Está en la página 1de 4

METODOLOGIA DE LA EDUCACION A caracterizan y se diferencian una de otra

DISTANCIA l por diferentes aspectos pero que sin


“LA   EDUCACIÓN A embargo guardan relación con el objetivo
DISTANCIA MEDIADA POR LAS final y es el de ofrecer la información,
TECNOLOGIAS DIGITALES” herramientas, técnicas y conocimientos
UNIDAD 1 principales sobre un tema en específico.
Es así como la EAD (Educación a
Por: Laura Gisell Merlano Arteaga distancia) corresponde a una de las valiosas
Docente: Amaury Lora alternativas de estudio y adquisición de
conocimientos más importantes en el siglo
XXl, ya que si bien el mundo y las
Objetivo tecnologías de la información avanzan con
el tiempo entonces los seres humanos,
 Reconocer e identificar la definición como especie que usa el conocimiento
y utilidad de la EAD. como aprendizaje para el desarrollo de su
 Aplicar la metodología EAD profesión y carrera, elige esta estrategia de
alrededor de toda la carrera y estudio como una opción tentadora que
gestionar satisfactoriamente todas posteriormente y con la combinación de
las herramientas proporcionadas en diferentes técnicas, podrá concluir de
esta unidad para el desarrollo de las manera satisfactoria.
clases y actividades de cada
asignatura.
Desarrollo
Introducción
Existen diferentes conceptos sobre la
Las personas perciben y adquieren educación a distancia, sin embargo, en la
conocimientos de manera distinta, además mayoría de ellos se evidencia con claridad
tienen preferencias con respecto a las una visión descriptiva de los medios y
estrategias de aprendizaje. recursos que sustituyen o refuerzan la
El ser humano, al ejercer su libre albedrío, interacción con la educación tradicional. Es
también está en la capacidad de elegir las decir, con esa base, se puede afirmar que el
formas en las que desea que la información punto principal que define la educación a
llegue a sus vidas. distancia como una nueva modalidad de
Cada persona tiene un estilo de aprendizaje formación y no como una metodología más,
que se define como la elección de es el tema de  la mediación en el
estrategias individuales relacionadas con la aprendizaje y la adquisición del
forma de recopilar, interpretar, organizar y conocimiento y habilidades a través de la
pensar sobre la nueva información, es decir, instrucción e información mediatizada,
la descripción de las actitudes y cubriendo todas las tecnologías y otras
comportamientos que determinan las formas de aprendizaje a distancia además
formas preferidas de aprendizaje del de que está diseñada para estimular la
estudiante o individuo. interacción y la verificación del aprendizaje
Con el paso del tiempo, se han estructurado sin mediar un contacto físico.
diferentes metodologías de estudio que se
Podemos definir entonces la EDUCACION certificador final del aprendizaje del
A DISTANCIA como; un sistema estudiante.
tecnológico de comunicación que sustituye  El estudiante es 100% responsable
la interacción personal en el aula de del desarrollo de las actividades
profesor y alumno como medio de propuestas por el tutor y es quien
preferencia para la enseñanza sistemática controla y gestiona su agenda
y conjunta de diversos recursos didácticos estudiantil.
y/o tecnológicos y el apoyo de una  Es una metodología flexible y
organización tutorial, que propician el autodidacta, se impulsa el
aprendizaje autónomo de los estudiantes. autoaprendizaje y la
Es importante reconocer que esta propuesta responsabilidad
de estudio enfatiza la autonomía del  El modelo EAD busca eliminar las
estudiante, aunque este principio de fronteras de distancia y tiempo
responsabilidad no es exclusivo de EAD, si  Impulsa el uso de nuevas
propone un grado superior de compromiso. tecnologías informáticas, de
comunicación y aprendizaje.
Esta modalidad educativa promueve la La EAD es una forma de estudio ABIERTA
inclusión y la movilidad social, pues promueve  la eliminación de
fundamentada en el aprendizaje autónomo restricciones  y de privilegios; ajusta sus
y la autogestión, que utiliza pedagógica y requisitos a las necesidades de los
didácticamente diversas metodologías, estudiantes; no impone horarios de estudio,
mediaciones y estrategias, en las que ni excluye a las personas que hace mucho
incorpora el uso de medios y tecnologías tiempo dejaron de estudiar; es decir, busca
disponibles y accesibles, para la provisión y incorporar a todos los sectores de la
certificación del servicio educativo de la población, especialmente a quienes no
formación integral, al que puede acceder el tuvieron la oportunidad de ingresar a la
estudiante sin barreras geográficas, de universidad convencional por hallarse
tiempo, edad, género, raza, etnia, credo vinculados a una actividad laboral.
religioso, condiciones políticas, sociales,
culturales, de aprendizaje, o nacionalidad. La EAD se basa en la autonomía del
estudiante pues parte del principio de auto-
Características de la modalidad a aprendizaje, el conocimiento se adquiere sin
distancia la imposición de un horario específico y se
 La capacidad de utilización ajusta a las jornadas de cada estudiante sin
permanente y actualizada de los discriminar.
avances tecnológicos en el campo El uso de las herramientas informáticas
de la informática y la comunicación como herramienta con versatilidad y
 El docente toma el rol de tutor y, potencialidad ilimitada, para apalancar y
pasa a ser un mediador de los potenciar los procesos de aprendizaje con
recursos de aprendizaje, es calidad en contextos dispersos, y bien
además, un orientador, asesor y puede ser llamado educación a Distancia
animador de los procesos de mediada por las tecnologías digitales.
autoaprendizaje; un evaluador y
Ahora bien, pasemos a hablar sobre los inicia con optimismo y actitud
valores y actitudes fundamentales de la positiva.
EAD; y hace referencia a aquellos ideales  Perseverancia, es una actitud
que regulan el deber ser de las personas producto de la responsabilidad; ser
que constituyen dicha comunidad perseverante significa tener la
académica. capacidad de mantenerse en una
 Honestidad y veracidad; aplicarlos tarea una vez que se ha iniciado.
consigo mismo y con los demás es   Autodisciplina, significa ser capaz
la base ética y moral ,ya que por ser de imponer la ley personal, el
una modalidad basada en el trabajo respecto al horario, a los tiempos
independiente y autónomo, dónde libres, a los objetivos y metas
no es posible el control ni la personales de aprendizaje.
vigilancia de las actividades, los  Imaginación, iniciativa y
tutores no pueden ser jueces de sus creatividad, al estudiante le
actos, ni supervisores de sus corresponde tomar la iniciativa para
comportamientos. aprender , ampliar y profundizar
 Responsabilidad; Cuando se sobre el material proporcionado por
asume la libertad con el tutor, desplegando todas sus
responsabilidad se cuenta con la capacidades y dándole rienda suelta
garantía suficiente para lograr las a su imaginación y creatividad,
metas y dirigir y controlar el rumbo enfrentando de paso todos los
de las acciones. Las respuestas obstáculos y dificultades que se
personales y libres sobre nuestros presenten.
actos son el reflejo de una conducta
responsable. También podemos ver la EAD como una
 Autonomía es la capacidad estrategia que conecta a las personas hacia
racional, moral y física para obrar las herramientas digitales, haciendo
libre y responsablemente y como tal indispensable el uso de estas para el
es el valor clave en la educación a desarrollo de las actividades y tutorías
distancia. propuestas por la universidad.
 Respeto por los demás, su Ahora bien definamos que es
reconocimiento como persona en las CONECTIVISMO; es llamada la teoría de
diferencias es la base para del aprendizaje para la era digital y explica
valoración de sí mismo y de los como el conocimiento puede relacionarse
otros. no solo de manera individual sino también
 Solidaridad, cuando se comprende con las sociedades, la idea central es
que se es con otros y se reconoce la distribuir la información a través de una red
condición social del ser humano, de conexión.
entonces es posible construir,
compartir, convivir. CAMPUS EDUCATIVO SIMA, es la
 Optimismo, es necesario hacer herramienta principal en el proceso de
acopio de entusiasmo y de ánimo aprendizaje propuesto por la Universidad de
para terminar con éxito lo que se Cartagena y que tiene como objetivo
proporcionarles al estudiante y a los tutores
todas las herramientas, formas y opciones impulsando la autonomía responsable y el
para subir, complementar y desarrollar compromiso personal con la carrera.
actividades previamente seleccionadas por
Bibliografía
el tutor.
Es un mecanismo facilitador entre el
estudiante y el tutor, quien hace
acompañamiento a través de medios Bartolomé, A. (2008). Entornos de
digitales, además, es el área virtual donde aprendizaje mixto en Educación Superior.
el estudiante puede subir o descargar los RIED Revista Iberoamericana de Educación
ejercicios, lecturas y todo el material a Distancia, 15-51.
correspondiente a cada asignatura.
Siguiendo con la idea, hablemos ahora del Juca, F. (2016). La educación a distancia,
una necesidad para la formación de los
AULA VIRTUAL SIMA, que corresponde al
profesionales. Revista Universidad y
espacio que le da al estudiante todos los Sociedad, 8(1), 106-111.
recursos y medios para el desarrollo de sus http://scielo.sld.cu/scielo.php?
actividades. script=sci_arttext&pid=S2218-
Posee una estructura y componentes que 36202016000100016
conforman el eje central de las actividades e Rojas, F., y Bolívar, J. (2009). Autoconcepto
interacción estudiante- tutor. estudiantil y modalidades de enseñanza a
distancia (B-Learning y E-learning).
Cada curso de la plataforma SIMA tiene un Paradígma, 30(2), 99-112.
aula virtual y está compuesta por diferentes http://ve.scielo.org/scielo.php?
medios como: script=sci_arttext&pid=S1011-
 Vista de presentación 22512009000200007
 Vista de unidades académicas
 Presentación de la unidad
 Recursos de la unidad
 Módulo de interacción actividades
evaluativas.

Conclusión

Puedo concluir entonces que la metodología


de educación a distancia es una forma de
educación que permite al estudiante seguir
un determinado programa de estudios sin
necesidad de la diaria relación presencial
con el docente en un espacio físico
institucional. Podemos entender la
educación a distancia como aquella forma
de educación que le permite al estudiante
seguir un programa de estudios valiéndose
de diferentes medios y tecnologías que le
posibilitan el acceso directo al conocimiento,
permaneciendo la mayor parte del tiempo
en su lugar de residencia o de trabajo e

También podría gustarte