Está en la página 1de 1

 Medicina Tradicional China

Tanto la medicina tradicional china como la medicina hindú (ayurveda) no toman en


cuenta el concepto de proteína, hidratos de carbono, grasas; sino más bien, otorgan
prioridad al SABOR del alimento (dulce, salado, ácido, amargo y picante) y
su ENERGÍA ( frio, tibio, caliente).

El estómago, el bazo y la saliva separan la comida y la distribuyen a los órganos y


meridianos de acuerdo con el gusto y el color. Cada color y sabor proporciona energía a
su propio grupo de órganos. Cada órgano acepta solamente la energía que la naturaleza
diseñó para él.

...
Al hígado y a la vesícula biliar les gusta la comida verde y ácida. Esta comida nutre los
nervios. Otorga más poder de decisión. El exceso de ácido nos puede predisponer a
discutir porque incrementa la energía del hígado; contrae los tendones.

Al corazón y al intestino delgado les gustan los sabores amargos y la comida roja. Esta
comida alimenta el corazón y los vasos sanguíneos. Predispone a la alegría. Exceso de
amargo: alegría inapropiada, debilita los huesos.

Al bazo, páncreas y estómago les gusta la comida dulce que alimenta los músculos. Esto
no significa que haya que agregar azúcar o endulzantes, sino que alude a los alimentos
dulces en su estado natural como el arroz, los lácteos, las pastas, etc. La comida dulce
predispone a la reflexión. Exceso de dulce: obsesión, desequilibra el bazo/ páncreas,
obstruye los músculos

A los pulmones y al intestino grueso les gusta la comida picante y de colores claros.
Esta comida alimenta la piel. Exceso de picante: melancolía, desequilibra el sistema
energético del cuerpo.

A los riñones y a la vejiga les gusta la comida de colores oscuros y salados. Esta comida
alimenta los huesos. Esto no significa que haya que agregarle sal, sino que se refiere a
los alimentos salados en su estado natural como ciertos quesos, pescados, etc. El
exceso de salado nos predispone al miedo e inseguridad y hace que la sangre se tome
más espesa.

También podría gustarte