Está en la página 1de 3

Grado 5 – Maestro Perfecto

Segunda Clase – Grado 5º – Segundo Capitular

Este grado, clasificado entre los Israelita-Salomónicos, estaba


destinado a perpetuar el homenaje que Salomón tributó a Hiram,
haciéndole erigir un mausoleo y a su resolución de vengar su
muerte; y este es el asunto en que está basada la ceremonia de
recepción. En los grados anteriores el emblema de la divinidad ha
sido el triángulo. En este grado se observa la introducción de un
nuevo principio.

Eje simbólico: La muerte.


Palabra de pase: Acacia.
Palabra sagrada: Jehová (Jehovah).
Edad simbólica: Un año para abrir y siete para cerrar los trabajos.
Marcha: Formar un cuadrado dando cuatro pasos en escuadra.
Orden: Levantar los ojos y las manos hacia el cielo.
Signos: Hay dos: 1° de Admiración: levantar los ojos y las manos hacia el cielo y dejar caer los brazos
cruzándolos sobre el vientre, fijando la vista al suelo; 2º de Reconocimiento: ir uniendo por grados un
hermano con otro, la punta de los pies, después las rodillas, ponerse cada cual la mano derecha abierta
sobre el corazón, y retirarla hacia la derecha dejándola caer formando escuadra.
Toque: Poner la mano izquierda sobre el hombro derecho del Hermano; colocarse mutuamente la mano
derecha una en otra y cogérsela cerrando los cuatro dedos, dejando los pulgares extendidos y en alto,
apoyándolos por los extremos para formar un triángulo.
Batería: ! ! ! !
Meditación: La muerte como Maestra de la vida.
Decoración de la logia: Tapicería verde. En cada uno de los cuatro ángulos de la sala, se levanta un
grupo de cuatro columnas blancas soportando una luz, lo que da un conjunto de 16 columnas y de 16
luces.
Horas de Trabajo: Para empezar: la primera hora del día. Para terminar: la hora quinta de la mañana.
Hábito o vestidura: Traje usual.
Mandil: Blanco con la baveta verde. En medio del mandil tres círculos concéntricos pintados o bordados,
y en el centro de éstos, una piedra cúbica con la inicial J:. esculpida.

Banda: De moaré verde, ribeteada de negro, en forma de collar o pectoral.


Joya: Un compás abierto a 60° sobre un segmento de círculo graduado.
Guantes: Blancos
Catecismo
P.—¿Sois Maestro Perfecto?

R.—Conozco el círculo y su cuadratura, o bien: Conozco perfectamente todos los trabajos del Temploo, o
también: He visto los tres círculos conteniendo el cubo sobre
las dos columnas.

P.—¿A qué hora se abre la Logia de los Maestros Perfectos?

R.—A la una.

P.—¿A qué hora se cierra?

R.—A las cinco.

También podría gustarte