Está en la página 1de 8

DOCUMENTO

Introducción

La fuente de alimentación es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía


eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático. que recibe la
energía a través de los tomacorrientes, esa energía que se recibe se llama tensión alterna, se
encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios, es decir lo máximo a que puede llegar, esta
energía es inestable, la fuente de poder estabiliza la tensión alterna y la transforma a tensión
continua, esta tensión es estable y son bajos, se miden en 3 voltios, 5 voltios, 12 voltios.

Básicamente una fuente de poder es un reductor de tensión eléctrica (voltaje), muchos


circuitos necesitan para su funcionamiento, una fuente de poder o alimentación de corriente
continua (C.C.), pero lo que normalmente se encuentra es alimentación de corriente alterna
(C.A.). Para lograr obtener corriente continua, la entrada de corriente alterna debe seguir un
proceso de conversión.
Cómo se conforma una fuente de alimentación

 Transformador de entrada:

El trasformador de entrada reduce la tensión de red (generalmente 220 o 120 V) lo cual es


demasiado elevado para la mayor parte de los dispositivos empleados en Circuitos
electrónicos, Este reduce la tensión a niveles inferiores, más adecuados para su uso en
dispositivos como diodos y transistores, además Solo es capaz de trabajar con corrientes
alternas. Esto quiere decir que la tensión de entrada será alterna y la de salida también.

Un transformador es un conjunto de chapas de hierro muy juntas que tienen dos


arrollamientos, uno a cada lado del conglomerado de chapas de hierro.
La corriente que circula por el arrollamiento primario (el cual esta conectado a la red)
genera una circulación de corriente magnética por el núcleo del transformador. Esta
corriente magnética será más fuerte cuantas más espiras (vueltas) tenga el arroyamiento
primario.

En el arroyamiento secundario ocurre el proceso inverso, la corriente magnética que circula


por el núcleo genera una tensión que será tanto mayor cuanto mayor sea el número de
espiras del secundario y cuanto mayor sea la corriente magnética que circula por el núcleo
(la cual depende del número de espiras del primario).

Por lo tanto, la tensión de salida depende de la tensión de entrada y del número de espiras
de primario y secundario. 

 Rectificador a diodos

El puente rectificador es un circuito electrónico usado en la conversión de corriente alterna


en corriente continua. También es conocido como circuito o puente de Graetz, El nombre
diodo rectificador deriva de su aplicación, la cual reside en separar los ciclos positivos de
una señal de corriente alterna. Si se aplica al diodo una tensión de corriente alterna durante
los medios ciclos positivos, se polariza en forma directa; de esta manera, permite el paso de
la corriente eléctrica. En las fuentes de alimentación, convierten una señal de corriente
alterna en otra de corriente directa. Los diodos rectificadores se usan principalmente en:
circuitos rectificadores, circuitos fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes. Los
diodo Zener se usan en circuitos recortadores, reguladores de voltaje, referencias de voltaje.
 Filtrado

La mayoría de los circuitos digitales trabajan con corrientes directas así que necesitan una
señal lineal en vez de pulsos, debido a esto en el circuito de la fuente necesita integrar un
bloque de filtrado el cual se encargara de hacer que las señales en forma de pulso se
trasformen en una señal continua es decir, que esto se consigue con uno o varios
condensadores, que retienen la corriente y la dejan pasar lentamente, con lo que se logra el
efecto deseado.

La señal que se obtiene a la salida de la rectificacion es una señal en forma de pulsos,


puesto que el puente de diodos solo deja pasar la parte positiva de la señal de corriente
alterna.

 Estabilización.

Cuando se dispone ya de la señal continua y casi del todo plana, solo resta
estabilizarla por completo.
¿Partes principales de una fuente de alimentación?

Las partes de una fuente de alimentación son:

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad


para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta
de los siguientes elementos:

1. Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para
mantener frescos los circuitos.

2. Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.


3. Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo
de 240V.

4. Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5. Conector AT o ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6. Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las
unidades ópticas, Saca dos voltajes, a 5 y 12 voltios y es capaz de transportar 13
amperios.

7. Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras, Es de pequeñas dimensiones


y que posee 4 cables, dos para tierra y otro de +5 y +12v.
8. Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

9. Un armazón de aluminio convertidor: La carcasa protege los componentes internos


de los elementos externos y protege a los usuarios de una descarga eléctrica.

Qué voltaje trabaja la fuente de alimentación a la salida?

Voltajes De Salida De La Fuente De Poder Una fuente de alimentación es un dispositivo


que convierte las tensiones alternas a la red de suministros, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que
se conecta. Los voltajes de salida de una fuente son varios:

 De rojo a negro (tierra) son + 5 voltios CC.


 De amarillo a negro + 12 voltios CC.
 De naranja a negro + 3,3 voltios CC.
 De blanco a tierra - 5 voltios CC (5 voltios negativos).
 De azul a tierra - 12 voltios CC.
 De púrpura a negro + 5 voltios CC SB.
 cable verde es PS ON (encendido).
 cable gris Power OK. CC = corriente continua.

Demás está decir que la entrada a la fuente es de 110 o 220 voltios de CA (corriente
alterna).
Conclucion

Las fuentes de poder son un dispositivo que regulan la energía que va directo al PC,
evitando alguna sobrecarga y daño de este. Cuidado con tocar el interruptor selector de
voltaje que algunas fuentes llevan, este interruptor sirve para indicarle a la fuente si nuestra
casa tiene corriente de 220v o 125v si elegimos la que no es tendremos problemas. Es
conveniente, revisar de tanto en tanto, el estado del ventilador de la fuente, pensar, que, si
no tenemos instalado en la parte posterior del equipo un ventilador adicional, es nuestra
única salida de aire. Un ventilador de fuente defectuoso puede significar el final de tu
equipo, elevando la temperatura del sistema por encima de la habitual.

También podría gustarte