Está en la página 1de 6

Métodos de Valuación de Inventarios

Los métodos de valuación de inventario son el conjunto procedimientos utilizados con la finalidad de evaluar y
controlar el flujo y el costo de la mercancía.
Dentro de los métodos de valuación más utilizados tenemos:

Identificación específica: cada artículo vendido y cada unidad que queda en el inventario están individualmente
identificadas
Ejemplo:
El almacén COY´S para el mes de enero presenta la siguiente información:
 Inventario inicial, 200 unidades a $ 1.400 c/u
COMPRAS
 3 enero, 800 unidades a $ 1.500
 15 enero, 1.000 unidades a $ 1.450
 21 enero, 1.000 unidades a $1.455
VENTAS
 7 enero, 450 unidades de las del 3 de enero
 20 enero, 400 unidades de las del 15 de enero
 24 enero, 700 unidades de las del 21 de enero
 30 enero, 500 unidades d las del 3 de enero y del inventario inicial vende sus mercancías a $2.000 cada unidad
IDENTIFICACION ESPECIFICA
VALOR ENTRADAS SALIDAS SALDO
FECHA DETALLE UNITARIO CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL INVENTARIO FINAL
1-Jan INVENTARIO INICIAL $ 1,400 200 $ 280,000 200 $ 280,000
3-Jan COMPRA $ 1,500 800 $ 1,200,000 800 $ 1,200,000 950 = $ 1.376.500
7-Jan VENTA(3-ENE) $ 1,500 450 $ 675,000 -- --
$ 1,400 200 $ 280,000
$ 1,500 350 $ 525,000
15-Jan COMPRA $ 1,450 1,000 $ 1,450,000 1,000 $ 1,450,000
2O-ene VENTA(15-ENE) $ 1,450 400 $ 580,000 -- --
$ 1,400 200 $ 280,000
$ 1,500 350 $ 525,000
$ 1,450 600 $ 870,000
21-Jan COMPRA $ 1,455 1,000 $ 1,455,000 1,000 $ 1,455,000
24-Jan VENTA(21-ENE) $ 1,455 700 $ 1,018,500 -- --
$ 1,400 200 $ 280,000
$ 1,500 350 $ 525,000
$ 1,450 600 $ 870,000
$ 1,455 300 $ 436,500
30-Jan VENTA(3 Y 1 ENE9 $ 1,500 350 $ 975,000 -- --
$ 1,400 150 $ 210,000 50 $ 70,000
$ 1,450 600 $ 870,000
$ 1,455 300 $ 436,500

ESTADO DE RESULTADO
VENTAS: 4,100,000 SE EL TOTAL DE VENTAS SE SACA CON LA UNIDADES VENDIDAS * EL PRECIO DE LA VENTA
COST. MERC.VEND: 3,458,500 RESTA 2050 * 2.000
UTILIDAD BRUTA: 641,500
PEPS: Primeras en Entrar Primeras en Salir, este método opera bajo la presunción que la mercancía o materia prima
que ingresa primero a la compañía es la primera en ser vendida  (costo de ventas) o la primera en ser agotada en
producción (costo de producción).
Ejemplo:
El almacén COY´S para el mes de enero presenta la siguiente información:
 Inventario inicial, 200 unidades a $ 1.400 c/u
COMPRAS
 3 enero, 800 unidades a $ 1.500
 15 enero, 1.000 unidades a $ 1.450
 21 enero, 1.000 unidades a $1.455
VENTAS
 7 enero, 450 unidades de las del 3 de enero
 20 enero, 400 unidades de las del 15 de enero
 24 enero, 700 unidades de las del 21 de enero
 30 enero, 500 unidades y del inventario inicial vende sus mercancías a $2.000 cada unidad
PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR: PEPS
VALOR ENTRADAS SALIDAS SALDO
FECHA DETALLE UNITARIO CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL PEPS
1-Jan INVENTARIO INICIAL $ 1,400 200 $ 280,000 200 $ 280,000
3-Jan COMPRA MATERIA PRIMA $ 1,500 800 $ 1,200,000 800 $ 1,200,000 INVENTARIO FINAL
7-Jan VENTA $ 1,400 200 $ 280,000 -- -- DE 950 UNIDADES
$ 1,500 250 $ 375,000 550 $ 825,000 A UN COSTO DE
15-Jan COMPRA MATERIA PRIMA $ 1,450 1000 $ 1,450,000 1,000 $ 1,450,000 $1,382,250
20-Jan VENTA $ 1,500 400 $ 600,000 150 $ 225,000
$ 1,450 1000 $ 1,450,000
21-Jan COMPRA MATERIA PRIMA $ 1,455 1000 $ 1,455,000 1000 $ 1,455,000
24-Jan VENTA $ 1,500 150 $ 225,000 -- --
$ 1,450 550 $ 797,500 450 $ 652,500
$ 1,455 1000 $ 1,455,000 1000 $ 1,455,000
30-Jan VENTA $ 1,450 450 $ 652,500 -- --
$ 1,455 50 $ 72,750 950 $ 1,382,250
2050 $ 3,002,750
ESTADO DE RESULTADO
VENTAS: 4,100,000 SE EL TOTAL DE VENTAS SE SACA CON LA UNIDADES VENDIDAS * EL PRECIO DE LA VENTA
COST. MERC.VEND: 3,002,750 RESTA 2050 * 2.000
UTILIDAD BRUTA: 1,097,250
Promedio Ponderado: Este método consiste en valorar el promedio de la mercancía (los mismos artículos) comprada
por la empresa y la que se mantiene en existencias, y dividirlo por el número de artículos, este valor será el asignado
como costo unitario en las ventas.
Cada uno de los métodos de valuación tiene diferentes ventajas y desventajas, su utilidad depende de la necesidad
que tenga la empresa con respecto al tipo de mercancía que comercia y al requerimiento con respecto al nivel de
costos.
Ejemplo:
El almacén COY´S para el mes de enero presenta la siguiente información:
 Inventario inicial, 200 unidades a $ 1.400 c/u
COMPRAS
 3 enero, 800 unidades a $ 1.500
 15 enero, 1.000 unidades a $ 1.450
 21 enero, 1.000 unidades a $1.455
VENTAS
 7 enero, 450 unidades de las del 3 de enero
 20 enero, 400 unidades de las del 15 de enero
 24 enero, 700 unidades de las del 21 de enero
 30 enero, 500 unidades y del inventario inicial vende sus mercancías a $2.000 cada unidad
PROMEDIO PONDERADO
VALOR ENTRADAS SALIDAS SALDO COSTO TOTAL/TOTAL UNIDAD
FECHA DETALLE UNITARIO CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL
1-Jan INVENTARIO INICAL $ 1,400 200 $ 280,000 200 $ 280,000
3-Jan COMPRA(1.500) $ 1,480 800 $ 1,200,000 1,000 $ 1,480,000 1.480.000/1.000 = 1.480
7-Jan VENTA $ 1,480 450 $ 666,000 550 $ 814,000
15-Jan COMPRA(1.450) $ 1,461 1,000 $ 1,450,000 1,550 $ 2,264,000 2.264.000/1.550 = 1.461
20-Jan VENTA $ 1,461 400 $ 584,400 1,150 $ 1,680,150
21-Jan COMPRA(1.455) $ 1,458 1,000 $ 1,455,000 2,150 $ 3,134,736 3.134.736/2.150 = 1.458
24-Jan VENTA $ 1,458 700 $ 1,020,600 1,450 $ 2,114,100
30-Jan VENTA $ 1,458 500 $ 729,000 950 $ 1,385,100

ESTDO DE RESULTADO
VENTAS: 4,100,000 SE EL TOTAL DE VENTAS SE SACA CON LA UNIDADES VENDIDAS * EL PRECIO DE LA VENTA
COST. MERC.VEND: 3,000,000 RESTA 2.050 * 2.000
UTILIDAD BRUTA: 1,100,000

TEXTO TOMADO DE:


http://actualicese.com/2014/07/24/metodos-de-valuacion-de-inventarios/

También podría gustarte