Está en la página 1de 2

[ CITATION Gra151 \l 9226 ][ CITATION Cas151 \l 9226 ][ CITATION MSc141 \l 9226 ][ CITATION

Esm202 \l 9226 ][ CITATION ANA052 \l 9226 ][ CITATION Ale141 \l 9226 ][ CITATION Áng201 \l
9226 ][ CITATION Jai151 \l 9226 ][ CITATION Nat161 \l 9226 ][ CITATION Dra192 \l 9226 ]
[ CITATION Nic141 \l 9226 ][ CITATION Tha171 \l 9226 ][ CITATION Cru181 \l 9226 ][ CITATION
Eli151 \l 9226 ]

Bibliografía
A, G. (2015). Riesgo Del Consumo De Cannabis Para La Práctica Físico-Deportiva. Comunidad de
Madrid.

Alejandro Barbosa González, C. A. (2014). Significado de la experiencia del consumo de sustancias


psicoactivas en un grupo de adolescentes institucionalizados. Bogotá Colombia.

ANA SOFIA SILVA, A. A. (2005). Comportamientos de consumo de hachís y salud mental en


adolescentes: Estudio comparativo. Portugal Lisboa.

Ángela María Álvarez–López, N. J.-V.-R.-R. (2019-2020). Factores psicosociales asociados al


consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Colombia Pereira.

C, C. R. (2018). Salud mental y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes colombianos.


Colombia.

Castrillón Restrepo Yessica, G. G. (2015). VIVENCIA EMOCIONAL EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS


PSICOACTIVAS. Colombia Bello Antioquia.

Eliana Andrea Calderón-Romero, N. E.-R. (2015). Juventud y universidad: sujetos y escenarios para
el debate crítico y autorreflexivo sobre el consumo de sustancias psicoactivas de uso legal
e ilegal. Colombia.

Jaime Alonso Caravaca Morera, S. N. (2015). Factores socioculturales y consumo de drogas entre
estudiantes universitarios costarricenses. Costa Rica.

MartínezI, M. V., & MonteroII, D. O. (2014). Caracterización biopsicosocial del consumo de drogas
que afectan la conciencia y la personalidad en el Policlínico Docente "Ana Betancourt". La
Habana. Cuba.

Nataly Miguez Peñaloza, L. D. (2016). FACTORES SOCIO-FAMILIARES INFLUYENTES EN EL INICIO


DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, EN LOS JOVENES DE ALTOS DE LA FLORIDA.
Colombia Bogotá Soacha.

Naula, D. M. (2018-2019). Consumo de alcohol, tabaco y marihuana en adolecentes escolarizados


de la parroquia solano y los factores psicosociales asociados. Cuenca Ecuador.

Nicolás Ignacio Uribe Aramburo, M. S. (2013-2014). Barras de fútbol, consumo de drogas y


violencia. Colombia Barranquilla.

NUÑEZ, T. K. (2017). REPRESENTACIONES SOCIALES DE CANNABIS SATIVA EN JÓVENES


CONSUMIDORES UNIVERSITARIOS. Caracas Venezuela.
Torres, E. O. (2019-2020). Uso de marihuana y otras drogas en adolescentes; asociado con la
alteración del orden público Harrisonburg Virginia 2019-2020. Harrisonburg Virginia.

También podría gustarte