Está en la página 1de 191
nip rep nn GSee Ren ed) a Audio descargable en www.etlelsa.es Eres capaz de rellenar el formulario de entrada a un pats. = Compeienca sen: ox dacs persoales. ~ Competencagramatcal presente de sary famrse,pronomies interogatios 1) ~competenca funcional pregutre informa che el nombrey 0 oigen. “Compeiencafonéticayortogrifica: el abecedario, deletresr. * Conpetenciascilingtisica le coe apelin Ambito Piblico Eres capaz de hacer la reserva de una habitacién en un hotel ~Competencia Kia: os nme de 110. ~ Competeniafincional dar datos personales en n he ~ Competencia gramatical: presente de tener y los pronombres interrogatives (2) ~Competeniasciolingstica: los salu y as espe formals informales. Ambito Profesional Eres capaz de confeccionar tu propia tarjeta de visita para presentarte formalmente en espaol. CCompetencialéxca: la profes w ocupacin yladreccin. ~ Competenca funcional hablr ce a profesin uw ocupacion. * Competenciagramatical verbos regulars an preserte: a7, ei + Competenea scilinglsica: 1 0 usted = Competencafonéticay rtogafiea: a acertuacin de as palabras. Ambito Académico Cultura hispanica Labontoxio de Lengua: fuerza tu sprenizae Los paises y los hispanos. = Hispanos foes. = Dende se habe capa {is mporancia de espn SSm9 2 Médulo 1 Dresentarse Ambito Personal 1 tres capaz de ellen formula entrada a un pas. = CompetenciaKéxica: os datos pevsonales, = Competencia gramatical: presente de sor y Ha~ ‘arse, pronombtesintowogativos (I) = Competencia funcional: preguntar @ informar sobre e! nombre y el origen =Competenciafonética y orlogeaica: | aboceda rio deletear = Competencia sociolingistia: Ins dos aldo. Ambito Pablico 2 res capaz de hacer I reseva de una habitacin ‘en un hotel ~ Competencia léiea: los nimoros del 1 al 10, ~ Competencia funcional da dats personales on un hate! = Competenciagramatical prosenie de venery los pronombres interragatives (2), = Competencia sociolingistca los saludos y las dlspediclas formales#informales, ‘Ambito Profesional 3 res capa de conieccnar ty propia trata de Sita para presentare formalmienteen espaol. ~ Competenca léxca a profsion u ocupacién y ledireccion, = Competencia funciona: hablar de la profesin v cocupacién, = Competencia gramatical: verbos regulates en presenter at ef fe + Competencia sociolingistica: 10 usted. Competenciafonética y ortogréfica: la acentua- id de las palabras, Ambite Académico 4 Laboratorio cle Leng refuerza tu apendizje Cultura hisnénica Los paises y los hispanos - Hispanes famosos. + ,Dénde se habla expafiol? + La importancia del espaol esa ee moe oe Modulo2 .. Ambito Personal 5 res eapaz de realizar yexplicar tu dbo geneal- = Competenca xia afar, + Competencia fncional: desc el sie. = Competencia sociolingstiea: [os nomires fa ries ‘Competencia gramatical: os ajetives posesivos res capa de escribir un es. = Competencia Kxica os adetivos de caricte. = Competencia gramatical el verbo gustar en pe= sente. - Competencia funcionak describe carder = Competencia socolinghistca: a cares. -Competencia fonétca y ortogréfica:! acento en la penditima slab, 1 para buscar am ‘Ambit Profesional 7 res capa do deecribit una empresa + Competencia gramalical: los demostatives. = Competencia socioinguistica: los iratamientos de persona, = Competencia funcional: presentar iormalmente otras personas. Ambito Readémico 8 Laboratorio de Lengua: nefverza tu aprendlizaje Cultura hispanica Lafaniin + La familia on wy pats ~ La familia en Espa ~ Las principales fiestas familiates, ‘Ambito Personal 9 bes capaz de hablar det deta = Competencia lxica: os alimentos. = Competencia gramatical cl ge, el ndmera ¥ los antfculos defnidos + Competencia funcional: expresar gusos y hax blarde la frecuencia. = Competencia sociolingistica: el tpeo y el uso de los dim nutivas, = Competencia fonética y ortogréfea:e| acento ela tltima slaba, Ambite Pabtico 10 res capaz de omganizar un festa er easa = Competencia Kxica os mesos hast 1000 + Competencia sociolingustica: [os pesos y las medidas. ~ Competencia yramatical ol verbo parecer en presente = Competencia fonética y orogestica: el acento escrito en la Gitima y en la penditima sfaba. Anbito Profesional 11 kes capaz de ongaizar une comida de empresa = Competencia socilingistia: as ores le = Competenca lexical plats de comida + Competencia funcional: manejase en un tes tourate. + Competencia gramaticak o ariculo inden = Competenciafonética yortogeia as leas ce etay cu, ys sonidos Ad ‘AAmbito Académico 12 Laboratorio de Lengua: refuera ta aprencizaje, ultura hispanica ta gastonomiahispary + La buena cocina hispana, La gasronomtaespatilay ls deno- minaciones de igen La comida y los hori, Module 4, ubicarse en la calle fimbito Personal 13 "Competence: a ad Competeaciagramatil hay / extn, mucho y muy. = Competenca funcional: describ un barra, Competencia sociolingistia: la plaza de pues | bio, | mbite Pitica 14 res capa de indicar un nerari teristic por sada. = Competencia funcional preguntar por una di- | recciéne informar CCompetencia léxica los establecimientos pibli= cas y comerciales. = Competencia gramatical os vers irvgulares {ysogu, hacer y bs prepesiciones con medios de transporte. = Competencia sociolingistica: las iemulas de cartesia en tspafia@ Hispancamérica, mbit Profesional 15 res capa de ubjearte en un centro comercial ical los nimeros orn + Competencia socolngistic: lamar la ate my dar informacion, + Competenca ie: [os esablecimientos cox mescials y profesionales, = Competenca funciona: sir los lugares sean lncdstancia + Competencia fonstca y ortogrfie: el acento nla amepenstia sa, fimbito Aeadémico 16 aboratrio de Lengua: refuera tu aprendiaaje Cultura hispanica e Madd at ie, - Un paseo por Madd, = Madrid, Madi = Cuatra harris de Madi hablar de acciones cotidianas Ambito Personal 17 Fres capaz de escribir un corte elecrtnice para desir un da de vacaciones. = Competencia Iéxica ls veros de acciones co tidianasy las pares del dla, = Competencia gramaical: is verbo iegulaes con lipiongo E>IE, O>UEEy ls rellexivos on presente = Compelencia funcional hablar de la frecuencia, Amhito Pablica 18 es cape de explicar a un amigo lo que haces 2 ‘lio = Competencia socilingistica las horarios eo rmerciales. = Competencia funcional: proguntar e informar sobre a hora «= Competencia Iéxca: los das de a semana, los meses del ao y las estaciones. + Competencia gramatica: la preposiciones con cexpresiones de tiempo. + Competencia fonéica y artogrtiea los sonidos Daly ipl ysus gals @y Anbito Profesional 19 res capaz de quod con conacidas + Competencia funcional uel = Competencia ramatical a + infnitivo, penser ++ inna, querer infiniti. = Competencia lxica: el tiempo libre despuds ce lrabajr = Competencia sociolingiistica: quelar y excu ~ Competencia fonéticay ortogrfica a acentua cin de los moncstlabos. fimbito Aeadémico 20 Laborato de Lengua: refuerza tu aprendizaje. Cultura hispanica Fesias.en Espana y en México, Las Faas, La Noche de San Juan. La Festa de los Muertos en México. a Modulo6 Ambito Personal 21 res capa de crear un blog personal = Competencia léxica os cdljlivos de cater y los estados de anim. = Competencia funciona: hablar del caréctery de los etados de nia, = Competencia gramatieal: uso de sory estoy con adjetivos. tres capa de informartey dar informacion sobre sdestinostrfstices, = Competencia léxica los atractives turstieas, CCompetencia funcional: compara. ~ Competencia gramatial: los estucturas com: perativas. = Competenciasociolingistia: les espatoles y las vacaciones. mbito Profesional 23 Eres capac ce hablar porteleone y concert ur cit ~ Competenca léxica: telefono. = Competencia funcional: hablar por teono, = Competencia gramatical: estar + gerund, acm bar de-+ infritv. ‘Competenciafonética y ortografica: los soni- dos oy Fly las gratia ny ‘Ambito Acatiémice 24 Laoratevio de Lengus:rfuerza tu aprendizale Cultura hispanica EL espaiol y la misica “Tues de mesica, Tag, sala y Damenco, = Por sevilla Ambito Personal 25 les capaz de erear tu dium en inter net preseniar uns fotos = CompetenciaIéxea: los vetbos para hablar de le vida de una persona = Competencia gramatica: el proto indetinido. += Competencia funciona: lta em pa- sado. Competencia socolingistica: las eta- pas dela vi, Amitto Pantico 26 Eres capaz de participa en na feria ¥ presentara un personajeimpartame. ~ Competencia lxica os estos ats- tens las trminos pare dese un cuadro, += Competencia funciona informarse de lassalas de un museo, ~ Competencia gramatical: los marca dors temporal, -Competencia socolingistica los ur. nos de habla ‘Ambito Profesional 27 Ee capa de completartu curculum pa poder eocontar un taba, = Competencia xia: fs ttulos. _ Comper clings pron ‘arun curiculum. + Competencia funcional la entrevista de trabajo. -Competencia gramatial: hace, hace que y desde hace Ambito Aeadémico 28 Laboratorio de Lengua: refuerza tu aprendizaje. Argentina, spaitay México + Imagenes signiicatvas, Un poco de historia, Pautashistvicas de tu pas a, fae ge est ‘Amite Personal 29 res capa de deserbir la ropa para identifica a una persona, ropay lose ~ Competenca gramatial: les orcie tes relays y los verbos de emocién Yas. + Competenciasocolnglstca: haces tun.cumplido y expresar modes. ~ Competencia funciona: eegir una prenda ‘Ambito Pablico 30 Fes capac de comprar papa por Inte net _ Camper inion compra: pa = Competencia sociolingistca: en los = CompetenciaKéxiea: a ropa los max tefales. = Competenciagramatical: os ponorn- bres personales de objeto directa e ind recto. Ambite Profesional 31 tes capaz de hacer una reclamacién, = Competencia gramatical: el presto ua reclamacién = Competencia funcional: clam. Amite Académico 32 Laboratorio de Lengua: refuerza tu aprendizaje. Cultura hispanica La moda en Espa. Las nomas de voir en Espaa, ~La combinacion de colors, ~ Algunosdiseriedores esparioles Médulo 9, describir el entorno imbito Personal 33 Eres capaz de contaracontecimicnie de tu vida én tu biog = Competencia gramatical: ol impor ‘ecto, = Competencia léxiea la cas, = Competenci funcional: describir las circunsiancias que dean los Acontecimiontas en pasado. = Competencia fonética y ortogratica: los diptongasy ls hates. ‘Aimbito Paiblico 34 res capaz de contar cémo era tu vida de peateio y cme es ahora = Competencia lxic: las caracierist- cas dela vivienda. = Campetenciasocialingistica: los ccomportamionts relacionados con la Vivienda en Espaa += Competencia funcional: alquilaro comprar un pis. = Conpeteniagramatical so del imperfecta (antes y ahora ‘Ambito Profesional 35 tres eapaz de prepatar una entrevista de rahajo, = Competencia funcional: hablar de acciones y de deseripciones = Competenciagramatical: contraste de los pasados, = Competencia fonética y artograica: labylaw = Competencialéxca: os profesiona- les del cine. Amite Acaclémico 36 aboratorfo de Lengua: refuerza ‘tw aprendizaje. Cultura hispanica Eine hisgano, Actoreshspanos, Algunas peliculas hpanas conoct das internacionalmente. El Feslval de Cine de San Sebastin Modiulo 10, hablar de fa salud ‘Ambito Personal 37 rs capaz de der recomendscioned pra una vida sana, = Competencia léxiea: el cuorpa bi mane, Competencia funcional: expresar do loe y malestar, = Competencia gramatical ol impera tivo regular. = Competencia fonétia y artogifi imperetiva can pronombres, Fes capa de rellenar un formula di = Competencia funcional: exoresarpo- sibilidad, perso, necoscad y obi srcibn, = Competenciagramatical: Is pert sis hay que + infntivo, tener que infinitive y poder + infinitive y la po- sicién de les pronombres + Competencia sociolinghistiea: rir: es sobre la salud Aimbito Profesional 39 Fes capaz de describirel sister uni versitario, ~Competencia lxiea los estos uni ‘esiaros las pruebas y los eximenes, += Competencia funcional peri y cor cader 0 denegar permiso, pedir cosas, = Compotencia gramaticak: imperatives Inegularesy & eolocacién de los pro- rnambres can imperativo. Ambito Readémico 40 Laboratorio de | engua:nafuerzn tu aprendizajo. Cultura hispanica ema sanitaroen Espana Titles. Datos sobre la sad, La sania pblicay privada. Ambito Personal Eres capaz de rellenar cl formulario de entracla a un pais = Competencia sca datos personales. * Competenciagramatcal: presente dese amare, pronombresnteogaivos (1). * Competencia funclonal:peguntareiforar see el nombre y el origen. = Competenciafondtica yortogrfica: cl abecesario, eleven. * Competenciasociolinglistc: ls dos pelos Ambito Péibtico Eres capaz de hacer la reserva de una habitacién en un hotel - Competencia Kxica los nimeras del 1 al 10. + Competencia funcional dar datos personales en un hel ‘Competencia gramatica: presente de tener y los pronombres iaterrugativos (2) = Competencia socolingistca: ls saludos y las despedidas formalese informales. fimbito Profesional Eres capaz de confeccionar tu propia tarjeta de visita para presentarte formalmente en espanol. = Competenia Kc: a profesin w acupacn acca. = Competencia funcional: hablar de la profesi6a v ocupacisn, Competencia gramatica: veto elanes en preset: -ay-7 i + Competenciasocilinglsten: ti 0 ated. ~ Competencia ona rtgrfica i acertacién de as palabras. fmbito Académico Cultura hispanica Labor iodo Lengua referza tu aprendizae. Los paises y los hispanos. = Hispanos famoses. = pDande se habla espaol? Actividades complementarias descaryables La importancia de! espanol “ae sacs wea ia (os aus * ean we wana te camoresn ves ‘Bento latent do torts woranes | {eo > wor ESPANA No Cfotcone”_PASAPORTE NO SOND Teatine Vamos a aprender a: . ESP Y presentarnos en espafiol. PASAPORTE ._. batasesuaroon| AC 708476 PASSPORT Ol z SimeronerNamesrivom Observa este documento Ce Mcomamenynanae —Sansoiso y marca las palabras que niertotta bite de rasence estén en espafial nee ent deca ool n Sao e a ale ofve! era Expeciaara Geccravare Oy ‘201 $6-08-200 : ace ate of DY inti sgntuol Baecexstaon (0 ‘Sepaige cutee son 20i" Pe ets ZEEEEKEK, OLAZACGILI< Pza, =paseo — PP . Imagina un didlogo entre un viajero y un recepcionista En la calle Goya nimero cuatro, en Co Forma mini-dialogos. 1B. Relaciona. 1. Tengo una habitaci6n reservada. a. Aqui tiene. 2. gTiene una habitacién libre b. jA nombre de quién? 3. Su pasaporte, por favor. \¢. Si, no hay problema, ;Tiene tarjeta de crédito? 4. Una doble, por favor. d. jPara cudntas neches? Tengo, tienes... ©. Primero completa el cuadro, luego los dlidlogos. habitaciones libres? 5. - Su pasaporte, por favor, - {Para cuintas noches? ~Aqut. 2. ~ seep tna habitacién reservada. 6. - Yo no. habitacién, = cA nombre de quién? =Yo st. 3. Mi mujery yo........... una habitacién reservada, . Perdén, usted reservada una habitacién? Py Conocer gente. Completa los didlogos con el interrogativo adecuado. 1. Hola, gnu. tal? - De Chil, de Valparaiso, wes. VIVES? “Talon Mec eee 6. ~ gece. €8 UU miimero de teléfono? - E193 445 60 34, 5. Saludarse en espanol. 4. Obseiva las imagenes, lee los dilogos y relaciénalos. a. © jHolal . 26. * Hola, buenos dias. @ d. © Adiés, hasta mafiana. 4 ¢ Hola! ;Qué tal? * Buenos dias. * Hasta mafiana, Saludarse y despetirse. 1. Clasifica los saludos y las despedidas. Formal Informal eCuando usar cada saludo? © Observa las situaciones. j “gal ‘ore, Segin el momento del dia, marca lo que se dice 1. Se dice «Buenos dias»: [“] por la mariana [__] por la tarde [1 todo el dia. 2. Se dice «Buenas tardes»: [___] antes de comer [—] después de comer. 3. Se dice «Buenas noches»: [__] al final del trabajo [1] antes de cenar [_—] después de cenar, cSaludos o despedidas? Qué dices en cada situacién? PU OCCT TE fo CSC) Eres capaz de confeccionar tu propia tarjeta de visita a Hara presentarte formalmente en esnaiiol. Vamos a aprender a: presentarnos formalmente en espafiol. oS ecelsa Observa e identifica esta informacién en la tarjeta: onuro weaseanva em - El nombre de la empresa. - La direc Oscaw Cemnorsza Gri ~ El ntimero de teléfono, - El correo electrénico. ~ El puesto de trabajo. - La pigina web de la empresa. Competencia léxica: [a [iretesiog i Ocumacién y fa direscion. Y tu, cqué haces? @. Asocia las tarjetas con la profesién adecuada. 7 3 lina Garcia Gonadlez | - Sn Pam al Eduardo Bonilla Sanz | TAPAEL GARCIL Gn, sai undcances | = ae mar | canta Larue cr 0 ig elnbveanatccncen | oo esa 2 = . 4, «C 4 por tusto Muir 6 6. Irie Btaace Aguioe — ro on ‘ies cnn I _ Messe = Pi Spe ISABEL ZQUIERDO Lom ‘noisy tens ed CENTRO DE noma, ‘nts Unis 0 Mee0 DF ina Baga 10. CO Nees cQuién es quién? ih Observa el cuadro y explica las profesiones anteriores, Es. Estudi. Toca... (misica, piano, guitarra...) @. Observa. Cert Pues yo soy protesor. Tram bajo en una escuela, @. Completa el esquema. Sey Trabai-o ‘Tabaj-amos Trabaj -dis Trabaj -an Qué hacen? 1. Un bidlogo... 2. Las camareras... 3. Un dependiente. 5. Una médica... 6. Los misicos... 7. Un periodista... Trabaja de... en (un hospital, un bar, un restaurante...) Competencia funcional: iiahlar tie 1a nrofesién u ecenacion, Para informarte de la profesién. 4. Vosotros sois estudiantes y... 8. Yo soy profesor y... Estudio Psicelogia en la universidad. Sey médice, wabaje en un hospital cas} 214 qué haces? 3A qué te dedicas? 2A qué se dedica usted? médica/o Yo soy | camarero/a TWabajo en un hospital en la universidad programar Me dedico a | Ia investigacién Vend-emos Viv -imos Vend -6is Vend -en Viv fs Viv -en Relaciona y completa las frases con uno de los verbos en la forma adecuada. articulos y not 1. en una orquesta. espaiiol a mis estudiantes. |. espafiol en clase. en un restaurante 0 un bar. enfermos. en un laboratorio. . ropa de moda. as. Fa ogange 4 cA quién preguntas? ©. Asocia las frases a las imagenes. \ iabian idiomas {Trabajdis en un banco? dHablas idiomas? | sHablais idiomas? | jEscribe en espafiol?| gEscriben en espafiol? | JTrabajan en un banco? | 2Escribis en espaol | ad cel iomast | 11, ATrabalas en un bancor jHebla idion" bin j - - ——__]} 12 P| 2Trabaja en un banco? dfscribes en espafiol? | xz Competencia soctolinglistica. io vies, eComo es en tu pais? a. Marca si en estas situaciones se usa normalmente U6 0 usted. j sé uted (informal) ermal) 1. En el médico. Coco 2. En la empresa, con compajieros. i 3. En a universidad. CoC 4. Con la policia o en una oficina publica. [-] LJ eY en Espaiia? Ih Lee este texto y subraya las diferencias con tu pais. j i6n. yTUo USTED? Esa es la cuestio os; em. sis jovenes; en Je universidad entre estudiantes i ‘compfas 0 vas frecuentement€. “TO: con familiares, amigos, inas del Gobiesno, bancos, policia.. : én en tiendas bares donde att Th sn fk eit empresas en el priser contacto. | Eo Espafia utilizamos' ‘una empresa entre comp : ‘silzamos USTED: eon personas mayors pitas y con médicos, También ent en hos Qué tienes que hacer? ¢. Después de leer el texto anterior, xcémo hablas con estas, personas, de TU 0 de USTED? L{)) Gommeroncia fonética v ortoprétiea in scontwactin vl las patairas, : ¢Cémo se pronuncia? Gd @. Escucha y marca la sflaba fuerte (acentuada). Ge) La silaba acentuada puetie ser... h. Coloca cada palabra en la columna adecuada. POLIT) la penditima PECL LOE profesor es Fis is Los paises y los hispanos KS an Hispanos famosos. a. Lee los textos y marca en el mapa el pais de donde son y el pais donde viven. 4Cudles son los personajes mas famosos de tu cultura? ;De dénde son?, :qué hacen?, sdénde viven? 7 Ccéang A Mero Vargas Use. Fscritor pe- ode ruano, Vive en Bavoelaa spf. ‘ile Rigoberta Mencha Es gua- temaltec Habla espaol y aquiché (lengua maya). & Premio Nobel de fa Paz Carolina Herrera. Venezo- lara de nacimiento, Es una de las mis famosas ci- sefiadoras de moda y per- fumes, Vive en EE, UU. ey | Mallorca (Espaia) Su fa- milla es de San Sebasisn {pat Luis Rojas Marcos, Psiquiatra espafiol, Ss fe iq ep acer cey, Jennifer Lopez. Su familia es puertori- Que, Cantante yaciz. Vive en Nueva ‘ re ‘York (EE. UU) 4Dénde se habla espafiol? 4 ‘a, sConoces los paises en los que se habla espafiol? El espafiol es lengua oficial en 21 paises. Localfzalos en el mapa: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Fl Salvador, Espafia, Guatemala, Guinea Feuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamé, Paraguay, Perd, Puerto Rico, Republica Dominicana, Uru- pete, Buay, Venezuela, 202 tsar are © Rees eet > Nie: La importancia del espanol. a, Lee estos datos y relaciénalos con un pats. aproximadarente un 30% do los ejcutivs brasilefos pablan espafiol con fuider. «Uh milléa de personas habla espaiil on Filipinas. 1B Ittons de earopeos estdian espaol Slo en Espata thay mis de 1.700 cursos ‘de espaiiol para extranjeros Se eica latina ocupa cl 4.5% del mercado estaeuidense ‘shakira, de Colombia, €8 ‘ctualmente Ja.cantante més popula ‘Bl esparil es Ja cuarta lengua mds ‘aban del planeta despoés del chino, et hindi yet ngs 400 millones de personas hablan espaol e9 <} Truundo, el L0% esti en EE. UU. i do ex el pats de habla espatiola més grande, on 105°) millones de habitantes. Se: ce hablan otras Ienguns, peo el 80% de Ia poblakén es bilingite. ade lt cme si oe iY ; MO eT Ca Trey 1. Saludos y despedidas. | a. Relaciona estos saludos y despedidas con las situaciones, a 1. Adi6s, hasta mafiana. 2. Hola, buenos dias. 3 Adiés, buenos dias, | 4. Buenas tardes, jel Sr. Vo b. Escucha y responde al saludo. a: 2. Informaci6n nerson: a. Responde a las preguntas. + Hola, somo te llamas? . + 2¥ tuepellido? © Perdén, gcOmo se escribe? © JANLY, sde donde eres? © Y, squé haces? . b. Observa esta tarjeta de visita y explicala. c. Escribe con letras el nimero de teléfono. 3. En un hotel. a, Observa las dos imagenes, escucha los didlogos y numéralas. b, Marca ahora la respuesta adecuada, 1. Enel primer diélogo -Itiene una habitacién reservada, busca una habitacidn, 2, La habitacién es (sencilla. Cdoble. En el segundo didlogo. tiene una habitacién reservada [busca una habitacién. La habitacién es sencilla. (Adoble. Es para una noche (dos noches. c. Completa los didlogos. ee . . habitaciones libres? {Una habitacién doble? Sf, para dos noches, por favor. Muy bien. Su . sy por favor. Buenos dias, coors una habitacion «4... IA consi 5 de quién, por favor? De Augusto Ferndndez. Ab, Si. Una ..ccvsseverneees Sencilla, 4. Los Interroganvos_ a. Relaciona. 3C6mo te llamas? Bien, gracias. ge dénde eres? Pe, u, i, ge. 2Cudl es tu apellido? De Barcelona 4Cémo se escribe? |. Soy médico. 2Qué haces? . Vicente, 2Qué tal? En-un hospital gDOnde vives? ,. En Tarragona. {Donde trabajas? . Puig. b, Completa el diélogo con las preguntas adecuadas. Hola, buenos dias. Soy Amalia Buendfa. Y usted, ; .... Jerénimo, Jeronimo Llorente. Usted no es de aquf, verdad? 3. De Valencia, pero ahora vivo aqui Yb Soy arquitecto. 5. Los verbos. a. Subraya la forma verbal correcta. 1, Mira, esta es mi secretaria, Se llamo /liama\Valeria Rodriguez. ~ Mucho gusto. 2. - gbres (Fs usted el sefior Aimentia? - No, no, Yorsoy./ es Paco Vergata. E! sefior Armentia eres /esiaquel 3. ~ Marisa y yoitrabaiamox / trabajan en un banco. ~ Ah, ¢si? Yo tambien frabajo\/ trabajamos en un banco. 4. ~Vosotros no‘sois'/ son espanoles, no? - No, no. Samos / Son venezolanos, pero ahora'vivimos’/ viven aqui. ~ AY 2, sestucia’ / estucian o tranajas / trabaiant ~ Pues, wranaro’r rrabajamos en una ouicina y estudia / estudiamos en la universidad. (P)conjuga estos verbos. Yo Ta Usted, él, ella Nosotros/as 1 Vosotros/as: Uds., ellos/as (coin estas series hay una forma verbal d. Cémo son las series anteriores? Relaciénalas, “diferente. Localizala. 1. Canta. lee, viaia, viven, eseribe Son verbos irregulares, 2,eSavi mir.renemos. nablo (Son verbos tipo -AR. 3. {Escribis, viven, tienen. suben Son verbos en la forma El, ELLA, USTED. 4, somos, tienen, es, cantais Son verbos en la forma ELLOS, FLLAS, USTEDES: 5. Cantan, hablamos, vivimos, trabajan Son verivos en la forma YO. Vocabulario 6. Las nacionalidades. a. Observa el mapamundi de las pgs. 20-21, escucha el nombre de las nacionalidades y marca los paises. 7. Las pDrofesiones. a. Lee las deseripciones y di la profesién, b. Describe una profesién, 1. Trabaja en un periddico. Se dedica a informar y a escribir noticias. Es. 2. Se dedica a cuidar enfermos. Trabaja en un hospital o en una clinica. 3. Trabaja en un laboratorio y se dedica a investigar, Es. 4, Trabaja en tiendas de ropa, de comida. Es.. 5. Da clases en una escuela 0 en la universidad. Es... 6, Trabaja con ordenadores. Se dedica a programar. Es... at 7. No trabaja. Estudia en la universidad 0 en una escuela. Es.. — | 8. ES un artista. Se dedica a la musica. Es... “ ECD) Ambito Personal Eres capaz de realizar y explicar tu drbol genealégico. + Competencia sca a fii. ~~ Competencia funcional: describir el fisico, “ampetenca sociological nombres falas + Competenciapramaieal los adv posses Ambito Pablico Eres capaz de escribir un anuncio para buscar amigos. + Competenci ica: los adjtvos de cricet. ~ Compete gama va gota ene. = Competencia fonéticay ortogréfica: el acento en la pentitima slabs Ambito Profesional Eres capaz de describir una empresa. Competent guna es dresses Compalnc tcl: er nearer de pana *Campetenca iclona: presenta foramen a ns poe fAmbito Académico Cultura hispanica Laboratorio de Lngua: fuera aprenizaje. La familia. La familia on ta pat a familia en Espana. - Las principales fiestas faiiaes Ro fa accion ae os us orelels eto ea comprestn dene mos rao | C3 exor” Vamos a aprender a: hablar de la familia y describir personas. 2Conoces a la Familia Real espaitolat: observa el arbol genealdgico de la Familia Real, lee el texto y respon- de con verdadero (V) 0 fal- 50 (F} ‘Don Juan Carlos © | Dofia Elena Don Jaime | Dofia Cristina | | Don Taki | Don Felipe | Dota Letizia | q J l J l J 1 ¥ V Don Felipe Juan Froilén | Don Juan Valentin 4 Dojia Victoria Federica Don Pablo Nicoliis Dofia Leonor i ? ‘Don Miguel (Heredera de la Corona) | Dofalrene | Dom Sodti | 1 padres del principe Felipe, futuro rey de Espafia, son don Juan aoa dofa Soft ‘Sumadre, dota Soft, es eriega. Tien dos her= manas: doiia Elena y dofia Cristina; dofa Elena y don Jaime esté —= separados y dofia Cristina y don Inaki estén casados. Su mujer sé | llama dofia Letizia. Tienen dos hijas, dofia Leonor y dofia. Sige Dee Felipe y dota Leticia son tos tis de los hijos de dofia Elena y dona) Cristina: tienen cuatro sobrinos y dos sobrinas. Don y dota + nombre expresan respeto, Felipe es hijo del rey Juan Carlos. El marido de su hermana tina se llama Jaime. }. La madre de Victoria Federica es Elena. Juan Valentin es sobrino de Elena. . Kaki no tiene hijos. . Pablo Nicolas y Miguel son hermanos, NOY Rw Po . Los Reyes tienen siete nietos 1 Commetencia léxica: (a {avila Dona Leonor y la Familia Ri 8. A partir del érbol genealdgico explica la relacién familiar de dofia Leonor con los otros miembros de la familia. Don Juan Cartas es et abuelo de dota Leonor. Los abuelos: el abuelo y la abuela Los nietos: el nieto y la nieta Los padres: el padre y la madre ‘Dofia Leonor esta neta | 1.65 hijos: el hijo y la hija de don Juan Castor Los tfos: el tfo y la tia dofia Sofia, | sobrino y la sobrina El marido de mi madre. 1B. Completa las frases con la persona adecuada, 1. El marido de mi madre es mi 2. Si yo soy tu marido, td eres mi . 3. Los padres de mi padre son mis, 4, Mi hermano tiene un hijo, que es mi 5. los hijos de mis tios son mis .. 6. La hermana de mi padre es mi...» 7. Mi primo es el hijo de mis 8. Los hijos de mis hijos son mis . Competencta funcional: tlescriir el fisico. Retrato de hispanos famosos. . Estos son algunos hispanos famosos. Lee la descripcién e identifica al personaje. ‘aPonepecruz Donrompe dua teh Pee Skt 1, J Es escritor. Tiene bigote y tiene el pelo blanco. Lleva gafas. 2, __ Es actriz. Tiene el pelo muy moreno, Es delgada 3. LT fs cantante. Tiene el pelo rizado y rubio. Fs un poco baja. 4, (1 Es miembro de la familia real. Es muy alto, castafio y lleva el pelo corto, 5, 1 Es cantante. Tiene el pelo largo y castafio. 6. CT Es actor, es bastante gordo y casi calvo. tans Pay us rd %, Tu personaje. B, Piensa en un personaje (cantante, artista, politico...) y describelo, .Cémo es? La fote de familia. @. Observa y relaciona un rasgo iq con cada miembro de la familia. \ 22 alto, tiene et pelo bance, Ueva gafas y tone barka. poy alto/a - bajo/a gordo/a - flaco/a tubio/a - castafio/a - moreno/a. pelo largo - corto -rizado - liso calvo | La familia de Asuncion. GD {L Escucha el diglogo y escribe el nombre de cada persona y st relacién con Asuncién. ® on om | | (i é€omo es Asuncion? @ Describela. Gommetencia sociolingilistiea: jos nowires tniiliors. Paco y Francisco. 4. En espaol algunos nambres tienen dos formas, una oficial y otra familiar. Relaciénalos, / 1. Francisco. a. Charo 2. Marfa b. Lola 3. Manuel cc. Maite 4, Dolores d. Maruja 5. Ignacio ©. Paco cHay nombres familiares 6. José £_Pepe Feria ie en tw pais? 8. Maria Teresa h. Manolo b. Explicalas, ri Competencia gramatical: jos ailjetlios pesesives. Estas son mis hijas. 1. Esimu familia. Mira, esta eg mi madre. Se llama Pilar 2. Estas son ms hijas: Marfa Teresa y Ana. 3. :Y este es.tuhhermano? Tu hija y tu hijo so™ mis hijos. . Observa y completa el cuadio. 4, Observa estas frases del didlogo anterior y subraya el posesivo. 4. No, ese es mi marido. Se llama Paco. 5, Mi hermano es este alto de pelo blanco. 6. Y esta de pelo castafio esis mujer, Begonia. [ Singular Plural ‘Masculino | Femenino | Masculino | Femenino Yo Mi Td ET ella, usted Sus Nosatrovas ia Vosotros/as Flos, ells, ustedes su ~ < , «Como es tu padre? @)Forma frases uiilizando el posesivo correspondiente 1. (Yo) - padre - bigote - gafas 2. (Ella)-hermanos -simpsticos 3. (El) - amigo - Barcelona 4. a) - hijo- pequetto 5. (Maria) - madre - japonesa 6. (Yo) - hermanas - gemelas 7, (Ellos) - madre - alta 8. (Nosotras) - hijos - rubios 9. (Vosotros) - mujeres - espafiolas 10. (Ustedes) - primos - argentinos Mi padre tiene bigote y galas, ‘Vamos a anrentier a: describir la personalidad. @. Observa estos textos, . Léelos y marca las palabras que conoces. Mh Asocia cada anuncio con la foto correspondiente, Fs una persona: Bat Ee) Competencia lxica: jas alitivos te carder, eCémo es 61 o ella? 8. Relaciona los contrarios. 1, amable a. antipatico/a 2. inteligente b. complicado/a 3. sencillo/a . estipido/a 4, simpatica/a d. extravertidova 5. sincero/a fe, grosera/a 6. timidova & fro/a 7.trabajador-a —_g, mentirosola 8. sensible h. vagora Y td, gcOmo eres? re, ©. Flige tres adjetivos y describete. fas 5 % {Dénde los puedes enconirar? Chics yntido del humor 2 timida, ama (J En un periédico. Grice cel deporte. ‘Busco | sencila busca comparero, [J En una revista de deporte. amigos en fa ciudad. \ Gusta leer, irl cine y (J En anuncios de la escuela, oe b. (J En una revista cientifica. Be nado tam [J Enel supermercado. } ; [1 Buscan trabajo. Hombre de 40 afos,trabejador, | 1b. ;Qué tipo de informacién dan? [—] guscan amigos. singero, simpatico, busca mujer |} i Ee] 5 sensible, inteligente y atractiva | } Buscan piso. para rejacion estable. ¢Masculino o femenino? 1b. Completa la regla. CE cy = Los adjetivos terminados en 0 y en ~or forman el femenino en Los terminados en ...... no cambian. ~ Los adjetivos en plural terminan en Competencta gramatical: #! vorie sustay en presente. Los gustos. @. Observa y completa el cuadro. la mésica leer Les gusta / Yo soy viny Aepor fiska, Me gusta el Patel y el gal Ya H, dke gustan? No, ne me gustan wale, Me ark = b~ wisicoy leey, i at Cine Fr0 el Pike bol nome gusta, 40s gustala waiisica clasica? cTe gusta el arte? i Responde a este cuestionario. ee 1, ¢Te gusta el arte? “J Mucho [1] Bastarte I un pot Nada 2. :Qué estilo te gusta mas? LC] La pintura clésica [1 La pintura contempordnea [3 La pintura realista [La pintura abstracta Lee estas informaciones y elige el cuadro que mas te gusta MUSEO, NACIO ame Mamenieare perc aso08 # BARCELONA Reina Sofia [> Pisce - 3 Hit ALAM ‘as Meninas de Vele2ques rie espaol y €urOpeo Missdie ta Edad M hhasta el siglo XX 2Por qué? Marca una respuesta o escribe una propia. [J Es mas creativo. (J Es mas moderno. [1] Es mas interesante. (__] Es mas divertido. (J és més realista. [1] Es mas interesante. (J Es mas bonito, (Ts mas .. cA ti te gusta? Relaciona las personas con los pronombres 1. Yo a. = nos 7. ~Aellosias, ustedes | 2. Te b. = les 8. -Anosotros/as, 3. El, ella, usted c-me 9. -Ami 4, Nosotros/as d. -te 10. -A él, ella, usted 5. Vosotros/as ©, - 08 11. -A vosotros/as 6. Ellos, ellas, ustedes f -le 12.-Ati cA quién le gusta el mismo cuadro? & Habla con tus compareros. | EE) Competencia funcional ciescziir ol earictar. \ = Nore: en Lp 4. Estas personas buscan pareja. ga lurcionati. | Lee las descripciones y haz las parejas. His Spe ne Gres fame aca, “a 3 En la agencia matrimonial Fb erecta abla facets die pendegariar | e Gy ella | gy Escucha otra vez y explica por qué hacen esas parejas, La pareja 1 son La pareja2 son... fide, pare son . porque a es. -yellaes sy porque 6 e5 . 1 porque él ¢8 . 2 eo Competencia sociolingilistica: is eor\esi9. eGomo ser cortés? a. Lee el texto, ie. Decir “por favor” cuando pides 0 pre- ” “perdén” cuando come Igo, “gracias” cuando te dan algo 0 “per aera eno no decir las cosas directamente tes un error. Ademiis, a veces, es bu n si quieres ser cortés, En ver de utilizar adjetivos negativos, es mejor decir “un poco”, “algo” 0 “no es muy” + un adjetivo positive. el Ser coriés es muy importanl Es muy... h. Busca lo equivalente. 1. Es gordo, a. Es algo antipatico. 2, Es muy bajo. b. 5 un poco egofsta. 3. Es bastante antipatico. c. Es bastante vago. 4, Es vago. d. Es un poco gordo. 5. Es egoista. e. Noes muy alto. 6. Es muy raro. {. Noes muy normal. 6. Di lo mismo siendo mas cortés. 1. Es inflexible. 2. Es feo. 3. Es muy delgado. 4, Noes inteligente. 5. Es muy pequeiio. 6. Fs muy serio y aburrido. Competencia fonética y ortografica: ol acoulo on la ponditia silat, eCémo es Ia regia? Lee el texto. ey Las palabras terminadas en vocal, ~n 0-8 tienen la si- aba fuerte en la pendiltima (ejemplo: perezoso). Sino es asi, llevan escrito un acento (tilde). Ejemplo: simpatico. eY como se pronuncian? ‘i, Marca la silaba fuerte (acentuaca). Después, escucha y comprucba, 1. amable 3, inteligente 5. sencillo 7. sensible 9. complicado. | 2. extrovertide 4, grosero 6. mentiroso 8. vago 10. serio | eDOonde se escribe el acento en estas palabras? ©. Escucha ahora estas palabras que terminan en vocal. Marca la silaba fuerte y escribe el acento. 1.simpatico 2. timido 3. estupido 4. musica 5. esceptico 6. egocentrico 8 Vamos a aprender a. identificar a las personas que trabajan en una empresa. ‘Observa este organigrama de una empresa y responde a las preguntas. Peererery Tear irc CT Finaneiera/a oro COCs} 4Quién hace la publicidad? iQuién dirige la empresa? ¢Quién es la persona que trabaja con los impuestos? . 2Quién contrata a los empleados? . ZQuién es el responsable del trato con los clientes? . {Quién organiza los transportes? NoUhwNe =) Competencia gramatical: jos iomostralives, Yolanda Ruiz es nueva en la empresa. YA. Observa este organigrama y la imagen. Escucha el didlogo ¢ identifica quién es quién. 14 Ni Co a cn ery ES cEste, ese 0 aquel? hh, Escucha otra vez y completa. © Levoy a ensefiar la empresa. am. 68 el Sr. Ramirez, director de Recursos Humanos. Y ..... sefiora de gafas es su sectetaria. wal es de Informatica, Arturo Hernéndez. iQuién, el rubio? No, ws. €S Enrique, de Finanzas, Arturo es .......de bigote. * Ah, ya. €s su compaftera del departamento comercial: lar Sanchez. Pilar, te presento a Yolanda Ruiz, nuestra nueva colaboradora. * Mucho gusto. » Encantada. © Pilar es muy trabajadora y muy eficaz. identificar personas 6. Observa la ilustracién y los cuadros, escucha los didlogos y complétalos. Ln [ADBINISTRADORA ry Este / esta Estos / estas Ese / esa Ess / esas @ — Aquel / aquella Aquellos / aquellas PEG H/la Ese /a Aquel / aquella rubio/a, moreno/a + de gafas ‘que fiene gafas 2Quién es Irene, esta de pelo rubio? * No, , la Secretaria de Direcci6n. Irene es aquella de 2. © Este de gaias es César, sno? NO, 0510 05. ,'Se llama Alejandro. César es castaiio. 3. * ;Quién es aquel que esté con Irene? obs 4, © sOuién es Celia? eccterteatanenenesernbnest 5. © Quién es el Director de Recursos Humanos? 6. * ;Quién es Alejandro? => Compotencta sociolingiistca, ios traranienws de persona, Dofia, Sefior y Doctora. 8, Relaciona las siglas con el titulo, re Don/Dofa, Sefior/Sefiora y Doctor/Doctora son formas de respeto 1. Dr. / Dra. a. Dor / Dofia + nombre de la persona 2. D./ Dia. b. Dactor/-a + apellido del médico 3. St. / Sra, . Sefior/a + apellido de la persona cQuién es? 1h. Completa los datos de estas personas con la forma de respeto correcta. Después explica quiénes son. Sista es la deciota Martines. «Martinez, pediatra en hospital El Nifio Jests. Ceabaja en ol hospital St Niko Jesita sssoyssssseeses PaCO Gonzélez, informatico en IBM. Berm‘idez, abogada en una consultorfa. .. Julia Gil, ama de casa. . Juan Bermtidez, dentista, clinica privada, Te presento a... . Observa los didlogos y completa el cuadro. Mivey Francisce, este. es Alberto. Ditigirse a la persona persona Competencia funcional: jive-seniar fornalmente a otras personas. Presentar a otra Ambito Profesional 7 ‘Sefor Suances, esta es Ver Sefioves Ruiz. Reaccionar Habla con tus compaiieros y simula presentarlos le presentoa Informal Mira Este/a es... Hola, squé tal? | Formal Seffon , ; bail aninenpeiniensel B, Imagina que trabajas en una empresa. Elige un puesto de trabajo y haz una tarjeta 7 ] ‘Cuando hablas con una persona no se utiliza el o la on sefior 0 sefiora. Para presentarlos, si + Seffora Garcfa, le presento a la sefiora Pérez. + Encantada, L = aor 37) La familia en tu pais. a. ;Cémo son las familias en tu pais? Contesta con tu compafiero a estas preguntas. 2A qué edad se casan normalmente los hombres y las mujerest sCuantos hijos tienen las familias? {Viven con sus padres los hijos que ya trabajan? 2Viven los abuelos con la familia? #Sabes cual es el indice de natalidad? La familia en Espaiia. a. Lee estos datos sobre la familia en Espaiia e informate. 4,26, el mas bajo del muncio 74a3% en 2050, ef mas alto del mundo Indice de natalidad Pobiacién mayor de 60 afios jedia de matrimonio 30 los hombres, 28 las mujeres Edad media de matrimoni Zo (en la Unién Europea el promedio 5 2.67) 78.6% da hogares formados por pareja con hijos, el mas alto de Europa Namaro medio de personas en csca hogar ‘Modelo familiar predominante 27,7%, ol mas alto de Europa Tijos de 25 a 84 aifos que viven eon los padres 5 Tqual que Italia, Grecia, Portugal y Austria Convivencia da tres generaciones Datos adaplads de INE (06/2004), b. Lee ahora estas informaciones del Instituto Nacional de Estadistica. Relaciénalas con los datos anteriores, de mayo Dia Internacional de la Familia 1137.74 co os jvenes de hasta 34 tis vive con sus pa- ates, Uno de fos motivas es econémico. Actualmente se ‘necesitan 1,000 euros para vivir indepencientemente, peta solo un 10% de los jovenestene ese dinero ‘EL todelo familie mis extendido ese de familzs con Espa, tiene un gran mero de families en las gue viven ijs (eto 0m) el 48,65, seguido de hoger uniper~ juntos zbucos, pares ios. ELmatv esl preci dla Sonal 20%, y de parejas sin hijos, el 186, Hay pocas _vivienday ln importaucla dela familia. familias numerosas (res hijos 0 més) “ Datos acaplads de INE (06/2004) Observa estas texto sobre la fami La familia es muy importante en Espafia. Sus miembros hacen muchas actividades juntos. Observa las fotos, lee los textos y asdcialos. B2%dedeienbeesina | esti familian, Padres, | hermanos, tos, abueiosy Drinos 36 redne n? Senar juntos: es Ia No. lebuena, I | Sian J dia del cumpleafios de] cuvmiewro delafamilia hay wna festa ‘Muchas familias pasan Jas vacaciones juntos: abwelos, paces ehijos se ‘van alaplaya ola mon- tafia a descansar E16 de eneroes eta de tos | Reyes Magos. Todos los | nis del mia rece re ‘alos de fos abuelos, padres y E ios. También Ios mayores tienen regalo, f Fl domingo es también un dt muy familiar. Se sale a tomar un apertivo antes de comer y nego, en casa o a veces en un restaurant, se come une paella ‘ovalgo especial a _ LABORATORIO DE LENGUA Portfolio Comunicacion 1. Presemtar a otras personas. 1, - EI /i@\sefior Aguado, le presento a la ‘A sefiora Jiménez. = Mucho gusto. 2. - Mira, Mario, este es don .elsefior Aparicio, - Hola, buenos dias. 3. - Enrique, le /\te\presento al doctot / seffor Vazquez, es mi médico. = Mucho gusto, 4, - La/@ dofia Pili lel/ te presento a mi primo Vicente. - Hola, scémo estas? 5. - E1/@ don Asefior Mateo, le / te presento a la / @ dofia / seffora\Garcta. ~ Mucho gusto, sefiora Garcia. - Encantado /Encantada. b. Completa los didlogos. 1. = Mira, te presento a mi primo Jorge. 3. - Mucho gusto, sefiora Gémez 2, ~ Buenos dias, mire, le presento a don Paco Arévalo. 4. - Mira, te presento a un compaiiero de clase. res = Qué tal? uy b. Maruja y Teresa estén hablando de Jesas y Javier. Imagina el didlogo. { 3.\Descrinir a otras nersonas nor su asnpecto fisico o su Caracter. a. Escucha e identifica a las personas. Después relaciona las adjetivos con las personas. 41. bajo 7. timid 2.altofa 8. gordo/a i 3.moreno/a —--S.rubiova 4.amable 10. habledon-a S.inteligente 11. serio/a 6. simpéilicofa 12. trabajador/-a b. Observa, Esmuy alto. Es bastante alto. No es muy alto. Gramatica 4. Los aujetivos posesives. a. Completa el esquema. Yo. Ta Usted, @, ella Nosotrosas Nuestro, nuestra Nuestros, nuestras Vosoirosias Vuestro, vuestra VWuestros, vuestras Ustedes, ellos, ellas Su b. Relaciona. 1. Este es el hijo de Tomés y Elena. 2. 2£s tu novio? 2. Estas son Ana y Elena. b. Es mi hermana. 3. Ella y yo somos hermanos. 4. Fse chico es muy guapo. S. El verbo gustar. a. Completa el cuadro. Cents (Ami : 1e el citco TG, ella, usted gusta la méisica nos: leer (ellos, elfas, ust b. Marca la opcién correcta, 1, - Oye, Laura, :o(@)/ tif / le gusta el fétbol? 4, ~ jNos /Gp gusta la miisica heavy? - Sf, mucho. -A mi no, pero,//@ Paco si, mucho. 2. -A mi me gusta€l/ @ teatro clésico. LAyé B vosotros no les /(o3)gusta el golf, zno? + Ah, asf? A fi/ yo también ~ Sf. Os /(03)gusta mucho. 3. - A nosotras nos(gust>/ gustamos mucho el deporte. 6. - sle / (6dgusta a ustedes el flamenco? ~ Anosotras no. Nos gusta mas el cine. -Ami mujer me /(fegusta mucho, pero a mi no, 6. Los adjetivos demostratives. a. Escribe el adjetivo demostrativo correspondiente debajo de las ilustraciones. 2. Yo tengo tres y el mayor ya tiene una nifia, mi nieta. ... . 3. Como mi madre tiene dos hermanos y estén casados, vo tengo cuatro. . 4. Ellos son muy mayores. Son los padres de mi padre... 5. Yo soy su. pero tengo mis apellidos, como todas las espafolas. y Daniel y son los hijos de mi hermano Carlos. 7, Ella tiene los mismos apellidos que yo. 8. Tengo tres hijos que tienen seis hijos: son mis 8. Los puestos de tranaio. a. Escucha y marca el puesto de trabajo que se describe. Secretaria (2 Director General Informatica Director Financiero endedor Director de Recursos Humanos ¢$4%_ b. Describe ahora un puesto. £ 22% 7 io = bs Ambito Personal Eres capaz de hablar de tu dieta. + Competencia xcs os liners = Competencia gramatical: el género, el néenero y os aticulos definidos. ~~ Competencia funcional: expresar gustos y hablar de la frecuencia. Competenciascilingistiea elton yl sa de los dims. ~ Competenciafndticay ortogrifica: ol aco oni ta sa, . f fiesta en casa. = Competencia léxica: ls nimeros hast 1000, += Competencia socolingistica: los pesos y las medidas, Competenciagramaticale verbo parecer en present. = Competencia fonética y ortogsaica cl acento escrito en lad y en la penttima sflaba Ambito Profesional Eres capaz de organizar una comida de empresa. = Compdtencaecolehtc: ls omas de come “Competent de coni *Competnca onciol anja en n esau = Competencia gramatical: el ariculo indefnid = Competencia fonética y ortogsica: las leas ce, zeta y cu los sonics dy /. nico itura hispén Labora de angus rama sopra sramaitlcgnce ea La buena coci La gastonomia expatolay as deno- sminaciones de arigen \ La comida y los horaris. Vamos a anrender hablar de la comida. Este es un cartel para promocionar los alimentos espafioles. Identifica estas palabras, * Accite de oliva + Jamén ibérico * Queso. * Naranjas * Esparragos * Pescado * Lechuga ED» Competencia léxica: jos allinontos. Qué se come en Espafia? Observa las imagenes, lee los nombres de la comida y clasifica las palabras en su categorla: fruta, carne, pescado, verdura y licteos <= sertina Coliflor Chuletas de cordero sete Jamon Plétano Mariscos Manzana Queso ats Pimiantos Yogur — ener Uvas Lechuga ‘Tomate Polly . "8 Gommetencia pramatical: «i wcaro, al ainmevo y los artigulos @efinktos. a Masculino o femenino. En espafiol la mayorfa de las palabras que a. Observa la regla general, después clasifica las palabras. | terminan en -0 son masculinas y la mayorfa de las que terminan en -a son femeninas. cerdo, chuleta, cordero, | fruta, lechuga, manzana, marisco, merluza, naranja, pescado, pimiento, platano, pollo, queso, sardina, temera, uva, verdura. Cs Eo El articulo definido. I. Observa y completa el cuadro anterior can los siguientes articulos. Cod Femenino Singular Plural Competencia funcional: exjiresay gusios y liallar (ie [a frecuencia. dQué les gusta comer? @. Beatriz esté de vacaciones con su familia argentina. Fscucha y marca los alimentos de los que hablan. [J as verduras. [Jel pescado. Cod ia frata. CJ las uvas. [J los melocotones. [J la came. [J os pimientos. J ios lacteas. CJ edicerdo. eVerdadero o falso? Ii Escucha otra vez y contesta con verdadero (V) 0 falso (F). a 1. A Beatriz no le gustan las verduras. Ee 2. Beatriz tiene alergia a los frutos secas. jee | CE | 3. En Argentina no hay melocotones, Lt 4. A Roberto le gusta mucho la carne. CL} 5. Ala tia no le gusta nada la came, es vegetariana. Lad 6. En la familia no comen cerdo por la teligién de lata. ~=-—] L—) DEE ac Ly G. Observa. ‘Ami me " el pescado " muchisimo Ati te ee la caine Aal ella, usted _| le comer pescado gustan) | bastante |_Comerpescado_ | A nosotros/as Tos | " ae = un poco | [os mariscos “nada Reellosias, ustedes | les " learverduras * Amino me gusta nada el pescado. {i Relaciona los habitos de comida con los personajes y completa con gusta o gustan. @ ..... Muchisimo el plato, es una vieja receta de familia. mucho las verduras. Alatia . los frutos secos. . nada los pimientos. ABeatriz .... el cerdo. No lo come por su religién. la carne porque es vegetariano, A Roberto TCT @. Lee estos didlogos y complétalos con el verbo gustar y los pronombres adecuados. Generalmente Todos los dias Muchas veces Casi nunca + Nosotros comemos mucha verdura, todos los dfas un plato, por lo menos. A mi Note marido y a mi. . mucho, pero casi no comemos caine, no .. nada, ‘Huy, pues nosotros generalmente siempre comemos carne de segundo. A mf ww Muchisimo las chuletas de cordero. Pues no son muy sanas, tienen mucha grasa. jNO No, no mucho. ‘Yo casi nunca como pescado. Es que a mis hijas no ..... mucho. 2No? Pues a nosotros mucho. Muchas veces cenamos pescado. A mis hijos no las verduras. ‘Es normal, a muchos nifios no . el pollo, es mas sano. sssseeeee las verduras. Competencta soctolingilistica: ei (9\/¢0 y el uso de los eliaimutives. En un bar de Madrid. a. Observa los didlogos y anota en el papel fo que toman. + gTomamos algo? i, muy bien. * ;Qué te apetece? © Unrrefresco. 2Y algo de comer? Un poquito de jamén y unas gambitas. Muy bien. Camarero, por favor, nos pone dos refrescos, una de jamén y unas gambitas. Una de jamon y unas gambitas. bh. Lee el texto € informate. Después forma los diminutivos. Una raci6n de patatas —sssssssssseesnnseeuaerese Unas aceitunas ost Una racién de chorizo Una racién de queso Qué vas a tomar? 6, Imagina un didlogo. Té y tu amigo vais a picar algo. Observa la lista de tapas de este bar y haz e! didlogo. Competencia fonética y ortografica: i acorio wi li (illines silts. eComo és la regia? Acento tonico y acento grafico. . Lee este texto. ey Ib. Escucha estas palabras, separalas en sflabas y marca a donde esté el acento t6nico. Después escribe el acento Braficg si es necesario. . “Todas las palabras terminadas en consohante, excepto —n 0 -s, llevan elacento en la tiltima sflaba, excepto si tienen un acento escrito (tilde). 1.coljflor —4."yogur’ 7. melocoton 10. salud 2azucar, 5.arroz 8. jamon V1 pereil a 3.calabacin 6. cordero 9. lacteo 12. cal FAT Vamos 2 aprender a: hacer la compra, Qué es este texto? J Una cuenta del restaurante. [J una lista de la compra. [1 un tique de un supermereado. [1 un anuncio de promociones. Subraya los precios, los productos y los envases. aap Competencia léxica: los nimeras hasta 1000, La vida en euros. 4. Observa los niimeros y completa el cuadro. * dieciocho 20. veinte int 1 11 once es 100 cien [pramiee * 12 doce 2 200 doscientos oe 3 13: trece 30 300 | sesenta | ¢ cuatrocientos ; [pr estates 4 400 * trescientos 7 50 cincuenta 500 eochocients | | 6 16 dleciséis 60 600 + seiscientos 7 70 setenta 700 tres 8 ocho 80 ochenta 800 vuarenta 9 nueve 90 900 novecientos * quince 1000. mil Gi) Perdon, cnuedes repetir? Ih Escucha y suibraya en la tabla anierior los precios que oigas. fae a. aed Pagar con cheque. & Rellena estos cheques 734. Doscientes teint y cats 417 911 545 5. 1613 BABY ae S727 odaA2D3 = SenK onouUaN w 2Oa8 Competoncia sociolinullistica: ies pesas y tas metiikias. La lista de la compra. UUW iy Fabiola llama al supetmercadlo para encargar la compra. LSTA DE LA COMPRA Escucha la conversacién y haz la lista. i 1B, Marca si se hace igual en tu pats © no. Sies diferente, explicalo. nual dieronta 1. Enel mundo hispano la fruta, la verdura y la carne se compran por kilos. [_—] [1] 2, El pescado grande y el pollo se compran por unidades 0 partes. Coco 3, El pescado pequefio se compra por kilos. = 4, Las conservas (sardinas, atin...) se compran en latas. I, 5, Normalmente el pan se compra en barras. a | oe) ©. Escribe el contrario, - Si es grande, no es.. ~Sies bueno, noes... ~Sies barato, no es -Sies sana, no es ey Competencia gramatical: ¢! vsrlio warecer en wesente. Me gusta + (mucho, bastante...) Gustar y parecer. Me parece + (bueno, grande...) 1 Observa y completa mucho. Me scene muy Tico y muy sano. ZY ati? ‘mucho, Me .. més 1a came. Me wvennensne MAS rica, stos filetes? + Son muy caros, ,no? Mejor compramos una pizza. = Nome las pizzas de supermercado, +Yel pollo, te Qué te parece? Observa y completa el cuadra DRY buenofs) malo(s) Ad, ella, usted parece (n) | interesante(s) sano(s) los A elloséas, ustedes Me parece muy sabrosa. © Completa con el verbo gustar o parecer y con los pronombres en la forma correcta la comida china? mucho. +Si, = Ami,no. No 2. = 4Qué? + No, no wwe May sabrosa. ,¥ a ti? mucho. este plato? mucho, Esté un poco salado, 3. «yA tiya Pilar la carne? + No, no ‘mucho. No 4, « Vamos a comer en ese restaurante mexicano. A mis padres .. ademés, a mi bastante barato. * Bueno, pero yo no quiero quesadillas, no muy sana, Preferimos el pescado, mucho y, Y td, cqué opinas? {4 Relaciona estas comidas con un auljtivo. Después forma frases como en el ejemplo . Came de cerdo » Merluza |. Pimientos rojos . Coliflor . Chuletas de cordero ». Plaétano a, Grasa b. Sabrosa ©. Fuerte(s) d. Sosa e. Sana f. Rico A mfel cordero me gusta. Me parece muy rica. + Ahora, explica a tu campaiiero como es tu dieta, qué te gusta y qué no te gusta comer, i (No) como... par ppor mi salud. por mi religién. porque estoy a dieta. porque tengo alergia. porque no me gusta. 4 Competencia fonética y ortoprafica: o! aceite escrito cn in iitima y en la penaltima stata, eCuaéndo se escribe el acento? @ Recuerda la regla La mayoria de las palabras espafolas se acentdan en lz peniiltima si- laba, Normalmente son las palabras terminadas en vocal, -n 0 -s. Las terminadas en consonante diferente a -n o -s se acentiian en la tiltima silaba. Si no es ast, llevan el acento escrit eA B. Lee estas palabras, separatas en sitabas y marca el acento segin la regla. Después escucha y com- a prueba. Si no cumplen la regia, eseribe ol acento grafico. 1. ademas 4. caro 7. catorce 10. despues 2. cerda 5. facil 8. jamon 11. lapiz 3. melocoton 6. precio 9. sardina 12. veintidos ) eT Ges Ie EL] Eres capaz de organizar una comida de empresa. Vamos a aprender a: ‘manejarnos en un restaurante, Lee e identifica: - Cuatro platos de verdura. ~Tres de pescado, | Dos de carne, ae . jamin ibérico Qe ‘Tortilla espaftola Z Chorizo ——— 7 . Verduras a la plancha Pimientos del padrén oa Zahm cae! Zarzuela de mariseo a a Merluza a la marinera _ Fabada asturiana aie on | Aetettinn Ae | Pimientos de piquillo Cotter asado (de encarg Menestra de verduras Paella : a Céctel de gambas ie { Ensalada mixta i MENG DEL DiA I Fan cues Sonata clegir um primero, uo segundo, | - Natillas oa, ms SY eS = el las formas de Gomer, ED Competencia soctolingtist En el restaurante y en casa. 4. Observa la carta y marca las opciones correctas, Después escucha y comprueba. 1. En Espaiia normalmente se come... [J un plato y un postre [1] dos platos y un postre [1 un plato 0 un postre 2. De primer plato se come normalmente... [pescado [| pasta [1] verdures [un postre [1 tegumbres [I sopa 3. De segundo se come normalmente... pescado [— pasta [1] verduras [came [1 tegumbres LI sopa eQué se come? @Clasifica los platos. cordero asado, espaguets, filete,fruta, helado de fresa, menestra de verduras, pes- cado en salsa, pollo asad, paella, tarta de chocolate, judias blancas con chorizo, sopa de tomate, sopa de verdura, tarta de manzana, lentejas, judas verdes, . [en Seton Deere Cs €, Relaciona las expresiones con el tipo de plato. 1. De primero a. Dulces, helados, fruta 0 café. 2. Para picar b. Raciones para compartir, 3. De segundo . Solo un plato. 4, Plato unico d. Entrada: verduras, sopa... 5. De postre e, Plato principal. cEs igual en tu pais? il Explica cémo es en tu pais normalmente: cudntos platos se comen, qué se come en cada uno, ete. En wi pais el queso se toma Ae postve, no Ae entrada, Adewas... 2 Competencia léxica: oe plates ce conte Qué es menestra? ‘8. Relaciona los nombres de los plates con su descripcién y con su imagen. | Qué‘es menestra? “Est de veri tuna came al horno con salsa tuna pasta rellena de carne, atin 0 verduras tn plato de pescados con salsa | una verdura rellena de came o de otras verduras,— unas verduras cocidas unas verduras fritas con salsa de tomate (Ji. canetones =e 2. pisto manchego: 3. aleachoias rellenas C44 a b © menestra de verduras 4 e (245. zarzuela de marisco 16. cordero asado m i i Pidiendo la comida. Gr IL Escucha y escribe los platos que piden. Pe peers Hombre Mujer ©. Di un plato que te gusta mucho y explica qué lleva. | éY tu plato favorito? | EE) Competencta funcional: anejarse eti un restauanie. En un restaurante. 4, Escucha otra vez el dilogo y ordena las viietas. e€omo pedir? B. Observa, Cg 3Cudnto es? La cuenta, por favor. CE sQué “2Quées eso? —_Es um plato de... (carne, pescado...) 4Qué lleva? ——_Lleva (carne, pescado, verduras...J Un caié, por favor. 8. Observa, lee el cuadro y completa la regia. “Tenewes na wrerluze miny buena Cy Femenino Muy view, phes Ta wer luza y agi, por Paver, Los sustantivos, en general, siempre van con un .. Se utiliza el articula.......... -uando hablamos por, vez de algo y el artfculo cuando ya es conocido, eUn café o el caté? 1b. Marca la opcién correcta 1. © la /unaensalada y un filete, por favor. * ¢Quiere//ay/ una ensalada con attin? {Tiene la /tinayeartat, « $), claro. Aqui tieng /a Y una carta de hoy. 3, © Hoy tenemos fos / unas espaguetis con champifién y... «© Pues para mf'fosy unos espaguetis y... 4, © Eneste restaurante tienen las / Gnagsalchichas muy buenas. Pues yo quiera/a3/ unas salchichas con ensalada. Compotencia fonética y ortografica: las letras ce, zelay cuy los somitios /K/ yi /. eComo se escribe? ) @. Escucha estas palabras y escribelas. Ce, zeta 0 cuP 1B. Coloca estas palabras en la columna adecuada segtin el sonido. La gastronomia hispan. i La buena cocina hispana. a, gConoces alguno de estos platos hispanos? ;A qué pais correspondent | 1. Bife de res Hl 2, Empanada criolla wa, AER, pee a - st 5. Tacos de carne 6, Tortilla de patatas b. Mira estas fotos, lee los platos de Ia actividad anterior y escribe el nombre de cada uno. ll cc Relaciona la imagen con los ingredientes. » Aguacates, jugo de lim6n, cilantro, cebolla, chile, aceite de oliva, sal y pimienta. 2. Arroz; pescados y mariscos (gambas, mejillones y chirlas), pollo, tomate, pimiento verde, judas verdes, aceite de oliva, ajo, sal y azafran. . Buena came de res (vaca), grasa y sal. . Came de vaca picada, cebolla, huevos duros, aceitunas verdes, pasas de uvas, piment6n, sal, aceite masa para empanadas. Patatas (papas), cebolla, huevos, sal y aceite de oliva. . Tortillas de maiz finas, came picada, cebolla y salsa de guacamole. 3, 4 Cia 5 < oe ultura hispanica La gastronomia espafiola y las denominaciones de origen. a, Observa el mapa de Espafia, escucha y escribe en cada autonomia sus productos tipicos y su plato mas conocido. tial ecm an Ss dr ss al > 2 eee SS aa # 84 Corns / Sy b. {Cuil es el plato tipico de tu pafs o tu region? Explica cémo es y cudles son los ingredientes. La comida y los horarios. a. Este es el horario de las comidas en Espaiia. Es igual en tu pais? De 11:00 a 12:00 : 1 as 2° Des Pr. De 21:00 022: era De17:00 a 18: ‘Cena De 7:00 29:00 Boe De 13:30a 15:30 | Merie 30, Desayuno °° erzofcomida = pincho de toriita — “I™" = Tplato café J | 2 platos - bollo o churros . = postre: ~ 10, Comunicacion 1. Gustos y opiniones. 2. En el restaurante. . Escucha este didlogo y anota los platos que piden. 7 b. Relaciona, 1. Para mi, de primero. a9 euros, 2. De segundo... b, una cerveza sin alcohol. 3. Para beber,. un helado de fresa 4. De postre..- dl, una sopa de verduras. 5, La cuenta, por tavet. ©. unos calamares. Gramatica 2. Gustary parecer. a. Marca la opcién correcta. 1, - A me /mime gusta// gustan mucho la tortilla de patata. 2¥ a¢) / td? ~ Pues, no mucho, nerme./ mi gusta mucho. 2. = Qué tev ti parece este restaurante? - La verdadme’ vo parece muy caro. 3. - fle Ti gusta'ta¥ una sopat - Si, esté muy buena, pero“me’/ yo parece un poco salada. 4, - {Qué te parece /Barecemtos tacos? - Rioutsimos. Me gusta /gustan-muchisimo. aa, 5. “A/G nosotrosmnos / Gusta)/ gustan mucho la comida argentina, en% ssi rues @ me frnameGT3/ mi xusiay gustan ‘ant. LABORATORIO DE LENGUA a. Verdnica y Paco no estén de acuerdo, Fscucha, marca las respuestas correctas y escribe el motivo, la Verdnica, pero no le gusta a Veronica, porque le parece... [ta Paco, Ca Paco, Tra Verénica, pero no quiere ir IVerénica, Da Paco, Paco, El cine americano le gusta (a Verénica, pero no le gusta [a Verdnica, Ta Paco, a Paco, El-cine espafiol le gusta TavVerdnica, pero no le gusta (la Versnica, ae Paco, [a Pace, no ry porque le parece -... porque le parece — porque le parece ... PEs Doar { 1 b. Completa con gustar o parecer en la forma correcta. 1, © 30s . el gazpacho? * Sf, mucho.“ mi me © Si, a mf también, me muy sano. - muy rico. .. los espaguetis de Maria? mucho. Me ot " .. muy salados. No? * Pues a mime ¢ :Quéte .. 2 Amime. me la dicta vegetariana? absurda. Me ... mucho la carne. que es bueno comer de todo, Ademis, 4. Los articulos. a. Clasifica estas palabras y escribelas en el cuadro con su articulo definido. Ay escan ny acelga, g2epacho, “paella, vaca sana cerveza, sill pescado, pif, vie Bier ace | b. Marca la opcién correcta. * Por favor, ef univaso de agua y la cuenta. * Si, aqui tiene ef /unvaso de agua, * Hoy tenemos fas / unayalcachofas muy buenas. * Pues, las / unas alcacnofas y, de segundo, chuletas. + Para mf una sopa y de segundo el /iun filete. + £1 un filete con patatas frites 0 con ensalada? = Umm: /a/ una sopa esté muy rica. # Si? Pues mi gazpacho, no 5. Los nimeros. OW} a. Escucha y relaclona los productos con su precio. | a 1.122 kg queso manchego a 239€ 2.2 kg maranjas b. 0,93 € 3. Bote de tomate © 55 € 4. Coliflor d. 0,61 € 5. Pollo. e. O79€ 6. Espaguetis, f 227€ 7. Yogures naturales B 1,23 € ey 'b. Observa estos ntimeros de Ia loteria. Escucha y marca los premiados. Di eerrcorngen a = T5541 am pee | amo (20) im tm a See teteiten ay 63901 _ 6. Platos hispanos. Gy a. Escucha y marca de qué platos hablan. a onilla de patatas Sigucainsle bite con papas tacos de pollo gazpacho paella Seok Cpisto manchego Clempanada criolla s . @ Eres capaz de hablar de tu entomo. ? = Competenca sical ciudad := + Competencia gramatical: hay / estén, mucho y muy. Competenca funcional escribir un barrio. ‘ia soci tica: la plaza del pueblo. Eres capaz de indicar un itinerario turistico por tu ciudad. ~ Competencia funcional: preguntr por ura direccién e informa ~Competencia Kixica os establecientos pices y comerciales. TT + Competencia gramatcal ls vrbosregulares i seg, hace y a preposciones con medio de anspor, = Competencia scilingistica: las formulas de cesta en Espa e Hispancaméica. Eres capaz de ubicarte en un centro comercial. = Gompetenciagramatiea: los nies ordinales. Competencia socolingistca llama la atencin y dar informactén. ‘Competencialéxica: ls esablecimionts comvaciales y profesional. ‘Competencia funcional: tars lugares sean la distancia, CConipetenciafonéica yortogySfica el acento ela arteperditima sla. Ambito Académico a Laboratorio de Lengua: refuerza tu aprendizaje. De Madrid al cielo. ‘Un paseo por Madrid, “had Nac _ ae ~ Cuatrd barrios de Madrid. ‘cttades connlomenara descrsabcs as econo nadine tos ams leis Ge Wrobusdecommensin seas ios Vamos a aprender a: describir una ciudad. Este es el mapa de una parte de la ciudad de Valencia, en Espafia. Obsérvalo e identifica los siguicntes. elementos 1. iglesias, 4 5. Jardin Botinico. 2. Ayuntamiento. 6. Hoteles. 3. Museos. 7, Estaciones de metro, 4, Puentes. 8. Avda. Guillem de Casto, Competencia Iévica: fa chuctai. sue: @. Lee este texto y escribe en la lista las palabras necesarias para describir una ciudad, Centro histérico, lin anquiectnica, esi en el antiguo lciones se mantienen viva, como las ‘auce del ro Tria: un complejo Id- Ealas, festa del Foegoy de a prima- des auténomas espaticlas. std en la dio, educative yrecnulgicoenel que vera Las playa esi muy cre, y hay cesta medierrnes. Bs una ciudad hu- hay un acatio con 7400 ejemplares, muchos publexruiticos ceca como mins, moderna y muy dinémica, un musco de Ciencia de Ace y un Gandia Saguaro, Estas pucbles ers Elcentrohistéric iene benins igle- Observatrio Ienosen verano yen invierno muchas sia, camo laBascade os Dsampa-Valenciaes hy una cuca cosnapo~ pesonas mayores de cenero y del rades y la Catedral, Sus aonumentos lita y uno de los centio industries noree de Europa vive all, ns represeneatives sone Pala den més imporantes del Mediterninco, Sus actividades econémicas son el co- Generalitat, la Lonja de Mercaderes, Ex sus calles hay mucha vida locales, metcio la agricul, y también el ef Mercado Cenrml y el Palacio del eats cies, bares con terrzasy dis tarism, Actualmente esl tercet cen Marquds de Dos Ags, see del Ac- cates. Perl noche los valencia ro econdmico de Espa después de ‘ual Musco Nacional de Cerimica salen mocho.La temperatura es suave, Mactidly Bareloos, Gonzilez Mart. La Ciudad de las a gastronomia may sc: la pala es ‘Ares y des Ciencia es una matav- el plato inés conc, Las fests y hx eConoces Vai 1B. Contesta a estas preguntas. 1, sD6nde esté Valencia? 2. ¢Qué es la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y dénde esta? 3. sQué actividades econémicas hay en la ciudad? 4. 3Cuéles son sus monumentas mas representativas? 5. 2Qué relacidn tiene Valencia con Madrid y Barcelona? cHay 0 estaP 4. Subraya en el texto anterior las formas hay, est, estén, y haz una lista de las frases, Después, colaca los sustantivos del texto en los huecos correspondientes. Hay + muchos pueblos +un, una 5 Hay { muchos, muchas e + sustantivo ‘. El, la... + estdnn Nonbes} + esta... =f | Los asic + estén... eQué hay? [1 por varias calles [ita calle Mayor [Jas minutos apie 4, ~Por dénde pasa?: 5, ¢Qué hacen? (J por la plaza de Cibeles (1 van directamente [J por el parque del Retiro (1 Preguntan otra vez cA donde vas? De vacaciones en Madrid. A, Imagina que estas de vacaciones en Madrid. Pregtintale a tucompafiero cémo se va a uno de estos lugares. Luego él te pregunta a ti - El Museo del Prado. a de Alcalé. - Las Cibeles. Escribe con tu companero el didlogo y represéntalo delante de la clase | Para comprar agpirinas Para comprar pan Para comer Para sacar dinero Para comprar sellos Para comprar comida Para comprar libros atel=al de+el Competencia gramatical: tos verivos irresulares i semi, hacer) las propesiciones com medies tle transporte. &. Observa y completa el esquema. eY como se va? 1b. Con tu compatiero piensa en 5 lugares cerca de tu escuela de espaol. Sin decirle nada a tu companerd piensa en uno de los lugares. El adivina qué lugar es: ere Dende hay un estanco? @. Si necesitas hacer estas cosas, ja dénde vas? Relaciona PE Er yoy" Como voy a ese ala panaderia. alla farmacia. al estanco, al restaurante. al cajero automético. Gla libreria. al supermercado. a Hago Hace ‘Hacemos Pues mivay primers sigues todo ecto, y Aespués.. lagew? Pe ‘6. Lee los ejemplos y completa el cuadro con la preposicidn adecuada, Estas vacaciones voy a ltalia a ver a unos amis e ver a unos amigas. Voy en coche de Madrid a Barcelona, por Zaragvan. En Besec, tona dejo et cache y vay en barco a Roma, Hi concepto de cortesia. @. Relaciona. runs, coinciden i jana, Liliana es argentina. Los tes coincl cia es , Mauricio ¢s colombiana, ig is i Paciolan poco as ls econ P= tn imperaeivo, casi nunca dan las gracias yno,saelen DES 1. Para responder al agradecimiento: ‘a. Gracias, muchas gracias. 2. Cuando te presentan a alguien: b. De nada, no hay de qué. 3. Para pedir disculpas: <, Encantado/a, 4, Para entrar en contacto: d. Perdén, disculpe, lo siento. 5. Para expresar agradecimiento: e. Oiga, por favor, perdone. Es igual en tu cultura? 1B. Lee estos didlogos y di si en tw cultura las personas se expresan asf normaimente. 2Qué tienes que afiadir para ser més cortés? En un bar En la mesa en familia En un quiosco de prensa En la calle * :Qué desea? gla sal? * sMe dice cudnto es? * ja Puerta del Sol? * Uncafécon leche. * Toma, * Uno veinte. * Todo recto. * Vale. Aqu‘ tiene. * Vale, gracias. . . © Gracias, gr =e | ED Competencia gramatical: los wimneres onlinaies. Vames a apremtier a: leer un directori (Observa este directorio y completa con los establecimientos comerciales y profesionales. & Observa el directorio y completa las frases. «Qué hay en la dltima planta? ¢D6nde estd la agencia de publicidad? rye Qué hay en la primera planta? dd ate al En Ja cuarta planta esti... PELUQUERIA 2Qué hay en la navena planta? . En la séptima planta est, Fn la tercera planta esta l En la planta actava est. . En la segunda planta est la. 1. Qué hay en la planta némero cincot Beery aneena eComo se escribe? lh. Observa el cuadro y completa las frases siguientes. Srey. re worse Cony Primero*/a hs Sexto/a Segundoa 4 Séptimo/a Tercero*/a .°/8." Octavo/a Cuarto/a 1°79. Noveno/a 5752 Quinto/a r Décimo/a * primero y tercero seguidos de un sustantivo masculino se transforman en primer y tercer. Ej: Primer piso. fT at cee Ry ) 41, Vas a la (1)... planta? 5. Soy la (10) sa... en el maratén. 2. Nuestro equipo de fiitbol est4 en (3) ......... lugar. 6. En la (3)... planta estd la directora. 3. El (1) seer Ministro de Inglaterra es Tony Blair, 7. Los seis (1)......... Clasificados tendrén un premio. 4, La zapateria esta en el piso (1). 8 Juana y Raquel son las (6)... en llegara la meta, Commetencia sociolingiiistica: Pides informacién. ‘a. Escucha los dilogos y clasifica las expresiones. Hamar a atencién y dar informacién. + Perdone, ,la agencia de viajes Tursol, por favor? « Si, en el segundo piso a la derecha. + LY emo voy? + Mire, a la izquierda hay un ascensor. + Gracias, * Oye, por favor. + gsi? + Bay una elfnica veterinaria por aqui? + Si, mira, por aqui, ala derecha, + Muchas gracias. lone i Lamar la atencion Responder a una llamada Dar una explicacién ‘Agradecer ¢Oiga, por favor? Bi Mira este plano: en cada una de las situaciones estas personas explican cémo llegar a algunos de los lu- gares de la empresa. Con tu compatiero, desarrolla los didlogos. 1. La recepcionista explica a un sefior mayor cémo ir a ver al Director General. 2. La sefiora de la limpieza ex- plica a la chica cémo ir a los servicios. 3. El secretario joven explica al sefior mayor cmo ir 2 HACEF mej fotocopias. 4. El Director explica a un be- cario joven cémo ir ala cafete- ria, 5. Una becaria explica a una sefiora mayor c6mo ir al despa- cho de Direccién de Personal. joes z é PEE aT GCompetencia léxica: ios ¢siablocimicntes comerciales y profesionales, En una galeria de arte. 8. Une cada palabra con su icono correspondiente. - Una agencia de viajes Un banco Una escuela de idiomas . Una tienda de informatica . Un hospital Una clinica veterinaria . Una tintorerfa . Un despacho de abogados . Una floristeria Una galerfa de arte Beeuousene | Qué hay en tu calle? i. ;Qué establecimientos profesionales hay en tu calle o en la calle principal de tu ciudad? | 4) Commetencia funcional: situar los lugares segin in distancia. Aqui, ahi o al 8. Observa las frases y completa el euadro. Aqui esté la tintoreria, Abi esté la tienda de informatica. ——» Esa es la tienda de informatica. Alli esta la clinica veterinatia. ——» Aquella es |a clinica veterinaria. muy cerca a media distancia lejos, Abt Fste/a + sustantivo eCerca 0 lejos? fb Ayuda a esta persona e indicale dénde estén estos establecimientos. + Perdone, sabe si hay una escuela de idiomas por aqui cerca? = ; + Si, mire, hay una aqui en esta calle. a + g¥unbanco? ‘Gaia coats Por favor, idénde esta el hospital? GY dénde hay una floristerfa? agerat + Perdone, esti lejos le galeria de arte? see : . = + 2¥ laagencia de vigjes esta cerca o l. |e lejos? Hospital ‘ cA Ia izquierda o a la derecha? . Escucha el didlogo e identifica los establecimientos de este centro comercial. eD6nde esté el acento? 4 Escucha estas palabras y esertbelas en la columna comespondiente segGn el acento ténico, CU to Ey 1B. ;Conoces mas palabras como las de la tercera ‘columng? Escribelas. . eons) Cuando les palabres tienen el acento ténico en la antepeniiltiria silaba, siempre se escribe la tilde. Ejemplo: simpatico, Un paseo por Madrid. a. Lee este texto. MADRID Mati sua cid espopoit, acopedo lee y mato, peo tabi ude y voces sree pr stim ripido. Su pebacdo, de aprnimadament 4 millones y meio 8 muy varied Mai eden cl cero gegsio de Espa, G40 metres dali sadam al ce Europe sa cepital de Espefia, sede de numerass empresa industri, y tiene una atv vida comercial y cultura acid tiene una de ls mayors pinaorecs de Buop (el Muen del Prado, y oes musts imports como el Thysen y el Nuno Ren Soft), Tambine muy bosit e alaci Rel qu een plan de rien, Maid iene ras ects ee des, com el leant ere el Retiro, secs de Sabai, a Cs de Gm ot Pad, Eel en dele ciudad estén re teis angus. Ta lle Serato cua des calles mis lgutes de eaptal, coo chs ns Hay miles de bares de teas, eau donde comes fo cco, msde 20 ss deci mi de 50 eats. Lammisicay el arte son rote | aoe cht Puedes Hegar a cualquier so en une de us 12 kineas de metro socio intenaconalment. Pero ante todo es important saber que ninguna ota cap ana ley no escita que pote domi ante del amanccet. Bl estadio de fitbol Santiago Bernabéu del Real ‘Madrid es co- itl europea tiene un centro webano con rants gente por noche: exe Madrid, Madrid. a. Después de leer el texto, mira estas fotos de Madrid e intenta identificarlas. i Cuatro barrios de Madrid. a. Aquf tienes cuatro barrios de Madrid, Relaciona I La Latina Barrio antiguo y popular Calles estrechas y desordenadas ‘Muchos bares de tapas y vinos ‘Vida nocturna Hermosa iglesias Gran mercado de alimentos bo, sQué puedes hacer en cada uno de estos barrios? C_}Para vivir (_JPara comprar. C_JPara ver arte, CJ Para salir de noche. (_JPara comer y beber ‘c. gConoces diferentes barrios de la capital de tu pafs? ;Cémo son? PIX: oI los textos con las fotos. Barrio de Salamanca Barrio de nivel social alto urbanistica m Comercios Injosos Hoteles y testanrantes muy buenog uy ordenada / Lavapiés fpartio muy pa Poblacion de af arate snes ccon inmigrantes as janos y jovenes 3Cual te gusta mas? TE oe st PT eee Ty. Porttolio Comunicacion 1. Deserincién ae una ciudad. . Lee estos textos y adivina de qué ciudades hablan, "Es la capital de un pais europeo. Tene un gran rio. Hay muchas tiendas de moda y los restaurantes ofrecer una comida sofisticada. Tiene un basrio judio muy bonito, y también tiene unos museos espectaculaves, uno de ellos es ef museo de pintura més grande del mundo". nnn manned “Es una ciudad con muchisima poblacién (8.7 millones), una de las més grandes del ‘mundo, Tiene muchos moniamentes, museos, pargues y bellas avenidas. Hay también ras- Cacielos junto a edifcios de arquiceceura colonial. La plaza mas famosa se Hamma El Zicalo, eee —— | on aro antgue tc, i es into al mar Mediterréneo. Tice un barr nel ae a cree ‘zones muy modernas. Tiene una iglesia en cama pre my aan Page iD, Siete ie 5 nancies b. Haz con tu compafiero una lista de ciudades que conoces tii y que conace él. Después, cada uno prep: una descripcién por escrito, y el otro adivina de qué ciudad se trata, 2. Preguntar ¢ informar sobre direcciones. a, Cada uno marca en un plano. Un supermercado BESEER oc 85, SEeeem Un estanco EOE EO = Una panaderia C/Picasso Un restaurante_ Una cafeteria eee e 3. Shwar los lugares segun Ia distancia. a. Relaciona. a. Aquellos son los sefiores Garcfa. +b. Esta es la seiora Rodriguez. © c. E508 son mis compaieros de trabajo. b. Qué responden Marfa, Alberto y Guillermo a estas preguntas? sDénde esté la papeleria? Maria: Aqui Alberto: Ahi Guillermo: All 4. Hay / esta / muy / mucho. a. Pregunta dénde estan estos lugares: utiliza hay o estd(n). La Plaza Mayor ~ Un banco El banco de Santander Una farmacia El Ayuntamiento El centro histérico Un hospital El estadio de Maracané Un bar La iglesia de San Francisco b. Completa con mucho 0 muy: Quiero ir a Sevilla, Creo que es una ciudad ........... interesante, con ». €08a5 para ver. En el centro de Madrid hay ns: a los madrilefios les gusta iral cine. cota . : 8773 5. Verhbos trreguiares_ a. Clasifica estos verbos segdn sean en la forma tt 0 usted. cruzas. sigue gitas va vas gira sigues cruza_caminas camina haces hace b. Ahora completa. (aan 5 i HAC Yo. To Usted, f, ella Nasotros/as. Vosotros/as Ustedes,ellos/as 6. Las preposiciones con medios de transporte. a. Relaciona. 1.Yo siempre voy. a.a la calle Mayor? Se puede ira pi 2. Por la ciudad normalmente voy... _b. a la escuela a pie, esta muy cerca. ‘ 3. De mi casa... c.en coche a fa montafia y allf dar un buen paseo en bicicleta. | 4. Los fines de semana me gusta it. d. al centro solo son diez minutos en autobts. 5. Por favor, ypara ir. e. en metro, es mas practico. ; Vocabulario 7. La chudad y los establecimientos publicos y protesionales. a. Aqui tienes los iconos de algunos elementos de una ciudad. Escribe debajo de cada imagen la pa- labra correspondiente. ae GP & toewtiensteriey earn ls dteameilen sf ditlal parsemction moe fk Eres capaz de escribir un correo electrénico para describir un dia de vacaciones. | ica: los verbos de acciones cotidianas y las partes del dia. | ls verbs iregulares con dipango F>IE, O>UE y los reflexivs en presente. | ja: ls horarios comerciales, \ | = Competencia soci be = Competencia funcional: preguntreiformarsbve le hor y * Competencia xia os ase la semana, ls meses del aa y as estacones. f = Competencia gramatical: ls preprsiciones con expesiones de emp. = Competenciafnétcayortogriica: los sonidos I y lly su rat ()y (®. Ambito Profesional Fres capaz- de quedar con conocids. ja gramatical i+ infintvo, pensar + ininiva, querer + infinitive. | “Compania ic ep ire dep daar Competencia socclinghistiea: quedary excusase | = Competencia fonticay ortogrifica la acentuacién de los monoslabos. Laboratorio de | enguae efuerza tw apeniizaje Fiestas en Las Falls, a Noche de San juan. La Pesta de kos Muertos en México, (nn te azcens de ata ano (es ams ‘Bercleos de waba dea commensin de es aos porate ‘Butea we tes MeraMEE - F798 Vamos a aprender a: describir acciones cotidianas. 1. Mira esta postal: sabes ce qué ciudad est 2. Bs una postal... [1 de felicitacion por el cumpleafios, por la Navidad, otras fiestas. [i turistica para contar un ae 4 Bo: [= para dar las gracias por algo. tei ud Lak? Ta slices tile os i worn dee Get iia, ie pees 2. 3. Léela y responde a las siguientes Se! l foun, ol Qi nth preguntas, Of eonila, 22 =: j | 2Quién la recibe? 2A qué direcci6n? ghes gusta Buenos Aires a Raquel y a Ana? ,Por qué? pio» Siow | 2Qué fecha tiene? ED Compotoncia léxica. fos vari te acciones cotidianas y las partes dt da, — La rutina diaria. Relaciona la lista de palabras con los dibujos. Después observa el cuadro. 1. Levantarse, 2. Desayunar. 3. Pasear. 4. Visitar un museo. 5, Comer. 6. Ducharse. 7. Tomar algo. 8, Cenar, 9..Ver una pelicula. 564 Se0% 2 + Las partes del dia Por la noche B. Lee el correo electranico y responde a las preguntas, |Hova, queda aml Mus a? Por aq fenomenal, de vrda esto encarta Con nues- ‘ESfanta argentina, son muy sipaticos. Y me gusta mucho su manera Te hablar, 8 “indo” escucherlos. Es un acento muy dulce para nos- oles, esoaroles ‘a levo na vice muy trenqula, toda e ia de vacaciones: pore a pare tovanto tarde, me duc, desayuno con lata Susana y des- Fos me woy a passer pra ciudad oa star agin museo, Hay varios Fry iteresrtes coro of Museo de Arte Popular hay cosas oa ‘Delay borias. Vesti muy bien tambien el Museo Caos Garde, ya ‘bes, 2 mime gusta mucho e tengo. ‘Fodos los as conozco un nuevo bari de a ciudad, porque Buenos ‘ies iene barios muy diferentes y muy Fteresantes. ‘Arnecogia como en igi ba tsnen cosas muy buenas: panquoques, ‘Sits. sandwiches 02 mig... y daspues de comer *agato e olso- tho" (32a colo atobis)y voy @ buscar ala prima Grecia a Sut aj. Para tarde estamos juntas, y quedarnos con los prirnasy sus aTGOs, ‘antes da cana varros al one o al tzatto y por la noche, después de ‘Canara veces nos quedarios en casa y olras veces salimas a tomar Sigo Enn, una vs muy etresante.. verdad? Son unas vacaciones fantastic. Yves". jebmo ests? Besos y abrazos para papiy los chios. Chiao. Beatz ‘Te envio unas fotos dela familia y dela. casa, que esmay bonita, 1, Beatriz es argentina. ry oo 2, Beatriz es espafiola y tiene familia en Argentina, C—] [—] 3. Ahora Beatriz esté en Argentina. Et a = 4, Normalmente vive en Buenos Aires, Pa Ey 5. Escribe un correo a su hermana. Sia Sts 6. Buenos Aires no le gusta. ePor la mafiana o por Ia tartie? .Clasifica lo que hace Beatriz todos los dias. Porlamaiana A mediodia fri Por ta noche ee | | [| Competencia aramtatical: io: vers irregainres con diptonpo E>tE, O>UE y los reflexives en presente, Me acuesto tarde. ‘@. Completa las formas de los verbos. empiezo ——vansennsssne empieza empezamos Me levanto, me ducho, me visto... 1. Completa Me eden Me visto Me pongo Te levantas Te acuestas oe se Te pones von . Seacuesta sama P Nos despertanmos eae eeseensennee NOS vestimos siti Os acostais Os vestis Se despiertan ‘Se acuestan SEE cY ti qué haces? 6. Escucha ¢ identifica las imagenes. Después relaciGnalas con los verbos y di cuando haces estas cosas. el. peinarse. 2. darse crema. 3. cortarse las uthas. 4. acostarse. 5. ponerse una chaqueta. 6. pintarse. 7. vestirse 8. secarse el pelo. 9, afeitarse, 10. ducharse. fl, Clasifica estas formas en la columna adecuada y completa todas las personas. prefieres, pide, podéis, sais, prefer's, pido, prefieren, puedo, sales, pueden, pedis, salgo. PREFER rn ro ay Pre er meee eal ae (dormir, contar) —_(repetir) (decir, hacer) Yo i ella, usted Nosotros, nosotras Vosotros, vosotias | . Ellos,ellas, ustedes Yo prefiero... 8. Escribe estos verbos en la persona singular o plural correspondiente. 1. prefieres preferis. 6. vienen Te prefers pny 2. decimos digo : 12, repite my 3. dice sausawe 13, veRnis— -rsenoacn 4 hacéis 14 hago Be tenemos yarns 18. pido sppewssnnee se ¥ iA jugar! 1 Tira el dado y di la forma correspondiente de los verbos del ejercicto 1=yo to 3 = &Vellalusted 4 wosotrosas vosottovas 6 = ellos/ellas/ustedes. Conmetencia funcional: jisiviay cle in {recuioncta. El fin de semana. | 0PMINes @. Cuenta las cosas que haces el fin de semana. SABA } eves 0 CANES ° u S u ° ONES MARTE MECOLES 9 a ° pag 1.23 49 =" J nies einen} 1, Observa estas expresia- | Muchas veces nes y clasifica las activida- | menudo des de tu fin de semana y | Nomnalmente del de tu compariero segen | Ave su frecuencia. Casi nunca Nunca, =

También podría gustarte