Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ZONA HUASTECA


LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA
MATERIA: FARMACOLOGÍA I
POLÍTICAS DEL CURSO

Profesora: Dra. Gabriela Pérez Flores

Este documento contiene las directrices de trabajo para llevar el curso en el presente
semestre. Favor de revisar con cuidado porque el incumplimiento de estas políticas
puede derivar en faltas administrativas que se reportarán en la coordinación de la
licenciatura.

PARA LA DOCENTE:
§ Ser respetuosa en todo momento con los estudiantes.
§ Dar a conocer con al menos dos semanas de anticipación las actividades
colaborativas.
§ Ser puntual en las sesiones sincrónicas.
§ Estar al pendiente de las dudas e inquietudes de los estudiantes y dar
respuesta a éstas.
§ Entregar oportunamente las calificaciones a los estudiantes.

PARA LAS SESIONES VIRTUALES SINCRÓNICAS:

v La profesora inicia la sesión puntualmente. Se darán 5 minutos de tolerancia y


luego no se permitirá el acceso a la sesión. Quien no esté presente se le
considerará falta.
v El límite de faltas permitidas a las sesiones sincrónicas es una vez por parcial.
v Los estudiantes deberán presentarse con ropa adecuada a cada una de las
sesiones sincrónicas.
v El alumno mantendrá en silencio el micrófono hasta que la profesora lo indique,
esto con el objetivo de no interrumpir la dinámica de la clase.
v Para cada sesión la profesora indicará al inicio de ésta, la dinámica de trabajo.
v Utilizar el chat de manera responsable, no compartir notas desagradables.
Dirigirse a la profesora y compañeros de manera respetuosa.
v Evitar usar el chat para conversaciones personales.

PARA EL GRUPO CERRADO EN FACEBOOK:

• Usar este canal estrictamente para temas académicos


• Mantener un trato respetuoso y cordial
• Usar un lenguaje adecuado, formal, son groserías o palabras altisonantes
• Evitar los memes
• Pueden enviar mensajes privados por Messenger para asuntos asociados a la
materia. El horario de atención será de lunes a viernes de las 8 de la mañana a
las 2 de la tarde.
PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN LAS ACTIVIDADES:

Ø Deberás ser respetuoso en todo momento con los participantes del curso
(Docente, compañeros, invitados) a través de los diferentes medios de
comunicación.
Ø Deberá mostrar COMPROMISO y RESPONSABILIDAD ya que debe dedicarle
un aproximado de 5 horas de estudio individual por semana al curso
Ø Las fechas establecidas para la entrega de actividades individuales y
colaborativas son inamovibles.
Ø Los equipos de trabajo colaborativo se agrupan al inicio del curso y se
mantienen a lo largo del semestre. NO SERÁN MODIFICADOS.
Ø Deberá tener una actitud activa y participativa, así como tolerante y flexible
hacia las actividades colaborativas.
Ø Debes leer la totalidad de las aportaciones de tus compañeros. Cuando hagas
un comentario, debes dar la fuente de información, lo cual supone que realices
una investigación de fuentes distintas a las dadas en el curso.
Ø Las aportaciones individuales y libres serán consideradas en la evaluación.
Pero no cuentan como participación en sesiones de trabajo comentarios como
“Estoy de acuerdo”, “Me parece que no es así”, “Me parece que esta persona
está en lo correcto”. Deberás hacer aportaciones con una referencia que
respalde el comentario.

TRABAJO COLABORATIVO:

ü Colaborar significa trabajar de manera compartida. Esta modalidad supone la


participación de todos los integrantes del equipo, desde el inicio hasta el final
de la actividad, no solo en comentarios, sino en el proceso de organización y la
construcción de las actividades. Para ello, siempre debes mantener una actitud
de respeto, tolerancia y honestidad hacia el trabajo y opiniones de los
compañeros.
ü Todos deben contribuir en todos los procesos de las actividades colaborativas.
ü Es muy recomendable utilizar TIC´s para evitar las actividades presenciales
para realizar los trabajos colaborativos.
ü Cuando un compañero no participe activamente en todo el proceso
colaborativo, es responsabilidad del equipo evitar que su nombre aparezca en
el producto final, ya que sólo así el Docente podrá justificar calificaciones.
ü Para los trabajos individuales y colaborativos:
o Los trabajos que no contengas bibliografía NO serán evaluados
o Los trabajos y ensayos con errores de gramática –ortografía, sintaxis,
etc.- se penalizarán.
o Los trabajos son similar contenido a otro equipo o a otro compañero
serán anulados.
o Los trabajos deberán contener la información esencial para su
identificación, por ejemplo nombres de integrantes o integrante, fecha
de entrega, entre otros.
ü Todas las actividades contienen una rúbrica de evaluación. Si no se realiza una
o varias de las etapas de la actividad en tiempo y forma, automáticamente se
pierde la puntuación a lograr en dicha rubrica.

También podría gustarte