Está en la página 1de 16
PODER JUDICIAL | JUDICATURA Bjeeoen CONSEJO DE LA AVISO conformidad con lo establecido en el aticulo 217, prrafo segundo, de la Ley Orginia del Poder judicial de la Ciudad de México, se hace del conocimiento de las y los justciables, litigants, abogados postulantes y publico en general, asi como de las los ervidores publicos ddol Poder Judicial de la Ciudad de Mexico, que, tomando en consideraci6n las actuales condiciones del Semaforo Epidemiologico Diario CDMX, que mantienen a esta Ciudad en color ROJO. y, a partir del quince de febrero de la presente anualidad en color NARANJA sin bajar la guardia, de conformidad con el esquema de Semsiforo Epidemtoldgio Diario CDMX, ‘dado que se ha vislumbrado una fendencia a la baja en el ndimero de hospitalizaciones, se hace latente seguir extremando las medidas de salud y sanidad publica, en aras de lograr una adecuada reapertura de las actividades en esta Casa de Justicia, reforzando por ende, las accion s de evilar la propagacién y contagios del virus “SARS-CoV2*, y con ello, propiciar un ambiente adecuado en torno a la pandemia que nos aque asimismo, al ser una preocupacién constante para el Poder Judicial de esta Ciudad, procurar la salud de la Ciudadania, asf como de las y los Servidores Pablicos, velando en toda momento por el principio de acceso a la justcia, y una debida administracion e imparticion de justicia, acatando, irestrictamente las recomendaciones ¢ instrucciones originadas al margen de la ppandemia aludida, entre las que destacan, seguir manteniendo la sana distancia y lugares muy concurridos o aglomeraciones, que, se traducen, en medidas con miras aun regreso seguro a Jas actividades en semsforo color NARNIA, para mantener y conservar dicha tendencia a la baja, por lo cua, el Consejo de Ia Judicatura de Ia Ciudad de México, mediante Acuerdo 03.09/2021, cmitido en sesion extraordinaria de fecha doce de febrero dl ano dos mil veintiuno, determin6 procedente autorizarla AMPLIACION DE SUSPENSION DE_LABORES, y, por ende, LA_AMPLIACION DE LA SUSPENSION DE PLAZOS PROCESALES EN FL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO, del DIA DIECISEIS AL DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIUNO, con Ia salvedad de los casos que mis adelante se prevén. Fn tal vietud, las Jabores se reanadarén el dia VEINTIDOS de FEBRERO de DOS MIL. VEINTIUNO, salvo pronunciamiento que emita este H, Consejo, en torno a nuevas acciones, yy medidas que se adopten con motivo dela Contingencia Sanitaria. Asi, en aras de velar en todo momento por el principio de acceso a la justcia, y una debida administracion ¢impartcion de justicia, se establecieron los siguientes criterios: ‘La Oficina Virtual de la Oficiala de Partes Comein Civil, Cuantia Menor, Oralidad, Familiar y Seccion Salas del H. Tribunal, continuars brindando servicio del dieciséis al diecinueve de febrero de dos mil veintiuno, de conformidad con los “LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UINA OFICIALIA VIRTUAL Y DE LOS SISTEMAS ELECTRONICOS DE ATENCION EFECTIVA, DE LA OFICIALIA DE PARTES COMUN”, autorizados mediante Acuerdo General 28-17/2020, de fecha catorce de julio de dos mil veinte; en el entendido que, 1 las promociones que se hayan presentado y se presenten de forma electronica en el periodo ‘comprendido del site de enero al diecinueve de febrero de dos mil veintiuno (periodo de ampliacion de suspension), serdn_acordadas a partir del dia veintidés de febrero del presente ao, salvo pronunciamiento que se sirva hacer este H. Consejo; no se recibiran dem, icialesv promociones posteriores en forma fica las, escrito Atendiendo a lo anterior, se determind que, el sistema electronico de citas para la presentacion de demandas y escritos inicales ante la Oficalla de Partes Coman de Salas y Jusgados, ast como para la presentacion de exhortes, cartas rogatorias y correspondent irigidas a la Oficialia de Partes dela Presidencia, continde inbabilitado hasta que el Consejo dela Judicatura aslo determine; en cLentendido que, aquelas citas que, en sucaso, se hayan, generado a partir del dia siete de enero del ano en curso, seran re-agendadas en su mome Jo que secomunicara alas personas interesadas en el mismo correo electronico hablitado para ello Por otra parte, el H. Consejo determing que se seguirin aplicando los incisos b) y ©), establecidos en el Plan de Contingencia a que hace referencia el punto PRIMERO, del citado acuerdo plenario 39-14/2020'; en consecuencia, se debera atender a lo siguiente 1) Enestricta observancia de las medidas sanitarias decretadas con motivo de la pandemia dl virus SARS-CoV, se preciso que + Los 6rganos jurisdiccionales en materia Penal y Jueces y Juezas del Sistema Procesal Penal Acusatorio (Control, Ejecucion y Tribunal de Enjuiciamiento), incluyendo Justicia para Adolescentes, asi como la Unidad de Supervision de Medidas Cautelares y Suspension Condicional del Proceso, las Unidades de Gestion Judicial y Unidades de Gestion Judicial Especializadas, todos del Tribunal Superior de Justicia dle la Ciudad de Mexico, tratandose de Plazos Constitucionales, ast como del sumplimiento de ordenes de aprehension_y reaprehension, deberan tomar las acciones necesarias, para que, durante la ampliacién de suspensin, no se vea {nterrumpida la debida adi portal motivo, adoptaran las guardias correspondientes, sujetindose a los roles de turn establec acion de justicia,y se contin prestando el servicio; [En estricto respeto al derecho de las y los trabajadores, en materia penal (Si Procesal Penal Acusatorio, Penal y Ejecucién) y Justicia para Adolescentes, ya que la ‘susponsion de labores no formé parte del segundo perio 2020, luna vez que finalice dicha suspension, en los casos en que se hayan interrumpido 0 ‘no hayan ocurrido, se reprogramaran los periodos vacacionales,respetando siempre Ja operatividad de los érganos jurisdiccianales y las Unidades de Gestion "PRIMERO. Autorizarel “Pla de Contingrci pra el Poder full del Cid de Méxioo”, en cuatro jes de acide a) Suspend ce Labores,b) Particularidades de ta Suspension de Laboresc) Areas sée_Excepcion yd) Medidas de Prevencion; en consecuencia, se autoriza intnsiicar el Plan de P Ciudad de Meco. scrim Civil y la Suspension ele Eventos Acalémicos en et Poder Judicial ‘Administrativa, en los términos del acuerdo 38-43/2019, emitido en sesién de fecha veintistis de noviembre de dos mil diecinueve. Tomando como precedente lo ordenado en el acuerdo plenario 0415/2020, en relacion horas “las 859 horas [ows Sabe | By | | coho 859 horas Jueves 25a par dels TED | Viewes36 ahs | 227y28 | UGS horas B50 hors 5) Por cuanto hace alos Grganos jurisdccionales en materia Familiar de proceso ESCRITO, seautoriz6 que, durantee! periodo de ampliacion de suspension de actividades, implementen, tun régimen de guards, en los términos que se indican mas adelante, para que se leven a «abo las siguientes actuaciones: 4) Recepeisn y trémite de demandas esritas 0 por comparecencia personal de alimentos, en donde no exstajuicio previo, determinado en su caso, la pension alimentcia provisional, ast como las encias ycuestiones de derecho familiar o cualquier otra de indole petentoriay urgente que, por su dilacion, deban ejecutarseinmediatamente, ya que podria dar motivo fundado para temer que se cause perjuicio irreparable al interés superior de las nis, ninos y adolescents, by Recepcion y tramite de escritos de demanda en los que se afecte a la familia, «especialmente por violencia contra la mujer, niftas, nits y adolescentes, y donde, de oficio © a peticin de parte, a criterio de la jueza o el juez, puedan decretarse inmediatamente medidas cautelares que tiendan a preservar la familia y protegera sus ‘miembros y que, por su naturaleza, perentora y urgente dean ordenarse y ejecutarse ide inmediato, a fin de no causar perjicios irreparables a los afectados; asi como 9 ‘cualquier otra medida cautelar que tienda a garantizar el interés superior de las nifas, niftos y adolescentes; o, prevenir, evtar, interrumpir, elimina o suspender cualquier peligro derivado de violencia familiar © de género, conforme a lo dispuesto en el Csigos Civil para el Distrito Federal y en el Citgo de Procedinientos Cites paral Distrito Federal, «)Entroga y recepcion de billetes de depdsito derivados de juicios de alimentos a su cargo, en aras de no afectar derechos de las y los justciables, haciendo prevalecer el interés superior de las ninas, nits y adolescentes a recibir alimentos. \des, asi como entrega y recepcion de billetes de deposito, 4) Las demandas y solic deberdn recbirseen los juzgados que se encuentren en turno,atendiendo a las fechas que les correspondan, dentro del horario comprendido de 0%00 a 15:00 horas; to anterior, dnicamente por el tiempo que durante la ampliacion de suspension; en el centendido que, una vez.que concluya, se informardn por correo electrénico los datos necesarios de dichos asuntos,a la Oficial de artes Comin Civil, Cuantia Menor, COralidad, Familiar y Seccion Salas del H. Tribunal, para la asignacion del ntimero de ‘expodiente, afin de que el Juzgado siga conocendo del asunto. ©) FI Juzgado en turno inmediatamente proveerd lo correspondiente a las medidas Uurgentes, cautelares o provisionales necesaria,reservando el acuerdo respectivo sobre Ja admisibilidad o no admision de la demanda, hasta que concluya la contingencia, 4) Todos los Juzgados a que se ha hecho referencia, al concluir su guardia, reportarin a Ja Presidencia dol HH. ‘Tribunal, mediante correo electronico, al correo residence jdm @tsjedongob.mex, los asuntos que hayan recibo con motivo del turno ‘extraordinario derivado del Plan de Contingeneia, 8) El calendario de guardias de Juzgadas familiares de proceso escrito sera el siguiente: - CUADRO DE GUARDIAS 2021 [Torebrere 221 Fuga 40, 41,42 7 ieberoBaT Tegados 23 Wiebe ET | urqadn 56 | Wiebrere 2001 | Tuzgados 78,9 21 Febrero 2021 Fin de semana | 22 febrero 2021 "Inicio de actividades [1 Administrative a) Especializado freteles ey we | | personas) 6) Los énganos jurisdiccionales en materia Civil y Familiar de proceso ESCRITO, durante cl periodo de ampliacion de suspension de labores, deberén sujetarse al CALENDARIO DE TURNO DE JUZGADUS CIVILES y FAMILIARES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ‘ACCESO DE LAS MUJERES A LNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LA CILIDAD DE MEXICO, autorizado mediante acuerdo plenario37-47/2020, emitido en sesion de fecha ocho de diciembre de dos mil veinte; lo anterior, en el entendido que, dentro del horario ccomprendido de las 0900 alas 15:00 horas, previamente establecido, tambien podran entregar ¥y recibir billetes de depdsito derivados de juicios de alimentos a su cargo. Para la atencion de las determinaciones anteriores, se considerara dnicamente al personal estrictamente_necesario bajo a coordinacién de las_y Ios titulares de los érganos jurisdiccionales, en estricta observancia de las medidas sanitarias decretadas con motivo de Ja pandemia del virus SARS-CoV2. 7) En merito de lo anterior, se autoriz6 habilitar a la Oficina Central de Consignaciones a les, para que, durante la ampliacion de suspension de labores, procurando en todo ‘momento las medidas de sanidad adoptadas y con el personal estrictamente necesario bajo tun esquema de guardias, y dentro del horario comprendido de lunes a jueves de nueve a quince horas y los viernes de nueve a catorce horas, se leven a cabo las acciones a que haya lugar, para brindar servicio, nica exclusivamente en los siguientes casos: de Alimentos. bi que ya se encuentre autorizado en el expediente conforme a la terminacion del imero de folio: A. Lunes, folio con terminacién 1 y 2. a Recepcién y entrega de Billetes de dep6sito en », Entrega de Billetes de dep6sito en materia de Arrendamiento Inmo ario,en los B.- Martes, folio con terminacign 3 y 4, C- Mi¢rcoles, folio con terminacion 5y 6. D.- Jueves, folio con terminacion 7 y 8 E.- Viernes, folio con terminacién 9 y 0. a 8) Se autoriz6 durante la ampliacién de suspension, que, los Juzgados de Proceso Oral en de la Ciudad de Mexico, ast como la Unidad de Gestion Administrativa H. Tribunal, procurando las medidas preventivas de sanidad, con el cenmateria Familiar personal desu elecion debiendo ser ef minimo requerdo, Heven a cabo todas las accfones a que haya lugar, para dar continuldad alos Procedimientos previamente iniciados en Linea ula celcoracion de Audiencias a distancia de dichos procedinento, asi como dar trétnte 8 solicitudes. de procedimientos en linea, de conformidad con los “Linearcntos pars Ia Implementacin de Procedimientosen Linea y la Celebracitin de Audiencias a distancia en materia Civil 1y Familiar del Poder judicial dela Ciudad de México”, autorizados mediante acuerdo plenario 16- 24/2020, emitido en sesn de fecha siete de julio de dos mil veint, En lo relativo a los Juzgados Segundo, Tercero y Séptimo Familiar de Proceso Oral, a cargo de las Oficinas de Enlace ubicadas en las Alealdias de Azcapotzalco, Tlalpan e Iztapalapa, respectivamente, se autoriz6 que continiien brindando atenci6n en las mismas, en terminos lineamientos y/o pardmetros autorizadas mediante acuerdo plenario 29- de las instrucciones, 36/2020, emitido en sesion de fecha trece de octubre de dos mil veinte, con la debida observancia de las medidas sanitarias decretadas con motivo de la pandemia del virus SARS- ‘CoV2 y privilegiando el uso de medlios electronicos. 5) Respocto de os Juzgados de Tutela de Derechos Humanos a cargo del Poder Judicial de la Ciudad de México, se autorize que, durante ef periodo de ampliacion de suspensidn de actividades, implementen guardias con cl personal estrctamente necesario bajo a coordinacion de las y los ttulares de los mismos, en estrctaobservancia de as medidas sanitaras decretadas con motivo de la panemia del virus SARS-CoV2, para dar atencién, en forma alterada y uno por dia a la recepcign y timite de escritos inicales, debiendo seguir cl orden y secuencia que se mangjo en el periodo comprendido del dos al quince de Febrero dela presente anualidad; en el entendido que, una ver que se reanuden las labores, se debers informar, via correo electénico, a la Ofcalia de Partes Coman Civil, Cuantia Menor, Oraidad, Familiar y Seccion Salas del H. Tribunal, los datos necesarios de los asuntos dlespachados, a efecto de que, dicha area leve a cabo I asignacion del numero de expodiente aque le corresponda, afin de que el Juzgado siga conociendo del asunto, En términos de lo establecido en el transitorio SEGUNDO de los “Lincanuentos para regular el, so dela firma electrénica certificada del Poder Juical de la Ciudad de México", aprobados por et leno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de Mexico, mediante acuerdo 21-47/2020, cemitido en sesion de fecha ocho de diciembre de dos mil veinte, que modifico el diverso 37- 42/2020, de fecha diecisiete de noviembre del mismo aio, se reiterd que se prorrogan lo plazos para el trimite de La “Firma,judicial”, en lo relativo a las personas usuarias; lo anterior hasta en tanto se emita pronunciamiento por parte del H. Consejo, ental virtud, se ccontinuard utilizando la FIREL y la .Firma. En lo que se refiere a las personas servidoras publicas del Poder Judicial de la Ciudad de “México, se autoriz6 que se continde con el tramiteen linea de la “Firma judicial”, a traves del sistema electronico implementado para ello, durante la suspension de actividades y con posterioridad a la misma. En relacién con la implementacién progresiva de los “Sistema de Citas Electrinicas para la ‘Atencin a las Personas Usuarias, en Consulta de Expedientes y Trimites Administraivos relacionados co ProcedimientosJursdicconales ante Juzgades Civiles de Proceso Escrito, de Proceso (Oral y de Cuantia Menor del Tritunal Superior de Justicia de la Ciudad De México", asi como el ‘Sistema Integral de Gestién Judicial (SIG)) para érganos jurisdiccionales de primera instancia, aprobadas en una primera fase, mediante Acuerdo General 40-32/72020, emitido en sesion de fecha ocho de septiembre de dos mil veinte, en relacion con el diverso 3236/2020, de fecha trece de octubre de dos mil vente, se determiné procedente reiterar el contenido del punto resolutivo CUARTO del acuerdo plenario 03-04/2021, emitido en sesién de fecha cinco de ‘enero de dos mil veintiuno. [A partir del veintidés de febrero de dos mil veintiuno, y hasta que este organo colegiado ‘emita pronunciamiento sobre el particular, se autoriz6 de forma GRATUITA el uso de la pplataforma electrénica denominada Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones (SICOR); lo anterior con el nico propésito de mantener y propiciar la reduecion en la afluencia de las y los justicables, abogados,litigantes y publico en general que asiste a los dliversos inmuebles del Poder Judicial de la Ciudad de Mexico. ‘Se reiteré la instruccién contenida en el punto resolutivo CUARTO del acuerdo 39-14/2020, derivado de los incisos b) y ), del “Plan de Contingencia para el Poder judicial dela Ciudad de México”, en relacion a que, Ia Direccién ce Seguridad, la Direccion de Proteccion Civil, la Direccién de Politica Salaral, la Direccién Ejecutiva de Recursos Financieros, Direccion Fjecutiva de Recursos Materiales, Direccidn Fjecutiva de Obras, Mantenimiento y Servicios, la Coordinacion de Comunicacién Social, la Diteccion Ejecutiva de Gestion Tecnoligica, la Direccién Fjecutiva de Gestion Judicial y la DireceiOn de Administracion del Consejo, todas del Poder Judicial de la Ciudad de México, continuarsn laborando durante la ampliacién de suspension, dnicamente con el personal estrictamente necesario, lo cual seré determinado por las y los Directores de dichas dreas, debiendo en todo momento observar las medidas de seguridad previstas en el Plan de Contingencia de este Poder Judicial; lo anterior, con la finalidad de no afectar la debida operacién del Poder Judicial de la Ciudad de México, mantener su margen de actuacién en torno al tema que nos ocupa, y guardar una debida comunicacion con las areas administrativas precisadas, Respecto de los Centros de Desarrollo Infantil del H, Tribunal, continuarin sin brindar servicio presencial, hasta en tanto se emita pronunciamiento por parte de este H. Consejo, ‘en torno a las directrices adoptadas por la Secretaria de Educacion Pablica, en aras de pprocurar a la poblacion infantil, asi como a las y los actores educativos, al ser un sector ‘vulnerable de contagio; portal motivo, se autoriz6 que, las y los actores educativos, bajo la ids estrcta responsabilidad de la Coordinadora de los CENDI, vigilen tas actividades adininistrativas necesarias y coordine al personal que result necesariv, para asistir en el pperiodo de ampliacién de la_suspensién de labores, para el desahogo de asuntos de su competencia y continden con el trabajo y programas establecidos a distancia con la poblacioa infantil Por lo que hace al Centro de Convivencia Familiar Supervisada del H. Tribunal (CECOFAM), dada la ampliacion de suspension de actividades autorizada, se insteuy6 a la B titular de dicho centro, para que, bajo su mas estrita responsabilidad, establezca guat con el personal estritamente necesatio, para continuar realizando las actividades administrativas inherentes a dicho centro y con ello cumplir con los requerimientos wunado_a lo anterior, se deberd continuar con la operacién del sistem: clectrGnico y plataforma digital que permila veatizar convivencias materno o paterno-filial ‘através de la modalidad en video Hamada, en aras de velar en todo momento por el interes ‘superior de nifas nifios y adolescentes; lo anterior, en cumplimiento a lo ordenado mediante acuerdo volante V-20/2020, de fecha cuatro de mayo y el diverso 42-47/2020, emitido en sesin de fecha ocho de diciembre, ambos de dos mil veinte, respectivamente, ELPoder Judicial de la Ciudad de México, insiste en EXHORTAR a las madres, los padres, las y los abogados postulantes asi come al pablico en general, que participen en las convivencias abiertas con nina, ninos y adolescentes, para que, en todo momento privilegien, protean y sgatanticen prioritariamente la salud y vida de los mismos, cumpliendo cabalmente con las ‘medidas sanitarias, priorizando el aislamiento en el hogar, no salir a lugares publicos, eevitando en todo momento actos que generen violencia familiar lo anterior, en relacion con las acciones que a nivel federal y local, se han emitido para la mitigacion y control de los iesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) Ahora bien, el Archive Judicial de la Ciudad de México y del Registro Pablico de Avisos ludiciales del Tribunal Superior de Justicia de esta Ciudad, continuara brindando servicio duranie el periodo de ampliacién de suspensién, Gnica y exclu {rdmites en linea, en verminws de lo que establecen los “Lineaientos para el trite en linen de los servicios de hisquea de datos de remisiin © devolucion de expedientes 0 tocas, consulta de cexpediente digital y bisqueda de testament, que prestael Archiv Judicial dela Ciutad de México y Registro Piilico de Avisos Judiciles del Tribunal Superior de Justicia dela Cid de México", aprobados mediante Acuerdo General 07-19/2020, emitido en sesidn extraordinaria de fecha rnueve de junio de dos mil veinte ivamente, respecio de En lo tocante al Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de la Ciudad de México, se instruy6 a la Eneargada de Despacho de la Direccién de dicho Centro, para que, con el personal estrctamente necesario y observando las medidas de sanidad correspondiente, durante la ampliaciin de suspension de labores, continée_brindando servicio, de conformidad con los “Lincamientos para la luplementacin y Uso del Servicio de Median y Faclitecin Virtual en el Centro de Justicia Alteeatica del Pader judicial de la Ciudad de México utorizados mediante Acuerdo General 11-18/2020, emitido en sesi6n de fecha cinco de junio de dos mil veinte Finalmente se establecié que, tanto el Instituto de Estudios judiciaes como ta Dineccién he Orientacion_Ciudadana_y Derechos Humanos, ambos del Hl, Tribunal, durante la ampliaciin de suspension de labores, debersn continuar con las acciones y/o actividades previamente programadas, respecto a capacitaciones, procesos de evaluacion en curso, difusiones y/o programas; prvilegiando,e! uso de las tecnologtas para trabsjoa distancia en las que asi se permita, y las que forzosamente sean presenciales, se deberin observar investrictamente las medidas de sanidad adoptadas por esta casa de justcia, debiendose ‘operar con el personal minimo requerido para ta fn ‘Atenaiendo al inciso ©), del Plan de Contingencia para el Poder Judicial de la Ciudad de ‘Mexico, autorizado en el punto PRIMERO del acuerdo 39-14/2020", el Instituto de Ser Periciales y Ciencias Forenses del Poder Judicial de Ja Ciudad de México, durante Ia ampliacion de suspension de labores, debera continuar trabajando en estrcto apego a los protocolos de su competencia,ycinéndose esirictamentea las directrices que hace referencia el punto SEXTO? del citado acuerdo plenario. ser una preocupacion constante de este H. Consejo, la salvaguarda de ls los servidores prblicos del Poder Judicial de esta Ciudad ante la pandemia que nos aquca, se reitero cl punto SEPTIMO del acuerdo 3914/2020; ental vctud, en la ampliacion de suspension de actividades, quedan exceptuadas y exceptuados de las guardias de personal aquese ha hecho referencia en los puntos que anteceden, las personas adultas mayores, diabéticos, mujeres embarazadas_o en_periodo_de_lactancia, personas_con_padecimientos_coranatio, enfermedades pulmonares crénicas, cardiovasculares, cincer © inmunodeficiencias; por tanto, las y os ttulares de los organos jursdlicionales y reas administrativas, deberan tomar Jas acciones necesaras para tal fin, y procurar, en las actividades que ast lo permitan, el trabajo distancia, Porlo que hace alas investigacions y procedimients que ala fecha se encuentren entre ‘en a Contraloria del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se reiter6 que, durante la ampliacion de suspension, no_correrin_plazos ni_términ les, con excepcion de los asuntos urgentes que, por su naturaleza, no sean susceptibles de suspenderse, en razdn de exislir terminus perentorios para su substanciacién; para ello, la Titular de la Contraloriaaludida, establecers un esquema de guardias con el personal minimo necesario, para acudlir presencialmente a las oficinas durante el periodo comprendido del iecisis al diecinueve de febrero de dos mil veintiuno. Respect alas investigacionesy procdimientos que se venilan en la Comision de Disciplina judicial del H, Consejo, en armonia con las determinaciones contenidas en el presente acuerdo plenaro, sersiteré que, no correrin_plazos ni téminos processes durante el eriodo de ampliaci in; ant 1y6 ala Secretaria Técnica de Migha comisidn, para que, continge implementando un esquema de_guardias, en observancia estrcta a las medidas sanitarias decretadas a la luz de la pandemia que nos P PRIMERO. Autorizar el "Pov de Contingenci ara el Poe Judi la Cut de Meio" en cuatro ees de acc a) Suepensin de Lahore 8) Particularidas de a Suspension ce Labor) Areas de Facepcin Maas de Prevencion en conscuencs, se autora sensi ol Plan de Potton ivi a Suspension de Eventos Academicos en el Poder Jill dea Ciudad de Meco. > Valoraiones Pigaitaicas y anicas de tortura ya apenas enol prio, se deberin lear a cabo con tas ida de seguridad conducts, Lasts agendas en labocatoio de genicayquimicadeberin ser reprgramadas. -Sedeberan establceruardasparallvaracabe as necropsis dey conel personal administrative necesito pao atener dichosequerientos Por lo que toa a estos urgent de psiguiat abo a trans de punts de personal ‘uj la mas esrcta responsabilidad del Dietor del INCIEO, debe para el efecto tomar las medias ecesarasywsar el equipo de seguridad oligatora, Dini deforma impresa y/o electronica, joa mas esta responsabilidad del incor del INCIFO, la “Ge detec mic fens de caso xpos confirma yor cron + SEITIMO.Respecto de las guardas de personal a que se ha lacho referencia eh los puntos us quedaranexceptuados dels isms las personas adults peviodo de lactania, poronas con padecin een vores, diabetes, mujeres emburazidss 0 en os coronarios, enfermedades pulmonaes.crinkas, Cardionasculate, cicero nmuinadeticiencias; portant, y tos ‘reas aministrativas, deberan tomar as acones recess para al uae de los Organon Junsaconales y as ‘aqueja, con el apoyo del personal necesario, sin que se exceda de manera alguna el horario de labores y sin atenci6n al pablico, adoptando las acciones y/o medidas necesarias para ‘que, en el marco de las funciones y atribuciones que les confiere la Ley, desahoguen la carga de trabajo con que se cuenta en dicha area, priorizando, en aquellas actividades que ast lo permitan, el trabajo a distancia, bajo la coordinacidn de la secretaria tecnica luda De igual manera se reiterd que, durante la ampliacion de suspension de actividades, se suuspenderdn los plazos y/o términos,respecto de los procedimientos que se levan a cabo en cota Case de Justicia en materia de Transparencia, ‘Se enfatiza que, en aras de velar por a debida administracion del Poder Judicial de la Ciudad de Mexico, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, continuari sesionando en 0. moment sxtraordinaria, tanto en Pleno como en Comisiones, en estricta ‘observancia a los principios de legalidad y honradez, accesibilidad, transparencia, maxima publicidad y rendicion de cuentas. Se reitera el compromiso del Poder Judicial de la Ciudad de México, respecto ala implementacion de plataformas y uso de tecnologias, para llevar a cabo las actividades, tanto en la Oficalia de Partes Comun, como en os organos jurisdiccionales para citas y auidiencias a distancia por video conferencia o video lamada, asi como para las convivencias ‘que se levan a cabo en el CECOFAM, el uso del servicio de mediacion y faciitacion virtual, Y; finalmente, para el otorgamiento de medidas de proteccion a que hace referencia la Ley de ‘Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de esta Ciudad, en términos de los sendos acuerdos dictados por este H. Consejo, en aras del adecuado desarrollo de las actividades al interior del Poder Judicial, con miras ala innovacion y el respeto irrestrcto de derechos, en armonia y en suma a los esfuerz0s contenides en los diversos documentos y acciones {mpuestas por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Sin mas por el momento, aprovecho la ocasin para enviar un cordial saludo, reiterando la seguridad de mi atenta y distinguida consideracion, ATENTAXIEN' Ciudad de Méxcd yf de foernde ams, (2 Y & lal, sae MAESTRA ZAI ‘TANA JIMENEZ SEADE SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO DE LAJUDICATURA DE LA CIUDAD DE MEXICO

También podría gustarte