Está en la página 1de 6

ANÁLISIS DE RIESGOS POR OFICIO/OCUPACIÓN

Nombre de la Empresa / Estudiante ALMACENES FLAMINGO S.A/ ANGELICA RODRIGUEZ VIANA

Fecha de elaboración 3/31/2020

Cargo/Ocupación CAJERO/A

INSTRUCCIONES: Para desarrollar esta evidencia de producto, el estudiante debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos elaborada en el la activi
realización del oficio/ocupación y plasmará en el siguiente cuadro los pasos básicos del oficio/ocupación, en donde se identifiquen los pasos básicos a través de los cuales se desarrolla el trabajo, desde el com
factores de riesgo asociados con cada paso del oficio/ocupación y por último, deberá formular recomendaciones para la prevención y control de los factores de riesgo identificados.

AREA/PROCESO: CAJA CARGO/OCUPACIÓN: CAJERO/A

FECHA DE ELABORACIÓN: 31-03-2020

Elementos de Protección Personal requeridos: Tipo de accidentes especiales: Caidas al mismo nivel, heridas con elementos cortopulzantes, espas

Botas plásticas con suela antideslizante, guantes de seguridad anticorte e impermeables, ropa de
trabajo impermeable, gafas de seguridad.

Pasos básicos del


Acciones Factores de riesgo potenciales Medidas correctiv
oficio/ocupación
1.1.1 Ingresar con el calzado adecuado.
1.Ingreso al almacen 1.1.1Apertura del almacen solo empleados 1.1.Caidas o deslizamientos 1.2.1 Tener a a mano una linterna por si hay p
1.2.2 El dia anterior verificar que no queden e

2.1.1 Uso de calzado antideslizante.


2.1 Caidas al mismo nivel
2.1.1 Limpieza del puesto de trabajo 2.2.1 Uso adecuado de liquidos desinfectant
2. Aseo/ Limpieza 2.2 Movimientos repetitivos.
2.1.2 Cuadre Operativo 2.2.2 Uso de guantes y tapabocas de protecc
2.3 Heridas por elementos cortopulzantes
2.3.1 Precaucion con el manejo de elementos

3.1.1 Venta de productos y/o servicios


3.1Caidas o deslizamientos al mismo nivel 3.1.1 Uso del calzado adecuado
3.2.1Recepcion de dinero
3.2 Infecciones por el contacto con dinero. 3.2.1 Uso de guantes, delantal y tapabocas
3.3.1Empaque de productos
3. Atencion a clientes 3.3 Movimiento repetitivos 3.2.2 Pausas activas
3.4.1 Entrega de productos
3.4 Contacto con diferentes liquidos 3.3.1 Terapías psicologicas
3.5 Lesiones psicologicas

4.1.1 Arqueo de caja 4.1Golpes o caidas al mismo nivel


4.1.1 Uso de calzado adecuado
4.2.1 Cuadre operativo 4.2 Infecciones dermatologicas
4.1 Cierre del almacen 4.2.1 Uso de guantes
4.2.2 Inventario 4.3 Riesgo psicologicos
4.3.1 Talleres psicologicos una vez al mes pa
4.3.1 Salida del almacen
NA

sgos elaborada en el la actividad Fase 1, posterior a ello, observará la


arrolla el trabajo, desde el comienzo hasta el final. Debe identificar los
.

entos cortopulzantes, espasmos musculares, fracturas

Medidas correctivas recomendadas


on el calzado adecuado.
mano una linterna por si hay poca luz.
rior verificar que no queden elementos que obstaculicen el paso.

zado antideslizante.
uado de liquidos desinfectantes.
antes y tapabocas de protección.
n con el manejo de elementos cortopulzantes.

lzado adecuado
antes, delantal y tapabocas
tivas
sicologicas

zado adecuado
antes
sicologicos una vez al mes para todo el personal.

También podría gustarte