Está en la página 1de 44
Ejemplo: oneCm © @OHO Se TT Comparaciones entre un Proceso Predecible y uno Inmaduro es Sonam Grafica A Grafica B Medidas de Procesos para Procesos Predecibles PP Este es un indice de desempefio. Compara el desempetio del proceso con la maxima variacién permitida como se indique por la tolerancia. Este indice ofrece una medida de que tan bien el proceso satisface los requerimientos de variabilidad Pp se calcula por USL— LSE _USE~LSL % Pp no es impactado por la localizacién del proceso. Ppk Es un indice de desempefo. Toma en cuanta la locatizacién del proceso asi como el desempefio. Para tolerancias bilaterales Ppk siempre seré menor o igual que Pp. Ppk sera ‘igual a Pp solo si el proceso esta centrado. Ppk < Pp pk es calculado como el valor minimo de PPU 6 PPL donde:. I) > xan opener onem sits Medidas de Procesos para Procesos Predecibles Ppk y Pp se debieran ser siempre evaluados y analizados en conjunto. Un valor de Pp significativamente mayor que su correspondiente PPk indica oportunidad de mejoramiento para el centrado del proceso cR Este es la proporcién de habilidad y es simplemente el reciproco de Cp: <* PR me Este es una proporcién de desempefio y es simplemente el reciproco de Pp: PPM La proporcién de no conformancia en partes-por-millén (ppm) es ‘algunas veces usada como una medida suplementaria de la habilidad del proceso. HP e100 owner owne@m ome wO Medidas de Procesos para Procesos Predecibles PP Este es un indice de desempefio. Compara el desempefio del proceso con la maxima variacién permitida como se indique por la tolerancia. Este indice ofrece una medida de que tan bien el proceso satisface los requerimientos de variabilidad Pp se calcula por USL LSE _USE~LSL &, & 2, Pp no es impactado por la localizacién del proceso, Ppk Es un indice de desempefo. Toma en cuanta la locatizacién del proceso asi como el desempefio. Para tolerancias bilaterales Ppk siempre seré menor o igual que Pp. Ppk sera ‘igual a Pp solo si el proceso esta centrado. Ppk < Pp Ppk es calculado como el valor minimo de PPU 6 PPL donde:. I) > xan opener oneCm om@ewoO sits Medidas de Procesos para Procesos Predecibles cP Este es un indice de habilidad. Compara la habilidad del proceso con la variacién maxim: permitida como se indica por la tolerancia. Este indice ofrece una medida de que tan bier ‘el proceso satisface los requerimientos de variabilidad. we. di) Cp no es impactado por la localizacién del proceso. Ck Este es un indice de habilidad. Toma en cuenta la localizacién del proceso asi como la habilidad. Para tolerancias bilaterales Cpk siempre seré menor 0 igual a Cp. pk s Cp pk sera igual a Cp sélo si el proceso esta centrado. pk se calcula como el valor minimo de CPU 6 CPL donde: + Cpky Cp debieran ser siempre evaluados y oru tE analizados en conjunto. + Un valor de Cp significativamente mayor que su correspondiente Cpk indica oportunidad del - mejoramiento para el centrado del proceso (%4,) eu prac one@m® © @OBO oF int MP es Medidas de Procesos para Procesos Predecibles cP Este es un indice de habilidad. Compara la habilidad del proceso con la variacién maxim permitida como se indica por la tolerancia. Este indice ofrece una medida de que tan bie {el proceso satisface los requerimientos de variabilidad, ve i) Cp no es impactado por la localizacién del proceso. Ck Este es un indice de habilidad. Toma en cuenta la localizacién del proceso asi como la habilidad. Para tolerancias bilaterales Cpk siempre seré menor 0 igual a Cp. pk s Cp pk sera igual a Cp sélo si el proceso esta centrado. pk se calcula como el valor minimo de CPU 6 CPL donde: 4 + Cpky Cp debieran ser siempre evaluados y ey ed analizades en conjunto. + Un valor de Cp significativamente mayor que su correspondiente Cpk indica oportunidad det ‘mejoramiento para el centrado del proceso we AR) I > xan opener onem “Mewo OF oa sits os Medidas de Procesos para Procesos Predecibles PP Este es un indice de desemperio. Compara el desemperio del proceso con la maxima variacién permitida como se indique por la tolerancia. Este indice ofrece una medida de que tan bien el proceso satisface los requerimientos de varlabilidad Pp se calcula por SL=Lst & Pp no es impactado por la localizacién del proceso, Ppk Es un indice de desempefo. Toma en cuanta la locatizacién del proceso asi como el desempefio. Para tolerancias bilaterales Ppk siempre seré menor o igual que Pp. Ppk sera ‘igual a Pp solo si el proceso esta centrado. Pk < Pp 4 Ppk es calculado como el valor minimo de PPU 6 PPL donde:. MP es ane Medidas de Procesos para Procesos Predecibles cP Este es un indice de habilidad. Compara la habilidad del proceso con la variacién maxim permitida como se indica por la tolerancia. Este indice ofrece una medida de que tan bie {el proceso satisface los requerimientos de variabilidad. Cp no es impactado por la localizacién del proceso. Ck Este es un indice de habilidad. Toma en cuenta la localizacién del proceso asi como la habilidad. Para tolerancias bilaterales Cpk siempre seré menor 0 igual a Cp. pk s Cp pk sera igual a Cp sélo si el proceso esta centrado. pk se calcula como el valor minimo de CPU 6 CPL donde: + Cpky Cp debieran ser siempre evaluados y ou analizados en conjunto. + Un valor de Cp significativamente mayor que su correspondiente Cpk indica oportunidad del ‘mejoramiento para el centrado del proceso eu prac one@m © @OBO oF nl Datos de: Diametro, Altura, Espesor, etc. & Poblacion y muestra Parémetros: Una descripcién numérica de la poblacién, habitualmente en relacion con una distribucion estadistica de la probabilidad Estadistica: Una descripcion numérica de una muestra de poblacién. Las estadisticas son conjeturas de un parametro “real” pero habitualmente desconocido de una poblacién, Poblacion Muestra Parametros Estadistica Mediate: ft Madiade amuesva: Soimioreenaane ¢ Ea ceases inne» IRI) P exits oe pent one@m co m@eE WO ene Datos de: Diametro, Altura, Espesor, etc. & Poblacién y muestra Parimetros: Una descipcién numérica dela pobacisn, habitalmente en relacion cn una detbveen estaditioa dela probabidad Estadstica: Una descripcion numérica de una muestia de poblacién. Las ‘estadisticas son conjeturas de un parimeto “Year pero habitvalmente {esconocido de ura pobacion, obacion Estadite pen gs, nnn F be aera oneCm CO HOOT © zemtnngt es TT = Seis Sigma Sigma es un ENDICE, el nfimero de piezas defectuosas fen un proceso 0 de un producto, Sigma es una letra 6 emp abides ag, eee Fab denis no i one@m oO HOOT es 6 iQué es Seis Sigma? Seis Sigma mejora ls procesos y reduce los defectos oneCm CO HOO Validacién del producto y proceso Resultados de Lanzamiento: rico de una eorta para alidar un proceso 0 product, oi ero sit 10 20) EO rsa stn del ststema de medcn (454) sti preimiardecapacided de proces (5k Pek) stprabcn de partes de produecn (PPAP) Presentation det PW s idacn et potucta -Evoluacién de empague plan de contol de produc, -forobacin © berlin y apoyo dela deci trees det cup AP, ‘Dentro de os requerimintes de un PAP, e encuentra el punt 2.2.9, Reutados one@m oO HOO SPC Statistical Process Control PC es sencilamente control estadstico de procesos con una arentacién bien defini hacia Automotrices. Esta relacionado con NSA sobre todo en los estudio deestabliad a largo pazo. En realidad, este tema puede ser susttuido por cualquiera de control estaitico de calidad pe cestatus de documento emitid por AIAG lo hace prcticamente normativo Ejemplo Estabilidad: oe, Se le solcita a laboratortorealtzar un estutia de extalidad de un aparato que mide ee Variabilidad en las lecturas tomadas sobre un periodo de tiempo largo » Basado en la variacién total Incertidumbre Un rango estimado de valores acerca del valor medido en el cual el valor verdadero se crea esté contenido. tints =A epee’ Lp es 6 ma) Sammsiy Sensibilidad: > Lamas peg entra qu ree de un se rented etcabe > Respuesta de un stoma de medic a cambios on propiedad media A Determiada por el ceri (icrininctn de gue, calla nerente (EO: Fabricante de Equipo Original), mantenimiento en servicio y condicién de operacion del instrumento y patron aed » Siempre reportada como unidad de medida Consistencia El grado del cambio de la repetibilidad en el tiempo > Un proceso de medicién consistente esta en control estadistico con respecto a amplitud (variabilidad) Uniformidad : El cambio en repetibilidad sobre un rango de operacién normal Homogeneidad en la repetibtidad . a ey nl) P estes oer bocr onem cMmeO8ooOm cones nyt = Gage R&R / GRR: > Repetibilidad y reproducibilidad de gages: estimativo combinado de la repetibilidad y reproducibilidad de un sistema de medicion Capactdad de un sistema de medicién; dependiendo del método usado, pueden o no {ncluirse los efectos del tiempo. Habilidad de los Sistemas de Medicién: »_Estimativo en el corto plazo de la variacién de los sistemas de medicién (ej., “GRR” incluyendo gréficas) Desempefio del Sistema de Medicién: > Estimacién en el largo plazo de la variacién del sistema de medicién (ej., método de sraficas de control de largo plazo) Il) Exide oa owa bux onem co @OBSOE ast ioe Sa ex Variacion de la amplitud © © Prectsién: “"Cercanta” de lecturas repetidas una de otra © © Un componente de error aleatorio del sistema de medicién 2 Repetibiidad: ——— > Varlacion de las mediciones obtenidas con un instrumento de medicién cuando se use varias veces rmidiendo la misma caracteristica y sobre la misma parte La variacién sobre intentos sucesivos (en el corto plazo) y bajo condiciones de medicién definidas y > Cominmente referida como VE - Variacién del Equipo »Habilidad 0 potencial de un instrumento (gage) re cromes AN — Reproducibitidad: Variacién en el promedio de las mediciones hechas por diferentes usuarios usando el mismo gage y mi Caracterstica de una parte pa on Para la ealficacin del producto y el proceso, el error puede ser el usuario, el medio ambiente (ti CComuinmente referido como VU - Variacién de los Evaluadores Variacién (condiciones) entre sistemas. pore buxa onem co @OB¥SOE ast oe ASTM £456.96 incluye efectos de repetibildad,laboratoris y medio ambiente asi como efectos de ios evalutdoreshncarion = , HEP csiveon omnis Variacion de la localizacion Cxactitud *Cercania™ con el valor verdadero © con un valor de referencia aceptable > ASTH incluye el efecto en los erores de localizaciény ampltud ‘Sesgo (BIAS) » Diferencia entre el promedio de las mediciones observad y el valor de referencia /\ | Un componente de error sistematico del sistema de medicién 1 Alias: cambio AZ = Lineatidad: El cambio de sesgo sobre el rango de operacién norm: La correlacién de errores de sesgo miltiples e independientes sobre el rango de operacién Un componente de error sistematico del sistema de medicién Il) Exide oo swn box one@m cmOHOOE en Font an eS TT — oo Definiciones iscriminacin, facdae de tctre,retolucin, Alas unde de lctura mis pequens, reslucion en as medicines Fede area's oe teen Propiedad inherent dspuesta por ese, Siempre reportada como una nidad de mea Regis empeea 1081 a sensibide dt stoma de medicén con a vraetn de proceso para una aptcacin particle Entrada mis pequea geneada de una seal de resultado ti de medic, Slompre reportads com una unidd de meen, Valor de Referens ‘or aeptade dean artofct Require una éticion operacin sudo como ot equivalent para un valor verdad, ‘or atul de un artoacto 1H) arden prabce on Cm Oe oO anil Definiciones > Medicién: es definida como “la asignacién de nimeros [0 valores] a cosas materiales que representen relaciones entre ellas con respecto a propiedades particulares”. Esta definicién se ofreci6 primero por C. Eisenhart (1963). El proceso de asignar nimeros es definido como proceso de medicién, y el valor asignado es definido como valor de medicion » Gage: es cualquler dispositive usado para obtener mediciones; frecuentemente usado para referirse especiticamente a dispositivos usados en el piso de produccién; incluye dispositivas asa / no pasa. » Sistema de Medicién: es el conjunto de instrumentos o gages, patrones, operaciones, métodos, dispositivos, software, personal, medio ambiente y supuestos usados para ‘cuantificar una unidad de medida o preparar la evaluacién de una caracteristica 0 propiedad a ser medida; el proceso completo usado para obtener mediciones. Patrén/Estandar: Un patrén debiera tener una definicidn operacional: una definicién que pproduzca los mismos resultados cuando se aplique por el proveedor 0 el cliente, con el mismo significado ayer, hoy y mariana. HEP csiveaniswbuser onem o @OBFO ast oe MSA tomas de ed yy Measurement Systems Analysis eld El anilisis de sistemas de medicion se divide basicamente én dos partes: la que abarca la parte metodolégica de un Laboratorio de ‘mediciones y calibraciones y la que se encarga de las herramientas estadisticas para asegurar la calidad en los resultados de las ‘mediciones. [MSA unifica criterios sobre la manera en que se acepta o libera un sistema de medicién, se concentra principalmente en el estudio y control de la variabilidad de los sistemas de medicién y su relacion con los procesos de produccién. Entre las términos mas comunes de MSA esta el de GRER, que es basicamente una herramienta estadistica que cuantifica la variabilidad del sistema de medicién, sus fuentes, y su relacién con la variabllidad del proceso de produccién. HEP csvean pore buxa onem oo @OBFO ast aoe Requerimientos de Retencién/Emision Tabla 4.2 ccc (Wermativ NOTA: Tabla 4.2 sta los requerimientos de emis y retenckin Los requermientos que sen bgt y i span pau este den PAP on eis en an es # Sone Mb ae 1521 4575981 Se eo # Som 2.Requerimiento oo QD] vernon TEI SW (Certificado de Emisén de una Parte) Com a firma dt eiente en el PSW, se puede product en sere. un documento legal Siempre debe estar frmade para poder product I) > cxioeaeisaatucr aoe Se O2emins ~ ae 2.Requerimiento ‘ica Pi ete conan ara on ater de aS nce, mana cap @ ‘Hi pares ppc poser ema unc ch, amet, ati, pace do. acacia dete rte tes enstaes iereey e pes mason linet con ot ‘erm tive y ton dcumetcn qin ot per efforts 23 te Bra: os pnd a etek y cpl cont arin ela EP cxveawizwabusar en Fol 2.Requerimiento 2.2.17 Requeriientos Epes del canto Ls rman eb crn te de copier on ts erin cc 2.Requerimiento PP cage aye pra Cg eign congue canbe de ome ce cine ce ao ae Sie nana, eo # Solo 2.Requerimiento » 2.2.15 Muestras Master » La organizacién debe retener una muestra master para el mismo periodo de los registros de aprobacion de la parte para produccién, 6 » a) hasta que una nueva muestra master se produce para et mismo niimero de parte del cliente y para aprobacién por cel cliente mismo, 6 >) cuando una muestra es requerida por los registros de disefio, por los Planes de Control 6 por los criterios de inspeccién, como una referencia 6 estindar. La muestra master debe ser identificada como tal, y debe mostrar la fecha de aprobacién del cliente en la muestra misma. La organizacién debe retener una muestra master para ada posicién de algin dado, molde, herramental, patrén 6 roceso de produccién de cavidades multiples, a menos ue se especifique otra cosa por el cliente. ones cme 2.Requerimiento » 2.2.14 Partes Muestra de Produccion > La organizacién debe ofrecer productos muestra como lo ‘especifique el cliente. MP es Saemseany 2.Requerimiento 1 LL. Reporte dearabactin eaparencla AA) ga Pra re Un epate de Apacer an) par space Terese er, ‘eta enn fal yen use a tel de ern tease, ‘eeuermints Ge calor pre, omer Je spare es ses WE © carve sou porsbuscw onecn o@eo © zest '2.Requerimiento 2.2.12 Documentacién de Laboratorios Calificados » Las inspecciones y pruebas para PPAPs deben ejecutarse por laboratorios calificados conforme sea definido por los Fequerimientos del cliente (e}., laboratorios acreditados). Los laboratorios calificados (internos 6 externos a la ‘organizacién) deben contar con un alcance y documentacién de los mismos, mostrando que estén calificados para los tipos de mediciones 6 pruebas conducidas. » Cuando se use algin laboratorio externo/ comercial, la ‘organizacién debe emitir las resultados de pruebas en hoja, membretada del laboratorio mismo 6 en formato normal de reportes del laboratorio. Deben ser identificados el nombre lel Laboratorio que ejecuté las pruebas, la(s) fecha(s) de jas pruebas, y las normas 6 estndares usados para correr 5 pruebas. es pce eno ES 2.Requerimiento 2.2.11.3 Criterios de Aceptacién para Estudios Inicales La organizacién debe usar los siguientes criterios de aceptacién para evaluar los resultados de\ Iniciales de procesos, y para dichos procesos que parezcan estar estables. Resultados Interpretacién Indice > 1.67 El proceso cumple actualmente can los criterios de aceptacién, 41.33 Indice £1.67 El proceso puede ser aceptable. Contactar al representante autorizado det cliente para una revision de los resultados de los estudio. indice « 1.33, EL proceso no cumple actualmente con los crterios de aceptacién. Contactar al representante autorizado del cliente pra una revision de los resultados de estudios. TAT: El cumplimiento con los crite rimients dt clente que leven a sceptaciin de hablidad para extucs de proceso incalese lo uo proband una ison Ge un PPA. HP Exide oni owaboscr ones o@@0 es SF Soe 2.Requerimiento 2.2.1.2 Indices de Calidad Estudios inicales de procesos deben ser resumidos con indices de habilidad 6 desempefio, si » Cpk - indice de Habilidad para un Proceso Estable. > Ppk - indice de Desempeno, Ver el manual de referencia para Control Estadistico de los Procesos. Estudios Iniciales de Procesos. El propésito de los estudios iniciales de procesos es entender la variacién de los procesos mismos y no solo lograr un valor especifico de indice. Cuando estén disponibles datos istéricoso existan datos inciales suficientes para graficar una gréfica de control (al menos 100 lectu iividuales), puede calcularse el Cpk cuando el proceso est estable. Delo contrario, para procesos. ausas especiales conocidas y predecibles, y con resultados que cumplen con los requerimientos, era usarse el Ppk. Cuando no haya suficientes datos disponibles (<100 lecturas) 6 existan fu riacién desconocidas, contactar al epresentante autorizado del cliente para desarrollar un jecuado. HEP escive oni oa boscr ones c@mecj es # Sole zesty toni '2.Requerimiento » 2.2.11 Estudios Iniciales de Procesos Process Capability of Distancia 0.3 El nivel de habilidad o desempefio iniciales de los procesos debe establecerse en el nivel, aceptable previo a la emisién para todas las Caracteristicas Especiales designadas por el cliente o la organizacién. La organizacién debe obtener el acuerdo con el cliente sobre el indice} para estimar la habilidad inicial del proceso previo a la emisién. La organizacién debe ejecutar an 5jstemas de medicién para entender cémo los. rrores en las mediciones afectan las medicioney ==> le los estudios. (ver seccién 2.2.8) Se Bl) P exon owed on@a cmeo es ES pean — ox 2.Requerimiento » 2.2.10 Registros de Resultados de Pruebas de Materiales / Desempefio La organizacién debe contar con registros de resultados de pruebas de materiales y/o de desempefio para pruebas especificadas en los registros de disefio 6 en los Planes de Control. Apéndice E - Aprobacién de Partes para Produccién, Resultados de Pruebas de Desemperio. Aprobacion de Paes para Produccén ‘Allchaioe se Pres de Socempete u Il) Exide oo swa bce ones come nF Sot Saemseany 2.Requerimiento ‘Apéndice C= Aprobacion de Partes para Produccin, » 2.2.9 Resultados Dimensionales Resultados Dimensional. La organizacion debe ofrecer evidenctas de que las esi ata Verifcaciones cimensionales requeriéas por los retstros de » Me ona de disenoy los Planes de Control se hayan complet Fesultaos jndiquen cumplimiento con requerimientos ‘especificados. La organizacién debe contar con resultados dimensionales para ‘ada proceso de manufactura unico, ejemplo: celdas o lineas de produccion y todas las cavidades, moldes, patrones o dados La organizacién debe registrar, con los resultados actuales, ‘Todas las dimensiones (excepto las dimensiones de referencia), caracteristieas, y especificaciones como se notan en los registros de diseno y en los Planes de Control orgaizacin debe restr el nivel de cambio, a fecha del ib, nombre dela oranizacion y el nmero de i parte en ios los documentos auxilares (e., hojas de resultados de outs suplementarios, bosquejos, trazos, Secclones cruzadas, ultados de puntos de inspecciori con Mic (Maquinas de jicion por Coordenadas), hojas de tolerancias y rensionamientos geometricos, u otros dibujos auxitiares 140s en conjunto con et dibujo de la parte eb ones cmec wane 2.Requerimiento 2.2.8 Estudios de Andlisis de Sistemas de Nedicién (HSA) “ean ma anon or Amare La organizacin debe contar con estudios de nals de Sbtemas de Medion quele apliquen, fe gages, exactitud 0 20, lncaidad y estabtidag, para todo el Eco nuevo émodiicago uc Bese cone {anual de feferencia para Aralsis de Slstemas de Medicton) NOTA: Los eriterios de aceptactén para RR de gages estan definidos en el manual de referencia para Anal Medicion. NOTA2: Para materiales a volumen/granel, de ser que no apliquen Analisis de Sistemas de Mediclon, Deblera obtenerse un {acuerdo con et cliente de tos requerimientos ‘etuales, durante la fase de planeacion. El) > coe seiswabucar ones wane 2.Requerimiento 2.2.7 Planes de Control La organizacin debe contar con Planes de Control que definan todos los métodos usados para control de los procesos mismos y cumplan con los requerimientosespeciicados por los clientes (e}., manual de referencia para Planeaciones Avanzadas de la Calidad de los Producto y Planes de Control. NOTA: Los Planes de Control por “arias” de partes son aceptables sla partes nuevas han sido revisadas regularmente por la organizacion. NOTA2: La aprobacién de Planes de Control puede requeritse por cierts clientes. EP evavenn ones o@@0 * & Sova Senin =x 2.Requerimiento » 2.2.6 Analisis de Modos y Efectos de Fallas en los Procesos (AMEFS de Procesos) La organizacién debe desarrollar AMEFs de Procesos de acuerdo con, y en cumplimiento con, los requerimientos especificados por los clientes, (ej., manual de referencia para Analisis de Modes y Efectos de Fallas Potenciales). NOTA 1: Un sélo AMEF de Procesos puede aplicarse a un proceso de manufactura, a una familia de partes 6 materiales similares, si se revisan regularmente por la organizacién. NOTA2: Para materiales a volumen/granel, ver Apéndice F. Fas Wa al feds Fas PPREAT HEP cso ones c@@0 en # Sol 2.Requerimiento 2.2.5 Diagramats) de Flujo de los Procesos La organizacin debe contar con diagramas de flujo de procesos en el formato especificado por la organizacin misma y {que describan claramente los pasos y secuencias de los procesos de produccién, ‘onforme sea aproplado y ademas cumplan con las necesidades, requerimientos y cexpectativas especificadas del cliente (ej, manual de referencia para Planeaciones ‘Avanzadas de la Calidad de los Productos y Planes de Control). Para materiales a vyolumen/granel, un equivalente de un Diagrama de Flujo del Proceso seria una descripcién del Flujo del Proceso. NOTA: Los diagramas de flujo de los procesos para “familias” de partes similares son ‘aceptables si las partes mismas son revisadas para unifermidad HEP cxiveanizwabusar ones cmec en # ES tytn Eo — 3 2.Requerimiento »2.2.4 Analisis de Modos y Efectos de Fallas de Disevios (AMEFs de Disefos) sila organizacién cuenta con responsabilidades de disefio de productos, La organizacién con responsabilidades de disefto debe desarrollar AMEFS de Diserios de acuerdo con, y en cumplimiento con, los requerimientos cespecificados por los clientes (e}., manual de referencia para Analisis de Modos y Efectos de Fallas Potenciales) a Saemseany 2.Requerimiento ces 2.2.3 Aprobaciones por Ingenieria del cliente (Si se requieren) Cuando se especifique por el cliente, la ‘organizacién debe contar con evidencias de aprobaciones de ingenieria del cliente. NOTA: Para materiales a volumen/granel, este requerimiento se cumple con la firma fen la linea de "Aprobacién por Ingenieria’ de la Lista de Verificacién de Requerimientos de Materiales a Volumen /Granel (Apéndice F) y/o st inclusidn en una lista de materiales aprobados y mantenida por el cliente. ones as Foe 2.Requerimiento »2.2.2 Documentos de Cambios de Ingenieria Autorizados (Si existen) La organizacién debe contar con los documentos de cambios de ingenieria autorizados, para aquellos cambios en que todavia no se hayan registrado en los documentos de disefio pero que ya estén raeracrenet produto, perce TQ TANK TE) PROPOSAL FORM (CPF) 2.Requerimiento » 2.2.1.1 Reportes de Composicién de ‘Materiales de Partes La organizacién debe ofrecer evidencias de que los reportes de Compesicién de Substancias/materiales que se requieren por el cliente han sido completados para la parte y que los datos reportados ‘cumplen con todos los requerimientos cespecificos del cliente. NOTA: Estos reportes de materiales pueden registrarse en el IMDS (Sistema Internacional de Datos de Materiales) 6 en algiin otro método/sistema especificado por el cliente. 2.Requerimiento 92.2.1 Registros de Disefio Cnmaanns La organizacién debe contar con todos los registros de dise’io de los pproductos/partes vendibles, incluyendo registros de disefio mismos de ‘componentes 0 detalles de productos/partes vendibles. Cuando los registros de disefios se encuentren en formato electrénico, e)., datos ‘matematicos de CAD/CAM, la organizacién debe reproducir copias de éstos (e}., diagramas, hojas de Tolerancias y Dimensionamiento Geométrico (GD&T), dibujos) para identificar las mediciones tomadas. Seccién 2) REQUERIMIENTOS PARA EL PROCESO DE PPAP. 2.2 Requerimientos para PPAPS La organizacén debe cumplir con todos los requerimientos ara PPAPs especiticadosyUistados abajo (@.2'1 hasta 22.18). La organtacion debe tambien cumplir con todos los requerimiontos para PPADS ‘specifics del cite. Las partes para produccién deben cumplir con todos los requerimientas de especificaciones yreistros de “dseho de ingenieia del cliente (incluyendo requerimientos de sequricadyrequlatorcs) tos requerimientos para PPAPs de materiales a volumen/grane estan definides por un completo Checklist se Requerimientos de Materiales a Volumen/Granel (vr ApenciceF) Sis espectiaciones de alguna parte no pueden cumple, ls organizacén debe dacumentar sus ‘Concordancia en i determinacion de apropindasaclonescorrectivas. NOTA: items 0 regstros de 2.2.1 hata 2.2.18 pueden no necesarlamente apicar a cada numero de parte de tn cliente de cada organtzaion 5 \ 2.Requerimiento » 2.2.1 Registros de Disefio La organizacién debe contar con todos los registros de disefo de los productos/partes vendibles, incluyendo Tegistros de disefio mismos de ccomponentes o detalles de productos partes vendibles. Cuando los Tegistros de disefios se encuentren en formato electrénico, )., datos rmatematicos de CAD/CAM, la organizacién debe reproducir copias de éstos(e}., diagramas, hojas de Tolerancias y Dimensionamiento Geométrico (GD&T), clibujs) para identficar las mediciones, tomadas. i Seccion 2) REQUERIMIENTOS PARA EL PROCESO DE PPAP 2.1 corr de Produccén significative Para partes para prc, los productos para PPAPs deben tomare de cords de produce Sgiieatvas. Exton corns de proguccdn deben ser desde une sta acho horas de produc, y de una ‘antdadexpocifiea de producclon de un total como minimo e200 partes consecitves, a menos Ques ‘especfiqu era cosa por el representante atortzade del lente. (an & Rat) Estas covrdas de produceén deben conducive en st o localizacén de produc, en te razin de production usando el hertmental, gages, procesos, materials y operadoces del redo ambiente de recon. Las artes de proceses de preduccion unico, ieas de ensamble y/o clas de {tabajeduieas, cada posicon de un dado, meld, herarentalo patron con caviades mitpes, debe Sor tmedide y representative e partes prbades, Para materiales a volume rane: No se requlere un nimeroespecifico de “partes. La muestra emitida ‘debe ser tomada de una forma que se asegute sa representatva dela operacion del proceso en estado rable NOTA: Para material a volumen/granel, la itria de preduccén de productos actuaes puede a menudo ser ‘iach para extimar las hablicadesodesempenosinicaes de lor procesor de prosictoe nuevos osmare, EN \oseats donde no exist istria de produccon de una tecologi, producto 6 materia avlumen’ rane. similar, puede aplcase un plan de contencén hasta que un nivel de produccénsuficinte haya demestrado hablidad o desempete, a meres que se especifique cra cos per el cliente. in Seccién 1) Emision de un PPAP La organizacién debe obtener la aprobacién (ver seccién 5.2.1) del representante autorizado del cliente para: 1. una nueva parte o producto (e., una parte, material color especitico no suministrado previamente a algin cliente particular). 2. a correccién de alguna discrepancia en alguna parte emitida previamente, 3. un praducto modificado por un cambio de ingenieria con respecto a regisros de diseno, especiticaciones, 0 materiales. 4, cualquier situaciin requerida por la seectén 3. NOTA: Si existe alguna pregunta relativa ala necesidad de una aprobacién de una parte para produccién, contactar al representante autorizado del cliente. 5.2.1 Aprobado Aprebado indica que la parte é material, ncluyendo todos as sub-companentes, cumple con toes los ‘Fequeriments del clint. La oganzacén es portato autorizada para enviar cartdades de produccin dl producto mismo, sijetns a iberacones dt ren de programacton del corte P teas pwstuser ones « @ ENFOQUE (—capstabra eben un requriento obtistono La palabra “eeber” india na ecomendacin, Los pérrafos mareados como “NOTA” son para lineamentos en et entendimiento 0 clarificacén del requerimiento asociado. {Unsere ceir ave apareza en una HOTA es sto pra gu. Para propésitos de un PPAF, aplican tos términos y definicionesofrecidos en ATF 16949 y el ‘Glosari para PPAPs. Aplicacién ELPPAP debe apiicar tanto a localizaciones o ubicaciones internas y externas de arganizaciones, suministrando partes para produccién, partes para servicios, materiales de produccién, 6 ‘materiales a volumen/granel, Para materiales a volumen/granel, no se requieren PPAPS a menos {que se especifique por el representante autorizado por el cliente en cuestién. (nn oraantzactn suministrando parts estindary de catélogo para producién 0 servicos debe carmpir con PPAPS, © menos que esto sea denegadoformalmente por el repesentante eutorizado pore lente. (wor: ver requerimiantosexpecitcos dl cliente para nfrmacisnadicional Td la Progunas acerca do Pras detieran abrdarse con et repezentante autora pore cliente. NOTA 2: Un cliente puede hacer formalmente una denegacién de requerimientos para PPAPS para ‘una organizacién, Dichas denegaciones pueden sélo ser publicadas por el representante Buscar los métodos para prevenir el error, mas que tratar de detectarlo. » No tiene que ser un dispositivo muy caro para que funcione > En qué operaciones podemos colocarlos? Autocontrol > Nos aseguramas de que el trabajo que hicimos en nuestra operacién est OK, inspeccionamos nuestro propio trabajo. > Sélo pasamos a la siguiente operacién material que sabernos que est OK. > La inspeccién se espera que sea répida, no que tome mucho tiempo. >» Si algo sale defectuoso, detener la operacién, corregir y luego seguir produciendo, de ser el caso avisar a supervisor 0 quien este a cargo. Ayudas visuales Es facil olvidar cual es el estandar ‘Mas fotos y menos texto, » > Ejemplos de bueno - malo » > Ayudan a diferenciar los niveles de calidad: Ok (Verde), No ok (Rojo) Documentacion > Primero debemos decirles cémo hacer las cosas: Instructivos de operacién, ajuste, etc. > Debe ser lo mas simple posible (sin lenguaje muy complicado) pero con la informacién necesaria para que la inspeccion pueda hacerse correctamente > Ayuda a recordar a los operadores cules son los puntos critics en su estacién de trabajo, ya que es facil olvidar algo. Herramientas de la Calidad en la Fuente Entrenamiento Jamis me habia sentido tam cagefiads come consunidior Ojala me valiera tanto la vida como al de control de calidad de las Paletas Payaso. iQue es Tier? iQue es Gerhba? iQue es Scrap? iDe donde viene? > Es parte de las iniciativas de Lean Manufacturing como parte del esfuerzo constante para reducir los desperdicios asociados con los defectos que se generan en los procesos. > Detectar los defectos antes de agregar mas valor a las piezas 0 recién son generados, reduce el costo de la no calidad y evita que gastemos tiempo en re trabajos © inspecciones de lotes completos. Definicion de calidad en la Fuente » Es la responsabilidad de cada empleado de

También podría gustarte