Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1-Reconocer el curso e Identificar oportunidades

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación Complementaria
Nombre del curso Diseño Industrial y de servicios
Código del curso 207102
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Colaborativ
Individual ☒ ☐ de 2
actividad: a
semanas
Momento
Intermedia
de la Inicial ☒ ☐ Final ☐
, unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 1 de febrero de 14 de febrero de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante proyecta conceptos que dan solución a necesidades
identificadas de usuarios o clientes específicos obteniendo como resultado
nuevos o mejorados productos y servicios .
Temáticas a desarrollar:
Reconocimiento Unidades 1, 2 y 3: Generalidades del Diseño
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 1-Reconocer el curso-Presaberes
Actividades a desarrollar
Actividades Individuales

Contexto: Identificar las oportunidades de un nuevo producto o servicio


que se desea lanzar al mercado o la mejora de uno existente, siguiendo
los lineamientos del capítulo 3 del libro de Ulrich “Identificación de
Oportunidades”.

Inicialmente y como parte de la actividad cada estudiante va a:

 Actualizar información de perfil.


 Realizar su presentación individual en foro general y
colaborativo.
 Revisar: Presentación del curso / Agenda del curso.
 Aceptar acuerdos del curso.
 Revisión comprensiva del contenido documental obligatorio y
complementario (ver syllabus).
 Revisión de Guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. De los anterior, evidenciar en el foro a través de imágenes la


aceptación de las condiciones del curso, actualización de perfil y
presentación en el foro de bienvenida y colaborativo.

2. Seleccionar un producto o servicio que desee lanzar al mercado

3. identificar las oportunidades para el producto seleccionado en el


punto dos, para ellos construya una ficha o listado de
oportunidades, siguiendo los lineamientos de Ulrich capítulo 3.

4. Elaborar un informe consolidado individual que contenga el


desarrollo de las actividades planteadas para la fase 1,
reconocimiento, debe ser enviado por el entorno de evaluación y
seguimiento en formato pdf, en la fecha que indica la agenda.

Entornos Entorno de conocimiento: Consulta de materiales


para su bibliográficos
desarrollo
Entorno de aprendizaje colaborativo: Desarrollar los
aportes a las actividades propuestas, realizar discusiones
y retroalimentación a los avances.

Entorno de evaluación y seguimiento: entrega del


informe en las fechas establecidas

Individuales:

Presentar un informe consolidado que contenga:


Introducción
Objetivos
Evidencias de reconocimiento del curso (aceptación de
Productos las condiciones del curso, actualización de perfil y
a entregar presentación en el foro de bienvenida y colaborativo)
por el Ficha de oportunidades de Mejora
estudiante Conclusiones
Y Bibliografía en Normas APA

Se debe entregar por el entorno de seguimiento y


evaluación en formato PDF, con el Nombre DIS_Numero
de Grupo_Nombre del Estudiante

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades
para el
NA
desarrollo del
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por
el estudiante
NA
dentro del
grupo
colaborativo
1.Desarrollar un cronograma que registre las fechas
y actividades que se planearon en el paso 1
Roles y
2.Desarrollo de los elementos requeridos en cada
responsabilida
unidad, se deben realizar aportes oportunos y
des para la
pertinentes a las menos dos veces por semana.
producción de
entregables
3. Revisiones y comentarios consignados en los
por los
documentos entregados por cada compañero
estudiantes
4.Documento final realizado y enviado por el entorno
de evaluación y seguimiento
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
En Colombia se tiene la norma técnica NTC
colombiana 1486 (sexta actualización)
documentación, para la presentación de tesis,
trabajos de grado y otros trabajos de investigación
que es conveniente utilizar con el fin de
homogenizar la entrega de este tipo de escritos.
La Universidad ha establecido que las referencias y
bibliografía deben usar citación de la norma APA,
Uso de por lo tanto una manera de aprender a realizar este
referencias tipo de norma es utilizar la herramienta que tiene
la base de datos EBSCO host, de la biblioteca de la
Universidad que permite utilizar diferentes tipos de
normas. Entre ellas está la norma exigida (APA) y
con solo oprimir en la herramienta se puede ver
como se hace la citación; además, tiene muchas
otras herramientas que pueden usar los
estudiantes como es enlazar documentos
consultados con sus trabajos, guardar la
bibliografía para hacer “su biblioteca personal”,
compartir con otras personas, etc.
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD?
El plagio está definido por el diccionario de la Real
Políticas de Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
plagio obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso
de cualquier porción del trabajo de otra persona, y
no documenta su fuente, está cometiendo un acto
de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos
con las ideas de otros a la hora de presentar las
nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente
el hecho que estamos usando una fuente externa,
ya sea por medio de una cita o por medio de un
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino
para que el lector pueda referirse al original si así lo
desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o
parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un
docente asigna a sus estudiantes una tarea en la
cual se pide claramente que los estudiantes
respondan utilizando sus ideas y palabras
exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá
apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran
referenciadas adecuadamente.
4.Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta
media baja
El estudiante
Presenta
El estudiante Solo
evidencias en el
desarrolla algunos El estudiante
foro de la
pasos de la no hace aportes
aceptación de
presentación y sobre el tema o
A) condiciones,
actualización de no se
Reconocimiento presentación en
datos, lo evidencian 10
del Curso el foro de
evidenciado no estos aportes
bienvenida y
está acorde con en el foro
actualización de
los lineamientos
perfil, acorde a
los lineamientos.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
desarrolla la desarrolla la ficha
ficha de de oportunidades
oportunidades para un nuevo o
El estudiante
para un nuevo o mejora de un
no desarrolla
mejora de un producto o
B) Identificación ficha de
producto o servicio, pero está
Oportunidades oportunidades 10
servicio, en esta incompleta, no se
de Diseño de mejora
incorpora los incorpora los
conceptos conceptos
fundamentales fundamentales de
de Diseño Diseño
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante
entrega se El estudiante
entrega un
encuentran se evidencian
informe presenta
errores de deficiencias en
buena redacción,
ortografía, la presentación,
E) las ideas están
presenta baja redacción y
Cumplimiento correlacionadas y
articulación de errores
de la el cuerpo del
ideas y estructura, ortográficos,
especificación texto es 5
presentan maneja de
para la coherente,
referencias, pero manera
presentación del maneja citas y
no se articulan inadecuada
informe. referencias
con el trabajo o citas y
satisfactoriament
no están bien referencias. .
e.
citadas.
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

Aspecto evaluado

También podría gustarte