Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNICA DE COMERCIO

Carrera: Contabilidad.
Asignatura: Derecho tributario.
Nombre: Jennifer Valeria Ampie Busto.
Fecha: 16 de diciembre 2020.
1. Realizar las siguientes actividades

1.1 Escribe el concepto de retención en la fuente.

La retención en la fuente es un sistema de recaudo anticipado del impuesto sobre la renta y


complementarios, del impuesto a las ventas, del impuesto de timbre nacional y del impuesto de
industria y comercio; que consiste en restar de los pagos o en abonos en cuenta un porcentaje
determinado por la ley, a cargo de los contribuyentes de dichos pagos o abonos en cuenta.
1.2 ¿Que son las rentas de trabajo?
Son rentas del trabajo las provenientes de toda clase de contraprestación, retribución o ingreso,
cualquiera sea su denominación o naturaleza, en dinero o especie, que deriven del trabajo
personal prestado por cuenta ajena en el territorio nacional.
¿Qué son las rentas de las actividades económicas?
Son rentas de actividades económicas, los ingresos devengados o percibidos en dinero o en
especie por un contribuyente que suministre bienes y servicios, incluyendo las rentas de capital y
ganancias y pérdidas de capital, siempre que éstas se constituyan o se integren como rentas de
actividades económicas.
1.4 ¿Qué son las rentas de capital y las ganancias y pérdidas de capital?
Son rentas de capital los ingresos devengados o percibidos en dinero o especie, provenientes de
la explotación o disposición de activos bajo cualquier figura jurídica, tales como: enajenación,
cesión, permuta, remate, dación o adjudicación en pago, entre otras.

Son ganancias y pérdidas de capital, las variaciones en el valor de los elementos patrimoniales
del contribuyente, como consecuencia de la enajenación de bienes, o cesión o traspaso de
derechos. Asimismo, constituyen ganancias de capital las provenientes de juegos, apuestas,
donaciones, herencias y legados, y cualquier otra renta similar.
1.5 Menciona cuatro infracciones administrativas tributarias.

1. No inscribirse en los registros pertinentes, ni aportar los datos necesarios ni comunicar


oportunamente sus modificaciones, cuando hubiera obligación de hacerlo.
2. No inscribir los libros y registros contables que debe llevar el Contribuyente de acuerdo con
las disposiciones legales vigentes;
3. No firmar estados financieros, declaraciones y otros documentos de aplicación fiscal, cuando
lo requieran las normas tributarias;
4. No gestionar ante la Administración Tributaria, autorización para realizar actos o actividades
permitidas por las disposiciones tributarias vigentes, siempre que hubiere obligación legal de
gestionar tal autorización.
5. No facilitar a los funcionarios autorizados por la Administración Tributaria para la
realización de las inspecciones y verificaciones de cualquier local, almacén, establecimiento
comercial o industrial, oficinas, depósitos, buques, camiones, aeronaves y otros medios de
transporte; y no suministrar las informaciones que les fueren solicitadas en base a la ley y
documentación respectiva de respaldo, cuando la Administración Tributaria así lo requiera.
1.6 Realiza ejercicio práctico de cálculo de retención de rentas de trabajo, considerando los
siguientes salarios. ( a parte del material de apoyo te puedes apoyar en el video Rentas de
Trabajo en Nicaragua, que se facilita en la plataforma).
a) C$ 10,000.00 (diez mil córdobas)
b) C$ 30,000.00 (treinta mil córdobas).
c) C$ 8,200.00 (ocho mil doscientos córdobas)

Calculo de renta de trabajo


a) C$10,000.00
Retención mensual
Salario bruto mensual C$10,000
INSS 7% C$700
Aporte fondo ahorro -
Salario mensual neto 9,300
Meses del año 12
Expectativa anual 111,600
Salario exento 100,000
Renta sujeta 11,600
Alicuota 15%
IR sobre exceso 1,740
Impuesto sobre la renta 1,740
Retención del mes 145

b) C$30,000,00

Retención mensual
Salario bruto mensual C$30,000
INSS 7% C$2,100
Aporte fondo ahorro -
Salario mensual neto 27,900
Meses del año 12
Expectativa anual 334,800
Salario exento 200,000
Renta sujeta 134,800
Alicuota 20%
Impuesto 26,960
Mas impuesto base 15,000
IR anual 41,960
Meses del año 12
Retención del mes 3,496.67

c) 8,200.00

Retención mensual
Salario bruto mensual C$8,200
INSS 7% C$574
Aporte fondo ahorro -
Salario mensual neto 7,626
Meses del año 12
Expectativa anual 91,512
Salario exento
Renta sujeta
Alicuota
IR sobre exceso
Impuesto sobre la renta
Retención del mes

Nota: La expectativa salarial es de C$91,512 ANUAL no paga IR por lo que está entre 0.00 a
100,000. No se aplica impuesto base ni % aplicable. Solo se calcula el INSS.

También podría gustarte