Está en la página 1de 10

D

14 m

N. REF

Cálculo del esfuerzo efectivo en el punto "A" en estado hidrostático .

s´A = 1.6*(1+10/100)*2+2*2 + 1.9*4 - 6*1 = 9.12 ton/m2

Cálculo del esfuerzo efectivo en el punto "A" cuando se produce un flujo unidimensional

s´A = 1.6*(1+10/100)*2+2*2 + 1.9*4 - h Pa*1

Cálculo de la altura de presión de agua (h pa) en el punto "A"


Pérdida de carga

∆HDB = HD - HB = (18+0) - (2+14) = 2 m

Sentido del flujo: Descendente

∆HDB = ∆HDC+∆HCB = 2 m … (1)

Por Continuidad de flujo

q1 = q 2

k1*i1*A1 = k2*i2*A2

Asumiendo A1 = A2 =A

k1*i1 = k2*i2

2*10-3*(∆HDC/2) = 8*10-3*(∆HCB/14) … (2)


De (1) y (2)

∆HDC = 0.73 m
∆HCB = 1.27 m

Cálculo de pérdida de carga hasta el punto el "A"


Longitud de tramo
∆HCB = 1.27 m 14 m
∆HCA = X 4m

Por regla de tres simple, se tiene:

∆HCA = (1.27*4/14) = 0.36 m

Luego:
∆HDA = ∆HDC + ∆HCA = 0.73+ 0.36 = 1.09 m
∆HDA = HD - HA = (18+0) - (12 + hpa) = 1.09 m

hpa = 4.91 m

El esfuerzo efectivo en el punto "A" cuandose produce un flujo unidimensional será:

s´A = 1.6*(1+10/100)*2+2*2 + 1.9*4 - 4.91*1 = 10.21 ton/m2

Finalmente, la diferencia del esfuerzo efectivo entre el estado hidrostático y el flujo unidimensional será:

∆s´A = 10.21 - 9.12 = 1.09 ton/m2


ujo unidimensional será:
Punto 1 2 3 4
Densidad de la arena (gr/cm3) 1.40 1.40 1.40 1.40
Peso del cono + arena al inicio (gr) 6420 6590 7010 7000
Peso del cono + arena al final (gr) 1490 1700 2230 2250
Volumen del cono (cm3) 1100 1100 1100 1100
Peso del suelo húmedo (gr) 5530 5450 5250 5180
Contenido de humedad (%) 7.0 7.5 7.1 6.8

Peso del suelo húmedo (gr) 5530 5450 5250 5180


Volumen del hueco (cm3) 2421.43 2392.86 2314.29 2292.86
Densidad del Suelo Húmedo (gr/cm3) 2.284 2.278 2.269 2.259
Densidad del suelo seco (gr/cm3) 2.134 2.119 2.118 2.115

MDS = 2.20 gr/cm3 OCH = 7.5 %

Grado de Compactación (%) 97.0 96.3 96.3 96.2

Considerando las gravas retenidas en el tamiz 3/4"

Partículas mayores de > 3/4" (%) 28 25 22 26


Gsgrava = 2.55
MDS corregida (gr/cm3) 2.288 2.278 2.268 2.281

Grado de Compactación (%) 93.3 93.0 93.4 92.7


Muestra 1 2 3 4 5 6
gm (ton/m2) 1.978 2.083 2.147 2.208 2.188 2.147
w (%) 11.3 12.2 13.0 14.2 15.1 16.4

Cálculo de la densidad seca del suelo para dibuja la curva de compactación


gd (ton/m2) 1.777 1.857 1.900 1.933 1.901 1.845

Cálculo de la densidad seca del suelo para dibuja la curva con 100% de saturación
Gs = 2.72 S= 100 %
gd (ton/m2) 2.081 2.042 2.009 1.962 1.928 1.881

Cálculo de la densidad seca del suelo para dibuja la curva con 90% de saturación
Gs = 2.72 S= 90 %
gd (ton/m2) 2.028 1.987 1.953 1.903 1.868 1.819

Curva de Compactación
2.100
2.050
Densidad seca (ton/m3)

2.000
1.950
1.900
1.850
1.800
1.750
1.700
10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0 17.0

<contenido de humedad (%)

14.3 0 OCH = 14.3 %


14.3 1.934 MDS = 1.934 Ton/m3
0 1.934
14.3 1.934
Cálculo del grado de saturación a la máxima densidad seca
Gs = 2.72
e = 0.406
S= 95.7 %
Cálculo del caudal de infiltración por metro de presa
Del gráfico:
k= 5.20E-05 m/s
H= 11 m
Nf = 4.4
Nd = 17

q= 1.48E-04 m3/s/m

Cálculo de la presión del agua en la base de la presa

∆h = 0.647 m
H0 = he0 + hp0 = 17 + 12 = 29
HA = heA + hpA = 15.5+ hPA = 29 - 0.5*∆h
hpA = 29 - 15.5 - 0.5*0.647
hpB = 29 - 15.5 - 8*0.647
hpC= 29 - 15.5 - 9*0.647
hpA = 13.18 m
hpB = 8.32 m
hpC = 7.68 m
hpD = 7.03 m
hpE = 6.38 m
hpF = 5.74 m
hpG = 5.09 m
hpH = 4.44 m
hpI = 3.79 m
hpJ = 3.15 m

Cálculo del esfuerzo efectivo en el punto "A"

s´A = 1.524 Ton/m2

También podría gustarte