Está en la página 1de 48

Diagnóstico del Motor

Verificar deflexión y altura


 Limite de distorsión
 Lado del bloque de
cilindros:
 Dirección larga: 0.25 mm
 Dirección corta: 0.10 mm
 Nota: La superficie se
puede cepillar siempre y
cuando la culata mantenga
la altura que dice el
fabricante.
Diagnóstico de Válvulas
 Medir diámetro del vástago.
 AD Estándar: 8.466-8.491mm
 Limite: 8.395 mm
 ES Estándar: 8.440-8.463mm
 Limite: 8.369 mm
 Revisar juego axial de la
válvula con la guía
 Holgura:
 AD: 0.027-0.074 mm
 ES: 0.055- 0100 mm
Muelles o Resortes de Válvulas
 Se mide longitud libre:
 Estándar: 49.5 mm
 Limite de descuadre:
 1.63 mm
Verificar estanqueidad de las
válvulas
 Mediante una medición
de vació verificar el
correcto sellado de
válvulas y asientos de la
culata.
Verificación del Túnel de Levas
 Medir los descansos del
árbol de levas. Para
verificar su deformación.
 1: 52.000-52.030 mm
 2: 51.750-51.780 mm
 3: 51.500-51530 mm
 4: 51.250-51280 mm
Medir deflexión árbol de levas
 Medir diámetro a los
descansos.
 1: 51.910-51.940 mm
 2: 51.660-51.690 mm
 3: 51.410-51.440 mm
 4: 51.160-51.190 mm
 Verificar deformaciones.
 Limite: 0.08 mm
Verificar altura de las levas
 Revisar si la leva esta
dañada o gastada.
 Revisar altura
 AD: 42.333 mm
 ES: 42.333 mm
 Limite:
 AD: 41.833 mm
 ES: 41.833 mm
Verificación del Bloque de Cilindros
 Medir el túnel del eje
cigüeñal.
Verificación del Eje Cigüeñal
 Medir deflexión al eje.
 Limite: 0.05 mm
 Luego medir diámetro de
los descansos y comparar
con el manual del
fabricante.
Verificación de los Cilindros
 Medir diámetro interior
de los cilindros.
 Instrumento Alexometro
 Verificar medidas con el
manual del fabricante.
Verificar Pistones y Anillos
 Verificar con un
micrómetro el diámetro
de la falda de cada
pistón.
 Comparar mediciones
con el manual del
fabricante.
Verificar holgura entre falda y
cilindro
 Holgura: 0.039-0.065 mm
Verificar holgura entre el anillo y la
caja
 Superior: 0.06-0.10 mm
 Segundo: 0.04-0.08 mm
 Aceitero: 0.03-0.07 mm
Medir espesor de los anillos
 Comparar valores con el
manual del fabricante
Verificar bulon y alojamiento
 Verificar pasador
alojamiento y buje con el
manual del fabricante.
Verificar entre puntas de Anillos
 Superior: 0.25-0.35 mm
 Segundo: 0.30-0.45 mm
 Aceitero: 0.20-0.40 mm
Verificación de Bielas
 Verificar pasador, alojamiento y
buje.
 Comparar valores obtenidos con
el manual del fabricante.
Verificar planitud
 En un mármol colocar la
biela para verificar
posibles torceduras o
deformaciones.
Verificar holgura
 Medir con un plastigage
la holgura entre biela y
cigüeñal.
Verificación de Cigüeñal
 Medir diámetro de los
descansos.
Verificar metales axiales
 Medias lunas axiales
 Metales axiales integrados
 Ancho o espesor:
 Estándar: 2.320-2.325 mm
Verificar juego axial
 Juego longitudinal:
 0.14-0.39 mm
 Máximo: 0.32 mm
Cubicación de la cámara de
combustión
 Limpiar la cámara y
cubicar.
Asentamiento de válvulas
 Asentar las válvulas con
pasta esmeril verificar con
azul de Prusia y luego
armar la válvula para
verificar estanqueidad
Mecanizado y
Rectificación de Motores
Recepción y Diagnóstico
Lavado
Arenado
Prueba Hidráulica
Soldadura
Cepillado de Superficies
Rectificar asientos y válvulas
Insertar asientos
Reparar asientos
Cilindros
Cigüeñal
Piedras de rectificación
Rectificación de Túneles
Bielas
MAGNAFLUX
Prueba de componentes
Medir tensión y verificar escuadra
 Dinamómetro
 Verificar tensión
 Verificar el descuadre de
los resortes de válvulas
Reparar hilos de bujías
Entrega

También podría gustarte