Está en la página 1de 2

Síndrome de la Soledad

¿Qué es?
Es un concepto muy reciente de la psicología cognitivo-conductual moderna, y hace referencia a un
estado del individuo cuando los sentimientos de soledad y de aislamiento social continúan durante
un período prolongado. Se caracteriza por sentimientos constantes y continuos de sentirse solo,
alejado o separado de los demás, y la incapacidad de conectarse a un nivel más profundo. Además,
puede estar acompañada de sentimientos profundos de incomodidad, baja autoestima y rechazo.

Síntomas
 Dificultad para conectarte con otros en un nivel más profundo e íntimo. Quizás tienes
amigos y familiares, pero el grado de compromiso con ellos te resulta insuficiente o
superficial. Tu interacción no se siente conectada de una manera que te brinde satisfacción y
esta desconexión parece no terminar nunca.
 Un enorme sentimiento de aislamiento estés donde estés y con quién estés. En el trabajo,
puedes sentirte distanciado y solo. Lo mismo en el autobús o en la calle. Es como si
estuvieras en tu propia burbuja inquebrantable.
 Sentimientos negativos de duda y de autoestima. ¿Sientes que la gente no te da lo que
esperás o no te paga con la misma moneda? Estos sentimientos, a largo plazo, son posibles
síntomas de la soledad crónica.
 Cuando intentas conectarte o comunicarte, no es correspondido de la forma que esperas y
sientes que no eres visto o escuchado cómo te mereces. A largo plazo, sientes que
incomodas y dejas de comunicarte con varias personas de tu entorno afectivo (familiares,
amigos y compañeros de actividades)
 Cansancio y fatiga cuando tratas de socializar. Si tienes soledad crónica, tratar de salir y
socializar con otros puede provocarte cansancio. Estos sentimientos continuos de
agotamiento pueden conducirte a otros problemas, como insomnio, debilidad del sistema
inmunológico, una dieta deficiente, entre otros.
 En algunos casos si no estás conforme con tu aspecto físico y no haces nada para cambiar
esta realidad o percepción también puede potenciar este aislamiento.

¿Cómo puede ayudarte la Aromaterapia?

1) Levantar el ánimo para cambiar la percepción


a. En Vaporizador de Aceites Esenciales vamos a aplicar 4 gotas de AE de Abeto
Balsámico, 4 gotas de AE de Bergamota y 4 gotas de Eucalipto. Si no podés hacer un
perfumito emocional mezclando 6 gotas de cada uno de los aceites esenciales
mencionados. Y lo vas a aplicar cada 6 horas en el ambiente o bien en muñecas y
detrás de las orejas pero vas a hacer 3 respiraciones concientes en cada aplicación.

2) Mejorar el sueño
a. Es Importante lograr mejorar la calidad de sueño. Por las noches podemos usar la
Tintura de Medicina China para la Ansiedad e Insomnio, poniendo en un vaso de
agua 1 gota cada 3 kilos de peso (con un máximo de 25 gotas) y lo vamos a tomar
una hora antes de dormir o las 23 horas si todavía no te dormiste a esa hora.

3) Mejorar la Digestión y mantener tu peso (siempre y cuando no estés por debajo de tu peso)
a. En una jarra con 1 litro de agua y 2 o 3 sobrecitos de estevia vamos a agregar 2 gotas
de AE de Pomelo (adelgazar y contribuye a expresar con libertad los sentimientos de
amor y felicidad), 2 gotas de AE de Mandarina (mejorar la eliminación de líquidos y
ayuda para revitalizarse y recuperar el entusiasmo) y 2 gotas de AE de Hinojo
(excelente digestivo que además ayuda sobre varios síntomas del Síndrome de la
Soledad). Tomaremos 1 vaso de esta mezcla antes del desayuno y después del
almuerzo y la cena.
4) Verte mejor en el espejo
a. Usar todas las noches la Crema de Ácido Hialurónico y Colágeno, en unos cuantos
días querrás mostrarte ya que te sentirás con un mejor semblante. No desperdicies
esta oportunidad para salir de este círculo vicioso.
b. Durante el día aplica el diurno sobre el rostro y manos no sólo para hidratar tu piel,
sino por sus propiedades para ayudarte a salir de este estado.
5) Resolver otros problemas de salud que podrían ser coadyuvantes en este síndrome.
a. Si tenés dolores crónicos, estos limitan tus ganas de hacer cosas, tus posibilidades de
movilizarte y los deseos de sociabilizar, así que si fuera el cosa, te recomendamos
probaron con nuestro Aceite Terapéutico al 30% para reducir y/o eliminar estos
dolores que te impiden disfrutar de forma completa tu vida.
b. Si tienes hipotiroidismo, puedes ayudarte con la micro dosis natural MD
HYPOTHYROIDISM.

Como siempre consultá con tu médico y revisá que no seas alérgico o alérgica a algunos
de los componentes. Dejar fuera del alcance de niños. No usar en embarazadas, ni en
niños menores de 12 años.

También podría gustarte