, y En general sólo está permitido efectuar trabajos de remolque de vez en cuando, y
sólo si se trata de suelos planos y reforzados, con una desviación máxima de +/- 1% sólo si se trata de suelos planos y reforzados, con una desviación máxima de +/- 1%
y con una velocidad máxima de 5 km/h. Un servicio permanente con remolques no y con una velocidad máxima de 5 km/h. Un servicio permanente con remolques no
está permitido. está permitido.
Durante los trabajos de remolque no se debe encontrar ninguna carga sobre las Durante los trabajos de remolque no se debe encontrar ninguna carga sobre las
horquillas. horquillas.
No se debe superar la máxima carga de remolque especificada para el transportador No se debe superar la máxima carga de remolque especificada para el transportador
a la altura del suelo al remolcar remolques con o sin frenos. La carga de remolque a la altura del suelo al remolcar remolques con o sin frenos. La carga de remolque
indicada sólo vale para el acoplamiento provisional montado en el contrapeso de la indicada sólo vale para el acoplamiento provisional montado en el contrapeso de la
apiladora de horquilla. En caso de montar un acoplamiento de remolque de otra apiladora de horquilla. En caso de montar un acoplamiento de remolque de otra
marca en la carretilla elevadora, también se tienen que observar las prescripciones marca en la carretilla elevadora, también se tienen que observar las prescripciones
del fabricante de este acoplamiento. del fabricante de este acoplamiento.
Después del acoplamiento y antes de poner en marcha el vehículo, el conductor Después del acoplamiento y antes de poner en marcha el vehículo, el conductor
tiene que controlar de que el enganche de remolque esté asegurado contra un tiene que controlar de que el enganche de remolque esté asegurado contra un
posible desenganche. posible desenganche.
Transportadores a la altura del suelo que efectúen trabajos de remolque tienen que Transportadores a la altura del suelo que efectúen trabajos de remolque tienen que
ser conducidos de tal modo que un manejo y frenado seguro siempre esté ser conducidos de tal modo que un manejo y frenado seguro siempre esté
garantizado en cualquier maniobra que se efectúe. garantizado en cualquier maniobra que se efectúe.

5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 16 E 16
4.2 Marcha 4.2 Marcha

f Durante viajes en campos electromagnéticos que están fuera de los límites admisi-
bles, pueden producirse operaciones de marcha indebidas.
f Durante viajes en campos electromagnéticos que están fuera de los límites admisi-
bles, pueden producirse operaciones de marcha indebidas.
Actuar el paro de emergencia (interruptor principal) inmediatamente, frenar el vehí- Actuar el paro de emergencia (interruptor principal) inmediatamente, frenar el vehí-
culo con el freno de servicio y actuar el freno de estacionamiento. culo con el freno de servicio y actuar el freno de estacionamiento.
Determinar la causa de la perturbación e informar al servicio técnico del fabricante, Determinar la causa de la perturbación e informar al servicio técnico del fabricante,
si es necesario. si es necesario.
Funciones de seguridad Funciones de seguridad

A Con el asiento del conductor sin carga, o con el peso del conductor ajustado con un
valor demasiado alto, la función de marcha se interrumpe mediante el interruptor de
A Con el asiento del conductor sin carga, o con el peso del conductor ajustado con un
valor demasiado alto, la función de marcha se interrumpe mediante el interruptor de
seguridad (véase sección 3 “Ajustar el peso del conductor”). Sentándose en el asien- seguridad (véase sección 3 “Ajustar el peso del conductor”). Sentándose en el asien-
to del conductor y accionando el pedal de marcha se suelta el freno de acumulador to del conductor y accionando el pedal de marcha se suelta el freno de acumulador
de energía elástica. de energía elástica.
Dependiendo de la oblicuidad de las ruedas de dirección del ángulo de dirección se Dependiendo de la oblicuidad de las ruedas de dirección del ángulo de dirección se
reducirá la velocidad de marcha. Sin embargo el conductor tiene la responsabilidad reducirá la velocidad de marcha. Sin embargo el conductor tiene la responsabilidad
de adaptar la velocidad de marcha a las circunstancias de los caminos de paso, de de adaptar la velocidad de marcha a las circunstancias de los caminos de paso, de
la zona de trabajo y de la carga. la zona de trabajo y de la carga.

f Sólo conducir con cubiertas cerradas y


bloqueadas según las prescripciones.
f Sólo conducir con cubiertas cerradas y
bloqueadas según las prescripciones.
Los caminos de paso deben estar libres Los caminos de paso deben estar libres
de obstáculos. de obstáculos.
– Levantar el portahorquillas aprox. – Levantar el portahorquillas aprox.
200 mm, hasta que los brazos de la 200 mm, hasta que los brazos de la
horquilla no tengan contacto con el horquilla no tengan contacto con el
suelo. suelo.
– Inclinar el mástil de elevación to- – Inclinar el mástil de elevación to-
talmente hacia atrás. talmente hacia atrás.

m El conmutador de la dirección de mar-


cha puede, según modelo del vehículo,
m El conmutador de la dirección de mar-
cha puede, según modelo del vehículo,
ser montado 14 ser montado 14

en el MONOPILOTO (14) o en el MONOPILOTO (14) o

en el MULTIPILOTO (44). en el MULTIPILOTO (44).


44 44
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 17 E 17
Marcha adelante (pedal simple) Marcha adelante (pedal simple)
44 44

f Asegurarse que la zona delante del ve-


hículo esté libre.
f Asegurarse que la zona delante del ve-
hículo esté libre.

– Soltar freno de estacionamiento (3) – Soltar freno de estacionamiento (3)


R V R V
– Empujar el conmutador de dirección – Empujar el conmutador de dirección
de marcha (44) en el MULTIPILOTO o de marcha (44) en el MULTIPILOTO o
en el Solo-Pilot (14) hacia delante 7 en el Solo-Pilot (14) hacia delante 7
– Actuar lentamente sobre el pedal de – Actuar lentamente sobre el pedal de
marcha (6) marcha (6)

Marcha adelante (pedal doble) 6 Marcha adelante (pedal doble) 6

f Asegurarse que la zona delante del vehículo esté libre.


f Asegurarse que la zona delante del vehículo esté libre.
– Soltar freno de estacionamiento (3) – Soltar freno de estacionamiento (3)
3 3
– Accionar el pedal de marcha derecho – Accionar el pedal de marcha derecho
(13) lentamente (13) lentamente

f Durante la marcha no mover el MULTI-


PILOTO.
f Durante la marcha no mover el MULTI-
PILOTO.

Cambiar dirección de marcha (pedal Cambiar dirección de marcha (pedal


simple) simple)

f Antes de poner el vehículo en marcha


en la otra dirección, asegurarse que la
f Antes de poner el vehículo en marcha
en la otra dirección, asegurarse que la
zona detrás del vehículo esté libre. zona detrás del vehículo esté libre.

– Soltar el pedal de marcha (6). – Soltar el pedal de marcha (6).


– Frenar el vehículo hasta su paro final con el pedal de freno (7). – Frenar el vehículo hasta su paro final con el pedal de freno (7).
– Mover el interruptor de dirección de marcha (44) o (14) hacia atrás. – Mover el interruptor de dirección de marcha (44) o (14) hacia atrás.
– Actuar suavemente sobre el pedal de marcha hasta obtener la velocidad de mar- – Actuar suavemente sobre el pedal de marcha hasta obtener la velocidad de mar-
cha deseada. cha deseada.

Cambiar dirección de marcha (pedal doble) Cambiar dirección de marcha (pedal doble)

f Antes de poner el vehículo en marcha en la otra dirección, asegurarse que la zona


detrás del vehículo esté libre.
f Antes de poner el vehículo en marcha en la otra dirección, asegurarse que la zona
detrás del vehículo esté libre.
– Retirar el pie del pedal de marcha (13) – Retirar el pie del pedal de marcha (13)
accionado. accionado.
– Frenar el vehículo hasta su paro final – Frenar el vehículo hasta su paro final
con el pedal de freno (12). con el pedal de freno (12).
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
– Accionar el pedal de marcha (11) len- – Accionar el pedal de marcha (11) len-
tamente hasta tener la velocidad tamente hasta tener la velocidad
deseada. deseada.

E 18 E 18
Acelerar el vehículo (pedal simple) Acelerar el vehículo (pedal simple)

– Actuar suavemente sobre el pedal de – Actuar suavemente sobre el pedal de


marcha (6) hasta que el vehículo se 44 marcha (6) hasta que el vehículo se 44
ponga en marcha. ponga en marcha.
– Al apretar el pedal de marcha (6) más – Al apretar el pedal de marcha (6) más
a fondo, aumenta el número de revo- a fondo, aumenta el número de revo-
luciones del motor y la velocidad de R V luciones del motor y la velocidad de R V
marcha. marcha.
7 7

6 6

Acelerar el vehículo (pedal doble) Acelerar el vehículo (pedal doble)


– Accionar el pedal de marcha (11 ó 13) – Accionar el pedal de marcha (11 ó 13)
lentamente según dirección de mar- lentamente según dirección de mar-
cha seleccionada hasta que el vehícu- cha seleccionada hasta que el vehícu-
lo se ponga en movimiento. 11 lo se ponga en movimiento. 11
– Seguir pisando el respectivo pedal de – Seguir pisando el respectivo pedal de
marcha (11/13). Mientras más se pi- 12 marcha (11/13). Mientras más se pi- 12
se, más grande es la velocidad y el se, más grande es la velocidad y el
número de revoluciones del motor. 13 número de revoluciones del motor. 13
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 19 E 19
Frenar el vehículo Frenar el vehículo

f El comportamiento de frenado del vehículo depende considerablemente de las ca-


racterísticas del suelo. El conductor tiene que tener en cuenta esto al conducir el ve-
f El comportamiento de frenado del vehículo depende considerablemente de las ca-
racterísticas del suelo. El conductor tiene que tener en cuenta esto al conducir el ve-
hículo. Hay que frenar el vehículo cuidadosamente para que la carga no se hículo. Hay que frenar el vehículo cuidadosamente para que la carga no se
desprenda. desprenda.
Durante los viajes con remolque acoplado hay que contar con una distancia de fre- Durante los viajes con remolque acoplado hay que contar con una distancia de fre-
nado alargada. nado alargada.
– Soltar el pedal de marcha (6) (11/13) y, si es necesario, apretar suavemente el pe- – Soltar el pedal de marcha (6) (11/13) y, si es necesario, apretar suavemente el pe-
dal de freno (7/12) (véase también sección 5.4). dal de freno (7/12) (véase también sección 5.4).
4.3 Direccionar 4.3 Direccionar

m Gracias al sistema de dirección hidroestático hay que aplicar muy poca fuerza para
direccionar.
m Gracias al sistema de dirección hidroestático hay que aplicar muy poca fuerza para
direccionar.
Hacer una curva a la derecha Hacer una curva a la derecha
– Girar el volante en el sentido de las agujas del reloj, proporcionalmente al deseado – Girar el volante en el sentido de las agujas del reloj, proporcionalmente al deseado
radio de dirección. radio de dirección.
Hacer una curva a la izquierda Hacer una curva a la izquierda
– Girar el volante en el sentido contrario de las agujas del reloj, proporcionalmente – Girar el volante en el sentido contrario de las agujas del reloj, proporcionalmente
al deseado radio de dirección. al deseado radio de dirección.
4.4 Frenar 4.4 Frenar

Hay cinco posibilidades de frenar el ve- Hay cinco posibilidades de frenar el ve-
hículo: hículo:
– Freno de servicio – Freno de servicio
– Freno de rodadura – Freno de rodadura
– Freno de inversión – Freno de inversión
– Freno de estacionamiento 7 – Freno de estacionamiento 7
– Freno de acumulador de energía elá- 6 – Freno de acumulador de energía elá- 6
stica 3 stica 3
Freno de servicio: Freno de servicio:
– Apretar el pedal de freno (7/12) hasta – Apretar el pedal de freno (7/12) hasta
que se note una presión del freno. que se note una presión del freno.

A Con el freno de servicio, se frenan las ruedas de accionamiento mediante discos. A Con el freno de servicio, se frenan las ruedas de accionamiento mediante discos.

Freno de rodadura: Freno de rodadura:


– Soltar el pedal de marcha (6) (11/13). 11 – Soltar el pedal de marcha (6) (11/13). 11
El vehículo frena automáticamente El vehículo frena automáticamente
mediante el control de corriente de mediante el control de corriente de
marcha. 12 marcha. 12
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
A Este modo de operación reduce el con-
sumo de energía.
13
A Este modo de operación reduce el con-
sumo de energía.
13

E 20 E 20
Freno de inversión (pedal simple): Freno de inversión (pedal simple):

– Poner el conmutador de dirección de marcha (14/44) durante la marcha en la di- – Poner el conmutador de dirección de marcha (14/44) durante la marcha en la di-
rección de marcha opuesta. El vehículo se frena mediante el control de corriente rección de marcha opuesta. El vehículo se frena mediante el control de corriente
de marcha, con los motores actuando como generadores, hasta que empiece la de marcha, con los motores actuando como generadores, hasta que empiece la
marcha en la dirección opuesta. marcha en la dirección opuesta.

f El conmutador de la dirección de mar-


cha puede, según modelo del vehículo, 44 14 f El conmutador de la dirección de mar-
cha puede, según modelo del vehículo, 44 14
ser montado ser montado
v v
– en el MULTIPILOTO, (ilustración 1) o – en el MULTIPILOTO, (ilustración 1) o
– en el MONOPILOTO (ilustración 2). r – en el MONOPILOTO (ilustración 2). r

Freno de inversión (pedal doble) (1) (2) Freno de inversión (pedal doble) (1) (2)

Durante la marcha apretar el pedal de marcha (11/13) para la dirección de marcha Durante la marcha apretar el pedal de marcha (11/13) para la dirección de marcha
opuesta. El vehículo se frena mediante el control de corriente de marcha, con los mo- opuesta. El vehículo se frena mediante el control de corriente de marcha, con los mo-
tores actuando como generadores, hasta que empiece la marcha en la dirección tores actuando como generadores, hasta que empiece la marcha en la dirección
opuesta. opuesta.

Freno de estacionamiento: Freno de estacionamiento:


– Poner el freno de estacionamiento. – Poner el freno de estacionamiento.

f El freno de estacionamiento acciona una válvula negra-blanca, es decir, la frenada


no puede ejecutarse sensiblemente.
f El freno de estacionamiento acciona una válvula negra-blanca, es decir, la frenada
no puede ejecutarse sensiblemente.

A El freno de estacionamiento frena las ruedas de accionamiento mecánicamente me-


diante los discos.
A El freno de estacionamiento frena las ruedas de accionamiento mecánicamente me-
diante los discos.

f El freno de estacionamiento mantiene el vehículo frenado, con la carga máxima ad-


misible, en un declive de hasta el 15 % (a suelo limpio).
f El freno de estacionamiento mantiene el vehículo frenado, con la carga máxima ad-
misible, en un declive de hasta el 15 % (a suelo limpio).

Freno de acumulador de energía elástica Freno de acumulador de energía elástica


El freno de acumulador de energía elástica se acciona aproximadamente 30 seg. El freno de acumulador de energía elástica se acciona aproximadamente 30 seg.
(ajustable) después del paro final del vehículo, y aproximadamente 1 a 5 seg. (aju- (ajustable) después del paro final del vehículo, y aproximadamente 1 a 5 seg. (aju-
stable) después de que se abandona el asiento del conductor. stable) después de que se abandona el asiento del conductor.
Al parar junto a la rampa se mantiene el vehículo eléctricamente hasta que se accio- Al parar junto a la rampa se mantiene el vehículo eléctricamente hasta que se accio-
na el freno de acumulador de energía elástica. na el freno de acumulador de energía elástica.
Al manejar otra vez, antes de que se suelte el freno de acumulador de energía elá- Al manejar otra vez, antes de que se suelte el freno de acumulador de energía elá-
stica se genera un momento de giro en el motor de marcha para evitar que el vehí- stica se genera un momento de giro en el motor de marcha para evitar que el vehí-
culo ruede haca atrás. culo ruede haca atrás.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 21 E 21
4.5 Manejo del dispositivo de elevación y 4.5 Manejo del dispositivo de elevación y
8 8
de los equipos adicionales (MULTI- de los equipos adicionales (MULTI-
PILOTO) PILOTO)

f Se debe operar el MULTIPILOTO sólo


sentado en el asiento del conductor. ¡El
f Se debe operar el MULTIPILOTO sólo
sentado en el asiento del conductor. ¡El
conductor debe ser instruido respecto al conductor debe ser instruido respecto al
manejo del dispositivo elevador y de los manejo del dispositivo elevador y de los
equipos adicionales! equipos adicionales!
Según la función hidráulica mover el Según la función hidráulica mover el
MULTIPILOTO en la dirección corre- MULTIPILOTO en la dirección corre-
spondiente. spondiente.
Elevar/bajar el portahorquillas Elevar/bajar el portahorquillas
– Mover el MULTIPILOTO (8) hacia – Mover el MULTIPILOTO (8) hacia
atrás (4), para elevar el portahorquil- atrás (4), para elevar el portahorquil-
las. las.
– Mover el MULTIPILOTO (8) hacia – Mover el MULTIPILOTO (8) hacia
adelante (1), para bajar el portahor- Símbolos MP adelante (1), para bajar el portahor- Símbolos MP
quillas. quillas.

Inclinar el mástil de elevación hacia Inclinar el mástil de elevación hacia


adelante/atrás adelante/atrás

f Durante la inclinación del mástil de ele-


vación hacia atrás, tener en cuenta que
f Durante la inclinación del mástil de ele-
vación hacia atrás, tener en cuenta que
no se encuentren extremidades del cu- no se encuentren extremidades del cu-
erpo entre el mástil y la pared frontal. erpo entre el mástil y la pared frontal.
– Mover el MULTIPILOTO (8) hacia la – Mover el MULTIPILOTO (8) hacia la
1 1
izquierda (6), para inclinar el mástil de izquierda (6), para inclinar el mástil de
elevación hacia atrás. elevación hacia atrás.
– Mover el MULTIPILOTO (8) hacia la – Mover el MULTIPILOTO (8) hacia la
derecha (3), para inclinar el mástil de derecha (3), para inclinar el mástil de
elevación hacia adelante. elevación hacia adelante.
4 4
Función combinada Función combinada
– Para bajar el portahorquillas e inclinar – Para bajar el portahorquillas e inclinar
el mástil de elevación hacia adelante el mástil de elevación hacia adelante
de manera simultánea, mover el MUL- de manera simultánea, mover el MUL-
TIPILOTO hacia adelante y hacia la TIPILOTO hacia adelante y hacia la
derecha (2). derecha (2).
– Para elevar el portahorquillas e incli- – Para elevar el portahorquillas e incli-
nar el mástil de elevación hacia atrás 6 3 nar el mástil de elevación hacia atrás 6 3
de manera simultánea, mover el MUL- de manera simultánea, mover el MUL-
TIPILOTO hacia atrás y hacia la iz- TIPILOTO hacia atrás y hacia la iz-
quierda (5). quierda (5).
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
– Para elevar el portahorquillas e incli- – Para elevar el portahorquillas e incli-
nar el mástil de elevación hacia atrás nar el mástil de elevación hacia atrás
de manera simultánea, mover el MUL- de manera simultánea, mover el MUL-
TIPILOTO hacia adelante y hacia la TIPILOTO hacia adelante y hacia la
izquierda (7). izquierda (7).

E 22 E 22
Control adicional I Control adicional I
(Dispositivo integrado de desplaza- (Dispositivo integrado de desplaza-
miento lateral) 45 miento lateral) 45
46 46
– Presionar la tecla (45) en el MULTI- – Presionar la tecla (45) en el MULTI-
PILOTO, para trasladar el portahor- PILOTO, para trasladar el portahor-
quillas hacia la izquierda. quillas hacia la izquierda.
– Presionar la tecla (46) en el MULTI- 47 – Presionar la tecla (46) en el MULTI- 47
PILOTO, para trasladar el portahor- PILOTO, para trasladar el portahor-
quillas hacia la derecha. quillas hacia la derecha.

Control adicional II Control adicional II

A Para la operación de un equipo adicio-


nal hidráulico, el MULTIPILOTO puede
A Para la operación de un equipo adicio-
nal hidráulico, el MULTIPILOTO puede
ser girado. Para el uso de equipos adi- ser girado. Para el uso de equipos adi-
cionales, hay que tener en cuenta las in- cionales, hay que tener en cuenta las in-
strucciones correspondientes de strucciones correspondientes de
operación de los fabricantes. operación de los fabricantes.

f Tener en cuenta la capacidad de carga


del equipo adicional.
f Tener en cuenta la capacidad de carga
del equipo adicional.

Control adicional III Control adicional III

Para el control adicional III presionar la Para el control adicional III presionar la
tecla (47) en el MULTIPILOTO (por tecla (47) en el MULTIPILOTO (por
ejemplo enclavamiento). ejemplo enclavamiento).

Controlar la velocidad del aparato operacional Controlar la velocidad del aparato operacional

La velocidad del cilindro hidráulico se puede regular con el desplazamiento del La velocidad del cilindro hidráulico se puede regular con el desplazamiento del
MULTIPILOTO. MULTIPILOTO.
Después de soltar el MONOPILOTO, el mismo vuelve a su posición inicial, mientras Después de soltar el MONOPILOTO, el mismo vuelve a su posición inicial, mientras
que el aparato operacional mantiene la posición ajustada. que el aparato operacional mantiene la posición ajustada.

m Siempre maniobrar el MONOPILOTO con sensibilidad, nunca manejarlo bruscamen-


te. Al llegar a la posición final del recorrido del aparato operacional, soltar el MULTI-
m Siempre maniobrar el MONOPILOTO con sensibilidad, nunca manejarlo bruscamen-
te. Al llegar a la posición final del recorrido del aparato operacional, soltar el MULTI-
PILOTO inmediatamente. PILOTO inmediatamente.

f Está prohibido levantar personas con el


dispositivo elevador.
f Está prohibido levantar personas con el
dispositivo elevador.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 23 E 23
4.6 Manejo del dispositivo de elevación y 4.6 Manejo del dispositivo de elevación y
16 17 18 19 16 17 18 19
de los equipos adicionales (MONO- de los equipos adicionales (MONO-
PILOTO) PILOTO)

f Se debe operar el MONOPILOTO sólo


sentado en el asiento del conductor. ¡El
f Se debe operar el MONOPILOTO sólo
sentado en el asiento del conductor. ¡El
conductor debe ser instruido respecto al conductor debe ser instruido respecto al
manejo del dispositivo elevador y de los manejo del dispositivo elevador y de los
equipos adicionales! 20 equipos adicionales! 20

Elevar/bajar el portahorquillas Elevar/bajar el portahorquillas


– Mover el MONOPILOTO (16) hacia – Mover el MONOPILOTO (16) hacia
atrás, para elevar el portahorquillas. atrás, para elevar el portahorquillas.
– Mover el MONOPILOTO (16) hacia – Mover el MONOPILOTO (16) hacia
adelante, para bajar el portahorquillas. adelante, para bajar el portahorquillas.
Inclinar el mástil de elevación hacia adelante/atrás Inclinar el mástil de elevación hacia adelante/atrás

f Durante la inclinación del mástil de elevación hacia atrás, tener en cuenta que no se
encuentren extremidades del cuerpo entre el mástil y la pared frontal.
f Durante la inclinación del mástil de elevación hacia atrás, tener en cuenta que no se
encuentren extremidades del cuerpo entre el mástil y la pared frontal.
– Mover el MONOPILOTO (17) hacia atrás, para inclinar el mástil de elevación hacia – Mover el MONOPILOTO (17) hacia atrás, para inclinar el mástil de elevación hacia
atrás. atrás.
– Mover el MONOPILOTO (17) hacia adelante, para inclinar el mástil de elevación – Mover el MONOPILOTO (17) hacia adelante, para inclinar el mástil de elevación
hacia adelante. hacia adelante.

Control de equipos adicionales Control de equipos adicionales

f Tener en cuenta la capacidad de carga del equipo adicional.


f Tener en cuenta la capacidad de carga del equipo adicional.
– MONOPILOTO de la hidráulica adicional ZH 1 (18) (p. ej. empuje lateral) – MONOPILOTO de la hidráulica adicional ZH 1 (18) (p. ej. empuje lateral)

– MONOPILOTO ZH2 (19) para controlar las funciones del equipo adicional, jalarlo – MONOPILOTO ZH2 (19) para controlar las funciones del equipo adicional, jalarlo
hacia atrás o presionarlo hacia adelante. hacia atrás o presionarlo hacia adelante.

– Con la tecla (20) se puede conmutar el MONOPILOTO ZH2 (19) a la hidráulica adi- – Con la tecla (20) se puede conmutar el MONOPILOTO ZH2 (19) a la hidráulica adi-
cional (ZH3). cional (ZH3).
La velocidad de elevación del cilindro hidráulico se puede regular con el desplaza- La velocidad de elevación del cilindro hidráulico se puede regular con el desplaza-
miento del MONOPILOTO. miento del MONOPILOTO.
Después de soltar el MONOPILOTO, el mismo vuelve a su posición inicial, mientras Después de soltar el MONOPILOTO, el mismo vuelve a su posición inicial, mientras
que el aparato operacional mantiene la posición ajustada. que el aparato operacional mantiene la posición ajustada.

m Siempre maniobrar el MONOPILOTO con sensibilidad, nunca manejarlo bruscamen-


te. Al llegar a la posición final del recorrido del aparato operacional, soltar el MONO-
m Siempre maniobrar el MONOPILOTO con sensibilidad, nunca manejarlo bruscamen-
te. Al llegar a la posición final del recorrido del aparato operacional, soltar el MONO-
PILOTO inmediatamente. PILOTO inmediatamente.

f Está prohibido levantar personas con el


dispositivo elevador.
f Está prohibido levantar personas con el
dispositivo elevador.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 24 E 24
4.7 Recoger, transportar y depositar unidades de carga 4.7 Recoger, transportar y depositar unidades de carga

m Antes de recoger una unidad de carga, el conductor tiene que convencerse de que
está debidamente paletada y no excede la capacidad de carga admitida del vehículo.
m Antes de recoger una unidad de carga, el conductor tiene que convencerse de que
está debidamente paletada y no excede la capacidad de carga admitida del vehículo.
¡Tener en cuenta el diagrama de capacidad de carga! ¡Tener en cuenta el diagrama de capacidad de carga!

Ajustar brazos de horquilla Ajustar brazos de horquilla

f Ajustar los brazos de horquilla de una


manera que ambos tengan la misma di-
f Ajustar los brazos de horquilla de una
manera que ambos tengan la misma di-
stancia de los bordes exteriores del stancia de los bordes exteriores del
portahorquillas, y que el centro de carga portahorquillas, y que el centro de carga
se encuentre en el centro entre los bra- se encuentre en el centro entre los bra-
zos de horquilla. zos de horquilla.
– Girar la palanca de enganche (49) ha- – Girar la palanca de enganche (49) ha-
cia arriba. cia arriba.
– Empujar brazos de horquilla (48) enci- – Empujar brazos de horquilla (48) enci-
ma del portahorquillas (50) a la posi- ma del portahorquillas (50) a la posi-
ción correcta. ción correcta.
– Girar la palanca de enganche hacia – Girar la palanca de enganche hacia
abajo y empujar el brazo de horquilla abajo y empujar el brazo de horquilla
hasta que enclave en una ranura. hasta que enclave en una ranura.

Recoger carga Recoger carga

– Acercarse cuidadosamente a la carga – Acercarse cuidadosamente a la carga


a recoger. a recoger.
– Accionar freno de estacionamiento 3 – Accionar freno de estacionamiento 3
(3). (3).

– Poner mástil de elevación a la posi- – Poner mástil de elevación a la posi-


ción vertical. ción vertical.
– Levantar brazos de horquilla a la altu- – Levantar brazos de horquilla a la altu-
ra correspondiente a la carga. ra correspondiente a la carga.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 25 E 25
– Mover el vehículo de manera que los – Mover el vehículo de manera que los
brazos de horquilla entren lo más pro- brazos de horquilla entren lo más pro-
fundamente posible por debajo de la fundamente posible por debajo de la
unidad de carga. unidad de carga.

f La carga debe cubrir por lo menos dos


terceras partes de los brazos de horquil-
f La carga debe cubrir por lo menos dos
terceras partes de los brazos de horquil-
la. la.
– Accionar freno de estacionamiento – Accionar freno de estacionamiento
(3). Levantar el portahorquillas, hasta (3). Levantar el portahorquillas, hasta
que la carga esté libremente encima que la carga esté libremente encima
de los brazos de horquilla. de los brazos de horquilla.
– Poner el conmutador de dirección de – Poner el conmutador de dirección de
marcha (44) a marcha atrás y soltar el marcha (44) a marcha atrás y soltar el
freno de estacionamiento. freno de estacionamiento.

f Observar la zona detrás del vehículo. 44 f Observar la zona detrás del vehículo. 44
– Ir con marcha atrás lentamente y cui- – Ir con marcha atrás lentamente y cui-
dadosamente hasta que la carga se dadosamente hasta que la carga se
encuentre fuera de la zona de alma- encuentre fuera de la zona de alma-
cenamiento. cenamiento.

3 3

f ¡Está prohibida la presencia de perso-


nas debajo de la carga suspendida!
f ¡Está prohibida la presencia de perso-
nas debajo de la carga suspendida!
No pasar con la mano por el mástil de No pasar con la mano por el mástil de
elevación. elevación.

– Inclinar el mástil de elevación cuida- – Inclinar el mástil de elevación cuida-


dosamente hacia atrás. dosamente hacia atrás.
– Bajar la carga a la altura más baja po- – Bajar la carga a la altura más baja po-
sible necesaria para transportar (altu- sible necesaria para transportar (altu-
ra libre aprox. 150...200 mm). ra libre aprox. 150...200 mm).

f Durante el transporte de cargas, el má-


stil de elevación debe estar inclinado ha-
f Durante el transporte de cargas, el má-
stil de elevación debe estar inclinado ha-
cia atrás, y los brazos de horquilla deben cia atrás, y los brazos de horquilla deben
estar en su posición más baja posible. estar en su posición más baja posible.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 26 E 26
Transportar carga Transportar carga

f Si la carga está apilada hasta una altura que no permite ver hacia adelante, hay que
transportar con la marcha atrás.
f Si la carga está apilada hasta una altura que no permite ver hacia adelante, hay que
transportar con la marcha atrás.

– Acelerar el vehículo lentamente con el – Acelerar el vehículo lentamente con el


pedal de marcha (6) y frenar cuidado- pedal de marcha (6) y frenar cuidado-
samente con el pedal de freno (7). samente con el pedal de freno (7).
Siempre hay que estar preparado Siempre hay que estar preparado
para frenar. para frenar.
– Adaptar la velocidad de marcha a las – Adaptar la velocidad de marcha a las
características de los caminos de características de los caminos de
paso y de la carga transportada. paso y de la carga transportada.
– Observar el tráfico en cruces y pasos. – Observar el tráfico en cruces y pasos.
– En puntos de mala visibilidad sólo – En puntos de mala visibilidad sólo
conducir con la ayuda de una persona conducir con la ayuda de una persona
de orientación. de orientación.

f En subidas y bajadas siempre trans-


portar con la carga hacia arriba. Nunca
f En subidas y bajadas siempre trans-
portar con la carga hacia arriba. Nunca
transportar transversalmente ni cambiar transportar transversalmente ni cambiar
sentido. sentido.
Depositar carga Depositar carga

– Acercar el vehículo cuidadosamente 7 – Acercar el vehículo cuidadosamente 7


al elemento de aceptación de carga. al elemento de aceptación de carga.
– Accionar freno de estacionamiento – Accionar freno de estacionamiento
(3). (3).
– Poner mástil de elevación a la posi- 6 – Poner mástil de elevación a la posi- 6
ción vertical. ción vertical.
3 3
– Elevar brazos de horquilla a la altura – Elevar brazos de horquilla a la altura
que corresponde al elemento de que corresponde al elemento de
aceptación de carga. aceptación de carga.
– Soltar freno de estacionamiento. – Soltar freno de estacionamiento.
– Entrar cuidadosamente en el elemen- – Entrar cuidadosamente en el elemen-
to de aceptación de carga. to de aceptación de carga.
– Bajar la carga lentamente hasta que – Bajar la carga lentamente hasta que
los brazos de horquilla estén libres. los brazos de horquilla estén libres.

m Evitar que la carga sea depositada brus-


camente con el fin de no dañar la carga
m Evitar que la carga sea depositada brus-
camente con el fin de no dañar la carga
ni el dispositivo prensor de carga. ni el dispositivo prensor de carga.

f Sólo inclinar el vehículo hacia adelante


con el medio portacargas en posición
f Sólo inclinar el vehículo hacia adelante
con el medio portacargas en posición
elevada si se encuentra delante o elevada si se encuentra delante o
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

encima de la pila. encima de la pila.

E 27 E 27
4.8 Estacionar el vehículo de modo seguro 4.8 Estacionar el vehículo de modo seguro

f Al abandonar el vehículo, hay que estacionarlo de modo seguro, aunque la ausencia


sea sólo de poca duración.
f Al abandonar el vehículo, hay que estacionarlo de modo seguro, aunque la ausencia
sea sólo de poca duración.

– Aparcar el vehículo encima de un su- – Aparcar el vehículo encima de un su-


elo nivelado. elo nivelado.
5 5
– Accionar freno de estacionamiento – Accionar freno de estacionamiento
(3). (3).
– Bajar los brazos de horquilla com- – Bajar los brazos de horquilla com-
pletamente e inclinar el mástil de ele- pletamente e inclinar el mástil de ele-
vación hacia adelante. vación hacia adelante.

f Nunca aparcar el vehículo, ni abando-


narlo, con carga elevada.
f Nunca aparcar el vehículo, ni abando-
narlo, con carga elevada.

– Apretar el interruptor principal (10) ha- – Apretar el interruptor principal (10) ha-
cia abajo. 10 cia abajo. 10
– Poner llave en la cerradura de contac- – Poner llave en la cerradura de contac-
to (5) hasta la posición “0”. to (5) hasta la posición “0”.
– Quitar la llave de la cerradura de con- – Quitar la llave de la cerradura de con-
tacto (5). tacto (5).

m Se debería evitar estacionar prolonga-


damente el vehículo en zonas con tem-
m Se debería evitar estacionar prolonga-
damente el vehículo en zonas con tem-
peraturas menores a 15°C, ya que en 3 peraturas menores a 15°C, ya que en 3
ellas los líquidos hidráulicos se ponen ellas los líquidos hidráulicos se ponen
muy espesos y por consiguiente las muy espesos y por consiguiente las
funciones presentan dificultades. funciones presentan dificultades.
Nunca poner la bomba al máximo núme- Nunca poner la bomba al máximo núme-
ro de revoluciones cuando ésta está en ro de revoluciones cuando ésta está en
estado frío. Calentar el aceite inclinando estado frío. Calentar el aceite inclinando
y/o levantando lentamente varias veces y/o levantando lentamente varias veces
el mástil de elevación. el mástil de elevación.
La indicación LCD puede apagarse tem- La indicación LCD puede apagarse tem-
poralmente. A medida que aumenta la poralmente. A medida que aumenta la
temperatura se volverá a ver la indicación. temperatura se volverá a ver la indicación.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
E 28 E 28
4.9 Remolcar remolques 4.9 Remolcar remolques

La máquina se puede utilizar de vez en cuando para remolcar un remolque, siempre La máquina se puede utilizar de vez en cuando para remolcar un remolque, siempre
y cuando el suelo sea seco, plano y esté en buen estado. y cuando el suelo sea seco, plano y esté en buen estado.
Acoplar un remolque Acoplar un remolque
51 51
– Presionar el perno enchufable (51) – Presionar el perno enchufable (51)
hacia abajo y girarlo por 90 grados. hacia abajo y girarlo por 90 grados.
– Jalar el perno enchufable hacia arriba – Jalar el perno enchufable hacia arriba
e introducir la barra de acoplamiento e introducir la barra de acoplamiento
del remolque en el respectivo orificio. del remolque en el respectivo orificio.
– Insertar el perno enchufable, presio- – Insertar el perno enchufable, presio-
narlo hacia abajo, girarlo por 90 gra- narlo hacia abajo, girarlo por 90 gra-
dos y dejar que engatille. dos y dejar que engatille.

4.10 Cargas de remolque 4.10 Cargas de remolque

m El conductor tiene que cerciorarse antes


de efectuar el acoplamiento de que la
m El conductor tiene que cerciorarse antes
de efectuar el acoplamiento de que la
máxima carga de remolque no sea máxima carga de remolque no sea
excedida. excedida.
Carga de remolque permisible Carga de remolque permisible

Peso propio Fuerza de tracción Carga de remolque Peso propio Fuerza de tracción Carga de remolque
Máquina Máquina
(kg) (N) (kg) (kg) (N) (kg)
EFG-Vac 22 4300 12200 12900 EFG-Vac 22 4300 12200 12900
EFG-Vac 25L 4600 12300 13800 EFG-Vac 25L 4600 12300 13800
EFG-Vac 25 4600 14500 13800 EFG-Vac 25 4600 14500 13800
EFG-Vac 25S 4600 14500 13800 EFG-Vac 25S 4600 14500 13800
EFG-Vac 25SL 5100 14000 13800 EFG-Vac 25SL 5100 14000 13800
EFG-Vac 30 5100 14000 15300 EFG-Vac 30 5100 14000 15300
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

E 29 E 29
5 Ayuda para fallos 5 Ayuda para fallos

Este capítulo facilita al usuario localizar y remediar él mismo perturbaciones sencillas Este capítulo facilita al usuario localizar y remediar él mismo perturbaciones sencillas
o las consecuencias de manejos falsos. Para la delimitación de fallos hay que proce- o las consecuencias de manejos falsos. Para la delimitación de fallos hay que proce-
der en la secuencia de las actividades especificadas en la tabla. der en la secuencia de las actividades especificadas en la tabla.

Perturbación Causa posible Medidas de remedio Perturbación Causa posible Medidas de remedio
El vehículo – enchufe de la – verificar y sí es necesario, conectar el El vehículo – enchufe de la – verificar y sí es necesario, conectar el
no marcha batería no enchufe de la batería no marcha batería no enchufe de la batería
enchufado enchufado
– interruptor – desbloquear interruptor principal – interruptor – desbloquear interruptor principal
principal apretado principal apretado
– cerradura de – poner la cerradura de contacto a la posición – cerradura de – poner la cerradura de contacto a la posición
contacto en “I” contacto en “I”
posición “0” posición “0”
– carga de la batería – verificar carga de la batería, sí es necesario, – carga de la batería – verificar carga de la batería, sí es necesario,
insuficiente cargarla insuficiente cargarla
– fusible defectuoso – verificar los fusibles – fusible defectuoso – verificar los fusibles
No es posible – vehículo no – realizar todas las medidas de remedio No es posible – vehículo no – realizar todas las medidas de remedio
elevar la carga dispuesto para el señaladas bajo el fallo “el vehículo no elevar la carga dispuesto para el señaladas bajo el fallo “el vehículo no
servicio marcha” servicio marcha”
– nivel de aceite – comprobar el nivel de aceite hidráulico – nivel de aceite – comprobar el nivel de aceite hidráulico
hidráulico hidráulico
demasiado bajo demasiado bajo
– fusible defectuoso – verificar los fusibles – fusible defectuoso – verificar los fusibles
– carga de la batería – verificar carga de la batería, sí es necesario, – carga de la batería – verificar carga de la batería, sí es necesario,
insuficiente cargarla insuficiente cargarla
Indicación de – vehículo no – actuar el interruptor principal PARO DE Indicación de – vehículo no – actuar el interruptor principal PARO DE
errores en el dispuesto para el EMERGENCIA o girar el interruptor con errores en el dispuesto para el EMERGENCIA o girar el interruptor con
display servicio llave a la posición 0, repetir la función de display servicio llave a la posición 0, repetir la función de
– Error de software trabajo después de aprox. 3 segundos – Error de software trabajo después de aprox. 3 segundos

A Si no fue posible eliminar la perturbación después de haber realizado las “medidas


de remedio”, sírvase comunicarlo al servicio técnico del fabricante, puesto que la po-
A Si no fue posible eliminar la perturbación después de haber realizado las “medidas
de remedio”, sírvase comunicarlo al servicio técnico del fabricante, puesto que la po-
sterior eliminación de fallos puede ser realizada sólo por personal de servicio espe- sterior eliminación de fallos puede ser realizada sólo por personal de servicio espe-
cialmente capacitado y calificado. 5082976 - 50116336 E cialmente capacitado y calificado.

5082976 - 50116336 E
E 30 E 30
F Mantenimiento del vehículo industrial F Mantenimiento del vehículo industrial
1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente 1 Seguridad de funcionamiento y protección del medio ambiente

Las verificaciones y actividades de mantenimiento mencionadas en el presente Las verificaciones y actividades de mantenimiento mencionadas en el presente
capítulo tienen que realizarse según los plazos de las listas de chequeo para el capítulo tienen que realizarse según los plazos de las listas de chequeo para el
mantenimiento. mantenimiento.

f Está prohibida cualquier modificación en el vehículo - especialmente en los


dispositivos de seguridad. De ninguna manera se deben modificar las velocidades de
f Está prohibida cualquier modificación en el vehículo - especialmente en los
dispositivos de seguridad. De ninguna manera se deben modificar las velocidades de
trabajo del vehículo. trabajo del vehículo.

m Sólo las piezas de recambio originales están sometidas a nuestro control de calidad.
Para garantizar un servicio seguro y fiable, hay que usar sólo piezas de recambio del
m Sólo las piezas de recambio originales están sometidas a nuestro control de calidad.
Para garantizar un servicio seguro y fiable, hay que usar sólo piezas de recambio del
fabricante. Piezas viejas y materiales de servicio sustituidos tienen que ser fabricante. Piezas viejas y materiales de servicio sustituidos tienen que ser
evacuados de acuerdo a las disposiciones vigentes sobre la protección del medio evacuados de acuerdo a las disposiciones vigentes sobre la protección del medio
ambiente. Para el cambio de aceite se encuentra su disposición el servicio de aceite ambiente. Para el cambio de aceite se encuentra su disposición el servicio de aceite
del fabricante. del fabricante.
Después de haber realizado verificaciones y actividades de mantenimiento, hay que Después de haber realizado verificaciones y actividades de mantenimiento, hay que
realizar las actividades de la sección “Nueva puesta en servicio” (véase el realizar las actividades de la sección “Nueva puesta en servicio” (véase el
capítulo F). capítulo F).

2 Prescripciones de seguridad para la conservación 2 Prescripciones de seguridad para la conservación

Personal para la conservación: El mantenimiento y la conservación de vehículos Personal para la conservación: El mantenimiento y la conservación de vehículos
industriales deben ser realizadas sólo por personal del fabricante, especializado en industriales deben ser realizadas sólo por personal del fabricante, especializado en
la materia. La organización de servicio del fabricante dispone de técnicos del servicio la materia. La organización de servicio del fabricante dispone de técnicos del servicio
exterior particularmente capacitados para dichas tareas. Por eso recomendamos exterior particularmente capacitados para dichas tareas. Por eso recomendamos
acordar un contrato de mantenimiento con la representación de servicio competente acordar un contrato de mantenimiento con la representación de servicio competente
del fabricante. del fabricante.
Elevar y levantar sobre tacos: Para levantar el vehículo, se deben enganchar los Elevar y levantar sobre tacos: Para levantar el vehículo, se deben enganchar los
medios de enganche sólo en los sitios previstos para ello. Al levantar sobre tacos, medios de enganche sólo en los sitios previstos para ello. Al levantar sobre tacos,
hay que evitar un deslizamiento o un vuelco a través de medidas adecuadas hay que evitar un deslizamiento o un vuelco a través de medidas adecuadas
(chavetas, tacos de madera). Los trabajos por debajo de la horquilla de carga (chavetas, tacos de madera). Los trabajos por debajo de la horquilla de carga
levantada deben realizarse sólo si ésta está segurada mediante una cadena levantada deben realizarse sólo si ésta está segurada mediante una cadena
suficientemente fuerte. suficientemente fuerte.
Trabajos de limpieza: No se debe limpiar el vehículo con líquidos inflamables. Antes Trabajos de limpieza: No se debe limpiar el vehículo con líquidos inflamables. Antes
de empezar los trabajos de limpieza hay que tomar todas las medidas de seguridad de empezar los trabajos de limpieza hay que tomar todas las medidas de seguridad
para evitar la formación de chispas (p.e., debido a cortocircuito). En los vehículos para evitar la formación de chispas (p.e., debido a cortocircuito). En los vehículos
dotados de batería, hay que quitar el enchufe de batería. Hay que limpiar los módulos dotados de batería, hay que quitar el enchufe de batería. Hay que limpiar los módulos
eléctricos y electrónicos ligeramente con aire aspirado o comprimido y un pincel no eléctricos y electrónicos ligeramente con aire aspirado o comprimido y un pincel no
conductor, antiestático. conductor, antiestático.

m Al limpiar el vehículo con chorro de agua o con dispositivos de limpieza so presión,


hay que cubrir antes cuidadosamente todos los módulos eléctricos y electrónicos,
m Al limpiar el vehículo con chorro de agua o con dispositivos de limpieza so presión,
hay que cubrir antes cuidadosamente todos los módulos eléctricos y electrónicos,
visto que la humedad puede provocar funciones defectuosas. visto que la humedad puede provocar funciones defectuosas.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

No está permitido hacer una limpieza con chorro de vapor. No está permitido hacer una limpieza con chorro de vapor.
Después de la limpieza hay que realizar las actividades descritas en la sección Después de la limpieza hay que realizar las actividades descritas en la sección
“Nueva puesta en servicio”. “Nueva puesta en servicio”.

F1 F1
Trabajos en la instalación eléctrica: Los trabajos en la instalación eléctrica deben Trabajos en la instalación eléctrica: Los trabajos en la instalación eléctrica deben
ser realizados sólo por especialistas instruídos en electrotécnica. Antes de empezar ser realizados sólo por especialistas instruídos en electrotécnica. Antes de empezar
el trabajo tienen que tomar todas las medidas necesarias para evitar un accidente el trabajo tienen que tomar todas las medidas necesarias para evitar un accidente
eléctrico. Adicionalmente, para los vehículos dotados de batería, hay que poner el eléctrico. Adicionalmente, para los vehículos dotados de batería, hay que poner el
vehículo sin tensión quitando el enchufe de batería. vehículo sin tensión quitando el enchufe de batería.

Trabajos de soldadura: Para evitar daños en componentes eléctricas o Trabajos de soldadura: Para evitar daños en componentes eléctricas o
electrónicas, hay que desmontarlas del vehículo antes de realizar trabajos de electrónicas, hay que desmontarlas del vehículo antes de realizar trabajos de
soldadura. soldadura.
Valores de ajuste: En reparaciones así como al cambiar componentes hidráulicas / Valores de ajuste: En reparaciones así como al cambiar componentes hidráulicas /
eléctricas / electrónicas, hay que observar los valores de ajuste dependiendo del eléctricas / electrónicas, hay que observar los valores de ajuste dependiendo del
vehículo. vehículo.
Bandaje: La calidad del bandaje influye en la estabilidad y el comportamiento de Bandaje: La calidad del bandaje influye en la estabilidad y el comportamiento de
marcha del vehículo. Se deben efectuar modificaciones sólo previo consulta al marcha del vehículo. Se deben efectuar modificaciones sólo previo consulta al
fabricante. Al cambiar ruedas o neumáticos, hay que observar que no se produzca fabricante. Al cambiar ruedas o neumáticos, hay que observar que no se produzca
una posición oblicua del vehículo (cambio de ruedas, p.e., siempre izquierda y una posición oblicua del vehículo (cambio de ruedas, p.e., siempre izquierda y
derecha al mismo tiempo). derecha al mismo tiempo).
Cadenas de elevación: Las cadenas de elevación se desgastan rápidamente Cadenas de elevación: Las cadenas de elevación se desgastan rápidamente
cuando les falta la lubricación. Los intervalos indicados en la lista de chequeo para cuando les falta la lubricación. Los intervalos indicados en la lista de chequeo para
el mantenimiento son válidos para el empleo normal. En caso de altas exigencias el mantenimiento son válidos para el empleo normal. En caso de altas exigencias
(polvo, temperatura) debe llevarse a cabo un lubricado más a menudo. El spray para (polvo, temperatura) debe llevarse a cabo un lubricado más a menudo. El spray para
cadenas previsto tiene que ser usado de acuerdo a las indicaciones. Con el engrase cadenas previsto tiene que ser usado de acuerdo a las indicaciones. Con el engrase
externo no se alcanza un lubricado suficiente. externo no se alcanza un lubricado suficiente.
Los tensores de cadena deben ajustarse de tal manera que se puedan adaptar a la Los tensores de cadena deben ajustarse de tal manera que se puedan adaptar a la
dirección de tracción. No está permitido tensar la cabeza del tensor de cadena contra dirección de tracción. No está permitido tensar la cabeza del tensor de cadena contra
el soporte. Se debe garantizar una distancia mínima de 20 mm. el soporte. Se debe garantizar una distancia mínima de 20 mm.
Conductos de mangueras hidráulicas: Después de un período de utilización de Conductos de mangueras hidráulicas: Después de un período de utilización de
seis años, tienen ser cambiados los conductos de manguera. Para el cambio de seis años, tienen ser cambiados los conductos de manguera. Para el cambio de
componentes de la hidráulica tienen que ser cambiados los conductos de mangueras componentes de la hidráulica tienen que ser cambiados los conductos de mangueras
en este sistema de la hidráulica. en este sistema de la hidráulica.

5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
F2 F2
3 Mantenimiento e inspección 3 Mantenimiento e inspección

Un servicio de mantenimiento a fondo y adecuado es una de las condiciones previas Un servicio de mantenimiento a fondo y adecuado es una de las condiciones previas
más importantes para un empleo seguro del vehículo. Un descuido del más importantes para un empleo seguro del vehículo. Un descuido del
mantenimiento regular puede provocar el fallo del vehículo y constituye además un mantenimiento regular puede provocar el fallo del vehículo y constituye además un
potencial de peligros para personas y servicio. potencial de peligros para personas y servicio.

m Los intervalos de mantenimiento indicados presuponen un servicio de un sólo turno


y condiciones de trabajo normales. Con cargas aumentadas, tales como fuerte
m Los intervalos de mantenimiento indicados presuponen un servicio de un sólo turno
y condiciones de trabajo normales. Con cargas aumentadas, tales como fuerte
producción de polvo, fuertes oscilaciones de temperaturas o empleo en varios producción de polvo, fuertes oscilaciones de temperaturas o empleo en varios
turnos, hay que reducir los intervalos convenientemente. turnos, hay que reducir los intervalos convenientemente.

La siguiente lista de chequeo para el mantenimiento señala las actividades a realizar La siguiente lista de chequeo para el mantenimiento señala las actividades a realizar
y el período de la ejecución. Como intervalos de mantenimiento, están definidos: y el período de la ejecución. Como intervalos de mantenimiento, están definidos:

W1 =cada 50 horas de servicio, sin embargo por lo menos una vez a la semana W1 =cada 50 horas de servicio, sin embargo por lo menos una vez a la semana
M6 =cada 1000 horas de servicio, sin embargo por lo menos cada 6 meses M6 =cada 1000 horas de servicio, sin embargo por lo menos cada 6 meses
M12 =cada 2000 horas de servicio, sin embargo por lo menos cada 12 meses M12 =cada 2000 horas de servicio, sin embargo por lo menos cada 12 meses
M24 =cada 4000 horas de servicio, sin embargo por lo menos cada 24 meses M24 =cada 4000 horas de servicio, sin embargo por lo menos cada 24 meses

A Los intervalos de mantenimiento W1 deben ser realizados por el usuario. A Los intervalos de mantenimiento W1 deben ser realizados por el usuario.
En la fase inicial hay que realizar adicionalmente las siguientes actividades: En la fase inicial hay que realizar adicionalmente las siguientes actividades:

Pasadas las primeras 50 - 100 horas de servicio, a más tardar después de 2 me- Pasadas las primeras 50 - 100 horas de servicio, a más tardar después de 2 me-
ses: ses:

– reapretar los tornillos de los polos de la batería y verificar el estado de los empal- – reapretar los tornillos de los polos de la batería y verificar el estado de los empal-
madores de los elementos madores de los elementos
– realizar un control visual de los componentes eléctricos y mecánicos – realizar un control visual de los componentes eléctricos y mecánicos
– verificar el líquido de freno (aceite mineral) – verificar el líquido de freno (aceite mineral)
– verificar el sistema de frenado respecto a hermeticidad y posición adecuada de las – verificar el sistema de frenado respecto a hermeticidad y posición adecuada de las
tuberías tuberías
– verificar las cadenas de elevación respecto a tensión proporcional de las mismas – verificar las cadenas de elevación respecto a tensión proporcional de las mismas
– verificar el enganche y los bordes de los brazos de la horquilla – verificar el enganche y los bordes de los brazos de la horquilla
– verificar la hermeticidad de la caja de transmisión – verificar la hermeticidad de la caja de transmisión
– verificar que las uniones atornilladas y los seguros mecánicos estén bien fijos – verificar que las uniones atornilladas y los seguros mecánicos estén bien fijos
– verificar que las tuercas de rueda estén bien fijas y sí es necesario apretarlas – verificar que las tuercas de rueda estén bien fijas y sí es necesario apretarlas
– cambiar todos los filtros del aceite hidráulico – cambiar todos los filtros del aceite hidráulico
– verificar la hermeticidad de las conexiones hidráulicas y sí es necesario, apretarlas – verificar la hermeticidad de las conexiones hidráulicas y sí es necesario, apretarlas
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

F3 F3
4 Lista de chequeo de mantenimiento EFG-Vac 4 Lista de chequeo de mantenimiento EFG-Vac

A Los intervalos de mantenimiento son vigentes para condiciones normales de uso. En


caso de condiciones más graves, hay que aplicar intervalos más cortos, según nece-
A Los intervalos de mantenimiento son vigentes para condiciones normales de uso. En
caso de condiciones más graves, hay que aplicar intervalos más cortos, según nece-
sidad. sidad.
Intervalos de mantenimiento Intervalos de mantenimiento
Estándar = t W M M M Estándar = t W M M M
1 6 12 24 1 6 12 24
Bastidor/ 1.1 Controlar todos los elementos portantes respecto a daños t Bastidor/ 1.1 Controlar todos los elementos portantes respecto a daños t
estructura: 1.2 Controlar todas la uniones atornilladas t estructura: 1.2 Controlar todas la uniones atornilladas t
1.3 Controlar el enganche para remolques t 1.3 Controlar el enganche para remolques t
1.4 Controlar el techo de protección del conductor respecto a daños y t 1.4 Controlar el techo de protección del conductor respecto a daños y t
adecuada fijación adecuada fijación
1.5 Controlar el cinturón de seguridad respecto a función y daños t 1.5 Controlar el cinturón de seguridad respecto a función y daños t
1.6 Controlar el funcionamiento y el estado del sistema de t 1.6 Controlar el funcionamiento y el estado del sistema de t
retención (opcional) retención (opcional)
1.7 Controlar las placas respecto a su existencia, legibilidad y validez t 1.7 Controlar las placas respecto a su existencia, legibilidad y validez t
Accionamiento: 2.1 Controlar engranaje respecto a sonidos y fugas t Accionamiento: 2.1 Controlar engranaje respecto a sonidos y fugas t
2.2 Controlar nivel de aceite del engranaje t 2.2 Controlar nivel de aceite del engranaje t
2.3 Controlar el sistema mecánico de los pedales y si es necesario, t 2.3 Controlar el sistema mecánico de los pedales y si es necesario, t
ajustarlo y engrasarlo ajustarlo y engrasarlo
2.4 Cambiar aceite de engranaje t 2.4 Cambiar aceite de engranaje t
Ruedas: 3.1 Controlar ruedas respecto a desgaste y daños t Ruedas: 3.1 Controlar ruedas respecto a desgaste y daños t
3.2 Controlar presión de aire t 3.2 Controlar presión de aire t
3.3 Controlar rodamientos y fijación t 3.3 Controlar rodamientos y fijación t
3.4 Reemplazar los rellenos de grasa en los rodamientos de las t 3.4 Reemplazar los rellenos de grasa en los rodamientos de las t
ruedas y reajustar los rodamientos de las mismas ruedas y reajustar los rodamientos de las mismas
Dirección: 4.1 Controlar componentes hidráulicos respecto a función y t Dirección: 4.1 Controlar componentes hidráulicos respecto a función y t
hermeticidad hermeticidad
4.2 A más tardar después de 500 horas, con una bomba de engrase 4.2 A más tardar después de 500 horas, con una bomba de engrase
usual engrasar todos los cojinetes del eje conductor (cojinetes de usual engrasar todos los cojinetes del eje conductor (cojinetes de
t t
las ruedas, pivotes de mangueta, palanca de dirección) siguiendo las ruedas, pivotes de mangueta, palanca de dirección) siguiendo
el plan de lubricación. el plan de lubricación.
4.3 Controlar eje conductor, mangueta, topes respecto a desgaste y t 4.3 Controlar eje conductor, mangueta, topes respecto a desgaste y t
deformación deformación
4.4 Limpiar el órgano sensor del ángulo de dirección con aire t 4.4 Limpiar el órgano sensor del ángulo de dirección con aire t
comprimido comprimido
Sistema de 5.1 Controlar función y ajuste t Sistema de 5.1 Controlar función y ajuste t
frenos: 5.2 Controlar la mecánica de los frenos y si es necesario, ajustar y t frenos: 5.2 Controlar la mecánica de los frenos y si es necesario, ajustar y t
engrasar engrasar
5.3 Controlar la tubería de frenos, las conexiones y el nivel de aceite t 5.3 Controlar la tubería de frenos, las conexiones y el nivel de aceite t
del sistema de frenos del sistema de frenos
5.4 Cambiar aceite mineral del sistema de frenos t 5.4 Cambiar aceite mineral del sistema de frenos t
5.5 Medir presión de sujeción del freno de acumulador de energía t 5.5 Medir presión de sujeción del freno de acumulador de energía t
elástica elástica
5.6 Controlar nivel de líquido de frenos (aceite mineral) t 5.6 Controlar nivel de líquido de frenos (aceite mineral) t
Sistema 6.1 Controlar uniones y conexiones respecto a hermeticidad y daños t Sistema 6.1 Controlar uniones y conexiones respecto a hermeticidad y daños t
hidráulico: 6.2 Controlar filtro de ventilación y purga del depósito hidráulico t hidráulico: 6.2 Controlar filtro de ventilación y purga del depósito hidráulico t
6.3 Controlar nivel de aceite t 6.3 Controlar nivel de aceite t
6.4 Controlar cilindro hidráulico respecto a hermeticidad, daños y t 6.4 Controlar cilindro hidráulico respecto a hermeticidad, daños y t
fijación fijación
6.5 Controlar la disposición de las tuberías respecto a función y daños t 6.5 Controlar la disposición de las tuberías respecto a función y daños t
6.6 Cambiar cartucho del filtro (aceite hidráulico y filtro de purga) t 6.6 Cambiar cartucho del filtro (aceite hidráulico y filtro de purga) t
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
6.7 Cambiar aceite hidráulico t 6.7 Cambiar aceite hidráulico t
6.8 Controlar la función de las válvulas limitadoras de presión t 6.8 Controlar la función de las válvulas limitadoras de presión t
6.9 Cambiar filtro de aspiración (dirección) t 6.9 Cambiar filtro de aspiración (dirección) t

F4 F4
Intervalos de mantenimiento Intervalos de mantenimiento
Estándar = t W M M M Estándar = t W M M M
1 6 12 24 1 6 12 24
Sistema 7.1 Controlar instrumentos e indicadores respecto a función t Sistema 7.1 Controlar instrumentos e indicadores respecto a función t
eléctrico: 7.2 Controlar cables respecto a daños y la adecuada fijación de t eléctrico: 7.2 Controlar cables respecto a daños y la adecuada fijación de t
las conexiones las conexiones
7.3 Controlar guías de cables respecto a función y daños t 7.3 Controlar guías de cables respecto a función y daños t
7.4 Controlar el funcionamiento de los dispositivos de alarma y t 7.4 Controlar el funcionamiento de los dispositivos de alarma y t
circuitos de seguridad circuitos de seguridad
7.5 Controlar contactores t 7.5 Controlar contactores t
7.6 Controlar fusibles respecto a sus capacidades prescritas t 7.6 Controlar fusibles respecto a sus capacidades prescritas t
7.7 Limpiar el lugar de montaje del sistema electrónico y las t 7.7 Limpiar el lugar de montaje del sistema electrónico y las t
aletas refrigeradoras aletas refrigeradoras
7.8 Leer y borrar la memoria de errores t 7.8 Leer y borrar la memoria de errores t
Motores 8.1 Controlar la fijación del motor t Motores 8.1 Controlar la fijación del motor t
eléctricos: 8.2 Verificar el funcionamiento del ventilador t eléctricos: 8.2 Verificar el funcionamiento del ventilador t
8.3 Limpiar las aletas refrigeradoras del motor t 8.3 Limpiar las aletas refrigeradoras del motor t
Batería: 9.1 Controlar el cable de la batería respecto a daños, t Batería: 9.1 Controlar el cable de la batería respecto a daños, t
reemplazarlo, si es necesario reemplazarlo, si es necesario
9.2 Controlar hermeticidad de la batería, nivel del ácido y la t 9.2 Controlar hermeticidad de la batería, nivel del ácido y la t
tensión de los elementos tensión de los elementos
9.3 Controlar la fijación adecuada de los bornes, engrasarlos con t 9.3 Controlar la fijación adecuada de los bornes, engrasarlos con t
grasa protectora para contactos grasa protectora para contactos
9.4 Controlar la fijación de los enchufes de la batería y limpiarlos t 9.4 Controlar la fijación de los enchufes de la batería y limpiarlos t
Mástil de 10.1 Engrasar camino de rodadura y superficies laterales de t Mástil de 10.1 Engrasar camino de rodadura y superficies laterales de t
elevación: rodadura de los rodillos en los perfiles del mástil de elevación elevación: rodadura de los rodillos en los perfiles del mástil de elevación
10.2 Controlar las cadenas de elevación respecto a desgaste y t 10.2 Controlar las cadenas de elevación respecto a desgaste y t
ajustarlas ajustarlas
10.3 Engrasar las cadenas de elevación y controlar la tensión t 10.3 Engrasar las cadenas de elevación y controlar la tensión t
10.4 Controlar la fijación del mástil de elevación t 10.4 Controlar la fijación del mástil de elevación t
10.5 Controlar la fijación y los rodamientos del cilindro de t 10.5 Controlar la fijación y los rodamientos del cilindro de t
inclinación inclinación
10.6 Controlar horquilla y brazos de horquilla respecto a desgaste t 10.6 Controlar horquilla y brazos de horquilla respecto a desgaste t
y daños y daños
10.7 Control visual de los rodillos, piezas deslizantes y topes t 10.7 Control visual de los rodillos, piezas deslizantes y topes t
Controlar el ángulo de inclinación del mástil de elevación t Controlar el ángulo de inclinación del mástil de elevación t
10.8 10.8
Controlar empuje uniforme de los dos cilindros de inclinación. Controlar empuje uniforme de los dos cilindros de inclinación.
Controlar la holgura en el mástil y si es necesario ajustar la t Controlar la holgura en el mástil y si es necesario ajustar la t
10.9 10.9
holgura lateral con arandelas espaciadoras. holgura lateral con arandelas espaciadoras.
Mediciones 11.1 Controlar sistema eléctrico respecto a contacto a masa t Mediciones 11.1 Controlar sistema eléctrico respecto a contacto a masa t
generales: conforme a VDI 2511 generales: conforme a VDI 2511
11.2 Controlar velocidad de marcha y distancia de frenado t 11.2 Controlar velocidad de marcha y distancia de frenado t
11.3 Controlar velocidad de elevación y bajado t 11.3 Controlar velocidad de elevación y bajado t
Demostración: 12.1 Viaje de prueba con carga nominal t Demostración: 12.1 Viaje de prueba con carga nominal t
12.2 Después del mantenimiento demostrar el vehículo a un t 12.2 Después del mantenimiento demostrar el vehículo a un t
encargado encargado
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

F5 F5
5 Plan de lubricación EFG-Vac 5 Plan de lubricación EFG-Vac

G G
t-D t-D

g-E g-E

-A -A
s-E s-E
c c

b-N a b-N a

b-N b-N

Tubo de relleno de aceite para Tubo de relleno de aceite para


g Superficies de deslizamiento b g Superficies de deslizamiento b
engranajes engranajes
Tornillo de descarga de aceite Tornillo de descarga de aceite
s Boquilla de lubricación a s Boquilla de lubricación a
para engranajes para engranajes
Tubo de relleno para aceite Tubo de relleno para aceite Tubo de relleno para aceite Tubo de relleno para aceite
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
t t
hidráulico mineral del sistema de frenos hidráulico mineral del sistema de frenos
Tornillo de descarga de aceite Tornillo de descarga de aceite
c c
hidráulico hidráulico

F6 F6
5.1 Materiales se servicio 5.1 Materiales se servicio

Manejo de materiales de servicio: El manejo de materiales de servicio tiene que Manejo de materiales de servicio: El manejo de materiales de servicio tiene que
realizarse siempre de manera adecuada y de acuerdo a las prescripciones del realizarse siempre de manera adecuada y de acuerdo a las prescripciones del
fabricante. fabricante.

f Un manejo inadecuado pone en peligro a la salud, la vida y el ambiente. Los


materiales de servicio deben ser almacenados sólo en recipientes que corresponden
f Un manejo inadecuado pone en peligro a la salud, la vida y el ambiente. Los
materiales de servicio deben ser almacenados sólo en recipientes que corresponden
a las prescripciones. Pueden ser inflamables, por ello no exponerlos al contacto con a las prescripciones. Pueden ser inflamables, por ello no exponerlos al contacto con
elementos calientes o fuego abierto. elementos calientes o fuego abierto.
Al rellenar materiales de servicio se deben usar sólo vasijas limpias. Está prohibido Al rellenar materiales de servicio se deben usar sólo vasijas limpias. Está prohibido
mezclar materiales de servicio de calidad distinta. Puede haber excepciones de mezclar materiales de servicio de calidad distinta. Puede haber excepciones de
dicha prescripción únicamente si la mezcla queda expresamente prescrita en estas dicha prescripción únicamente si la mezcla queda expresamente prescrita en estas
instrucciones para el servicio. instrucciones para el servicio.
Hay que evitar derrames. El líquido derramado tiene que ser eliminado con un Hay que evitar derrames. El líquido derramado tiene que ser eliminado con un
material absorbente adecuado; la mezcla de medio de operación y material material absorbente adecuado; la mezcla de medio de operación y material
absorbente debe ser desechado conforme a las instrucciones. absorbente debe ser desechado conforme a las instrucciones.

Código No. de Cantidad Designación Utilización para Código No. de Cantidad Designación Utilización para
pedido pedido
50062046 Renolin 321) 50062046 Renolin 321)
A 50062045 34,5 l Renolin 222) Sistema hidráulico A 50062045 34,5 l Renolin 222) Sistema hidráulico
3)
50124051 HV 68 50124051 HV 68 3)
Aceite hidráulico Sistema hidráulico de Aceite hidráulico Sistema hidráulico de
D 50124052 0,25 l D 50124052 0,25 l
ATF Dexron II-D los frenos ATF Dexron II-D los frenos
Cojinetes de las Cojinetes de las
Grasa de lubricación Grasa de lubricación
E 50055726 ruedas delanteras y E 50055726 ruedas delanteras y
KP 2 K3) KP 2 K3)
traseras traseras
G 29201280 Spray para cadenas Cadenas G 29201280 Spray para cadenas Cadenas
Aceite para engranajes Aceite para engranajes
N 50124053 2x aprox. 3 l Engranaje N 50124053 2x aprox. 3 l Engranaje
STOU universal STOU universal

Valores orientativos para grasas Valores orientativos para grasas

Código Tipo de Punto de Penetración de Clase NLG1 Temperatura de Código Tipo de Punto de Penetración de Clase NLG1 Temperatura de
saponificación goteo °C trabajo en 25 °C uso °C saponificación goteo °C trabajo en 25 °C uso °C
E Litio 185 265-295 2 -35/+120 E Litio 185 265-295 2 -35/+120
1) Vale para temperaturas de -5 / +30 °C 1) Vale para temperaturas de -5 / +30 °C
2) 2)
Vale para temperaturas de -20 / -5 °C Vale para temperaturas de -20 / -5 °C
3) 3)
Vale para temperaturas de +30 / +50 °C Vale para temperaturas de +30 / +50 °C
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

F7 F7
6 Descripción de los trabajos de mantenimiento y conservación 6 Descripción de los trabajos de mantenimiento y conservación

6.1 Preparar el transportador a la altura de suelo para trabajos de mantenimiento 6.1 Preparar el transportador a la altura de suelo para trabajos de mantenimiento
y conservación y conservación

Hay que tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes en Hay que tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes en
los trabajos de mantenimiento y conservación. Hay que establecer las siguientes los trabajos de mantenimiento y conservación. Hay que establecer las siguientes
condiciones previas: condiciones previas:
– Poner las baterías al descubierto (véase capítulo D). – Poner las baterías al descubierto (véase capítulo D).

6.2 Controlar la fijación de las ruedas 6.2 Controlar la fijación de las ruedas

– Estacionar el vehículo de modo segu- – Estacionar el vehículo de modo segu-


ro (véase capítulo E). ro (véase capítulo E).
– Apretar las tuercas de la rueda (1) en – Apretar las tuercas de la rueda (1) en
forma de cruz con una llave dinamo- forma de cruz con una llave dinamo-
métrica. métrica.
Par de apriete Par de apriete
Ruedas / eje motriz, llanta de 6 agujeros Ruedas / eje motriz, llanta de 6 agujeros
MA = 330 Nm MA = 330 Nm
1 1
Ruedas / eje motriz, llanta de 10 aguje- Ruedas / eje motriz, llanta de 10 aguje-
ros MA = 220 Nm ros MA = 220 Nm

Ruedas / eje de dirección MA = 170 Nm Ruedas / eje de dirección MA = 170 Nm

6.3 Presión de neumáticos 6.3 Presión de neumáticos

Ruedas / eje motriz 10 bar Ruedas / eje motriz 10 bar


Ruedas / eje de dirección 7 - 8 bar Ruedas / eje de dirección 7 - 8 bar
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
F8 F8
6.4 Comprobar el nivel de aceite hidráulico 6.4 Comprobar el nivel de aceite hidráulico

m El dispositivo prensor de carga tiene que estar totalmente bajado.


m El dispositivo prensor de carga tiene que estar totalmente bajado.
– Preparar el transportador a la altura – Preparar el transportador a la altura
de suelo para trabajos de manteni- 2 de suelo para trabajos de manteni- 2
miento y conservación miento y conservación
(véase sección 6.1). (véase sección 6.1).
– Destornillar el filtro de aire con la vari- – Destornillar el filtro de aire con la vari-
lla indicadora (2). lla indicadora (2).

– Comprobar visualmente el nivel de – Comprobar visualmente el nivel de


aceite hidráulico en la varilla indicado- aceite hidráulico en la varilla indicado-
ra (3). ra (3).

A Si el depósito está suficientemente lle-


no, el nivel de aceite hidráulico debe en-
A Si el depósito está suficientemente lle-
no, el nivel de aceite hidráulico debe en-
contrarse en la marca superior (4). contrarse en la marca superior (4).

3 3

máx. máx.

mín. 4 mín. 4

f09unten f09unten
– Sí es necesario, rellenar aceite hidráulico hasta el nivel de relleno prescrito (10 mm – Sí es necesario, rellenar aceite hidráulico hasta el nivel de relleno prescrito (10 mm
en la varilla indicadora (3) corresponden aproximadamente a 1 litro de aceite hi- en la varilla indicadora (3) corresponden aproximadamente a 1 litro de aceite hi-
dráulico). dráulico).

m No llenar el depósito de aceite hidráulico más allá de la marca superior, puesto que
esto puede tener como consecuencia perturbaciones y averías del sistema.
m No llenar el depósito de aceite hidráulico más allá de la marca superior, puesto que
esto puede tener como consecuencia perturbaciones y averías del sistema.

Materiales de servicio sustituidos tienen que ser evacuados y/o desechados de Materiales de servicio sustituidos tienen que ser evacuados y/o desechados de
acuerdo a las disposiciones vigentes sobre protección del medio ambiente. acuerdo a las disposiciones vigentes sobre protección del medio ambiente.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

F9 F9
6.5 Controlar el nivel de aceite del engranaje 6.5 Controlar el nivel de aceite del engranaje

f En ningún caso, el aceite debe entrar en


la tierra, por eso poner una bandeja re-
f En ningún caso, el aceite debe entrar en
la tierra, por eso poner una bandeja re-
cogedora debajo de la transmisión. cogedora debajo de la transmisión.

– Estacionar el vehículo de modo segu- – Estacionar el vehículo de modo segu-


ro (véase capítulo E). ro (véase capítulo E).
– Desenroscar tornillo de control de – Desenroscar tornillo de control de
aceite (5a). aceite (5a).
– Controlar el nivel de aceite para en- – Controlar el nivel de aceite para en-
granajes y si es necesario rellenarlo. granajes y si es necesario rellenarlo.

A El nivel del aceite debe llegar hasta la al- 5 A El nivel del aceite debe llegar hasta la al- 5
tura inferior del taladro de control de 5a tura inferior del taladro de control de 5a
6 6
aceite (5a). 5 aceite (5a). 5
5a 5a
m No llenar aceite para engranajes hasta
el taladro de carga de aceite (5).
6 m No llenar aceite para engranajes hasta
el taladro de carga de aceite (5).
6

f Materiales de servicio sustituidos tie-


nen que ser evacuados y/o desecha-
f Materiales de servicio sustituidos tie-
nen que ser evacuados y/o desecha-
dos de acuerdo a las disposiciones dos de acuerdo a las disposiciones
vigentes sobre protección del medio vigentes sobre protección del medio
ambiente. ambiente.

6.6 Purga de aceite 6.6 Purga de aceite


– Purgar aceite con la temperatura de operación. – Purgar aceite con la temperatura de operación.
– Poner bandeja recogedora debajo de la transmisión. – Poner bandeja recogedora debajo de la transmisión.
– Abrir tornillo de purga (6) y purgar el aceite para engranajes. – Abrir tornillo de purga (6) y purgar el aceite para engranajes.
6.7 Rellenar aceite 6.7 Rellenar aceite
– Enroscar y apretar tornillo de purga, previamente cambiar el anillo de empaqueta- – Enroscar y apretar tornillo de purga, previamente cambiar el anillo de empaqueta-
dura. dura.
– Desenroscar tornillo de control de aceite. – Desenroscar tornillo de control de aceite.
– Con el tornillo de carga (5) fuera rellenar aceite nuevo para engranajes hasta la al- – Con el tornillo de carga (5) fuera rellenar aceite nuevo para engranajes hasta la al-
tura inferior del taladro de control de aceite (5a). tura inferior del taladro de control de aceite (5a).
6.8 Cambiar filtro de aceite hidráulico 6.8 Cambiar filtro de aceite hidráulico

El filtro del aceite hidráulico se encuen- 7 El filtro del aceite hidráulico se encuen- 7
tra en el lado izquierdo del cilindro de in- tra en el lado izquierdo del cilindro de in-
clinación y es accesible después de clinación y es accesible después de
haber sacado la chapa de suelo. haber sacado la chapa de suelo.
– Abrir tapón de cierre del filtro de aceite – Abrir tapón de cierre del filtro de aceite
hidráulico (7). hidráulico (7).
– Cambiar cartucho de filtro; en caso de – Cambiar cartucho de filtro; en caso de
daños en el retén tórico, reemplazarlo daños en el retén tórico, reemplazarlo
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
también. Lubricar retén tórico ligera- también. Lubricar retén tórico ligera-
mente antes de montarlo. mente antes de montarlo.
– Cerrar y apretar el tapón de cierre. – Cerrar y apretar el tapón de cierre.

F 10 F 10
6.9 Cambiar filtro de aspiración 6.9 Cambiar filtro de aspiración

El filtro de aspiración (10) para el siste- 10 El filtro de aspiración (10) para el siste- 10
ma de dirección se encuentra en el de- ma de dirección se encuentra en el de-
pósito de aceite hidráulico. Retirar la pósito de aceite hidráulico. Retirar la
cubierta del depósito de aceite hidráuli- cubierta del depósito de aceite hidráuli-
co y destornillar el filtro de aspiración. co y destornillar el filtro de aspiración.

6.10 Controlar nivel de aceite del sistema de frenos 6.10 Controlar nivel de aceite del sistema de frenos

m El depósito de líquido de freno se puede ver por la derecha cuando la columna de


dirección está inclinada hacia atrás.
m El depósito de líquido de freno se puede ver por la derecha cuando la columna de
dirección está inclinada hacia atrás.
Para rellenar o cambiar el aceite mineral se debe retirar el revestimiento (8). Para rellenar o cambiar el aceite mineral se debe retirar el revestimiento (8).

m ¡No rellenar ningún líquido de freno convencional, únicamente rellenar el aceite mi-
neral prescrito!
m ¡No rellenar ningún líquido de freno convencional, únicamente rellenar el aceite mi-
neral prescrito!

– Estacionar el vehículo de modo segu- – Estacionar el vehículo de modo segu-


ro (véase capítulo E). 9 ro (véase capítulo E). 9
– Retirar el revestimiento (8) después 8 – Retirar el revestimiento (8) después 8
de soltar los tornillos. de soltar los tornillos.
– Controlar visualmente el nivel de acei- – Controlar visualmente el nivel de acei-
te en el recipiente de compensación te en el recipiente de compensación
(9) y si es necesario rellenar aceite (9) y si es necesario rellenar aceite
para engranajes (véase sección 5.1). para engranajes (véase sección 5.1).

A El nivel de aceite debe encontrarse en-


tre las marcas “Min.” y “Max.”.
A El nivel de aceite debe encontrarse en-
tre las marcas “Min.” y “Max.”.

m Materiales de servicio sustituidos tienen


que ser evacuados y/o desechados de
m Materiales de servicio sustituidos tienen
que ser evacuados y/o desechados de
acuerdo a las disposiciones vigentes so- acuerdo a las disposiciones vigentes so-
bre protección del medio ambiente. bre protección del medio ambiente.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

F 11 F 11
6.11 Mantenimiento del cinturón de seguridad 6.11 Mantenimiento del cinturón de seguridad

El estado y el funcionamiento perfecto del cinturón de seguridad deben ser controla- El estado y el funcionamiento perfecto del cinturón de seguridad deben ser controla-
dos diariamente por el conductor antes de usar el transportador a la altura del suelo. dos diariamente por el conductor antes de usar el transportador a la altura del suelo.
Sólo controlando éstos regularmente, se puede reconocer a tiempo un mal funciona- Sólo controlando éstos regularmente, se puede reconocer a tiempo un mal funciona-
miento del cinturón de seguridad. miento del cinturón de seguridad.
– Sacar el cinturón completamente del arrollador y revisarlo respecto a deshilacha- – Sacar el cinturón completamente del arrollador y revisarlo respecto a deshilacha-
miento miento
– Controlar si la cerradura y el arrollador del cinturón funcionan bien – Controlar si la cerradura y el arrollador del cinturón funcionan bien
– Revisar la cubierta respecto a daños – Revisar la cubierta respecto a daños

Probar el dispositivo automático de bloqueo: Probar el dispositivo automático de bloqueo:


– Estacionar el transportador a la altura del suelo horizontalmente – Estacionar el transportador a la altura del suelo horizontalmente
– Jalar el cinturón bruscamente – Jalar el cinturón bruscamente

m El dispositivo automático tiene que bloquear el cinturón.


m El dispositivo automático tiene que bloquear el cinturón.

– Abrir la cubierta del motor en un ángulo de aprox. 30 grados – Abrir la cubierta del motor en un ángulo de aprox. 30 grados

m El dispositivo automático tiene que bloquear el cinturón.


m El dispositivo automático tiene que bloquear el cinturón.

f ¡No utilizar transportadores a la altura del suelo con cinturones defectuosos sino
cambiar estos últimos inmediatamente!
f ¡No utilizar transportadores a la altura del suelo con cinturones defectuosos sino
cambiar estos últimos inmediatamente!

5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
F 12 F 12
6.12 Verificar fusibles eléctricos 6.12 Verificar fusibles eléctricos

– Preparar el vehículo para los trabajos de mantenimiento y conservación – Preparar el vehículo para los trabajos de mantenimiento y conservación
(véase sección 6.1). (véase sección 6.1).
– Abrir la cubierta de la batería o destornillar la cubierta del sistema electrónico. – Abrir la cubierta de la batería o destornillar la cubierta del sistema electrónico.
– Destornillar tapón de cierre. – Destornillar tapón de cierre.
– Verificar el estado y el valor correcto de todos los fusibles, según tabla. – Verificar el estado y el valor correcto de todos los fusibles, según tabla.

f Para evitar daños en el sistema eléctrico, sólo utilizar fusibles con los valores respec-
tivamente prescritos.
f Para evitar daños en el sistema eléctrico, sólo utilizar fusibles con los valores respec-
tivamente prescritos.
1 2 3 456 7 1 2 3 456 7

8 8
9 9

10 10
11 11

12 12

Pos. Designación Circuito Valor/tipo Pos. Designación Circuito Valor/tipo


1 F3.1 Opción 1 F3.1 Opción
Fusible de control del transformador DC/ Fusible de control del transformador DC/
2 F3.1 24 V 10 A 2 F3.1 24 V 10 A
DC DC
3 6F5 Fusible de control 12 V 3 A 3 6F5 Fusible de control 12 V 3 A
4 F1.2 Fusible de control 80 V 10 A 4 F1.2 Fusible de control 80 V 10 A
5 F2.1 Fusible de control 80 V 10 A 5 F2.1 Fusible de control 80 V 10 A
6 1F9 Fusible de control del sistema electrónico 80 V 3 A 6 1F9 Fusible de control del sistema electrónico 80 V 3 A
7 3F1 Motor auxiliar de direccionamiento 30 A 7 3F1 Motor auxiliar de direccionamiento 30 A
Fusible de control de la instalación Fusible de control de la instalación
8 2F10 250 A 8 2F10 250 A
hidráulica hidráulica
9 1F3 Fusible de control de marcha 250 A/355 A 9 1F3 Fusible de control de marcha 250 A/355 A
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

10 F1 Fusible de control total 30 A 10 F1 Fusible de control total 30 A


Fusible de control del transformador DC/ Fusible de control del transformador DC/
11 5F2 24 V 10 A 11 5F2 24 V 10 A
DC (opción) DC (opción)
Fusible de control del transformador DC/ Fusible de control del transformador DC/
12 5F2 24 V 15 A 12 5F2 24 V 15 A
DC (opción) DC (opción)

F 13 F 13
6.13 Nueva puesta en servicio después de trabajos de limpieza o de mantenimiento 6.13 Nueva puesta en servicio después de trabajos de limpieza o de mantenimiento

La nueva puesta en servicio después de limpiezas o trabajos de conservación debe La nueva puesta en servicio después de limpiezas o trabajos de conservación debe
efectuarse sólo después de haber realizado las siguientes actividades: efectuarse sólo después de haber realizado las siguientes actividades:
– verificar la función de la bocina; – verificar la función de la bocina;
– verificar la función del interruptor principal; – verificar la función del interruptor principal;
– verificar la función del freno; – verificar la función del freno;
– lubricar el vehículo según lo indicado en el esquema de engrase. – lubricar el vehículo según lo indicado en el esquema de engrase.

7 Desactivación del vehículo industrial 7 Desactivación del vehículo industrial

Si el vehículo es desactivado, p.e. por motivos de la empresa, para más de 2 meses, Si el vehículo es desactivado, p.e. por motivos de la empresa, para más de 2 meses,
debe ser almacenado sólo en un local protegido contra heladas y seco; hay que debe ser almacenado sólo en un local protegido contra heladas y seco; hay que
realizar las actividades antes, durante y después de la desactivación tal como realizar las actividades antes, durante y después de la desactivación tal como
descrito. descrito.

m Durante la desactivación, el vehículo tiene que ser levantado sobre tacos de manera
tal que todas las ruedas no toquen el suelo. Sólo de esa manera queda garantizado
m Durante la desactivación, el vehículo tiene que ser levantado sobre tacos de manera
tal que todas las ruedas no toquen el suelo. Sólo de esa manera queda garantizado
que las ruedas y apoyos de rueda no sufren daños. que las ruedas y apoyos de rueda no sufren daños.
Si se pretende desactivar el vehículo por más de 6 meses, hay que consultar al Si se pretende desactivar el vehículo por más de 6 meses, hay que consultar al
servicio del fabricante con vistas a tomar medidas adicionales. servicio del fabricante con vistas a tomar medidas adicionales.
7.1 Medidas antes de la desactivación 7.1 Medidas antes de la desactivación

– Limpiar el vehículo a fondo; – Limpiar el vehículo a fondo;


– verificar los frenos; – verificar los frenos;
– verificar el nivel del aceite hidráulico y, siendo necesario, rellenar – verificar el nivel del aceite hidráulico y, siendo necesario, rellenar
(véase capítulo F); (véase capítulo F);
– dotar todos los elementos mecánicos no provistos de una pintura de una ligera – dotar todos los elementos mecánicos no provistos de una pintura de una ligera
película de aceite o grasa, resp.; película de aceite o grasa, resp.;
– lubrificar el vehículo de acuerdo al plan de engrase (véase capítulo F); – lubrificar el vehículo de acuerdo al plan de engrase (véase capítulo F);
– cargar la batería (véase capítulo D); – cargar la batería (véase capítulo D);
– desembornar la batería, limpiarla y engrasar los tornillos de polo con grasa para – desembornar la batería, limpiarla y engrasar los tornillos de polo con grasa para
polos. polos.

A Adicionalmente hay que observar las indicaciones del fabricante de la batería. A Adicionalmente hay que observar las indicaciones del fabricante de la batería.
– Rociar todos los contactos eléctricos al descubierto de un espray de contacto – Rociar todos los contactos eléctricos al descubierto de un espray de contacto
apropiado. apropiado.

7.2 Medidas durante la desactivación 7.2 Medidas durante la desactivación

Cada 2 meses: Cada 2 meses:


5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E
– Cargar la batería (véase el capítulo D). – Cargar la batería (véase el capítulo D).

m Vehículos industriales dotados de batería:


Hay que realizar estrictamente la carga regular de la batería, porque de otra manera
m Vehículos industriales dotados de batería:
Hay que realizar estrictamente la carga regular de la batería, porque de otra manera
se produciría una falta de carga debido a la descarga espontánea de la batería que, se produciría una falta de carga debido a la descarga espontánea de la batería que,
por causa de la sulfatación combinada a ella, destruye la batería. por causa de la sulfatación combinada a ella, destruye la batería.

F 14 F 14
7.3 Nueva puesta de servicio después de la desactivación 7.3 Nueva puesta de servicio después de la desactivación

– Limpiar el vehículo a fondo; – Limpiar el vehículo a fondo;


– lubrificar el vehículo de acuerdo al plan de engrase (véase el capítulo F); – lubrificar el vehículo de acuerdo al plan de engrase (véase el capítulo F);
– limpiar la batería, engrasar los polos con grasa para polos y embornar la batería; – limpiar la batería, engrasar los polos con grasa para polos y embornar la batería;
– cargar la batería (véase el capítulo D); – cargar la batería (véase el capítulo D);
– verificar agua condensada en aceite para engranajes y, siendo necesario, cambiar; – verificar agua condensada en aceite para engranajes y, siendo necesario, cambiar;
– verificar agua condensada en aceite hidráulico y, siendo necesario, cambiar; – verificar agua condensada en aceite hidráulico y, siendo necesario, cambiar;
– poner el vehículo en servicio (véase el capítulo E). – poner el vehículo en servicio (véase el capítulo E).

A Vehículos industriales dotados de batería:


En caso de dificultades de conmutación en la instalación eléctrica, hay que rociar los
A Vehículos industriales dotados de batería:
En caso de dificultades de conmutación en la instalación eléctrica, hay que rociar los
contactos al descubierto de un espray de contacto y apartar una eventual capa de contactos al descubierto de un espray de contacto y apartar una eventual capa de
óxido en los contactos de los elementos de manejo accionando varias veces. óxido en los contactos de los elementos de manejo accionando varias veces.

f Inmediatamente después de la puesta en servicio, realizar varias pruebas de


frenado.
f Inmediatamente después de la puesta en servicio, realizar varias pruebas de
frenado.

8 Inspección periódica y después de acontecimientos extraordinarios 8 Inspección periódica y después de acontecimientos extraordinarios
(D: inspección UVV según BGV D27) (D: inspección UVV según BGV D27)

Por lo menos una vez al año, o después de acontecimientos extraordinarios, una Por lo menos una vez al año, o después de acontecimientos extraordinarios, una
persona especialmente calificada tiene que verificar el vehículo. Dicha persona tiene persona especialmente calificada tiene que verificar el vehículo. Dicha persona tiene
que emitir su dictamen y juicio sin dejarse influenciar por circunstancias que emitir su dictamen y juicio sin dejarse influenciar por circunstancias
empresariales o económicas, solamente desde el punto de vista de la seguridad. empresariales o económicas, solamente desde el punto de vista de la seguridad.
Tiene que comprobar conocimientos y experiencias suficientes como para poder Tiene que comprobar conocimientos y experiencias suficientes como para poder
juzgar el estado de un transportador de superficie y la eficacia de dispositivos de juzgar el estado de un transportador de superficie y la eficacia de dispositivos de
seguridad de acuerdo a las reglas de la técnica y los principios para la verificación de seguridad de acuerdo a las reglas de la técnica y los principios para la verificación de
transportadores de superficie. transportadores de superficie.
En esta oportunidad hay que realizar una verificación completa del estado del En esta oportunidad hay que realizar una verificación completa del estado del
vehículo en relación a la prevención de accidentes. Además hay que buscar a fondo vehículo en relación a la prevención de accidentes. Además hay que buscar a fondo
eventuales daños producidos por un eventual empleo inadecuado del vehículo. Hay eventuales daños producidos por un eventual empleo inadecuado del vehículo. Hay
que establecer un protocolo de verificación. Hay que guardar los resultados de la que establecer un protocolo de verificación. Hay que guardar los resultados de la
verificación por lo menos hasta la verificación que sigue a la próxima. verificación por lo menos hasta la verificación que sigue a la próxima.
El empleador tiene que asumir la eliminación inmediata de defectos. El empleador tiene que asumir la eliminación inmediata de defectos.

A Para este tipo de pruebas el fabricante tiene un servicio de seguridad especial


efectuado por personal con la correspondiente formación. Realizada la verificación,
A Para este tipo de pruebas el fabricante tiene un servicio de seguridad especial
efectuado por personal con la correspondiente formación. Realizada la verificación,
el vehículo es dotado de una placa de verificación como señal óptica. Dicha placa el vehículo es dotado de una placa de verificación como señal óptica. Dicha placa
indica el mes y el año de la próxima verificación. indica el mes y el año de la próxima verificación.
5082976 - 50116336 E

5082976 - 50116336 E

F 15 F 15
F 16
5082976 - 50116336 E

F 16

5082976 - 50116336 E

También podría gustarte