Está en la página 1de 22
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS: CODIGO: 198M03 VERSION: 3 EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI EMCALI E..C.E £.S.P MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS ‘Qualquler impresi6n o copia de los documentos del SGC sin el sello de copia fa $9, entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 1 de 22, if Fr Healy cadaver eves MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS CODIGO: 198M03 VERSION: 3 EMCALI ACTA DE ENTREGA Empresas Municipales de Cali EMCALI E.|.C.E E.S., hace entrega del Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo al Contratista: NIT El cual contiene los siguientes temas: josiciones generales de Seguridad y salud en el trabajo. Obligaciones del contratista Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo Informes Gestion Evaluacién del Contrato Medicién y Control ‘Ademas se procede a la entrega de la siguiente documentacién (si procede): Por su parte el Contratista recibe esta informacién y /o documentacién y deciara su voluntad de actuar en consecuencia con la informacién recibida por Empresas Municipales de Cali EMCALI ICE ESP. En prueba de conformidad a lo redactado en este documento, firman en prueba de aceptacién: En alos Dias del mes de de Contratista - Representante Legal EMCALI Cualguier impresién 0 copia de los documentos del SGC sin ef sello de copia . Controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 2 de 22 funcionario verficar con el rea de Gestién de calidad la vigencia de fa versién ae MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMCALI cODIGO: 198M03 VERSION: 3 TABLA DE CONTENIDO 4 INTRODUCCION 2 OBJETIVO... 3 ALCANCE sass 4 DEFINICIONES: & GENERALIDADES. 6 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sn | 7 INFORMES DE GESTION. 8 SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA GESTION REALIZADA.... 9 EVALUACION DE GONTRATO svn 10 RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES... 41 MEDICION Y CONTROL... 42 DOCUMENTOS DE REFERENCIA... Cualquier peer © copia de los documentos de! SGC sin el sello de copla 8 ontrolada eg fp controlado y es responsabilidad de! Pégina 3 de 22 {10 fun ona yericr Afedfeces feces Hon Je caliad lo vigencia dela version rier trace MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS. CODIGO: 188M03 VERSION: 3 EMCALI 4 INTRODUCCION A continuacion se plasman las directrices de Seguridad y salud en el trabajo que le ayudaran a mitigar los impactos negativos sobre las personas, las instalaciones y el medio ambiente y lo guiarén sobre cémo protegerse a s{ mismo; mientras realiza un trabajo como contratista o subcontratista en las instalaciones de Empresas Municipales de Cali - EMCALI ELCEESP. Este manual también es un medio de consulta sobre los requisitos establecidos por Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.1.C.E E.S.P para la realizacién de trabajos por parte de contratistas y subcontratistas. Durante su permanencia en las Empresas Municipales de Cali - EMCALI E..C.E E.S P, usted y sus trabajadores deber4n acatar las diferentes normas establecidas por la compafila en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo; asi como las demas normas corporativas. Tenga en cuenta que todo lo estipulado en este documento es de cardcter obligatorio, y por {o tanto el contratista debe garantizar su cumplimiento. Si tiene dudas o inquietudes durante {a realizacién de su trabajo, por favor deténgase y consulte con el rea solicitante (con quien se acordé el servicio), El CONTRATISTA faculta al area de Seguridad y Salud en el Trabajo de Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.|.C.E E.S.P para realizar inspecciones u otras acciones en cualquier momento con el fin de evaluar el cumplimiento y aplicacién de las normas y politicas en Seguridad y Salud en el Trabajo. 2 OBJETIVO Establecer las directrices de Seguridad y salud en el trabajo que deben cumplir los contratistas dentro de las instalaciones o en labor para las Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP. 2.1 Objetivos especificos a) Establecer el grado de cumplimiento del sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el ‘Trabajo de los contratistas. ) Verificar los recursos de Seguridad y Salud en el Trabajo que deben tener la empresa contratista para realizar trabajos al interior de la organizacién. Cuatquler impresién 0 copia de los documentos det SGC sin e! sello de copla controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 4 de 22 funcionario verifcar con el drea de Gestién de calidad la vigencia de la versién ' MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS CODIGO: 198M03 VERSION: 3 c) Establecer un control permanente sobre el cumplimiento de los requisitos de afiliacién al ‘sistema de seguridad social de todo el personal de la empresa contratistas y contratista por prestacién de servicio, manteniendo informadas a todas partes interesadas de la organizacién. 4) Verificar los lineamientos y estandares en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que debe cumplir la empresa contratista. @) Establecer el flujo de informacién relacionada con la actividad a realizar por la empresa y Contratista por prestacién de servicio. 3 ALCANCE Las directrices contenidas en este manual son de obligatorio cumplimiento para todo el personal contratista de las Empresas Municipales de Cali EMCALI - EICE ESP, sin perjuicio de las demas disposiciones legales y reglamentarias que sean pertinentes. El contenido en este manual se entenderé complementario de las obligaciones contractuales acordadas en contratos suscritos entre Empresas Municipales de Cali EMCALI - EICE ESP y la empresa contratista. Este documento aplica para las labores realizadas por contratistas y subcontratistas para las Empresas Municipales de Cali - EMCALI E..C.E E.SP, y de ahora en adelante cuando se utlice el término CONTRATISTA, éste incluird a sus subcontratistas con sus respectivos trabajadores. 4 DEFINICIONES 4.1 ACTO INSEGURO O SUB-ESTANDAR Se refiere a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situaci6n insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la operacién, el medio ambiente y otras personas. También incluye la falta de acciones para informer o corregir condiciones iseguras (Fuente: NTC 3701). ‘Cualquier impresién 0 copia de fos documentos det SGC sin el sello de copia controlada se. entiende como snes no controlado y es responsebilidad del Pagina 5 de 22 le Ge Gag er fn Yo cat ae cern MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMCALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 4.2 ACCIDENTE DE TRABAJO Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa 0 con ocasién del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesién orgnica, una perturbacién funcional 0 psiquiatrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucién de érdenes del empleador, 0 contratante durante la ejecucién de una labor bajo su autoridad, atin fuera del lugar y horas de trabajo, Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el trastado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. ‘También se consideraré como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la funcién sindical, aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que él accidente se produzca en cumplimiento de dicha funcién. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecucién de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actle por cuenta o en representacién del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misién. (Fuente: Ley 1562 de 11 de julio de 2012 — Congreso de Colombia). 4.3 ACCIDENTE GRAVE ‘Aquel que trae como consecuencia amputacién de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, hiimero, radio y cubito); trauma craneoencefalico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesions severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual 0 lesiones que comprometan la capacidad auditiva. (Fuente: Resolucién 1401 de 2007). 4.4 CONTRATISTA O PROVEEDOR Contratista o proveedor cuya finalidad es prestar un servicio relacionado con obras, bienes y servicios para las Empresas Municigales de Cali - EMCALI E.LC.E E.SP. (Fuente: Departamento de Bienestar Laboral) ‘Cualquier impresién © copia de los documentos del SGC sin el sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 6 de 22 funcionerio verficar con el rea de Gestién de calidad la vigencia de la versién (a “s 4 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS .EMCALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 4.5 ENFERMEDAD LABORAL Es enfermedad laboral la contraida como resultado de la exposicién a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinar4, en forma periddica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relacién de causalidad con los factores de riesgo ocupacional sera reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes. (Fuente: Ley 1862 de 11 de julio de 2012 ~ Congreso de Colombia). 4.6 EPP (Elemento de Proteccién Personal) Dispositive disefiado para evitar que las personas que estan expuestas a un peligro en particular entren en contacto con él. El equipo de proteccién evita el contacto con el riesgo, pero no lo elimina, por eso se utiliza como ultimo recurso en el control de los riesgos, una vez agotadas las posibilidades de disminuirlos en la fuente o en el medio. Los Elementos de Proteccién Personal se han diseflado para diferentes partes del cuerpo que pueden resultar lesionadas durante la realizacién de las actividades. Ejemplo: casco, caretas de acetato, gafas de seguridad, protectores auditivos, respiradores mecanicos o de filtro quimico, zapatos de seguridad entre otros (Fuente: Decreto 1072 y Departamento de Bienestar Laboral) 4.7 INCIDENTE Evento(s) relacionados) con el trabajo, en el (los) que ocurrié o pudo haber ocurrido lesion © enfermedad (independiente de su severidad), o victima mortal. (Fuente: GTC 45: 2012). Nota 1 Un accidente es un incidente que da lugar a lesion, enfermedad o victima mortal. Nota 2 Un incidente en el que no hay lesién, enfermedad ni victima mortal también se puede denominar como “casi-accidente” (situacién en la que casi ocurre un accidente) Nota 3 Una situ i6n de emergencia es un tipo particular de incidente, 48 INTERVENTOR Personas natural o juridica que mediante un contrato, desarrolia la funcién de intervencién del contrato y suponga conocimientos especializados en la materia o cuando la complejidad Qualquier impresiin o copia de los documentos del SGC sin el sello de copia ayy gamle gente came documento to conto e5vesponsabldod del Pia 7d 2 ff! Huron Vea IDEs Gecer de cides la vigencia de la versiéin MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMcALI cépiGo: 198M03 VERSION: 3 © Ia extensién del mismo Io justifique. (Fuente: Departamento de Gestién Laboral, Departamento de Gestion Administrativa. Gerencia de Area de Gestién Humana y ‘Administrativa) 4.9 LABOR CONTRATADA Labores que la organizacién transfiere a terceros especializados tales como: servicios de transporte, servicios de aseo, servicios de vigilancia, servicios de mantenimiento mecanico, eléctrico y locativo, obras civiles, control de plagas, compra de insumos, montajes de equipos requeridos en Empresas Municipales de Cali EMCALI EICE ESP y los trabajos de alto riesgo como: Alturas, Confinados, Radiaciones lonizantes, entre otros. (Fuente: Departamento de Gestion Laboral, Departamento de Gestién Administrativa. Gerencia de Area de Gestion Humana y Administrativa) 4.10 MATRIZ LEGAL Es la compilacién de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan los lineamientos normativos y técnicos para desarrollar el Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST, el cual debera actualizarse en la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables. (Fuente: Decreto 1072 de 2015) 4.11 MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO. La Medicina Preventiva y del Trabajo tiene como finalidad principal la promocién, prevencién y contro! de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales, ubicdndolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiolégicas y manteniéndolo en aptitud de produccién de trabajo. (Fuente: Resolucién 41016 de Marzo 31 de 1989). 4.12 MEJORA CONTINUA Proceso recurrente de optimizacién del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para lograr mejoras en el desempefio en este campo, de forma coherente con la politica de Seguridad y Salud en el Trabajo SST de la organizaci6n. (Fuente: Decreto 1072 de 2015) Cualquier Impresién 0 copia de los documentos del SGC sin el sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 8 de 22 funcionario verificar con el drea de Gestién de calidad la vigencia de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS CODIGO: 198M03 VERSION: 3 EMCALI 4.13 PERMISOS DE TRABAJO Es una autorizacién y aprobacién por escrito que especifica la ubicacién y el tipo de trabajo a efectuarse, En éste se certiica que los peligros han sido evaluados por personas capacitadas y que se han tomado las medidas de proteccién necesarias. El permiso tiene una duracién maxima de 8 horas o tumo y aplica para el sitio designado exclusivamente. Aplica para todo trabajo considerado Como no rutinario. (Fuente; Departamento de Bienestar Laboral) 4.14 PELIGRO Fuente, situacién 0 acto con potencial de causar dafio en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones (Fuente: Decreto 1072 de 2015) c 4.15 POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Es el compromiso de la alta direccién de una organizacién con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formaimente, que define su alcance y compromete a toda la organizacién. (Fuente: Decreto 1072 de 2015) 4.46 RIESGO ‘Combinacién de la probabilidad de que ocurra una 0 mas exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del dafio que puede ser causada por estos. (Fuente: Decreto 1072 de 2015) 4.17 RESIDUO O DESECHO Es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se encuentra en estado sdlido 0 semisélido, 0 es un liquidos 0 gas contenido en recipientes 0 depésitos, cuyo generador descarta, rechaza 0 entrega porqué sus propiedades no permiten usario nuevamente en la actividad que lo genero 0 porque Ia legislacion o la normatividad vigente asi lo estipula, (Fuente: Decreto 4741 de 2005) 4.18 SUB-CONTRATISTA Proveedor contratado por el contratista para realizar parte de los servicios para los cuales éste fue contratado directamente por Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.1.C.E E.S.P. (Fuente: Departamento de Gestion Laboral, Departamento de Gestion Administrativa. Gerencia de Area de Gestién Humana y Administrativa) Cuaiquier impresién o copia de los documentos del SGC sin el sello de copia 5 ose gan documento po cntzoado y es resporsbidad del Pina 9 22 {i ffomciongig erincar eon @ 44 de Gestl6n te calidad ia vigencia de la versién THM Memea BUN Wcoes 0 MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS, EMCALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 4.19 SUPERVISOR Funcionario de empresas municipales de Cali - EMCALI EICE ESP, designado para el ejercicio del seguimiento y verificacién técnica, administrativa, financiera, contable y juridica que sobre el complimiento del objeto de los contratistas debe realizar, cuando no se requieren conocimientos especializados. (Fuente: Departamento de Gestién Laboral, Departamento de Gestion Administrativa. Gerencia de Area de Gestion Humana y ‘Administrativa) 4.20 TRABAJOS DE ALTO RIESGO Toda actividad realizada que por su naturaleza o lugar donde se realiza, implica una exposicién mayor a la normalmente presente en la actividad rutinaria y que puede causar acoldentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales. (Fuente: Bienestar Laboral) Tales como: + Trabajo en alturas: cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caida de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual 0 mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior mas proximo. Se consideraré también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir conceptos de trabajo en espacios confinados. + Espacios confinados: se considera espacio confinado, cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilacién natural desfavorable, én el que pueden acumularsé contaminantes téxicos o inflamables, o tener una atmésfera deficiente en oxigeno, y que no esta concebido para una ocupacién continuada por parte del trabajador. ‘+ Inertizaci6n de atmésferas: consiste en mantener una atmésfera no explosiva en el interior de un espacio confinado, lo que se puede conseguir procurando en estos espacios confinados una atmésfera muy rica 0 muy pobre en gases explosives, es decir, mantener la mezcla de gas y oxigeno por debajo del Limite Inferior de Explosividad (L.LE.) 0 por encima del Limite Superior de Explosividad {L.S.E.). De lo que se trata, por tanto, es que la proporcién gas-oxigeno nunca se Cualquier impresién 0 copia de los documentos del SGC sin ef sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 10 de 22 funcionatio verfcar con el érea de Gestién de calidad la vigencia de la versin EMCALI MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS CODIGO: 198M03 VERSION: 3 encuentre en la zona explosiva, esto es, entre el LIE y el LSE, limites inferior y superior de explosividad, respectivamente. ‘© Contacto con energias peligrosas: es el potencial de riesgo que existe durante la ‘operacién de cualquier equipo, generado por su capacidad de movimiento o por la energia residual acumulada dentro de los subsistemas de funcionamiento o alimentacién, Este contacto puede ser con energla: eléctrica, mecanica, hidraulica ylo neumética, potencial, residual, quimica y radioactiva entre otras. ‘* Trabajo en Caliente: (operaciones de corte, soldadura y pulido fuera de lugares autorizados). Cualquier actividad que tiene’ la capacidad de convertirse o crear una fuente potencial de ignicién, para cualquier material combustible o inflamable que esté presente en el sitio 0 en los alrededores relacionados en operaciones que produzcan chispas. 5 GENERALIDADES 5.1 DISPOSICIONES GENERALES EI presente manual se debe dar a conocer a todo el personal de las Empresas Municipales de Cali EMCALI ~ EICE ESP implicados en los procesos y a las ‘empresas contratistas que realizan trabajos para las Empresas Municipales de Cali EMCALI - EICE ESP, mediante la publicacién en la Intranet, a través de jornadas de capacitacién programadas por el Departamento de Bienestar Laboral — Subproceso Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo y oficios personalizados a los Supervisores de contrato y Contratistas. EI manual debe ser revisado anualmente, y de existir algtin cambio en su contenido, se actualizaré de acuerdo con lo definido en el procedimiento 017P01 - Controlar Documentos del Sistema de Gestién de la Calidad y cambios que se presente en la legislacién colombiana, El Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral de Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP o quien haga sus veces, coordinaré. con los Interventores y Supervisores de las diferentes Unidades Estratégicas de Negocio y Gerencias de Area o a través de los Departamentos de Gestion Administrativa la divulgacién y socializacién del presente Manual soportando con las. firmas CONTRATISTAS que se encuentren activos y los nuevos CONTRATISTAS. Cualquler Impresién o copia de los documentos del SGC sin el sello de copia wentenge came dame po cntaco y & responsabhded del Aga 11 de 22 sear a grea cas fe aad a wgenco dla vercén MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN El. TRABAJO PARA CONTRATISTAS, EMcALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 El inicio de los trabajos contratados sélo se hara cuando el CONTRATISTA presente los registros (copias) de afiliacién al Sistema de Seguridad Social de sus trabajadores al Interventor o Supervisor del Contrato y la respectiva firma de recibido de! manual de seguridad y salud en el trabajo para CONTRATISTAS de Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP. E! Departamento de Bienestar Laboral 0 quien haga sus veces, podrd solicitar copia de estos para realizar los respectivos controles. + El desarrollo de la evaluacién de ta gestion del contratista se encuentra bajo la responsabilidad del supervisor y/o Interventor de acuerdo con el formato Evaluacién de gestién de contratistas conforme a los términos establecidos en el documento Evaluacién de gestién de contratistas de EMCAL| 230M01G009 y quienes de forma conjunta con el Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral o quien haga ‘sus veces revisaran el cumplimiento del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte del CONTRATISTA de acuerdo a los establecido * Los supervisores y/o interventores deberdn cumplir con las obligaciones y responsabilidades de la contratacion de acuerdo a lo establecido en el documento de Supervision y control de la contrataci6n en EMCALI 230M01G008. + Toda labor de riesgo alto (espacios confinados, energias peligrosas, trabajo en altura, trabajo en caliente, exposicién a radiacién, etc.; a realizar en los centros ylo frentes de trabajo por parte de una empresa CONTRATISTA, debe contar con el respectivo Permiso para Trabajo Seguro, la cual podré ser verificada en terreno en cualquier momento por personal adscrito al Departamento de Bienestar Laboral de las Empresas Municipales de Cali - EMCAL EICE ESP 0 a quien haga sus veces, quienes establecerdn con el funcionario de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa contratista inconsistencias o planes de accién a ejecutar. * EI CONTRATISTA presentaré al Interventor y/o Supervisor del Contrato, al firmar el Acta de Iniciacion el cronograma de actividades y/o la planeacién de actividades para el control de peligros y prevencién de accidentes, este a su vez enviara copia al Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral o quien haga sus veces, para realizar los respectivos controles, + El Departamento de Protecoién, Salud y Bienestar Laboral Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP 0 quien haga sus veces y los interventores y supervisores Cualquier Impresién 0 copia de los documentos del SGC sin el sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 12 de 22 funcionario verficar con el rea de Gestién de calidad ta vigencia de fa versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS CODIGO: 198M03 VERSION: 3 EmMcALI de las empresas contratistas podra realizar visitas aleatorias con el fin de verificar el cumplimiento al Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. Y el CONTRATISTA debe suministrar la informacion veraz solicitada, en caso de no ser asi, se considera como una falta grave donde se aplicaran los cdigos de conducta establecidos por EMCALI, de acuerdo a la Evaluacién de gestién del contratista 230M01G009. + El Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral o quien haga sus veces podra solicitar en cualquier momento los certificados de aptitud médica o indicadores de prevalencia e incidencia del personal contratista con el fin de verificar el estado de salud de los mismos. * Si en las auditorias e inspecciones de seguridad adelantadas por Empresas Municipales de Cali EMCALI EICE ESP se observa que las condiciones para desarrollar los trabajos no son las adecuadas para la seguridad y salud de los trabajadores, se reportara dicha situacién al Supervisor y/o interventor del contrato. 5.2. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. salud en el trabajo 002G007, medidas de icas que tenga Empresas Municipales de Cali - * Cumplir la Politica de Seguridad intervencién planeada y demés p EMCALIE.C.E ESP. ‘* Cumplir con todas las disposiciones legales vigentes y demas normas establecidas por fa Empresa en materia de SST del lugar donde se realiza la actividad y contar con los soportes para demostrar su cumplimiento en el momento que Empresas ; Municipales de Cali - EMCALI E.1.C.E E.S.P lo requiera. ‘© El Contratista deberd realizar y entregar la evaluacién de esténdares minimos del ‘Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo con el instrumento dado en la Resolucién 1111 de 2017, * Conocer claramente el Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo para Contratistas de Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP asi como los documentos, registros y formatos a que este hace referencia. Y divulgarlo a todos los trabajadores que van a desarrollar actividades en las instalaciones de Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.I.C.E E.S.P, asegurando su entendimiento y estricto cumplimiento. Cualquier impresién 0 copia de los documentos del SGC sin el sello de copia w econtrolada seventiende igcumento po controlado y es responsabilidad del Pagina 13 de 22 (|S fincortg tern BLE cst fo aaa vende overs 4 ) MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS cépIGo: 198M03 VERSION: 3 + Elaborar, implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y tumos de trabajo y todos los trabajadores (Identificacién de recursos, Analisis de amenazas y vulnerabilidad, Plan de Emergencias, Procedimientos operativos normalizados, capacitacién, simulacros) y enviar los respectivos soportes al Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral. * Realizar la induccién de Seguridad y Salud en el Trabajo a todos sus trabajadores antes de iniciar un trabajo para las Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP. Se exigird los registros de dicha inducci6n. '* Asegurar que todos los trabajadores que ejecutaran la actividad, reciban la induccién de SST realizado por Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.1.C.E E.S.P. + Garantizar que los trabajadores que ejecutarén la actividad, tengan con un carné que los identifique como vinculados a la empresa CONTRATISTA y que sera el documento soporte para permitir el ingreso a las instalaciones de Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.1.C.E E.S.P. + Realizar fas visitas previas que considere necesarias al sitio donde realizard la actividad para familiarizarse perfectamente con las condiciones de seguridad que se fequieran para efectuar la labor. ‘* Atender las observaciones realizadas por SST y/o por el Interventor. * Informar a SST y/o al interventor del contrato las condiciones inseguras existentes en la empresa que puedan causar dafio a las personas, a la propiedad o al medio ambiente, ‘* Suministrar las herramientas, equipo, materiales, los elementos de proteccion personal con las respectivas certificaciones que acrediten la calidad y cumplimiento para el tipo de peligro al cual se expondré el trabajador y medidas de prevencién necesarias y acordes para cada riesgo en el lugar de trabajo. * Cumplir con todos los requisitos contenidos en este documento sobre trabajos de alto riesgo (Ingreso a espacios confinados, contacto con energias peligrosas, trabajo en caliente, iza je de cargas, trabajo en alturas). * Diligenciar los permisos de trabajo para toda obra o servicio que genere peligros no tolerables establecidos en el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud En el Trabajo, Cuslquier impresién 0 copia de fos documentos del SGC sin el selo de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 14 de 22 functonario verificar con el rea de Gestién de calidad la vigencia de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMCALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 + Contar con los certificados de calibracién de los equips que ulllice para la realizacién de una obra o prestacién del servicio en procesos mecénicos, eléctricos, electrénicos, y otros que considere la organizacién como vitales para la operacién, los cuales podran ser solicitados en cualquier momento por personal del Departamento de Bienestar Laboral o quien haga sus veces. + Enviar al Interventor 0 Supervisor del contrato informe de gestién descrito en el presente documento, ‘© Depositar en los lugares determinados los residuos generados en la obra o prestaci6n del servicio de acuerdo a fa normatividad existente. 6 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El CONTRATISTA debe tener y-entregar la siguiente documentacién que corrobora la implementacién del Sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo (Decreto 1072 de 2015 y Resolucién 1111 de 2017) de su empresa cuando EMCALI la solicite 6.1.1. Autoevaluacién de Estandares Minimos Autoevaluacién de los esténdares minimos para el Sistema de Gestién de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a lo descrito en la Resolucién 1111 de 2017. 6.1.2 Politica de SST Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) con alcance sobre todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de contrataci6n o vinculacién, incluyendo sus subcontratistas. (De acuerdo al Decreto 1072 de 2015) 6.1.3. Objetivos del sistema de gestidn de la seguridad y salud en el trabajo Objetivos donde se exprese de conformidad con la politica de seguridad y salud en el trabajo. CQualquler impresién o copia de los documentos del SGC sin el sello de copia cogent eee controlado y es responsabilidad del Pagina 15 de 22 le calidad la vigencia de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS, cépIGo: 198M03 VERSION: 3 6.1.6 647 618 619 Documento del Sistema de Gestion de SST En este documento debe reflejarse el nivel de implementacién del sistema, ademas del Plan Anual de SST. Reglamento de higiene y seguridad Donde describa el compromiso del Empleador, promueva y garantice la constitucién del Vigla 0 COPASST, la destinacién de los recursos, los riesgos existentes y el cumplimiento de las partes en el presente documento. Responsabilidades del SG-SST Documento donde se especifiquen las responsabilidades asignadas para la implementacién y mejora continua del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST. : Acta de conformacién del COPASST Documento que corrobore la conformacién del COPASST debidamente firmado. Programa de inspecciones Documento que especifique el tipo de inspeccién, su frecuencia y las acciones que deben realizarse cuando se evidencias condiciones/actos subestandar. Identificacién de peligros y control de riesgos Para la identificacién de los peligros y control de riesgo se puede utilizar cualquier metodologia con la que cuente el CONTRATISTA es valida, siempre y cuando presente el documento con la metodologia desarrollada y su respectiva Matriz de Identificacién de peligros y valoracién de riesgos de Ia labor contratada. : Este documento debe contener como minimo: la identificacién del peligro, evaluacién del riesgo y la definicién de los controles para mitigarlo. ‘Cuelquier impresién © copia de los documentos del SGC sin el sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pagina 16 de 22 funcioraro verificar con el rea de Gestidn de calidad la vigencla de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS CODIGO: 198M03 VERSION: 3 EMCALI Si la empresa no cuenta con una metodologia propia establecida para la evaluacién de riesgos ocupacionales, se debe utlizar metodologias aprobades por entes calificados a nivel nacional o internacional. 6.1.10 Preparacién y respuesta ante emergencia EI CONTRATISTA deberd contar entre otros con e! plan de emergencias aplicable al lugar donde se esta desarrollando la actividad . Este plan de emergencias debe incluir un listado con las entidades de apoyo, informacién de los trabajadores que van a desarrollar la actividad (Nombre, Documento de Identidad, EPS, RH, nombre y teléfono de la persono de contacto en caso de emergencia) y datos de la persona encargada de coordinar la evacuacion en caso de requerirse. Previo al inicio de una labor contratada el CONTRATISTA debe asegurar que sus trabajadores conocen el procedimiento basic en caso de emergencias del centro de trabajo en donde se encuentran (rutas de evacuacién, punto de encuentro y cémo activar el plan de emergencias). El contratista deberd coordinar con el supervisor o interventor el plan de ayuda mutua que permita intervenir cualquier situacién que se pueda presentar. 6.1.11 Hojas de Seguridad de tos productos quimicos Las hojas de seguridad deben cumplir los siguientes requisitos: Se deben incluir las hojas de seguridad de todos los productos quimicos utilizados, sin importar su cantidad y peligrosidad, deben estar redactadas en idioma espafol, deben ser emitidas por el fabricante de la sustancia y debe coincidir con la concentracién utlizada, Deben contener como minimo la siguiente informacion: + Identifcacion del producto quimico y la» Controles y elementos de proteccién personal ccompatiia + Propiadades fisicas y quimicas + Ideatiicacion peigros Estabilidad y reactividad + Informacion sobre fos componentes Informacisntoxicolégica + Primeros auxiios + Informacién ecolégica + Extincién de incencios + Disposici6n final det producto + Escapes accidentales + Informactén sobre transporte + Manejo y almacenamiento + Informacién reglamentaria i impresién 0 copia de los documentos del SGC sin el selo de copia fone to po controlado y es responsabilidad del Pégina 17 de 22 [fre sol fete 7] me fetcely fe calidad la vigencia dela version MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS, EMCALI cODIGo: 198M03 VERSION: 3 Las hojas de seguridad, también deberan estar disponibles en el sitio donde se realiza la actividad y su ubicacién e interpretacién debe ser conocida por los trabajadores. El CONTRATISTA debera realizar un listado de todos los productos quimico que va a utilizar durante la ejecucién de la labor contratada. 6.1.12 Copia de Planilla de pago de Seguridad Social Se deben entregar las copias del documento que soporte el pago de Seguridad Social por parte de la empresa, para cada uno de los trabajadores que desarrollaran la actividad en Empresas Municipales de Cali - EMCALI E.|.C.E E.S.P. al Supervisor del Contrato. El CONTRATISTA deberd garantizar que los aportes de seguridad social estén al dia, acorde con el nivel de riesgo del trabajo realizado y con la legislacién vigente. Si el CONTRATISTA dura més de un mes realizando el trabajo, los primeros 10 dias del mes debe entregar al Supervisor del Contrato los pagos vigentes al mes que se realiza el trabajo. 6.1.13 Induccién y Capacitacién en SST Antes de iniciar labores, los trabajadores del CONTRATISTA deben realizar la induccién de ‘Seguridad y salud en el trabajo indicando a que riesgos estarn expuestos. Los soportes de las capacitaciones deben archivarse pues en el momento de realizar una evaluacion al CONTRATISTA estos deben estar disponibles para su consulta y verificacion. 6.1.14 Realizacién de actividades de alto riesgo Para Empresas Municipales de Cali - EMCALI E..C.E E.S.P, se consideran trabajos de alto riesgo los siguientes ‘Trabajo en altura : Trabajos en caliente (operaciones de corte, soldadura y pulido en lugares donde exisian condiciones ambientales o riesgos que puedan causar explosiones, incendios, intoxicaciones, entre otros) Ingreso a espacios confinados y/o excavaciones. Contacto con energias peligrosas. Cualquier impresién 0 copla de los documentos del SGC sin el sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pégina 18 de 22 funcionario verficar con el érea de Gestién de calidad la vigencia de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMCALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 + Izaje de cargas ‘+ Trabajo en circuitos eléctricos con o sin tension. + Para la ejecucién de trabajos de alto riesgo el CONTRATISTA deberd diligenciar el permiso de trabajo correspondiente de acuerdo con el trabajo a realizar. 6.1.15 Elementos de Proteccién Personal EI CONTRATISTA deberd dotar a todo su personal de ropa de trabajo y de los elementos de protecci6n personal que se requieran para la segura ejecucién de las labores, asi como capacitar al personal en su uso y mantenimiento. También deberé inspeccionar los elementos de proteccién personal y mantener el inventario suficiente y disponible para reemplazos en caso de dafio 0 pérdida, de forma inmediata, El CONTRATISTA debera contar con una Matriz de elementos de proteccién personal de acuerdo con los peligros identificados de la actividad a ejecutar. 6.1.16 Valoraciones médicas Ocupacionales El Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral de EMCALI podré exigir al CONTRATISTAS los programas de vigilancia epidemiolégica, de promocién y prevencién implementados de acuerdo a su actividad econdmica. 6.1.17 Programa de reintegro EI Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral de EMCALI podra exigir al CONTRATISTA el programa de Reintegro laboral vigente donde se pueda evidenciar las conductas aplicadas al personal con enfermedades 0 secuelas de Accidentes de Trabajo (AT). 6.2Accidentes Graves 0 Mortales Si durante la ejecucién del objeto del contrato se llegaran a presentar AT GRAVES O. MORTALES estos deberan ser notificados por el CONTRATISTA de manera INMEDIATA al Supervisor del contrat. | Cualquier impresién 0 copia de los documentos del SGC sin eb sello de copia i 9 ygontrolada serentiencle cor imepto po controlado y es responsabilidad del Pagina 19 de 22 i a [une ete tare en ai eiieeton Fe cada la vigencia de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS cODIGo: 198M03 VERSION: 3 EMCALI 7 INFORMES DE GESTION 7.1 Informe de Gestion en SST Trimestralmente el CONTRATISTA debera enviar el INFORME DE GESTION EN SST en el que informara acerca de: * Copia de la Autoevaluacién de esténdares minimos firmado (Unicamente en el 1° Informe) « Gestién de riesgos realizada en el periodo de acuerdo al Plan de Trabajo Anual de SST. + Estadisticas de Accidentalidad. f + Acciones correctivas, preventivas y de mejora (tratamiento de condiciones inseguras) * Planes de formacién y entrenamiento Este informe es recibido por el Supervisor y/o Interventor quien enviara al Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral. Solo aplica para contratos que sean mayores a tres meses. 8 SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA GESTION REALIZADA + De acuerdo a tos resultados obtenidos en la revisién de los informes de gestién, se realizara seguimiento por el Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral En caso de evidenciarse alguna inconsistencia se informara al Supervisor y/o Interventor. + La Evaluaci6n del SG-SST se realizard en el formato 198M03FO01 Evaluacién de cumplimiento del SG- SST a Contratistas de manera aleatoria o por solicitud directa del Interventor y/o supervisor al Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral con el acompariamiento del mismo. + El Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral entregaré los resultados de la Evaluacién al Supervisor ylo Interventor con el fin de que este genere los respectivos planes de accién con el Contratista de los hallazgos detectados. Estos se podran verificar en un seguimiento establecido por el Supervisor y/o Interventor los cuales deben ser remitidos al Departamento Proteccién, Salud y Bienestar Laboral Cualquler impresién 0 copia de los documentos de! SGC sin el sello de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pgina 20 de 22 funcionario verficar con e! area de Gestién de calided la vigencia de la versién MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMCALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 9 EVALUACION DE CONTRATO Se verificara el cumplimiento de los planes de accién de los hallazgos © no conformidades, los cuales se tendré en cuenta para la Evaluacién de gestion de contralista EMCALI 230M01G009. 10 RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES 10.4 De los interventores y supervisores Como se establece en el Manual de Contratacién de Empresas Municipales de Cali - EMCALI - EICE ESP y en el documento 230M01G008 Supervision y Control de la Contratacién de - EMCALI EICE ESP, el Interventor 0 supervisor debera regirse por to establecido en el presente Manual solicitando de ser necesario el acompafiamiento de personal de Seguridad y Salud en el Trabajo o de quien haga sus veces, para garantizar el ‘cumplimiento de las normas de seguridad por parte de la empresa CONTRATISTA. 10.2. Del Departamento de seguridad E| Departamento de Seguridad de Empresas Municipales de Cali - EMCAL| EICE ESP 0 quién haga sus veces, sera responsable del control de acceso a las diferentes plantas, mediante la solictud y verificacion de la planilla de autoliquidacién del pago de la seguridad social de los trabajadores de las firmas contratistas que desarrollen el objeto contractual dentro de las plantas de Empresas Municipales de Cali- EMCALI EICE ESP. 10.3. Del personal de seguridad y salud en el trabajo El personal de Seguridad y Salud en el Trabajo de Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP o quién haga sus veces, tendra las siguientes responsabilidades: 10.3.1 Suministrar asesoria permanente en Seguridad y Salud en el Trabajo a Interventores y Supervisores de contratos que deban supervisar actividades a empresas contratistas y que involucren riesgos laborales. 10.3.2Hacer seguimiento al cumplimiento de normas de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de las empresas contratistas. ek asin ‘© copia de los documentos del SGC sin el sello de copia enti eng fo fo controlado y es responsabilidad del Pagina 21 de 22 [nol tan SUR ced fe cate vena evr MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS EMcALI CODIGO: 198M03 VERSION: 3 10.3.3 Verificar que las empresas contratistas cuenten con matrices de peligros en donde se identifique claramente los peligros, se valore el riesgo y se definan controles de todas las actividades establecidas en el objeto contractual. 10,3.4Verificar que las empresas contratistas mantengan actualizados todos los procedimientos, formatos, registros y documentos del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo. 10.3.5 Verificar que las empresas contratistas mantenga un control sobre los documentos y registros asegurando su divulgacién y cumplimiento de acuerdo a su vigencia en el sistema. Sila empresa CONTRATISTA no tiene vigentes los pagos de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social, no se le permitira a su personal ingresar a las instalaciones de Empresas Municipales de Cali - EMCALI EICE ESP, ésta seré responsable de los retrasos 0 inconvenientes que esto pueda ocasionar y de los perjuicios de tipo laboral que se puedan generar frente a los trabajadores a su servicio, 44 MEDICION Y CONTROL Se aplicaran las establecidas en el documento de Evaluacién de Gestién del Contratista 230M01G009 142 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ‘Supervision y control de la contrataci6n en EMCALI. 230P01G01 Evaluacién de Gestion de contratista de EMCALI 230M01G009 Se realiz6 la actualizacion del Manual de Seguridad y Salud en el Trabajo para Contratistas con la participacién del Medico Laboral Mauricio Giraldo, Rosmery Norefia Profesional Administrativo Il, Hugo German Caceres Profesional Administrativo II y Nazly Amanda Mera Jefe del Departamento de Proteccién, Salud y Bienestar Laboral, Cualquier impresién 0 copia de los documentos del SGC sin el selio de copia controlada se entiende como documento no controlado y es responsabilidad del Pégina 22 de 22 funcionario verificar con el érea de Gestién de calidad la vigencia de la versién

También podría gustarte