Está en la página 1de 14

Informe

Identificación de Tecnologías

Sadith Aimara Garcés Melendres


Campus virtual, Universidad de Santander
Pedagogía Y Tic
Ing. Jackzuly Carolina Parra Archila
Noviembre 4. 2020
Universidad de Santander
Sede Bucaramanga
Introducción

Es importante que, los lectores de este trabajo reconozcan que en la


actualidad, la tecnología ha sido imprescindible para la educación, permitiendo
optimizar los procesos pedagógicos y didácticos aportando soluciones
innovadoras de la mano de las estrategias y metodologías de aprendizaje
orientando así las prácticas en el aula.

Además de ello, encontraran a largo de la lectura de este escrito,


consignados tres definiciones de los conceptos de tecnología, tecnología
educativa, tecnología de la información y comunicación(Tic) y recurso educativo
digital (RED) que están interrelacionados en los procesos de enseñanza
aprendizaje optimizando el tiempo en el aula de clases. También, un cuadro con
diez (10) artefactos tecnológicos que se relacionan con los conceptos antes
mencionados.

Posteriormente, hallaran un informe contextualizado con la realidad de la


I.E Veinticuatro de Diciembre y tres tecnologías basadas en el documento horizon
report edición educación superior 2015.

,
Conceptos

Tecnología
“La Tecnología es una “Por Tecnología se La tecnología por su parte según
rama del saber, constituida entiende un conjunto algunos teóricos es: “Un
por el conjunto de de conocimientos de manifiesto en cuanto combina
conocimientos y de base científica que techen -el misterio del arte
competencias necesarias permite describir, manual- con logos, el saber
en la utilización, mejora y explicar, diseñar y organizado, sistemático y con un
creación de las técnicas. Y aplicar soluciones fin determinado. “Es el conjunto
una Técnica, esta técnicas a problemas ordenado de todos los
compuesta por el conjunto prácticos de forma conocimientos usados en la
de operaciones que deben sistemática y producción, distribución y uso de
ser efectivamente racional”. Miguel bienes y servicios. A su vez es
realizadas para la Angel Quintanilla, considerada como "el
fabricación de un bien 1998 (5). conocimiento que permite
dado”. Bertrand Nezeys, satisfacer algunas necesidades
1985 (3). o deseos humanos, en una
forma detallable y
reproducible… la tecnología no
consiste en artefactos, sino en el
conocimiento que ellos llevan
incorporados y en la forma en
que la sociedad puede usarlos.
Tecnología Educativa
Gagner,(1968 )La tecnología Collier(1969) La tecnología Eiy (1963) es aquel
educativa es un cuerpo de educativa, en el sentido más campo de la teoría y
conocimientos técnicos con amplio, abarca la aplicación práctica educativa,
relación al diseño sistémico y de involucrada
la conducción de la sistemas, técnicas y principalmente con el
educación, con base en la materiales para mejorar el diseño y uso de
investigación proceso de aprendizaje. mensajes que controlan
científica. el proceso de
aprendizaje
Tecnología de la Información y Comunicación
Para Graells (2000), las TICs Las TIC son el conjunto de Según el sitio
son un conjunto de avances tecnologías desarrolladas en especializado
tecnológicos posibilitados por la actualidad para una TechTarget, también se
la informática, las información y comunicación constituye en un término
telecomunicaciones y las más eficiente, las cuales han sombrilla que permite
tecnologías audiovisuales, modificado tanto la forma de agrupar a los
todas éstas proporcionan acceder al conocimiento dispositivos, aparatos,
herramientas para el como las relaciones métodos electrónicos y
tratamiento y la difusión de la humanas. aplicaciones que
información y contar con ayudan a que la
diversos canales de sociedad se comunique
comunicación. El elemento o acceda a los datos
más poderoso que integra que requieren para sus
las TICs es la Internet, que actividades diarias.
ha llevado a la configuración Éstas incluyen radio,
de la llamada Sociedad de la televisión, celulares,
Información, el autor indica computadores, tabletas
que ésta posibilita la digitales, infraestructura
existencia de un tercer de redes y sistemas de
mundo, donde se puede satélites, por ejemplo.
hacer casi todo lo que se
hace en el mundo “físico”,
Recursos Educativos Digitales
García, (2010, pp.2): Los Morán (2014), son materiales Ministerio de Educación
materiales digitales se de carácter didáctico, Nacional (2012), un
denominan Recursos basados en la investigación Recurso Educativo
Educativos Digitales cuando documental, experiencial o Digital (RED) “es todo
su diseño tiene una de ambas fuentes, originados tipo de material que
intencionalidad educativa, del tratamiento pedagógico tiene una
cuando apuntan al logro de de la temática seleccionada y intencionalidad y
un objetivo de aprendizaje y constituida en guion finalidad enmarcada en
cuando su diseño responde instruccional para su una acción Educativa,
a unas características conversión en formato cuya información es
didácticas apropiadas para el multimedia. Digital, y se dispone a
aprendizaje. Están hechos través de internet y que
para: informar sobre un permite y promueve su
tema, ayudar en la uso, adaptación,
adquisición de un modificación y/o
conocimiento, reforzar un personalización.”
aprendizaje, remediar una
situación desfavorable,
favorecer el desarrollo de
una determinada
competencia y evaluar
conocimientos.
Diez (10) Artefactos Enmarcados en la Definición de Tecnología.

CLASIFICACIÓ
Nro ARTEFACTO JUSTIFICACIÓN
N
Se encuentra enmarcado
en el concepto de
tecnología porque permite
satisfacer una necesidad
1 Reloj Tecnología
de la humanidad, además
de ello, permite llevar el
tiempo, estar organizados
en el día a día.

Es un artefacto
tecnológico, que soluciona
la problemática de
2 Vehículo Tecnología
transporte de la
humanidad produciendo
un bien y un servicio.

Es un artefacto
tecnológico, que es una
alternativa innovadora que
permite que utilicemos las
3 Panel Solar Tecnología
llamadas energías limpias
para generar otras
conservando los recursos
naturales.
Estos aparatos
4 Cámara Digital Tecnología tecnológicos son
herramientas educativas
que facilitan los procesos
pedagógicos en el aula.
Tablero Digital
5

Video Bean
Tecnología
6
Educativa

Televisión A mi modo de ver, estos


artefactos se vinculan con
7 Tecnología los cuatro conceptos visto
en el cuadro anterior,
porque hacen parte de la
Celular Inteligente tecnología y todos se
Tecnología
8 utilizan en los procesos de
Educativa
enseñanza aprendizaje,
facilitando la trasmisión de
Tecnología de la
Computador saberes. Al lado de ello,
9 Información Y
facilitan los procesos de
Comunicación
comunicación en el aula,
flexibiliza los aprendizajes,
Radio Recursos
por medio de ellos se pue
10 Educativos
se acceder con facilidad a
Digitales
la información.
Síntesis Informe Horizon 2015

La educación ha tenido cambios significativos, con importantes


aportes de la tecnología en los entornos escolares, permitiendo mejorar y
apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje; haciendo posible
flexibilizar las formas de aprender a aprender.

Cabe resaltar que, a nivel global existe una serie de expertos que a
través del documento horizon report edición educación superior 2015,
plantean seis tendencias, seis desafíos significativos, seis desarrollos
importantes en tecnología educativa que tendrán un impacto en la
educación a corto, mediano y largo plazo.

Es importante destacar, que llevando al contexto educativo el uso de las


tecnologías, de acuerdo al Horizon Report Edición Educación Superior
2015 a la I.E donde laboró sería de gran impacto que se implementara,
porque permitiría cerrar las brechas que a nivel tecnológico que se tienen.
A continuación le presentaré un cuadro donde se describe las tecnologías,
ventajas y desventajas según el contexto educativo de la I. E Veinticuatro
de Diciembre, ubicada en el corregimiento de Currulao municipio de Turbo,
departamento de Antioquia.
TECNOLOGIAS DESCRIPCION VENTAJAS DESVENTAJAS

Acceso rápido a la Solo un 40%


Se trata de que el información. aproximadamente
estudiante lleve su Estimula el aprendizaje llevarían sus
propio computador, El estudiante puede dispositivos
celular inteligente, hacer las tareas y móviles al colegio,
tablet o dispositivo actividades con mas debido a que el
móvil al colegio para eficiencia. otro porcentaje no
Trae tu propio dispositivo

utilizarlo como Facilita la exploración del tendría la


herramienta en las aprendizaje posibilidad por
clases. Se conecte a El estudiante se integra y dificultades
las redes de internet participa con entusiasmo académicas.
institucional Optimiza el tiempo de Además de ello,
clases. que algunos
tendrían que
Esta tecnología hace
alternarse estos
referencia a la
dispositivos entre
inversión del tiempo
hermanos.
dentro y fuera de
Sumado a ello, las
clases. En este
El aula invertida

dificultades de
modelo de aula
Se puede dar un conexión y
invertida, el tiempo se
aprendizaje hibrido cobertura porque
ajusta al ritmo de
la I.E no cuenta
aprendizaje del
con un señal de
estudiante, donde èl
internet potente. -
es autónomo en la
Brechas digitales
adquisidor del
El bajo nivel
conocimiento a
académico de los
través del trabajo padres de familia
individual y
El estudiante es
colaborativo haciendo
constructor de su propio Dificultades en el
uso de aplicaciones,
aprendizaje manejo del PC.
videos conferencias,
Actualmente se
podcasts, libros
Permite que el estudiante está viviendo, que
electrónicos
se vuela investigativo el proceso de
accediendo a
aprendizaje del
recursos en línea.
El aprendizaje se vuela
estudiante sólo
más interesante.
estaba ha cargo
de los docentes,
por la alta
deserción en la
Se utilizan diferentes
pandemia de
herramientas para que el
estudiantes y las
estudiante aprenda.
pocas bases en
las pautas de
crianza
Tecnologías de Aprendizaje Adaptativo

El docente planea de
Se refiere a las
acuerdo a los ritmos de
tecnológicos de
aprendizaje del
aprendizaje
educando. Se requiere
ajustables a software
El estudiante aprende de infraestructura
y plataformas en
acuerdo a sus tecnológica de
línea de acuerdo a
necesidades. última generación.
las necesidades de
Se puede alternar la
aprendizaje del
presencialidad con el
educando
aprendizaje en línea
Se da un seguimiento
continuo a los procesos
de aprendizaje.
Aprendizaje individual
Conclusión

La tecnología posibilita que se innove en los espacios


educaditos, flexibilizando los procesos de enseñanza- aprendizaje.
Además de ello, permite que los estudiantes y docentes tengan acceso
a materiales didácticos,

Al mismo tiempo, se puede ver que de acuerdo a los desafíos,


tendencias y tecnologías existen grandes brechas digitales.
Bibliografía

Frerraro, R. Lerch(1997) ¿Qué es que en Tecnologia? Manual de Uso. Editorial


Granicahttps://books.google.com.co/books?id=7MoE6FONta0C&printsec=fro
ntcover&dq=que+es+tecnolog%C3%ADa&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiF4--
849_sAhUEvFkKHUyqBzsQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=que%20es%20t
ecnolog%C3%ADa&f=false

Torres, P.Cobo, J(2017) Tecnologia educativa y su papel en el logro de los fines de la


educación. Educare Universidad de los Andes Venezuela.
https://www.redalyc.org/pdf/356/35652744004.pdf

Graells(2000) Concepto de las TIC(Tecnología e Innovación)


https://tecnologymao92.weebly.com/concepto-de-las-tics.html

Che, C(2019) Significado de TIC( Tecnología de la Información y Comunicación)


https://www.significados.com/tic/

(2017) ¿Que son las TIC? En ti Confió https://www.enticconfio.gov.co/que-son-las-tic-


significado

Chinchilla, Z (2.006) Libros Electrónico Multimedial(LEM) Recursos Educativos


Digitales, Capitulo 1: https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html

López, G., & Navas, X. (2013). Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos de la


Educación Mediada por TIC. (Universidad de Santander, Ed)
https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.EATE/librov2.html

New Media Consortium (2015). Horizon Report 2015 –


K12. https://www.nmc.org/publication/nmc-horizon-report-2015-k-12-
edition

Zapata - Ros, Miguel. (2015). Teorías y Modelos sobre el Aprendizaje en Entornos


conectados y ubicuos: Bases para un nuevo modelo Teórico a partir de una
visión crítica del Conectivismo. Teoría de la Educación; Educación y Cultura en
la Sociedad de la Información, vol. 16, no 1, p. 69.

Gonzáles, M.A. (2000). Modelos pedagógicos para un ambiente de aprendizaje con


NTIC. En: Conexiones, informática y escuela. Un enfoque global. Ed.
Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia. 1ª Edición.
https://es.slideshare.net/mostrete/modelos-pedaggicos-
paraambienteaprendizatentic.

También podría gustarte