Está en la página 1de 34
OCTUBRE A.D. 2020 ANO |, Numero 4 PAPA EMERITO BENEDICTO XVI 65° ANIVERSARIO DE SU ORDENACION SACERDOTAL Hace 65 afios, uno de los sacerdotes que se ordend conmigo escribié en el recordatorio de su primera misa, ademas de su nombre y la fecha, una sola palabra en griego: “Eucharistomen” convencido de que esta palabra, en todas sus dimensiones, ya dice todo lo que se puede decir en este momento. “Eucharistomen” es un gracias humano...gracias a todos! (...) “Eucharistomen” en aquel entonces mi amigo Berger no se referia sdlo a la dimensién de la gratitud humana, sino por supuesto ala palabramas profunda que se esconde y aparece en la liturgia, en la escritura, en las palabras “Gratias agens benedixit fregit deditque” (después de dar Gracias lo partié y se los dio), “Eucharistomen” la accién de gracias evoca la nueva dimensién que Cristo dio. £1 transformé en agradecimiento, y por lo tanto en bendicién, la cruz, el sufrimiento, todo el mal del mundo. Y asi, fundamentalmente ha transustanciado la vida y el mundo y nos ha dado y y nos da cada dia el pan de la vida verdadera, que supera al mundo gracias aa fuerza desu amor. Alfinal, queremos insertarnos en este “Gracias” del Seftor, y asi recibir realmente la novedad de la vida y ayudar a la transustanciacién del mundo: que sea un, mundo, no de muerte sino de vida; un mundo en el que el amor haya vencido a la muerte. Gracias a todos ustedes. Que el sefior nos bendiga a todos. Papa Emerito Benedicto XVI en el 65° Aniversario de su Ordenacién Sacerdotal ° ° ° ° ° ° MENSAJE. PAPA EMERITO BENEDICTO XVI CARTA APOSTOLICA ROSARIUM VIRGINIS MARIAE SAN JUAN PABLO IL BREVE HISTORIA DEL SANTO ROSARIO REVISTA ECCLESIA HISTORIA DE LA BATALLA DE LEPANTO PAOLO VERONES SANTO ROSARIO LETICIA MADERO. BIOGRAFIA SANTO DOMINGO. FRAY MANUEL ANGEL MARTINEZ DE JUAN, O.P. P{LDORAS DE SANTIDAD SAN LUIS MARIA GRIGNION DE MONFORT VITA SACRA EST ENTREVISTA A MIRIAM VAZQUEZ: MATERNIDAD HERIDA MILAGRO EUCARISTICO CARLO ACUTIS SECCION NINOS ROSARIUM VIRGINIS MARIAE CARTA APOSTOLICA ROSARIUM VIRGINIS MARIAE DEL SUMO PONTIFICE JUAN PABLO II ALEPISCOPADO, AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE EL SANTO ROSARIO (FRAGMENTO) INTRODUCCION 1. El Rosario de la Virgen Maria, difundido gradualmente en el segundo Milenio bajo el soplo del Espiritu de Dios, es una oracién apreciada por numerosos Santos y fomentada por el Magisterio. En su sencillez y profundidad, sigue siendo también en este tercer Milenio apenas iniciado una oracién de gran significado, destinada a producir frutos de santidad. Se encuadra bien en el camino espiritual de un cristianismo que, después de dos mil afios, no ha perdido nada de la novedad de los origenes, y se BUCHARE MEN siente empujado por el Espiritu de Dios a «remar mar adentro» (duc in altum!), para anunciar, mas aun, 'proclamar' a Cristo al mundo como Sefior y Salvador, «el Camino, la Verdad y la Vida» (Jn14, 6), el «fin de la historia humana, el punto en el que convergen los deseos de la historia y de la civilizacion» [1 El Rosario, en efecto, aunque se distingue por su carécter mariano, es una oracién centrada en la cristologia. En la sobriedad de sus partes, concentra en sila profundidad de todo el mensaje evangélico, del cual es como un compendio.(2] En él resuena la oracién de Maria, su perenne Magnificat por la obra de la Encarnacién redentora en su seno virginal. Con él, el pueblo cristiano aprende de Marla a contemplar la belleza del rostro de Cristo y a experimenter la profundidad de su amor. Mediante el Rosario, el creyente obtiene abundantes gracias, como recibiéndolas de las mismas manos de la Madre del Redentor. Los Romanos Pontifices y el Rosario 2. Aesta oracién le han atribuido gran importancia muchos de mis Predecesores. Un mérito particular a este respecto corresponde a Len XIll que, el 1 de septiembre de 1883, promulgé la Enciclica Supremi apostolatus officio,[3] importante declaracién con la cual inauguré otras muchas intervenciones sobre esta oracién, indicdndola como instrumento espiritual eficaz ante los males de la sociedad. Entre los Papas mas recientes que, en la época conciliar, se han distinguido por la promocién del Rosario, deseo recordar al Beato Juan XXill[4] y, sobre todo, a PabloVl, que en la Exhortacién apostélica Marialis cultus, en consonancia con la inspiracién del Concilio Vaticano II, subrayé el cardcter evangélico del Rosarioy su orientacién cristolégica Yo mismo, después, no he dejado pasar ocasién de exhortar a rezar con frecuencia el Rosario. Esta oracién ha tenido un puesto importante en mi vida espiritual desde mis afios jévenes. Me lo ha recordado mucho mi reciente viaje a Polonia, especialmente la visita al Santuario de Kalwaria. El Rosario me ha acompafiado en los momentos de alegria y en los de tribulacién. A él he confiado tantas preocupaciones y en él siempre he encontrado consuelo. Hace veinticuatro afios, el 29 de octubre de 1978, dos semanas después de la eleccién a la Sede de Pedro, como abriendomialma, me expresé asi: «El Rosario es mi oracién predilecta iPlegaria maravillosa! Maravillosa en su sencillez y en su profundidad. [...] Se puede decir que el Rosario es, en cierto modo, un comentario-oracién sobre el capitulo final de la Constitucién Lumen gentium del Vaticano II, capitulo que trata de la presencia admirable de la Madre de Dios en el misterio de Cristo y de la Iglesia. En efecto, con el trasfondo de las Avemarias pasan ante los ojos del alma los episodios principales de la vida de Jesucristo. El Rosario en su conjunto consta de misterios gozosos, dolorosos y gloriosos, y nos ponen en comunién vital con Jests a través =podriamos decir del Corazén de su Madre. Al mismo tiempo nuestro corazén puede incluir en estas decenas del Rosario todos los hechos que entraman la vida del individuo, la familia, la nacién, la iglesia y la humanidad, Experiencias personales 0 del prdjimo, sobre todo de las personas mas cercanas 0 que llevamos més en el corazén. De este modo la sencilla plegaria del Rosario sintoniza con el ritmo de la vida humana ». [5] Con estas palabras, mis queridos Hermanos y Hermanas, introducia mi primer afio de Pontificado en el ritmo cotidiano del Rosario. Hoy, al inicio del vigésimo quinto afio de servicio como Sucesor de Pedro, quiero hacer lo mismo. Cuantas gracias he recibido de la Santisima Virgen a través del Rosario en estos afios: Magnificat anima mea Dominum! Deseo elevar mi agradecimiento al Sefior con las palabras de su Madre Santfsima, b EUCHARIS \ MEN BUCHARE MEN BREVE HISTORIA DEL ROSARIO Virgen de la Victoria hasta que, en 1573, el PapaGregorio XVestablecid como nombre definitivo de la festividad el de Virgen del Rosario. De San PioVaLeén XIII Desde que el Papa San Pio V recomienda a todo el mundo el rezo del Santo Rosario, recordando que con esta oracién se han obtenido grandes triunfos y el don de la paz y que esta devocidn ha demostrado tener gran eficacia para detener las herejias y conseguir conversiones, y que toda persona fervorosa lo debe rezar frecuentemente, la costumbre de rezar el Rosario se vuelve popular'sima en todas las naciones Al menos diez Papas lo siguen recomendando, y muchisimos santos lo difunden por todas partes Uno de los Papas que més destacd en su devocién por el Rosario fue Leén Xili (1878-1903), quien en doce enciclicas y en otros veintidés documentos pontificios recomienda a los fieles el rezo del Rosario. Es llamado el «Papa del Rosario». El fue quien consagré el mes de octubre al rezo del Rosario. Sighos XIX y XX En Lourdes (Francia), en 1858, la Virgen Maria se apareceria en dieciocho ocasiones ante Santa Bernardette Soubirous, llamandola al rezo y a la difusién del Rosario. En las apariciones de Fatima (Portugal), en 1917, la Virgen volveria a aparecerse con el Rosario en sus manos y se presentaria como la Virgen del Rosario. A los tres nifios, testigos de estos hechos, los ya Santos acintoy Francisca, y la monja Carmelita descalza Sor Lucia, fallecida en el mes de febrerode 2006, les recomendo el rezo y su divulgacién a favor de la salvacién del mundo. Unos de los Apéstoles més destacados de la promocién del rezo del rosario en el corazén del siglo XX fue el norteamericano Padre Patrick Peyton, quien afirmaba que «la familia que reza unida el rosario permanece unida». Realizd numerosas campafias de difusién del Rosario y edité unas peliculas sobre los misterios del Rosario, que se emitieron en el mundo entero. «EISanto Rosario es mi oracién preferida» Ha entrado ya en los anales de las paginas de la historia del Rosario el Papajuan Pablo |i(1978- 2005). Poco después de su eleccién pontificia, el 16 de octubre de 1978, en el corazén del mes de rosario, el Papa Wojtyla afirmé que «el rosario es mi oracién preferidan. Y son numerosas las imagenes y los testimonios de Juan Pablo rezando el Rosario. Pero, si lo anterior fuera insuficiente para entrar en la historia del Rosario, el Papa Juan Pablo II dedicaba el aio 2002-2003 (de octubre a octubre) al Rosario, escribe la bellisima Carta apostdlica «El Rosario dela Virgen Maria» y crea cinco nuevos misterios, los misterios de la luz 0 luminosos o de la vida publica del Sefior, situando rezo semanal para los jueves, reordenando la distribucién semanal de los otros misterios: Gozosos, los lunes y los sdbados; dolorosos, los martes y los viernes; gloriosos, los miércoles y los domingos; y luminasos, los jueves. Labelleza de esta oracién tan sencilla y profunda En las palabras previas al rezo del Angelus del domingo 1 de octubre de 2006, el Papa Benedicto XVlenriquecié las frases y definiciones del Rosario con el siguiente y bien hermoso texto: «... Es como si cada afio Nuestra Sefiora nos invitara a redescubrir la belleza de esta oracién tan sencilla y tan profunda El amado Juan Pablo II fue un gran apdstol dei Rosario: le recordemos arrodillado con la corona entre las manos, inmerso en la contemplacién de Cristo, como él mismo invitd a hacer con la carta apostdlica “Rosarium Virginis Mariae”. El rosario es oracién contemplativa y cristocéntrics, inseparable de la meditacién de la Sagrada Escritura. Es la oracién del cristiano que avanza en la peregrinacién de la fe, en el seguimiento de Jesus precedido por Maria. Desearia invitaros, queridos hermanos y hermanas, 2 rezar el rosario durante este mes en familia, en las comunidades y en las parroquias por las intenciones del Papa, por la misién de la Iglesia y por la paz del mundo» Revista Ecclesia Se HISTORIA D LA BATALLA DE LEPANTO Paolo Verones Parecia como siel slam pudiera lograr su objetivo de conquistar al mundo cristiano en su totalidad. Los musulmanes ya habian arrasado con la cristiandad en el norte de Africa, en el medio oriente y otras regiones. Espafia y Portugal se habian librado después de casi8 siglos de lucha, Pero la amenaza se cernia una vez mas sobre toda Europa. Los turcos se preparaban para dominarla y acabar con el Cristianismo. £1 Papa San Pio V trato de unificar a los cristianos para defender el continente. Por fin se ratificé la alianza en mayo del 1571. La BUCHARE MEN LA BATALLA DE LEPANTO responsabilidad de defender el cristianismo cayé principalmente en Felipe Il, rey de Espafia, los venecianos y genoveses. Se declaré al Papa como jefe de la liga, Marco Antonio Colonna como general de los galeones y Don Juan de Austria, generalisimo El ejército contaba con 20.000 buenos soldados, ademés de marineros. La flota tenia 101 galeones y otros barcos mas pequefios. El Papa envid su bendicién apostélica y predijo la victoria. Ordené ademas que sacaran a cualquier soldado cuyo comportamiento pudiese ofender al Sefior. San Pio V, miembro de la Orden de Santo Domingo, y consciente del poder de la devocién al Rosario, pidio a toda la Cristiandad que lo rezara y que hiciera ayuno, suplicandole a la Santisima Virgen su auxilio ante aquel peligro. Poco antes del amanecer del 7 de Octubre la Liga Cristiana encontré a la flota turca anclada en el puerto de Lepanto. Los turcos poseian la flota mas poderosa del mundo, contaban con 300 galeras, ademds tenian miles de cristianos esclavos de remeros. Los cristianos estaban en gran desventaja siendo su flota mucho més pequefia, pero posefan un arma insuperable: el Santo Rosario En la bandera de la nave capitana de la escuadra cristiana ondeaban la Santa Cruz y el Santo Rosario. Al comienzo de la batalla, el viento y las condiciones favorecian al ejército turco. Mientras tanto, miles de cristiznos en todo el mundo dirigian su plegaria a la Santisima Virgen con el Rosario en mano, para que ayudara a los cristianos en aquella batalla decisiva, Don Juan dio la sefial de batalla enarbolando la bandera enviada por el Papa con la imagen de Cristo crucificado y de la Virgen, y se santigud. Los generales cristianos animaron a sus soldados y dieron la sefial para rezar. Los soldados cayeron de rodillas ante el crucifijo y continuaron en esa postura de oracién ferviente hasta que las flotas se aproximaron, Los turcos se lanzaron sobre los cristignos con gran rapidez, pues el viento les era muy favorable, Pero el viento que era muy fuerte, se calmé y comenzé a soplar en direccién favorable a loscristianos. €! humo y el fuego de la artilleria se iba sobre el enemigo, casi cegandolos y al fin agotindolos. La batalla duré desde alrededor de las 6 de la mafiana hasta la noche, cuando la oscuridad y aguas picadas obligaron a los cristianos a buscar refugio. El Papa Pio V, desde el Vaticano, no cesé de pedirle a Dios, con manos elevadas como Moisés. El Papa estaba conversando con algunos Cardenales, pero de repente los dejé, se quedo algtin tiempo con SUS Ojos fijos en el cielo y, cerrando el marco de la EUCHARIS \ MEN HISTORIA DE LA BATALLA DE LEPANTO ventana, dijo: "No es hora de hablar més, sino de dar gracias a Dios por la victoria que ha concedido a las armas cristianas", Este hecho fue cuidadosamente autenticado e inscrito en aquel momento y, después, en el proceso de canonizacién de Pio V. Las autoridades pudieron comparar el preciso momento de las palabras del Papa Pio V con los registros de la batalla y encontraron que concordaban de forma precisa. Pero la mayor razén de reconocer el milagro de la victoria naval es por los testimonios de los prisioneros capturados en la batalla. Ellos testificaron con una conviccién incuestionable de que habian visto a Jesucristo, San Pedro, San Pablo y a una gran multitud de Angeles, espadas en manos, luchando contra los turcos, cegéndolos con humo. Los cristianos lograron una milagrosa victoria que cambid el curso de la historia Con este triunfo se reforzé intensamente la devocién al Santo Rosario. En gratitud perpetua a Dios por la victoria, el Papa Pio V instituyé la fiesta de la Virgen de las Victorias, después conocida como la Fiesta del Rosario, por decisién del Papa San Pio X. Cuando San Pio X fj6 la Fiesta de Nuestra Sefiora del Rosario el 7 de Octubre afirmé: "Denme un ejército que rece el Rosario y venceré al mundo". ORACION Gracias, Sefior, porque nos muestras con la Batalla de Lepanto el poder de la oracién, especialmente el poder del Rosario y la intervencién de tu Santisima Madre. Que no olvidemos que Ti eres el Sefior de la Historia, que Td conduces a la humanidad hacia su meta, que es la salvacién de los seres humanos Y pata eso requieres nuestra conversion Que recordemos también que para nuestra salvacién eterna y para ver tu accién en cuestiones temporales, Td requieres nuestro aporte. Y nuestro aporte primero es confiar en tu accién en y por nosotros, y luego actuar, pero siempre dejandonos guiar por Ti. Amén. EL SANTO ROSARIO Leticia Madero S| TODOS ESCUCHARAMOS EL LLAMADO DE NUESTRA MADRE MARIA SANTISIMA YA TENDRIAMOS El REMEDIO DE REMEDIOS, LA VACUNA DE VACUNAS: EL SANTO ROSARIO. ECudntas veces podemas sentirnos abatidos, solos, © quiza sin esperanza a miles de problemas, de diferente indole, tragedias que a veces invaden la mente, el corazdn, el espiritu y al hombre mismo? Basta con dirigir una mirada al mundo actual, podremos ver la realidad de lo que al hombre y al mundo aqueja: incendios, terremotos, catastrofes, guerras, persecuciones, discrepancias, ideologias. de muerte, destructoras y anti-vida, pero al mismo tiempo una lucha desesperada por encontrar una cura y la salud para no morir ante cualquier enfermedad letal; he agui entonces que el Hombre se ve a si mismo fragil y vulnerable, se precipita rapidamente hacia un vacio y una incertidumbre que lo podrian llevar hacia dos vertientes: 1.- Seguirse confiando de si mismo y sumirse en la falsa idea de que él es el duefio de todo, incluso de la vida, de la ciencia, de la tecnologia, y del mundo, creerse la mentira de que se puede vivir sin fe, sin vida espiritual, sin religion y olvidarse por completo de la esencia maxima de su existencia: su alma, y entonces caer en lo mas profundo del abismo, dela oscuridad mas espesa, y la desesperacién y EUCH AR) desasosiego llevindole justo a lo contrario de lo que todos buscamos: la esperanza, el amor y la paz, el hombre de hoy , en esta vertiente esta siendo tentado y engafiado, creyendo que puede alcanzar todo esto por él sdlo, cuando no es asi, se esta condenando lentamente y hundiendo en su propia nmundicia y soledad 2.- La Segunda Vertiente, es: el hombre que se ve a si mismo tan fragil, tan vulnerable y que ante esta oscuridad tan espesa de la confusién y el desasosiego que le esta invadiendo vuelve su rostro hacia Dios y se humilla, y clama a El Abba, es decir Papa, Papito, iAyddame! Ten Piedad de mil, clamar a Dios Padre como sus hijos pequeflitos, implica abrir el cielo para nosotros y cuando abrimos el cielo para nosotros entonces se derraman todas las gracias sobre nosotros, concretamente me centraré en la gracia y el don que nos ha regalado Dios Padre en Maria Santisima: en este mes de Octubre: £| Santo Rosario, si el hombre abriera sus sentidos y su coraz6n para escuchar lo que es el Santo Rosario en estos tiempos de tribulacion, es el remedio de todos los males. 20 qué?, cacaso dudamos de lo que la Santisima Virgen, Nuestra Madre, tantas veces nos ha insistido y prometido? A los tres pastorcitos en Fatima les insistia en cada aparicion: “sigan, sigan, rezando el Santo Rosario parael fin dela guerra” En a tercera de sels apariciones les aseguré: “Esta guerra pronto terminara” esta es la potencia del Santo Rosario en las manos de los que se humillan y claman @ Dios, de los pequefios que creen en las EL SANTO ROSARIO promesas que la Virgen les hace, se cumplid, los tratados de Paz de esa primera guerra mundial se firmaron no mucho tiempo después de las apariciones de Fatima, porque en realidad fueron tomadas en serio sus palabras, y sus promesas, la Virgen en Fatima, les pronostica a los nifios la Segunda Guerra mundial, si es que el hombre no se convierte a Dios y renuncia al mal, pero a los tres, pastorcitos les asegura la proteccién de su pals, Portugal, todos sabemos que el hombre ha seguido haciendo el mal, ha seguido en muchos casos sin, convertir su rostro a Dios, como sucedié, 22 afios después la Segunda Guerra Mundial, pero Portugal no participd, ecasualidad 6 afirmacion del cielo? Tantos testimonios, relatos y ejemplos de los que podriamos hablar acerca de Guerras que se han vencido a través del Santo Rosario como la de Lepanto, todo un pueblo que desesperado porno ser exterminado como remedio se humillo y clamé a Dios a través del Rosario y contra todo pronostico vencié |a batalla y fue protegido; estoy convencida que muchos intentamos rezarlo y escuchar a Maria ero pocos perseveramos, nos ganan a veces los enemigos del alma: el mundo, el demonio y la carne, esta batalla en estos tiempos actuales de tribulacién que estamos viviendo pueden ser vencidos, las guerras pueden ser detenidas, las enfermedades curadas, las familias unidas, toda tempestad puede ser calmada si tenemos fe, si creemos en las, promesas que Maria nos alcanzaré a quienes se decidan y recen el Santo Rosario: BUCHARE MEN 1. El que me sirva, rezando diariamente mi Rosario, recibir cualquier gracia que me pida 2.- Prometo mi especialisima proteccién y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario. 3.- El Rosario seré un fortisimo escudo de defensa contra el infierno, destruird los vicios, librara de los pecados y exterminard las herejfas. 4.- E| Rosario hard germinar las virtudes y también hard que sus devotos obtengan la misericordia divina; sustituira en el corazdn de los hombres el amor del mundo al amor por Dios y los elevara a desear las cosas celestiales y eternas. |Cuantas almas por este medio se santificardn! 5.- El alma que se encomiende por el Rosario no perecera 6.- El que con devocién rezare mi Rosario, considerando misterios, no se vera oprimido por la desgracia, ni morird muerte desgraciada; se convertird, sies pecador; perseverard en la gracias, si es justo, y en todo caso seré admitido a la vida eterna 7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no moriran sin auxilios de la Iglesia 8,- Quiero que todos los devotos de mi Rosario tenga en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia, y sean participes de los méritos de los bienaventurados. 9.- Libraré pronto del purgatorio a las almas devotas del Rosario. 10.- Los hijos verdaderos de mi Rosario gozarén en el cielo una gloria singular. 11. Todo lo que se me pidiere por medio del Rosario se alcanzaré prontamente. 12.- Socorreré en todas sus necesidades a los que propaguen mi Rosario. 13.- Todos los que recen el Rosario tendran por hermanos en la vida y en la muerte a los bienaventurados del cielo. 14.- Los que rezan mi Rosario son todos hijos mios muyamados y hermanos de mi Unigénito Jesus. 15. La devocién al santo Rosario es una sefial manifiesta de predestinaciéna la gloria iNo lo pensemos mas! {Tomemos el Rosario! ¥ recémoslo diariamente con amor, como nos lo pide Nuestra Madre, Ella nos abrazard tiernamente y nos dard la certeza de la Paz. BIOGRAFIA SANTO DOMINGO de GUZMAN EL GRAN PREDICADOR Fray Manuel Angel Martinez de Juan, O.P. Santo Domingo de Guzmannacié en Caleruega, pequefia localidad de la actual provincia de Burgos (Espafia), perteneciente por entonces a la didcesis de Osma. Miembro de una familia de santos, su padre, don Félix de Guzman, es reconocido en la Iglesia como Venerable. Su madre, Juana de Aza, es venerada como Beata. Su hermano Antonio es Venerable y su hermano Manés, que se unié a Domingo cuando éste fundé de la Orden de Predicadores, también fue beatificado. El nacimiento de Domingoesta envuelto en leyendas que explican la obra que realizé y que han sido plasmadas por los artistas en sus representaciones. Nos referimos al suefio que tuvo su madre antes de darle a luz: sofié que llevaba en su seno un cachorro que portaba en la boca una antorcha encendida y saliendo de su vientre parecia prender fuego a toda la tierra. De esta forma se representaba anticipadamente el nacimiento de un gran BUCHARE MEN predicador que, con los ladridos de su doctrina sagrada, despertaria a las almas dormidas en el pecado, y con la antorcha de su encendida palabra, inflamaria vehementemente la caridad-a punto de languidecer- o el fuego que Jess vino a traer a la tierra, Una vez nacido, también su madrina tuvo una visiénen la que le parecid que el nifio tenia una estrella muy resplandeciente en la frente, e iluminaba con su luz toda latierra No quiero estudiar sobre pieles muertas Desde nifiosus padres le dieron una buena formacién religiosa, envidndole a estudiar a Gumiel de Izan con un hermano de la beata Juana, que era arcipreste, Mas tarde, para ampliar su formacion, le enviaron al Estudio General de Palencia. Alli estudid artes liberales y a continuacién se entregé durante cuatro afios al estudio teologia. El estudio directo de la Palabra de Dios produjo en é! tal impresién que “comenzé a quedarse pasmado en contacto con la Sagrada Escritura”. Estudiaba con tal avidez y constancia que pasaba casi las noches sin dormir. Pero su amor a la Palabra de Dios no se queds en el terreno de la especulacién intelectual, sino que -nos dice Jordan de Sajonia- trataba de poner en practica lo que escuchaba o estudiaba, Porque su memoria prodigiosa estaba habitada por esa Palabra de Dios, no le resultaba tan dificil pasar de la escucha a la practica “No quiero estudiar sobre pieles muertas, y que los hombres mueran de hambre” Domingo trataba de hacer la voluntad de Dios cumpliendo con amor ferviente sus mandamientos De este periodo hay una anécdota que deja traslucir al vivo el espiritu de Domingo. Se cuenta que mientras estudiaba en Palencia se desencadend en casi toda Espafia una gran hambre. Entonces Domingo, “conmovido por la indigencia de los pobres y ardiendo en compasién hacia ellos, resolvio con un solo acto, obedecer los consejos del Sefior, y reparar en cuanto podia la miseria de los pobres que morian de hambre” (p. 86-87). Con este fin vendi6 los libros que tenia, aunque los necesitaba, y todo su ajuar y distribuyé el dinero a los pobres, diciendo: “No quiero estudiar sobre pieles muertas, y que los hombres mueran de hambre”{1. Son palabras que alin hoy nos conmueven. Fray Esteban de Espafia comenta este hecho diciendo que siguiendo su ejemplo, algunas autoridades destacadas hicieron lo mismo, y comenzaron a predicar desde entonces conél(2] UC MEN ~ BIOGRAFIA SANTO DOMINGO Domingo en Osma Su fama llegé a oidos del obispo de Osma, Martin de Bazan, quien le llamé e hizo canénigo regular de su iglesia. Pronto fue nombrado sacristan del Cabildo catedralicio, que entonces era un puesto importante, y més tarde subprior. Ya entonces pasaba los dias y lasnoches en la iglesia dedicado ala oracién. Estudiaba y oraba sin cesar. Dice Jordan de Sajonia que estando Domingo en Osma solfa orar en el secreto de su cuarto, y mientras oraba no podia contener los gemidos ni los rugidos y gritos que salian de su coraz6n[3]. En esa oracién le dirigia a Dios una suplica especial: que le concediera la caridad verdadera y eficaz para cuidar con interés y velar por la salvacién de los hombres. Ya entonces “pensaba que sélo comenzaria a ser de verdad miembro de Cristo, cuando pusiera todo su empefio en desgastarse para ganar almas (1 Co 9,19), al modo como Jestis, Salvador de todos, se inmoié totalmente para nuestra salvacién”[4]. Esta entrega ala oracién se mantuvo alo largo de toda su Vida, de tal modo que en todos los lugares por donde pasd dejé el recuerdo de un hombre que no cesaba de orar por losotros(5] En Osma trabé una amistad muy profunda con Diego de Acebes, quien- seguin nos dice Jordan de Sajonia conocfa muy bien la Escritura y poseia un amor tan centrado en Dios que, siguiendo la recomendacién de san Pablo (Fip 2,21), solo buscaba los intereses de Cristo[6]. En 1201 sucedié a Martin en la sede episcopal de Osma. Dos afios después el rey Alfonso Vill de Castilla le envid como embajador a Las Marcas para concertar el matrimonio de su hijo con la hija de un noble escandinavo. En este viaje llevo consigo a Domingo. Para ambos esta experiencia les, abrié nuevos horizontes, pues entraron en contacto con la realidad del sur de Francia dominada entonces por la herejia. Al pasar por la ciudad de Toulouse Dorningo se percatd de que el duefio de la hospederia donde estaban alojados habia abrazado la herejia, y a pesar del cansancio del viaje se pas6 la noche discutiendo con él hasta convencerle de la verdad catélica. Al pasar por Alemania tuvieron noticia de la existencia de los cumanos, tribu feroz procedente del Este. Una vez concluida su misién con éxito, volvieron a Castilla y dos afios més tarde volvieron a realizar el mismo viaje para recoger a la novia, pero, al parecer, ésta habia fallecido o cambiado de idea. Diego envié un mensaje al rey para comunicarle que la boda habia sido cancelada y se fue a Roma para visitar al Papa Inocencio Ill y presentarle la renuncia como obispo y pedirle autorizacién para ir a evangelizer a los cumanos Domingo heredara este deseo de ir a evangelizar a los cumanos, pero la muerte le sorprendié antes de poder llevarlo a cabo. Enel surde Francia Por entonces el papa habia organizado una misién en el sur de Francia para predicar a los albigenses. Cuando estos predicadores, desalentados por el fracaso de su misién se encontraban reunidos en Montpelier para deliberar sobre el modo de proceder en adelante, coincidié que pas6 por allel obispo de Osma con toda su comitiva de camino para su didcesis. Conociendo la calidad humana y espiritual de Diego, |e pidieron su opinién sobre el modo de proceder para que la misién tuviera éxito. Diego se dio cuenta de que la misién no podia prosperar a causa de la gran ostentacién de estos misioneros: sus cuantiosos gastos, sus vestimentas y caballos. Estaba convencido de quehabia que predicar imitando a los Apéstoles, viajando a pie y mendigando el pan de puerta en puerta. Para darles ejemplo él mismo envid su séquito y equipaje a su tierra, dejando Gnicamente a su lado a Domingo y a unos pocos clérigos. Y se puso a predicar en esa regin mendigando lo necesario para su sustento. Desde este momento Domingo ya no se llamé subprior sino fray Domingo. Hacia el afio 1206 Diego decidié fundar un monasterio para albergar a mujeres nobles de familias catdlicas que, por motivos de pobreza, eran entregadas por sus padres a los. herejes, para que las educaran y se ocuparan de su manutencién. Para ello adquiriden Prulla, cerca de Fanjeaux, la iglesia de Nuestra Sefiora, que se encontraba en mal estado y no se habia seguido usando. En torno a ella se construyé el monasterio. Este lugar sirvid también de base al grupo de predicadores. De ahi partian para evangelizar a las gentes y ahi regresaban para descansar. Domingo desarrollé su apostolado en el sur de Francia durante diez afios. Durante este periodo Diego, que era el lider del grupo, hizo varios viajes a su didcesis para traer predicadores y libros que les ayudase a prepararse para la tarea de la evangelizacién. Cuando volvié a Espafia a comienzos de 1207, dejé como vieario a Domingo. Diego murid ese mismo afio mientras estaba en Espafia. Al conocerse la noticia la mayoria de los misioneros se volvieron a sus casas. Domingo se quedd EUCHARIS \ MEN BIOGRAFIA SANTO DOMINGO practicamente sdloen|abrecha Durante los diez afios de apostolado en el sur de Francia, Domingo fue reuniendo poco a poco a su alrededor un grupo de misioneros entre los que no existia ningun vinculo juridico; estaban unidos a libremente y podian marcharse cuando quisieran, Domingo iba experimentando un impulso cada vez mas fuerte hacia la predicacion. Lievaba muy metido en su corazdn el deseo de la salvacién de todos. Y para ponerlo en practica arriesgé su vida, pues su actividad molestaba a los herejes. Estos hicieron lo posible para desacreditarlo, poniéndolo en ridiculo y riéndose de él. También intentaron matarlo Cuando pasaba por un lugar en el que Domingo sospechaba que le habian tendido alguna emboscada lo recorria alegre y cantando. Sus enemigos estaban admirados de su valentia. En cierta ocasién le preguntaron: “{No te horroriza la muerte? ¢Qué harlas si te apresdramos?” Y él replicé: “Os rogarla que no me matarais inmediatamente, infligigéndome golpes mortales, sino que prolongarais el martirio con na sucesiva amputacién de mis miembros, Después, poniendo ante mi vista los trozos de los miembros cortados, os pediria que me arrancarais los ojos, y dejarais asi el tronco bafiado en sangre, o, por el contrario, lo destruyerais por completo; asi, con una muerte mas prolongada recibiria una mas alta corona de martirio” [7] Ante estas palabras sus enemigos se quedaron aténitos y ya no volvieron a tenderle mas emboscadas. Tantosu valentia como su amabilidad lo hacian muy peligroso aos ojos de los herejes. Como el obispo Diego, Domingo estaba convencido de que habla que vencerlos con sus propias armas, € PUCHARE MEN VITA SACRA EST: MATERNIDAD HERIDA Para a tradicién judeo-cristiana, la maternidad se ve como una bendicién dada por Dios, quien en pocas palabrasnos ordend ser fecundos y pobler la tierra. En el Antiguo Testamento la maternidad se ve como un regalo y la incapacidad de ser madre se considera como castigo divino. En Exodo 21,22-23, se lee que quien hiere a una mujer embarazada y llega a producir un dafio (un aborto), debe ser condenado por homicidio. El nacimiento de Jesucristo y le figura de la Virgen Maria como madre implican un nuevo paradigma en el concepto de maternidad, pues al decir si a ser madre y con ello decidir a favor de la vida, Maria se convierte en la madre del Salvador. Esto es un acto de amor hacia el otro. San Agustin dice: “Antes de que de ella naciera, la conoce como Madre en su predestinacién. Antes que El, como Dios, diese el ser a aquella de la que El lo habia de recibir como hombre, ya la conoce como Madre”. Y menciona la importancia de la mujer para Dios como fuente de vida al poder engendrar en suvientre. La maternidad de la santisima Virgen Maria se plasma de forma positiva en las mujeres de esa época, quienes desean ser madres y valoran la crianza de los hijos. La maternidad actual esté més influida por el cambio de las sociedades de principios del siglo XX. Por ejemplo, durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, la maternidad tiene una especie de pausa, pues las madres tienen que salir a trabajar en el campo o en las fabricas, para sustituir alos hombres que partieron a la guerra, pero también para obtener el sustento para mantener a sus hijos. Sin embargo, no descuidan a sus hijos, pero no estan todo el tiempo con ellos. La maternidad de hoy se ve impactada por la tecnologia y la economia, pues ahora, ahora es mas facil decidir en qué momentos se quiere ser madre o no, ademas, hay casos en que las mujeres priorizan estudiar y tener un buen nivel econémico a ser madres. Todo esto lleva a las mujeres a cuestionarse si quieren ser madres. Hoy se habla de maternidad herida, équé piensas deesta frase? Primero hay que definir qué es “maternidad herida”, para ello debemos conocer los conceptos maternidad y herida. La palabra maternidad BUCHARE MEN Baar SACRA EST: MATERNIDAD HERIDA proviene de madre, que segtin el Diccionario de la Real Academia Espajtola significa: “mujer, animal, hembra que ha parido a otro ser de su misma especie”. Por otro lado, la palabra herida, segun el mismo diccionario, significa: “Perforacién o desgarramiento en algin lugar de un cuerpovivo” La mayoria de nosotros pensamos, que las heridas ocurren a partir de accidentes fisicos; pero existen otro tipo de heridas y estas son las del alma, son los pequefios o grandes acontecimientos que se presentan en nuestras historias de vida, ya sean individuales o colectivas Cuando nos herimos, la piel nos protege, ademas podemos acudir al médico para que nos recete algun medicamento que nos ayude a sanar. De la misma manera existen cortes en el alma y esto ‘ocurre cuando en nuestro entorno se presentan situaciones que rompen con el orden de nuestra propia naturaleza creada por Dios. Cuanto mas profunda o mas grande sea una herida, mas cuidados, atencién y apoyos necesitara. Por eso es deber humano tender la mano y servir para curarlas, Una historia de una persona herida e infectada, no sanada, puede contagiar a otras personas y propagarse, justificando su mal, como el caso del aborto que afectaa la maternidad. éQué dificultades enfrentan las mujeres hoy para vivir la maternidad? éQué luz de esperanza hay paraellas? La luz de esperanza es la claridad del amor, es definir lo que es ser madre, es trabajar en los hijos para que lleguen a ser buenas personas que vivan con base en elrespeto y no en el miedo o chantaje emocional 0 material. Si este camino se inicia desde el conocimiento de que Dios en su infinita misericordia nos ama, puede ser mas facil y menos doloraso. La dificultad que hoy encuentran las mujeres es la desvalorizacién de la maternidad. Las parejas de ahora buscan viajar y conocerse, yel sacramento del matrimonio y la maternidad se deja para después. Es decir, ya no son prioridad. Ademés, la mujer de ahora se ve en la necesidad de ser mas competente en el Ambito laboral y educativo, pues de ello dependera su economia. Esto, muchas veces, es también una dificultad que la mujer encuentra para ser madre, pues lograr ese camino implica afios. Por otro lado, las mujeres que son madres se enfrentan a diversas situaciones que en ciertos sentidos le impiden gozar de su maternidad, el estrés laboral y econdmico, por ejemplo eCual piensas que es el plan de Dios sobre la maternidad? Dios no cambia de parecer y no es algo que pase de moda, El es El, y como tal, su plan divino es y serd el mismo siempre. La maternidad es un bien ansiado Segin el Génesis, el embarazo nos produce goz0 y estupor y lloramos y nos entristecemos cuando se frustra la vida de manera prematura. Creo que, aunque Eva, al desafiar la voluntad de Dios, genera que las mujeres seamos castigadas con el dolor en el parto, con la Virgen Maria, esta situacién se cambiay se torna en algo bello y disfrutable, porque la mujer vuelve aaceptar la voluntad divina ECudles son las mejores y mas importantes formas de ayudar a las mujeres embarazadas con las que convivimos? Creo que la mujer actual, la future madre, necesita confianza, ayuda y apoyo. Una de las formas mas importantes es proporcionarle las herramientas que puedan aplicar en el mafiana, y que la ayudardn a ser el sustento de su futura familia. Nosotros podemos. ser un recurso que las motive a salir adelante y a mejorar su capacidad fisica, emocionalyy spiritual Qué ofrece Mater Filius a las mujeres embarazadas? Somos un centro que proporciona ayuda gratuita Brindamos apoyo a toda mujer embarazada que lo BUCHARE MEN VITA SACRA EST: MATERNIDAD HERIDA desee, y cuyo entorno familiar no sea el ideal. Las apoyamos con asesoria legal, capacitacién para el trabajo, asistencia social y educacién. Somos un grupo organizado cobijado por la Iglesia Catélica, sin embargo, en Mater Filius apoyamos a quien sea, pues creemos que sin importar el credo o la ideologia, toda mujer que pide ayuda, debe ser atendida y socorrida: éPor qué tener un hijo hoy? Porque a pesar de la situacién actual, la decision de tener un hijo implica tener esperanza y fe en la vida Ademés, la relacién que se genera con tu hijo es Unica, la vives de diferentes maneras, desde el interior, desde la fe. Para ser madre no se estudia, se va aprendiendo cada dia de tu vida como madre. Es cierto que quienes tienen mds experiencia te pueden apoyary dar consejos, pero eres madreen el hecho, no con los consejos, es decir, te vas haciendo madre junto con tu hijo. Ti eres bartoy te forman, y en este sentido, tu haces lo mismo que hicieron contigo, es decir, aunque es una persona totalmente diferente a ti, es parte de ti, es como tu pequefia obra. E| abrazo de un hijo es un balsamo del alma, es célido y te produce tranquilidad en el interior. Todo esto y mas es ser mamé, por ello, creo que, a pesar de las adversidades y de que no es facil, tener un hijo hoy es creer en [a fe, en la esperanza, en el amor y en el futuro. Ser madre es trascender, es un acto Unico de amor. Este camino es como el que recorrié el Dulce ‘Amor de Maria, quien dijo sia la vida y ala voluntad de Dios, desde el gozo de la maternidad hasta la pasidn de su hijo amado. Por eso la importancia de defenderla vida LA DECISION DE TENER UN HIJO IMPLICA TENER ESPERANZA Y FE EN LA VIDA.” EUCHARI \ MEN UNETE PARA UNIRTE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP DA CLICK https://chat.whatsapp.com/CFElqfJrPJgigJB9Qg91hl a a i = ml =% EL 12 DE OCTUBRE DE 2008, EN LA IGLESIA DEDICADA A SAN ANTONIO DE SOKOLKA. LA SANTA MISA DE LAS 8:30 LA CELEBRO UN JOVEN VICARIO, FILIP. ZDRODOWSKI. DURANTE LA COMUNION A UNO DE LOS SACERDOTES SE LE CAYO LA HOSTIA. EL SACERDOTE NI SIQUIERA SE DIO CUENTA. SE LO DIJO UNA MUJER QUE ESTABA ARRODILLADA CUANDO IBA A RECIBIR LA EUCARISTIA. EL SACERDOTE SE QUEDO PARALIZADO DEL SUSTO Y PENSANDO QUE SE HABIA ENSUCIADO LA METIO EN EL VASCULUM, UN PEQUENO RECIPIENTE PLATEADO QUE CONTIENE EL AGUA QUE UTILIZAN LOS SACERDOTES PARA LAVARSE LOS DEDOS DESPUES DE HABER DADO LA COMUNION. AL FINAL DE LA SANTA MISA LA SACRISTANA, LA MADRE JULIA DUBOWSKA, COGIO EL VASCULUM CON LA HOSTIA Y PARA MAYOR SEGURIDAD LA METIO EN OTRO RECIPIENTE QUE LUEGO ENCERRO EN LA CAJA FUERTE DONDE SE GUARDABAN LOS CALICES. Una semana después, el domingo 19 de octubre, sobre las 8:00, la monja abrié la caja fuerte, encontré la Hostia practicamente disuelta pero con en el centro extrafios codgulos rojos. De inmediato convocé a los sacerdotes para mostrar lo que habia descubierto. La Hostia se habia disuelto practicamente, Sdlo habia quedado un trocito del pan consagrado intimamente interconectado con la sustancia que aparecié en la superficie. O lo que es lo mismo parte de la Hostia estaba unida a ese “extrafio codgulo rojo”. Entonces el parroco de Sokolka se puso en contacto con la Curia Metropolitana de Bialystok. E| Arzobispo Edward Ozorowski junto con el Canciller de la Curia, los sacerdotes y los doctores examinaron la Hostia y, desconcertados, decidieran esperar a que se desarrollaran los acontecimientos y observar qué habria ocurrido a continuacién. El 29 de octubre el recipiente que contenfa la Hostia se llevé a la capilla parroquial y se encerré en el sagrario; al dia siguiente, @ peticién del Arzobispo, el reverendo padre Gniedziejko, con una cucharilla eliminé ILAGRO EUCARISTICO BUCHARE BUCHARE MILAGRO EUCARISTICO soxo1ka roLonia Reliquia colocada sobre un corporal blanco con una cruz roja bordada sobre la que se ha apoyado el fragmento de la Hostia parcialmente disuelta con la sustancia de color sangre que brotaba de su interior. delicadamente la Hostia parcialmente disuelta con la sustancia de color sangre en el interior y la deposité sobre un corporal totalmente blanco con una cruz roja bordada en el centro. El corporal se colocé en la funda destinada a guardar y transportar las Hostias para luego volver a cerrarlo en el sagrario. Con el paso del tiempo la Hostia “se fundis” con el corporal y “el codgulo” rojo se secé. Séloentonces se interrogé a dos cientificos de fama mundial y especialistas en anatomia patoldgica de la Universidad de Medicina de Bialystok. La Curia Metropolitana de Bialystok ha dejado esta declaracién a propésito del Milagro Eucaristico que tuvo luger en Sokolka 1.E| 12 de octubre de 2008 una Hostia consagrada se le cayé de las manos al sacerdote mientras daba la Comunién. La recogis y la colocé en un recipiente lleno de agua en el sagrario. Después de la Misa el recipiente que contenia la Hostia se colocé en una caja fuerte que habia en la sacristia 2.1 19 de octubre de 2008 cuando se abrié la caja fuerte se pudo ver con claridad una mancha roja en la Hostia que se habla caido, que a simple vista dio enseguida la impresién de que era una mancha de sangre. 3.E1 29 de octubre de 2008 el recipiente que contenia la Hostia se trasladé al sagrario de la capilla dela casa parroquial El dia después la Hostia se sacé de! agua del recipiente y se colocd en un corporal dentro del sagrario, 4. £7 de enero de 2009 la muestra de la Hostia la extrajeron y examinaron por separado dos profesionales de histopatologia de la Universidad de Medicina de Bialystok Ellos han dejado la siguiente declaracién comin: “La muestra enviada para su examen parece tejido del miocardio. Segun nuestra opinién de todos los tejidos de los organismos vivos es el que mas se le parece”. 5.La Comisién ha constatado que la Hostia analizada es la misma que se ha desplazado de a sacristia al sagrario de la capilla de la casa parroquial. No se ha detectado la intervencién de terceros, 6.El caso de Sokolka no se opone a la fe de la Iglesia sino que la confirma BUCHARE MILAGRO EUCARISTICO soxo1ka roLonia APRINCIPIOS DE ENERO DE 2009 LA CURIA DE BIALYSTOK LE PIDIG A DOS EMINENTES ESPECIALISTAS EN ANATOMIA PATOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD DE MEDICINA DE BIALYSTOK, LA DRA. MARIA ELZBIETA Ss autodestruccién por la accién de los enzimas intracelulares; isin embargo en el material analizado no se han observado rastros de estas alteraciones!” han afirmado las dos eminencias. Otro acontecimiento que se observd y resulté muy interesante consiste en el hecho de que la sustancia que se hallé en el corporal, aunque haya cambiado ligeramente después de haberse extraido del agua (simplemente se secd), dos afios después no ha cambiado de aspecto aunque no se haya estabilizado ni conservado @ una temperatura especial. "Eso significa que sie! milagro seimputara a una bacteria, el material se habria desintegrado, destruido y habria cambiado de aspecto. Cualquier, cultivo micrébico, incluso de! material mas limpio posible, después de tan sdlo una semana es completamente distinto” ha afladido el Dr. Sulkowski Sin embargo algunas personas, que no sdlo nunca han analizado el material sino que ni siquiera lohan visto con sus propios ojos, han afirmado que el color rojo de la Hostia se debe a la prodigiosina, un pigmento rojo que produce la bacteria Serratia marcescens. “Obviamente esto es absurdo” han afirmado los especialistas de Bialystok, también debido a que el material analizado corresponde al misculo cardiaco y no a una bacteria. Los cientificos de Bialystok han analizado la muestra extraida en términos meramente cientificos y no relacionados con el fideismo. Algunas acusaciones eran incluso més absurdas, como la que fomenté el grupo de los llamados “racionalistas” segun los cuales el tejido analizado pertenecia a un hombre asesinado. Los doctores han reaccionado con una declaracién en la que han expresado “una profunda indignacién por el hecho de que la opinién publica fuera inducida a error debido a hipdtesis pseudocientificas falsas sobre el fenémeno analizado, sobre todo por parte de personas que ignoran los detalles correspondientes al andlisis, no han tenido acceso al material analizado ni a la documentacién recopilada y que a menudo no La Iglesia cree que las palabras elaconsagacisn, porlspotencia, el Esprieu Santo, warsforman el pan en el Cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre, Filo hace ten llamamiento a los ministroe a 2 de la Sanca Comunién para gue den el Cuerpo de Cristo - con fey atencién y alos icles S.E, Edward Ozoroveki para quelo reiban con repeto, _Arzobispo de Bialostocki conocen ni siquiera las técnicas de analisis aplicadas”. La redaccién del protocolo por parte de los dos cientificos de Bialystok ha durado dos semanas. Cuando la Curia de Bialystok fue informada de los increfbles resultados de los andlisis, puso en marcha una Comisién Eclesidstica especial convocada por el Arzobispo el 30 de marzo de 2009. Su labor consistia en examninar el milagro desde el punto de vista teoldgico y en escuchar a todos los. que habian visto la Hostia 0 habian sido testigos de esos acontecimientos extraordinarios. La comisién también se ocupaba de disipar cualquier duda de mistificacién y de constatar que nadie hubiese sustituido a escondidas la Hostia en el Sagrario. Los representantes de la comisién — los eminentes doctores del Seminario de Bialystok — han interrogado a todos los testigos yhan comprobado la veracidad de sus testimonios. La labor realizada por la Comisién Eclesidstica ha dado lugar a la siguiente BUCHARE MEN MILAGRO EUCARISTICO soxo1ka roLonia “AL PRINCIPIO ESTABA CONVENCIDA DE QUE SE TRATABA DE UN COAGULO’ - HA DICHO LA DRA. SOBANIEC-LOTOWSKA. iSIN EMBARGO LA REALIDAD ERA MUCHO MAS SORPRENDENTE! LOS DOS CIENTIFICOS DE BIALYSTOK, QUE PARA SUS INVESTIGACIONES, INDEPENDIENTES HAN UTILIZADO LOS. MICROSCOPIOS GPTICOS MAS MODERNOS Y EL MICROSCOPIO ELECTRONICO DE TRANSMISION, HAN LLEGADO A LA MISMA CONCLUSION (EL DR. SULKOWSKI NO SABIA QUE LA MUESTRA QUE ESTABA ANALIZANDO PROCEDIA DE UNA HOSTIA): LA MUESTRA ANALIZADA NO ERA NI UN COAGULO NI SANGRE...ERA UN TEJIDO MUSCULAR CARDIACO HUMANO AUN VIVO. Y, ALGO AUN MAS INCREIBLE, ERA UN MUSCULO CARDIACO CON INDICACIONES TIPICAS DE LA FASE EXTREMA ANTERIOR A LA MUERTE. declaracién: “La Hostia de la que se ha extraido la muestra para el peritaje es la misma que se ha trasladado dela sacristia al sagrario de la capilla dela casa parroquial. No se ha constatado la intervencién de personas ajenas’” Algo que por otro lado también excluyen categéricamente los dos cientificos de Bialystok. No era posible que alguien hubiese depositado un fragmento de cuerpo humano en el sagrario. éQué llevaba a pensarlo? Los fragmentos que formaban la Hostia estaban intimamente interconectados con las fibras del tejido humano, penetraban uno en otro como si un fragmento de “pan” de repente se hubiera transformado en “cuerpo”. No es posible manipular un acontecimiento de este tipo. Nadie, absolutamente nadie, habria sido capaz de hacerlo. “incluso los cientificos de la NASA, que cuentan con las técnicas de andlisis mas modernas, no habrian sido capaces de recrear artificialmente algo parecido”, ha afirmado le Dra. Sobaniec-totowska, afiadiendo que este hecho para ella ha tenido especial importancia www.miracolieucaristici.org Tas autoridadesciviles presents durante la cetemonia para celebrar el Milagro de la Hosta mugrosa de Sokal, Lavalioes Reliqui se leva en procesién

También podría gustarte