Está en la página 1de 2

TERMODINAMICA, MOVIMIENTO Y FUERZA DEL CALOR

MARÍA FERNANDA GÓMEZ CAYÓN

ALCIDES TORREGROSA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

INGENIERÍA CIVIL

TERMODINÁMICA

VALLEDUPAR – CESAR

2014
TERMODINAMICA, MOVIMIENTO Y FUERZA DEL CALOR

¿Qué significa termodinámica? Esta palabra proviene de dos palabras griegas: therme, que significa

“calor” y dynamis, cuyo sentido original es “fuerza”. Etimológicamente, termodinámica seria la

ciencia que estudia los cambios en los sistemas físicos en los que interviene el calor, el trabajo y la

energía, también se postula la existencia de una magnitud llamada entropía, que puede ser definida

para cualquier sistema. En este sentido se han fundamentado en una serie de principios, A partir de

los cuales, se desarrollaron una serie de procesos matemáticos sencillos de los que se obtienen

algunas leyes, la primera ley de la termodinámica es una expresión del principio de conservación de

la energía y sostiene que la energía es una propiedad termodinámica. La segunda ley de la

termodinámica afirma que la termodinámica tiene calidad así como cantidad y los procesos reales

ocurren hacia donde disminuye la calidad de la energía. La tercera ley contemplada por la

termodinámica, destaca que no es posible lograr una marca térmica que llegue al cero absoluto a

través de una cantidad finita de procedimientos físicos, estas son manifestadas axiomáticamente, y

se establecen en las observaciones de la naturaleza. Las cuales se pueden considerar fiables, ya que

en la naturaleza no han aparecido situaciones que las contradigan. Por tanto La Termodinámica

Química, estudia de forma macroscópica fenómenos químicos y físicos que ocurren con las

sustancias de nuestro mundo material.

Con estas herramientas, la termodinámica describe cómo los sistemas reaccionan a los cambios

en su medio. Esto se puede aplicar a una gran variedad de temas de ciencia e ingeniería, tales como

motores, transiciones de fase, reacciones químicas, fenómenos de transporte, e incluso agujeros

negros. Los resultados de la termodinámica son básicos para otros campos de la física y la química

sus leyes son restricciones generales que la naturaleza impone en todas las transformaciones.  

También podría gustarte