Está en la página 1de 4

1.

De los siguientes temas que se presentan a nivel nacional, selecciona


dos de tu interés, con sus respectivas problemáticas. 
 
Tema 1: Violencia de género en las redes sociales.
                         Problema: Anonimato en redes sociales, factor de
hostigamiento hacia mujeres de entre 12 y 29 años de edad.
 Tema 2: Adicción a redes sociales en adolescentes.
                         Problema: Desarrollo de adicción a las redes sociales
por la población adolescente.
 Tema 3: Contaminación ambiental.
                         Problema: Incremento significativo de la contaminación
ambiental en las principales ciudades del país.
 Tema 4: Aumento de la aparición de la gripe a causa de cambios
climáticos.
 Problema: La gripe se presenta cada vez con mayor frecuencia e
intensidad en temporadas con bajas temperaturas.
2. Con base en las dos problemáticas que seleccionaste, identifica las
posibles causas y variables que las determinan.
3. Retoma de al menos 2 fuentes de información medidas estadísticas
sobre la problemática que seleccionaste.
4. A continuación, crea dos tablas en hojas independientes de un libro de
Excel. Recupera el siguiente formato para su elaboración y guíate con el
ejemplo que se presenta para registrar las causas, variables y medidas
estadísticas que encontraste en tus fuentes de información.
Dos temas a relevantes a nivel nacional
Tema 1: Violencia de género en las redes sociales. Problema:
Anonimato en redes sociales, factor de hostigamiento hacia mujeres de
entre 12 y 29 años de edad.
La violencia de género se ha trasladado a las redes sociales
convirtiéndose en formas de generar daños irreparables. Entre las
situaciones más comunes están las agresiones, utilizar  lenguaje
intimidante y grosero, la difamación, difusión no autorizada de
fotografías, imágenes y videos, entre otros ejemplos.
Siguiendo los datos de la publicación sobre la Relatoría Especial de las
Naciones Unidas sobre violencia contra la mujer, “el 23% de las mujeres
que usan espacios digitales manifestaron haber sufrido abuso o acoso en
línea al menos una vez en su vida, y 1 de cada 10 mujeres ha sido
víctima de alguna forma de violencia en línea desde los 15 años de
edad”
Tema 3: Contaminación ambiental. Problema: Incremento significativo
de la contaminación ambiental en las principales ciudades del país.
La contaminación ambiental no afecta sólo al medio, sino que
directamente afecta a la salud de la población. Varias efermedades,
como el cáncer, el asma  o las atopias, se han incrementado de forma en
los últimos años.
En las principales ciudades del país se han hecho mediciones que han
permitido determinar que:

 El 75% de la contaminación atmosférica es producto de la


presencia de dióxido de nitrógeno en diesel y de la gasolina que
consumen los coches.
 Otros factores contaminantes como la emisión de gases por parte
de las industrias
 Los efectos del smog tienen relación con el aumento de las
enfermedades.

También podría gustarte