Está en la página 1de 10

Los no rumiantes poseen un aparato digestivo sencillo con só lo un compartimento y que,

a diferencia de los no rumiantes, no son capaces de digerir los carbohidratos estructurales


presentes en las plantas (Celulosa, Hemicelulosa y Pectina, las dos primeras constituyentes
de la fibra). Por lo tanto, en estos animales, el consumo de fibra es limitado causando, un
exceso, alteraciones digestivas.

Monogá strico se refiere a la digestió n que se realiza de manera organizada en el


aparato digestivo con un solo estó mago. El aparato digestivo es el conjunto de
ó rganos (boca, faringe, esó fago, estó mago, intestino delgado e intestino grueso)
encargados del proceso de la digestió n, es decir, la transformació n de
los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del
organismo. El proceso de la digestió n es el mismo en todos
los animales monogá stricos: transformar los glú cidos, lípidos yproteínas en
unidades má s sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser
absorbidas y transportadas por la sangre.

Desde la boca hasta el ano, En la boca ya empieza propiamente la digestión.


Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glá ndulas salivales los humedecen e
inician su descomposició n química transformándose en el bolo alimenticio. Luego, el bolo
alimenticio cruza la faringe, sigue por el esó fago y llega al estó mago, una bolsa muscular de
litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo
gá strico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo. A la salida del
estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de
largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe
secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del pá ncreas. Todas estas
secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los
transforman en sustancias solubles simples.

-¿Cuá les son los ó rganos del sistema digestivo?

 A) Cavidad bucal y cervical: labios dientes carrillos paladar duro y blando lengua, faringe
esó fago B) Cavidad torácica: esó fago C) Cavidad abdominal: estomago (cardial, fú ndica,
piló rica) intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon). Intestino grueso (ciego, colon y
recto). D) Glá ndulas anexas: glá ndula salivales (paró tida, sublingual, mandibulares
submaxilares) hígado pá ncreas.

 3-¿Cuá les son las etapas de digestió n? 

 PREHENCION INSALIVACION MASTICACION DEGLUCION DIGESTION ABSORCION


EXCRECION Y ELIMINACION.
 4-¿A que se refiere con masticació n?

 La lengua y los carrillos está n en movimientos constantes y mantienen el alimento de esta
manera hasta que estén suficientemente triturados para formar el bolo alimenticio.

   5¿Qué es la deglució n?

 Es el paso de los alimentos de la boca al estomago, el alimento en la faringe gracias al


cartílago que presenta (epiglotis), pasa directamente al esó fago hasta llegar al estomago.

6¿Qué es la prehencion? 

 Es dó nde empieza la digestió n, es el modo o forma en que el animal agarra y consume los
alimentos para su mantenimiento y su producció n

 7¿Qué es la digestió n?

 Es un conjunto de procesos mediante el cual los alimentos ingeridos se convierten en


sustancias asimilables, a través de la masticació n, deglució n, para después trasformar los
alimentos en sustancia que puedan ser absorbidas y usados por el organismo como
energía. 

 8-¿Qué es la absorció n?

 Es la capacidad que tienen las micro vellosidades del intestino de absorber y asimilar los
nutrientes necesarios.

 9-¿A que se refiere con Excreció n y eliminació n?


 Es el paso de las sustancias nutritivas no absorbibles en los intestinos hacia el medio
externo a través de la orina y de la heces fecales.

10-Mencione cinco ó rganos del aparato digestivo:

 - la boca - el estomago - El pá ncreas - El hígado - Y el intestino delgado. 

 11-¿Qué es el esó fago?

 El esó fago es un conducto o mú sculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta
el estó mago 

12¿Qué es el estomago?

 El estó mago es un ó rgano en el que se acumula comida. habitualmente tiene forma de J.
Consta de varias partes que son : fundus, cuerpo, antro y píloro.

13 ¿Qué es el Pá ncreas?

 Es una glá ndula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega
hormonas a la sangre para controlar los azú cares y jugo pacreá tico que se vierte al
intestino a través del conducto pancreá tico, e interviene y facilita la digestió n, sus
secreciones son de gran importancia en la digestió n de los alimentos.

 14-¿Qué es el Hígado?

 El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500 gramos. Consta de cuatro ló bulos,
derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos.

15- ¿Qué es la Vesícula biliar? 


 La bilis se halla contenida en una pequeñ a vejiga en la que se elimina el exceso de agua. Si
la concentració n biliar es excesiva, pueden producirse cá lculos, que se deben extirpar
mediante cirugía. 

16- ¿Qué es el Bazo?

 Es el que tiene la capacidad de absorció n de nutrientes por vía sanguínea, se le puede
sumar a las glá ndulas anexas del aparato digestivo. Su tamañ o depende de la cantidad de
sangre que contenga. 

 17-¿Qué es el Intestino delgado? 

El intestino delgado es el que comienza en el duodeno (tras el píloro) y termina en la


válvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. y mide de 6 a 7
metros de longitud.

18-¿En donde inicia el Intestino grueso? 

 El intestino grueso se inicia a partir de la vá lvula ileocecal en un fondo de saco


denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto

 19-De el recto forma parte de:

 El Recto: Forma parte del intestino grueso, y esta situado a continuació n de este. Tiene
forma cilíndrica, excepto en su parte inferior, llamada ampolla. Se llama recto porque es
mucho menos fluxuoso que el colon. Tiene por termino medio, 13 cm. de longitud. En su
interior presenta.

20- De que forma parte el paladar duro:

  Forma parte de la pared superior de la boca, limita hacia adelante con la arcada dentaria y
posteriormente con el velo del paladar.
Son aquellos animales que digieren los alimentos en dos etapas, primero
los consumen y luego realizan la rumia. Ésta consiste en regurgitar el
material semidigerido y volverlo a masticar para deshacerlo y agregarle
saliva. Dentro de los rumiantes se incluyen los bovinos, ovinos , caprinos y
camélidos  El estómago de los rumiantes se caracteriza por poseer cuatro
divisiones, (rumen , retículo, omaso y abomaso) dadas estas características, a
diferencia de los no rumiantes, son capaces de aprovechar los carbohidratos
estructurales presentes en las plantas (Celulosa, Hemicelulosa y Pectina, las
dos primeras constituyentes de la fibra) teniendo así una fuente de energía
adicional y basando su alimentación en el consumo de forraje.

Los rumiantes al nacer presentan su estómago no desarrollado, siendo


funcional sólo el abomaso producto de que su alimentación inicial es sólo
leche; al ir creciendo y agregar alimento fibroso se estimula el desarrollo de
los otros compartimientos del estómago

Partes y estructura

Boca

El paso incial se da en boca. Está protegida por labios que ayudan a


retener el alimento cuando es masticado. Carecen de dientes incisivos
superiores y caninos. Poseen una almohadilla dental, que junto con los
labios y la lengua comprime el alimento. El alimento es mezclado con la
saliva. Poseen cinco pares de glá ndulas

El esó fago es un corredor mú sculo membranoso que conecta la faringe


al rumen. Hay dos capas de mú sculo en el esó fago. Cuando estas se
relajan y se contraen, ayudan al movimiento del alimento El esó fago se
cierra por la parte superior ( esfinter esofageal superior) y por la parte
final del estó mago (esfínter esofageal inferior o cardias).

 Retículo: Se ubica craneal al rumen y se le une mediante un pliegue.


Su funció n es movilizar el alimento digerido hacia el rumen o hacia el
omaso en la regurgitació n del alimento después de la rumia

Rumen Es el má s grande de los estó magos. Se divide en sacos o


compartimentos separados por pilares musculares. Sirve de
almacenamiento de alimento. Retiene partículas largas de forrajes que
estimulan la ruminació n.
Omaso : Organo pequeñ o, compacto y ovalado. Se localiza al lado
derecho del rumen. Conecta el retículo-rumen con el abomaso. Sus
funciones son: filtrar la ingesta a capas dispuestas en forma estrecha y
continua. Absorver agua, sodio, fó sforo y AGV residuo.

Abomaso: Sus funciones son : llevar a cabo la digestió n proteica a


través de la liberació n de HCL y pepsinó geno. Secretar á cidos y
enzimas digestivas. El abomaso se parece al estó mago de los no
rumiantes.

Pá ncreas: se localiza en la parte derecha del plano medial. Su funció n


es el aporte de jugo pancreá tico y enzimas que son vaciadas al
duodeno.

Hígado Es la víscera má s voluminosa y una de las má s importantes en


cuanto a la actividad metabó lica.

Intestino delgado: Se divide en tres secciones: duodeno, yeyuno o íleon.


En él se completa la digestió n y se realiza la absorció n de sus
productos. Secreta enzimas digestivas por el i. delgado, hígado y
pá ncreas. Absorbe agua, minerales y productos de digestió n ( glucosa,
grasas etc)

Intestino grueso: Se divide en tres secciones: ciego, colon y recto. Sus


funciones son: absorber el agua y llevar a cabo la formació n de las
heces. Realiza una funció n de excreció n. Lleva a cabo la
descomposició n de sustancias no digeribles y no absorbibles gracias a
la acció n de bacterias sapró fitas.
FISIOLOGIA
VETERINARIA
https://es.slideshare.net/melanieppsxi/1-el-aparato-digestivo-de-los-rumiantes

http://dmurilloduran.blogspot.com.co/

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/236139/mod_resource/conten
t/0/Fisiologia_digestiva-Carlos_Morales.pdf

También podría gustarte