Está en la página 1de 13
EN Tait re-aat Los qué y los porqués. Algunas respuestas a preguntas frecuentes Como lo he planteado en el inicio, uno de los puntos de partida de este trabajo fue el de encontrar respuestas a preguntas habituales que suelen for- mular los maestros en ejercicio y algunos alumnos avanzados de carreras docentes interesados en la tarea alfabetizadora. Por lo tanto, lo que sigue a continuacién intenta cumplir con ese objetivo inicial. Ademés, posterior- mente, realizo propuestas para el aula como sugerencias respecto de la prac- tica de la ensefianza de la Lengua, sobre todo en lo que se refiere a los pri- ‘meros afios, los destinados a desarrollar el proceso de alfabetizaci6n inicial (Qué diferencias existen entre didactica, enfoque y método? Durante el recorrido de este libro, hemos aludido muchas veces directa irectamente al campo de la didactica, en ciertas ocasiones también habla- de métodos de ensefianza o de enfoques de ensefanza. Como entre maestros suele existir confusién respecto de estos tres términos, inten- definir cada uno de ellos indicando sus caracteristicas mas relevantes. 87 Didéetica, segun Es Litwin (C . i (Camilloni Litwin; Daviniy ot |; Litwin, Davinly otto, una toi 2 ca de las practicas de ensefianza inscr men el SO ace eia prctas constyen UN tod rent eae ese racer, tte ath icas como en su interpretacion socio-hi ‘ fe pensar implica, ademds, tener en ck , treo tration Far rglee aie scion de contenidos que se hagan en ese campo y los objet aoa ‘que se priorcen, a. 196) expresa, Sila arta andose especificamente a la diddctica +s una rama de la didéctica general qu pes teorcos pare la eis aE Tae na Exablce objeto en er eedsead oreticae 5 delatenguay proce a2 secuencacon de echidades par logro de objetivos generales y particuares.” pee + La debemos pensar, entonces, como una disci eo . iplina cientivica de inte venctn ens roenss fenseanza cuya especfcidad es cera SE ee aayascron teal enfoques, métodos, secuencias Sion cias de actividades, estamos en el campo de la Enfoque es el térmi rativas en ré jue se utiliza para indicar las asus anciones vale rao racine lez del arene y ae os | ericamente,elenfoque comunicatvo dri, nurse ial apes ro Po aan ion con el medio y la ensefianza de la lengua como dake Jograr la competencia comunicativa. uninede al ‘Sin embargo, en lap concibe el aprendizaje ¢¢ mulo y reforzamiento (de dan) y la ensefianza de la k lengua se plantea como B descripcion de la lengua en si misma y por simi oe la memorizaci6n de la conjugacion verbal o ensefiar itar a los nifios clasiificacion de las dases de palabras de manera descontextual da sin esperar que entier= soar que significa la accion de clsificar, 0% ‘ejemplos de intervenciones

También podría gustarte