Está en la página 1de 20
Ka) Cuadernillo SOLO USO EST! ‘Apellidos y nombre [ erat] we hd = = =) = = i = = a. per ox = ery a= = *# ‘el ae - Lamgea tent + Niel educative de los pares (s coresponde) | + Ocupacién (si corresponde) x ze + Problemas audios, de sin, de lenguaje © motores (especfiqos) (SEES + Dificultades de aprendizaje (especifique) + Problemas médicos o neurolégicos (especfique) | Sexo (J) Varén (Mujer (ees ‘Advinanzas (Ad) Categorias (Ca) Analogia verbales (An) Figuras incompletas (Fi) Memoria verbal (My) Memoria no verbal (Mv) ‘Suma de puntuaciones T indices del RIAS Intervalo de confianza al % Percentil Indice de Indice de inteligencia intligencia verbal no verbal INFORMACION ADICONAL (OPTATVA) + Problema psicol6gicos (especifique) rons | : ‘Autores: .R. Reynolds y RW Kamphaus - Copyright © 2003 by PAR, Psychological Assessment Resources, Ic MMA opyriah delaadaptacin espaola © 2009 by TEA Eines, SA [TER] Pov reprotucn tal o parcial oosios dressers. Pre nS. presen Espa SOLO USO ESTUDIANTIL RIAS indices Punt. indice WG iM indice = >%0 160 = 85 = 150 = 80 140 B 70 130 6 120 6 110 35 50 100 45 % “0 % 38 30 70 3 P 2 50 18 <10 o | | | | | C3 Pantuacién Se wom ______-SOLO USO ESTUDIANTIL Adsivinanzas = Tolosloseaniandosenpeanreaizndoeenent defen Acontacén | cabs canner cniewaoreeenenacarespréeneasuetsd. | 5 4 njeo no aera os dos pees eens, ents se ape | los elementos anteriores en orden descendente hasta obtener dos aciertos consecutvos, que ser el ivel basal del syeto. | ©D erminaciin se inaizalaapcacion de est cuando n exanirando cen una putuacié de 0 en wes elementos conseutnas. 1 punto or respuesta corel: O puts por espesa increta, Conceda| puto a cada element antrr l ivelbasal del sujeto 0 punts a cada elemento posterior aa rela de termiacin Instrucciones al sujeto: * Esc srovrenre, Anons Te Vora LEER Unt ADnMUANZA YT TENORAS QUE RESPONDERLA’. Elemento Respuesta correcta Respuesta del sujeto ry cn BT cecondo, bot y sive para jugar, equé es? Pelota (balén) sun animal grande y gis y ten trompa, qué | ainales? Eefante 2 | sun aninal de oranja, pede ser ordeiadoy ce a | mu", gqué animal es? 3 | Tiene plumas y alas y vive en un nido, zqué es? Pajaro (ave, guia, E paloma) _ Estin entu cabeza, i A a | Esti ent cabezs, sven pray ees dos 2a¥8 |. gis) son? ] ; Naranja i jes fata redond ys tia pra hacer uno, acai, equ es? pomelo, melocotén) ‘i Profesor, maestro 6] ee au eee a fee clasesy nas ensefa” | (cetera, nombre de fee bey pila del docente) Lo tenemos en la cara las personas y sive para oler 7 Nariz las cosas, qué es? g_| ESunanimal de cuatro patas, ladray se le ensefiaa <= ayudar ala gente, que animal es? | Pez, pescado (deff, 9 | Tiene aletas y escamas y vive en el mar, qué es? ballena, merluza) Se abre y se cera, iene un radory puede cerrarse Puerta (maletero, 10 : maleta, ventana, canllave, qué es? ae ae ; Teléfono (tire de ij “i yeaa uno responde dice “quien fracas ia timbre, movil) t2_| Tene bigots, cuatro patas,prsige ratones, bebe a leche y rontonea, qué es? ee 13 | E12 pones en los pies, puede tener tacon y estar Zapatos (sandalias, hecho de ;qué es? “ botas, zapatillas) (= ‘Avion (aeropiano, a [esr ee UC ne so espacial) Gircula por una via, tiene varios coches unidos entre si 15 Tren yes trado por una locomotora, Zqué es? Continda > SOLO USO STUDI NTIL Elemento Respuesta correcta | Respuesta del sujeto ST Tene nimeros o manecils, mide el empo y te ; D> 16 | sermite saber cudndo legas tarde, zqué es? Fe omnes 17 | Canta a Tira desde espacio, nos da a uz del a day es unaestrela, qué es? Tene paginas yuna portada, srve para leet y fo i 2 Vices ba tchcees att Libro (cvaderno) 49. | Tene un mango una cabeza y Sve pra var — claves, qué es? Es un pequefo aparato con botones con nimeros y D> 20 | simbolos matematicos y sive para hacer célulos de aan forma pia, gqué es? ; 21 | Te dc os das y meses del af, se sule colar dela | Calendario pared y cambia cada afo, qué es? (almanaque) Es rectangular tiene una puerta y mantene la comida | Frigorico (nevera, 2 fra, qué es? congelador) Tiene muchas piezas, que unas encajan con otras y 23) | deberesoherse para obtener uia eeagen oun dbnje, | Pompecabezas (puzzle) |_| eque es? £s brllarte, est hecho de cristal y rela tu imagen, ah Neen Espejo Es af, tiene una luz muy brillant y qua alos barcos 25 Faro porla nache, qué es? D> 26 _| Es pequefo, tiene ocho patas y teje una red, zqué es? ‘Araiia Es pequefi, puede tener distnas formas y colores y 27 se utiza para elimina las marcas de lpi, qué es? _| _ Some borrador Est suet por una euerda, tiene clay lo puedes 28 | jacer volar cuando hace mucho viento, qué es? ines Est hecho de pel lana lene forma de mano y Sve BD 29 | para mantenrla cents, qué es? Gar eed Te indica la dreccion y los grados y te ayuda cuando | 30 | estas perdido, qué es? Erde (npn: Esté en la pared, deja ver el exterior y sudle ser de au [beet eure Ventana ge, | Eun anima al que eausta pesca, comer ely a dormir durante todo el iverno, zqué animal es? “Tiene una aguja, una superficie circular y muestra la hora ; | 33 | quees porla sombra que proyeca el Sol, qué es? Aen | Se utliza para mecanografar, es parte de una 34 | maquina de escri ode un ordenador y tiene Teclado (ted) rdmeros y tras, qué es? PBB ss [ce esto noma ce ray cab, aes? |v cr ge. | Esta, normaimente rj, tene una sirena y ayuda | Cami de bomberos a apagarlosfuegos, qué es? (coche de bomberos) olino de viento Es ato, fnciona pore giro de las aspas con el viento | (molino,generador 37 y sire para generar eneraia, qué es? dco, aerogenerador, torre edlca) a. Es esc, dala wnt al Soluna vez al ao ye54 | 1 era (el mundo cubierto en su mayor parte por agua, qué es? Es un nsrumento 6pco que hace que ls objetos 39 | distantes pareacan més cercanos y que sive para__| Teescopio(catalejo) estudiar las estelas, qué es? | 4 Continia > pee LOUIS O: ESTUDIANTIL 2ouién fue? Blemento Respuesta correcta} Respuesta del sujeto ree 40 | Estee fundamertaente de madera, ene Violin (volonchelo, cuerdas y e toca con un arco, qué es? contrabjo, vol) ‘ax_| 9007 jugadores po equipo uno de elas un porteoy no | Baonmano ‘se puede tocar la pelota con los pies, .qué deporte es? (waterpolo) Expresa por escrito una idea o pensamientoy lene ; i egginbelaiele Frase,oraiin Es un ave que no wela, parece levar siempre untraje 4 | elegante ye encanta pesca, qué ave e5? hile Se entrega come premio a aquellos esuerzos que han supuesto “los mayores benefcis para la humanidad”, | comenzé en 1901 y tiene lugar en Estocoimo, Sueia, | Premio Nobel zaué.es? Tiene el techo en boveda, se encarg6 por el papa Soto x | 4 | ivy destaca mundicimente por sus frescos, squé es? Goats Fluye de sur a norte, albergé la barca de una rina y | 4 | es amoso por sus cocodros, ,qué es? = Fue ati, segunda mujer de un presidente de 47 | Argentina ydefensora dela mujeres y los pores, | Eva Pern (Eta) || coun fue? ag | Est hecho de celdosa, ard acment y puede Papel (senile, perforarse, qué es? hej carn) ao | Mie dstancisy sul formar parte delvelodmet©, | aaunatioe squtes? Va del polo norte al pola sur, mide la longitudy ene a 50 | cu referente en Greenwich, qué es? Merktang 1 | Tene un marco y unas cuentas qu se desizan y se = usa para resoer operaciones matematcas, aué es? Se pone en el pecho de una persona y se usa para 52. | escuchar los latidos del corazén ol respracén, Estetoscopio eautes? 53_ | Esuna fuente importante de ener, resutado de a tome rotura dl neo de un étomo, qué es? : eneraia atémica) Utiza electrodes, mide ls rims afay registra las | Pcrencealogralo 54 ondas cerebrales, qué es? (aa pcos eee electroencefalograma) Es una hormona que se produce en ls lindas Meuia 95 | suparrenlesyefberadnenstuacines de aurma | {S1 aumentando el ritmo cardiaco, ¢qué hormona es? m Esta situado en Eaitoy permite pasar en barco 56 | cesde Europa a Asia sin bordear Arica, 2qué es? aoe Contiene 114 suras,comienza por los mis lrgosy se 57 considera que reresenta las palabras reveladas aun Corin protea, qué es? Fue economist, se doctoré en flosofay trabajo 58 | estrechamente con Friedrich Engels para desarrollar Aiea sus teovas, oui fue? ! Ts una pedicén, se necesta en los experinenos 5 cientficos y se puede poner a prueba, :qué es? cia Fue autor del io La riquez dls naconesy es 60 consierado el pare del iberalsmo econémico, Adam Sith ie ‘ADIVINANZAS CO C (a T — SOLO UsO Falupl PD Conlerzs Toes bs earrandes empieza ean bs do ements de enlo.A Y Categorias contac cada examinndo coniena por aque elemento correspondiente &. | g suedad i | Ve Retorne Set sueto 0 acetals ds primers elementos (en el primer intent cas uno. | | de elos), etonces se apcardn los elementos anerees en orden descendete | . hasta obtener dos aciertos consecutivos (en el primer intento cada uno de ellos) ‘que ser lvl basal del seo. OD) Biseaiar osecirecines exces acamanctcoms om pr cei winsome CS Pumtuacién 2 puntos por respuesta correcta en el primer intento; 1 punto por respuesta correcta en el segundo intento; 0 puntos por ‘respuesta incorreca o porno dar ringuna respuesta. Conceda 2 puntos a cada elemento anterior al nivel basal de! sujetoy O puntos cada emer posterr 2a rela determina. Materiales: Cusoenvo o¢ esrimutos 1 y cpondmerpo, Instrucciones al sujeto: “Mins es70s oeuos. Dine cudL Soak PORQUE ES DFEREWTE De. RESTO. SEWALALC". St EL EXMMINANDO DK UNA RESPUESTA INCORRECTA EN EL PRIMER INTENTO SE LE OIE: “Nb, aEMILO DE AUEVO. SEOUA BL QUE SOlRA RORQUE FS DRERENTE DEL RESTO". SEL EAMINANDO NO DA UA RESPUESTA EN EL PRIMER INTENTO FASADOS LOS 30 SEGUNDOS SE LE OK UNA PUNTUACION DE CERO EN EL PRIMER ITENTO SE LE DCE: " SALA A QUE soaRt PORQUE ES OVFERENTE DEL RESTO". © dimites de tiempo: Panen wreino: 30 seawnos Seaunoo wre: 20 seanoos Perspectva del i Perspectva del | examinador _| TiemPe Elem. | examinador =e | 1 xO elie ? i | bed Eo] “Perspect del Elem. | examinador 5 30509 | 9 | 2 nose. | 9 | 2 2 om ? os Lt] es 20x |°|! ny r ft ; @ @ Oi v5 |9/? ; nosey || 2 | z |e @ (eo) @ | x= |°|' | 205g | 9} # iy O E oz ‘i 1 +30 seg, D> 9 30 seg. = ( . 2 20seg, ae ~ 20seg, ® ett BDL a 2059 | e 20:e9, YL FI sos |] 2 Lid Continiia > sOLO USO ESTUDIANT Elem. 2 23 24 26 ~~ 27 w| j¢~oe | |= El 2059 dis| |# p= 8 adie ae 8 |" ° 30 20s Continua > SOLO USO ESTU DIANTI T Perspectiva del Tiempo | Punt. Elem. Tiempo | Punt. en,| | Pmzpectn po 7 a 7 foe | 2 Ee ol2 0509 a * (ol 4 | o|1 20509 | v4 [Of2 ol2 20509 os 32 e o|1 tose. | 9] 1 es [2 Seg. || 055 a 33 : = as [°]t V ET Z| ws [°|! 9 . . ol2 ose, | 9] 2 4 Ou 30% sa z Si ‘amt o}t aos [91 7 : —_—)|. eg [0/2 = sy 62 ‘i 0509 4 ‘ 5 A = - ts P oi ose [91 VI | 20s 7 ry fol2 == | gt. ez 0509 %~ * fea dl cose (GAT 20505 I | as x * es [9 | 2 QE [ee [2]? 20505 ™ 37 © a = OUD] am [Olt zoseq || # GOOG) | ese CEG Punt. total (| a woe, | 9] 2 38 e aos || 1 x 20s. | 9] 2 39 2 aoe |°|* i" zoxg | 0 |? 40 ze aos |°|1 9 Retorno verbales & Termi Puntuacién 1 punto por respuesta correcta; 0 puntos por respuesta incorecta,Conceda 1 punto a cada elemento anterior al nivel basal del Todos fos examinandos empieza realzando elemento deeempo. Acontinuadén cata examinando comienza por aquel elemento correspondiente a su edad, Si el sujeto no acierta los dos primeros elementos, entonces se aplcarén los elementos anteriores en orden descendente hasta obtener dos acertos —__SOLO USO FSTUDIANTIL i A Analogias gp cic ‘consecitvos que sera el nivel basal dl sueto. sujeto 0 puntos a cada elemento posterior ala regla de terinacin, Se fnaliza la aplicacén del test cuando un examinando obtiene una puntuacién de 0 en tres elementos consecutivos. Instrucciones al sujeto: “Eau seas: Asoo TE vor A EER nd FUSE QUE TENDS QUE remo. Seesmic! Punt. Elemento Respuesta correcta Respuesta del sujeto | Out cn Un elefante es grande yun rates. Pequefio Los ojos srven para very las orejassrven para... | Oir (escuchar) ] 2 _| El gorro se leva en la cabeza y los zapatos en.. Los pies 3_| Andas con las piernas y hablas con, la boca 4 | Te sientas en una slay te acuestas en... Una cama (sof) | lugar (@ivertirse, 5 | Untro es para esudar como ua potas para... Mera 6 | Elhielo es fo yel fuego es. Caliente (calor) | 7 | Un brazo es largo yun dedo es. Corto (pequefio, chico) 8 _| Un tigre es répido y una tortuga es... Lenta (despacio) 9 | Una pelota es redonda y una caja es... (uadrada (rectangular, aiibica) 10 | Una roca es dura yun gatito es, Blando, suave 11. | Bebes de una taza y comes con... Una cuchara (un tenedor,cubiertos) 12 | Boca es acara como rola esa. Pierna 13. | Pajaro es a nido como arafia es a. Telarafa (red) 14 | Naranja esa ruta como zanahora es a... Vegetal (hortaliza, verdura) 15 | Martillo es a carpintero como brocha es a. Pinto (pintores) 16 | Empezar es a comenzar como terminar es 2.. Finalizar (acabar,parar) Oseuridad (oscuro) 18 | Una montafa es alta yun valle es... Bajo BD 49. | Termémetro es a temperatura como béscula es a. Peso (masa) Colegio (aula, clase, | 20 | Actor es a teatro como profesor es a... escuela, educacién, | enseanza) 21. | Conductor es a coche como maquiista es a. Tren (locomotora, maquina) 22 | Hora es a dia como mes es a ‘io (trimeste, cuatimestre, semestre) Continia > SOLO USO ES1 UD ANTI Elemento Respucsta correcta Respuesta del sujeto ag 4 Casal 23. | Célula esa érgano como ladilo es a. lawn tics el Estaua 24 | Escitores a novela como escuitor es a.. ius cantar) 25_ | Camarote es a barco como dormitories a. a (piso, hogar, hot!) 26 | Una vaca es pesada y un pijaro es. Ligero 27. | Bicicletaes a rueda como mesa es a. Pata 28 | Discordiaes a armania como guerra es a. Paz (amor) # | Humano (animal, | 29 | Fertzante es a planta como comida es a.. prac ae , - Ihicio (audlencia, proce- 30 | Arbitro es a partido como magistrado es a. 0 judicial, uzgado) 31_ | Optmismo es a pesimismo como objetividad es a.. Subjetvidad Persona (humanos, 32. | Techo es a casa como paraguas esa. Seaham 33. | Chopin es a piano como Monet esa. Bees bienres, lee, acuarelas) 34, | Una fortaleza es para la defensa como un depésto | El amacenae es para. (ceserva) 35. | Aduito es a anciano como rio es a.. Joven (adolescente) 36 | Debate es a moderador como partido es a... Arbitro (presidente) 37_ | Vergienza es a sonroarse como satstaccin es a. Sonretr 38. | Navioes a velas como coche es a.. Motor Longitud (distancia, 39 | Termémetro es a temperatura como regla es a. Sern alia) 40 | Harina es a pan como hidrégeno es a. Aqua 41. | Mecha esa vela como bombila es a. Lampara (interna) 7s Detergente(jabén, 42 | Sazonar esa sal como limpiar €s a. cise 43 | Linge esa persona como etimologia€s a. Palabra (lenquale) 44 | Huérfano esa padres como inberbe es a. Barba 45. | Expurgar es aimpureza como enmendar es a...__| Defecto (error errata) 46 | Amordazar es a hablar como esteriizar es Procrear (infect) Esmerado (cuidadoso, 47 | Efimero es a perenne como negigente es a. i, dare) = Menta (patra, 48 | Hastio esa aburrimiento como infundio es a. vi 49 | Indemne es a dafo como undnime es a... Deere desacuerda) 50 | Retardar esa apremiar como injuriar es a. Elgiar 51 | Pendencero es a sosegado como aledati esa. Lejano EOYs Puntuacion total Sol O1ISOG-EST mecca cd este nih Nd A Figuras gy conienco tesbsearvaisenperarreaaricdenero de genpaAcinn | cada cunkunds conn pr selena crepe 8 eda incompletas ' i kz Retorno Sel sujeto no acerta los dos primeros elementos (en el primer intent cada uno | | de elo), entonces se aplicaran los elementos anteriores en orden descendente i i fas rr oer exec er sn de ees) | que ser el nivel basal del sujeo. \ @D Texminaciin se naza a apcacion del test cuando un examinand obtiene una purtuacon de O en res elementos consecitvs. | BS. Pumtuacién 2 puntos por respuesta correcta en el primer intento; 1 punta por respuesta correcta en el segundo intento; O puntos por 1 respuesta incorrecta o por no dar ninguna respuesta, Conceda 2 puntos a cada elemento anterior al nivel basal del sujeto yO} { pena demi pce toga cic } Materiales: Cusnenno o€ estivutos 2 ¥ cRONOMETRO. Instrucciones al sujeto: ° 7 or, exseive unos aBuos. A ows wo LE Anat. Mints Bev ome Que Ave Ev et oud St ELE ‘NU DA U ESPUESTA NCORRECTA EN EL PARIERATENO SE LE DCE: “No, ATEWTALO DE MLE, ¢ QUE ALIA EW ESTE DBO?” EXYNALOO NO DA WA FESPUESTAEN EL PRIMER NTENTO PASADOS 1 20 SESANOOS SE LE OK UNA PUNTRCON DE CERO SE LE DICE: "ZQLE AAV ESTE DELO?” Q imites de tiempo: Paes wre: 20 cans Seomon wrens (0 Senece Elemento/ 5 Respuesta correcta | MesPueste del sujet ca Elenento/ | Elemento/ espuctroreta| Ms a sjto | Tmpo | Pant ie spucnevovecta | #8 el syjto | impo | Pant Vaca * | Parra ° ass | aos ||? BB ma *| 5 Oreja | 10 seg Tia 10seg || 4 Abeja * Pa ? | | ony | |2 || Surtdor de aoe, {2 2 ' | 7 | gasoina | = LL me] oar [©] || Manguera rose9 [0] 4 | Coche G | ‘Aafia ie Hel | 20seq, |9|2 | 20509 [9]? \3 = \8 2 |__| Neumatico tose ]°] 1 | Pata trasera 10seq, |°| # * [al {| Gora ? Vala ie (O12 | 20seq. ||? 4 | Tramo de , a | 2 jolt | | efol4 lavalla 104, | Rayas 10% Caballo v | Tenedor Gi 20509 |]? aoe. |°|? 5 - 10) : Gola 10seg |} # [Pita 10seg, || # a Continéa > i | etemento! Hlemento/ a Respuesta del sujeto | Tiempo | Punt. 7 Respuesta dl sujeto | Tiempo | Punt. jaro ” 5 Pal nay [12 ‘Avion ey. | | 2 it a 21) Tren de P Pico 10seg. || # aterizae 10se9 [0] 4 ° 1° Ducha ose, (9]2 Pla 20seq. ||? BD ‘Nachofa de Fy 22) Polo a laducha ‘og: || pasitvo 10:9 || 4 Cabeza t Zapato uy ol2 ol 20 20509 13 23 . oe 2 ola ol1 as 105e9 Tacén 1059 ° Coche ony [0|2 Pla ose {92 14 | Nimeros en a 24) Polo 5 la matricula 10s |9| 4 negativo tose |} 4 Camello ® Tetona de ° is 20% |°|? as, Umeatiog 20% |] 2 2 lala Ranura para = Telal Joroba 10se9, tmonedas 105e9, Candado ee ( Espejo B&B: Ojo dela = 26 cerradura rose [O14 Reljo Surtidor de tg (SIE Carreta aise ||? ¢7!|| Sean = 27 | Hula de as z Manguera 10seg [0] 4 ruedas t0seq, |] 4 fe j de sol ° fe 20seq ||? ber 20ses. ||? 48] 5g 28 | Sombra dela Nimero de z se cq \0] 1 ce o|t pagina 1035 ej 10 seg a Lancha ° Fd Tetera seg |] 2 iS 2oseg || 2 rico en = Tels erat = lols el pitoro 105, aa 1059, 5 r Guitarra ° Tensiémetro totes || 2 aaseg |°]2 20| Agua cet = 30 a indicador 10seq, [9] 4 Clavijero. t0seq || 4 Continda > 12 SOLO USO ESTUDIANTIL Elemento! Resnaae eta | Resptesta del sujeto | Tempo | Pant. Puerta ose [9]? m [2 | Bisagras_| | tasee ol rs Helicptero zovg (Ol? 32) Rotorde | 7 cola ‘ay (81 Rel cigital D lj digi 20seq, |0|2 3 = cel Dos puntos 10seg. || # Neumatico * zon. |] 2 34 = Vala tose [0] [J Ordenador as| poral Teca de espace GEIL) Puntuacién total 13 SOLO USO ESTUDIANTIL A Memoria verbal . Serene cee te © Ninguro 0) Termnnisn sj de 4 aos: Se fener apa dessa ase 6. cas a te Opts nds ases cose, Tepe Sj ce Shox Sonera apn en fase 6s ale depts apa sodas eros de 6a 7 afos: Se comenzaralaapicacén en la frase 7 y se fnalizard después deaplic la historia 2. Gimadode’ Sujets de 8 afs: Se comerzard la apcacién ena ase 9 se naar después de parla historia 3. Tenn Suis de 9 fos en dela: Se camera la apicacn pra str indica aS eda, aplaré cha istry Sire ye dark or alata apiece test 2S Puntuacién 1 punto por cada elemento recordado correctamente. En las normas de apicacion dela prueba apareceninstruccones més detaladas para la L puradn ye eye tain ejepcs Ase putan so as races otis pads Instrucciones al sujeto: “Exaca srevavee, Akowt 7 VorA Lech a ras: stom. Caio Aca LEAL, ems QUE REPETINEA FAZIO LO MEKOR QUE PUEDAS. A LA HORA DE REPETIRLA TRATA DE UTTLZAR LAS MISHAS PALABRAS QUE 10". & FRASE 1 i Mira / la / ici. FRASE 2 Puntuacion Sube /al/ coche / azul. I4 te) Gre El profesor / esta / cerca de / la pizarra. ia eres Puntuacion La caja / de galletas / es / roja /y / blanca. 16 El vestido / favorito / de Maria / es / azul / oscuro. 16 BD (fee Lucia / va / al cine / con / su / padre / todos / los domingos. 18 @) de 3 a4 aiios 14 SOLO USO ESTUDIANTIL BD Gti er David / tiene que / ordenar / su / cuarto / antes de / poder / salir / ala calle 10 Ge) te Fernando / dice que / de mayor / sera / un inventor / famosa J y / saldra en / los periédicos. 19 BD at ee Cuando / eve, / Ménica / no / puede / salir / al parque / y / se queda / jugando / en casa, iat icone Eire Mara /leg6/ tarde / al colegio / porque / se le habia pinchado / una rueda / al coche de / su padre. i ‘Su/ profesora /le dj: / “No pasa nada, / estas cosas / curren’. 1 . Puntuacin total del @) Baios ‘grupo de 5 afios, (Frese 6a historia 1) Pes Puntuacion Jaime / estaba / muy / contento porque / habia / empezado / el colegio. / Los libros / 18 tenian / dibujos / de muchos / colores / e historias. /A Jaime / le gustaba / leerlas / en voz alta. Dis ©) de6a7aios — Supude a7 ater (Prate 7 0 Historia 2) CSc Puntuacion Las matematicas /no / eran | tan dificles / como Ana / pensaba / que serian. / Gan & Ya sabia / multiplicar / aunque / todavia / no / habia / aprendido / a dividir. @ Bais 5 El perro / de Antonio / era / gris /y / blanco. / Vena / de / Australia, / donde / los pastores / los / utilzaban / para / vigllar/ a as ovejas. / Por eso / cuando / Antonio / se ponia / ‘a correr / en el jardin, / el perro le ladraba. Pablo / nacié / en Finlandia / un frio / y nevado / dia de Nochebuena. / Ahora / vive / en / Brasil / Pe ftir 110 yy echa de menos /la nieve. /Unas / navidades / intent6/ vistar / Finlandia, / pero / a no pudo / porque / un temporal / de nieve / habia cerrado / todos / los aeropuertos. Ti ©) desattaios Mess Tae (Historias 493) Roberto / tenia / un balén / de futbol / nuevo / que le habian / regalado / Poe (fea el aio / pasado / por su cumpleafos. / 13 Le gustaba / jugar / con él en el parque. / Los sabados / iba / all para ver / a sus amigos. / i: Un dia / Roberto /lanz6 / su baln / demasiado / lejos / ...no pudo encontrarlol / rx | Por suerte / para Roberto, /su amigo / Pedro / habia visto / todo / lo que ocurria y, / para animarle, / w decicié | compartir / con €l/ su merienda, 1a Era/ una noche / oscura /y tormentosa. / Las carreteras /estaban / muy / resbaladizas/ por la luva. HISTORIA 7 fee Raquel / habia estado / conduciendo / durante 10 / horas / y estaba deseando / legar / a casa. 18 De repente, /la parte de atras / de su /coche / patiné y / se salio/ dela carretera. / ica El coche / quedé atascado / en el barro. / Raquel /no se hizo / nada | = | pero sabia / que / su familia /estara / preocupada. 1s ) de 12.215 aiios 16 BB Cae) rr Jan / estaba deseando / que legara / esa noche. / Su mujer, / Maria, / tenia / entradas para | a Ta gran / final / de baloncesto, /; No se lo podia creer | / Todo / fue gracias a / Angela, / una antigua / a amiga / del colegio / de su mujer, / que trabajaba / en la organizacion / dela final. / Iba a estar / Wit en primera fla, / justo detras de / los banqullos. / Ya se imaginaba / dentro / del estado / ia junto a/ miles / de seguidores, /gritando / y animando /a su / equipo / desde el/ is primer minuto / de partido. is Bod fe Hacia / muchos / afios / que Laura / se habia ido / de su ciudad / natal / por mativos de trabajo. 18 ‘Ahora, /volia/ porque / se casaba / su mejor / amigo / del colegio, / Angel. ie La dudad / habia cambiado / mucho. 5 Tenia / muchas / ganas de / voher a ver /a todos J sus amigos / del colegio, 7 especialmente /a Susana, Sabia que / iba a ser / un da / especial ie El banquete /iba a ser / en el restaurante / San Pablo, /un sito que / Laura = no habia legado / a conocer. 12 popade toast aes : SPiistoras By 9) €) de 19.2 94 altos MEMORIA VERBAL 7 A Memoria’ pices. axcamniunenniede cies creamer cu NO verbal <, retorne —seisjeoro sca prio eleeno nel pine inea caduno de ees) nce aparn bs eens efres ener dss asta le os sere crsules (e el pine en ala wo de os) QS ll sl el = (0) atanatonns a cenit rca everson 3 Puntuaeién 2 puntos por respuesta coreca en el primer intent; 1 punto por respuesta correcta en el segundo intento; 0 puntos por respuesta incorrect o por no dar ringua respuesta. Conceda 2 puntos a cada elemento ater al ivel basal del sujetoy 0 _urtos aaa eenent postr aa el de emiacn J Set Materiales: Cuavenvo ve estinunos 3 ¥ CRONOMETRO. Instrucciones al sujeto: “ fiat Es7e neu, oasénauo Arénranenre”, Se LE CONCEDEN 5 SEGUNDOS PARA SU INSPEC ¥ A CONTIUACON SE FASA LUA Phan, "ANo@t SILA A DELO QUE ES IGLAL AL QUE HAS VST ANTES". SEL XAMUNDO DA UNA RESPUESTA ICORRECTA EN EL PAM INTENT SE LE DCE: “Nl, nréwTaLo Oe nuevo, SENNA EL BLO QUE ES EL IGLAL AL QUE STE ANTES". St EL XAMNANOD NO OA NA RESPUESTA EL PRIMER INTENTO PASADOS LOS 20 sass PU DE EL FER TET EEE "SED BHO EES A VEE ‘ QD mites de tiempo: Pier wre: 20 sanves Sean oremt0Seamnos : Haal| “Aesceeee Elem. Tiempo | Punt. examinador 7 7 7 | aoseg | | 2 rose ||? 1 7 : z 3 CIO] a lols FAB 7 DaAl« ol2 © | o}2 2% ¢ ose 3 = a: 2 "fol ela as as 3 - 9 = rose. || # soses [| 4 r 7 | aos | | 2 aoseg | | 2 ‘ = 10 = tose. || # rose9 | 9] 4 |e || 2 20509 2 20se, 5 > " e voomg (0 4 ‘ty [0] 7 * Tel aiey || 2 MV Ll 0 \ wing \0\2 ‘ | 12 z x toms || 1] AAA AW \ sees || 4 18 Continua > SOLO TF ESTU a Perspectiva del Tiempo | Punt. Elem. vor | Tiempo | Pu oa jempo | Punt z T ° =| 9 ao. | 9 | 2 | 20s | | 2 D> “ 7 tos | O] 4 10509, . 7 ral. am |°|2 2} LJ LT] ots |]? ee 2 ml re] Pehl < e o}4 tose | °} 4 2} | 10509 r : Soraag: | 30) 2 GF GB wen [9]? : D> » 15 a 2 1 o|1 tases ||! Bee 10509, ol2 oseg, [9 | 2 ‘ aos wD « z = (ela tomy [°| 1 10569 fi rll aoseg |9| 2 4 nosy 7 - ail, 1050 [9] 1 10509 ol2 ol2 26 18 a wp t o}2 kY £Y ol2 2 19 - F or LEY FV CV | 10809 : 7] f low2 aosy | 9 [2 oat 28 4 20 = 8 blab: sec 105e9 19 Continda > Elem. Punt. ol2 = o}1 ior So ES] St ole o | oO Le +s al ARK HCH | 10509 sae, (se 2 es [02 20509 20509 Ps o|1 : yas) 1039 1055 = * a = [le SSS P| a a |i 4 a EJ] i |] # Sy AK RY] toss 1055 . wt | 5 CJ fie wt Ed ve] ok, | 0 ae : | m jolt . ' ves [9]? te ted FL ses 1059 ’ ; ol2 o ef Se 3S ae, |e =; ee ol : oft we sos a3 (1 2 ol2 2059 8 ales 2 ol agg if oz 7 EA ose ||? rs 36 al 2 [ral setts EL ose CTT RET TTS Puntuacion total 20

También podría gustarte