Está en la página 1de 2

Aunque los trabajadores colombianos disfrutan de sólo 15

días hábiles de vacaciones remuneradas al año por ley, se


ven premiados, por otro lado, con una gran cantidad de
días festivos (feriados): 18, los cuáles sitúan a Colombia
como el país con más feriados del mundo.Ya gane o pierda
la selección de fútbol tricolor, el clima esté feo o bonito,
sea la fecha de una de las Ferias de renombre, como la
Feria de las Flores en Medellín, o simplemente se trate un
lunes cualquiera; Colombia es un país donde se celebran
todas y cada una de las cosas que pasan, y para ello resulta
imprescindible llevar consigo su guaro, el aguardiente
colombiano (licor de caña de azúcar con sabor anisado),
como si de su elixir de la vida se tratase, solución a todos
sus problemas y tristezas. ¿Y qué sería de la fiesta o la
rumba, como ellos la llamarían, sin su más que variada
música autóctona? Afamados ritmos caribeños como la
Cumbia y el Vallenato componen la banda sonora de las
noches colombianas. Al fin y al cabo, Colombia es también
conocida como el país de los mil ritmos.

Aunque = Embora
disfrutan = gozem
hábiles = úteis
vacaciones = férias
lunes = segunda feria
pasan = acontecem
banda = trilha sonora
noches = noites
En Colombia llevamos el RITMO EN LA SANGRE.
Acá caminamos BAILANDO y decimos las cosas
CANTANDO
La música en este país no se escucha, se vive.
Tenemos un “NO SE QUÉ” que CONTAGIA y pone a
la gente a VIBRAR.

La agenda de nuestros FESTIVALES Y CARNAVALES


es interminable.
En cada una de nuestras regiones existe un
RITMO DIFERENTE
(por algo estamos catalogados como EL PAÍS DE
LOS 1000 RITMOS).

Nuestros artistas son reconocidos en el mundo


entero.
Y hasta ritmos y cantos PATRIMONIO CULTURAL DE
LA HUMANIDAD tenemos.

También podría gustarte