Está en la página 1de 3

"VIOLA de CASTRO, Nélida Haydee c.

EN - M°
Justicia - Sec. Política Criminal y A P
(Dto.2807-93)" REX
S.C. V. 375, L. XLI.

Procuración General de la Nación

S u p r e m a C o r t e :

I
Nélida Haydeé Viola de Castro (fs. 2/6) promovió
demanda contra el Estado Nacional (Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación - Secretaría de Política Crimi-
nal y Asuntos Penitenciarios - Servicio Penitenciario Federal)
destinada a obtener el pago de las diferencias salariales
originadas en los suplementos creados por el decreto 2807/93 y
la declaración de que ellos tenían carácter remunerativo y
bonificable y que debían ser incorporados a su haber mensual.

II
La juez de primera instancia que entendió en la
causa rechazó la pretensión de la actora (fs. 201/202).
A fs. 224 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo Federal (sala III) modificó, par-
cialmente, la sentencia de grado, "Yreconociendo el carácter
remunerativo pero no bonificable de los suplementos creados
por el dec. 2807/93Y".

III
Disconforme, la demandada (fs. 227/242) dedujo el
recurso extraordinario, que -concedido por el tribunal- trae
el asunto a conocimiento de V.E.

VI
Toda vez que se halla en tela de juicio la inter-
pretación de normas federales y que la decisión definitiva del
superior tribunal de la causa es contraria al derecho que en
ella funda la apelante (art. 14, inc. 31 de la ley 48),
entiendo que cabe admitir el recurso en el presente caso.

-1-
Pero advierto que al mediar también en el sub examen
un planteo de arbitrariedad de la decisión, entre otras
razones, por la forma de interpretar el caso al vincularlo con
otro precedente que no sería análogo, en mi opinión, co-
rresponde en principio, según doctrina de V.E., tratar dicha
tacha en primer lugar, en atención a que de verificarse tal
circunstancia, en rigor no existiría sentencia propiamente
dicha (doctrina de Fallos: 323:35).

V
Estimo que asiste razón a la apelante en orden a la
arbitrariedad que le atribuye a la sentencia, toda vez que:
a) El tribunal señala que ya se pronunció sobre los su-
plementos aquí reclamados en la causa "Ayerbe", a cuyos fun-
damentos remitió por razones de brevedad (conf. considerando
II de fs. 224), afirmación que resulta errónea ya que el ob-
jeto reclamado en esa causa se refirió a las diferencias sa-
lariales originadas en las asignaciones creadas por los de-
cretos 2260/91 (ref. por los decretos 2505/91 y 756/92) y
756/92 y no a los suplementos creados por el decreto 2807/93
como sucede en estas actuaciones.
b) La Sala trae a colación, también, "Yel nuevo marco
normativo que establece el dec. 101/03Y" (conf. considerando
III de fs. 224 vta.), precepto que no puede tener incidencia
alguna en la resolución de la presente litis, porque no se
refiere al decreto 2807/93 sino a los otros tres decretos
cita-dos supra.
c) Resulta incongruente, asimismo, el pronunciamiento
entre lo que se sostiene en el citado considerando III -con
respecto a que el reconocimiento del carácter remunerativo y
bonificable por el decreto 101/03 a los suplementos discutidos
"Yllevan a modificar la solución adoptada y a reconocer

-2-
"VIOLA de CASTRO, Nélida Haydee c. EN - M°
Justicia - Sec. Política Criminal y A P
(Dto.2807-93)" REX
S.C. V. 375, L. XLI.

Procuración General de la Nación

también el carácter de bonificable a partir de la vigencia de


la norma citadaY"- con lo que efectivamente resuelve en la
parte dispositiva -"Ymodificar la sentencia de fs. 201/203
reconociendo el carácter remunerativo pero no bonificable de
los suplementos creados por el dec. 2807/93Y"-.

VI
En tales condiciones, opino que corresponde declarar
procedente el recurso extraordinario interpuesto por la
demandada, dejar sin efecto el pronunciamiento apelado y de-
volver los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien
corresponda, se dicte un nuevo fallo.

Buenos Aires, 24 de abril de 2007.


L A U R A M. M O N T I
E S C O P I A

-3-

También podría gustarte