Está en la página 1de 4

Módulo: Captación de agua cruda

Unidad: Embalses y Presas I


Prof. Ing. Rafael Guevara

A continuación se presentan un conjunto de preguntas relacionadas con cada


uno de los temas de esta unidad, es necesario que respondan las mismas a
más tardar el día lunes 19/10/2020
Preguntas
Tema 1
1. ¿Del agua dulce que se aprovecha en la tierra, cuáles porcentajes se
usan para uso agrícola, uso industrial y uso poblacional?

Uso Agricola: 70%


Uso Industrial: 22%
Uso Poblacional: 8%

2. ¿Por qué cree usted que ha habido necesidad de trasvasar agua de


otras cuencas para el abastecimiento de agua a la ciudad de Caracas?
¿Cuáles son esas cuencas y cuáles son los caudales trasvasados?

La necesidad de trasvasar agua es debido al incremento de la demanda


de la población de la gran Caracas. La cuenca del Rio Guaire es de
1300 L/s, mientras que la demanda es de 18000 L/s.

Las Cuencas son (m3/s):


 Rio Tuy; 9.3
 Rio Lagartijo; 4.9
 Rio taguacita; 3.8
 Rio Taguaza; 9.7
 Rio Curia; 10.9
 Rio Guarico en Camatagua; 16

3. ¿Cuántos embalses cree usted que hay operativos en Venezuela, y


cuales considera que son los diez embalses más importantes?

En Venezuela existen 99 embalses

Mas importantes:
1. Embalse Camatagua
2. Embalse Guri
3. Embalse Macagua
4. EmbalseTocoma
5. Embalse Caruachi
6. Embalse Pedregal
7. Embalse Turimiquire
8. Embalse El pilar
9. Embalse Dos cerditos
10. Embalse El tablazo

4. ¿Ante el problema actual de la subida del nivel del Lago de Valencia,


cual considera usted que es la causa principal y qué recomendaría usted
para solventar ese problema?

Dichas crecidas se debieron a los transvases de agua del embalse Pao


por el SRC I y SRC II a la cuenca del Lago de Valencia para el consumo
de agua potable de la densa población de la mayor parte de los estados
Aragua y Carabobo, que han contribuido al aumento de nivel del lago,
que recoge a su vez las aguas servidas a través de numerosos ríos
como el Cabriales, Güey, Aragua y otros.
Tema 2
1. En el sistema de abastecimiento de agua potable de una ciudad de
2.000.000 habitantes las pérdidas se estiman en un 46% y se tiene un
60% de micromedición-facturación-cobranza. ¿Qué dotación global le
asignaría usted y cual estimaría que debe ser la producción de agua,
para satisfacer la demanda de dicha ciudad?
Caudal medio Venezuela tomado de gráfico: 460 lppd
Población servida: 2.000.000
Dotación global: 460/2.000.000= 2,3x10-4 l/dia
Dotación a los usuarios: 54% (19,872)=10,73

2. ¿Cuál información básica y estudios se requieren para determinar el


volumen de agua a embalsar y la altura de presa en un sitio específico
de un río?

Nivel de Sedimentos
Nivel muerto o de aguas mínimas
Nivel Normal o nivel de operación
Nivel de aguas máximas
Borde Libre
Nivel de cresta de la presa

3. Para un embalse donde la cota de rasante del tubo de toma es 450


msnm, el nivel mínimo de captación del caudal de diseño es 451.5
msnm y el nivel de sedimentos al pie de la presa para 50 años de vida
útil es 438.0 msnm. Indique las cotas correspondientes a: nivel mínimo
de operación, nivel de capacidad muerta, nivel de sedimentos.

4. ¿Cómo calcularía el volumen de agua que se pierde por evaporación en


un embalse?
Tema 3
1. Nombre y de una descripción muy corta de tres presas de materiales
sueltos y tres presas de concreto en Venezuela.
PRESAS DE MATERIALES SUELTOS: Principio básico: los suelos
tienden a erosionarse cuando el agua fluye sobre o a través de ellos
Presas homogenas:
Presas con nucleo de tierra:

PRESAS DE CONCRETO:

2. De una muy breve descripción de las etapas que usted considera deben
desarrollarse para una investigación geológica-geotécnica de un sitio de
presa.
3. Explique cuál es la razón para colocar un filtro-dren en una presa de
materiales sueltos del tipo homogéneo.
El filtro debe evitar problemas de erosión interna o tubificación en el núcleo, al
dejar pasar el agua y retener las partículas sólidas.
4. En relación a la profundidad del aluvión en un sitio de presa, indique dos
ventajas de una presa tipo CFRD (grava o CFGD).

Tema 4
1. Nombre y de explicación breve de los componentes de un aliviadero.
2. ¿Por cuál razón es muy importante el diseño del aliviadero en una presa
de materiales sueltos?
3. ¿Considera Ud. que puede ser factible ubicar un aliviadero sobre una
presa de materiales sueltos?
4. De una descripción breve de las funciones principales y utilidad de un
SCADA.

También podría gustarte