Está en la página 1de 1

ARTICULAR LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, O MEJOR, LA EDUCACIÓN INICIAL O

INFALTIL DE 0 A 6 AÑOS CON LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

1. Decimos que la articulación en la educación seria (articular la educación infantil o


inicial) no enseñar más de lo mismo, pero en la básica primaria que estén las guarderías
y jardines diseñando un diario de campo teniendo temas claros a niños que dependiendo
de su grado y saber se les enseñe lo apropiado e importante, desde el grado inicial se
destacan las habilidades cognitivas y en un espacio como básica primaria todos sus
sentidos están las alertas e imperativos.

2. ARTICULAR LA BASICA PRIMARIA CON LA BASICA SECUNDARIA .

Rediseñar un programa para básica primaria ya que son los que tiene más dificultades en
estas áreas, por falta de motivación, atención, pereza, porque la didáctica del maestro no es
la apropiada o el niño está acostumbrado a tener rutinas poco útiles, y más si el estudiante
tuvo un cambio repentino de institución porque el nivel educativo es muy diferente como es
una institución privada o distrital, y si ese diseño implica hacer un nuevo grado, año 12.

3. LA ARTICULACION DE LA BASICA Y LA MEDIA CON LA TERCIARIA Y CON EL


MUNDO DEL TRABAJO Y EL EMPLEO.

Es un reto para la educación articular el derecho al estudio eso si teniendo en cuenta que
no hay un límite para estudiar, y que trabajar sea un motivo para que un no al ser adulto
sepa que fue fundamental terminar el bachillerato para tener conocimientos más frescos
y sobre todo la experiencia al mundo laboral, articular el bachillerato con el trabajo, es
el conocimiento de 11 años y ser consciente de que no solo un cartón define el
comportamiento responsabilidad y etc, hace del estudiante el empleado.

También podría gustarte