Está en la página 1de 6

PRESENTADO POR:

ANÁLISIS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA DISRUPTIVA

ACTIVIDAD 7

PROFESOR

BRAYAN ANDRES VELASCO

ASIGNATURA

FUNDAMENTOS DE MERCADO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

05/04/2020

INTRODUCCIÓN

Mediante el desarrollo de esta actividad se dará a conocer y se analizara acerca de la


campaña publicitaria, en cómo elaborar un plan de publicidad y en cómo funciona el
marketing outbound y el marketing inbound, en primer lugar el marketing outbound
significa marketing tradicional. Su metodología se desarrolla en base a las características y
beneficios que tiene un producto o servicio como objetivo principal es vender y lo hace por
medios tradicionales como la televisión, radio, revista etc. por el otro lado el marketing
inbound es el que se desarrolla por medios digitales a diferencia del marketing outbound su
metodología está orientada completamente al usuario ya que hace todo lo posible por
agradarle y entregarles los productos o servicios que realmente están buscando.

CAMPAÑA PUBLICITARIA DISRUPTIVA

COMERCIALISADORA KONSUMAZ
Para nuestra campaña publicitaria se utilizó la metodología de marketing outbound debido
a que con la misma, se tiene la finalidad de buscar o llegar directamente al cliente creando
impacto en nuestra publicidad va enfocada hacia el cliente, de tal manera que le genere
tanto interés que sin importar lo que esté haciendo se pueda lograr la captación del cliente,
de tal manera que se genere la necesidad por parte del mismo en adquirir nuestros
productos y no esperando que ellos lo busquen o lleguen a la empresa, esto con el fin de
llevar una ventaja frente a la competencia estando por delante en el mercado objetivo.

Por medio de métodos agresivos e impactantes con el objetivo de llamar la atención del
cliente potencial y así mostrarle el producto ofertado con sus respectivas cualidades.

CARTELES PUBLICITARIOS

Central el cartel en el beneficio que aporta el producto.

Se muestra un mensaje breve, en el lenguaje sencillo y directo que sea fácil de recordar y
que predominara sobre otros elementos como las imágenes.

Se incluye el logo tipo de la empresa para que asi se asocie el anuncio a la marca.

El diseño agradable con una tipografía coherente con imágenes de excelente calidad.

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB

Objetivo dar a conocer nuestra empresa, mostrando nuestros productos, donde estamos
ubicados y el direccionamiento estratégico que posee nuestra empresa.

General imagen de marca, generar confianza y generar nuevos clientes.

Con estos queremos general por medio de la página web una herramienta que nos sirva
para aumentar las ventas en la empresa.

CREACIÓN DE NUESTRAS REDES SOCIALES


Generar una presencia activa en nuestras redes sociales ayuda a la empresa a reforzar su
marca.

La atención al cliente es más fácil.

El efecto viral hace que las promociones y ofertas se difundan rápidamente.

APLICAR EL MERCHANDISING

Elaboración de bolígrafos y llaveros y todo tipo de accesorios donde se tramite la imagen


de la marca y el mensaje de nuestra empresa, esto ayuda a que el cliente siempre nos
tenga presente.

Por consiguiente, se consideró pertinente emplear la metodología mencionada con


anterioridad para dar solución a la siguiente problemática, actualmente se vive en una
sociedad con un alto índice de esteticismo en las personas y así mismo se ha notado la
necesidad de adquisición de productos y servicios para su consumo personal, se hace
referencia a que las personas están en espera de que todo lo puedan tener a la mano, es
decir no se esfuerzan por buscar el producto o servicio que desean sino que se espera que
la tecnología y demás recursos publicitarios les ofrezcan directamente a ellos para que
solo con un click puedan realizar la adquisición, por lo tanto con esta metodología de
publicidad se busca satisfacer dichas necesidades actuales por las que pasan las
personas, es decir sin importar que se encuentre haciendo la persona, este logre visualizar
la empresa de algún modo, consiguiendo así toda su atención en el producto, haciéndolo
olvidar en lo que estaba realizando y posterior a esto dicha persona ahora será un nuevo
cliente para la organización.
EN LA SIGUIENTE PÁGINA SE PUEDE VER EL ANUNCIO

CONCLUSIÓN
Se puede decir que no existe confrontación entre los términos marketing outbound y el
marketing inbound, sino que ambos podrán formar de un mismo conjunto llegando así
hacer más eficientes para el desarrollo de nuestra empresa.

También podría gustarte