Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y


METALÚRGICA
Curso : Mecánica de Fluidos

PRACTICA N° 7- Arrastre y Sustentación

Lima, 6 enero 2021

1.-Un viento con una velocidad de 80 Km/h choca con una pancarta de señalización de 2.0
m por 2.5 m incidiendo normalmente a su superficie. Para una lectura barométrica normal.
¿cuál es la fuerza que actúa contra la señal? Si w = 1.200 Kg/m3 y CD = 1.20

SOLUCION:

Para un chorro fluido, de pequeña sección transversal, que incide sobre una placa en reposo
de grandes dimensiones, se ha visto que la fuerza ejercida por el fluido es:
Fuerzax=pAV2x
El coeficiente (CD) se emplea en la siguiente ecuación:
Esta ecuación se escribe a veces para incluir la altura de velocidad, en la siguiente forma:
F=CDWA(V2/2g)
Utilizando CD=1.20
F=1.20(1.200/9.8)(5)(80x1000/3600)2/2=181Kg
F=181Kg
2.- Una placa plana de 1.2 m por 1.2 m se mueve a una velocidad de 6.5 m/seg en dirección
normal a su plano. Determinar la resistencia que se opone al movimiento (a) cuando se
mueve a través del aire a 20°C y presión atmosférica normal y (b) cuando lo hace a hace a
través del agua a 15°C. Si w = 1.200 Kg/m3 y CD = 1.16
SOLUCION:
a) Utilizando CD=1.16
Resistencia= CDPA(V2/2) =1.16(1.200/9.8) (1.2X1.2) (6.52/2) =4.3Kg
Resistencia=4.3Kg
b)
Resistencia= CDPA(V2/2) =1.16(102) (1.2x1.2) (6.52/2) =3600Kg
Resistencia=3600Kg

3.-Un hilo de cobre de gran longitud y 12 mm de diámetro está tensado y expuesto a un


viento de 27.0 m/seg, que incide normalmente al eje del hilo. Calcular la resistencia por
metro de longitud.
Para aire a 200C:
p=0.1224UTM/m3 y v =1.488x10-5m2/seg
SOLUCION:
RE:Vd/v=(27x12x10-3/1.488) x105=21.8
Resistencia= CDPA(V2/2) =1.30(0.1224) (1x0.012) (272)/2=0.696Kg
Resistencia==0.696Kg
4.- Un avión pesa 1800 Kg y la superficie de sus alas es de 28 m2 , ¿ qué ángulo de ataque
han de formar las lasa con la horizontal a una velocidad de 160 Km/h ? Suponer que el
coeficiente de sustentación varía linealmente de 0.35 a 0° hasta 0.80 a 6° y utilizar para el
aire w=1.200 Kg/m3
SOLUCION:
Para el equilibrio en vertical, ∑ 𝑦 = 0 por tanto, sustentación -peso =0 es decir:

Peso=CLWaV2/2g,1800=CL(1.200)(28)(160x1000/3600)2/2g ; CL=0.53

Por interpolación entre 00 y 60, ángulo de ataque =2.40.

5.- ¿Qué superficie de alas se necesita para soportar un avión de 2300 Kg cuando vuela a
una velocidad de 28 m/seg con un ángulo de ataque de 5° ? Utilizar los coeficientes del
problema anterior.
SOLUCION:
Por los datos del problema anterior, o bien de una curva CL=0.725 para 50.
Peso=sustentación ,2300=0.725(1.200/9.8) A (282) /2g , A=66.16m2

También podría gustarte