Caracteristicas de Los Procesos

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIDAD VI

Características de los
Procesos
Tecsup Virtu@l Indice

Índice
Unidad VI : “Características de los Procesos”

1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 1
2. OBJETIVOS............................................................................................................... 1
2.1. GENERALIDADES.............................................................................................. 1
2.2. CAMBIOS DE CARGA......................................................................................... 1
2.3. RETARDOS DEL PROCESO ................................................................................ 2
Tecsup Virtu@l Fundamentos de Medición y Control de Variables Industriales

UNIDAD VI
“CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS”

1. INTRODUCCIÓN

El control automático puede ser definido como la técnica de medir el valor de una variable y
producir una respuesta contraria, para limitar esta desviación de la referencia seleccionada.
Se pueden dar otras definiciones adecuadas, pero el control automático puede ser entendido
mejor en términos sobre lo que se necesita, las ventajas que ofrece y las formas de energía
que controla.

2. OBJETIVOS

• Identificar las características más importantes de los procesos industriales.


• Reconocer la importancia de los cambios de carga y retardos y su influencia en el control
automático de los procesos industriales.

2.1. GENERALIDADES

El propósito básico para usar control automático, es de que la producción puede ser
lograda más económicamente. Algunos procesos no serán posibles si no es por el uso
de controles automáticos, la economía se logra así de diferentes formas:

• Disminuyendo el costo de proceso.


• Eliminando o reduciendo los errores humanos.
• Mejorando el control de calidad
• Reduciendo el tamaño de equipos de proceso y el espacio que estos requieren.
• Proveyendo mayor seguridad en la operación.
• Minimizando el consumo de energía.

El control óptimo sin embargo, no solamente está en función de los dispositivos,


equipos y sistemas a emplear, sino fundamentalmente del conocimiento del proceso
que se desee controlar. Cada proceso exhibe dos efectos que deben tomarse en
cuenta en la selección del equipo de control: los cambios de carga o cambios en la
variable controlada debido a condiciones alteradas en el proceso y los retardos de
proceso causados por sus características: capacitancia, resistencia y tiempo muerto.

2.2. CAMBIOS DE CARGA

La carga de un proceso se define como la acumulación del agente de control


requerido para mantener la condición de balance. La magnitud y la razón de cambio
de la carga son los principales factores para la aplicación de los controladores
automáticos. Los cambios de carga no son siempre fáciles de reconocer. Algunas de
las causas son:

• Mayor o menor demanda del agente de control por parte del medio controlado
• Cambio en la calidad del agente de control
• Cambio en las condiciones ambientales
• Cambio en la cantidad de calor generado o absorbido en reacciones químicas

Pag. 1 Unidad VI
Tecsup Virtu@l Fundamentos de Medición y Control de Variables Industriales

2.3. RETARDOS DEL PROCESO

Todos los dispositivos y procesos tienen capacidad para almacenar energía y resistirse
a cambios. En este aspecto son similares y pueden ser comparados con las
propiedades eléctricas de capacidad y resistencia. Al igual que un circuito eléctrico RC,
en donde la salida es distorsionada con respecto a la entrada, la respuesta de un
proceso al cambio de un parámetro se puede decir que sufre cierta distorsión. Esta
distorsión o alteración se denomina retardo.

Siempre ocurre un retardo de tiempo entre el cambio en la condición de un proceso y


el momento en que un operador o un controlador automático lo nota. Este retardo se
debe a tres causas distintas: el retardo inherente a un proceso, aquel debido al
tiempo de respuesta del sensor o el elemento de detección o medición y el tiempo de
transmisión de la señal; en algunos procesos los tres retardos son irrelevantes, pero
en otros procesos no lo son. En la mayoría de los casos, uno de los tres tiene un
efecto mucho mayor que los otros dos.

Los retardos del proceso dependen de dos factores inherentes al mismo. La


resistencia u oposición al flujo y la capacitancia o medida de la habilidad del
proceso de almacenar energía o materia en función de alguna variable de referencia.

En la figura mostrada a continuación se explica gráficamente el concepto de


capacitancia. En ambos tanques designados para contener algún tipo de líquido, la
capacidad es la misma como se puede deducir de las dimensiones de los mismos. Sin
embargo si comparamos la capacidad o volumen de cada tanque por unidad de
incremento en el nivel de líquido, evidentemente tendremos como resultado que esta
relación es mayor en B.

Área = 36m2

Área = 72m2

Altura = 8m

Altura = 4m

Tanque A Tanque B

Figura 1 : Ejemplo de Capacitancia

El efecto de R y C se muestra a continuación. El tiempo que la variable de proceso


tarda en alcanzar su valor final como respuesta a un cambio de carga en el mismo se
denomina retardo de reacción. Dependiendo del conjunto de resistencias y
capacitancias en un proceso, tendremos procesos denominados de primer orden,
segundo orden, etc.

Pag. 2 Unidad VI
Tecsup Virtu@l Fundamentos de Medición y Control de Variables Industriales

Figura 2 : Retardo de reacción en un proceso

Existe otro retardo que resulta de la falta de habilidad de un proceso a aceptar o


entregar energía simultáneamente. Comúnmente se denomina retardo distancia-
velocidad o tiempo muerto. Un ejemplo de esto, se puede apreciar en la respuesta de
un intercambiador de calor. Cuando el flujo de agua de enfriamiento al
intercambiador, cambia de repente, la temperatura del fluido de salida no responde
tan rápido, no sigue una relación lineal. Debido a que la masa metálica del
intercambiador sirve como un disipador de calor, su temperatura cambia lentamente.

FIN DE LA UNIDAD

Pag. 3 Unidad VI

También podría gustarte