Está en la página 1de 121

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOS DE INGENERIA Y ARQUITECTURA


UNIDAD TICOMAN

Determinación y Caracterización Geológica, Geofísica de sitios favorables


para la perforación de pozos de agua en el Acuífero Actopan-Santiago de
Anaya, Hidalgo

TESIS

Para obtener el grado de Maestro


en Ciencias en Geociencias
y Administración de los Recursos Naturales

PRESENTA
Ing. Geofísico. Adrián Castro Guzmán

Director interno Director externo


M. en C. Rodrigo Mondragón Guzmán M. en C. Eliseo Vázquez Sánchez

Ciudad de México, Junio 2017


Agradecimientos

Al Instituto Politécnico Nacional


Por darme la valiosa oportunidad de conocer y aprender de las fuentes de
sabiduría cual pozo urgente, brota de esta gran institución. Con gratitud al
Posgrado en Geociencias Y administración de los recursos Naturales
A mi papa:
José cruz Castro Miranda
Con eterno agradecimiento, amor y respeto a quien me enseño el camino siempre
en beneficio de mi superación.
A mi mama:
Juana Guzmán Munguía
Por el amor y apoyo que incondicionalmente me ha brindado, así como enseñarme
a caminar y se agradecido con la vida.
A mis Hermanos:
Quienes con sus palabras de aliento no me dejan de caer para que siguiera
adelante y siempre sea perseverante y cumpla con mis ideales.
A mi esposa e hija:
Por siempre brindarme su apoyo, y ser mi fuente de motivación e inspiración para
superarme cada día más.

A mis distinto y distinguidos amigos:


Quienes de alguna forma me brindaron su ayuda, su consejo su experiencia y me
demostraron su gran afecto y cariño.

A mis Maestros Asesores y Guías


M. en C. Rodrigo Mondragón Guzmán
M. en C. Eliseo Vázquez Sánchez
Dr. Francisco Estrada Godoy
Con absoluto respeto admiración y agradecimiento, por brindarme su confianza y
tenerme fe, para la realización y culminación del presente trabajo.
¡Muchas gracias!
INDICE

Resumen………………………………………….……………………….4

Abstract…………………………………………………………………....5

1 INTRODUCCIÓN………………………………………………………..6
1.1 Problemática………………………………………………………………………..6
1.2 Antecedentes……………………………………………………………………….7
1.3 Objetivo……………………………………………………………………………...8

2 GENERALIDADES……………………………………………………...8
2.1 Localización de la zona de estudio…………………………………..…………...8
2.2. Fisiografía………………………………………………………..………………..10
2.3. Clima………………………….……………………………………………………12
2.4 Hidrografía………………….……………………………………..……………….12

3 GEOLOGÍA……………………………………………………………..14
3.1 Geología General………………………………………………………………….14
3.2 Geología estructural……………...……………………………………………….18
3.3 Estratigrafía…………………………….………………………………………….20
3.4 Geología local……………………………….…………………………………….30

4 HIDROGEOLOGÍA…………………………………………………….33
4.1. Tipo de acuífero…………………………………………………………………..33
4.2. Parámetros hidráulicos…………………………………………………………..34
4.3. Piezometría………………………………………………………………………..34
4.4. Comportamiento hidráulico………………………………………………………34
4.4.1. Profundidad al nivel estático…………………………………………………..34
4.4.2. Elevación del nivel estático……………………………………………………36

i
4.4.3. Evolución del nivel estático……………………………………………………48
4.5 Modelación Distribuida de la escorrentía superficial…………………………..40
4.6. Hidrogeoquímica y calidad del agua subterránea …………………………….42

5 GEOHIDROLOGÍA…………………………………………………….44
5.1. Balance de agua subterránea…………………………………………………...44
5.1.2. Entradas…………………………………………………………………………45
5.1.3. Recarga vertical (Rv)…………………………………………………………..45
5.1.4. Entrada por flujo horizontal subterráneo (Eh)……………………………….46
5.1.5. Recarga inducida (Ri)………………………………………………………….48
5.2. Salidas……………………………………………………………………………..48
5.2.1. Salidas por flujo horizontal (Sh)……………………………………………….48

6 GEOFÍSICA……………………………………………………………..49
6.1 Fundamentos teóricos del método……………………………………………...49
6.1.1 Introducción………………………………………………………………………49
6.1.2 Ecuaciones generales…………………………………………………………..50
6.2 Resistividad aparente……………………………………………………………..55
6.3 Tipo de arreglo geométrico empleado…………………………………………..56
6.4 Factores que afectan la resistividad……………………………………………..59
6.5 Profundidad de investigación…………………………………………………….60
6.6 Propiedades eléctricas de las rocas…………………………………………….61
6.7 Resistividad de las rocas…………………………………………………………63

7 Modelo Geométrico 1D………………………………………………64


7.1 Adquisición de datos………………………………………………………………64
7.1.1 Estaciones de medida geoeléctrica…………………………………………...65
7.2 Procesamiento e interpretación de datos……………………………………….67
7.2.1 Descripción del Programa de Cómputo………………………………………67
7.3 Análisis y resultados del modelo…………………………………………………68

ii
7.3.1 Modelo Patria Nueva (Coordenadas Long. -99.052222 lat. 20.370833)….68
7.3.2 Modelo Boxaxni (Coordenadas Long. -99.056604 lat. 20.35292)…………70
7.3.3 Modelo El Rincón (Coordenadas Long. -98.909375 lat. 20.280806)……...74
7.3.4 Modelo Actopan perfil A-A’ (Coordenadas Long. -98.99582 lat.
20.298975)………………………………………………………………………………77
7.3.5 Modelo Actopan perfil B-B’ (Coordenadas Long. -98.942448 lat.
20.302704)……………………………………………………………………………...81
7.3.6 Modelo Santiago de Anaya #1(Coordenadas Long. -99.04025 lat.
20.39465)……………………………………………………………………………….84
7.3.7 Modelo Santiago de Anaya #2(Coordenadas Long. -98.985581 lat.
20.396924)……………………………………………………………………………...86

8. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN…...88


8.1 Disponibilidad de datos……………………………………………………………89
8.2 Interpretación de los Sondeos Eléctricos Verticales arreglo geométrico
Schlumberger…………………………………………………………………………..89
8.2.1 Sección Patria Nueva…………………………………………………………...89
8.2.2 Sección Boxaxni…………………………………………………………………91
8.2.3 Sección El Rincón………………………………………………………….…….92
8.2.4 Sección Actopan A-A’……………………………………………………………94
8.2.5 Sección Actopan B-B’……………………………………………………………96
8.2.6 Sección Santiago de Anaya A-A’………………………………………………98
8.2.7 Sección Santiago de Anaya B-B’…………………………………………….100
8.3 Conclusiones……………………………………………………………………..102

Bibliografía……………………………………………………………..102

Anexo A Secciones Geoeléctricas.…………………..…………….106


Sección Patria Nueva………………………………………………………………..106
Sección Boxaxni……………………………………………………………………...106

iii
Sección El rincón…………………………………………………………………….107
Sección Actopan A-A´……………………………………………………………….108
Sección Actopan B-B´……………………………………………………………….109
Sección Santiago de Anaya A-A’…………………………………………………..109
Sección Santiago de Anaya B-B’…………………………………………………..110

iv
INDICE DE FIGURAS
Figura 2.1. Localización del acuífero………….……………………………………..9
Figura 2.2. Las provincias fisiográficas de México y la ubicación del área de
estudio (Tomado de Raisz, 1957)……………………………………………………10
Figura 2.3. Las provincias fisiográficas en el Estado de Hidalgo y la ubicación del
área de estudio (Tomada y adaptada del CRM, 1992)…………………………….11
Figura 2.4. Mapa hidrográfico del Estado de Hidalgo y ubicación del área de
estudio (Tomado del CRM, 1992)…………………………………………………….13
Figura. 3.1 Geología general del acuífero Actopan-Santiago de Anaya (Instituto de
Geologia , 1962)………………………………………………………………………..32
Figura 4.1 Profundidad al nivel estático (m), 2012…………………………………35
Figura 4.2. Elevación del nivel estático en msnm (2012)………………………….37
Figura 4.3. Evolución del nivel estático en m (2007-2012)………………………..39
Figura 4.4. Modelo de Escorrentía Superficial……………………………………..41
Figura 6.1. Comportamiento de la corriente inyectada en el subsuelo, donde 𝑨 𝒚 𝑩
son los electrodos de corriente y 𝑴, 𝑵 son los electrodos de potencial (Cantos,
1987). ……………………………………………………………………………………49
Figura 6.2 Aplicación de corriente eléctrica al terreno, se muestra la inyección de
corriente 𝑰 entre los electrodos 𝑨𝑩 y se mide el potencial 𝜟𝑽 entre el par de 𝑴𝑵
(Orellana, 1982)………………………………………………………………………..50
Figura 6.3. Se muestran los vectores de densidad de corriente en el semiespacio
homogéneo, con un electrodo en la superficie (Cantos, 1987)……………………53
Figura 6.4. La distribución del potencial causado por un par de electrodos de
corriente (Loke, 2010)……………………………………………………………...….53
Figura 6.5. Ejemplo de un medio heterogéneo en el subsuelo (De la Torre,
2010)………………………………………………………………………………...…. 55
Figura.6.6 - esquema del arreglo geométrico Schlumberger……………………..57
Figura 6.7. Rangos de resistividad para rocas y suelos…………………………...60

v
Figura 7.1. Localización de los 20 sondeos eléctricos verticales, arreglo
geométrico Schlumberger georreferenciados sobre el mapa geológico…………66
Figura 7.2. Modelo del sondeo #1 patria nueva…………………………………….68
Figura 7.3. Modelo del sondeo #2 patria nueva…………………………………….69
Figura 7.4. Modelo del sondeo #1 Boxaxni………………………………………….70
Figura 7.5. Modelo del sondeo #2 Boxaxni………………………………………….71
Figura 7.6. Modelo del sondeo #3 Boxaxni………………………………………….72
Figura 7.7. Modelo del sondeo #4 Boxaxni………………………………………….73
Figura 7.8. Modelo del sondeo #1 El Rincón………………………………………..74
Figura 7.9. Modelo del sondeo #2 El Rincón………………………………………..75
Figura 7.10. Modelo del sondeo #3 El Rincón………………………………………76
Figura 7.11. Modelo del sondeo #1 Actopan perfil A-A’……………………………77
Figura 7.12. Modelo del sondeo #2 Actopan perfil A-A’……………………………78
Figura 7.13. Modelo del sondeo #3 Actopan perfil A-A’……………………………79
Figura 7.14. Modelo del sondeo #4 Actopan perfil A-A’……………………………80
Figura 7.15. Modelo del sondeo #1 Actopan perfil B-B’……………………………81
Figura 7.16. Modelo del sondeo #2 Actopan perfil B-B’……………………………82
Figura 7.17. Modelo del sondeo #3 Actopan perfil B-B’……………………………83
Figura 7.18. Modelo del sondeo #1 Santiago de Anaya #1……………………….84
Figura 7.19. Modelo del sondeo #2 Santiago de Anaya #1……………………….85
Figura 7.20. Modelo del sondeo #1 Santiago de Anaya #2……………………….86
Figura 7.21. Modelo del sondeo #2 Santiago de Anaya #2……………………….87
Figura 8.1 Sección de Iso-Resistividad Aparente (Patria Nueva)………………...90
Figura 8.2 Modelo de capas (Patria Nueva)………………………………………...90
Figura 8.3 Sección de Iso-Resistividad Aparente (Boxaxni)………………………91
Figura 8.4 Modelo de capas (Boxaxni)………………………………………………92
Figura 8.5 Perfil Geoeléctrico (Boxaxni)……………………………………………..92
Figura 8.6 Sección de Iso-Resistividad Aparente (El Rinco)………………………93

vi
Figura 8.7 Modelo de capas (El Rinco)………………………………………………93
Figura 8.8 Perfil Geoeléctrico (El Rinco)………………………………………….....94
Figura 8.9 Sección de Iso-Resistividad Aparente (Actoan A-A’)………………….95
Figura 8.10 Modelo de capas (Actoan A-A’)………………………………………..95
Figura 8.11 Perfil Geoeléctrico (Actoan A-A’)………………………………………96
Figura 8.12 Sección de Iso-Resistividad Aparente (Actoan B-B’)………………..97
Figura 8.13 Modelo de capas (Actoan B-B’)………………………………………..97
Figura 8.14 Perfil Geoeléctrico (Actoan B-B’)……………………………………….98
Figura 8.15 Sección de Iso-Resistividad Aparente (Santiago de Anaya Hidalgo A-
A’)………………………………………………………………………………………...99
Figura 8.16 Modelo de capas (Santiago de Anaya Hidalgo A-A’)………………...99
Figura 8.17 Sección de Iso-Resistividad Aparente (Santiago de Anaya Hidalgo B-
B’)……………………………………………………………………………………….100
Figura 8.18 Modelo de capas (Santiago de Anaya Hidalgo B-B’)…………….…101

vii
INDICE DE TABLAS

Tabla 5.1. Cálculo de entradas por flujo horizontal subterráneo (2012)…………47


Tabla 7.1. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1……………….69
Tabla 7.2. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2……………….70
Tabla 7.3. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1……………….71
Tabla 7.4. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2……………...72
Tabla 7.5. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3……………….73
Tabla 7.6. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #4……………….74
Tabla 7.7. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1……………….75
Tabla 7.8. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2……………….76
Tabla 7.9. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3……………….77
Tabla 7.10. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1………….…..78
Tabla 7.11. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2………….…..79
Tabla 7.12. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3……………...80
Tabla 7.13. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #4………………81
Tabla 7.14. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1……………...82
Tabla 7.15 Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2………………83
Tabla 7.16. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3……………...84
Tabla 7.17. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1……………...85
Tabla 7.18. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2……………...86
Tabla 7.19. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1……………...87
Tabla 7.20. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2……………...87

viii
Resumen

El presente trabajo consiste en la Determinación y Caracterización Geológica,


Geofísica de sitios favorables para la perforación de pozos de agua, empleando el
método Geofísico de resistividad eléctrica utilizando el arreglo geométrico
Schlumberger, la investigación se realizó en el acuífero Actopan-Santiago de
Anaya, en el estado de Hidalgo.

Se realizó adquisición de datos de resistividad eléctrica en la zona de estudio,


ubicados estratégicamente con el fin de tener datos representativos de la
investigación, auxiliándonos del programa ZondIP2, en él se estableció la
profundidad a la que se encontraba la anomalía resistiva, que se relaciona con la
zona saturada de agua, además se cuenta con datos del pozo existente y se tuvo
cierta semejanza con los datos obtenidos comparados con los datos del pozo, se
generó para cada perfil geoeléctrico un modelo de iso-resistivada aparente y un
modelo de capas correspondiente con diferentes resistividades. Los resultados
permiten caracterizar la presencia de unidades que funcionan como acuífero.

4
Abstract

This work present geological and geophysical characterization of possible sites for
the drilling of water wells. Electrical resistivity with Schlumberger’ geometric array,
was used on the aquifer Actopan-Santiago de Anaya, state of Hidalgo.

Data acquisition was carried out in strategic locations in the study area, in order to
have representative data set for this work. This was done with the help of the
ZondIP2 program establishing the depth of the resistive anomaly, which relates to
the saturated zone of water. The data obtained were compared with pre-existing
data of the well, and show certain similarities. An apparent ISO-resistive model
and a corresponding layer model with different resistivities were generated for each
geoelectric profile. The results allow to identify the presence of units that can be an
aquifer.

5
1. INTRODUCCIÓN

1.1 Problemática

Actualmente en muchas regiones del mundo, el abastecimiento de agua para


satisfacer las distintas necesidades del ser humano, han venido decreciendo
constantemente, esto debido a la deforestación, contaminación del agua, la mala
distribución y aprovechamiento del recurso.
La escasez de agua potable es uno de los mayores problemas que afecta a los
habitantes del área de estudio, actualmente en la zona de estudio se cuenta con
varios pozos, los cuales ya no tienen la capacidad de abastecer a toda la población
debido al crecimiento poblacional.
Debido a este problema, el trabajo consiste en la aplicación de la prospección
geofísica utilizando una técnica geoeléctrica (arreglo geométrico Schlumberger),
para la investigación del agua subterránea en el Acuífero Actopan-Santiago de
Anaya, con el propósito de encontrar áreas que precisen las condiciones para la
existencia de agua subterránea, se describen atreves de la distribución de las capas
permeables como gravas, arenas, rocas fracturadas y capas impermeables o de
baja permeabilidad como la arcilla, tills, rocas sólidas, para que posteriormente sea
posible la explotación del acuífero mediante la perforación de pozos y así dicha
población tenga una fuente de abastecimiento segura para satisfacer sus
necesidades.

6
1.2 Antecedentes

Los primeros estudios en la zona fueron realizados por HIDROTEC en 1970 el cual
realizo el primer estudio técnico, el cual fue un informe final del estudio
Geohidrológico del valle del Mezquital y zonas adyacentes, posterior mente en 1981
GEOCALLI realizo una actualización del estudio del valle del Mezquital, Hidalgo, en
el mismo año la empresa Estudios GEOTECNICOS realiza para la S.A.R.H
“levantamiento Geológico y Geofísico en la zona de alfajayucan-Chapantongo-
Actopan” con el fin de definir las estructuras y unidades hidrogeológicas con
posibilidades de almacenar agua subterránea y localizar áreas favorables para la
perforación de pozos exploratorios.
Para 1991 CONAGUA realiza nuevamente trabajos de actualización Geohidrologica
para el valle de Tula-Mezquital-Actopan, a través de la empresa THORSA.

Para 1992, la Comisión Nacional del Agua, a través de la empresa Ariel,


Consultores, S.A, actualiza nuevamente el estudio Geohidrológico que comprende
San Salvador y Valle de Actopan, con el propósito de determinar la disponibilidad
hidráulica para el proyecto Xotho, Hgo., así como el aprovechamiento de agua
potable.

En 1996 el Instituto de Ingeniería de la UNAM lleva a cabo un proyecto relacionado


con la calidad y suministro del agua para consumo doméstico en el Valle del
Mezquital.

En 1988, el estudio de cooperación realizado de manera conjunta por la Comisión


Nacional del Agua y el British Geological Survey, aborda el impacto de las aguas
residuales y su reusó sobre las fuentes de abastecimiento de agua potable.

En 2004, la Comisión Nacional del Agua realizó el Estudio Técnico del Impacto de
la Explotación del Agua Subterránea en el acuífero Actopan-Santiago de Anaya,
estado de Hidalgo. Entre sus conclusiones más relevantes destacan que los

7
volúmenes extraídos no han causado el aprovechamiento del almacenamiento
subterráneo, ya que la recarga al sistema de acuíferos regionales es mucho mayor.
Las configuraciones de las curvas de igual elevación del nivel estático no muestran
afectaciones causadas por sobreexplotación, ni siquiera de tipo local. Los impactos
ambientales en el área del acuífero no se deben a la sobreexplotación del recurso
sino al uso de las aguas residuales, sin tratamiento alguno, para el riego agrícola,
lo que ocasiona contaminación de suelos y potencialmente de los acuíferos. El uso
del agua subterránea para abastecimiento de agua potable puede representar un
riesgo a la salud.

1.3 Objetivo
Caracterizar los parámetros geológicos, geofísicos para la exploración de las aguas
subterráneas, utilizando el arreglo Schlumberger en el Acuífero Actopan-Santiago
de Anaya y determinar las zonas favorables para la perforación de nuevos pozos.

2 GENERALIDADES

2.1 Localización de la zona de estudio.


El acuífero Actopan-Santiago de Anaya, definido con la clave 1313 en el Sistema
de Información Geográfica para el Manejo de Agua Subterránea (SIGMAS) de la
CONAGUA, se localiza en la porción sur del Estado de Hidalgo, entre los paralelos
20° 02’ y 20° 29’ de latitud norte y los meridianos 98° 44’ y 99°09’ de longitud oeste
(Figura 2.1) . Limita al norte con el acuífero Ixmiquilpan, al norte y este con Amajac,
ambos pertenecientes al Estado de Hidalgo; al sureste con Cuautitlán-Pachuca en
el Estado de México; al suroeste con Ajacuba y al oeste con el acuífero Valle del
Mezquital, del Estado de Hidalgo.
El acuífero abarca la mayor parte de la superficie de los municipios San Salvador,
Francisco I. Madero, San Agustín Tlaxiaca y El Arenal; parcialmente también los
municipios Actopan y Santiago de Anaya; así como pequeñas porciones de los
municipios Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Ajacuba, Cardonal,
Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Pachuca de Soto y Tolcayuca (CONAGUA, 2015).

8
Figura 2.1. Localización del acuífero.

9
2.2. Fisiografía

De acuerdo con Raisz (1959), la zona de estudio pertenece a la provincia fisiográfica


denominada Eje Neovolcánico (ENV) y la porción noroeste a la subprovincia
fisiográfica de las Sierras Altas de la provincia fisiográfica de la Sierra Madre (SMO)
(Figura 2.2).

Figura 2.2. Las provincias fisiográficas de México y la ubicación del área de estudio (Tomado de Raisz, 1957).

El ENV está caracterizado por planicies construccionales escalonadas o valles


fluviales, aluviales y lacustres. Los valles de la región son el del Mezquital, Actopan,
Ixmiquilapan, Alfajayucan –Chapantongo, Ajacuba y Tepeji del Río.
En la figura 2.3, se muestran las provincias fisiográficas del Estado de Hidalgo, de
acuerdo al servicio Geológico Mexicano (SGM), donde se detalla el trazo del límite
entre el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Oriental.

Algunas elevaciones topográficas están formadas por rocas sedimentarias marinas


mesozoicas, que no fueron sepultadas por las rocas volcánicas más recientes, o
bien fueron exhumadas por la erosión posterior. La topografía en el ángulo noreste

10
del área (al norte de las sierras volcánicas de Pachuca y Actopan), está
caracterizada por una serie de sierras y valles paralelos –angosto -alargados con
una disección profunda en fase de madurez del ciclo geomorfológico. En esta parte,
se presentan rasgos cársticos bien desarrollados en el terreno calcáreo, tal como
dolinas, grandes ríos subterráneos y flancos, todos debido a la disolución de las
rocas calizas. Los cerros con más elevación se levantan hasta casi 3,000 m de
altura. El valle de Actopan está limitado por otras elevaciones topográficas de
calizas, al poniente por el Cerro San Miguel de la Cal de elevación aproximada a los
2,400 msnm y 200 m de altura por sobre el valle, al noroeste por el Cerro Pozuelos
que lo separa del Valle de Ixmiquilpan al norte (CRM,1992).
.

Figura 2.3. Las provincias fisiográficas en el Estado de Hidalgo y la ubicación del área de estudio (Tomada y
adaptada del CRM, 1992).

11
2.3. Clima

De acuerdo con la clasificación de climas elaborada por Köppen y adaptada por


Enriqueta García a las condiciones de la República Mexicana, el clima predominante
es el clima semiárido, templado (𝐵𝑆1 𝑘𝑤), en tanto que en la región centro y suroeste
el clima es templado subhúmedo (𝐶(𝑤0 )), con lluvias escasas tanto en el verano
como en el resto del año, con precipitación invernal menor de 5% y condición de
canícula. De esta manera, se obtuvieron valores de precipitación y temperatura
media anual de 550 mm y 16.0 ºC, respectivamente.

2.4 Hidrografía

El acuífero Actopan-Santiago de Anaya pertenece a la Región Hidrológica (RH) 26


Pánuco, a la Cuenca del Río Moctezuma y a la subcuenca del rio San Juan-Tula. El
drenaje superficial está conformado por el Río Actopan y arroyos intermitentes; el
escurrimiento más importante, en cuanto a longitud y área drenada, es el Río
Actopan o Chicavasco que se une al Río Tula en las cercanías de Ixmiquilpan. A
partir de la confluencia del Río Tula con el Río San Juan, cambia de nombre por Río
Moctezuma, que es uno de los afluentes principales de la cuenca del Río Pánuco.
El Río Actopan es uno de los tributarios del Río Tula. Tiene su origen en el
parteaguas común con la cuenca del Río de Las Avenidas y el Río Amajaque, unos
9 km al norte de la ciudad de Pachuca. Está controlado en sus primeros desarrollos
por pequeños almacenamientos y por la presa “El Durazno”; entra al valle de
Actopan, pasa por esta población adoptando su nombre y cambia de dirección hacia
el noroeste para cruzar todo el valle, luego pasa por una zona montañosa que divide
a los valles de Actopan e Ixmiquilpan. Posteriormente penetra a este último, que
forma parte del genéricamente llamado Valle del Mezquital y poco antes de la
población de Ixmiquilpan, a unos 3 km, descarga al colector general de la región,
que es el Río Tula. El área drenada hasta este sitio es de 1,311 km2.
En la superficie del acuífero existe una pequeña presa denominada Estanzuela,
ubicada en la porción sureste, en los límites con el acuífero Cuautitlán-Pachuca, y

12
una extensa red de canales hidroagrícolas pertenecientes al Distrito de Riego 003
Tula (CONAGUA, 2015).

El Río Tula en general drena de sur a norte y en ciertas zonas la dirección del cauce
está controlada por la presencia de fallas normales SW–NE y N–S, tal como sucede
en la zona entre las poblaciones de San Gabriel – Tezontepec -Mixquiahuala y
Progreso –Chilcuautla. El mismo río, sale del área de estudio por el sector NW y en
las cercanías de Ixmiquilpan, recibe las aguas del Río Actopan, el cual drena las
sierras de Pachuca y Chivasco por el sector NE. Más al NW del área, confluye con
el Río San Juan procedente del Estado de Querétaro, para formar el caudaloso Río
Moctezuma. Este, a su vez, se junta con el Río Amajac, aguas debajo de
Tamazunchale, S. L. P., para formar una de los afluentes principales del Río
Pánuco, el cual descarga en el Golfo de México en al área de Tampico, Tamaulipas
(CRM,1992).

Figura 2.4. Mapa hidrográfico del Estado de Hidalgo y ubicación del área de estudio (Tomado del CRM, 1992)

13
3 GEOLOGÍA

3.1 Geología General

La geología de Hidalgo ha sido estudiada por diversos investigadores e


instituciones. Los primeros estudios conocidos se incluyen en un mapa geológico
regional del mapa estatal.

La geología de Hidalgo está formada por una base de roca metamórfica


precámbrica que soporta discordantemente una fuerte secuencia de roca
sedimentaria Paleozoica, Triásico-Jurásico y Cretácico-Mesozoico, roca
sedimentaria sobre la roca mencionada anteriormente. Estas rocas mesozoicas son
a su vez cubiertas por una estructura cenozoica que es marina en su base. En la
cima la estructura cambia a rocas volcánicas. La cronología de esta secuencia de
rocas se describe a continuación.

El periodo cretácico está representado por una gran variedad de rocas calcáreas
marinas. La mayoría de ellos tienen intercalaciones de esquisto, limolita y pedernal.
En el mapa geológico, el período cretácico está dividido en cretácico inferior y el
cretácico superior. Estas rocas ocupan la mayor parte de la parte norte-central de
hidalgo, y se extienden por aproximadamente 3750 km2 en la Sierra Madre Oriental.

El período Cretácico inferior se caracteriza por la presencia de importantes


cantidades de roca sedimentaria carbonatada y evaporitas, como dolomías, yeso,
anhidritas y calizas.

En el cretácico superior se encuentra esta secuencia de roca calcárea marina está


menos distribuida en el estado de Hidalgo. Afloran principalmente en las laderas
oriental y occidental de la Sierra Madre Oriental, formando montículos con
pendientes más suaves que los que conforman las sierras del Cretácico inferior. La
era cenozoica está dominada por dos grandes eventos geológicos: el paleoceno
marino de la cuenca de Chicontepec y el terciario volcánico continental, y unidades
del cuaternario.

14
En el terciario se asocian rocas que están ampliamente distribuidas en la región
noreste de hidalgo. Se extiende sobre una superficie aproximada de 28000 𝐾𝑚2 y
está representada por la formación chicontepec que incluye sedimentos de aguas
profundas de la cuenca de Tampico-misantla. También incluye alternancias rítmicas
de areniscas, limonitas y esquistos. Su edad se ha estimado como Eoceno
Paleoceno-temprano (Benavides, G. L, 1969).

El continental terciario está representada por la formación El Morro que está


formada por un conglomerado fluvial lacustre que aflora al oeste y al norte de la
ciudad de Pachuca. Sus principales rocas son calizas, arenisca, pedernal y
fragmentos de roca volcánica, alojados en una matriz arenosa. Los fragmentos
varían de angulosos a redondeado, con tamaños que van desde 0.02 hasta 0.50 m.
Simmons y Mapes (1956) calcularon su espesor a 400m. La unidad es la edad se
considera Eoceno superior-oligoceno (Edwards, y Fries, 1955).

En el terciario volcánico de acuerdo con Cantagrel y Robins (1979), tres épocas de


actividad volcánica pueden distinguirse en los más antiguos, desde el pre-Mioceno
superior de composición andesítica; El intermediario, desde el Mioceno superior
hasta el Plioceno, característico del Eje Neovolcánico, también andesítico-basáltico,
y el reciente, desde el Plioceno tardío y el Cuaternario, muy ampliamente distribuido
y de carácter andesítico-estático. Las unidades correspondientes son:

El grupo de Pachuca, que incluye una secuencia de ocho formaciones volcánicas y


volcanoclasticas, cuyos nombres, en orden ascendente, son: Santiago, Corteza,
Pachuca, Real del Monte, Santa Gertrudis, Vizcaína, Cerezo y Tezuantla. Todas
estas formaciones están constituidas por capas interrelacionadas o intercaladas,
formadas por flujos de lava, brechas volcánicas, conglomerado volcánica, tobas y
areniscas (Geyne, 1963). Su espesor es de más de 2000m. Su edad se ha estimado
como Oligoceno-Mioceno (y probablemente, Plioceno).

Formación Las Espinas. Esta formación está formada por un conjunto de flujos de
rocas volcánicas que van desde andesitas hasta basaltos, tobas, brechas
andeciticas que se transforman lateralmente en latitas y cuarcalátitas, material

15
volcánico constituido por tobas arenosas, tobas betoniticas y paleogrounds
intercalados. Esta formación está discordantemente cubierta por la Formación El
Morro, y su espesor máximo es de 400m.

Tobas Don Guino. Esta unidad fue nombrada por Segerstrom (1956). La estructura
está formada por tobas riolíticas, brechas rioliticas y dácticas que representan flujos
piroclásticos e ignimbritas. Afloran 20 Km al oeste de Ixmiquilpan, con un espesor
aproximado de 170m. Su edad, estimada es Plioceno.

Formación Zumate. Esta unidad se superpone en discordancia angular al Grupo


Pachuca (Fries, 1963). Se compone de la sucesión de flujos de lava dacitica,
aglomerados de composición dacitica, lahares y flujos de lodo volcánico. Se
encuentran en la sierra Pachuca y Actopan y tiene un espesor promedio de 500 m.
La unidad subyace a la Formación San Cristóbal en discordancia erosional (Fries,
1963). Su edad se estima como plioceno superior.

Formación Tezuantla. Esta formación, que aflora al norte del distrito de Pachuca-
Real del Monte, se compone de alteración y fluidez. Su espesor máximo es de 150
m.

Formación San Cristóbal, que aflora en la región de Pachuca - Real del Monte, Se
refiere a un paquete de basaltos compuesto de flujos andesíticos y basaltos de
olivino. Su grosor aproximado es de 300 m.

Formación de Tlanchinol. Esta formación fue definida por Robin (1975). Es una
secuencia de flujos de basalto que descansa sobre sedimentos marinos. Los flujos
de basalto sobresalen, formando mesetas y cerros testigos cuya edad se estima en
7.10 ± 0.3 millones de años (Cantagrel y Robin, 1979).

Formación Tarango. Esta formación está representada por material clástico que se
acumula llenando grandes valles. Esta formación fue depositada por corrientes de
agua superficial, donde se depositaron gravas, arenas, limos y arcillas. Su grosor
aproximado es de 400 m (Fries Jr, 1962)

16
Formación Atotonilco El Grande. Los sedimentos que componen esta formación no
son muy diferentes de los de la formación Tarango. Estos sedimentos consisten en
conglomerados, arenas y arcillas; Algunas de las capas son margosas. El espesor
de esta formación es de 500 m (Fries Jr., 1962).

La actividad volcánica en el Cuaternario también fue muy intensa principalmente en


el Eje Neovolcánico dando lugar al depósito de rocas ígneas extrusivas.

Las rocas agrupadas en la estructura de la caldera de Huichapán son el último


producto volcánico en la estructura y es posible que sean contemporáneas de
algunos de los productos que crearon el volcán Nopala. En los bordes de la caldera
se encuentran brechas básicas de escoria, flujos andesíticos y basálticos formando
una gran cantidad de conos cineríticos (Silva Mora, 1991).

Los siguientes depósitos cuaternarios pueden ser mencionados: suelos rojos


residuales que se encuentran principalmente en extremo oriental de la plataforma
Valles-San Luis Potosí en la Formación El Doctor.

Conglomerados, formados por fragmentos angulares y redondeados, calizas del


Cretácico inferior, cuyos tamaños varían desde unos pocos centímetros a un metro.
Los fragmentos citados anteriormente están cementados por carbonatos y arcillas.
En las zonas cercanas a Zimapan se encuentran depósitos tipo abanico de aluvión
con un espesor máximo de 15 m (Simons y Mapes, 1956).

Las rocas ígneas ocupan aproximadamente el 5% del territorio de Hidalgo. Estas


rocas han sido estudiadas por Segerstrom (1961), y sus estudios se han
correlacionado con los realizados por Simon y Mapes (1956) sobre el mismo tipo de
rocas. Su composición varía de granodiorita a diorita. El material de composición
félsica situado cerca de Jacala es granítico, y cubre un área aproximada de 0.25
𝐾𝑚2 . Esta familia es la más septentrional de un grupo intrusivos de composición
granítica, granodiorita y diorita que afloran en la región de Encarnación-San Nicolás-
Cerro del Águila.

La región de Zimapán, el cuerpo intrusivo más importante es una roca ígnea


(monzonita) cuyo afloramiento se localiza al noroeste de esta ciudad, en la Mina

17
Carrizal. Asociado a este cuerpo, hay intrusiones menores (apófisis) y muchos
diques con la misma composición colocados en planos de estratificación de las
rocas sedimentarias marinas del Cretácico inferior.

3.2 Geología estructural

Los principales rasgos estructurales corresponden a fallas de tipo normal que se


han cartografiado tanto por lineamientos topográficos, como por el resultado de
estudios geofísicos e interpretación de imágenes de satélite. En general, dan origen
a fosas tectónicas donde se han acumulado los sedimentos granulares y volcánicos
en los principales valles de la región. Los pilares tectónicos están representados por
El Cerro San Miguel al norte y el área de Bomintzhá al sur. Corresponden a
remanentes de rocas calcáreas del Cretácico, que se encuentran aflorando, sin
embargo, sus flancos se encuentran cortados por fallas generalmente de tipo
normal, aunque en la Sierra San Miguel se ha interpretado un pliegue de tipo
recumbente.
Desde el punto de vista estructural, se presenta deformación correspondiente al
dominio dúctil-frágil y frágil. El primero está representado por la presencia de
cabalgaduras intraformacionales, entre las cuales destaca la cabalgadura El
Tepozán I, dentro de la secuencia de la Formación El Doctor. También está
representado por pliegues anticlinales y sinclinales asimétricos muy puntuales y
movimientos capa a capa. El dominio frágil está representado por sistemas de fallas
normales en dos direcciones: NW-SE y NE-SW, algunas con componente lateral.
Entre éstas últimas destacan El Sabino, Moctezuma, La Bruja, La Blanca, El
Tepozán, El Taña, Cerro Alto, Atotonilco de Tula y Progreso; entre las de orientación
NW-SE se identificaron las fallas La Calavera, San Agustín y Bomintzhá.
Adicionalmente, mediante el modelo digital de elevación (MDE) se interpretaron las
fallas Mixquiahuala, Tepeitic, Munitepec de Madero, Teltitlán de Juárez, Lechuguilla,
La Cruz, Ulapa Melchor Ocampo, Ulapa Melchor Ocampo 1, Potrero del Rincón,
Locamaye. El Puerco, Cerro Colorado, Mesa Grande, Lázaro Cárdenas 1 y Lázaro

18
Cárdenas 2, las cuales se consideran representativas de un evento distensivo del
sistema NE-SW.
Las estructuras sedimentarias forman parte de la estribación poniente de la Sierra
Madre Oriental. Son parte de una cadena montañosa compuesta por rocas marinas
mesozoicas plegadas que convergen hacia el oriente con un rumbo de plano axial
N-S, producto de una fase tectónica de deformación ocurrida del Cretácico Superior
a principio del Terciario, que originó además de numerosas estructuras plegadas,
corrimientos que dieron lugar a falas inversas (Carta Geológico-Minera Ixmiquilpan
F14C79, SGM 1995. Escala 1:50000).
Existen muy pocas evidencias de los eventos tectónicos ocurridos antes del
Turoniano-Campaniano, época en la cual se interrumpe la transgresión marina y el
depósito de sedimentos carbonatados y se inicia el levantamiento gradual del
norponiente de México, desde el poniente al oriente, que se manifiesta por un
importante aporte de sedimentos turbidíticos.
A finales del Cretácico y principios del Terciario, inicia la fase de deformación
atribuida a la Orogenia Laramide. Hacia el Mioceno Tardío inició el vulcanismo que
dio origen al Eje Neovolcánico, al mismo tiempo que se generaron calderas
distribuidas a lo largo de dicha provincia geológica, así como la formación de
volcanes hasta la actualidad. El orógeno laramídico propició un estilo de
deformación de cobertura con dirección al NW-SE y E-W en menor proporción;
mientras que la fase distensiva postmiocénica superior dio lugar a fallas orientadas
NS.
En síntesis, se identifican dos importantes fases de deformación: una compresiva
del Cretácico Tardío al Paleoceno; y otra de extensión que ocurre entre el Plioceno
y el Pleistoceno, que afecta a toda la secuencia litoestratigráfica. En el Plioceno
Tardío, la actividad volcánica alcanza su clímax con el desarrollo de calderas y
vulcanismo post-caldera; así como fallamiento de gravedad que delimitaron
cuencas endorreicas y fosas tectónicas en donde se acumularon lagos que
recibieron aporte de sedimentos lacustres. La etapa culmina con la erupción de
basaltos a través de fisuras y conos monogenéticos (Carta Geológico-Minera Tula
de Allende F14-C88, SGM 2010. Escala 1:50 000)

19
3.3 Estratigrafía

A continuación se describe la secuencia estratigráfica, de la unidad más antigua a


la más reciente:

Cretácico Superior

Formación El Doctor

Fue definida formalmente por Wilson et al. (1955), para designar las rocas calcáreas
de banco de edad Albiano Medio-Cenomaniano Temprano. Posteriormente, en
1962, Fries menciona que la facie de cuenca de esta unidad es la que aflora entre
Apaxco y Tula, Hidalgo y que probablemente hacia el sur se intercala en el subsuelo
con la Formación Morelos. Según Fries, corresponde a una secuencia de 200 m. de
espesor de calizas en capas delgadas, con nódulos y lentes de pedernal e
intercalaciones locales de lutita.
Constituye el basamento de la región. En la parte central del valle (en la zona del
volcán Xicuco), se encuentran sepultadas a 400 y 500 m. de profundidad, se estima
que su espesor máximo alcanza 2000 m.

Formación Soyatal

Esta formación definida por Wilson et al. (op. cit), aflora fuera del área de estudio en
el noroccidente donde tiene aproximadamente 100 m de espesor total, mientras que
hacia el oriente disminuye hasta desaparecer. Las capas de caliza varían de
delgadas a medianas y raras veces exceden 30 cm de espesor, es común una
laminación fina. Hacia arriba en la sucesión, se presentan capas de lutitas
calcáreas. Los fósiles encontrados constan principalmente de bivalvos del género
Inoceramus, indicando una edad turoniana, por lo que puede correlacionarse con la
Formación Agua Nueva (Stephenson, 1921) de la Cuenca de Tampico, o sea la
parte inferior del Grupo Xilitla (Bodenlos, 1956).

20
Formación Mexcala

La Formación Mexcala es poco resistente a la erosión y tiende a formar valles


drenados por ríos subsecuentes. En el área aflora en el sur y suroeste, en los cerros
Blanco y al sur de Bomintzhá, al suroeste del cerro El Elefante, en las inmediaciones
del poblado de Mixquiahuala, al norte de Santiago de Anaya y en la porción
nororiental.
Fries considera que la parte basal de esta sucesión clástica es de edad coniaciana,
mientras que los fósiles colectados por Segerstrom (1961) en la región de Zimapán,
al noroeste del área, señalan edades desde el Coniaciano hasta el Campaniano. Su
depósito ocurrió en aguas marinas someras y representa una secuencia Flysch (De
Cserna, 1988), la cual posiblemente se originó como consecuencia del
levantamiento y erosión del arco magmático durante el Cretácico del borde
occidental del continente (Damon et al., 1981).

Terciario
Grupo el Morro

De acuerdo con Segerstrom (op. cit.), esta es la primera unidad post-mesozoica en


el área; consta de sedimentos continentales que subyace localmente a las rocas
cretácicas plegadas y profundamente erosionadas, con gran discordancia angular y
erosional. Aflora de manera aislada en pequeñas áreas ubicadas en diferentes
localidades: al sur de Tula del Progreso, en las faldas e inmediaciones del cerro
Bomintzhá y en los límites del cerro San Miguel de La Cal y cerro El Elefante. Las
rocas que lo conforman son muy resistentes a la erosión y tienden a formar
acantilados.
La litología del Grupo el Morro es extremadamente variable, pero la composición
más típica corresponde a un conglomerado calizo muy compacto y cementado, de
color rojo, cuyos componentes se derivaron de la erosión de las rocas cretácicas
infrayacentes. Este conglomerado contiene localmente intercalaciones de arenas y
limos de color pardo, así como capas de grano fino de material tobáceo o lítico

21
volcánico. La litología es aún más variable fuera de los límites del área, al norte,
incluyen calizas lacustres, yesos, derrames de lava y otros productos volcánicos.
En la región de Zimapán, la unidad fue denominada Fanglomerado el Morro por
Simons y Mapes (1957). En el Estado de Morelos y en gran parte de la cuenca
hidrográfica del Río Balsas, dicha unidad fue nombrada Grupo Balsas (Fries, 1960).
En las cercanías de la ciudad de Guanajuato existe una sucesión muy gruesa de
sedimentos correlacionales con el Grupo El Morro. Estos fueron descritos por
Edwards (1955) como “Conglomerado Rojo de Guanajuato” y por los fósiles
vertebrados encontrados en ellos, se les asignó una edad correspondiente al
Eoceno Tardío-Oligoceno Temprano (Fries et al., 1955), misma que se asigna al
Grupo El Morro en el área de estudio (Fries, 1960). El Grupo El Morro posiblemente
es el resultado de la acumulación rápida de sedimentos de origen terrestre en una
cuenca de hundimiento (Simons y Mapes, 1956). Según, De Cserna et al. (op. cit.),
este grupo representa una molasa continental post Orogenia Laramide.
El espesor de los restos observables en el área, es de algunas decenas de metros,
aunque no sería raro encontrar espesores de varios cientos de metros. Es común
encontrar esta unidad en zonas de estructura sinclinal y encima de bloques fallados
hacia abajo (Fries, 1960).

Grupo Pachuca

El nombre fue propuesto por Segerstrom (op. cit.) para referirse a rocas volcánicas,
cuya composición varía de basalto a riolita, que subyace en discordancia erosional
al Grupo El Morro y en algunos lugares en discordancia angular; de igual manera
descansan en discordancia angular sobre rocas cretácicas. La sucesión más gruesa
y más completa de estas rocas se define en la Sierra de Pachuca, en donde están
muy falladas, intrusionadas, alteradas hidrotermalmente y mineralizadas, que
subyacen a corrientes de riolita. Pertenecen también a este grupo las rocas
volcánicas que afloran en la Sierra de Actopan, Sierra de Xinthé y en el cerro El
Picacho, ubicado al norte de Santa María Ajoloapan, por su similitud con las rocas
de la Sierra de Pachuca. El SGM (1999) se refiere como Grupo Pachuca las rocas

22
volcánicas que afloran en las sierra La Joya o Cerro Grande, localizadas al poniente
de la zona de estudio.
Por su parte Fries (1962), define Rocas Volcánicas no Diferenciadas a todas las
volcánicas con posición estratigráfica parecida, excluyendo las del Grupo Pachuca,
con excepción de las volcánicas de las Sierras de Pachuca y Actopan, por no
haberse estudiado con suficiente detalle para poder correlacionarlas con diversas
formaciones que componen dicho grupo. Entre estas rocas se encuentran las que
conforman la Sierra Xinthé y Cerros de Mexe, Chinfi y El Picacho, entre otros. El
mismo autor, piensa que estas rocas tuvieron sus propios centros eruptivos de
emisión, ubicados en las cercanías o aún debajo de los afloramientos actuales. Las
fuentes magmáticas de todas estas rocas probablemente estuvieron comunicadas
a profundidad o tuvieron un mismo origen.
El Grupo Pachuca fue dividido en ocho formaciones (Tezuantla, Cerezo, Vizcaína,
Santa Gertrudis, Real del Monte, Pachuca, Corteza y Santiago) basado en estudios
detallados realizados de la geología del distrito minero Pachuca-Real del Monte
(Geyne, et al., 1963), en donde predomina la andesita y la sucesión tiene más de
2,500 m de espesor. Todas las formaciones mencionadas están constituidas por
capas o estratos intercalados, compuestos por derrames de lava, brecha volcánica
y toba. Tiene algunas capas clásticas interestratificadas (conglomerado volcánico y
arenisca tobácea) y localmente depósitos lacustres (calizas, lutitas y margas). Las
discordancias erosiónales dentro del grupo, son de tal magnitud que una de las
formaciones más recientes puede descansar directamente sobre una de las más
antiguas. En la Sierra de Actopan está representa por aproximadamente 500 m de
basalto, andesita y riolita y en la Sierra Xinté afloran de 600 a 700 m de andesitas.
En el Cerro El Picacho, la sucesión volcánica es delgada, inferior a 150 m de
espesor.
La edad del Grupo Pachuca queda limitada por la del Grupo El Morro, infrayacente
y la de la Formación Zumate, suprayacente; es decir, debe ser más reciente que el
Oligoceno Temprano y más antigua que el Plioceno Temprano. Este grupo marca
el inicio de una fuerte actividad volcánica a principios del Terciario, que obstruyó el
drenaje fluvial de ríos antiguos y, en consecuencia, se formaron incipientes cuencas

23
endorréicas lacustres. Por su amplio rango de edad, incluyen rocas volcánicas
relacionadas genéticamente con la actividad terminal del arco magmático de la
Sierra Madre Occidental e inicio de la actividad del arco continental de la Franja
Volcánica Transmexicana (Vázquez y Jaimes, 1989).
Las secciones geológicas disponibles, muestran que el Grupo Pachuca, por el
efecto de fallas normales que lo desplazan (al igual que la Formación El Doctor), se
profundiza desde el flanco de los valles del área hacia el centro de los mismos,
constituyendo la roca basal de algunos de estos valles en donde comúnmente está
cubierto por materiales de relleno de la Formación Tarango y Grupo San Juan. En
el valle de Actopan, se presenta aproximadamente a 400 m de profundidad y en la
parte noreste del valle del Mezquital yace aproximadamente entre 330 y 660 m de
profundidad. En el valle de Ajacuba, se encuentra a 520 m de profundidad y en el
valle de
Tepatepec a más de 600 m de profundidad aproximadamente. Por la misma
distribución en el subsuelo del Grupo Pachuca, ha sido penetrado por algunas
perforaciones de pozos de abastecimiento de agua de menos de 200 m de
profundidad, sobre el flanco de los valles mencionados y sobre los flancos del Cerro
Grande, ubicado al sur de la Sierra Xinthé.

Toba Don Guinyó

Fue definida por Segerstrom (op. cit.) para referirse a tobas, brechas volcánicas e
ignimbritas compactas con lentes horizontales de obsidiana; de composición
dacítica a riolítica, que parecen haberse acumulado sobre una superficie muy
erosionada. Afloran en las inmediaciones de Tula (Cerro Xicuco, Arroyo El Corazón,
Río Jilotepec). De acuerdo con el SGM (op cit.), también afloran en el flanco norte
y sur de la Caldera de Huichapan, localizada al poniente, fuera del área de estudio.
Estas ignimbritas tienen aproximadamente 170 m de espesor en el Cerro Xicuco El
Cerro Xicuco es evidencia de un manto más extenso, ahora erosionado, que tiene
su desarrollo hacia el poniente, posiblemente asociado con la Caldera de
Huichapan. Por la posición topográfica y la erosión profunda, su edad corresponde

24
al Plioceno Medio (Fries, 1962). La CFE (op. cit.) Identificó la Toba Don Guinyó en
extensión y acuñamiento hacia el sur del Cerro Xicuco, a 400 m. de profundidad
máxima, sobreyacida por arcillas de los depósitos lacustres del Plioceno Medio.

Formación Zumate

En las partes más elevadas de las Sierras de Actopan y Pachuca, se presenta una
sucesión de rocas andesíticas y dacíticas, formada por la interestratificación de
derrames de lava, capas de brecha y depósitos de lahar, que se han denominado
Formación Zumate (Geyne et al., op cit).
Su acumulación ocurrió después de la mineralización en el distrito minero de
Pachuca, por lo que su edad se supone corresponde al Plioceno Medio (Fries,
1962).
El SGM (op. cit.) correlaciona con la Formación Zumate a las rocas volcánicas que
afloran en las sierras ubicadas al poniente de la población Tepeji del Río (Sierras El
Templo, Canoas, Las Ánimas y Coamango) y en el Cerro Grande al noroeste de
Chapantongo.

Formación Taximay

Depósitos lacustres que consisten principalmente de arcillas de consolidación


avanzada que no afloran en el área que cubre el acuífero. La edad de estos
depósitos se asigna al Plioceno Medio debido a que descansan sobre la Toba Don
Guinyó infrayacente y es cubierta por la Formación Tarango, con una marcada
discordancia erosional. Estas arcillas fueron reconocidas por Mooser
(2010) como Formación Taximay, en el subsuelo entre Huehuetoca y Tula de
Allende. Presentan un espesor mayor de 50 m y se identifica en las partes
topográficamente más bajas y a 130 m en la zona del parteaguas hidrográfico entre
el valle del Mezquital y valle de Zumpango, localizado al sur.
En el Valle del Mezquital, se ha identificado la presencia de estas arcillas a
profundidad, también cubiertas por la Formación Tarango en discordancia angular.

25
La sección geológica que atraviesa el valle, entre los cerros Bomintzhá y El Elefante,
muestra que las mismas arcillas se profundizan debido a las fallas normales que las
desplazan, desde el flanco sur del valle, en donde ocurren aproximadamente a 50
m de profundidad, hacia el norte del valle en la zona de Mixquiahuala, donde se
encuentran aproximadamente a 260 m de profundidad. La misma sección geológica
muestra la presencia de capas intercaladas de gravas y arenas en el flanco sur del
valle, que se interpretan como abanicos aluviales de frente montañoso antiguo. Se
estima que su espesor es mayor de 160 m.
La CFE (op. cit.) dividió la Formación Tarango en dos miembros con base en
secciones geológicas-geofísicas realizadas en la zona del Cerro Xicuco. El miembro
inferior lo define como tobas lacustres arcillo-arenosas de 200 m de espesor
promedio, cuyas resistividades no sobrepasan 15 ohm/m. El miembro superior, se
refiere a tobas areno-arcillosas de 220 m de espesor que sobreyacen en
discordancia erosional al miembro inferior. Las tobas lacustres se correlacionan con
la unidad de los depósitos lacustres del Plioceno Medio, ya que guardan la misma
posición estratigráfica que las arcillas lacustres reconocidas en el subsuelo en las
otras zonas descritas del valle del Mezquital. Estas arcillas lacustres no han sido
reconocidas en el subsuelo de los otros valles del área de estudio (valles de
Ajacuba, Tepatepec y Actopan), cuyo relleno granular se ha identificado formado
sólo por la Formación Tarango.

Basaltos Grupo San Juan

Las rocas máficas de composición variable de basalto a andesita que sobreyacen a


las rocas volcánicas más antiguas en discordancia erosional y a las rocas
mesozoicas con marcada discordancia angular y erosional, fueron definidos como
Grupo San Juan por Segerstrom (op. cit.).
Afloran ampliamente formando extensas mesetas altas, como el Cerro El Gorrión y
conos volcánicos aislados entre la Sierra de Pachuca y Tula de Allende. También
forma la cima de altas colinas aisladas, como los cerros La Palma y Xicuco.

26
La secuencia consiste principalmente en derrames de lava con escasas capas
interestratificadas de tobas, brechas volcánicas y conglomerados volcánicos. Según
Robin (1982), las características petrológicas de estas rocas las ubican en una serie
intermedia entre alcalinas y calcoalcalinas. En la Sierra de Pachuca, el grupo es
conocido con el nombre de Formación San Cristóbal (Geyne, et al., op cit.), por el
Cerro San Cristóbal (localidad en la que se descubrió la especie mineral cristobalita)
ubicado justamente al norte de la ciudad de Pachuca, cuya cima consta de derrames
de andesita de olivino y piroxeno. Un cambio de litofacies hacia el poniente, desde
basalto a andesita de hornblenda, fue observada por Segerstrom (op cit.) en la parte
inferior de la sección predominantemente basáltica al noroeste y oeste de
Zumpango. El nombre de Andesita Jalpan, se refiere a estas rocas (Hibbrad, 1955).
Su espesor es muy variable, pero no mayor a 400 m, observados en el Cerro El
Gorrión. Por sus relaciones estratigráficas con otras rocas y su grado de erosión
muy avanzada, se deduce que su edad varía del Plioceno Medio al Plioceno
Superior. Estas rocas volcánicas y otras máficas equivalentes, están
interestratificadas localmente con sedimentos clásticos de la Formación Tarango,
equivalente de la Formación Atotonilco El Grande de la Cuenca del Río Amajac. En
la porción sur del acuífero las erupciones volcánicas que las originaron no fueron
explosivas y aparentemente ocurrieron a lo largo de grietas o fallas normales.
Cantagrel y Robin (1979) agruparon estas rocas volcánicas con otras mesetas
máficas y lavas no diferenciadas que afloran en Guanajuato y Jalisco, a las que
consideraron típicas de la parte septentrional del vulcanismo Plio-Cuaternario.
Se han reconocido estas rocas en el subsuelo de los valles del área estudiada,
mediante varias perforaciones de pozos de abastecimiento de agua potable, las
cuales han penetrado basalto y escorias volcánicas asociadas, a diferentes niveles
de profundidad y espesor. Por otra parte, las secciones geológicas disponibles
muestran que estos basaltos se encuentran intercalados con tobas de las
Formación Tarango y con las arcillas subyacentes de los depósitos lacustres del
Plioceno Medio. Ocurren formando capas lenticulares entre el Cerro Bomintzhá y
Cerro El Elefante. En otras zonas, forman capas de considerable extensión
continua, tal como ocurre en el Cerro Xicuco, en la zona entre Muntipec y Río Tula

27
y entre los valles de Ajacuba y Tepatepec, donde los basaltos de la Mesa Rincón
Los Caballos tienen continuidad lateral en toda la región.
De la misma forma, los basaltos que afloran entre Santa María Ajoloapan y la ciudad
de Pachuca, tienen continuidad lateral en el subsuelo, sobreyaciendo al Grupo
Pachuca en discordancia erosional.

Formación Tarango

Los sedimentos clásticos de relleno de valles antiguos erosionados activa y


profundamente por el Río Tula y sus efluentes, fueron relacionados con la
Formación Tarango en el área por Segerstrom (op cit.) y por Fries (1962), a partir
de la definición original de Bryan (1948) en la localidad tipo ubicada al poniente de
la ciudad de México, sobre el flanco poniente de la Sierra Las Cruces. Gran parte
del área está cubierta por la Formación Tarango, la cual aflora extensamente en la
zona del parteaguas hidrográfico con la Cuenca de México, entre las poblaciones
de Tepeji del Río, Tula de Allende y Ajacuba; en el flanco poniente de la Sierra
Actopan; en el flanco oriente de las Sierra Xinthé y sierras ubicadas más al sur; así
como en las faldas del Cerro San Miguel de La Cal.
Existen depósitos de lentes de caliza con espesores hasta de 12 m en zonas
cercanas a las localidades San Marcos, Atotonilco, Tula, Ajacuba y Tezontepec de
Aldama, Hidalgo, así como Apaxco y Hueypoxtla-Tlapanloyan, en el estado de
México. Casi en todas estas localidades existen manantiales termales, lo que hace
pensar que las calizas tuvieron cierta relación con los manantiales ancestrales
(Fries, 1962). En la localidad, afloran tobas, brechas, gravas volcánicas de origen
fluvial y delgadas capas de pómez, todas ligeramente endurecidas (Bryan, op cit.) y
relacionadas con depósitos de lahar y abanicos aluviales (Fries, 1956). Vázquez y
Jaimes (op cit.) en la zona de la localidad, identifican una serie de sucesiones
piroclásticas, que comienzan con capas delgadas de pómez y ceniza, seguida por
gruesos paquetes de tobas y brechas.
La Formación Tarango tiene aproximadamente 400 m de espesor total. Fue
depositada en una superficie de erosión que se desarrolló sobre todas las unidades

28
litológicas anteriores, de manera que puede encontrarse igualmente encima de las
rocas cretácicas más antiguas, como encima de los depósitos lacustres del Plioceno
Medio; se presenta interestratificada con los Basaltos San Juan.
La edad de la Formación Tarango se estima que corresponde al Plioceno Superior,
basado en principios geológicos y geomorfológicos, por lo que se correlaciona con
la Formación Atotonilco El Grande, que se encuentra en la cuenca hidrográfica de
los Ríos Amajac y Metztitlán. Según Fries (1962), la acumulación de los sedimentos
que la conforman, comenzó debido a una combinación de causas. Indudablemente
la extravasación de las lavas máficas de los Basaltos San Juan, continuamente
ocasionaron interrupciones locales del desagüe fluvial. El surgimiento de bloques
inclinados debidos a movimiento de fallas normales, también pudo haber sido una
de las causas de la sedimentación. Un cambio marcado de clima pudo haber
iniciado también la sedimentación de los detritos clásticos, que consistiría en el
advenimiento de una mayor aridez, caracterizada por la presencia de lluvias
torrenciales y periodos de estiaje.

Cuaternario
Derrames de Lava y Conos Cineríticos

Los derrames basálticos de lava y conos cineríticos definidos por Segerstrom (1961)
como Basalto del Pleistoceno, posteriormente fueron referidos como Derrames de
Lava y Conos Cineríticos de edad cuaternaria por Fries (1962), separándolos de las
rocas volcánicas máficas definidas como Basaltos Grupo San Juan, ya que parecen
tener menor antigüedad geológica, definida con el criterio de que estos derrames
fueron extravasados después de que comenzara a disecarse la Formación Tarango
y los conos cineríticos o escoriáceos conservan su forma característica.

29
Depósitos Clásticos

Corresponden a sedimentos aluviales y fluviales, constituidos por arenas, arcillas y


gravas acumuladas sobre la superficie actual del valle y a lo largo del lecho y
márgenes de ríos y arroyos.
Presenta espesores reducidos y se encuentran cubiertos por suelo residual.

3.4 Geología local

En el área de estudio aflora al sur la formación Tarango que fue depositada por
corrientes de aguas superficiales, por lo que está constituida por gravas, arenas,
limos y arcillas, acumulados sobre antiguos cauces fluviales, llanuras de inundación
y abanicos aluviales. Estos sedimentos clásticos están dispuestos generalmente en
estratificación horizontal pero sus capas tienden a ser discontinuas lateralmente.
También, se intercalan localmente con capas de tobas de grano fino y arenas
pumíticas retransportadas o procedentes de erupciones volcánicas
contemporáneas. Localmente presenta sedimentos lacustres en forma de
interestratos de arcillas, margas y tierras diatomáceas, lo que indica una interrupción
del drenaje fluvial para formar pequeños lagos de corta duración.
La formación Zumate figura en toda la zona de estudio está inalterada, poco fallada
y sin mineralización de cuarzo, pero intrusionada por algunos diques; se caracteriza
por la textura porfídica de sus lavas excepcionalmente gruesas y por sus formas
erosiónales de pináculos. Parece que la fuente de eyección de estas rocas, estuvo
localizada dentro del área actual de afloramiento y, aunque la sucesión está
bastante erosionada, aún permanece un espesor máximo de 360 m.
La formación del grupo Pachuca se extiende en todo al parte este de la zona de
estudio, La sucesión más gruesa y más completa de estas rocas se define en la
Sierra de Pachuca, en donde están muy falladas, intrusionadas, alteradas
hidrotermalmente y mineralizadas, que subyacen a corrientes de riolita. Pertenecen
también a este grupo las rocas volcánicas que afloran en la Sierra de Actopan,

30
Sierra de Xinthé y en el cerro El Picacho, ubicado al norte de Santa María Ajoloapan,
por su similitud con las rocas de la Sierra de Pachuca. El SGM (1999) se refiere
como Grupo Pachuca las rocas volcánicas que afloran en las sierra La Joya o Cerro
Grande, localizadas al poniente de la zona de estudio.

La formación Mexcala que figura al norte de la zona de estudio fue denominada por
Fries (1960) en la cuenca del Río Balsas, en su localidad tipo del poblado Mexcala,
Guerrero. En el área de estudio descansa encima de la Formación Soyatal y está
formada en su porción inferior por capas alternadas de limolita, lutita, marga y
arenisca. Hacia la cima las capas de marga y caliza desaparecen y las areniscas
predominan, incluso con capas intercaladas de conglomerado de fragmentos finos.
Es probable que su espesor máximo en los sinclinales más profundos, se encuentre
entre los 600 y 1,000 m.
Al oeste la formación el doctor corresponde a la unidad más antigua que aflora en
la zona de estudio. Está formada por rocas calizas de grano fino (micritas)
compactas, dispuestas en estratos de 50 cm de espesor. Presenta color gris a gris
claro y abundantes fósiles. Aflora en la sierra ubicada al noreste de Xochitlán (en el
norte del Valle del Mezquital) y en los cerros de Bomintzhá y Conejos (en el sur del
valle) (figura 3.1).

31
Figura. 3.1 Geología general del acuífero Actopan-Santiago de Anaya (Instituto de Geologia , 1962)

32
4 HIDROGEOLOGÍA

4.1. Tipo de acuífero

Las evidencias geológicas e hidrogeológicas permiten definir la presencia de un


acuífero libre a semiconfinado; heterogéneo y anisótropo constituido, en su porción
superior, por una alternancia de materiales granulares aluviales, rocas volcánicas y
sedimentos piroclásticos, con intercalaciones de tobas de menor permeabilidad que
funcionan como semiconfinantes; que en conjunto presentan permeabilidad media
y espesor promedio de 400 m, permitiendo la infiltración, circulación y
almacenamiento de agua subterránea. La porción inferior está conformada por
rocas volcánicas que presentan permeabilidad secundaria por fracturamiento. Las
fronteras, barreras al flujo subterráneo y el basamento geohidrológico están
representados por las mismas rocas volcánicas cuando a profundidad desaparece
su fracturamiento, especialmente las rocas riolíticas Don Guinyó y del Grupo
Pachuca, El Grupo El Morro y a mayor profundidad la secuencia de lutitas, limolitas
y areniscas que constituyen las formaciones Mexcala y Soyatal. A mayor
profundidad, las rocas calizas cretácicas pueden alojar un acuífero confinado por
sedimentos lacustres y rocas arcillosas, como lo demuestra el artesianismo que se
presenta en la porción central del valle, cuando el acuífero recibe alimentación de
la zona poniente, desde las partes altas del valle Progreso-Tepatepec-Actopan, por
infiltración de los canales de conducción y excedentes de riego. La recarga de
acuíferos más profundos se produce de manera vertical, a través de estratos
semiconfinantes y piedemonte, incluso de las calizas. La descarga se lleva a cabo
por medio de pozos profundos, manantiales y pozos artesiano debido al
artesianismo sobre todo en la zona cercana a la localidad San Salvador y por salidas
subterráneas en la porción noroeste del acuífero hacia Ixmiquilpan.

33
4.2. Parámetros hidráulicos

Un estudio realizado en 2012 por CONAGUA, se ejecutaron 15 pruebas de bombeo


de corta duración, los resultados de su interpretación por Actualización de la
Disponibilidad de Agua en el Acuífero Actopan-Santiago de Anaya, Estado de
Hidalgo, 20 métodos analíticos convencionales establecen que los valores de
transmisividad varían de 1.0 𝑥10−3 𝑎 20.0 𝑥10−3 𝑚2 /𝑠. En tanto que la conductividad
hidráulica oscila entre 5.0 𝑥10−6 𝑦 1.0 𝑥10−4 𝑚2 /𝑠 (0.4 𝑎 8.6 𝑚/𝑑). En la zona norte,
este y sur del acuífero, la transmisividad es de 1.0 𝑥10−3 𝑚2 /𝑠, en la zona central
del acuífero varía de 5.0 𝑎 20 𝑥10−3 𝑚2 /𝑠, A nivel regional, el coeficiente de
almacenamiento, el cual varía de 0.0002 a 0.2. De manera general, los valores más
altos de los parámetros hidráulicos corresponden a las rocas basálticas fracturadas
y los menores a los sedimentos aluviales y piroclástos de grano fino.

4.3. Piezometría

Para el análisis del comportamiento de los niveles del agua subterránea y con el
objetivo de evaluar una condición actual del acuífero, para fines del balance de
aguas subterráneas se consideró el periodo 2007-2012.

4.4. Comportamiento hidráulico

4.4.1. Profundidad al nivel estático

La profundidad al nivel estático en 2012 varía entre 0 y 100 m. La profundidad con


valores igual a cero se presenta en los alrededores de San Salvador, zona donde
existen manifestaciones de artesianismo. Los valores más someros se presentan
en la porción central del valle a lo largo del cauce del Río Actopan, a partir del cual
se incrementan paulatinamente hacia las estribaciones de la Sierra de Actopan,
entre las poblaciones San Juan Tepa y Lázaro Cárdenas, donde los valores de
profundidad son de 80 m a 100 m y hacia las demás sierras que delimitan el acuífero
(figura 4.1). Entre los poblados El Rincón y La Estancia los valores son de 40 a 60
m, en los alrededores de Dajiedhi la profundidad es de 80 m y hacia el sureste,

34
cerca de las localidades San José Tepenene y Chicavasco los valores varían entre
60 y 80 m.

Figura 4.1 Profundidad al nivel estático (m), 2012, (Modificado CONAGUA, 2015).

35
4.4.2. Elevación del nivel estático

La configuración de elevación del nivel estático para el 2012 presenta valores que
varían de 2020 msnm, que se registran en la porción centro-oriental del acuífero, a
1900 msnm en la región noroeste, incrementándose gradualmente hacia el sur,
mostrando de esta manera la dirección preferencial del flujo subterráneo sureste-
noroeste, con alimentaciones provenientes de los flancos oriental y occidental
(figura 4.2). Las mayores elevaciones se registran al este del acuífero con valores
de 2020 y 2000 msnm, que disminuyen gradualmente hacia el noroeste, donde se
registran elevaciones de 1900 msnm, entre los poblados Lagunilla y Yolotepec,
siguiendo la misma dirección del Dren Tepa-Lagunilla. En la porción centro-sur del
acuífero, entre los poblados de San Juan Tepa y Dengantzha, la elevación registra
valores de 1970 msnm y disminuye hacia Tepatepec, donde también el flujo cambia
de dirección hacia el centro y después hacia el norte.

36
Figura 4.2. Elevación del nivel estático en msnm (2012), (Modificado CONAGUA, 2015).

37
4.4.3. Evolución del nivel estático

De acuerdo con la información piezométrica disponible para el periodo 2007-2012,


la evolución registra valores puntuales tanto de recuperación, 1 a 2 m, como de
abatimiento de 1 m (figura 4.3), que tienden a anularse y como consecuencia el
cambio de almacenamiento es prácticamente nulo. En general, en la mayor parte
de la superficie del acuífero los niveles del agua subterránea no muestran
variaciones significativas en su posición. De esta manera se conserva la red de flujo
subterráneo debido a que la recarga inducida mantiene constantes los niveles, a
que el acuífero llegó a un estado de saturación de su capacidad de almacenamiento
y a que los excedentes son descargados a través de los drenes del distrito de riego.

38
Figura 4.3. Evolución del nivel estático en m (2007-2012) (Modificado CONAGUA, 2015).

39
4.5 Modelación Distribuida de la escorrentía superficial

Las manifestaciones de carácter hidrológico e hidráulico que se originan en las


cuencas de drenaje constituyen uno de los sistemas geomorfológicos más
destacados que operan en la superficie terrestre (López Bermúdez, 1992). En ellos,
la distribución anual de las lluvias regula el régimen de los aparatos fluviales
provocando variaciones estacionales en los caudales y configurando una red
hidrológica que está formada mayoritariamente por ramblas y ríosrambla (Gil, 1993)

La integración de todo el conjunto de procesos y características medioambientales


de las cuencas hidrográficas, se expresa en la morfometría de las redes de drenaje
asociadas a cursos de agua. Estos constituyen un sistema en el que el drenaje
reacciona a la información enviada por cada uno de los parámetros y variables que
definen la cuenca (García-Ruiz y Cols., 1987). La forma y dinámica de las redes
fluviales son el resultado de las características ambientales del conjunto del territorio
(Morisawa, 1985) y constituyen sistemas de trasferencia de energía y materia en el
territorio de sus respectivas cuencas. Su estudio implica necesariamente la
consideración del carácter jerárquico que las mallas poseen a consecuencia de la
organización inherente al sistema fluvial (López-Bermúdez; Peña - Monne, 1987)

Las escorrentía presente en la cuenca nos permite identificar sus zonas de recarga
así también sus posibles zonas de acumulación de agua, lo cual nos permite
identificar el caudal máximo en cada punto.

Las características indican que se trata de una cuenca que puede captar demasiada
agua debido a su forma y a que el recorrido de agua captada presenta recorridos
largos debido a su pendiente lo que genera escurrimiento, otra de sus
características es debido a su geología lo cual consiste en gran parte de lava y
materiales volcánicos porosos lo que ayuda a la rápida infiltración del escurrimiento
Buen día

40
Figura 4.4. Modelo de Escorrentía Superficial

41
4.6. Hidrogeoquímica y calidad del agua subterránea

CONAGUA llevo a cabo dos muestreos en los que recolectaron 12 muestras de


agua subterránea y superficial, distribuidas en toda superficie del acuífero para su
análisis fisicoquímico correspondiente. Las determinaciones incluyeron parámetros
biológicos, físicos, químicos, metales principales y traza, inorgánicos,
radioactividad, compuestos aromáticos y orgánicos, plaguicidas y contaminantes
emergentes, para identificar los procesos geoquímicos o de contaminación, conocer
las condiciones de calidad del agua subterránea y comprender el modelo de
funcionamiento hidrodinámico del acuífero.

Se consideran los resultados de los análisis fisicoquímicos de las muestras de agua


subterránea. Como parámetros biológicos se realizaron determinaciones de huevos
de helminto, salmonella, estreptococos fecales, coliformes fecales y coliformes
totales.

Las determinaciones de huevos de helminto, salmonella, estreptococos fecales y


shigella, resultaron ausentes en las 12 muestras analizadas; con respecto a los
coliformes fecales, la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-
1994 (2000), indica que en el agua para uso y consumo humano no debe
contenerlos; sin embargo, 3 muestras resultaron positivas en este parámetro.

Los parámetros físicos determinados fueron conductividad eléctrica, temperatura,


pH, potencial Redox (𝐸ℎ), olor, sabor, color y turbiedad. La conductividad eléctrica
varía de 1,270 a 2,550 𝜇𝑚ℎ𝑜𝑠/𝑐𝑚 en el agua subterránea.

La temperatura del agua en el acuífero varía de 20.0 a 26.1 °C. Los valores de pH
registrados varían de 7.3 a 7.8 que se encuentran dentro del rango establecido por
la norma mencionada; los valores de Eh en las muestras de agua subterránea
varían de 169 a 323 𝑚𝑉. De acuerdo con la misma norma, el límite máximo
permisible (LMP) de turbiedad para el agua destinada al uso y consumo humano,
es de 5 UTN. En las muestras de agua subterránea analizadas, se encontraron
valores bajos, de 0 a 0.6. En relación al color, olor y sabor del agua se encuentran

42
dentro de los límites establecidos en la norma, para el agua subterránea. Con
respecto a los parámetros químicos analizados, los que se encuentran fuera de
norma fueron los sólidos totales disueltos (STD) y las sustancias activas al azul de
metileno (SAAM) que corresponde a jabones y detergentes. Los valores de SAAM
varían de 0.478 a 4.716 mg/l, en 7 muestras se excede el LMP de SAAM de 0.5
mg/l, que establece la NOM mencionada. Los valores de STD varían de 755 a 1326
mg/l, en la mayoría de las muestras los valores son superiores a 1000 mg/l que
establece la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 (2000) como LMP para
el agua destinada al consumo humano. De las muestras analizadas en el 75%
rebasa los límites máximos permisibles en dicha norma oficial. En las muestras de
agua subterránea analizadas se encontró arsénico y sodio. La concentración de
arsénico está fuera de la norma en una muestra, el valor máximo encontrado fue de
0.034 mg/l mientras que el LMP en la norma es de 0.025 mg/l. El sodio se encontró
fuera de los límites de la norma (200 mg/l) en el 50% de las muestras, el valor
máximo registrado fue de 397 mg/l. Los parámetros inorgánicos encontrados fuera
de norma en las muestras de agua subterránea fueron los nitratos y cloruros. Para
los nitratos se encontraron valores máximos de 30.4 mg/l y el LMP es 10 mg/l; para
cloruros los valores registrados, se encuentran dentro de la norma, el valor máximo
registrado fue de 232 mg/l y el LMP es de 250 mg/l. También se detectó
radioactividad alfa tanto en los niveles someros como los profundos del acuífero.
Tiene un origen natural a partir de los minerales que constituyen el subsuelo y están
relacionados con los focos geotérmicos. En las muestras de agua subterránea
analizadas se encontraron valores mínimos de 0.102 y máximos de 0.795 Bq/l, el
LMP de radioactividad alfa es de 0.56 Bq/l. Algunos compuestos aromáticos y
orgánicos se encontraron en concentraciones muy bajas, excepto los
trihalometanos con valores máximos de 0.36 mg/l que sobrepasan el LMP que es
de 0.2 mg/l. No se detectaron concentraciones de ninguno de los plaguicidas
analizados ni de compuestos semivolátiles, volátiles, hormonas y fenoles.
Actualización de la Disponibilidad de Agua en el Acuífero Actopan-Santiago de
Anaya, Estado de Hidalgo 25 Del total de los 224 compuestos emergentes
analizados (fenoles etoxilados, compuestos orgánicos volátiles, semivolátiles,

43
compuestos originados por fármacos y productos para el cuidado personal y
hormonas), solo 25 fueron detectados en las muestras de agua subterránea y no
exceden los rangos establecidos en la norma oficial. Con respecto a las
concentraciones de elementos mayores por ion predominante, las familias de agua
predominantes son la sódico-bicarbonatada, cálcico-bicarbonatada, mixta y
sulfatadaclorurada. Las dos primeras indican agua de reciente infiltración y tiempo
corto de residencia que ha circulado a través de rocas volcánicas; en tanto que las
otras dos se asocian a mezcla de aguas y a la contaminación causada por las
actividades antropogénicas (CONAGUA, 2015).

5 GEOHIDROLOGÍA

5.1. Balance de agua subterránea

El balance de agua subterránea se planteó para el periodo 2007 a 2012, en una


superficie de 328 𝑲𝒎𝟐 , que corresponde a la zona donde se cuenta con información
piezométrica y en la que se localiza la mayoría de los aprovechamientos
subterráneos. La diferencia entre la suma total de las entradas (recarga) y la suma
total de las salidas (descarga), representa el volumen de agua perdido o ganado por
el almacenamiento del acuífero en el periodo de tiempo establecido.
De acuerdo a la ley de la conservación de la masa, la ecuación general de balance
es la siguiente:

𝑬𝒏𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔 (𝑬) − 𝑺𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒔 (𝑺) = 𝑪𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒎𝒂𝒄𝒆𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐

Aplicando esta ecuación al estudio del acuífero, las entradas están representadas
por la recarga total, las salidas por la descarga total y el cambio de masa por el
cambio de almacenamiento:

𝑹𝒆𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 – 𝑫𝒆𝒔𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝑪𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒎𝒂𝒄𝒆𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐

44
5.1.2. Entradas

De acuerdo con el modelo conceptual de funcionamiento hidrodinámico del


acuífero, la recarga total que recibe (𝑅𝑡) ocurre por tres procesos naturales
principales: por infiltración de agua de lluvia que se precipita en el valle y a lo largo
de los ríos principales, que en conjunto se consideran como recarga vertical (𝑅𝑣), y
la que proviene de zonas montañosas contiguas a través de una recarga por flujo
horizontal subterráneo (𝐸ℎ).
De manera inducida, la infiltración de los excedentes del riego agrícola (𝑅𝑟), que
representa la ineficiencia en la aplicación del riego en la parcela, la que se produce
a lo largo de los canales de riego (𝑅𝑐); del agua residual de las descargas urbanas,
así como las fugas en el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado
(𝑅𝑝𝑢) constituyen otra fuentes de recarga al acuífero. Estos volúmenes se integran
en la componente de recarga inducida (𝑅𝑖) (CONAGUA, 2015).

5.1.3. Recarga vertical (𝑹𝒗)

Es uno de los términos que mayor incertidumbre implica su cálculo. Debido a que
se cuenta con información para calcular el cambio de almacenamiento (𝛥𝑉), así
como las entradas y salidas por flujo subterráneo, su valor será despejado de la
ecuación de balance definida por la expresión:

𝑅𝑣 + 𝑅𝑖 + 𝐸ℎ – 𝐵 – 𝑆ℎ – 𝐷𝑚 – 𝐸𝑇𝑅 – 𝐷𝑓𝑏 = ± 𝛥𝑉(𝑆)

Donde:

𝑹𝒗: 𝑅𝑒𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙


𝑹𝒊. 𝑅𝑒𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎
𝑬𝒉: 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑠𝑢𝑏𝑡𝑒𝑟𝑟á𝑛𝑒𝑜
𝑩: 𝐵𝑜𝑚𝑏𝑒𝑜

45
𝑺𝒉: 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑠𝑢𝑏𝑡𝑒𝑟𝑟á𝑛𝑒𝑜
𝑬𝑻𝑹: 𝐸𝑣𝑎𝑝𝑜𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑫𝒇𝒃: 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒
𝑫𝒎: 𝐷𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑎𝑛𝑎𝑛𝑡𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠
𝜟𝑽(𝑺): 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑚𝑎𝑐𝑒𝑛𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

De esta manera, despejando la recarga vertical:

𝑹𝒗 = 𝑩 + 𝑺𝒉 + 𝑬𝑻𝑹 + 𝑫𝒇𝒃 + 𝑫𝒎 – 𝑹𝒊 – 𝑬𝒉 ± 𝜟𝑽(𝑺)

5.1.4. Entrada por flujo horizontal subterráneo (𝑬𝒉)

Una fracción del volumen de lluvias que se precipita en las zonas topográficamente
más altas del área de estudio se infiltra por las fracturas de las rocas que forman
parte de ellas y a través del piedemonte, para posteriormente recargar al acuífero
en forma de flujos subterráneos que alimentan la zona de explotación. La recarga
al acuífero tiene su origen en la precipitación pluvial sobre el valle y en la infiltración
de los escurrimientos superficiales.
Para el cálculo de las entradas por flujo horizontal subterráneo se utilizó la
configuración de elevación del nivel estático correspondiente al año 2012, mostrada
en la figura 4.2. Con base en esta configuración se seleccionaron canales de flujo y
se aplicó la Ley de Darcy para calcular el caudal “𝑄” en cada uno de ellos, mediante
la siguiente expresión:
𝑸 = 𝑩 ∗ 𝒊 ∗ 𝑻
Donde:
𝑩 = 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜;
𝒊 = 𝐺𝑟𝑎𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 ℎ𝑖𝑑𝑟á𝑢𝑙𝑖𝑐𝑜 (𝑖);
𝑻 = 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑚𝑖𝑠𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜;

La recarga total por flujo horizontal es la suma de los caudales de cada uno de los
canales establecidos. En la tabla 5.1 se pueden observar los valores obtenidos en

46
cada celda y que el volumen total de entradas por flujo subterráneo asciende a 30.7
𝒉𝒎𝟑 /𝒂ñ𝒐.
Los valores de transmisividad utilizados para el cálculo de entradas y salidas
subterráneas se obtuvieron del promedio de las pruebas de bombeo realizadas
como parte del estudio realizado en el año 2012 y otros previos, adaptados al
espesor saturado de cada zona.

Celda Longitud Ancho a 𝒉𝟐 − 𝒉𝟏 Gradiente T Caudal Volumen


𝑩(𝒎) (𝒎) (𝒎) 𝒊 𝒎𝟐⁄ Q 𝒉𝒎𝟑⁄
𝒔 𝒂ñ𝒐
𝒎𝟑⁄
𝒔
E1 2195 394 10 0.0254 0.0005 0.0279 0.9
E2 2031 243 10 0.0412 0.0004 0.0334 1.1
E3 4560 428 20 0.0467 0.0004 0.0852 2.7
E4 2196 595 20 0.0336 0.0004 0.0295 0.9
E5 3816 305 20 0.0656 0.0004 0.1001 3.2
E6 2699 301 20 0.0664 0.0002 0.0359 1.1
E7 4898 403 20 0.0496 0.0002 0.0486 1.5
E8 3278 701 20 0.0285 0.0010 0.0935 2.9
E9 2472 2047 20 0.0098 0.0040 0.0966 3.0
E10 4491 1004 10 0.0100 0.0010 0.0447 1.4
E11 7181 1081 10 0.0093 0.0010 0.0664 2.1
E12 6196 972 10 0.0103 0.0010 0.0637 2.0
E13 2885 835 10 0.0120 0.0025 0.0864 2.7
E14 3578 959 10 0.0104 0.0025 0.0933 2.9
E15 3167 1184 10 0.0084 0.0025 0.0669 2.1
Total 30.7
Tabla 5.1. Cálculo de entradas por flujo horizontal subterráneo (Tomado de CONAGUA, 2015)

47
5.1.5. Recarga inducida (𝑹𝒊)

Como se mencionó anteriormente, la recarga inducida (𝑅𝑖) tiene varías


componentes: la infiltración de los excedentes del riego agrícola (𝑅𝑟), de los canales
de distribución de agua superficial (𝑅𝑐) y de las fugas en la red de agua potable y
alcantarillado (𝑅𝑝𝑢).
𝑅𝑖 = 𝑅𝑟 + 𝑅𝑐 + 𝑅𝑝𝑢
Aún en sistemas de riego muy eficientes, un cierto volumen del agua aplicada en el
riego no es usado como uso consuntivo, sino que se infiltra y eventualmente alcanza
la superficie freática, dependiendo de propiedades del suelo, de las condiciones
climáticas y de la profundidad al nivel estático. Esta contribución al acuífero se le
conoce como retorno de riego y según Jacob Bear (1970) su valor varía entre el 20
y 40 % del volumen usado en la irrigación

5.2. Salidas

La descarga del acuífero ocurre a través de salidas por flujo subterráneo horizontal
(𝑆ℎ), bombeo (𝐵), descarga a través de manantiales (𝐷𝑚), flujo base (𝐷𝑓𝑏) y
evapotranspiración (𝐸𝑇𝑅).

5.2.1. Salidas por flujo horizontal (𝑺𝒉)

Las descargas subterráneas fueron calculadas de la misma manera como se


evaluaron las entradas subterráneas, a partir de la configuración de elevación del
nivel estático. El valor calculado es de 𝟎. 𝟖 𝒉𝒎𝟑 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔.

48
6 GEOFÍSICA

6.1 Fundamentos teóricos del método

6.1.1 Introducción

La finalidad del método de prospección eléctrica es detectar y localizar estructuras


geológicas o de otro tipo (cavernas, cuerpos enterrados, etcétera) basado en el
contraste resistivo en el subsuelo. Ésta consiste en la inyección de corriente al
terreno mediante electrodos de cobre o acero, con estas mediciones se puede
determinar la resistividad verdadera del subsuelo. Los datos recabados son
sometidos a un proceso de inversión con un software para después interpretarlos.
La corriente eléctrica inyectada al subsuelo se desplaza de forma tridimensional
(Figura 6.1) y ésta varía por diferentes factores (saturación de agua, contenido de
minerales, porosidad, etc.).

Figura 6.1. Comportamiento de la corriente inyectada en el subsuelo, donde 𝑨 𝒚 𝑩 son los electrodos de corriente y
𝑴, 𝑵 son los electrodos de potencial (Cantos, 1987).

49
6.1.2 Ecuaciones generales

Según Cantos (1987), los métodos convencionales sólo utilizan 4 electrodos, los
cuales debían ser cambiados manualmente para cada medición que se quisiera
realizar y se basan en introducir en el terreno, un campo eléctrico de corriente
continua mediante dos electrodos de corriente (𝐴, 𝐵) conectados a una fuente de
poder, mientras que con los otros dos electrodos (𝑀, 𝑁) que están conectados a un
voltímetro, se mide cual es la diferencia de potencial eléctrica 𝛥𝑉 entre esos dos
puntos, parámetro a partir del cual se podrá calcular el valor de la resistividad en el
punto medio del dispositivo y a una profundidad (Figura 6.2). La corriente penetrará
por 𝐴 con una intensidad 𝐼𝐴 en el subsuelo y lo transitará, saldrá por 𝐵 con una
intensidad 𝐼𝐵 volviendo al generador para cerrar el circuito. Lo que da como
resultado:

𝐼𝐴 + 𝐼𝐵 = 0

Si el campo es fijo:

Figura 6.2 Aplicación de corriente eléctrica al terreno, se muestra la inyección de corriente 𝑰 entre los electrodos 𝑨𝑩
y se mide el potencial 𝜟𝑽 entre el par de 𝑴𝑵 (Orellana, 1982).

50
Utilizando el desarrollo teórico de Orellana (1982) se tiene que si se parte de las
ecuaciones de Maxwell que son las que explican el comportamiento de los campos
eléctricos y magnéticos:

𝜕𝐵
∇×𝐸 = −
𝜕𝑡

𝜕𝐷
∇×𝐻 =𝐽+
𝜕𝑡

Donde por tratarse de un campo estacionario, se anularán las derivadas de tiempo


y entonces quedará:
∇×𝐸 = 0
∇×𝐻 = 𝐽

Se usará la ecuación ∇ × 𝐸 porque ésta muestra que el campo eléctrico 𝐸 es


conservativo ya que deriva de un potencial escalar 𝑈. Por lo tanto esto queda:

𝐸 = ∇𝑢

Por otra parte se utilizará la ley de Ohm en su forma diferencial para medios en los
cuales todas sus condiciones sean iguales:
J = σE
Esta ley dice que la densidad de corriente 𝐽 en un punto, tiene la misma dirección y
sentido que el campo 𝐸 en el mismo punto, y es proporcional a él. El factor de
proporcionalidad es la conductividad 𝜎 inversa de la resistividad 𝜌.
Por esto se cumplirá la ecuación de continuidad en todos los puntos:
𝜕𝜌
+∇∙𝐽 =0
𝜕𝑡
Al eliminar la derivada de tiempo se reduce a:

∇∙𝐽 =0
Que será válida en todo el semiespacio exceptuando los electrodos.
Al combinar la ecuación J = σE con la ∇ ∙ 𝐽 = 0 , da como resultado:

51
∇ ∙ 𝐽 = ∇ ∙ (𝜎𝐸) = 0

Desarrollando la ecuación

∇ ∙ (𝜎𝐸) = 𝜎∇ ∙ 𝐸 + 𝐸 ∙ ∇𝜎 = −𝜎∇ ∙ ∇𝑈 + 𝐸 ∙ ∇𝜎 = −𝜎∇2 𝑈 + 𝐸 ∙ ∇𝜎 = 0


Para una región homogénea e isótropa, por lo tanto:
∇2 𝑈 = 0

Que es la ecuación de Laplace, la cual será válida en todo el semiespacio conductor,


exceptuando en los electrodos.
Si se traza alrededor del electrodo 𝐴 y dentro del semiespacio inferior una superficie
semiesférica, en cualquier punto de ella, por razón de simetría, la densidad de
corriente 𝐽 tendrá el mismo valor y estará dirigida radialmente (Figura 6.3). La
integral de 𝐽 sobre la superficie semiesférica será igual a 𝐼 por lo que si el radio es
𝑟 se tendrá
2𝜋𝑟 2 𝐽 = 𝐼
Y por lo tanto

𝐼
𝐽 = 𝜎𝐸 =
2𝜋𝑟 2
De donde
𝐼 𝐼𝜌
|𝐸| = 2
=
𝜎2𝜋𝑟 2𝜋𝑟 2

Entonces el campo de 𝐸 de un electrodo puntual es inversamente proporcional al


cuadrado de la distancia 𝑟.

52
Figura 6.3. Se muestran los vectores de densidad de corriente en el semiespacio homogéneo, con un electrodo en
la superficie (Cantos, 1987).

Figura 6.4. La distribución del potencial causado por un par de electrodos de corriente (Loke, 2010).

Cantos (1987) define la ecuación del potencial entre los puntos 𝑀 y 𝑁 como:
𝑀
𝑈𝑁𝑀 = − ∫ 𝐸 ∙ 𝑑𝑙
𝑁

53
La cual sirve de base para el estudio de las diferentes configuraciones geométricas
utilizadas. Como el campo es conservativo. Entonces, si 𝑟1 y 𝑟2 son las distancias
respectivas de los puntos 𝑀 y 𝑁 al electrodo resultando:
𝑀
𝐼 𝑑𝑟 𝐼𝜌 1 1
𝑈𝑁𝑀 = ( ) ∫ 2 = ( − )
2𝜋 𝑁 𝑟 2𝜋 𝑟1 𝑟2

Se consideran potenciales absolutos, por lo tanto, habrá que atribuir a un punto


determinado el potencial cero. Se atribuye como origen del potencial a un punto
situado a distancia infinita de la corriente, por lo que se encontrará el potencial
absoluto en el punto 𝑀 calculando el límite de la ecuación anterior para 𝑟3 → ∞.
Utilizando el teorema de la superposición que describe Milsom (2003) de los campos
eléctricos dará como resultado:
𝐼𝜌 1 1
𝑈𝑀 = ( − )
2𝜋 𝐴𝑀 𝐵𝑀
Y entonces la diferencia de potencial entre los puntos M y N dará:
𝐼𝜌 1 1 1 1
∆𝑈 = 𝑈𝑀 − 𝑈𝑁 = [( − )−( − )]
2𝜋 𝐴𝑀 𝐵𝑀 𝐴𝑁 𝐵𝑁
Al despejar la resistividad 𝜌, la ecuación queda:

2𝜋 ∆𝑈 ∆𝑈
𝜌= ∙
=𝑘
1 1 1 1
(𝐴𝑀 − 𝐵𝑀) − (𝐴𝑁 − 𝐵𝑁) 𝐼 𝐼

Donde el factor geométrico ( 𝑘 ) resulta ser una función dependiente del tipo de
dispositivo empleado y viene dado por:
2𝜋
𝑘=
1 1 1 1
(𝐴𝑀 − 𝐵𝑀) − (𝐴𝑁 − 𝐵𝑁)

El factor geométrico 𝑘, determina el comportamiento del dispositivo, que representa


el “alejamiento” del campo eléctrico respecto a la fuente que lo genera, Además la
resistividad medida será independiente de la posición de los electrodos de inyección
y detección cuando estos se intercambian, es el principio de reciprocidad, que se
cumple tanto en un medio homogéneo como heterogéneo (Orellana, 1982).

54
La ecuación, es para un medio homogéneo, aunque también se puede aplicar para
la interpretación de los resultados de una medición hecha en la superficie de un
terreno heterogéneo, es decir, se adquiere una magnitud parcial de la resistividad.
A esta magnitud parcial se le conoce como resistividad aparente y está dada por 𝜌𝑎 .

6.2 Resistividad aparente

Según Iakubovskii y Liajov (1980) la ecuación general de la resistividad aparente se


escribe:
∆𝑈
𝜌𝑎 = 𝑘
𝐼

En el caso particular de un medio homogéneo, la resistividad aparente coincide con


la resistividad verdadera 𝜌𝑎 = 𝜌.

Esto rara vez se da ya que el subsuelo no consta de capas homogéneas vertical y


lateralmente (Figura 6.5), es por esto que en la geofísica, en el método de
prospección eléctrica, se ocupa el concepto de resistividad aparente.

Figura 6.5. Ejemplo de un medio heterogéneo en el subsuelo (De la Torre, 2010).

55
Lakubovskii y Liajov (1980) escriben que la resistividad aparente (𝜌𝑎 ) no depende
de la intensidad de corriente ( 𝐼 ) que se envía al terreno, ya que la variación de
corriente origina otra variación proporcional a la diferencia de potencial ∆𝑈 . Esta
variable no es el promedio de los valores de resistividad (𝜌) obtenidos del subsuelo,
sino que cada valor de resistividad aparente (𝜌𝑎 ) es una medición individual que se
asocia al punto inmediatamente debajo del centro del arreglo empleado y de la
distribución real de la resistividad (𝜌).
Al calcular el factor geométrico ( 𝑘 ) se obtiene la localización del punto al cual se le
atribuye el valor de resistividad aparente, a éste se le conoce como punto de
atribución.

6.3 Tipo de arreglo geométrico empleado

La medición del potencial eléctrico en un semiespacio homogéneo se hace


mediante un arreglo geométrico de electrodos. Se tienen cuatro electrodos, 𝐴 y 𝐵
(denominados de corriente), 𝑀 y 𝑁 (denominados de potencial) de los cuales se
mide la diferencia de potencial del campo eléctrico creado.
Hay diferentes tipos de arreglos ya que los electrodos pueden adoptar cualquier
disposición geométrica sobre el plano que representa la superficie del terreno.
Los sondeos eléctricos verticales (SEV’S) se realizan en campo, mediante cuatro
electrodos, separados a una cierta distancia, con dos de ellos se miden variaciones
de potencial eléctrico originados en el terreno por la corriente inyectada a través de
los otros dos electrodos.
Como el volumen involucrado de terreno depende de la separación entre los
electrodos, mientras más distancia exista entre éstos mayor será la profundidad de
exploración en el terreno; si se hacen varias mediciones incrementando
gradualmente la distancia entre los electrodos de corriente, se profundiza la
investigación de la resistividad eléctrica del subsuelo, suponiendo que el terreno es

56
homogéneo en el plano horizontal y que la resistividad o la cargabilidad sólo varían
en el sentido vertical.
Actualmente el sondeo eléctrico vertical es el método eléctrico más común en la
exploración Geohidrológica. (Subdirección General de Agua Potable, Diciembre
2007).

Existen diversos tipos de dispositivo, lineales y simétricos con respecto a 0 (centro


de simetría del sondeo), en todos ellos los electrodos de corriente generalmente
colocados en la parte más exterior, y los voltajes en el interior. Los más comunes, y
por lo tanto, el utilizado en este trabajo es el arreglo geométrico Schlumberger, el
cual se describirá a continuación.

Arreglo Geométrico Schlumberger:

Es un dispositivo lineal, rectilíneo y simétrico, este dispositivo usa cuatro electrodos


que no se encuentran igualmente espaciados, siendo el punto 0 el centro común de
𝐴𝐵 y 𝑀𝑁 (figura 6.6).

Figura.6.6 - esquema del arreglo geométrico Schlumberger.

57
Durante las mediciones, solo los electrodos exteriores cambian de posición; 𝐿
cambia, pero 𝑀𝑁 se mantiene fijo. Cuando la diferencia de voltaje es insignificante,
entonces e aumenta la distancia 𝑀𝑁 la relación 𝐴𝐵/𝑀𝑁 varía dentro del rango 4 a
20.

Según Schlumberger, la profundidad teórica de investigación del sondeo alcanza un


cuarto de la distancia 𝐴𝐵 pero en realidad puede variar de 𝐴𝐵/2 hasta 𝐴𝐵/10 según
las características del terreno.

Para este dispositivo, la ecuación queda así:

2𝜋Δ𝑉 1
𝜌=[ ][ ]
𝐼 1 1 1 1
( − )−( − )
𝐿−𝑏 𝐿+𝑏 𝐿+𝑏 𝐿−𝑏

2𝜋Δ𝑉 1
𝜌=[ ][ ]
𝐼 2 2
( )−( )
𝐿−𝑏 𝐿+𝑏

2𝜋Δ𝑉 1
𝜌=[ ][ ]
𝐼 (𝐿 + 𝑏) − (𝐿 − 𝑏)
2( )
(𝐿 + 𝑏)(𝐿 − 𝑏)

1
2𝜋Δ𝑉 4𝑏
𝜌=[ ][ 2 ]
𝐼 𝐿 − 𝑏2

2𝜋Δ𝑉 𝐿2 − 𝑏 2
𝜌=[ ][ ]
𝐼 4𝑏

𝜋 𝐿2 − 𝑏 2 Δ𝑉
𝜌 = [ ][ ][ ]
2 𝑏 𝐼

El arreglo geométrico Schlumberger es cada día más empleado, ya que por lo


general entre dos medidas solo se desplazan dos electrodos, además las
perturbaciones debidas a heterogeneidades locales en la proximidad de los

58
electrodos 𝑀𝑁 o 𝐴𝐵 son limitadas y fácilmente comprobables por lo que no supone
ninguna dificultad la eliminación de su influencia.

Los métodos Geoeléctricos más empleados en Hidrogeología se basan en la


inyección artificial de una corriente eléctrica (sondeos eléctricos verticales SEV y
calicatas eclécticas (CE); de menor utilidad son la polarización inducida (PI) y el
potencial espontáneo (PE), este último basado en la medición de campos eléctricos
naturales.

6.4 Factores que afectan la resistividad

La resistividad eléctrica es un parámetro con mayor amplitud de variación en función


de las características del terreno. Algunos de los factores que afectan la medición
en el subsuelo se mencionan a continuación:

 Saturación
 Temperatura
 Porosidad
 Salinidad del fluido
 Litología
 Procesos geológicos
 Presencia de materiales arcillosos con alta capacidad de intercambio
catiónico

Estrictamente hablando, todos los cuerpos son eléctricamente conductores dado


que permiten, en mayor o menor medida, el paso de portadores de cargas
eléctricas. Estos portadores pueden ser electrones o iones, hecho que permite
distinguir entre dos tipos de conductividad: electrónica y electrolítica. En la
conducción electrónica, el flujo de corriente es por medio de electrones libres y en
la conducción electrolítica el flujo de corriente es a través del movimiento de iones
en el agua subterránea. En la Figura 6.7 se exponen algunos rangos típicos de

59
resistividad, en donde de forma implícita se muestra la influencia de algunos
factores anteriormente citados.

Figura 6.7. Rangos de resistividad para rocas y suelos.

6.5 Profundidad de investigación.

La profundidad de investigación puede tener una variedad de definiciones físicas,


pero todas estas se derivan de la necesidad de relacionar una medición hecha en
la superficie con alguna profundidad particular, además de que se puedan optimizar
los parámetros del estudio para una mejor identificación del objetivo (Barker, 1989).

Evjen (1938) define la profundidad de investigación como la profundidad a la que


una capa horizontal fina hace que el porcentaje máximo de participación a la señal
total medida en la superficie. Posteriormente, Roy y Apparao en 1971 y Roy en 1972
utilizaron la misma definición en los estudios de más de un homogéneo isótropo
medio (Buddhabed, 1986).

Roy (1972) calcula curvas para varios arreglos de electrodos convencionales


(incluyendo Wenner, Schlumberger y dipolo- dipolo) que muestran la respuesta de

60
una capa delgada horizontal con profundidad variable. El punto donde estas curvas
alcanzan un punto máximo de profundidad se define como" profundidad de
investigación característica "(DIC).

Posteriormente, en lugar de discutir la distribución de corriente en el subsuelo,


examinaron la contribución de cada volumen de la tierra a la señal total (∆𝑉 / 𝐼)
observada en la superficie. La integración de esta contribución sobre una capa
delgada horizontal y la normalización de modo que el total de la señal es igual a la
unidad, llevo al concepto de "profundidad de investigación característica
normalizada" (NDIC) construyeron curvas de para distintos arreglos.

Edwards (1977) sugiere que un valor más útil puede ser la profundidad a la cual la
mitad de la señal medida en la superficie es debida a la porción de suelo superior a
esa profundidad y la otra mitad de la señal a la porción de suelo inferior, definiéndola
como la “profundidad de investigación efectiva” (NDIC) y que ésta tiene validez física
y la aplicación práctica.

En 1989 Barker muestra con ejemplos una mayor utilidad de ésta sobre la utilizada
por Roy y Apparao (1971). Detección de zonas de riesgo en la Ciudad de Guatemala
Sin embargo, a pesar de Edwards demostró ventajas prácticas para su definición,
publicaciones como (Bhattacharya y Sen, 1981; Bhattacharya y Dutta, 1982) utilizan
la definición de Roy.

En la práctica, la profundidad de la investigación depende, por supuesto, de las


capas del subsuelo, de la configuración geométrica de la adquisición y separación
de los electrodos. Tener precaución, por ejemplo, con una capa superficial de baja
resistividad que reducirá la profundidad de la investigación (Barker, 1989).

6.6 Propiedades eléctricas de las rocas.

Las propiedades físicas que definen a un material de acuerdo con su


comportamiento electromagnético son: la constante dieléctrica, la permeabilidad
magnética y la resistividad; la resistividad, es la propiedad que se mide en los
métodos eléctricos de exploración.

61
La mayoría de las rocas no son buenas conductoras de la corriente eléctrica: son
prácticamente aislantes debido a que también lo son los minerales que se
encuentran en mayor proporción en ellas (cuarzo, feldespatos, calcita, etc.).
El fenómeno de conducción eléctrica se presenta por dos razones principales: la
primera y menos importante Geohidrológicamente, es la presencia de minerales del
tipo metálico, como la pirita, la magnetita, la pirrotita, etc., que hacen que la roca se
comporte como un conductor, cuya conductividad aumentará al incrementarse el
contenido de estos minerales y su interconexión.
La segunda causa, la más interesante desde el punto de vista Geohidrológico, es la
presencia de fluidos en los poros de las rocas, de los cuales el más común es el
agua, pudiendo ser también hidrocarburos o gases.
La resistividad eléctrica de las rocas varía en amplios márgenes, por lo que es casi
imposible asignar valores específicos a los diversos tipos de roca; no obstante, se
pueden estimar criterios observando tablas publicadas en libros y manuales de
constantes físicas.

Cuando se estudia una región determinada se observa que el intervalo de variación


para una misma roca no es tan grande, y usualmente se puede asignar intervalos
característicos a los diferentes tipos de roca existentes en la zona de estudio. No
obstante, puede incurrirse en error si se asignan esos mismos intervalos a otras
zonas en las que existe un tipo similar de roca.
Por ejemplo, una caliza sana y compacta puede tener resistividades mayores a
5,000 ohm-m, mientras que una caliza con alteración a arcilla fisurada y saturada
de agua puede presentar resistividades de algunas decenas de ohm-m; lo mismo
sucede con los basaltos, que en un estado compacto y sano son usualmente muy
resistivos pero cuando presentan fracturas, alteraciones a arcillas y saturación de
agua su resistividad baja considerablemente.
Por otro lado, puede decirse que los factores que determinan la resistividad
promedio de las rocas se conservan a menudo en toda una unidad de roca, y debido
a esto, puede diferenciarse una formación de otra tomando como base las
mediciones de la resistividad. (William Murray Telford, 1990)

62
6.7 Resistividad de las rocas

No está de más, recordar que la propiedad física que miden los métodos eléctricos
es la resistividad de las rocas del subsuelo y no directamente la presencia del agua
en ellas, la presencia de este fluido puede modificar, contrarrestar la resistividad de
la roca que la contiene, de tal manera que a partir de las mediciones que se hagan
de la resistividad se puede inferir si las rocas en estudio contienen agua o no.
En este método aprovecharemos el que la mayoría de las rocas del subsuelo
presentan permeabilidad y que sus espacios disponibles están total o parcialmente
rellenos de fluidos, de los cuales el principal y más común es el agua. No debe
olvidarse que, en algunos casos, parte de los minerales constituyentes de la roca
son del tipo metálico y por ende conductores de la electricidad en mayor o menor
grado; por esta razón las rocas pueden ser tratadas como un elemento conductor
dentro de la teoría electromagnética.
En nuestra zona de estudio en la que el objetivo es caracterizar un acuífero en
materiales granulares en los que el tamaño de los granos influye directamente en la
resistividad que se mide, conociendo que los depósitos de arcilla son menos
resistivos que los de grava, desde el punto de vista geohidrológico las zonas con
depósitos de arcillas serán las menos interesantes con respecto a los depósitos de
arena y grava.
Esta situación se invierte cuando el agua que satura los materiales es salada, ya
que en este caso el factor que determina la resistividad medida es el agua salada,
y mientras más porosa y permeable sea la zona, menor será la resistividad de esta,
llegando a manifestarse únicamente la resistividad del agua.
Se espera que la resistividad sea alta en zonas de estudio en donde las rocas
existentes sean basaltos compactos e impermeables; y si el grado de fracturamiento
y la saturación aumentan entonces será menor la resistividad medida.
El valor numérico de estas resistividades no se puede fijar a priori, sino que serán
valores relativos que variarán de sitio a sitio, dependiendo de sus características
geológicas propias.

63
La porosidad es también un parámetro que varía mucho no sólo de roca a roca, sino
también dentro de un mismo tipo de roca, y depende de factores como los diferentes
grados de compactación, el fracturamiento, la homogeneidad en el tamaño de los
granos que constituyen la roca, su edad, etc., en la bibliografía del tema se pueden
encontrar tablas de porosidad para diferentes tipos de roca como la tabla del
apéndice A, tomada de (William Murray Telford, 1990).

7 Modelo Geométrico 1D

7.1 Adquisición de datos

La adquisición e interpretación de datos geofísicos son de vital importancia para el


desarrollo del trabajo. En el municipio existen numerosos estudios previos que
permiten interpretar la estructura en la región. Estos datos geofísicos previos se
pueden contrastar y complementar con los nuevos datos adquiridos e interpretados
y se interpretara numerosos perfiles Geoeléctricos de la región.
A continuación se detallan una serie de pasos a seguir para desarrollar el
levantamiento:
 Se realiza una visita técnica preliminar, donde por medio de planos
topográficos hidrológicos, se elige la zona donde se pueda ver mayor recarga
hídrica para ubicar la mejor posición de los sondeos.
 Al haber escogido el lugar del sondeo, se procede a realizar una medición
preliminar; con cinta métrica para garantizar una distancia de al menos 500
m. de abertura, que permita llevar a cabo las mediciones de los datos
geofísicos utilizando el arreglo geométrico Schlumberger.
 Al haber determinado los lugares de los sondeos, el siguiente paso sería
realizar el levantamiento.
 Se ubica el equipo en el centro de la medición de 500 m. que anteriormente
se midió, este será el cero inicial.

64
 Se procede a instalar el equipo Syscal Iris R1 Plus1000 con sus respectivos
carretes, colocando en el equipo los carretes 𝐴 𝑦 𝐵 (Carretes de corrientes)
en 𝐶1 𝑦 𝐶2 respectivamente, y los M N (Carrete de Potencial) en 𝑃1 𝑦 𝑃2
respectivamente.
 Se colocan los electrodos de cobre en las distancias ubicadas en la tabla de
levantamiento a partir del cero inicial.

7.1.1 Estaciones de medida geoeléctrica

Se realizaron 5 sondeos eléctricos verticales con el arreglo geométrico


schlumberger, en el municipio Santiago de Anaya, Hidalgo y se interpretaron 15
sondeos ya existentes con nuevas técnicas de programación, suavizado de curvas
de resistividad así como métodos de interpolación más suavizados.
La abertura de los electrodos en el arreglo geométrico schlumberger varía pues se
hicieron diferente apertura dependiendo de la zona y el objetivo.
Para las mediciones se utilizó el Resistivimetro Syscal Iris R1 Plus.

65
Figura 7.1. Localización de los 20 sondeos eléctricos verticales, arreglo geométrico Schlumberger georreferenciados sobre
el mapa geológico.

66
7.2 Procesamiento e interpretación de datos.

7.2.1 Descripción del Programa de Cómputo

El análisis y procesamiento de los datos obtenidos en campo es de gran


importancia para lograr establecer las mejores alternativas de solución a la
problemática de escasez de agua potable. Como se ha mencionado
anteriormente, se realizaron sondeos ubicados alrededor del pozo existente con
el objetivo de correlacionar los datos obtenidos en campo con los ya existentes,
por lo que al final se podrá determinar el lugar más adecuado para la ubicación
del pozo de extracción de agua potable y así contribuir al desarrollo de la
comunidad a través de incrementar la dotación de agua potable en la zona. Para
el modelado en interpretación de los datos, nos hemos auxiliado del programa
ZOND-IP de Zond Software ©, el cual usa modelos de capas horizontales.
Aunque el programa tiene la capacidad para modelar datos de Schlumberger,
Wenner y Dipolo – Dipolo, en este trabajo lo utilizaremos para modelar e
interpretar las curvas de resistividad obtenidas por el arreglo geométrico
Schlumberger. El programa ZOND-IP es compatible con el sistema operativo
Windows (98, 2000, XP, 7,8) con una resolución mínima de visualización grafica
de 1024 x 768. Los requisitos de memoria y velocidad de procesamiento no
presentan ningún límite para utilizar el programa.
A continuación se hará una breve explicación acerca del ambiente y uso del
ZOND-IP de Zond Software ©, que será el programa en el que nos estaremos
apoyando para la interpretación de los datos; así como también la forma cómo
se ubican los datos y la lectura que se realizó a los gráficos que nos
proporcionara el software.

67
7.3 ANALISIS Y RESULTADOS DEL MODELO UTILIZANDO EL
PROGRAMA ZOND-IP

Posteriormente de haber introducidos los datos en el programa, y de haber


realizado los ajustes necesarios para obtener las posibles capas del terreno, se
lograron obtener los siguientes modelos 1D:

7.3.1 Modelo Patria Nueva (Coordenadas Long. -99.052222 lat.


20.370833)

Lar curvas de este sondeo están dados por las figuras 7.2, 7.3.

Figura 7.2. Modelo del sondeo #1 patria nueva

En relación a la figura 7.2 apreciamos el aumento de la resistividad con la


profundidad, así mismo podemos identificar una curva tipo A (𝜌 1 < 𝜌 2 < 𝜌 3).

68
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.1. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

𝑁 𝜌 ℎ 𝑧
1 20.13 11.66 0
2 5664.54 25.40 11.66
3 27.3 37.06
Como se observa en la tabla 7.1 la primera capa tiene una resistividad de
aproximadamente 20.13 Ohm-m y un espesor de 11.66 m. la segunda capa tiene
una resistividad aproximada 5664.54 y un espesor de 25.40, la tercera capa tiene
un espesor indefinido y una resistividad de 27.3 Ohm-m se asocia a agua
subterránea en caliza, es donde se encuentra el posible acuífero.

Figura 7.3. Modelo del sondeo #2 patria nueva

Sobre la figura 7.3, observamos el aumento de la resistividad en la segunda capa,


cabe señalar que el tipo de curva es K (𝜌 1 < 𝜌 2 > 𝜌 3)

69
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.2. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

N 𝜌 h z
1 12.14 6.88 0
2 4357.53 2.00 6.88
3 85.19 24.23 8.88
4 12.44 148.85 33.11
5 21.97 181.96
En cuanto a la tabla 7.2 se observa la primera capa una resistividad aproximada
12.4 ohm-m, con un espesor de 6.88 m. la segunda capa tiene una resistividad de
4357.53 ohm-m y un espesor de 2 m. la tercera capa tiene una resistividad de 85.19
ohm-m y un espesor de 24.23 m. la cuarte y quinta capa es donde se encuentra el
posible acuífero está a una profundidad de 33.11 a 181.96 m.

7.3.2 Modelo Boxaxni (Coordenadas Long. -99.056604 lat.


20.35292)

Lar curvas de este sondeo están dados por las figuras 7.4, 7.5, 7.6, 7.7.

Figura 7.4. Modelo del sondeo #1 Boxaxni

70
Acerca de la figura 7.4, tenemos un corte de 8 capas el cual se descompone en
intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo HAQ.
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.3. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

N 𝜌 h z
1 110.29 1.15 0
2 9.16 5.37 1.15
3 1409.08 2.43 6.51
4 1409.08 2.97 8.95
5 1035.61 9.22 11.92
6 965.61 37.62 21.14
7 11.26 513.84 58.76
8 10.84 572.59
En relación con la tabla 7.3 se puede ver la primera capa resistiva de
aproximadamente de 110.29 ohm-m y un espesor de 1.15 m. la segunda capa tiene
un espesor aproximado de 5.37 m. y una resistividad de 9.161ohm-m. La tercera,
cuarta, quinta y sexta capa presenta resistividad alta asociada a calizas, la séptima
y octava capa presenta una resistividad entre 10.84-11.26 ohm-m asociado a agua
subterránea.

Figura 7.5. Modelo del sondeo #2 Boxaxni

71
Sobre la figura 7.5, observamos el aumento de la resistividad en la segunda capa,
cabe señalar que el tipo de curva es K (𝜌 1 < 𝜌 2 > 𝜌 3)
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.4. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

N 𝜌 h z
1 30.32 5.07 0
2 362.47 32.71 5.07
3 15.71 37.77
En relación con la tabla 7.4, la primera capa tiene una resistividad de 30.32 ohm-m
y un espesor de 5.07 m, la segunda capa está a una profundidad de 5.07 m con
una resistividad de 362 ohm-m, la tercera capa tiene una resistividad de 15.71
donde se encuentra el posible acuífero.

Figura 7.6. Modelo del sondeo #3 Boxaxni

Acerca de la figura 7.6, tenemos un corte de 6 capas el cual se descompone en


intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo KQA.

72
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.5. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3

N 𝜌 h z
1 8.88 3.61 0
2 782.74 15.83 3.61
3 49.66 18.93 19.44
4 49.66 37.36 38.36
5 72.47 219.27 75.72
6 53.57 294.98

En relación a la tabla 7.5, podemos apreciar, que la primera capa es de menor


resistividad con respecto a la segunda capa, las capas siguientes disminuye su
resistividad con la profundidad.

Figura 7.7. Modelo del sondeo #4 Boxaxni

Acerca de la figura 7.7, tenemos un corte de 4 capas el cual se descompone en


intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo AQ

73
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.6. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #4

N 𝜌 h z
1 7.77 1.65 0
2 5.69 1.88 1.65
3 3879.29 17.24 3.53
4 1.09 20.78

En este sondeo se logró alcanzar una abertura máxima AB/2 de 300 m y el posible
acuífero se logra apreciar que su profundidad se encuentra alrededor de 140 m.
Esta profundidad resultó ser un poco alto, debido a la topografía del terreno y las
condiciones litológicas de la zona.

7.3.3 Modelo El Rincón (Coordenadas Long. -98.909375 lat.


20.280806)
Lar curvas de este sondeo están dados por las figuras 7.8, 7.9, 7.10.

Figura 7.8. Modelo del sondeo #1 El Rincón

Acerca de la figura 7.8, tenemos un corte de 5 capas el cual se descompone en


intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo k(𝜌 1 < 𝜌 2 > 𝜌 3)

74
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.7. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

N 𝜌 h z
1 3.64 3.85 0
2 36.40 3.97 3.85
3 36.40 8.06 7.82
4 38.20 47.61 15.87
5 9.07 63.49
En relación a la tabla 7.7, se observa que la capa cinco tiene una resistividad de
9.07 ohm-m lo que es un buen indicar para agua subterránea.

Figura 7.9. Modelo del sondeo #2 El Rincón

Acerca de la figura 7.9, tenemos un corte de 6 capas el cual se descompone en


intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo AQH.

75
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.8. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

N 𝜌 h z
1 4.61 2.05 0
2 4.78 2.86 2.05
3 266.40 12 4.91
4 123.80 0.26 16.91
5 14.54 245.53 17.18
6 89.41 262.70
En relación a la tabla 7.8, se observa que la capa cinco tiene una resistividad de
14.54 ohm-m, con un espesor de 245.53 m. es la capa más importante a lo que es
un buen indicar para agua subterránea.

Figura 7.10. Modelo del sondeo #3 El Rincón

Con respecto a la figura 7.10, tenemos un corte de 6 capas el cual se descompone


en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo AQ.

76
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.9. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3

N 𝜌 h z
1 2.60 1.69 0
2 252.78 2.04 1.69
3 252.78 4.36 3.73
4 361.20 20.28 8.09
5 30.64 140.07 28.37
6 30.64 168.44
En relación a la tabla 7.9, se observa que las capas tienden a las altas
resistividades, así que no existe un buen indicador de agua subterránea.

En este sondeo se logró alcanzar una abertura máxima AB/2 de 300 m y el posible
acuífero se logra apreciar que su profundidad se encuentra alrededor de 260 m.

7.3.4 Modelo Actopan perfil A-A’ (Coordenadas Long. -98.99582


lat. 20.298975)
Lar curvas de este sondeo están dados por las figuras 7.11, 7.12, 7.13, 7.14.

Figura 7.11. Modelo del sondeo #1 Actopan perfil A-A’

77
En cuanto a la figura 7.11 podemos observar que la resistividad va aumentando
con la profundidad por lo que tenemos una curva tipo A(𝜌 1 < 𝜌 2 < 𝜌 3)
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.10. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

N 𝜌 h z
1 10.39 16.08 0
2 10.39 83.92 16.08
3 19.39 100.00
En relación a la tabla 7.9, se observa la primera capa tiene un resistividad
aproximadamente de 10.39 m y un espesor de 16.08 m. la segunda capa que es
donde se encuentra el posible acuífero está a una profundidad de 16.08 a 100 m.
y una resistividad de 10.39 ohm-m.

Figura 7.12. Modelo del sondeo #2 Actopan perfil A-A’

Con respecto a la figura 7.12, tenemos un corte de 4 capas el cual se descompone


en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo HK.

78
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.11. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

N 𝜌 h z
1 26.18 10 0
2 17.02 70.62 10
3 27.02 279.93 80.62
4 17.20 360.56
En relación a la tabla 7.11, se observa que las capas dos y cuatro tiene una
resistividad de 17 ohm-m, a una profundidad de 10-80.62 m y 360.56 m
respectivamente. Son las capas más importantes, por lo que es un buen indicar
para agua subterránea.

Figura 7.13. Modelo del sondeo #3 Actopan perfil A-A’

Acerca dela figura 7.13, tenemos que la segunda capa es menos resistiva de las
demás, por lo cual tenemos una curva tipo H(𝜌 1 > 𝜌 2 < 𝜌 3 )

79
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.12. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3

N 𝜌 h z
1 134.40 5.41 0
2 17.94 108.96 5.41
3 39.84 223.81 114.37
4 35.49 338.18

Con respecto a la tabla 7.12, se observa que la segunda capa tiene una
resistividad de 17 ohm-m y un espeso de 108.96 m. así que es la capa más
importante, por lo que es un buen indicar para agua subterránea.

Figura 7.14. Modelo del sondeo #4 Actopan perfil A-A’

Con respecto a la figura 7.14, tenemos un corte de 5 capas el cual se descompone


en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo AKH.

80
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.13. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #4

N 𝜌 h z
1 43.18 2.96 0
2 46.18 5.39 2.96
3 81.06 41.98 8.35
4 38.87 232.52 50.33
5 44.09 282.84

En cuanto a la tabla 7.13, se observa que la mayoría de las resistividades están


por arriba de 30 ohm-m, por lo cual no tenemos un indicador de posible agua
subterránea.

7.3.5 Modelo Actopan perfil B-B’ (Coordenadas Long. -98.942448


lat. 20.302704)
Lar curvas de este sondeo están dados por las figuras 7.15, 7.16, 7.17.

Figura 7.15. Modelo del sondeo #1 Actopan perfil B-B’

Con respecto a la figura 7.15, tenemos un corte de 5 capas el cual se descompone


en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo QA.

81
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.14. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

N 𝜌 h z
1 61.60 6.61 0
2 10.28 32.06 6.62
3 21.67 157.99 38.68
4 21.90 98.66 196.66
5 21.90 295.32

En cuanto a la tabla 7.14, se observa que la segunda capa tiene una resistividad
10.28 ohm-m, siendo la capa más importante para un buen indicador de agua
subterránea, dado que el espesor y profundidad no son los indicados queda
descartada.

Figura 7.16. Modelo del sondeo #2 Actopan perfil B-B’

Acerca de la figura 7.16 tenemos que la segunda capa es menos resistiva que las
demás, por lo cual tenemos una curva tipo H(𝜌 1 > 𝜌 2 < 𝜌 3 )

82
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.15 Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

N 𝜌 h z
1 143.40 5.73 0
2 17.38 84.01 5.73
3 33.68 89.75

Con respecto a la tabla 7.15, se observa que la segunda capa tiene una resistividad
de 17 ohm-m y un espesor de 84.01 m. así que es la capa más importante, por lo
que es un buen indicar para agua subterránea.

Figura 7.17. Modelo del sondeo #3 Actopan perfil B-B’

En relación a la figura 7.17, tenemos un corte de 5 capas el cual se descompone


en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo QA.

83
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.16. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #3

N 𝜌 h z
1 26.46 3.85 0
2 9.36 10.51 3.85
3 9.36 0.22 14.35
4 15.33 215.03 14.58
5 67.34 229.61

En cuanto a la tabla 7.16, se observa que la segunda, tercera y cuarta capa está en
el rango de 20 ohm-m, por lo cual la cuarta capa es la más importante para un buen
indicador de agua subterránea, con el mejor espesor.
En este sondeo se logró alcanzar una abertura máxima AB/2 de 800 m y el posible
acuífero se logra apreciar que su profundidad se encuentra alrededor de 130 m.

7.3.6 Modelo Santiago de Anaya #1(Coordenadas Long. -99.04025


lat. 20.39465)
Lar curvas de este sondeo están dados por las figuras 7.18, 7.19.

Figura 7.18. Modelo del sondeo #1 Santiago de Anaya #1

84
En relación a la figura 7.18, tenemos un corte de 5 capas el cual se descompone
en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo KH.
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.17. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

N 𝜌 h z
1 37.39 77.96 0
2 30006.57 6.63 77.96
3 2.02 33.31 84.59
4 17043.04 117.90
En cuanto a la tabla 7.17, se observa que la tercera capa tiene una resistividad 2.02
ohm-m, siendo la capa más importante para un buen indicador de agua subterránea,
dado que el espesor y profundidad no son los indicados queda descartada.

Figura 7.19. Modelo del sondeo #2 Santiago de Anaya #1

En cuanto a la figura 7.19 podemos observar que la resistividad va aumentando


con la profundidad por lo que tenemos una curva tipo A(𝜌 1 < 𝜌 2 < 𝜌 3)

85
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.18. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

𝑁 𝜌 ℎ 𝑧
1 28.12 77.99 0
2 89.62 77.99

Con respecto a la tabla 7.18, se observa que la primera capa tiene un resistividad
aproximada de 28.12 ohm-m y un espesor de 77.99 m y la segunda capa tiene una
resistividad de 89.62 ohm-m, en consecuencia que las resistividades son altas no
hay buenos indicadores de agua subterránea.
En este sondeo se logró alcanzar una abertura máxima AB/2 de 500 m y el posible
acuífero se logra apreciar que su profundidad se encuentra alrededor de 100 m.

7.3.7 Modelo Santiago de Anaya #2(Coordenadas Long. -


98.985581 lat. 20.396924)

Figura 7.20. Modelo del sondeo #1 Santiago de Anaya #2

Con respecto a la figura 7.20, tenemos un corte de 4 capas el cual se descompone


en intervalos de 3 en 3, por lo tanto el corte interpretado es tipo KH.

86
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.19. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #1

N 𝜌 h z
1 7.57 13.84 0
2 198.03 21.04 13.84
3 7.30 35.93 34.89
4 64778.18 70.81
En cuanto a la tabla 7.19, se observa que la tercera capa tiene una resistividad 7.30
ohm-m, siendo la capa más importante para un buen indicador de agua subterránea,
dado su espesor y profundidad.

Figura 7.21. Modelo del sondeo #2 Santiago de Anaya #2

En cuanto a la figura 7.21 podemos observar que la resistividad va aumentando


con la profundidad por lo que tenemos una curva tipo A(𝜌 1 < 𝜌 2 < 𝜌 3)
Según la descripción del modelo:
Tabla 7.20. Resumen de espesores de los estratos del sondeo #2

N 𝜌 h z
1 28.12 77.99 0
2 86.62 77.99

87
En relación a la tabla 7.20, podemos observar que las resistividades van en
aumento, por lo cual no hay un buen indicador de agua subterránea.

En este sondeo se logró alcanzar una abertura máxima AB/2 de 500 m y No se


logra identificar el posible acuífero.

Las tablas que contienen los datos de campo, de los sondeos eléctricos verticales
arreglo geométrico SchlumbergerB se encuentra en el anexo.
Los sondeos eléctricos fueron analizados e interpretados utilizando el paquete
ZOND-IP de Zond Software ©, 2001-2016, Alex Kaminsky, versión demostrativa. El
software está diseñado para la captura de datos y su interpretación semi-automática
de sondeos eléctricos verticales arreglo utilizado con más frecuencia para la
prospección de agua subterránea.

8. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al efectuar los levantamientos geoeléctricos utilizando el arreglo geométrico


Schlumberger y a los modelos obtenidos del programa ZONDIP se lograron
identificar las resistividades de las diferentes capas correspondientes al subsuelo
en estudio. En este contexto y en base a los datos obtenidos en campo, se
realizaron una serie de consultas a personas especializadas en geología y
auxiliándonos en el mapa geológico de SEGERSTROM, GEYNE, FRIES, BLCK Y
WILSON (HOJA PACHUCA 14Q-e (11)), se logró esquematizar la posible litología
en la zona de estudio. Además se encuentran ciertos parámetros de resistividad de
materiales y rocas.

88
8.1 Disponibilidad de datos

Para mejorar la respuesta de los datos obtenidos se utilizó, digitalizo y


georreferencio información geoeléctrica disponible, realizada en los últimos años en
diversos estudios geofísicos:
 Thorsa, ingenieros y constructores (1991), Estudio de actualización
hidrológica para el valla Tula- Mezquital-Actopan, Estado de Hidalgo.
 Ingeniería Sanitaria S.A, Estudios de Geofísica eléctrica realizados en el
estado de Hidalgo, correspondiente a diferentes proyectos.

En la etapa de recopilación de información posible, la información fue obtenida de


estudios geohidrológicos preexistentes realizados en el acuífero Actopan-Santiago
de Anaya así como de la biblioteca de CONAGUA.
Así también se realizaron visitas a campo para mapear los distintos pozos de agua
ya existentes en la zona con su corte litológico y correlacionar con las
interpretaciones geoeléctricas más cercanas a la zona, con el fin de tener una mejor
respuesta y la menor incertidumbre posible, con la finalidad de determinar las
condiciones litológicas y características acuíferas de la zona de estudio.

8.2 Interpretación de los Sondeos Eléctricos Verticales arreglo


geométrico Schlumberger

De acuerdo a la posición de los sondeos eléctricos se construyeron secciones


geoeléctricos, las cuales permiten definir la geometría del subsuelo. Los perfiles se
muestran a continuación.

8.2.1 Sección Patria Nueva


Este perfil está ubicado en Patria Nueva está compuesto por 2 sev’s separados por
un intervalo de 500 m. Respecto la figura 8.2 se observa una unidad muy somera
0-10 asociada al aluvial, se observa la unida Tarango asociada a material clástico
predominantemente, con lentes locales de caliza lacustre y de ceniza volcánica,

89
intercalada con derrames de lava de composición mafica, 10-40 m. de espesor, la
segunda unidad que se caracteriza a calizas marinas de la formación el Doctor.

En relación a la figura 8.2, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los sondeos


realizados, se recomienda pozo exploratorio del menor diámetro posible, a la
profundidad de 120 m. En el sev-2 el cual consideramos una de las zonas más
apropiadas.

Figura 8.1 Sección de Iso-Resistividad Aparente

Figura 8.2 Modelo de capas

90
8.2.2 Sección Boxaxni
Este perfil está ubicado en Boxaxni está compuesto por 4 sev’s separados por un
intervalo de 500 m. Se observa una unidad muy somera 0-50 m. asociada a calizas
de la formación el doctor, en cuanto a la figura 8.4 se observa anomalía 60-160 m.
que se puede asociar a agua subterránea, se observa una tercera unidad el cual
está distribuida a lo largo de la sección como toba muy porosa el cual puede estar
saturada de agua subterránea.

En cuanto a la figura 8.4, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los sondeos


realizados, se recomienda pozo exploratorio del menor diámetro posible, a la
profundidad de 160 m. Entre los sondeos sev-1 y sev-2 el cual consideramos una
de las zonas más apropiadas, en el sev-4 se puede considerar una segunda opción
pero a mayor a 160 m.

Figura 8.3 Sección de Iso-Resistividad Aparente

91
Figura 8.4 Modelo de capas

Figura 8.5 Perfil Geoeléctrico

8.2.3 Sección El Rincón


Este perfil está ubicado en la localidad El Rincón está compuesto por 3 sev’s
separados por un intervalo de 800 m. Se observa una unidad muy somera 0-40 m.
asociada a conglomerados, en relación a la figura 8.7se observa anomalía 80-260
m en la parte norte de la sección. Que se puede asociar a agua subterránea, se

92
observa una tercera unidad el cual está distribuida a lo largo de la sección como
andesita muy húmeda el cual puede contener agua subterránea.

Con respecto a la figura 8.7, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los


sondeos realizados, se recomienda pozo exploratorio del menor diámetro posible,
a la profundidad de 260 m. En el sev-1 el cual consideramos una de las zonas más
apropiadas, entre el sev-1 y sev-2 se podría hacer una segunda recomendación a
la misma profundidad.

Figura 8.6 Sección de Iso-Resistividad Aparente

Figura 8.7 Modelo de capas

93
Figura 8.8 Perfil Geoeléctrico

8.2.4 Sección Actopan A-A’


Este perfil está ubicado en la localidad Actopan está compuesto por 4 sev’s
separados por un intervalo de 1000 m. Sobre la imagen 8.10 en la parte NE del perfil
se observa una anomalía 0-100 m. asociada a agua subterránea, la segunda unidad
identificada entre el sev2 y sev3 se asocia a una toba volcánica. En la parte SE de
la sección. Se puede asociar a rocas volcánicas del grupo Pachuca.

En relación a la figura 8.10, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los


sondeos realizados, se recomienda pozo exploratorio del menor diámetro posible,
a la profundidad de 400 m. Entre sev-1 y sev-2 el cual consideramos una de las
zonas más apropiadas.

94
Figura 8.9 Sección de Iso-Resistividad Aparente

Figura 8.10 Modelo de capas

95
Figura 8.11 Perfil Geoeléctrico

8.2.5 Sección Actopan B-B’


Este perfil está ubicado en la localidad Actopan está compuesto por 3 sev’s
separados por un intervalo de 1500 m. Con respecto a la imagen 8.13 en la parte N
del perfil se observa una anomalía muy superficial de 20-50 m se puede asociar al
nivel de aguas freáticas, la segunda unidad identificada entre el sev1 y sev2 se
asocia a una toba volcánica que se encuentra distribuida en la mayor parte del perfil,
En la parte S de la sección se puede asociar a rocas volcánicas del grupo Pachuca.

En relación con la figura 8.13, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los


sondeos realizados, se recomienda pozo exploratorio del menor diámetro posible,
a la profundidad de 340 m, en el sev-1 y a 240 m. en el sev-3 el cual consideramos
las zonas más apropiadas.

96
Figura 8.12 Sección de Iso-Resistividad Aparente

Figura 8.13 Modelo de capas

97
Figura 8.14 Perfil Geoeléctrico

8.2.6 Sección Santiago de Anaya A-A’


Este perfil está ubicado en la localidad Santiago de Anaya está compuesto por 2
sev’s separados por un intervalo de 3500 m. En cuanto a la imagen 8.16 en la parte
NW del perfil se observa una anomalía muy superficial de 90-110m se puede asociar
a agua subterránea, la segunda unidad es identificada de 0-75m se distribuye a lo
largo del perfil se asocia aluviones, una tercera unidad más profunda se identifica
en el perfil asociada a derrames de lavas y brechas que se encuentra distribuida
en la mayor parte del perfil.

Sobre la figura 8.16, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los sondeos


realizados, no se recomienda pozo exploratorio, la zona favorable se ve confinada
por rocas de alta resistividad lo cual no es un buen mecanismo favorable que
funcione como acuífero.

98
Figura 8.15 Sección de Iso-Resistividad Aparente

Figura 8.16 Modelo de capas

99
8.2.7 Sección Santiago de Anaya B-B’
Este perfil está ubicado en la localidad Santiago de Anaya está compuesto por 2
sev’s separados por un intervalo de 3500 m. Acerca de la imagen 8.18 en la parte
NW del perfil se observa una anomalía muy superficial de 5-15m y una segunda
anomalía de 35-70m se puede asociar a agua subterránea o calizas fracturadas y
saturadas de agua, la segunda unidad esta intercalada en las anomalías se
identifica en el perfil asociada a derrames de lavas y brechas que se encuentra
distribuida en la mayor parte del perfil una tercera unidad es identificada en la parte
SW asociada a aluviones.

Con respecto a la imagen 8.18, tomando en cuenta la ubicación, dirección de los


sondeos realizados, no se recomienda pozo exploratorio. Entre sev-1 y sev-2 se
puede observar la zona favorable, se recomienda pozo exploratorio del menor
diámetro posible, a la profundidad de 70 m.

Figura 8.17 Sección de Iso-Resistividad Aparente

100
Figura 8.18 Modelo de capas

101
8.3 Conclusiones

Se adoptó el método Schlumberger para hacer el levantamiento geofísico, pues este


es más económico respecto a otros métodos eléctricos, se necesita menos personal
de campo, también es más eficiente porque requiere menor tiempo de ejecución,
debido a que el arreglo de este método es más fácil de desplazar que los otros.

Las rocas que constituyen el acuífero Actopan-Santiago de Anaya son


principalmente, rocas de la formación Tarango, grupo Pachuca y formación el
Doctor, presentan espesores de buen espesor. Este es un buen indicador de la
permeabilidad de los materiales presentes.

La formación Pachuca puede funcionar como recarga e infiltración en el acuífero,


se infiere la presencia de formaciones permeables.

La formación Tarango puede presentar un potencial que va de bajo a alto de


retención de agua.

El sistema acuífero Actopan-Santiago de Anaya Hidalgo está constituido por tres


acuíferos; el acuífero principal en la formación Tarango y depósitos Aluviales, el
segundo acuífero se encuentra en rocas volcánicas del Grupo Pachuca y un tercer
acuífero en las Calizas de la formación el Doctor.

Los trabajos de exploración Geofísica permitieron determinar la geometría del


acuífero de la formación Tarango y depósitos aluviales e identificar sitios favorables
para la perforación de pozos exploratorios en el acuífero volcánico del grupo
Pachuca y calizas dela formación el Doctor,

Como resultado de la interpretación se identificaron zonas, para pozos exploratorios


en las secciones; patria nueva, Boxaxni, El rincón, Actopan A-A’, Actopan B-B’,
Santiago de Anaya B-B’ respecto a la sección Santiago de Anaya A-A’ no se logra
identificar la zona probable para realizar pozos exploratorios.

102
Bibliografía

 Alexandri R., Rafael. 1954 Informe sobre algunos mantos de carbón en


Zacualtipán y Tehuitzila, Hidalgo., Internal Report, Consejo de Recursos
Minerales (CRM).
 Barker, R. D., 1989, Depth of investigation of colinear symmetrical four-
electrode arrays: Geophysics, 54, 1031–1037
 Consejo de recursos minerales. (1992). Geological mining monograph of the
state of Hidalgo. Mexico: Grupo Cagigas, S. A. de C. V.
 Conagua. (20 Abril de 2015). Actualizacion de la disponibilidad media anual
de agua en el acuifero Actopan-Santiago de Anaya (1313), estado de
Hidalgo. Diario Oficial de la Federación, 1, 38.
 Comisión Nacional del Agua, 1991. Estudio de Actualización Geohidrológica
para el Valle de Tula- Mezquital-Actopan, estado de Hidalgo. Elaborado por
THORSA, Ingenieros Consultores y Constructores, S. A.
 Comisión Nacional del Agua. 2012. Estudios técnicos de geohidrología,
calidad del agua, tenencia de la tierra y aspectos sociales en la zona de
captación para el “Sistema Mezquital para el abastecimiento de agua en
bloque al Valle de México e Hidalgo”. Elaborado por Lesser y Asociados S.A.
de C. V.
 Edwards, L.S., 1977, A modified pseudosection for resistivity and IP:
Geophysics, v. 42, no. 5, p. 1020-1036.
 Ingeniería Sanitaria S.A. 1981. Informe final de 53 estudios de geofísica
eléctrica realizados en el estado de Hidalgo correspondiente a diferentes
proyectos.
 Kord Ernstson, Reinhard Kirsch. (2009). Groundwater Geophysics. Germany:
springer.
 Manual Zond-IP
 Monografía Santiago de Anaya Hidalgo
 Milsom J. (2003). Field Geophysics. Third Edition. Wiley Editors. U.S.A.

103
 Muir, J.M. 1936. Geology o f the Tampico region. Amer. Assoc. Petrol. Geol.
Pub., 280 pp.
 Orellana, E. (1974). Prospección Geoeléctrica por campo variable. Madrid:
Paraninfo. Vol 2.
 Orellana, E. (1982). Prospección Geoeléctrica en Corriente Continua. 2ª ed.
Madrid: Paraninfo. Vol. 1.
 Prospección Geoeléctrica en Corriente Continúa. Segunda Edición corregida
y ampliada, Ernesto Orellana. Madrid España 1982.
 Rendón, C.R. 1955 Depositos de carbono en la región de Zacualtipán,
Hidalgo. Notas complementarias sobre los yacimientos de carbón mineral y
fierro de Zacualtipán, Hidalgo., Internal report, CRM
 Reinhard Kirsch (Ed.). (2009). Groundwater Geophysics. Germany: springer.
 Roy, A. (1972). Depth of investigation in Wenner, three-electrode and dipole-
dipole dc resitivity methods. Geophysical Prospecting, 20: 329-340.
 Roy A. & Apparao A., Depth of investigation in direct current methods
Geophysics 36, 943 (1971), DOI:10.1190/1.1440226
 Repsold H (1990) Geoelektrische Untersuchungen zur Bestimmung der
Süßwasser/Salzwasser-Grenze im Gebiet zwischen Cuxhaven und
Stade.Geologisches Jahrbuch C56:3-37.
 Raisz, E., 1959, Landforms of Mexico: Cambridge, Mass., mapa de escala
1:3 000 000.
 Sutter, M. 1982 Tectónica de los alrededores de Zimapán Hidalgo. Y
Querétaro, libro guía de la excursión geológica a la región de Zimapán, áreas
circulantes del estado de Hidalgo y Querétaro, Sociedad Geológica
Mexicana, VI Convención nacional, pp. 1-26.
 Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1970. Informe Final del Estudio
Geohidrológico del Valle del Mezquital y Zonas Adyacentes. Realizado por
HIDROTEC, S. A.
 Telford W. M., Geldart L.P., Screriff R. E., Keys D.A. Applied Geophysics,
Cambridge University Press 1976.

104
 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de geología 1961. Carta
Geológico-Minera Hoja Pachuca 14Q-e (11). Escala: 1:100,000
 Wilson, B.W.; J.P. Hernández M; E. Meave T. 1955. Estudio de un banco
calcáreo en la parte oriental del estado de Querétaro, México. Bol. Soc. Geol.
Méx., Vol. 18, I. pp. 1-10.

105
Anexo A Secciones Geoeléctricas
Sección Patria Nueva

Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del


lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:

Unidad 1 Arcilla, Formación Tarango (120-20 ohm-m.)

Unidad 2 Calizas, Formación el Doctor (4357-5664ohm-m.)

Unidad 3 Agua Subterránea en Calizas (12-27 ohm-m.)


Sección Boxaxni

Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del


lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:
Unidad 1 Arcilla, Formación Tarango 7-30 ohm-m.

Unidad 2 Gravas, Formación Tarango 110 ohm-m.

Unidad 3 Arcilla Húmedas 5-9 ohm-m.

Unidad 4 calizas, formación el Doctor 362-879 ohm-m.

Unidad 5 Toba, 9-72 ohm-m

Unidad 6 Agua Subterránea en Calizas 1-15 ohm-m


Sección El rincón

Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del


lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:

Unidad 1 Arcillas, Formación Tarango 2-4 ohm-m.

Unidad 2 Toba 36-38 ohm-m.

Unidad 3 Andesita, Formación del grupo Pachuca 252-2664 ohm-m.

Unidad 4 toba o posible brecha 30-89 ohm-m.

Unidad 5 Agua subterránea en Formación del grupo Pachuca 9-14 ohm-m.


Sección Actopan A-A´

Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del


lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:

Unidad 1 Agua subterránea en formación grupo Pachuca 10-19 ohm-m.

Unidad 2 Arcillas, Formación Tarango 26 ohm-m.

Unidad 3 Arenas, Formación Tarango 43-143 ohm-m.

Unidad 4 Toba 24-44 ohm-m.


Sección Actopan B-B´

Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del


lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:

Unidad 1 Gravas, Formación Tarango 61-143 ohm-m.

Unidad 2 Arcilla 26 ohm-m.

Unidad 3 Agua subterránea en la Formación grupo Pachuca 9-21 ohm-m.

Unidad 4 toba 33 ohm-m.

Unidad 5 Intercalación basaltos con tobas de 67 ohm-m.

Sección Santiago de Anaya A-A’


Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del
lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:

Unidad 1 Formación Tarango 28-37 phm-m.

Unidad 2 Calizas de la Formación el Doctor 3000 ohm-m.

Unidad 3 Posible oquedad 2 ohm-m

Unidad 4 Arenas 89 ohm-m.

Unidad 5 lavas, 17,043 ohm-m.

Sección Santiago de Anaya B-B’

Se identificaron Unidades Geoeléctricas, estas unidades se correlacionaron con la estratigrafía del


lugar, resaltando las características de las unidades Geoeléctricas:

Unidad 1 Formación Tarango 7-28 ohm-m.

Unidad 2 Intercalación de basaltos con tobas 128 ohm-m.

Unidad 3 Agua subterránea en grupo Pachuca

Unidad 4 Intercalación de basaltos con tobas 89 ohm-m.

También podría gustarte