Está en la página 1de 5

INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE CONTROLES

ELECTRICOS

PRESENTADOR POR:
Oscar Jesús De La Hoz
Ricardo Callejas
Reimir Díaz
Carlos Herrera

DOCENETE:
Rafael Escocia

GRUPO:
ELC32_(4_G4_MEM_SOL)

TEMAS:
Informe de circuitos eléctricos

FECHA DE ENTREGA:
18/02/2020

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITSA


CONTENIDO

INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE CONTROLES ELECTRICOS........................ 1


1. MANDO DE BOBINA CON PULSADOR N/C ..................................................... 3
2. MANDO DE BOBINA CON PULSADOR N/A ..................................................... 3
3. MANDO DE BOBINA CON 2 PULSADORES N/C Y N/A ................................... 3
4. MANDO DE BOBINA CON 2 PULSADORES N/C Y N/A + RETENCION........... 4
5. MANDO DE BOBINA CON 2 PULSADORES N/C Y N/A + RETENCION +
SEÑALIZACION DE TRABAJO ................................................................................. 5
1. MANDO DE BOBINA CON PULSADOR N/C

En este circuito que trabaja un pulsador N/A al pulsarlo actica la bobina del relay y al
soltarlo se desactiva.

2. MANDO DE BOBINA CON PULSADOR N/A

En este circuito que trabaja un pulsador N/C deja pasar la corriente por lo cual activa la
bobina y al pulsarlo el circuito se abre y se desactiva la bobina y al soltarlo se vuelve a
energizar el circuito nuevamente activando la bobina.
3. MANDO DE BOBINA CON 2 PULSADORES N/C Y N/A

Teniendo en cuenta que en este circuito tenemos dos pulsadores uno N/C y otro N/A
conectado en serie, al energizar el circuito no podrá activarse la bobina hasta pulsar el
pulsador N/A, si se presiona ambos pulsadores a la vez el circuito se abre debido a que
pulsamos el N/C, y si solo presionamos el N/C tampoco sucederá nada ya el circuito
está abierto debido al pulsador N/A.

4. MANDO DE BOBINA CON 2 PULSADORES N/C Y N/A + RETENCION


Teniendo en cuenta que en este circuito tenemos dos pulsadores uno N/C y otro N/A
conectado en serie, para lograr la auto retención se debe conectar el pulsador N/A en
paralelo con los auxiliares del relay, al lograr esto cuando activamos el circuito y la
bobina quedara activada aunque sueltes el pulsador N/A, para tumbar o desactivar el
circuito solo se necesita presionar el pulsador N/C.

5. MANDO DE BOBINA CON 2 PULSADORES N/C Y N/A + RETENCION


+ SEÑALIZACION DE TRABAJO

Después de obtener la auto retención del circuito anterior, se puede proceder a conectar
los pilotos de 110V conectando el neutro directo a uno de los dos conectores del piloto
y en el otro conector se conecta en otro de los auxiliares del relay y de manera paralela
se conecta antes del pulsador N/A, después de realizar la conexión se energiza el
tablero pulsando el pulsador N/A, la bobina y el piloto quedara activado, para apagar la
luz y des energizar la bobina solo se pulsa el pulsador N/C.

También podría gustarte