Está en la página 1de 2

Escuela de Ciencias de la Educación

ECEDU

Licenciatura en
Inglés
como lengua extranjera
Código SNIES: 91276
Registro Calificado Resolución 3286 de 25 de abril de 2011

Propósito de Formación
La Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera está enfocada al investigadores de aula o sobre la didáctica del inglés como lengua
desarrollo de competencias pedagógicas, investigativas, evaluativas, de extranjera. Igualmente, los licenciados contarán con las herramientas y
gestión educativa y de liderazgo, a fin de lograr una educación crítica, los conocimientos necesarios para desarrollar proyectos educativos en
reflexiva y comunitaria en función de mejorar la calidad de los procesos y zonas de impacto social, asumir roles de dirección de área, liderar
resultados del aprendizaje, a la generación de innovación educativa procesos de inclusión, participar en proyectos de desarrollo educativo,
desde la evaluación y las prácticas pedagógicas; a la investigación como gestionar propuestas curriculares sobre lengua extranjera, diseñar e
eje articulador para la resolución de problemáticas contextualizadas en implementar proyectos de investigación que fortalezcan programas
las diferentes regiones del país, con alto nivel de competencia pedagógica institucionales de bilingüismo.
para su desempeño en procesos de aprendizaje mediado por TIC dentro
del modelo de educación a distancia. Modalidad y Metodología
Perfil Profesional La modalidad prevista para esta nueva oferta educativa es la educación
abierta y a distancia con la metodología virtual. Es esencial reconocer
La Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD se propone formar desde el comienzo de esta Licenciatura que el aprendizaje autónomo es
Licenciados en Inglés como Lengua Extranjera con un perfil profesional permanente, constituyéndose en el enfoque fundamental del proceso de
cuyos rasgos distintivos comprendan especialmente los siguientes formación en el Programa, requiriendo de autodirección y autocontrol.
atributos: Para el desarrollo de las actividades de recepción y producción
-Autogestionador de conocimiento desde su autonomía, actualizado en específicamente en inglés, existirá un seguimiento minucioso al proceso
las metodologías y estrategias pedagógicas propias del mundo del estudiante por parte del tutor; por lo tanto, se evidenciarán los
globalizado, capaz de propiciar cambios significativos en sus estudiantes momentos de sincronía (acompañamiento) y las actividades asincrónicas
y en la sociedad. con el fin de que los estudiantes desarrollen sus competencias en inglés,
-Facilitador de procesos de aprendizaje y enseñanza del inglés que tanto comunicativas como pedagógicas para la enseñanza del idioma.
fomenten entre sus estudiantes el interés por esa lengua extranjera.
-Con capacidad para desarrollar procesos de investigación que le Programa
permitan innovar desde su práctica pedagógica de acuerdo con las
necesidades y expectativas propias de su entorno. Capaz de asumir Este Programa cuenta con una intensidad de 160 créditos, de los cuales el
liderazgo frente a comunidades sociales, culturales, científicas y de 75% (120 créditos) son del ciclo básico obligatorio (común, disciplinar y
aprendizaje. profesional específico); el 25% restante (40 créditos), corresponde a
cursos electivos que el estudiante puede tomar de acuerdo con la oferta
Perfil de Desempeño específica de la Licenciatura o a cursos afines al Programa dentro de la
oferta académica de la UNAD.
A nivel nacional, departamental y regional los Licenciados en Inglés como
Lengua Extranjera cuentan, entre otros, con los siguientes campos de
desempeño laboral: como docentes del área de humanidades, desde la
enseñanza del inglés, en instituciones públicas y privadas de educación Título que otorga:
básica, media y técnica, urbanas o rurales; como docentes de inglés en Licenciado (a) en Inglés como Lengua Extranjera
instituciones y centros de educación no formal, centros de idiomas,
centros de formación técnica, profesional y universitaria con necesidad de
personal capacitado para la formación en lenguas extranjeras; como

www.unad.edu.co / Línea Única Nacional 01 8000 115223

Nombres y Apellidos: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ C.C. o T.I. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _Ciudad: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Depto: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Tel/Cel: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ E-mail: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Programa en el que está interesado: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Género: M F Ocupación: Estudiante: Empleado: Independiente: Hogar: Ninguna de las anteriores:

Desea recibir información vía e-mail o en el celular: Si No


ÁREA O CAMPO DE
TIPO DE FORMACIÓN CURSOS ACADÉMICOS Y NÚMERO DE CRÉDITOS (OBLIGATORIOS)
FORMACIÓN
Competencias
Cultura Política (2) Cátedra Unadista (4)
Comunicativas (2)
SOCIO HUMANÍSTICA
FORMACIÓN
BÁSICA COMÚN Antropología (2) Ética (2) Psicología (2) Sociología (2)

INVESTIGATIVA Metodología y Técnicas Estadística


Epistemología (2)
de la Investigación (3) Descriptiva (2)

Diseño de
Lengua Materna I (2) Lengua Materna II (2) Griego y Latín (4)
Instrucción (3)

Teorías del Teorías


DISCIPLINAR Pedagogía (4) Didáctica (3) Evaluación (3)
Aprendizaje (3) Curriculares (3)

Teaching English Methods of Teaching Technology in Teaching Introducción a la


to Adolescents English as a Foreign English as a Foreign Licenciatura en Inglés
and Adults (3) Language (3) Language (3) como Lengua Extranjera (2)

Pre-Intermediate Intermediate
Intro English (3) Basic English I (3) Basic English II (3)
English (3) English I (3)
FORMACIÓN BÁSICA
DISCIPLINARIA Y
PROFESIONAL ESPECÍFICA Intermediate Advanced Advanced English
Academic Writing (3)
English II (3) English I (3) English II (3) Conversation (3)

First and Second Testing and Evaluation


Phonetics and Language Forms
Language Acquisition In English Language
Phonology (2) and Functions (2) Teaching (3)
PROFESIONAL and Learning (3)
ESPECÍFICA Materials Design for
Materials Design for
Face to Face Didactics of English (2)
Virtual Environments (2)
Environments (2)

Teacher Pedagogical Pedagogical


Development (2) Experience I (3) Experience II (3)

Educational
Research Project (2)
Research (3)

Qualitative and Educational Didactics of Translation Teaching English for


English Literature (2) Quantitative Management (2) Mathematics (3) Techniques (2) Specific Purposes (3)
Research (2)
ELECTIVAS
Didactics of Didactics of Colombian Language and Electivos de Otros
English Exams (2)
Science (3) Social Science (3) Education (2) Culture (2) Programas (14)

* Requisito de Grado: Examen Nivel de Lengua - nivel mínimo de C1 en dominio de lengua según el Marco Común de Referencia Europeo.
Inscripción en línea a través de la página www.unad.edu.co 160 créditos: 120 créditos básicos obligatorios + 40 créditos electivos - Fuente Vicerrectoría Académica Octubre 2011

Menú Aspirantes, Admisiones, inscripción y matrícula. Nodos


Zona Caribe. Nodo Zonal Valledupar. valledupar@unad.edu.co
1. Requisitos para la inscripción de Pregrado: Calle 39 No. 4B-02 - Tel. (5) 582 4594 - Fax: (5) 582 4634
-Ser Bachiller Zona Sur. Nodo Zonal Ibagué. ibague@unad.edu.co
-Haber presentado el examen de estado Calle 34 No. 9A-26 Barrio San Simón Parte baja
-Diligenciar el formulario de inscripción. Tel. (8) 265 4385 - 265 8380 - 265 8107 - 265 8337
Zona Centro Sur. Nodo Zonal Palmira. palmira@unad.edu.co
2. Requisitos para matrícula Estudiantes Pregrado: Carrera 28 No. 40-56 Barrio Versalles - Tel. (2) 281 6180 - 275 9389
-Acta de matrícula diligenciada y firmada Zona Centro Oriente. Nodo Zonal Bucaramanga.
-Fotocopia autenticada del diploma de bachiller bucaramanga@unad.edu.co - Carrera 27 No. 40-43
-Fotocopia autenticada del acta de grado de bachiller Tel. (7) 635 8577 - Fax: (7) 635 8332
-Certificación de presentación de examen de estado Zona Amazonía y Orinoquía. Nodo Zonal Acacías. acacias@unad.edu.co Km. 1 Vía
-Resultado del estudio de homologación y/o nivelación (sólo para quienes soliciten la Villavicencio
homologación de cursos realizados en otras instituciones) Tel. (8) 656 0406 - 656 0148 - 656 0471 - 656 0873
-Certificado médico expedido por un profesional acreditado Zona Centro Boyacá. Nodo Zonal Tunja. tunja@unad.edu.co
-Dos fotocopias ampliadas y legibles del documento de identidad Calle 18 Carrera 1 Barrio Manzanares
-Presentar la prueba diagnóstica de ingreso a la UNAD Tel. (8) 744 3587 - 744 3687 - 744 2603
-Cancelar los derechos pecuniarios por concepto de inscripción, matrícula y seguro Zona Centro Bogotá - Cundinamarca. Nodo Zonal José Acevedo y Gómez.
estudiantil. joseacevedo@unad.edu.co - Transversal 31 No. 12-38 Sur Bogotá D.C.
PBX: (1) 203 8338 - 203 3199 - Fax: (1) 203 8446
Notas: Zona Occidente. Nodo Zonal Medellín. medellin@unad.edu.co
Carrera 45 No. 55-19 - Tel. (4) 284 8186 - 284 6672
-Los estudiantes extranjeros deben convalidar los estudios en Colombia
-Los estudiantes que han realizado estudios en otras instituciones, deben solicitar
previamente el estudio de homologación nivelación, suministrando la información
correspondiente en la oficina de registro y control del CEAD en que desean estudiar.
Crédito
Icetex Crédito Educativo / Informes UNAD

Licenciatura en Sede Nacional José Celestino Mutis

Inglés eeducacion@unad.edu.co
Calle 14 Sur No. 14-23 Piso 3
PBX: 344 3700 Ext. 110 / 314
Bogotá D.C. Colombia
como lengua extranjera
Código SNIES: 91276 - Registro Calificado Resolución 3286 de 25 de abril de 2011

www.unad.edu.co / Línea Única Nacional 01 8000 115223

Edad: 15 - 20 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 en adelante

¿Cómo conoció la UNAD? Feria o Evento: Folletos: Internet: Telemercadeo: Periódico:

Televisión: Amigo: Valla o Aviso: Otro ¿Cuál? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

También podría gustarte