Está en la página 1de 8

Universidad Abierta y a

Distancia de México

Módulo 5: Fundamentos del delito y los delitos en particular

Unidad 2: Características y elementos del delito

Sesión 3: Características del delito

Actividades:

1.- Nociones del delito

2.- Presupuestos del delito

3.- Actividad integradora: Camino hacia el delito (iter criminis)

Nombre del estudiante:

Adriana Lizbeth Núñez Rebollar

Matrícula: ES1821011871

División de Ciencias Sociales (DCS)

Grupo:

M4-015

Nombre del docente:

Perla Sandra Suárez Hernández


Universidad Abierta y a
Distancia de México

Módulo 5: Fundamentos del delito y los delitos en

particular

Unidad 1: Generalidades del Derecho Penal

Sesión 2: Fuentes del Derecho Penal

ACTIVIDAD 1: NOCIONES DEL DELITO


Punto de vista jurídico- Punto de vista jurídico
formal sustancial
Delito Esta noción encuentra su Para esta noción el delito
sustento en la norma penal. se refiere a una conducta
Según el CPF en su humana, La conducta
artículo 7 “El delito es el puede ser activa u omisiva,
acto u omisión que señalan dolosa o culposa, típica,
las leyes penales. antijurídica, imputable,
culpable y punible.

Juana Díaz Huerta, con 12 años de edad, quien padece Síndrome de Down, queda
al cuidado de sus abuelos maternos. Su madre Alma Huerta trabaja en una tienda
de autoservicios con horarios prolongados. La niña es abusada sexualmente por
su tío Efraín Huerta de 20 años de edad, por lo cual la madre de la menor al darse
cuenta de lo sucedido acude al MP a denunciar los hechos.
Punto de vista jurídico-formal Punto de vista jurídico-sustancial
Artículo 260.- Comete el delito de abuso Hecho que en sí mismo, lesiona intereses
sexual quien ejecute en una persona, sin fundamentales de la menor, los cuáles son
su consentimiento, o la obligue a ejecutar básicos para su existencia y desarrollo.
para sí o en otra persona, actos sexuales...
(CPF)
Universidad Abierta y a
Distancia de México

Módulo 5: Fundamentos del delito y los delitos en

particular

Unidad 1: Generalidades del Derecho Penal

Sesión 2: Fuentes del Derecho Penal

ACTIVIDAD 2: PRESUPUESTOS DEL DELITO


PRESUPUESTOS GENERALES ¿EN QUE CONSISTEN?
 Conforme a la norma penal Son circunstancias o situaciones que deben
 Los sujetos activo y pasivo existir antes de la comisión del delito,
 El bien jurídico tutelado

PRESUPUESTOS ESPECIALES ¿EN QUÉ CONSISTEN?


Condicionantes de la existencia de un Son elementos específicos que en
delito en concreto ocasiones exige la norma, para la debida
integración del tipo penal.

Juana Díaz Huerta, con 12 años de edad, quien padece Síndrome de Down, queda
al cuidado de sus abuelos maternos. Su madre Alma Huerta trabaja en una tienda
de autoservicios con horarios prolongados. La niña es abusada sexualmente por
su tío Efraín Huerta de 20 años de edad, por lo cual la madre de la menor al darse
cuenta de lo sucedido acude al MP a denunciar los hechos.
PRESUPUESTOS CORRESPONDIENTES ¿EN QUÉ CONSISTEN?
 Conforme a la norma penal Código penal federal, Capítulo I. Artículos 259
bis al 266 Bis.

 Sujeto activo Efraín Huerta, autor intelectual del delito


cometido.

 Bien jurídico tutelado Constituido por la libertad sexual.


Universidad Abierta y a
Distancia de México

Módulo 5: Fundamentos del delito y los delitos en

particular

Unidad 1: Generalidades del Derecho Penal

Sesión 2: Fuentes del Derecho Penal

ACTIVIDAD INTEGRADORA: CAMINO HACIA EL DELITO


(ITER CRIMINIS)
ANEXO ARCHIVO DE PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA
Bibliografía
Amuchategui, G. (s.f.). Derecho Penal 1° Edición.
Amuchategui, G. (s.f.). Derecho Penal 4° Edición.
México, U. a. (2019). M5; U2: S3: Características del delito: UNADM.
Requena, G. A. (s.f.). DERECHO PENAL 2° EDICIÓN. OXFORD.

Legislación
Código Penal Federal

También podría gustarte