Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA
Infotecnología

FACILITADOR
Raymi Alcántara

PARTICIPANTE
Yohanse M. Guzmán T.

MATRICULA
2019-00196
TEMA
Tarea Vll
I. Responde las siguientes preguntas 

1. ¿Cómo se llama el Autor del Libro?


- Silvia Argudo
- Amadeu Pons
2. ¿Cuál es el objetivo del proceso de búsqueda?

El objetivo del proceso de búsqueda de información no deberia ser simplemente


encontrar información que existe para resolver un problema determinado. Sólo aquella
y además en el menor tiempo posible.

3. ¿Cuáles son las entidades que interviene en el proceso de búsqueda?,


Define brevemente cada una.

Las tres entidades que intervienen en cualquier proceso de búsqueda de


información son:

- Personas: en este grupo se puede hablar de personas que buscan


información para resolver un problema, pero también de las que crean,
generan o gestionan información, como los propios autores o los
profesionales de la información que la procesan intelectualmente para
que podamos encontrarla en algunos sistemas. Cada persona tiene
característica diferentes que la definen y problemas de información
diferentes. Estas diferencias, entre otras cosas, hacen necesarios
procesos de búsqueda de información diferentes.

- Información: siempre está codificada o representada de alguna


manera y siempre está registrada en algún soporte. Ese conjunto de
información y de soporte en el cual está registrada es lo que se llama
documento. Hay documentos de muchos tipos y contienen información
en multitud de formatos.

- Sistema de recuperaciónde información: son sistemas que contienen


los documentos de los cuales podremos extraer la información que
necesitamos para resolver un problema. Cada sistema o tipo de sistema
tiene característica diferentes y conocerlas mínimamente o aprender a
descubrirlas resulta de gran utilidad a la hora de usarlos de forma
óptima para obtener los mejores resultados.
4. Menciona las etapas del proceso de búsqueda. Para mostrar este
contenido realice un mapa mental. 

La valoración y se hace de
forma instintiva y rápida,
Saber usar y almacenar
cuando se decide que lo que se
ha encontrado no sirve. la información.
objetivo
Valoración de o
la adecuación de la
información obtenida para Organización y uso de la
resolver el problema. información obtenida.
objetivo
o

Etapas del proceso objetivo


Interacción con el de búsqueda. ivoo
sistema de recuperación
de información.
Análisis del problema o
situación y concreción de las Saber lo
necesidades de  información. que se
objetivo necesita.
Selección del sistema de
o recuperación de
información donde
plantear la búsqueda.
Realizar
estrictamente la objetivo
búsqueda. Saber donde o
buscar… No siempre
es en Google.
Debería consistir en algo
mas elaborado que
escribir dos palabras y
darle al botón ¨Buscar”
5. ¿Cuál es el objetivo general de la primera etapa del proceso de
búsqueda?

Saber lo que se necesita.

Es quizás la parte más importante del proceso y suele ser también la que no se hace
de forma completa.

6. Cuáles son los elementos que incluye los operadores booleanos y la


búsqueda por fases. Para ello estudia el libro de texto orientado desde la
página 48- 55.

Operadores booleanos

Con lo que hemos visto aquí podemos hacer búsquedas con un único término 
o con varios términos seguidos, pero muchas veces usamos más de una palabra en
una expresión de búsqueda porque con una sola no tenemos suficiente. Además
, las palabras tienen siempre algún tipo de relación entre ellas, una puede ser más
importante que otra, puede ser que signifiquen lo mismo y lo que queremos es darle
alternativas al sistema, puede ser que queramos que las palabras se encuentren
juntas o que nos dé igual que estén separadas en el documento o en el título del
documento, etc. Es importante saber de qué forma se comporta un programa de
recuperación de información cuando usamos más de una palabra en una casilla de
búsqueda para poder indicarle qué queremos que haga con cada una de las palbras.
Existen diferentes maneras de combinar los términos escritos en las casillas de
búsqueda, la más habitual es la formada por los operadores booleanos que
encontramos en las pantallas de búsqueda avanzada: Y (intersección ), O (unión), NO
(negación) . Es muy habitual encontrarlos en  inglés: AND, OR NOT.

Búsqueda por frase

Aparte de los operadores booleanos, hay otras formas de indicar al sistema que*
deber hacer cuando usamos mas* de una palabra en nuestras expresiones de
búsqueda. Una opcion* que encontramos a menudo disponible, aunque no siempre, es
lo que llamamos búsqueda por frase. Esta opcion* puede ser muy util* en casos como
este:

a) Historia de la enseñanza
b) Enseñanza de la historia

Es fácil ver que estas combinaciones de palabras implican significados muy diferentes
y respoden a necesidades de información muy distintas. La preposición “de” y el
artículo,“la” se consideran palabras vacías, por lo que si no indicamos nada más, por
defecto se combinarán los términos “historia” y “enseñanza” con el operados Y. Con
esta búsqueda obtendremos muchos resultados que no serán útiles porque algunos
documentos tratarán del concepto a) y otros del concepto b). Y no parece normal que
se tengan estas dos necesidades de información. La única manera de reducir el ruido
y obtener sólo documentos útiles
es indicarle al sistema que queremos que busque la cadena de caracteres de forma
literal, que se trata de una frase y que no debe combinar los términos con operadores
booleanos. De esta forma esas partículas “vacías” quedan incluidas en la expresión de
búsqueda y mantienen el significado de lo que estamos buscando.

Para responder desde la pregunta 2 a la 5 estudia desde la página 13- 24

II. Analiza el siguiente caso:


Caso de Estudio
La UAPA tiene la prioridad de información de llevar a cabo una investigación con
varias Universidades de la República Dominicana que están auspiciando la modalidad
semi-presencial y virtual en los últimos 5 años. Se le ha solicitado colaboración al
departamento de biblioteca, investigar sobre el tema y entregar un informe con los
resultados a la comisión encargada.
Uno de los requisitos que se le pidió al Departamento es que llevara a cabo el estudio
de búsqueda y selección de la información en la web.
Con los resultados se tomarán decisiones estratégicas para mejorar acciones que
hasta el momento se han llevado a cabo con relación a esta modalidad de estudio.

 Mencione las palabras clave o términos que le permitan realizar una


búsqueda según el caso que se presenta.
- La UAPA
- Semi-presencial
- UAPA e investigación con varias universidades en RD.

 Elabora una estrategia de búsqueda utilizando operadores booleanos y


búsqueda por frases.

Operadores booleanos

- La UAPA y su investigación con varias universidades en RD sobre la


modalidad semi-presencial.
- La modalidad semi-presencial y virtual en la UAPA o en las otras
universidades de RD en los últimos 5 años.
Búsqueda por frases
- La modalidad semi-presencial/virtual en las universidades de RD.
- La UAPA prioriza la investigación junto a universidades en RD sobre la
modalidad semi-presencial.
- Modalidad semi-presencial/virtual en las universidades de RD en los
ultimos 5 años.

También podría gustarte