Está en la página 1de 8

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL MINERÍA


REGIONAL BOYACA CENTRO CENTRO MINERO
METODOLOGO JULIO ENRIQUE PINTO PARRA VERSION 2 FECHA APROBACION 22/10/2012 EXPIRA EN 22/04/2021
TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 01 Inspeccionar el funcionamiento de equipos y sistemas eléctricos en minería bajo tierra según normatividad.

IMPORTANTE: Fue reemplazada por la(s) norma(s) 280501175 que ya se encuentra(n) publicada(s).

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Las prácticas de trabajo y el uso de elementos de protección personal cumplen con las normas de seguridad en minas bajo tierra establecidas.
B, Las condiciones de seguridad en las labores mineras bajo tierra para la inspección de equipos y sistemas eléctricos cumplen con las normas establecidas.
C, Las características técnicas de los equipos y sistemas eléctricos a inspeccionar son identificadas de acuerdo con los manuales y planos eléctricos establecidos.
D, Los planos y diseños eléctricos de la instalación a inspeccionar son interpretados de acuerdo con las normas técnicas establecidas.
E, Las pruebas y monitoreo realizados en los sistemas y equipos eléctricos instalados corresponden con las establecidas en los manuales de inspección en minería bajo tierra.
F, El procedimiento y secuencia utilizados en la realización de las pruebas de los equipos y sistemas eléctricos bajo tierra cumplen con las especificaciones y guías técnicas.
G, Las fallas y anomalías encontradas en la inspección eléctrica de los equipos y sistemas instalados son reportadas siguiendo procedimientos establecidos por la empresa.
H, La toma de mediciones eléctricas a los componentes corresponde con las establecidas según el tipo de sistema y equipo eléctrico instalados.
I, Las herramientas y aparatos de medida utilizados en la inspección cumplen con los requerimientos técnicos y de seguridad establecidas.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Elementos de protección personal con características de seguridad eléctrica. Normas de seguridad para el trabajo bajo tierra decretos reglamentarios (a, b, i).
02, Condiciones de seguridad en los sitios de trabajo en minería bajo tierra. Sostenimiento, ventilación, tipos de gases y características de los riesgos en los frentes (a, b).
03, Tipos de equipos y sistemas eléctricos de corriente continúa y corriente alterna monofásicos y trifásicos (c, f).
04, Técnica para la interpretación de planos eléctricos: (d, e, f).
simbologías.
escalas.
unidades de medida.
esquemas y conexiones.
05, Características y especificaciones técnica de las pruebas eléctrica para: (e, f, g).
circuitos eléctricos monofásicos y trifásicos.
motores de corriente continua.
motores corriente alterna.
arrancadores directo y estrella triangulo.
procedimientos para detectar fallas y averías en los equipos y sistemas eléctricos instalados en minería bajo tierra (e, f, g).
de distribución, de protección, de alumbrado y señalización.
monofásicos, trifásicos a 220 vol., trifásicos a 440 vol.
06, Formatos establecidos para el reporte de los resultados de la inspección en los equipos y sistemas eléctricos (g, h).
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 01 Inspeccionar el funcionamiento de equipos y sistemas eléctricos en minería bajo tierra según normatividad.

07, Uso de equipos y herramientas para la inspección de equipos y sistemas eléctricos en minería bajo tierra: (h, i).
en los aparatos de medición.
en las herramientas de mano.

RANGOS DE APLICACION
APARATO DE MEDIDA
Pinza voltiamperimetrica.
multimetro.
megometro.
sonómetro.
monitor de vibraciones.
EQUIPOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS
Motores de corriente continua.
motores monofásicos.
motores trifásicos.
arrancadores directo y estrella triangulo.
NORMAS Y DOCUMENTACIÓN
De seguridad de minería bajo tierra.
manuales para inspección de equipos y sistemas bajo tierra.
planos y diagramas.
formatos.
TIPOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN MINERÍA BAJO TIERRA
De distribución.
de protección.
de alumbrado y señalización.
monofásicos.
trifásicos a 220 vol.
trifásicos a 440 vol.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Aplicación de las normas de seguridad para el trabajo, según los procedimientos y guías de mantenimiento eléctrico en minería bajo tierra.
2. Procedimientos utilizados en las actividades de inspección, medición y pruebas de los equipos y circuitos eléctricos en minería bajo tierra.
3. Solución de casos en los cuales se realice una simulación de mediciones de voltaje, intensidad y resistencia eléctrica sin afectar equipos o instalaciones.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita de los conocimientos (2, 3, 4) especificados para el desempeño.
PRODUCTO
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 01 Inspeccionar el funcionamiento de equipos y sistemas eléctricos en minería bajo tierra según normatividad.

1. Equipos y sistemas eléctricos inspeccionados según los métodos, procedimientos o técnicas indicadas cubriendo las categorías especificadas en el rango.
equipos eléctricos.
circuitos eléctricos.
2. Reporte diligenciado sobre las condiciones, fallas y daños identificados en los equipos y circuitos eléctricos inspeccionados.
3. Inventario con la identificación del estado de los componentes de equipos y sistemas eléctricos inspeccionados.

APROBADO ACTA NRO. 1482 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 15/07/2013 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JUAN FRANCISCO TALERO RODRIGUEZ JULIO ENRIQUE PINTO PARRA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 02 Reparar o reemplazar equipos y circuitos eléctricos o componentes defectuosos según procedimiento técnico.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Las prácticas de trabajo y el uso de elementos de protección personal cumplen con las normas de seguridad en minería bajo tierra establecidas.
B, Las condiciones de seguridad en las labores mineras bajo tierra, para el mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos; cumplen con las normas establecidas.
C, La característica de los materiales, equipos y elementos a reparar o reemplazar cumplen con las especificaciones técnicas de diseño.
D, La actividad al desenergizar y energizar los equipos y sistemas eléctricos para el mantenimiento cumplen con las normas y procedimientos de seguridad eléctrica.
E, La reparación o reemplazo de los elementos de los sistemas eléctricos y equipos bajo tierra está de acuerdo con las guías de mantenimiento, planes de trabajo y tiempo establecido.
F, El desmonte de equipos y sistemas eléctricos se realiza cumpliendo con las secuencias, procedimientos y guías de mantenimiento.
G, La reparación o reemplazo de partes, componentes o equipo realizado no afecta otras instalaciones eléctricas del sistema.
H, Las herramientas utilizadas en la ejecución del mantenimiento corresponden con el tipo de trabajo a desarrollar.
I, Las pruebas de la instalación realizadas posterior al mantenimiento corresponden con las especificaciones técnicas y procedimientos establecidos.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Elementos de protección personal con características de seguridad eléctrica. Normas de seguridad para el trabajo en minería bajo tierra, decretos reglamentarios (a, b).
02, Condiciones de seguridad en los sitios de trabajo en minería bajo tierra. Sostenimiento, ventilación, tipos de gases y características de los riesgos en los frentes (a, b, d).
03, Características y especificaciones técnicas de: (c, d, g).
circuitos de corriente continúa y alterna.
tensiones de 220 y 440 voltios.
sistemas eléctricos.
diseños, catálogos y manuales de los equipos.
04, Reglas de oro y normatividad de seguridad para energizar y desenergizar los circuitos y equipos eléctricos (d).
05, Características, tipos, especificaciones y referencias de los motores, equipos de protección, arrancadores, conductores eléctricos, elementos de iluminación y señalización. Condiciones y
exigencias para el uso bajo tierra (c, d).
06, Procedimiento técnico, pasos y secuencia para el montaje y reemplazo de partes o componentes de circuitos eléctricos y equipos en minería bajo tierra (e, f, g).
07, Normas y reglamentación de seguridad para el montaje y circuitos eléctricos en minería bajo tierra. Decretos y reglamentos de instalaciones eléctricas retie (b, e).
08, Formatos establecidos para el reporte de cambios o reemplazos en los equipos y sistemas eléctricos. Nomenclatura técnica, simbología y convenciones eléctricas (e).
09, Diseños, especificaciones y órdenes de trabajo para el desmonte de equipos y sistemas eléctricos (f, h, i).
10, Uso de herramientas y elementos de medición en la reparación o reemplazo de equipos y circuitos eléctricos en minería bajo tierra (h, i).
11, Procedimientos para realizar pruebas posteriores al mantenimiento de los circuitos y equipos eléctricos (i).

RANGOS DE APLICACION
NORMAS Y DOCUMENTACIÓN
De seguridad de minería bajo tierra.
manuales para inspección de equipos y sistemas bajo tierra.
planos y diagramas.
formatos.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 5 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 02 Reparar o reemplazar equipos y circuitos eléctricos o componentes defectuosos según procedimiento técnico.

TIPOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN MINAS BAJO TIERRA A REPARAR O REEMPLAZAR


De distribución.
de protección.
de alumbrado y señalización.
monofásicos.
trifásicos a 220 vol.
trifásicos a 440 vol.
EQUIPOS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS A REPARAR O REEMPLAZAR
Motores de corriente continua.
motores monofásicos.
motores trifásicos.
arrancadores directo y estrella triangulo.
APARATOS DE MEDIDA Y HERRAMIENTAS
Pinza voltiamperimetrica.
multimetro.
megometro.
aparato de medición de ruido.
monitor de vibraciones.
herramienta de mano.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Aplicación de las normas de seguridad para el trabajo según los procedimientos y guías para la reparación de equipo y circuitos eléctricos bajo tierra.
2. Procedimientos utilizados en las actividades de reparación y mantenimiento de equipos y circuitos eléctricos en minería bajo tierra.
3. Solución de casos en los cuales se realice una simulación de mediciones de voltaje, intensidad y resistencia eléctrica sin afectar equipos o instalaciones.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita de los conocimientos ( 2 al 11 ).
PRODUCTO
1. Partes, materiales y elementos reemplazados en los equipos eléctricos cubriendo las categorías especificadas en el rango.
parte y elementos de motores de corriente continua.
partes de motores monofásicos.
partes motores trifásicos.
arrancadores directo y estrella triangulo.
2. Partes y elementos reemplazados en los circuitos eléctricos en minería bajo tierra cubriendo las categorías especificadas en el rango.
en circuitos de distribución y protección.
en circuitos de alumbrado y señalización.
en sistemas monofásicos, trifásicos.
3. Pruebas de funcionamiento realizados en los circuitos, equipos y sistemas eléctricos reparados.
4. Materiales, equipos y herramientas utilizados en la reparación de los equipos y circuitos eléctricos ( con características técnicas para uso bajo tierra).
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 6 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 02 Reparar o reemplazar equipos y circuitos eléctricos o componentes defectuosos según procedimiento técnico.

APROBADO ACTA NRO. 1482 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 15/07/2013 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JUAN FRANCISCO TALERO RODRIGUEZ JULIO ENRIQUE PINTO PARRA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 7 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 03 Realizar reportes sobre las fallas y anomalías en el funcionamiento de los equipos y sistemas eléctricos según normatividad de la empresa.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, La información e instrucciones orales o escritas sobre el mantenimiento realizado y necesidades de reparación es consignada en el reporte según especificaciones.
B, La información en el reporte diligenciado corresponde con la actividad de trabajo, mantenimiento realizado, plan de trabajo realizado y situaciones relevantes de la actividad.
C, El reporte diligenciado cumple con las características técnicas, especificaciones, nomenclatura y medios establecidos.
D, Los reportes diligenciados registran los resultados de las actividades y operaciones realizadas.
E, El reporte cumple con las especificaciones y condiciones establecidas de oportunidad, líneas de comunicación definidas e instancias indicadas.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Características básicas de los procesos y actividades específicas que ejecuta relacionadas con el mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos (a, b).
02, Características y especificaciones técnicas del entorno de trabajo, plan de trabajo y variables relevantes de la actividad que desempeña de mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos (b).
03, Normas, nomenclatura, simbología y convenciones técnicas del sector eléctrico utilizadas en la elaboración de los reportes (c).
04, Tipos de instrumentos (formatos, libros, fichas, listas) que se utilizan para realizar los reportes del mantenimiento de equipo y sistemas eléctricos bajo tierra (c).
05, Medidas y unidades técnicas estandarizadas utilizadas en la actividad correspondiente de mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos (b, c, d).
06, Diligenciamiento e importancia de los reportes y de sus detalles técnicos. Consecuencias de reportes mal diligenciados sobre la operación y vida útil de los equipos y sistemas eléctricos (b,c,d,e).

RANGOS DE APLICACION
INFORMACIÓN
Sobre el contexto laboral del trabajador.
equipos utilizados.
sitio de trabajo.
procesos ejecutados.
MEDIOS PARA EL REPORTE
Planillas.
formatos.
digital.
TIPOS DE REPORTES
verbal.
escrito.

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Observación del candidato en el diligenciamiento de un reporte sobre desarrollo y resultados de la actividad realizada.
CONOCIMIENTO
1. Prueba escrita de los conocimientos ( 3, 5, 6 ) especificados para el desempeño.
PRODUCTO
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 8 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 270101051 Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo tierra según procedimientos tecnicos.
CODIGO ELEMENTO 03 Realizar reportes sobre las fallas y anomalías en el funcionamiento de los equipos y sistemas eléctricos según normatividad de la empresa.

1. Reportes escritos diligenciados por el candidato sobre el desarrollo de la actividad realizada para las clases de las categorías- “información y medios para el
reporte’’- establecidas en el rango : (b, c, d).
medios para el reporte: formatos, planillas.
información.
de su contexto laboral.
información de equipos utilizados.
información sitio de trabajo.
procesos ejecutados.

APROBADO ACTA NRO. 1482 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 15/07/2013 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JUAN FRANCISCO TALERO RODRIGUEZ JULIO ENRIQUE PINTO PARRA

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte