Está en la página 1de 5

Sistema de base de datos:

Conjunto de datos almacenados sin redundancias en


es un soporte de acceso
directo. Los datos están interrelacionados y
estructurados de acuerdo a un modelo
que sea capaz de recoger el máximo contenido
semántico; su finalidad es servir a
una o más aplicaciones de la mejor forma posible.
Los datos se almacenan de
modo que resulten independientes de los programas
que los usan; se emplean
métodos para incluir nuevos datos y para modificar o
extraer los datos
almacenados.

Un Sistema de Bases de Datos (SBD) es una serie de


recursos para manejar grandes
volúmenes de información, sin embargo no todos los
sistemas que manejan información son
bases de datos.
Un sistema de bases de datos debe responder a las
siguientes características:
Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no
dependen del
programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer
uso de los datos.
Reducción de la Redundancia.Llamamos redundancia a la
existencia de
duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo
conseguimos un mayor
aprovechamiento del espacio y además evitamos que
existan inconsistencias entre
los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos
encontramos con datos
contradictorios.
Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un
control sobre la seguridad
de los datos.

Recursos que componen un SBD


Un SBD está formado por:
Personas
Máquinas
Programas
Datos
Los Datos.
Es lo que se conoce como base de datos propiamente
dicha. Para manejar estos datos
utilizamos una serie de programas.
Los Programas.
Son los encargados de manejar los datos, son
conocidos como DBMS (Data Base
Management System) o también SGBD (Sistema
Gestor de Base de Datos). Los DBMS tienen
dos funciones principales que son:
- La definición de las estructuras para almacenar los
datos.
- La manipulación de los datos.
Sistema manejador de base de datos (SMBD):
Los sistemas manejadores de base de datos (SGBD), en inglés:
DataBase
Management System (DBMS), son un tipo de software muy
específico, dedicado a
servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las
aplicaciones que la
utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de
base de datos es el
de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto
de datos que
posteriormente se convertirán en información relevante para
una organización.
Es la porción más importante del software de un sistema de
base de datos. Un
DBMS es una colección de numerosas rutinas de software
interrelacionadas, cada
una de las cuales es responsable de alguna tarea específica.
Funciones Principales:
Ø Establecer y mantener las trayectorias de acceso a la base de
datos de tal forma
que los datos puedan ser accesados rápidamente.
Ø Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los
usuarios.
Ø Registrar el uso de las bases de datos.
Ø Interacción con el manejador de archivos. Esto a través de
las sentencias en DML
al comando del sistema de archivos. Así el Manejador de base
de datos es el
responsable del verdadero almacenamiento de los datos.
Respaldo y
recuperación
evolución

Bases de datos relacionales


Una base de datos relacional es básicamente un conjunto de tablas, similares a
las tablas de una hoja de cálculo, formadas por filas (registros) y columnas
(campos). Los registros representan cada uno de los objetos descritos en la tabla
y los campos los atributos (variables de cualquier tipo) de los objetos. En el
modelo relacional de base de datos, las tablas comparten algún campo entre
ellas. Estos campos compartidos van a servir para establecer relaciones entre las
tablas que permitan consultas complejas

La idea básica de las bases de datos


relacionales es la existencia
de entidades (filas en una tabla)
caracterizadas por atributos (columnas en la
tabla). Cada tabla almacena entidades del
mismo tipo y entre entidades de distinto tipo
se establecen relaciones38. Las tablas
comparten algún campo entre ellas, estos
campos compartidos van a servir para
establecer relaciones entre las tablas. Los
atributos pueden ser de unos pocos tipos
simples:
 Números enteros
 Números reales
 Cadena de caracteres de longitud variable
Estos tipos simples se denominan tipos atómicos y permiten una
mayor eficacia en el manejo de la base de datos pero a costa de reducir
la flexibilidad a la hora de manejar los elementos complejos del mundo
real y dificultar la gestión de datos espaciales, en general suponen un
problema para cualquier tipo de datos geométricos.

Las relaciones que se establecen entre los diferentes elementos de


dos tablas en una base de datos relacional pueden ser de tres tipos
distintos:

 Relaciones uno a uno, se establecen entre una


entidad de una tabla y otra entidad de otra tabla. Un
ejemplo aparece en la figura 90.
 Relaciones uno a varios, se establecen entre varias
entidades de una tabla y una entidad de otra tabla.
Un ejemplo sería una tabla de pluviómetros en la que
se indicara el municipio en el que se encuentra. La
relación sería entre un municipio y varios
pluviómetros
 Relaciones varios a varios, se establecen entre varias
entidades de cada una de las tablas. Un ejemplo sería
una tabla con retenes de bomberos y otra con
espacios naturales a los que cada uno debe acudir en
caso de incendio.

También podría gustarte