Está en la página 1de 16

PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA

Análisis Financiero
Diagnóstico Financiero
Gonzalo Benavides Gallego
Agenda

V í d e o : At ré v e t e a s o ñ a r ( I n K N O Wa t i o n , 2 0 1 2 )
Reflexión

“Aunque tus fuerzas parezcan insuficientes para la tarea


que tienes ante ti, no asumas que está fuera del alcance de
los poderes de los humanos. Si algo está dentro de los
poderes de la provincia del hombre, créelo: también está
dentro de tus posibilidades”

Marco Aurelio, emperador romano


Reflexión
“¿Cuál es tu nivel de consciencia de que las acciones de los demás son un
estimulo a tus emociones, no la causa?"
Coaching Ontológico

¿Desde qué estado de ánimo afronto la


vida y el aprendizaje?
¿En qué estado de ánimo te encuentras?
¿Lo logras identificar?
¿Quieres estar allí?
¿Hacia dónde deseas moverte?
¿Qué ganas y qué pierdes si te quedas en
el estado en el que estás?

El tiempo es AHORA. Y seguro que lo


Echeverría (2015) puedes hacer.
Realimentación de la actividad #4

• Alcance: desarrollo conceptual de los temas

• Apoyo de las figuras

• Precisiones conceptuales: rentabilidad, riesgos, argumento,

importante, políticas
13.2 Estructura de capital
13.3 Método UAII-GPA
10. 3 Valor Presente Neto (EVA)

¿Qué aporta el EVA a la gestión


financiera?
Recurso de consulta

Gitman

Baena
Base conceptual

• Presupuesto de capital
• Estructura de capital
• Utilidad Operativa Después de Impuestos - UODI
• Costo de Capital Promedio Ponderado – CCPP (Wacc)
• Economic Value Added - EVA
• Aporte del EVA al OBF
Estructura financiera

Recursos Fuentes

Pasivos
Activos corrientes
Presupuesto Corrientes
Estructura
de capital Pasivos de capital
UODI No corrientes CCPP (WACC)
Activos
No
Corrientes Patrimonio

9
Base conceptual
Base conceptual

Fuente: Pulido, Aponte y Torres, (2016). http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00003799.pdf


Base conceptual
Base conceptual
Consideraciones para el caso de estudio
En el estado de situación financiera:
• La PPE es activo no corriente
• Dos de las cuentas por cobrar son no corrientes. (Cada
pequeño grupo define cuáles basado en la nota 12)
En el estado de Resultados y ORI
• Clasificar los ingresos de operaciones ordinarias
generales en operacionales y no operacionales
• Clasificar los gastos operacionales y no operacionales.
• La tasa de impuestos usado en el CPPC es la tasa
implícita de cada año.
Los indicadores son comparativos de los dos años
Metáfora del Lápiz
Para aprender en cualquier circunstancia hay que ser como
un lápiz:

• Lo mejor que tenemos esta por dentro


• Hay que dejarnos llevar y guiar
• Si nos equivocamos podemos enmendar (borrar)
• Frente a las dificultades, nuestro interior es nuestra
fortaleza
• No importa la superficie, siempre debemos hacer
nuestro mejor esfuerzo para dejar huella
Fuentes de información

Baena, D. (2014). Análisis financiero. Enfoque y proyecciones. Bogotá: Ecoe ediciones, segunda edición.
(Disponible en e-libro)

Gitman, L y Zutter, C. (2011). Principios de administración financiera.. Bogotá: Pearson, decimocuarta


edición. Descargar en Adbe Digital

Consejo Técnico de la Contaduría Púbica. (2017). NIIF. Recuperado de: http://www.aplicaciones-


mcit.gov.co/niif/index_!.php (Se debe registrar con un correo electrónico para acceder a las
normas) – consultar marco conceptual y NIC 1.

También podría gustarte